SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS MÁS RELEVANTES CONTENIDOS EN LAS LEYES,
REGLAMENTOS Y NORMAS QUE BENEFICIAN AL TRABAJADOR,
EN MATERIA DE PROTECCIÓN, HIGIENE Y SEGURIDAD
Luis Miguel Chirinos
C.I: 22.196.163
HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA
Artículo 87. “Todo patrono o patrona garantizará a sus trabajadores y trabajadoras condiciones de
seguridad, higiene y ambiente de trabajo adecuados. El Estado adoptará medidas y creará instituciones
que permitan el control y la promoción de estas condiciones”.
Artículo 83. “La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como
parte del derecho a la vida. El Estado promoverá y desarrollará políticas orientadas a elevar la calidad de
vida, el bienestar colectivo y el acceso a los servicios. Todas las personas tienen derecho a la protección
de la salud, así como el deber de participar activamente en su promoción y defensa, y el de cumplir con
las medidas sanitarias y de saneamiento que establezca la ley, de conformidad con los tratados y
convenios internacionales suscritos y ratificados por la República”.
Artículo 84. “Para garantizar el derecho a la salud, el Estado creará, ejercerá la rectoría y gestionará un
sistema público nacional de salud, de carácter intersectorial, descentralizado y participativo, integrado al
sistema de seguridad social, regido por los principios de gratuidad, universalidad, integralidad, equidad,
integración social y solidaridad”.
LEY ORGANICA DEL TRABAJO LOS
TRABAJADORES Y LAS
TRABAJADORAS.
El primer título de la LOTTT recoge de manera exhaustiva el legado constitucional en un solo
cuerpo, y en tal sentido la legislación laboral pasa de regir las situaciones derivadas del trabajo
como hecho social, a proteger el trabajo como hecho social y garantizar los derechos de los
trabajadores y trabajadoras, como sujetos protagónicos de los procesos sociales de educación y
trabajo.
LEY ORGANICA DEL TRABAJO LOS
TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS.
Artículo 1º. ”Esta Ley, tiene por objeto proteger al trabajo como hecho social y garantizar los derechos de
los trabajadores y de las trabajadoras”.
Artículo 17. ”Toda persona tiene derecho a la seguridad social como servicio público de carácter no
lucrativo. Los trabajadores y trabajadoras sean o no dependientes de patrono o patrona, disfrutaran ese
derecho y cumplirán con los deberes de la Seguridad Social conforme a esta Ley”.
El trabajo del hogar es una actividad económica que crea valor agregado y produce riqueza bienestar. Las
amas de casa tienen derecho a la seguridad social, de conformidad con la ley.
Artículo 43. ”Todo patrono o patrona garantizará a sus trabajadores o trabajadoras condiciones de
seguridad, higiene y ambiente de trabajo adecuado, y son responsables por los accidentes laborales
ocurridos y enfermedades ocupacionales acontecidas a los trabajadores, trabajadoras, aprendices,
pasantes, becarios y becarias en la entidad de trabajo, o con motivo de causas relacionadas con el
trabajo. La responsabilidad del patrono o patrona se establecerá exista o no culpa o negligencia de su
parte o de los trabajadores, trabajadoras, aprendices, pasantes, becarios o becarias, y se procederá
conforme a esta Ley en materia de salud y seguridad laboral”.
LEY ORGANICA DE PREVENCION, CONDICIONES Y MEDIO AMBIEMTE DEL TRABAJO (LOPCYMAT)
El objetivo de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (LOPCYMAT) y su Reglamento
es garantizar a los trabajadores condiciones y prevención, salud, seguridad y bienestar en el trabajo. Cualquier
organización, sea esta una sociedad civil mercantil o de cualquier otra naturaleza está en la obligación de cumplir con
lo establecido en la LOPCYMAT y su Reglamento, por cuanto lo que da origen a la obligación es la relación de
dependencia laboral que exista entre uno o varios trabajadores con su patrono.
Esta Ley también establece que el patrono debe:
 Mantener un sistema de vigilancia epidemiológica de accidentes y enfermedades ocupacionales.
 Informar, formar, educar y asesorar a los trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo.
 Reportar los accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales en el INPSASEL.
 Reportar en el Ministerio del Poder Popular para la Salud las enfermedades de notificación obligatoria que no sean de
carácter ocupacional.
 Elaborar una propuesta sobre el programa de seguridad y salud en el trabajo e implementarlo, con la participación de los
trabajadores, someterlo a consideración del Comité de Seguridad y Salud Laborar a los fines de ser presentado al
INPSASEL para su aprobación y registro.
LEY ORGANICA DE PREVENCION, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE
DE TRABAJO
ARTÍCULO 53. “Derechos de los Trabajadores  Los trabajadores y trabajadoras tendrán derecho a desarrollar
sus labores en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el pleno ejercicio de sus facultades físicas y
mentales, y que garantice condiciones de seguridad, salud y bienestar adecuadas”.
ARTICULO 61. “Toda empresa, establecimiento, explotación o faena deberá diseñar una política y elaborar e
implementar un Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo, específico y adecuado a sus procesos”.
ARTICULO 59. “A los efectos de la protección de los trabajadores, el trabajo debe desarrollarse en un ambiente
y condiciones adecuadas de manera que:
1. Asegure a los trabajadores el más alto grado posible de salud física y mental.
2. Adapte los aspectos organizativos y funcionales, y los métodos, sistemas o procedimientos utilizados en la
ejecución de las tareas, así como las maquinarias, equipos, herramientas y útiles de trabajo, a las características
de los trabajadores y cumplan con los requisitos establecidos en las normas de salud, higiene, seguridad y
ergonomía.
3. Preste protección a la salud y a la vida de los trabajadores contra las condiciones peligrosas en el trabajo”.
LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE
SEGURIDAD SOCIAL.
Tiene como objeto principal Afiliar a Empleadores, Empleadoras, Trabajadores y Trabajadores Dependientes y No
Dependientes al Seguro Social; con la finalidad de alcanzar la justicia social en los principios y normas de la Seguridad
Social a todos los habitantes del país.
Según la ley establece:
Artículo 17. “El Sistema de Seguridad Social garantiza el derecho a la salud y las prestaciones por: maternidad;
paternidad; enfermedades y accidentes cualquiera sea su origen, magnitud y duración; discapacidad; necesidades
especiales; pérdida involuntaria del empleo; desempleo; vejez; viudedad; orfandad; vivienda y hábitat; recreación; cargas
derivadas de la vida familiar y cualquier otra circunstancia susceptible de previsión social que determine la ley. El alcance
y desarrollo progresivo de los regímenes prestacionales contemplados en esta Ley se regula por las leyes específicas
relativas a dichos regímenes”.
Artículo 95. “El Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo garantiza a los trabajadores dependientes
afiliados al Sistema de Seguridad Social, las prestaciones contempladas en éste régimen. A los efectos de la promoción
de la salud y la seguridad en el trabajo, la prevención de las enfermedades y accidentes ocupacionales y otras materias
compatibles, así como en la promoción e incentivo del desarrollo de programas de recreación, utilización del tiempo
libre, descanso y turismo social, ampara a todos los trabajadores.
Artículo 99. “El Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo estará bajo la rectoría del ministerio con
competencia en materia de seguridad y salud en el trabajo. Su gestión se realizará a través del Instituto Nacional de
Prevención, Salud y Seguridad Laborales y el Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores, en
coordinación con los órganos de la administración pública correspondientes”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de los aspectos legales que benefician al Trabajador
Análisis de los aspectos legales que benefician al TrabajadorAnálisis de los aspectos legales que benefician al Trabajador
Análisis de los aspectos legales que benefician al Trabajador
faustinopadron19
 
Ley 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley 29783 ley de seguridad y salud en el trabajoLey 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo
eliasargomedo
 
Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat
Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymatEvolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat
Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat
Gustavo Specht
 
Duglimar higiene
Duglimar higieneDuglimar higiene
Duglimar higiene
Duglimar
 
Presentación salud y seguridad laboral
Presentación salud y seguridad laboralPresentación salud y seguridad laboral
Presentación salud y seguridad laboralDehidee
 
Aspectos legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora
Aspectos legales que Benefician al Trabajador y TrabajadoraAspectos legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora
Aspectos legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora
Vanessa José
 
Ley 29783
Ley 29783Ley 29783
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
cmrp22
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Angelicaher01
 
Reglamentos y normas que benefician al trabajador, en materia de protección, ...
Reglamentos y normas que benefician al trabajador, en materia de protección, ...Reglamentos y normas que benefician al trabajador, en materia de protección, ...
Reglamentos y normas que benefician al trabajador, en materia de protección, ...
Marines Linares
 
Marco legalhigiene.mapa conceptual.dana
Marco legalhigiene.mapa conceptual.danaMarco legalhigiene.mapa conceptual.dana
Marco legalhigiene.mapa conceptual.dana
Ana Cecilia Davalillo Olivera
 
Actividad 3 higiene "Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales Qu...
Actividad 3 higiene "Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  Qu...Actividad 3 higiene "Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  Qu...
Actividad 3 higiene "Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales Qu...
Andrea Díaz Correia
 

La actualidad más candente (14)

Análisis de los aspectos legales que benefician al Trabajador
Análisis de los aspectos legales que benefician al TrabajadorAnálisis de los aspectos legales que benefician al Trabajador
Análisis de los aspectos legales que benefician al Trabajador
 
Ley 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley 29783 ley de seguridad y salud en el trabajoLey 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo
 
Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat
Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymatEvolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat
Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat
 
Duglimar higiene
Duglimar higieneDuglimar higiene
Duglimar higiene
 
Presentación salud y seguridad laboral
Presentación salud y seguridad laboralPresentación salud y seguridad laboral
Presentación salud y seguridad laboral
 
Aspectos legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora
Aspectos legales que Benefician al Trabajador y TrabajadoraAspectos legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora
Aspectos legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
RoaJuanAA3
RoaJuanAA3RoaJuanAA3
RoaJuanAA3
 
Ley 29783
Ley 29783Ley 29783
Ley 29783
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Reglamentos y normas que benefician al trabajador, en materia de protección, ...
Reglamentos y normas que benefician al trabajador, en materia de protección, ...Reglamentos y normas que benefician al trabajador, en materia de protección, ...
Reglamentos y normas que benefician al trabajador, en materia de protección, ...
 
Marco legalhigiene.mapa conceptual.dana
Marco legalhigiene.mapa conceptual.danaMarco legalhigiene.mapa conceptual.dana
Marco legalhigiene.mapa conceptual.dana
 
Actividad 3 higiene "Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales Qu...
Actividad 3 higiene "Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  Qu...Actividad 3 higiene "Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  Qu...
Actividad 3 higiene "Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales Qu...
 

Similar a Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional

Jose benítez a2
Jose benítez a2Jose benítez a2
Jose benítez a2
jose22265
 
Higiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboralHigiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboral
Brisleidy
 
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora
Aspectos Legales  que benefician al Trabajador y TrabajadoraAspectos Legales  que benefician al Trabajador y Trabajadora
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora
Mayra Perozo
 
RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2
RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2
RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2
victorrafaelrodriguez
 
Asignacion3 hs
Asignacion3 hsAsignacion3 hs
Asignacion3 hs
Miguel Coello
 
Cuadro comparativo joel valles
Cuadro comparativo joel vallesCuadro comparativo joel valles
Cuadro comparativo joel valles
analy loroima
 
H y s elier alvarez 22323550
H y s elier alvarez 22323550H y s elier alvarez 22323550
H y s elier alvarez 22323550
Elier Alvarez
 
Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3
yeliadan3112
 
Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3
yeliadan3112
 
Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3
yeliadan3112
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
alexasilva11
 
Higiene leImportancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician...
Higiene leImportancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician...Higiene leImportancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician...
Higiene leImportancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician...crhiz
 
LOPCYMAT
LOPCYMATLOPCYMAT
Higiene ignacio
Higiene ignacioHigiene ignacio
Higiene ignacio
ignacio quintero
 
Aspectos legales. present.
Aspectos legales. present.Aspectos legales. present.
Aspectos legales. present.
angevale
 
SALUD OCUPACIONAL Y LEYES EN HONDURAS
SALUD OCUPACIONAL Y LEYES EN HONDURASSALUD OCUPACIONAL Y LEYES EN HONDURAS
SALUD OCUPACIONAL Y LEYES EN HONDURAS
MichelleChez
 
El inpsasel_IAFJSR
El inpsasel_IAFJSREl inpsasel_IAFJSR
El inpsasel_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
jr_256
 
Analisiscomparativo vrosky
Analisiscomparativo vroskyAnalisiscomparativo vrosky
Analisiscomparativo vroskyJesus_Oropeza
 

Similar a Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional (20)

Jose benítez a2
Jose benítez a2Jose benítez a2
Jose benítez a2
 
Higiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboralHigiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboral
 
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora
Aspectos Legales  que benefician al Trabajador y TrabajadoraAspectos Legales  que benefician al Trabajador y Trabajadora
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora
 
RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2
RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2
RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2
 
RoaJuanJA3
RoaJuanJA3RoaJuanJA3
RoaJuanJA3
 
Asignacion3 hs
Asignacion3 hsAsignacion3 hs
Asignacion3 hs
 
Cuadro comparativo joel valles
Cuadro comparativo joel vallesCuadro comparativo joel valles
Cuadro comparativo joel valles
 
H y s elier alvarez 22323550
H y s elier alvarez 22323550H y s elier alvarez 22323550
H y s elier alvarez 22323550
 
Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3
 
Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3
 
Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Higiene leImportancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician...
Higiene leImportancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician...Higiene leImportancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician...
Higiene leImportancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician...
 
LOPCYMAT
LOPCYMATLOPCYMAT
LOPCYMAT
 
Higiene ignacio
Higiene ignacioHigiene ignacio
Higiene ignacio
 
Aspectos legales. present.
Aspectos legales. present.Aspectos legales. present.
Aspectos legales. present.
 
SALUD OCUPACIONAL Y LEYES EN HONDURAS
SALUD OCUPACIONAL Y LEYES EN HONDURASSALUD OCUPACIONAL Y LEYES EN HONDURAS
SALUD OCUPACIONAL Y LEYES EN HONDURAS
 
El inpsasel_IAFJSR
El inpsasel_IAFJSREl inpsasel_IAFJSR
El inpsasel_IAFJSR
 
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
 
Analisiscomparativo vrosky
Analisiscomparativo vroskyAnalisiscomparativo vrosky
Analisiscomparativo vrosky
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional

  • 1. ASPECTOS MÁS RELEVANTES CONTENIDOS EN LAS LEYES, REGLAMENTOS Y NORMAS QUE BENEFICIAN AL TRABAJADOR, EN MATERIA DE PROTECCIÓN, HIGIENE Y SEGURIDAD Luis Miguel Chirinos C.I: 22.196.163 HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
  • 2. CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Artículo 87. “Todo patrono o patrona garantizará a sus trabajadores y trabajadoras condiciones de seguridad, higiene y ambiente de trabajo adecuados. El Estado adoptará medidas y creará instituciones que permitan el control y la promoción de estas condiciones”. Artículo 83. “La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida. El Estado promoverá y desarrollará políticas orientadas a elevar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso a los servicios. Todas las personas tienen derecho a la protección de la salud, así como el deber de participar activamente en su promoción y defensa, y el de cumplir con las medidas sanitarias y de saneamiento que establezca la ley, de conformidad con los tratados y convenios internacionales suscritos y ratificados por la República”. Artículo 84. “Para garantizar el derecho a la salud, el Estado creará, ejercerá la rectoría y gestionará un sistema público nacional de salud, de carácter intersectorial, descentralizado y participativo, integrado al sistema de seguridad social, regido por los principios de gratuidad, universalidad, integralidad, equidad, integración social y solidaridad”.
  • 3. LEY ORGANICA DEL TRABAJO LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS. El primer título de la LOTTT recoge de manera exhaustiva el legado constitucional en un solo cuerpo, y en tal sentido la legislación laboral pasa de regir las situaciones derivadas del trabajo como hecho social, a proteger el trabajo como hecho social y garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras, como sujetos protagónicos de los procesos sociales de educación y trabajo.
  • 4. LEY ORGANICA DEL TRABAJO LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS. Artículo 1º. ”Esta Ley, tiene por objeto proteger al trabajo como hecho social y garantizar los derechos de los trabajadores y de las trabajadoras”. Artículo 17. ”Toda persona tiene derecho a la seguridad social como servicio público de carácter no lucrativo. Los trabajadores y trabajadoras sean o no dependientes de patrono o patrona, disfrutaran ese derecho y cumplirán con los deberes de la Seguridad Social conforme a esta Ley”. El trabajo del hogar es una actividad económica que crea valor agregado y produce riqueza bienestar. Las amas de casa tienen derecho a la seguridad social, de conformidad con la ley. Artículo 43. ”Todo patrono o patrona garantizará a sus trabajadores o trabajadoras condiciones de seguridad, higiene y ambiente de trabajo adecuado, y son responsables por los accidentes laborales ocurridos y enfermedades ocupacionales acontecidas a los trabajadores, trabajadoras, aprendices, pasantes, becarios y becarias en la entidad de trabajo, o con motivo de causas relacionadas con el trabajo. La responsabilidad del patrono o patrona se establecerá exista o no culpa o negligencia de su parte o de los trabajadores, trabajadoras, aprendices, pasantes, becarios o becarias, y se procederá conforme a esta Ley en materia de salud y seguridad laboral”.
  • 5. LEY ORGANICA DE PREVENCION, CONDICIONES Y MEDIO AMBIEMTE DEL TRABAJO (LOPCYMAT) El objetivo de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (LOPCYMAT) y su Reglamento es garantizar a los trabajadores condiciones y prevención, salud, seguridad y bienestar en el trabajo. Cualquier organización, sea esta una sociedad civil mercantil o de cualquier otra naturaleza está en la obligación de cumplir con lo establecido en la LOPCYMAT y su Reglamento, por cuanto lo que da origen a la obligación es la relación de dependencia laboral que exista entre uno o varios trabajadores con su patrono. Esta Ley también establece que el patrono debe:  Mantener un sistema de vigilancia epidemiológica de accidentes y enfermedades ocupacionales.  Informar, formar, educar y asesorar a los trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo.  Reportar los accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales en el INPSASEL.  Reportar en el Ministerio del Poder Popular para la Salud las enfermedades de notificación obligatoria que no sean de carácter ocupacional.  Elaborar una propuesta sobre el programa de seguridad y salud en el trabajo e implementarlo, con la participación de los trabajadores, someterlo a consideración del Comité de Seguridad y Salud Laborar a los fines de ser presentado al INPSASEL para su aprobación y registro.
  • 6. LEY ORGANICA DE PREVENCION, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO ARTÍCULO 53. “Derechos de los Trabajadores  Los trabajadores y trabajadoras tendrán derecho a desarrollar sus labores en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el pleno ejercicio de sus facultades físicas y mentales, y que garantice condiciones de seguridad, salud y bienestar adecuadas”. ARTICULO 61. “Toda empresa, establecimiento, explotación o faena deberá diseñar una política y elaborar e implementar un Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo, específico y adecuado a sus procesos”. ARTICULO 59. “A los efectos de la protección de los trabajadores, el trabajo debe desarrollarse en un ambiente y condiciones adecuadas de manera que: 1. Asegure a los trabajadores el más alto grado posible de salud física y mental. 2. Adapte los aspectos organizativos y funcionales, y los métodos, sistemas o procedimientos utilizados en la ejecución de las tareas, así como las maquinarias, equipos, herramientas y útiles de trabajo, a las características de los trabajadores y cumplan con los requisitos establecidos en las normas de salud, higiene, seguridad y ergonomía. 3. Preste protección a la salud y a la vida de los trabajadores contra las condiciones peligrosas en el trabajo”.
  • 7. LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL. Tiene como objeto principal Afiliar a Empleadores, Empleadoras, Trabajadores y Trabajadores Dependientes y No Dependientes al Seguro Social; con la finalidad de alcanzar la justicia social en los principios y normas de la Seguridad Social a todos los habitantes del país. Según la ley establece: Artículo 17. “El Sistema de Seguridad Social garantiza el derecho a la salud y las prestaciones por: maternidad; paternidad; enfermedades y accidentes cualquiera sea su origen, magnitud y duración; discapacidad; necesidades especiales; pérdida involuntaria del empleo; desempleo; vejez; viudedad; orfandad; vivienda y hábitat; recreación; cargas derivadas de la vida familiar y cualquier otra circunstancia susceptible de previsión social que determine la ley. El alcance y desarrollo progresivo de los regímenes prestacionales contemplados en esta Ley se regula por las leyes específicas relativas a dichos regímenes”. Artículo 95. “El Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo garantiza a los trabajadores dependientes afiliados al Sistema de Seguridad Social, las prestaciones contempladas en éste régimen. A los efectos de la promoción de la salud y la seguridad en el trabajo, la prevención de las enfermedades y accidentes ocupacionales y otras materias compatibles, así como en la promoción e incentivo del desarrollo de programas de recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social, ampara a todos los trabajadores. Artículo 99. “El Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo estará bajo la rectoría del ministerio con competencia en materia de seguridad y salud en el trabajo. Su gestión se realizará a través del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales y el Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores, en coordinación con los órganos de la administración pública correspondientes”.