SlideShare una empresa de Scribd logo
Asociaciones Profesionales de Consejería en Puerto Rico
                     Por: Yamitza Dávila Dávila, BA

       Al igual que en los Estados Unidos, el propósito esencial de las asociaciones en la

consejería en Puerto Rico es legitimar, guiar, unificar, promover y dar sentido de

pertenencia a los miembros buscando que éstos sean competentes en sus escenarios de

trabajo. Además de las universidades, en la consejería puertorriqueña se han desatacado

personas que han luchado por darle identidad a la profesión. Algunos de esos primero

esfuerzos los realizaron Virginia Miranda, Gladys Abad de Sánchez y Francisco Cordero.

Estos contribuyeron a que en 1968 se iniciara la primera asociación de consejería en

Puerto Rico. La misma fue nombrada Puerto Rico Personnel and Guidance Association

(PRPGA). Una de las metas principales de esta asociación era lograr la afiliación a la

APGA (hoy ACA). Esta meta se cumplió el 22 de marzo de 1978, diez años después de

su creación. En la década de los ’80 ante presiones de algunos de sus miembros, logran

cambiarle el nombre a la Asociación Puertorriqueña de Profesionales de la Orientación

(APPO). Años más tarde, ante los cambios y la transición de un modelo de orientación a

uno de consejería (donde se concebía al ser humano como un ser integral), se renombra

como la Asociación Puertorriqueña de Consejería Profesional (APCP), nombre que

prevalece al presente.

       Otro dato relevante de la historia de la consejería en Puerto Rico, es que en 1983

se administra por primera vez el examen de certificación de la NBCC, pero no era

obligatorio para ejercer la profesión (Díaz, 2010). La lucha por convertir la consejería en

una profesión unificada y reconocida antes los ojos públicos se ve premiada cuando en el

año 2002 bajo el mandato de Sila M. Calderón se aprueba la Ley número 147 de 9 de
agosto de 2002, mejor conocida como la Ley para Reglamentar la práctica de la

Consejería Profesional en Puerto Rico. Esta ley establece y regula todo lo concerniente a

la práctica de la consejería profesional en Puerto Rico, así como los roles y las funciones

de los consejeros y los requisitos para los aspirantes a esta profesión.

       Con esta Ley se crea la Junta Examinadora de Consejeros Profesionales (JECP)

cuyo primer presidente lo fue el Dr. Cesar D. Vázquez Pietri, miembro activo de la

APCP. El propósito de la Junta es otorgar las licencias a aquellos aspirantes que cumplan

con los requisitos establecidos por la Ley. Al mismo tiempo, sirve de ente para reforzar y

promover los deberes, responsabilidades y normas mínimas de conducta aplicables a los

que ejercen la consejería, así como, aplicar las sanciones correspondientes a quienes

violente los estatutos éticos establecidos. La JECP sólo otorga la licencia bajo la

categoría de Consejero Profesional Licenciado (CPL) que permite al consejero

desempeñar funciones en cualquiera de los escenarios del país. Esta licencia es la

evidencia de que el consejero posee la preparación académica mínima y ha demostrado a

través de la reválida que posee las competencias necesarias para ejercer la profesión.

       Por otro lado, en Puerto Rico los programas de formación académicos de

consejería pueden obtener dos categorías de acreditaciones: una es la a institucional y la

otra es la de especialidad de cada programa. Por un lado, la acreditación institucional es

la que certifica si la institución educativa cumple con la misión, los estándares y

currículos de calidad así como con las leyes y normas federales y estatales para formar

profesionales. Mientras que las acreditadoras especializadas responden a los estándares,

reglamentos y normas que exigen a los programas de consejería cumplir con las leyes

federales y del estado. Algunos ejemplos de estas agencias acreditadoras son: el Consejo
de Educación Superior (CES), la Middle State Commission on Higher Education

(MSCHE), la Middle State Association (MSA), The National Council for Accreditation of

Teachcer Education (NCATE).

       En fin, la consejería profesional se encuentra en pleno desarrollo y solidificación.

Lo que significa que los profesionales de la consejería están siendo parte del cambio y del

desarrollo continuo y exitoso de la misma. Las asociaciones, juntas y organizaciones

profesionales y educativas han realizado múltiples esfuerzos para lograr un mayor

alcance social de la profesión. Aun así, la posesión de acreditaciones institucionales, el

licenciamiento y obtención de credenciales no garantiza que los profesionales cumplan y

mantengan una conducta acorde con las regulaciones y las normas de la profesión, sólo

demuestra que se está cumpliendo con las disposiciones de ley de poseer un grado

académico mínimo y las competencias necesarias para ejercer sus funciones. Para

muestra de ello, sólo se necesita prestar atención a los medios de comunicación y

escuchar como casi a diario, líderes y profesionales son investigados o acusados por

fraude, corrupción, abuso de poder y otros delitos y conductas antiéticas.



Referencias:

Alvarado, I. (2004). Desarrollo y consejería ocupacional. San Juan: Autores American

       Counseling Association. (1996).Ethical Standards Casebook (5th. ed.).

       Alexandria, VA: autores.

American Counseling Association. (2005). Código de Ética de ACA. Alexandria, VA:

       Author. http://www.counseling.org

Asociación Puertorriqueña de Consejería Profesional (2009). Código de Ética. San
Juan, Puerto Rico: Autor

Ley Número 147 del 9 de agosto de 2002, según enmendada. Ley para

      reglamentar la Consejería profesional en Puerto Rico. Recuperado 190 el 17 de

      febrero de 2009, de http://www.lexjuris.com/lexlex/Leyes2002/

      lexl2002147.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos axiológicos del trabajo social
Fundamentos axiológicos del trabajo socialFundamentos axiológicos del trabajo social
Fundamentos axiológicos del trabajo social
fLakita Meza
 
Diapositiva deontologia
Diapositiva deontologiaDiapositiva deontologia
Diapositiva deontologia
giovana huahualuque yampara
 
Deontologia presentacion en ppt
Deontologia presentacion en pptDeontologia presentacion en ppt
Deontologia presentacion en ppt
Elia Paz
 
contenido e implicaciones de los codigos de etica profesionales
contenido e implicaciones de los codigos de etica profesionalescontenido e implicaciones de los codigos de etica profesionales
contenido e implicaciones de los codigos de etica profesionales
Alejandra Vargas Ruiz
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
mendozaperla
 
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónUnidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Isaias Toledo
 
Ensayo. la ética y la moral, importancia en el ejercicio contable
Ensayo. la ética y la moral, importancia en el ejercicio contableEnsayo. la ética y la moral, importancia en el ejercicio contable
Ensayo. la ética y la moral, importancia en el ejercicio contable
alesfo
 
prese
preseprese
prese
Inpahu
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
dianitamorales27
 
La ética en las instituciones y organizaciones
La ética en las instituciones y organizacionesLa ética en las instituciones y organizaciones
La ética en las instituciones y organizaciones
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
Etica profesional 19
Etica profesional 19Etica profesional 19
Etica profesional 19
andres_bravo1892
 
Etica profesional 1
Etica profesional 1Etica profesional 1
Etica profesional 1
Alejandra Toadette
 
E:\Mis Documentos\La Base De La Etica Son Los Conceptos
E:\Mis Documentos\La Base De La Etica Son Los ConceptosE:\Mis Documentos\La Base De La Etica Son Los Conceptos
E:\Mis Documentos\La Base De La Etica Son Los Conceptos
Edwin Romero García
 
ética profesional
ética profesionalética profesional
ética profesional
Jose Sánchez Meza
 
Unidad iii la etica y la organizacion
Unidad iii la etica y la organizacionUnidad iii la etica y la organizacion
Unidad iii la etica y la organizacion
mendezcesar78
 
LIDERAZGO , ÉTICA Y VALORES EN SALUD
LIDERAZGO , ÉTICA Y VALORES EN SALUDLIDERAZGO , ÉTICA Y VALORES EN SALUD
LIDERAZGO , ÉTICA Y VALORES EN SALUD
Katherine Sarmiento
 
Deontología Profesional
Deontología ProfesionalDeontología Profesional
Deontología Profesional
marielacaldeira
 
Etica y profesion en educación
Etica y profesion en educaciónEtica y profesion en educación
Etica y profesion en educación
Andrea Choccata Cruz
 
Ética Profesional
Ética ProfesionalÉtica Profesional
Ética Profesional
Veronica_Cuenca
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Wilbert Tapia
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos axiológicos del trabajo social
Fundamentos axiológicos del trabajo socialFundamentos axiológicos del trabajo social
Fundamentos axiológicos del trabajo social
 
Diapositiva deontologia
Diapositiva deontologiaDiapositiva deontologia
Diapositiva deontologia
 
Deontologia presentacion en ppt
Deontologia presentacion en pptDeontologia presentacion en ppt
Deontologia presentacion en ppt
 
contenido e implicaciones de los codigos de etica profesionales
contenido e implicaciones de los codigos de etica profesionalescontenido e implicaciones de los codigos de etica profesionales
contenido e implicaciones de los codigos de etica profesionales
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónUnidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
 
Ensayo. la ética y la moral, importancia en el ejercicio contable
Ensayo. la ética y la moral, importancia en el ejercicio contableEnsayo. la ética y la moral, importancia en el ejercicio contable
Ensayo. la ética y la moral, importancia en el ejercicio contable
 
prese
preseprese
prese
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
La ética en las instituciones y organizaciones
La ética en las instituciones y organizacionesLa ética en las instituciones y organizaciones
La ética en las instituciones y organizaciones
 
Etica profesional 19
Etica profesional 19Etica profesional 19
Etica profesional 19
 
Etica profesional 1
Etica profesional 1Etica profesional 1
Etica profesional 1
 
E:\Mis Documentos\La Base De La Etica Son Los Conceptos
E:\Mis Documentos\La Base De La Etica Son Los ConceptosE:\Mis Documentos\La Base De La Etica Son Los Conceptos
E:\Mis Documentos\La Base De La Etica Son Los Conceptos
 
ética profesional
ética profesionalética profesional
ética profesional
 
Unidad iii la etica y la organizacion
Unidad iii la etica y la organizacionUnidad iii la etica y la organizacion
Unidad iii la etica y la organizacion
 
LIDERAZGO , ÉTICA Y VALORES EN SALUD
LIDERAZGO , ÉTICA Y VALORES EN SALUDLIDERAZGO , ÉTICA Y VALORES EN SALUD
LIDERAZGO , ÉTICA Y VALORES EN SALUD
 
Deontología Profesional
Deontología ProfesionalDeontología Profesional
Deontología Profesional
 
Etica y profesion en educación
Etica y profesion en educaciónEtica y profesion en educación
Etica y profesion en educación
 
Ética Profesional
Ética ProfesionalÉtica Profesional
Ética Profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 

Destacado

Maestría en Consejería Profesional de Cambridge College
Maestría en Consejería Profesional de Cambridge CollegeMaestría en Consejería Profesional de Cambridge College
Maestría en Consejería Profesional de Cambridge College
Cambridge College
 
Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...
Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...
Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...
anniepr78
 
Consejería y Roles del Consejero
Consejería y Roles del ConsejeroConsejería y Roles del Consejero
Consejería y Roles del Consejero
Yamitza Davila
 
Consejería
ConsejeríaConsejería
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICACONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
Diana Rojas
 
Diferencia entre orientación y consejeria
Diferencia entre orientación y consejeriaDiferencia entre orientación y consejeria
Diferencia entre orientación y consejeria
Dolores Castillo Araúz
 

Destacado (6)

Maestría en Consejería Profesional de Cambridge College
Maestría en Consejería Profesional de Cambridge CollegeMaestría en Consejería Profesional de Cambridge College
Maestría en Consejería Profesional de Cambridge College
 
Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...
Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...
Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...
 
Consejería y Roles del Consejero
Consejería y Roles del ConsejeroConsejería y Roles del Consejero
Consejería y Roles del Consejero
 
Consejería
ConsejeríaConsejería
Consejería
 
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICACONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
 
Diferencia entre orientación y consejeria
Diferencia entre orientación y consejeriaDiferencia entre orientación y consejeria
Diferencia entre orientación y consejeria
 

Similar a Asociaciones Profesionales de Consejería en Puerto Rico

Criticas al sistema etico legal de la contaduria pública
Criticas al sistema etico legal de la contaduria públicaCriticas al sistema etico legal de la contaduria pública
Criticas al sistema etico legal de la contaduria pública
tatiana isabel
 
ESD Mèxico , quienes somos ?
ESD Mèxico , quienes somos ?ESD Mèxico , quienes somos ?
ESD Mèxico , quienes somos ?
Daniel García
 
Legislacion farmaceutica portafolio 2014
Legislacion farmaceutica portafolio 2014Legislacion farmaceutica portafolio 2014
Legislacion farmaceutica portafolio 2014
Nelly Guaycha
 
Ética y Derecho
Ética y DerechoÉtica y Derecho
Ética y Derecho
Angello Ferrari
 
Legalizar Asociaciones
Legalizar AsociacionesLegalizar Asociaciones
Legalizar Asociaciones
AIROA
 
Legalizar Asociaciones de Jóvenes
Legalizar Asociaciones de JóvenesLegalizar Asociaciones de Jóvenes
Legalizar Asociaciones de Jóvenes
AIROA
 
Legalizar Asociaciones de Jóvenes
Legalizar Asociaciones de JóvenesLegalizar Asociaciones de Jóvenes
Legalizar Asociaciones de Jóvenes
AIROA
 
Legalizar Asociaciones de Jóvenes
Legalizar Asociaciones de JóvenesLegalizar Asociaciones de Jóvenes
Legalizar Asociaciones de Jóvenes
AIROA
 
Codigos de etica
Codigos de eticaCodigos de etica
Codigos de etica
Eduardo Nava
 
REVISTA VERITAS MAYO 2014
REVISTA VERITAS MAYO 2014REVISTA VERITAS MAYO 2014
REVISTA VERITAS MAYO 2014
siloe rosas
 
CODIGO DE ETICA DEL ABOGADO.PDF
CODIGO DE ETICA DEL ABOGADO.PDFCODIGO DE ETICA DEL ABOGADO.PDF
CODIGO DE ETICA DEL ABOGADO.PDF
KzoCo
 
Informe regulación de los colegios o asociaciones de profesionales en chile y...
Informe regulación de los colegios o asociaciones de profesionales en chile y...Informe regulación de los colegios o asociaciones de profesionales en chile y...
Informe regulación de los colegios o asociaciones de profesionales en chile y...
BGA Gestión Inmobiliaria
 
Colegiación en odontologia
Colegiación en odontologiaColegiación en odontologia
Colegiación en odontologia
Odontología Alex Carrillo
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
kraudy
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
kraudy
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
kraudy
 
Brief de Reconocimientos Internacionales
Brief de Reconocimientos InternacionalesBrief de Reconocimientos Internacionales
Brief de Reconocimientos Internacionales
Hogan Lovells BSTL
 
Contab tema 1.6
Contab tema 1.6Contab tema 1.6
Contab tema 1.6
ceuss19
 
P01
P01P01
El Salvador a examen de competencia
El Salvador a examen de competenciaEl Salvador a examen de competencia
El Salvador a examen de competencia
Superintendencia de Competencia
 

Similar a Asociaciones Profesionales de Consejería en Puerto Rico (20)

Criticas al sistema etico legal de la contaduria pública
Criticas al sistema etico legal de la contaduria públicaCriticas al sistema etico legal de la contaduria pública
Criticas al sistema etico legal de la contaduria pública
 
ESD Mèxico , quienes somos ?
ESD Mèxico , quienes somos ?ESD Mèxico , quienes somos ?
ESD Mèxico , quienes somos ?
 
Legislacion farmaceutica portafolio 2014
Legislacion farmaceutica portafolio 2014Legislacion farmaceutica portafolio 2014
Legislacion farmaceutica portafolio 2014
 
Ética y Derecho
Ética y DerechoÉtica y Derecho
Ética y Derecho
 
Legalizar Asociaciones
Legalizar AsociacionesLegalizar Asociaciones
Legalizar Asociaciones
 
Legalizar Asociaciones de Jóvenes
Legalizar Asociaciones de JóvenesLegalizar Asociaciones de Jóvenes
Legalizar Asociaciones de Jóvenes
 
Legalizar Asociaciones de Jóvenes
Legalizar Asociaciones de JóvenesLegalizar Asociaciones de Jóvenes
Legalizar Asociaciones de Jóvenes
 
Legalizar Asociaciones de Jóvenes
Legalizar Asociaciones de JóvenesLegalizar Asociaciones de Jóvenes
Legalizar Asociaciones de Jóvenes
 
Codigos de etica
Codigos de eticaCodigos de etica
Codigos de etica
 
REVISTA VERITAS MAYO 2014
REVISTA VERITAS MAYO 2014REVISTA VERITAS MAYO 2014
REVISTA VERITAS MAYO 2014
 
CODIGO DE ETICA DEL ABOGADO.PDF
CODIGO DE ETICA DEL ABOGADO.PDFCODIGO DE ETICA DEL ABOGADO.PDF
CODIGO DE ETICA DEL ABOGADO.PDF
 
Informe regulación de los colegios o asociaciones de profesionales en chile y...
Informe regulación de los colegios o asociaciones de profesionales en chile y...Informe regulación de los colegios o asociaciones de profesionales en chile y...
Informe regulación de los colegios o asociaciones de profesionales en chile y...
 
Colegiación en odontologia
Colegiación en odontologiaColegiación en odontologia
Colegiación en odontologia
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
 
Brief de Reconocimientos Internacionales
Brief de Reconocimientos InternacionalesBrief de Reconocimientos Internacionales
Brief de Reconocimientos Internacionales
 
Contab tema 1.6
Contab tema 1.6Contab tema 1.6
Contab tema 1.6
 
P01
P01P01
P01
 
El Salvador a examen de competencia
El Salvador a examen de competenciaEl Salvador a examen de competencia
El Salvador a examen de competencia
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Asociaciones Profesionales de Consejería en Puerto Rico

  • 1. Asociaciones Profesionales de Consejería en Puerto Rico Por: Yamitza Dávila Dávila, BA Al igual que en los Estados Unidos, el propósito esencial de las asociaciones en la consejería en Puerto Rico es legitimar, guiar, unificar, promover y dar sentido de pertenencia a los miembros buscando que éstos sean competentes en sus escenarios de trabajo. Además de las universidades, en la consejería puertorriqueña se han desatacado personas que han luchado por darle identidad a la profesión. Algunos de esos primero esfuerzos los realizaron Virginia Miranda, Gladys Abad de Sánchez y Francisco Cordero. Estos contribuyeron a que en 1968 se iniciara la primera asociación de consejería en Puerto Rico. La misma fue nombrada Puerto Rico Personnel and Guidance Association (PRPGA). Una de las metas principales de esta asociación era lograr la afiliación a la APGA (hoy ACA). Esta meta se cumplió el 22 de marzo de 1978, diez años después de su creación. En la década de los ’80 ante presiones de algunos de sus miembros, logran cambiarle el nombre a la Asociación Puertorriqueña de Profesionales de la Orientación (APPO). Años más tarde, ante los cambios y la transición de un modelo de orientación a uno de consejería (donde se concebía al ser humano como un ser integral), se renombra como la Asociación Puertorriqueña de Consejería Profesional (APCP), nombre que prevalece al presente. Otro dato relevante de la historia de la consejería en Puerto Rico, es que en 1983 se administra por primera vez el examen de certificación de la NBCC, pero no era obligatorio para ejercer la profesión (Díaz, 2010). La lucha por convertir la consejería en una profesión unificada y reconocida antes los ojos públicos se ve premiada cuando en el año 2002 bajo el mandato de Sila M. Calderón se aprueba la Ley número 147 de 9 de
  • 2. agosto de 2002, mejor conocida como la Ley para Reglamentar la práctica de la Consejería Profesional en Puerto Rico. Esta ley establece y regula todo lo concerniente a la práctica de la consejería profesional en Puerto Rico, así como los roles y las funciones de los consejeros y los requisitos para los aspirantes a esta profesión. Con esta Ley se crea la Junta Examinadora de Consejeros Profesionales (JECP) cuyo primer presidente lo fue el Dr. Cesar D. Vázquez Pietri, miembro activo de la APCP. El propósito de la Junta es otorgar las licencias a aquellos aspirantes que cumplan con los requisitos establecidos por la Ley. Al mismo tiempo, sirve de ente para reforzar y promover los deberes, responsabilidades y normas mínimas de conducta aplicables a los que ejercen la consejería, así como, aplicar las sanciones correspondientes a quienes violente los estatutos éticos establecidos. La JECP sólo otorga la licencia bajo la categoría de Consejero Profesional Licenciado (CPL) que permite al consejero desempeñar funciones en cualquiera de los escenarios del país. Esta licencia es la evidencia de que el consejero posee la preparación académica mínima y ha demostrado a través de la reválida que posee las competencias necesarias para ejercer la profesión. Por otro lado, en Puerto Rico los programas de formación académicos de consejería pueden obtener dos categorías de acreditaciones: una es la a institucional y la otra es la de especialidad de cada programa. Por un lado, la acreditación institucional es la que certifica si la institución educativa cumple con la misión, los estándares y currículos de calidad así como con las leyes y normas federales y estatales para formar profesionales. Mientras que las acreditadoras especializadas responden a los estándares, reglamentos y normas que exigen a los programas de consejería cumplir con las leyes federales y del estado. Algunos ejemplos de estas agencias acreditadoras son: el Consejo
  • 3. de Educación Superior (CES), la Middle State Commission on Higher Education (MSCHE), la Middle State Association (MSA), The National Council for Accreditation of Teachcer Education (NCATE). En fin, la consejería profesional se encuentra en pleno desarrollo y solidificación. Lo que significa que los profesionales de la consejería están siendo parte del cambio y del desarrollo continuo y exitoso de la misma. Las asociaciones, juntas y organizaciones profesionales y educativas han realizado múltiples esfuerzos para lograr un mayor alcance social de la profesión. Aun así, la posesión de acreditaciones institucionales, el licenciamiento y obtención de credenciales no garantiza que los profesionales cumplan y mantengan una conducta acorde con las regulaciones y las normas de la profesión, sólo demuestra que se está cumpliendo con las disposiciones de ley de poseer un grado académico mínimo y las competencias necesarias para ejercer sus funciones. Para muestra de ello, sólo se necesita prestar atención a los medios de comunicación y escuchar como casi a diario, líderes y profesionales son investigados o acusados por fraude, corrupción, abuso de poder y otros delitos y conductas antiéticas. Referencias: Alvarado, I. (2004). Desarrollo y consejería ocupacional. San Juan: Autores American Counseling Association. (1996).Ethical Standards Casebook (5th. ed.). Alexandria, VA: autores. American Counseling Association. (2005). Código de Ética de ACA. Alexandria, VA: Author. http://www.counseling.org Asociación Puertorriqueña de Consejería Profesional (2009). Código de Ética. San
  • 4. Juan, Puerto Rico: Autor Ley Número 147 del 9 de agosto de 2002, según enmendada. Ley para reglamentar la Consejería profesional en Puerto Rico. Recuperado 190 el 17 de febrero de 2009, de http://www.lexjuris.com/lexlex/Leyes2002/ lexl2002147.htm