SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY 1562 DE 2012
“POR LA CUAL SE MODIFICA EL SISTEMA DE
RIESGOS LABORALES Y SE DICTAN OTRAS
DISPOSICIONES EN MATERIA DE SALUD
OCUPACIONAL".
Altagracia Bravo de la Ossa
Docente
El Sistema de Riesgos Laborales anteriormente llamado
Sistema de Riesgos Profesionales, fue modificado mediante
al Ley 1562 de 2012.
CAMBIOS IMPORTANTES
• En cuanto a la determinación del campo de aplicación:
Una de las finalidades esenciales de la Ley fue la de
garantizar efectivamente la seguridad social en riesgos
laborales al sector de los trabajadores independientes,
quienes históricamente han estado excluidos del
Sistema.
• En cuanto a las exclusiones de la
cobertura tratándose de accidentes de
trabajo
Se incluyen las definiciones de Accidente de Trabajo y
de Enfermedad Profesional, las cuales estaban
contempladas en el Decreto 1295 de 1994, pero
habían sido retirados del ordenamiento por medio de
Sentencia C-858 de 2006 de la Corte Constitucional,
ya que desconocían derechos constitucionales y
legales del trabajador, al tiempo que desconocían parte
de la naturaleza misma de las relaciones laborales.
• En cuanto a las juntas de calificación de
invalidez
Las juntas de calificación de Invalidez han sido
permanentemente cuestionadas por lo dilatados
que resultan los trámites que ante estas se
adelantan. Adicionalmente, las quejas han girado
en torno a lo difusa que resulta su naturaleza
jurídica, pues pese a ser entidades de naturaleza
privada ejercen funciones públicas de especial
relevancia, como son las relacionadas con el
sistema de salud.
OTROS CAMBIOS
 Las personas contratas por prestación de servicios, deberán
están afiliadas al Sistema General de Riesgos Laborales,
cuando la duración de este contrato sea superior a 1 mes.
 La tabla de enfermedades profesionales, debe ser
actualizada cada 3 años, por el Ministerio de Salud y la
Protección Social.
 El incumplimiento de los programas de promoción de la salud
y prevención de accidentes y enfermedades acarreará una
multa hasta de quinientos (500) salarios mínimos mensuales
legales vigentes.
 Define responsabilidades claras al Sistema Obligatorio de
Calidad en Salud Ocupacional y Riesgos Laborales.
 Obligación afiliación para trabajadores que estén en
actividades de riesgo: los miembros del Subsistema Nacional
de Primera Respuesta, los bomberos y los miembros de la
Defensa Civil. La responsabilidad de afiliar a estos a riesgos
profesionales es del Ministerio del Interior.
 La prescripción del pago de las incapacidades temporales al
trabajador será de tres (3) años (antes era de 1 año).
 Se hace una claridad frente al pago de incapacidades
temporales por parte de las ARL vs el pago de EPS cuando se
encuentra en controversia el dictamen.
 Se aclara que el porcentaje del 3% al fondo de Riesgos
Laborales puede ser hasta del 3% siendo como mínimo el 1%,
de acuerdo a estudio técnico que realicen los Ministerios del
Trabajo, Salud y Hacienda.
 Se incluye un articulo nuevo con la finalidad de que el Ministerio del
Trabajo pueda reorganizar su modelo y de esta manera tenga un mejor
resultado Sistema de Inspección, Vigilancia y Control en el campo de
Riesgos Laborales.
 Se fortalece el Sistema de Inspección, Vigilancia y Control, pues se crea
una Comisión Especial de Inspectores del Trabajo en Materia de
Riesgos Laborales y un Sistema Nacional de Inspectores del Trabajo.
 La ley también asegura que el trabajador reciba el pago de sus
prestaciones a pesar de que el origen del accidente o la enfermedad de
origen laboral estén en controversia.
 Las multas por los incumplimientos a las normas de protección se
incrementarán hasta en 20%.
 Las micro y pequeñas empresas tendrán una atención especial en
asistencia técnica.
JUNTAS DE CALIFICACIÓN
DE INVALIDEZ
Estas juntas son las encargadas de dirimir los conflictos que
puedan presentarse en materia de calificaciones de invalidez.
Con la ley estas juntas quedan adscritas al Ministerio del Trabajo,
vigiladas por las Direcciones Territoriales, la Procuraduría y la
Contraloría. El Gobierno, en cabeza del Mintrabajo, tiene seis
meses para replantear estas juntas, de tal forma que sean más
eficientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley 1562 del 2012
Ley 1562 del 2012Ley 1562 del 2012
Ley 1562 del 2012
laura alzate
 
Presentación ley 1562 de 2012
Presentación ley 1562 de 2012Presentación ley 1562 de 2012
Presentación ley 1562 de 2012Manu Medina
 
Diapositivas ley 100
Diapositivas ley 100Diapositivas ley 100
Diapositivas ley 100
HILDA LUZ TORRES ACEVEDO
 
Ley 1562 2012.pptx
Ley 1562 2012.pptxLey 1562 2012.pptx
Ley 1562 2012.pptx
StephanyCarvajal3
 
Sistema de seguridad social colombia
Sistema de seguridad social colombiaSistema de seguridad social colombia
Sistema de seguridad social colombia
Rochy Montenegro
 
decreto 1295 de 1994
decreto 1295 de 1994decreto 1295 de 1994
decreto 1295 de 1994jeessale
 
Decreto 1072 2015
Decreto 1072  2015Decreto 1072  2015
Decreto 1072 2015
mayrapea24
 
Sistema de seguridad social
Sistema de seguridad socialSistema de seguridad social
Sistema de seguridad social
Programas Educativos
 
Presentación ley 1562 del 2012
Presentación ley 1562 del 2012Presentación ley 1562 del 2012
Presentación ley 1562 del 2012
Karen Feria
 
Decreto ley1295 de+1994
Decreto ley1295 de+1994Decreto ley1295 de+1994
Decreto ley1295 de+1994
Eliana Niño Hormaza
 
Trabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajo
Trabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajoTrabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajo
Trabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajo
20xiomissmiley
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
ZulmaPinzon2
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaDiapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaLucero Monroy
 
Ley 776 de 2002
Ley 776 de 2002Ley 776 de 2002
Ley 776 de 2002
Nicolay Flechas
 
Ley 1562 de 2012 decreto 1295 de 1994 comparativo
Ley 1562  de 2012   decreto 1295 de 1994 comparativoLey 1562  de 2012   decreto 1295 de 1994 comparativo
Ley 1562 de 2012 decreto 1295 de 1994 comparativo
alealmora
 
Sistema General de Riesgos Laborales actualizado ley 1562 de 2012
Sistema General de Riesgos Laborales actualizado  ley 1562 de 2012Sistema General de Riesgos Laborales actualizado  ley 1562 de 2012
Sistema General de Riesgos Laborales actualizado ley 1562 de 2012
Independiente
 
ley-100-de-1993-Colombia
ley-100-de-1993-Colombialey-100-de-1993-Colombia
ley-100-de-1993-Colombia
mechasvr
 

La actualidad más candente (20)

Ley 1562 del 2012
Ley 1562 del 2012Ley 1562 del 2012
Ley 1562 del 2012
 
Presentación ley 1562 de 2012
Presentación ley 1562 de 2012Presentación ley 1562 de 2012
Presentación ley 1562 de 2012
 
Diapositivas ley 100
Diapositivas ley 100Diapositivas ley 100
Diapositivas ley 100
 
Ley 1562 2012.pptx
Ley 1562 2012.pptxLey 1562 2012.pptx
Ley 1562 2012.pptx
 
Sistema de seguridad social colombia
Sistema de seguridad social colombiaSistema de seguridad social colombia
Sistema de seguridad social colombia
 
decreto 1295 de 1994
decreto 1295 de 1994decreto 1295 de 1994
decreto 1295 de 1994
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
 
Decreto 1072 2015
Decreto 1072  2015Decreto 1072  2015
Decreto 1072 2015
 
Sistema de seguridad social
Sistema de seguridad socialSistema de seguridad social
Sistema de seguridad social
 
Presentación ley 1562 del 2012
Presentación ley 1562 del 2012Presentación ley 1562 del 2012
Presentación ley 1562 del 2012
 
Decreto 1295 de junio de 1994
Decreto 1295 de junio de 1994Decreto 1295 de junio de 1994
Decreto 1295 de junio de 1994
 
Decreto ley1295 de+1994
Decreto ley1295 de+1994Decreto ley1295 de+1994
Decreto ley1295 de+1994
 
Trabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajo
Trabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajoTrabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajo
Trabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajo
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaDiapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
 
Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994
 
Ley 776 de 2002
Ley 776 de 2002Ley 776 de 2002
Ley 776 de 2002
 
Ley 1562 de 2012 decreto 1295 de 1994 comparativo
Ley 1562  de 2012   decreto 1295 de 1994 comparativoLey 1562  de 2012   decreto 1295 de 1994 comparativo
Ley 1562 de 2012 decreto 1295 de 1994 comparativo
 
Sistema General de Riesgos Laborales actualizado ley 1562 de 2012
Sistema General de Riesgos Laborales actualizado  ley 1562 de 2012Sistema General de Riesgos Laborales actualizado  ley 1562 de 2012
Sistema General de Riesgos Laborales actualizado ley 1562 de 2012
 
ley-100-de-1993-Colombia
ley-100-de-1993-Colombialey-100-de-1993-Colombia
ley-100-de-1993-Colombia
 

Destacado

Ley 1562
Ley 1562Ley 1562
Ley 100 powerpoint
Ley 100 powerpointLey 100 powerpoint
Ley 100 powerpointAngie Vargas
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
kportilla
 
Modulo ley 1562 de 2012
Modulo ley 1562 de 2012Modulo ley 1562 de 2012
Modulo ley 1562 de 2012
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
4 bva 2012 actualización juridica_congreso_de_salud_ocupacional_positiva_yopal
4 bva 2012 actualización juridica_congreso_de_salud_ocupacional_positiva_yopal4 bva 2012 actualización juridica_congreso_de_salud_ocupacional_positiva_yopal
4 bva 2012 actualización juridica_congreso_de_salud_ocupacional_positiva_yopalKnHack
 
Resolucion 1016 de 1989
Resolucion 1016 de  1989Resolucion 1016 de  1989
Resolucion 1016 de 1989esneiderlove
 
Decreto 1016 Del 89[1]
Decreto 1016 Del 89[1]Decreto 1016 Del 89[1]
Decreto 1016 Del 89[1]kmilo82
 
Ley 9 De 1979
Ley 9 De 1979Ley 9 De 1979
Ley 9 De 1979
Tania
 
Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993liziyan
 
Resolución 1016 de 1989
Resolución 1016 de 1989Resolución 1016 de 1989
Resolución 1016 de 1989
Carlos Baron Aristizabal
 
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)jose sanchez
 
Caracterización del sistema de riesgos laborales leyla
Caracterización del  sistema de riesgos laborales  leylaCaracterización del  sistema de riesgos laborales  leyla
Caracterización del sistema de riesgos laborales leylaLissette Van-Strahlen
 
Thank you BUASS July 2015
Thank you BUASS July 2015Thank you BUASS July 2015
Thank you BUASS July 2015Lylaa Shaikh
 
Acoso Laboral
Acoso LaboralAcoso Laboral
Acoso Laboral
YADARIS IBARRA
 

Destacado (20)

1 ley 1562
1  ley 15621  ley 1562
1 ley 1562
 
Ley 1562
Ley 1562Ley 1562
Ley 1562
 
Ley 100 powerpoint
Ley 100 powerpointLey 100 powerpoint
Ley 100 powerpoint
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Modulo ley 1562 de 2012
Modulo ley 1562 de 2012Modulo ley 1562 de 2012
Modulo ley 1562 de 2012
 
4 bva 2012 actualización juridica_congreso_de_salud_ocupacional_positiva_yopal
4 bva 2012 actualización juridica_congreso_de_salud_ocupacional_positiva_yopal4 bva 2012 actualización juridica_congreso_de_salud_ocupacional_positiva_yopal
4 bva 2012 actualización juridica_congreso_de_salud_ocupacional_positiva_yopal
 
Resolucion 1016 de 1989
Resolucion 1016 de  1989Resolucion 1016 de  1989
Resolucion 1016 de 1989
 
Decreto 1016 Del 89[1]
Decreto 1016 Del 89[1]Decreto 1016 Del 89[1]
Decreto 1016 Del 89[1]
 
Ley 9 De 1979
Ley 9 De 1979Ley 9 De 1979
Ley 9 De 1979
 
Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993
 
Resolución 1016 de 1989
Resolución 1016 de 1989Resolución 1016 de 1989
Resolución 1016 de 1989
 
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
 
Diapositivas ley 9 de 1979
Diapositivas ley 9 de 1979Diapositivas ley 9 de 1979
Diapositivas ley 9 de 1979
 
Ley100
Ley100Ley100
Ley100
 
Legislacion rp lenin
Legislacion rp leninLegislacion rp lenin
Legislacion rp lenin
 
Caracterización del sistema de riesgos laborales leyla
Caracterización del  sistema de riesgos laborales  leylaCaracterización del  sistema de riesgos laborales  leyla
Caracterización del sistema de riesgos laborales leyla
 
Thank you BUASS July 2015
Thank you BUASS July 2015Thank you BUASS July 2015
Thank you BUASS July 2015
 
Acoso Laboral
Acoso LaboralAcoso Laboral
Acoso Laboral
 
accidentes laborales
accidentes laboralesaccidentes laborales
accidentes laborales
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 

Similar a Ley 1562 de 2012

Ley 1562 Carlos Pelaez SST.pptx
Ley 1562 Carlos Pelaez SST.pptxLey 1562 Carlos Pelaez SST.pptx
Ley 1562 Carlos Pelaez SST.pptx
Procuraduria General de la Nacion
 
Abece ley de_riesgos_laborales
Abece ley de_riesgos_laboralesAbece ley de_riesgos_laborales
Abece ley de_riesgos_laborales
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Abc ley de_riesgos_laborales
Abc ley de_riesgos_laboralesAbc ley de_riesgos_laborales
Abc ley de_riesgos_laborales
viluvedu
 
PRESENTACION LEY 1562 - 12.pptx
PRESENTACION LEY 1562 - 12.pptxPRESENTACION LEY 1562 - 12.pptx
PRESENTACION LEY 1562 - 12.pptx
sonia56029
 
LEGISLACION EN RIESGOS LABORALES UPTC 2.pptx
LEGISLACION EN RIESGOS LABORALES UPTC 2.pptxLEGISLACION EN RIESGOS LABORALES UPTC 2.pptx
LEGISLACION EN RIESGOS LABORALES UPTC 2.pptx
CamilaPreciado3
 
Art c lase 2
Art c lase 2Art c lase 2
Art c lase 2
Luly Ferrada
 
Comparto Documento Importante de Interés
Comparto Documento Importante de Interés Comparto Documento Importante de Interés
Comparto Documento Importante de Interés
John Serna
 
Entrevista al Responsable de Asesoría Jurídica de la Sociedad de Prevención d...
Entrevista al Responsable de Asesoría Jurídica de la Sociedad de Prevención d...Entrevista al Responsable de Asesoría Jurídica de la Sociedad de Prevención d...
Entrevista al Responsable de Asesoría Jurídica de la Sociedad de Prevención d...Sociedad de Prevención de Asepeyo
 
La ley de salud ocupacional
La ley de salud ocupacionalLa ley de salud ocupacional
La ley de salud ocupacionalAndrea Beltran
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
MELANYBUELVAS
 
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS
SISTEMA GENERAL DE RIESGOSSISTEMA GENERAL DE RIESGOS
SISTEMA GENERAL DE RIESGOSbasestian
 
Actividad no 1 aspectos legales
Actividad no 1 aspectos legalesActividad no 1 aspectos legales
Actividad no 1 aspectos legales
FREDDY CORREDOR SARMIENTO
 

Similar a Ley 1562 de 2012 (20)

Ley de salud
Ley de saludLey de salud
Ley de salud
 
Ley 1562 Carlos Pelaez SST.pptx
Ley 1562 Carlos Pelaez SST.pptxLey 1562 Carlos Pelaez SST.pptx
Ley 1562 Carlos Pelaez SST.pptx
 
Sgrl ley 1562
Sgrl ley 1562Sgrl ley 1562
Sgrl ley 1562
 
Abece ley de_riesgos_laborales
Abece ley de_riesgos_laboralesAbece ley de_riesgos_laborales
Abece ley de_riesgos_laborales
 
Abece ley de_riesgos_laborales
Abece ley de_riesgos_laboralesAbece ley de_riesgos_laborales
Abece ley de_riesgos_laborales
 
Abc ley de_riesgos_laborales
Abc ley de_riesgos_laboralesAbc ley de_riesgos_laborales
Abc ley de_riesgos_laborales
 
PRESENTACION LEY 1562 - 12.pptx
PRESENTACION LEY 1562 - 12.pptxPRESENTACION LEY 1562 - 12.pptx
PRESENTACION LEY 1562 - 12.pptx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Riesgos laborales 2014
Riesgos laborales 2014Riesgos laborales 2014
Riesgos laborales 2014
 
LEGISLACION EN RIESGOS LABORALES UPTC 2.pptx
LEGISLACION EN RIESGOS LABORALES UPTC 2.pptxLEGISLACION EN RIESGOS LABORALES UPTC 2.pptx
LEGISLACION EN RIESGOS LABORALES UPTC 2.pptx
 
Art c lase 2
Art c lase 2Art c lase 2
Art c lase 2
 
Comparto Documento Importante de Interés
Comparto Documento Importante de Interés Comparto Documento Importante de Interés
Comparto Documento Importante de Interés
 
Comité paritario de salud
Comité paritario de saludComité paritario de salud
Comité paritario de salud
 
La seguridad social en colombia
La seguridad social en colombiaLa seguridad social en colombia
La seguridad social en colombia
 
Entrevista al Responsable de Asesoría Jurídica de la Sociedad de Prevención d...
Entrevista al Responsable de Asesoría Jurídica de la Sociedad de Prevención d...Entrevista al Responsable de Asesoría Jurídica de la Sociedad de Prevención d...
Entrevista al Responsable de Asesoría Jurídica de la Sociedad de Prevención d...
 
La ley de salud ocupacional
La ley de salud ocupacionalLa ley de salud ocupacional
La ley de salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS
SISTEMA GENERAL DE RIESGOSSISTEMA GENERAL DE RIESGOS
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS
 
Dec 1295 94-sistema_gral_riesgos_profesionales (2)
Dec 1295 94-sistema_gral_riesgos_profesionales (2)Dec 1295 94-sistema_gral_riesgos_profesionales (2)
Dec 1295 94-sistema_gral_riesgos_profesionales (2)
 
Actividad no 1 aspectos legales
Actividad no 1 aspectos legalesActividad no 1 aspectos legales
Actividad no 1 aspectos legales
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (13)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

Ley 1562 de 2012

  • 1. LEY 1562 DE 2012 “POR LA CUAL SE MODIFICA EL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL". Altagracia Bravo de la Ossa Docente
  • 2. El Sistema de Riesgos Laborales anteriormente llamado Sistema de Riesgos Profesionales, fue modificado mediante al Ley 1562 de 2012. CAMBIOS IMPORTANTES • En cuanto a la determinación del campo de aplicación: Una de las finalidades esenciales de la Ley fue la de garantizar efectivamente la seguridad social en riesgos laborales al sector de los trabajadores independientes, quienes históricamente han estado excluidos del Sistema.
  • 3. • En cuanto a las exclusiones de la cobertura tratándose de accidentes de trabajo Se incluyen las definiciones de Accidente de Trabajo y de Enfermedad Profesional, las cuales estaban contempladas en el Decreto 1295 de 1994, pero habían sido retirados del ordenamiento por medio de Sentencia C-858 de 2006 de la Corte Constitucional, ya que desconocían derechos constitucionales y legales del trabajador, al tiempo que desconocían parte de la naturaleza misma de las relaciones laborales.
  • 4. • En cuanto a las juntas de calificación de invalidez Las juntas de calificación de Invalidez han sido permanentemente cuestionadas por lo dilatados que resultan los trámites que ante estas se adelantan. Adicionalmente, las quejas han girado en torno a lo difusa que resulta su naturaleza jurídica, pues pese a ser entidades de naturaleza privada ejercen funciones públicas de especial relevancia, como son las relacionadas con el sistema de salud.
  • 5. OTROS CAMBIOS  Las personas contratas por prestación de servicios, deberán están afiliadas al Sistema General de Riesgos Laborales, cuando la duración de este contrato sea superior a 1 mes.  La tabla de enfermedades profesionales, debe ser actualizada cada 3 años, por el Ministerio de Salud y la Protección Social.  El incumplimiento de los programas de promoción de la salud y prevención de accidentes y enfermedades acarreará una multa hasta de quinientos (500) salarios mínimos mensuales legales vigentes.  Define responsabilidades claras al Sistema Obligatorio de Calidad en Salud Ocupacional y Riesgos Laborales.
  • 6.  Obligación afiliación para trabajadores que estén en actividades de riesgo: los miembros del Subsistema Nacional de Primera Respuesta, los bomberos y los miembros de la Defensa Civil. La responsabilidad de afiliar a estos a riesgos profesionales es del Ministerio del Interior.  La prescripción del pago de las incapacidades temporales al trabajador será de tres (3) años (antes era de 1 año).  Se hace una claridad frente al pago de incapacidades temporales por parte de las ARL vs el pago de EPS cuando se encuentra en controversia el dictamen.  Se aclara que el porcentaje del 3% al fondo de Riesgos Laborales puede ser hasta del 3% siendo como mínimo el 1%, de acuerdo a estudio técnico que realicen los Ministerios del Trabajo, Salud y Hacienda.
  • 7.  Se incluye un articulo nuevo con la finalidad de que el Ministerio del Trabajo pueda reorganizar su modelo y de esta manera tenga un mejor resultado Sistema de Inspección, Vigilancia y Control en el campo de Riesgos Laborales.  Se fortalece el Sistema de Inspección, Vigilancia y Control, pues se crea una Comisión Especial de Inspectores del Trabajo en Materia de Riesgos Laborales y un Sistema Nacional de Inspectores del Trabajo.  La ley también asegura que el trabajador reciba el pago de sus prestaciones a pesar de que el origen del accidente o la enfermedad de origen laboral estén en controversia.  Las multas por los incumplimientos a las normas de protección se incrementarán hasta en 20%.  Las micro y pequeñas empresas tendrán una atención especial en asistencia técnica.
  • 8. JUNTAS DE CALIFICACIÓN DE INVALIDEZ Estas juntas son las encargadas de dirimir los conflictos que puedan presentarse en materia de calificaciones de invalidez. Con la ley estas juntas quedan adscritas al Ministerio del Trabajo, vigiladas por las Direcciones Territoriales, la Procuraduría y la Contraloría. El Gobierno, en cabeza del Mintrabajo, tiene seis meses para replantear estas juntas, de tal forma que sean más eficientes.