SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
CABUDARE EDO. LARA
Brisleidy Lugo
22181168
Saia B
ELEMENTO LEGAL PROTECCIÓN SEGURIDAD HIGIENE
Constitución de la
República
Bolivariana de
Venezuela
Artículo 86. Toda persona tiene derecho a la seguridad social como servicio público de
carácter no lucrativo, que garantice la salud y asegure protección en contingencias de
maternidad, paternidad, enfermedad, invalidez, enfermedades catastróficas,
discapacidad, necesidades especiales, riesgos laborales, pérdida de empleo,
desempleo, vejez, viudedad, orfandad, vivienda, cargas derivadas de la vida familiar y
cualquier otra circunstancia de previsión social. El Estado tiene la obligación de
asegurar la efectividad de este derecho, creando un sistema de seguridad social
universal, integral, de financiamiento solidario, unitario, eficiente y participativo, de
contribuciones directas o indirectas. La ausencia de capacidad contributiva no será
motivo para excluir a las personas de su protección. Los recursos financieros de la
seguridad social no podrán ser destinados a otros fines. Las cotizaciones obligatorias
que realicen los trabajadores y las trabajadoras para cubrir los servicios médicos y
asistenciales y demás beneficios de la seguridad social podrán ser administrados sólo
con fines sociales bajo la rectoría del Estado. Los remanentes netos del capital
destinado a la salud, la educación y la seguridad social se acumularán a los fines de su
distribución y contribución en esos servicios. El sistema de seguridad social será
regulado por una ley orgánica especial.
BASES LEGALES
ELEMENTO LEGAL PROTECCIÓN SEGURIDAD HIGIENE
Constitución de la
República
Bolivariana de
Venezuela
Artículo 87. Toda persona tiene derecho al trabajo y el deber de trabajar. El
Estado garantizará la adopción de las medidas necesarias a los fines de que
toda persona puede obtener ocupación productiva, que le proporcione una
existencia digna y decorosa y le garantice el pleno ejercicio de este derecho.
Es fin del Estado fomentar el empleo. La ley adoptará medidas tendentes a
garantizar el ejercicio de los derechos laborales de los trabajadores y
trabajadoras no dependientes. La libertad de trabajo no será sometida a
otras restricciones que las que la ley establezca.
Todo patrono o patrona garantizará a sus trabajadores y trabajadoras
condiciones de seguridad, higiene y ambiente de trabajo adecuados. El
Estado adoptará medidas y creará instituciones que permitan el control y la
promoción de estas condiciones.
BASES LEGALES
ELEMENTO
LEGAL
PROTECCIÓN SEGURIDAD HIGIENE
Ley Orgánica
del Sistema de
Seguridad
Social
(LOSSS)
Artículo 2. El Estado, por medio del Sistema de Seguridad Social, garantiza a las personas
comprendidas en el campo de aplicación de esta Ley, la protección adecuada frente a las
contingencias y en las situaciones que se contemplan en la misma.
Artículo 3. La presente Ley rige las relaciones jurídicas entre las personas y los órganos y
entes del Sistema de Seguridad Social por el acaecimiento de las contingencias objeto de
protección por dicho Sistema, a los fines de promover el mejoramiento de la calidad de
vida de las personas y su bienestar, como elemento fundamental de política social.
Artículo 94. Se crea el Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo responsable, en concordancia
con los principios del sistema público nacional de salud, de la promoción del trabajo seguro y saludable; del
control de las condiciones y medio ambiente de trabajo, de la prevención de los accidentes de trabajo y
enfermedades ocupacionales, de la promoción e incentivo del desarrollo de programas de recreación,
utilización del tiempo libre, descanso y turismo social, y el fomento de la construcción, dotación,
mantenimiento y protección de la infraestructura recreativa de las áreas naturales destinadas a sus efectos y de
la atención integral de los trabajadores ante la ocurrencia de un accidente de trabajo o enfermedad
ocupacional y de sus descendientes cuando por causas relacionadas con el trabajo nacieren con patologías que
generen necesidades especiales; mediante prestaciones dinerarias y no dinerarias, políticas, programas,
servicios de intermediación, asesoría, información y orientación laboral y la capacitación para inserción y
reinserción al mercado de trabajo; desarrollados por este régimen o por aquellos que establezca esta Ley y la
Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo.
BASES LEGALES
ELEMENTO LEGAL PROTECCIÓN SEGURIDAD HIGIENE
Ley Orgánica del
Sistema de
Seguridad Social
(LOSSS)
Artículo 95. El Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el
Trabajo garantiza a los trabajadores dependientes afiliados al Sistema
de Seguridad Social, las prestaciones contempladas en éste régimen.
A los efectos de la promoción de la salud y la seguridad en el trabajo,
la prevención de las enfermedades y accidentes ocupacionales y otras
materias compatibles, así como en la promoción e incentivo del
desarrollo de programas de recreación, utilización del tiempo libre,
descanso y turismo social, ampara a todos los trabajadores.
Artículo 98. El Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el
Trabajo será financiado mediante cotizaciones obligatorias a cargo del
empleador que serán determinadas en función de los niveles de
peligrosidad de los procesos productivos de conformidad con lo
previsto en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio
Ambiente de Trabajo; y financiamiento fiscal para cubrir lo
concerniente a recreación, utilización del tiempo libre, descanso y
turismo social.
BASES LEGALES
ELEMENTO
LEGAL
PROTECCIÓN SEGURIDAD HIGIENE
Ley Orgánica
del Trabajo, los
Trabajadores y
Trabajadoras
(LOTT)
Artículo 30. Toda persona es libre para dedicarse al ejercicio
de cualquier actividad laboral sin más limitaciones que las
previstas en la Constitución y las que establezcan las leyes.
Ninguna persona podrá impedirle el ejercicio del derecho al
trabajo a otra, ni obligarla a trabajar contra su voluntad.
Artículo 31. Solamente cuando se vulneren los derechos de
terceros o principios de esta Ley podrá impedirse el trabajo.
El Ministerio del Poder Popular con competencia en materia
de trabajo y seguridad social.
Artículo 32. Se prohíbe el trabajo de niños, niñas y
adolescentes, que no hayan cumplido catorce años de edad,
salvo cuando se trate de actividades artísticas y culturales y
hayan sido autorizados por el órgano competente para la
protección de niños, niñas y adolescentes. El Estado, las
familias y la sociedad asegurarán, con prioridad absoluta, su
protección integral.
Artículo 17. Toda persona tiene
derecho a la seguridad social
como servicio público de carácter
no lucrativo. Los trabajadores y
trabajadoras sean o no
dependientes de patrono o
patrona, disfrutaran ese derecho
y cumplirán con los deberes de la
Seguridad Social conforme a esta
Ley.
El trabajo del hogar es una
actividad económica que crea
valor agregado y produce riqueza
y bienestar. Las amas de casa
tienen derecho a la seguridad
social, de conformidad con la ley.
BASES LEGALES
ELEMENTO LEGAL PROTECCIÓN SEGURIDAD HIGIENE
Ley Orgánica del
Trabajo, los
Trabajadores y
Trabajadoras
(LOTT)
Artículo 33. A nadie se le impedirá el libre tránsito por autopistas,
carreteras, avenidas, veredas o caminos que conduzcan a los centros de
trabajo, ni el transporte por ellos de mercancías, ni estará sujeto a
ningún impuesto o contribución no previsto por la Ley.
Artículo 34. Se prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas,
sustancias psicotrópicas y estupefacientes, el establecimiento de juegos
de azar y casas de prostitución, y el porte de armas en los centros de
trabajo.
Artículo 44. Los patronos o patronas están en la obligación de
garantizar que los delegados y delegadas de prevención dispongan de
facilidades para el cumplimiento de sus funciones, y que los comités de
salud y seguridad laboral cuenten con la participación de todos y todas
sus integrantes, y sus recomendaciones sean adoptadas en la entidad
de trabajo.
BASES LEGALES
ELEMENTO LEGAL PROTECCIÓN SEGURIDAD HIGIENE
Ley Orgánica de
Prevención,
Condiciones y
Medio Ambiente de
Trabajo
(LOPCYMAT)
Artículo 10. El Ministerio con competencia en materia de seguridad y salud en el
trabajo formulará y evaluará la política nacional destinada al control de las
condiciones y medio ambiente de trabajo, la promoción del trabajo seguro y
saludable, la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades
ocupacionales, la restitución de la salud y la rehabilitación, la recapacitación y
reinserción laboral, así como la promoción de programas para la utilización del
tiempo libre, descanso y turismo social y del fomento de la construcción,
dotación, mantenimiento y protección de la infraestructura de las áreas
destinadas a tales efectos. Dicho Ministerio, a tales efectos, realizará
consultas con las organizaciones representativas de los empleadores y
empleadoras, de los trabajadores y trabajadoras, organismos técnicos y
académicos, asociaciones de trabajadores y trabajadoras con
discapacidad y otras organizaciones interesadas.
BASES LEGALES
ELEMENTO LEGAL PROTECCIÓN SEGURIDAD HIGIENE
Ley Orgánica de
Prevención,
Condiciones y
Medio Ambiente de
Trabajo
(LOPCYMAT)
Artículo 39. Los empleadores y empleadoras, así como las
cooperativas y las otras formas asociativas comunitarias
de carácter productivo o de servicio, deben organizar un
servicio propio o mancomunado de Seguridad y Salud en
el Trabajo, conformado de manera multidisciplinaria, de
carácter esencialmente preventivo, de acuerdo a lo
establecido en el Reglamento de esta Ley.
La exigencia de organización de estos Servicios se regirá
por criterios fundados en el número de trabajadores y
trabajadoras ocupados y en una evaluación técnica de las
condiciones y riesgos específicos de cada empresa, entre
otros.
Los requisitos para la constitución, funcionamiento,
acreditación y control de los Servicios de Seguridad y
Salud en el Trabajo serán establecidos mediante el
Reglamento de esta Ley.
BASES LEGALES
ELEMENTO LEGAL PROTECCIÓN SEGURIDAD HIGIENE
Ley Orgánica de
Prevención,
Condiciones y
Medio Ambiente de
Trabajo
(LOPCYMAT)
Artículo 59. A los efectos de la protección de las trabajadores y trabajadoras, el trabajo
deberá desarrollarse en un ambiente y condiciones adecuadas de manera que:
Asegure a los trabajadores y trabajadoras el más alto grado posible de salud física y mental,
así como la protección adecuada a los niños, niñas y adolescentes y a las personas con
discapacidad o con necesidades especiales.
Adapte los aspectos organizativos y funcionales, y los métodos, sistemas o procedimientos
utilizados en la ejecución de las tareas, así como las maquinarias, equipos, herramientas y
útiles de trabajo, a las características de los trabajadores y trabajadoras, y cumpla con los
requisitos establecidos en las normas de salud, higiene, seguridad y ergonomía.
Preste protección a la salud y a la vida de los trabajadores y trabajadoras contra todas las
condiciones peligrosas en el trabajo.
Facilite la disponibilidad de tiempo y las comodidades necesarias para la recreación,
utilización del tiempo libre, descanso, turismo social, consumo de alimentos, actividades
culturales, deportivas; así como para la capacitación técnica y profesional.
Impida cualquier tipo de discriminación.
Garantice el auxilio inmediato al trabajador o la trabajadora lesionado o enfermo.
Garantice todos los elementos del saneamiento básico en los puestos de trabajo, en las
empresas, establecimientos, explotaciones o faenas, y en las áreas adyacentes a los mismos.
BASES LEGALES
ELEMENTO
LEGAL
PROTECCIÓN SEGURIDAD HIGIENE
Ley Orgánica
de
Prevención,
Condiciones y
Medio
Ambiente de
Trabajo
(LOPCYMAT)
Artículo 60. El empleador o empleadora deberá adecuar los métodos de trabajo así como
las máquinas, herramientas y útiles utilizados en el proceso de trabajo a las características
psicológicas, cognitivas, culturales y antropométricas de los trabajadores y trabajadoras. En
tal sentido, deberá realizar los estudios pertinentes e implantar los cambios requeridos
tanto en los puestos de trabajo existentes como al momento de introducir nuevas
maquinarias, tecnologías o métodos de organización del trabajo a fin de lograr que la
concepción del puesto de trabajo permita el desarrollo de una relación armoniosa entre el
trabajador o la trabajadora y su entorno laboral.
Artículo 61. Toda empresa, establecimiento, explotación o faena deberá diseñar una política
y elaborar e implementar un Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo, específico y
adecuado a sus procesos, el cual deberá ser presentado para su aprobación ante el
Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, sin perjuicio de las
responsabilidades del empleador o empleadora previstas en la ley.
El Ministerio con competencia en materia de seguridad y salud en el trabajo aprobará la
norma técnica que regule la elaboración, implementación, evaluación y aprobación de los
Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo.
BASES LEGALES
ELEMENTO LEGAL PROTECCIÓN SEGURIDAD HIGIENE
Normas
COVENIN
CONVENIN 2260-88 Programa de Higiene y Seguridad Industrial
COVENIN 0474:1997 Registro, clasificación y estadísticas de lesiones de trabajo.
COVENIN 1565:1995 Ruido ocupacional. Programa de conservación auditiva. Niveles permisibles y criterios
de evaluación.
COVENIN 2237:1989 Ropa, equipos y dispositivos de protección personal. Selección de acuerdo al riesgo
ocupacional.
COVENIN 2238:2004 Radiaciones no ionizantes. Límites de exposición. Medidas de protección y control.
COVENIN 2249:1993 Iluminancias en tareas y áreas de trabajo.
COVENIN 2250:2000 Ventilación de los lugares de trabajo.
COVENIN 2253:2001 Concentraciones ambientales permisibles de sustancias químicas en lugares de
trabajo e índices biológicos de exposición.
COVENIN 2254:1995 Calor y frío. Límites permisibles de exposición en lugares de trabajo.
COVENIN 2259:1995 Radiaciones ionizantes. Límites anuales de dosis.
COVENIN 2270:2002 Comités de Higiene y Seguridad en el trabajo. Guía para su integración y
funcionamiento.
COVENIN 2273:1993 Principios ergonómicos de la concepción de los sistemas de trabajo.
COVENIN 3835:2004 Guía para la investigación del carácter profesional (ocupacional) de enfermedades en los
trabajadores.
BASES LEGALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Avances de higiene y seguridad industrial
Avances de higiene y seguridad industrialAvances de higiene y seguridad industrial
Avances de higiene y seguridad industrial
Karina Cordero
 
Avances en materia de higiene y seguridad laboral
Avances en materia de higiene y seguridad laboralAvances en materia de higiene y seguridad laboral
Avances en materia de higiene y seguridad laboral
Mita Ferreira
 
Avances tecnológicos de la higieney seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higieney seguridad laboralAvances tecnológicos de la higieney seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higieney seguridad laboral
adriana_silva
 
MolinariMoisesA1
MolinariMoisesA1MolinariMoisesA1
MolinariMoisesA1
moisesmo19
 
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboralAvances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Javier Becerra
 
Higiene y Seguridad Industrial "Avances Tecnológicos"
Higiene y Seguridad Industrial "Avances Tecnológicos"Higiene y Seguridad Industrial "Avances Tecnológicos"
Higiene y Seguridad Industrial "Avances Tecnológicos"
FranciscoPineda11
 
Avances. saia g
Avances. saia gAvances. saia g
Avances. saia g
marlegdi
 
Avances históricos de protección , higiene y seguridad
Avances históricos de protección , higiene y seguridadAvances históricos de protección , higiene y seguridad
Avances históricos de protección , higiene y seguridad
Katherine Rosales Cordero
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIALHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
carlos_vidal
 
Organismos legales que controlan la higiene y seguridad industrial
Organismos legales que controlan la higiene y seguridad industrialOrganismos legales que controlan la higiene y seguridad industrial
Organismos legales que controlan la higiene y seguridad industrial
sergiomendez25
 
Higiene seguridad industrial
Higiene seguridad industrialHigiene seguridad industrial
Higiene seguridad industrial
José Antonio Arrieta
 
Alejandro MatillaAe1
Alejandro MatillaAe1Alejandro MatillaAe1
Alejandro MatillaAe1
AlejandroJoseMatilla
 
Presentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier leal
Presentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier lealPresentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier leal
Presentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier leal
Javier Leal
 
Freddygil ae1.pptx.
Freddygil ae1.pptx.Freddygil ae1.pptx.
Freddygil ae1.pptx.
Freddy Gil Ortiz
 
higuiene y seguridad
higuiene y seguridad higuiene y seguridad
higuiene y seguridad
mariajoseperezr
 
Cabrera Cristhian
Cabrera CristhianCabrera Cristhian
Cabrera Cristhian
macaribel
 
Avances de la higiene y seguridad industrial
Avances de la higiene y seguridad industrialAvances de la higiene y seguridad industrial
Avances de la higiene y seguridad industrial
ivanfigueroa1455
 
Proteccion, higiene y seguridad laboral
Proteccion, higiene y seguridad laboralProteccion, higiene y seguridad laboral
Proteccion, higiene y seguridad laboral
Luis chirinos
 
Cronología de Higiene y Seguridad Industrial en Venezuela
Cronología de Higiene y Seguridad Industrial en VenezuelaCronología de Higiene y Seguridad Industrial en Venezuela
Cronología de Higiene y Seguridad Industrial en Venezuela
LuisCheca6
 
GessicaAbreuA2
GessicaAbreuA2GessicaAbreuA2
GessicaAbreuA2
GessicaAbreu1
 

La actualidad más candente (20)

Avances de higiene y seguridad industrial
Avances de higiene y seguridad industrialAvances de higiene y seguridad industrial
Avances de higiene y seguridad industrial
 
Avances en materia de higiene y seguridad laboral
Avances en materia de higiene y seguridad laboralAvances en materia de higiene y seguridad laboral
Avances en materia de higiene y seguridad laboral
 
Avances tecnológicos de la higieney seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higieney seguridad laboralAvances tecnológicos de la higieney seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higieney seguridad laboral
 
MolinariMoisesA1
MolinariMoisesA1MolinariMoisesA1
MolinariMoisesA1
 
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboralAvances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
 
Higiene y Seguridad Industrial "Avances Tecnológicos"
Higiene y Seguridad Industrial "Avances Tecnológicos"Higiene y Seguridad Industrial "Avances Tecnológicos"
Higiene y Seguridad Industrial "Avances Tecnológicos"
 
Avances. saia g
Avances. saia gAvances. saia g
Avances. saia g
 
Avances históricos de protección , higiene y seguridad
Avances históricos de protección , higiene y seguridadAvances históricos de protección , higiene y seguridad
Avances históricos de protección , higiene y seguridad
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIALHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Organismos legales que controlan la higiene y seguridad industrial
Organismos legales que controlan la higiene y seguridad industrialOrganismos legales que controlan la higiene y seguridad industrial
Organismos legales que controlan la higiene y seguridad industrial
 
Higiene seguridad industrial
Higiene seguridad industrialHigiene seguridad industrial
Higiene seguridad industrial
 
Alejandro MatillaAe1
Alejandro MatillaAe1Alejandro MatillaAe1
Alejandro MatillaAe1
 
Presentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier leal
Presentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier lealPresentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier leal
Presentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier leal
 
Freddygil ae1.pptx.
Freddygil ae1.pptx.Freddygil ae1.pptx.
Freddygil ae1.pptx.
 
higuiene y seguridad
higuiene y seguridad higuiene y seguridad
higuiene y seguridad
 
Cabrera Cristhian
Cabrera CristhianCabrera Cristhian
Cabrera Cristhian
 
Avances de la higiene y seguridad industrial
Avances de la higiene y seguridad industrialAvances de la higiene y seguridad industrial
Avances de la higiene y seguridad industrial
 
Proteccion, higiene y seguridad laboral
Proteccion, higiene y seguridad laboralProteccion, higiene y seguridad laboral
Proteccion, higiene y seguridad laboral
 
Cronología de Higiene y Seguridad Industrial en Venezuela
Cronología de Higiene y Seguridad Industrial en VenezuelaCronología de Higiene y Seguridad Industrial en Venezuela
Cronología de Higiene y Seguridad Industrial en Venezuela
 
GessicaAbreuA2
GessicaAbreuA2GessicaAbreuA2
GessicaAbreuA2
 

Destacado

La Higiene y Seguridad Laboral
La Higiene y Seguridad LaboralLa Higiene y Seguridad Laboral
La Higiene y Seguridad Laboral
Simon Ochoa
 
Higiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboralHigiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboral
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Higiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboralHigiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboral
Edwin Potosi
 
Higiene y seguridad Laboral
Higiene y seguridad LaboralHigiene y seguridad Laboral
Higiene y seguridad Laboral
Simon Ochoa
 
ENSAYO DE FACTORES DE RIESGO. FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO
ENSAYO DE FACTORES DE RIESGO. FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJOENSAYO DE FACTORES DE RIESGO. FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO
ENSAYO DE FACTORES DE RIESGO. FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO
genexca
 
Avances en materia de Protección, Higiene y Seguridad Laboral
Avances en materia de Protección, Higiene y Seguridad LaboralAvances en materia de Protección, Higiene y Seguridad Laboral
Avances en materia de Protección, Higiene y Seguridad Laboral
Oreste26
 
Alejandrofogliati.ppt
Alejandrofogliati.pptAlejandrofogliati.ppt
Alejandrofogliati.ppt
alefog23
 
Unidad II HSI Leyes, Organismos y Normas
Unidad II HSI Leyes, Organismos y NormasUnidad II HSI Leyes, Organismos y Normas
Unidad II HSI Leyes, Organismos y Normas
MarielaAlonso66
 
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORALHIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
Mervin Flores Aparicio
 
Introducción a la Higiene Ocupacional El Ecuador 2016
Introducción a la Higiene Ocupacional El Ecuador 2016Introducción a la Higiene Ocupacional El Ecuador 2016
Introducción a la Higiene Ocupacional El Ecuador 2016
José Carlos Espino
 
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORALHIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
Fernando Gonzalez Paolini
 
Higiene y Seguridad Laboral
Higiene y Seguridad LaboralHigiene y Seguridad Laboral
Higiene y Seguridad Laboral
B3lleza Online
 
AVANCES EN MATERIA DE PROTECCION, HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL ( RAFAEL GONZAL...
AVANCES EN MATERIA DE PROTECCION, HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL ( RAFAEL GONZAL...AVANCES EN MATERIA DE PROTECCION, HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL ( RAFAEL GONZAL...
AVANCES EN MATERIA DE PROTECCION, HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL ( RAFAEL GONZAL...
Rafagonzalezs
 
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboralAvances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Luis Torres
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
ezequielbrito22
 
Higiene y Seguridad Laboral
Higiene y Seguridad LaboralHigiene y Seguridad Laboral
Higiene y Seguridad Laboral
alefog23
 
Factores o agentes que afectan la salud
Factores o agentes que afectan la saludFactores o agentes que afectan la salud
Factores o agentes que afectan la salud
namanti
 
Aspectos legales, Higiene y Seguridad Industrial
Aspectos legales, Higiene y Seguridad IndustrialAspectos legales, Higiene y Seguridad Industrial
Aspectos legales, Higiene y Seguridad Industrial
Francisco Pineda
 
Higiene del ambiente laboral o condiciones y medio ambiente de trabajo
Higiene del ambiente laboral o condiciones y medio ambiente de trabajoHigiene del ambiente laboral o condiciones y medio ambiente de trabajo
Higiene del ambiente laboral o condiciones y medio ambiente de trabajo
Génesis Rivas Muñoz
 
Sociología de la higiene y seguridad laboral ii
Sociología de la higiene y seguridad laboral iiSociología de la higiene y seguridad laboral ii
Sociología de la higiene y seguridad laboral ii
liviasol12
 

Destacado (20)

La Higiene y Seguridad Laboral
La Higiene y Seguridad LaboralLa Higiene y Seguridad Laboral
La Higiene y Seguridad Laboral
 
Higiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboralHigiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboral
 
Higiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboralHigiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboral
 
Higiene y seguridad Laboral
Higiene y seguridad LaboralHigiene y seguridad Laboral
Higiene y seguridad Laboral
 
ENSAYO DE FACTORES DE RIESGO. FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO
ENSAYO DE FACTORES DE RIESGO. FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJOENSAYO DE FACTORES DE RIESGO. FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO
ENSAYO DE FACTORES DE RIESGO. FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO
 
Avances en materia de Protección, Higiene y Seguridad Laboral
Avances en materia de Protección, Higiene y Seguridad LaboralAvances en materia de Protección, Higiene y Seguridad Laboral
Avances en materia de Protección, Higiene y Seguridad Laboral
 
Alejandrofogliati.ppt
Alejandrofogliati.pptAlejandrofogliati.ppt
Alejandrofogliati.ppt
 
Unidad II HSI Leyes, Organismos y Normas
Unidad II HSI Leyes, Organismos y NormasUnidad II HSI Leyes, Organismos y Normas
Unidad II HSI Leyes, Organismos y Normas
 
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORALHIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
 
Introducción a la Higiene Ocupacional El Ecuador 2016
Introducción a la Higiene Ocupacional El Ecuador 2016Introducción a la Higiene Ocupacional El Ecuador 2016
Introducción a la Higiene Ocupacional El Ecuador 2016
 
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORALHIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
 
Higiene y Seguridad Laboral
Higiene y Seguridad LaboralHigiene y Seguridad Laboral
Higiene y Seguridad Laboral
 
AVANCES EN MATERIA DE PROTECCION, HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL ( RAFAEL GONZAL...
AVANCES EN MATERIA DE PROTECCION, HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL ( RAFAEL GONZAL...AVANCES EN MATERIA DE PROTECCION, HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL ( RAFAEL GONZAL...
AVANCES EN MATERIA DE PROTECCION, HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL ( RAFAEL GONZAL...
 
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboralAvances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
 
Higiene y Seguridad Laboral
Higiene y Seguridad LaboralHigiene y Seguridad Laboral
Higiene y Seguridad Laboral
 
Factores o agentes que afectan la salud
Factores o agentes que afectan la saludFactores o agentes que afectan la salud
Factores o agentes que afectan la salud
 
Aspectos legales, Higiene y Seguridad Industrial
Aspectos legales, Higiene y Seguridad IndustrialAspectos legales, Higiene y Seguridad Industrial
Aspectos legales, Higiene y Seguridad Industrial
 
Higiene del ambiente laboral o condiciones y medio ambiente de trabajo
Higiene del ambiente laboral o condiciones y medio ambiente de trabajoHigiene del ambiente laboral o condiciones y medio ambiente de trabajo
Higiene del ambiente laboral o condiciones y medio ambiente de trabajo
 
Sociología de la higiene y seguridad laboral ii
Sociología de la higiene y seguridad laboral iiSociología de la higiene y seguridad laboral ii
Sociología de la higiene y seguridad laboral ii
 

Similar a Higiene y seguridad laboral

Galipollijose.2 a
Galipollijose.2 aGalipollijose.2 a
Galipollijose.2 a
JoseGalipolli
 
Juarezcesar.a2
Juarezcesar.a2Juarezcesar.a2
Juarezcesar.a2
cesarjuarez1995
 
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacionalAspecto de la higiene y seguridad ocupacional
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional
Luis chirinos
 
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacionalAspecto de la higiene y seguridad ocupacional
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional
Luis chirinos
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Angelicaher01
 
Protección, higiene y seguridad laboral
Protección, higiene y seguridad laboralProtección, higiene y seguridad laboral
Protección, higiene y seguridad laboral
oswaldo torres
 
Cuadro comparativo joel valles
Cuadro comparativo joel vallesCuadro comparativo joel valles
Cuadro comparativo joel valles
analy loroima
 
Higiene y Seguridad
Higiene y SeguridadHigiene y Seguridad
Higiene y Seguridad
edgar612
 
ASPECTOS LEGALES
ASPECTOS LEGALES ASPECTOS LEGALES
ASPECTOS LEGALES
mmilagro31
 
Bastidasjhonny.a2
Bastidasjhonny.a2Bastidasjhonny.a2
Bastidasjhonny.a2
jhefer-11
 
Cuadro comparativo joel valles
Cuadro comparativo joel vallesCuadro comparativo joel valles
Cuadro comparativo joel valles
analy loroima
 
higiene y seguridad aspectos legales
higiene y seguridad aspectos legaleshigiene y seguridad aspectos legales
higiene y seguridad aspectos legales
ranielalc
 
Aspectos legales higiene y seguridad
Aspectos legales higiene y seguridadAspectos legales higiene y seguridad
Aspectos legales higiene y seguridad
mmilagro31
 
Locymat
LocymatLocymat
Locymat
dayita2013
 
Locymat
LocymatLocymat
Locymat
dayitag2013
 
Locymat
LocymatLocymat
Locymat
dayitag2013
 
Locymat
LocymatLocymat
Locymat
dayita2013
 
LOPCYMAT.pdf
LOPCYMAT.pdfLOPCYMAT.pdf
LOPCYMAT.pdf
carlostorres574025
 
LOPCYMAT
LOPCYMATLOPCYMAT
LOPCYMAT-2005
 LOPCYMAT-2005 LOPCYMAT-2005
LOPCYMAT-2005
cmrp22
 

Similar a Higiene y seguridad laboral (20)

Galipollijose.2 a
Galipollijose.2 aGalipollijose.2 a
Galipollijose.2 a
 
Juarezcesar.a2
Juarezcesar.a2Juarezcesar.a2
Juarezcesar.a2
 
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacionalAspecto de la higiene y seguridad ocupacional
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional
 
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacionalAspecto de la higiene y seguridad ocupacional
Aspecto de la higiene y seguridad ocupacional
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Protección, higiene y seguridad laboral
Protección, higiene y seguridad laboralProtección, higiene y seguridad laboral
Protección, higiene y seguridad laboral
 
Cuadro comparativo joel valles
Cuadro comparativo joel vallesCuadro comparativo joel valles
Cuadro comparativo joel valles
 
Higiene y Seguridad
Higiene y SeguridadHigiene y Seguridad
Higiene y Seguridad
 
ASPECTOS LEGALES
ASPECTOS LEGALES ASPECTOS LEGALES
ASPECTOS LEGALES
 
Bastidasjhonny.a2
Bastidasjhonny.a2Bastidasjhonny.a2
Bastidasjhonny.a2
 
Cuadro comparativo joel valles
Cuadro comparativo joel vallesCuadro comparativo joel valles
Cuadro comparativo joel valles
 
higiene y seguridad aspectos legales
higiene y seguridad aspectos legaleshigiene y seguridad aspectos legales
higiene y seguridad aspectos legales
 
Aspectos legales higiene y seguridad
Aspectos legales higiene y seguridadAspectos legales higiene y seguridad
Aspectos legales higiene y seguridad
 
Locymat
LocymatLocymat
Locymat
 
Locymat
LocymatLocymat
Locymat
 
Locymat
LocymatLocymat
Locymat
 
Locymat
LocymatLocymat
Locymat
 
LOPCYMAT.pdf
LOPCYMAT.pdfLOPCYMAT.pdf
LOPCYMAT.pdf
 
LOPCYMAT
LOPCYMATLOPCYMAT
LOPCYMAT
 
LOPCYMAT-2005
 LOPCYMAT-2005 LOPCYMAT-2005
LOPCYMAT-2005
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Higiene y seguridad laboral

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA CABUDARE EDO. LARA Brisleidy Lugo 22181168 Saia B
  • 2. ELEMENTO LEGAL PROTECCIÓN SEGURIDAD HIGIENE Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Artículo 86. Toda persona tiene derecho a la seguridad social como servicio público de carácter no lucrativo, que garantice la salud y asegure protección en contingencias de maternidad, paternidad, enfermedad, invalidez, enfermedades catastróficas, discapacidad, necesidades especiales, riesgos laborales, pérdida de empleo, desempleo, vejez, viudedad, orfandad, vivienda, cargas derivadas de la vida familiar y cualquier otra circunstancia de previsión social. El Estado tiene la obligación de asegurar la efectividad de este derecho, creando un sistema de seguridad social universal, integral, de financiamiento solidario, unitario, eficiente y participativo, de contribuciones directas o indirectas. La ausencia de capacidad contributiva no será motivo para excluir a las personas de su protección. Los recursos financieros de la seguridad social no podrán ser destinados a otros fines. Las cotizaciones obligatorias que realicen los trabajadores y las trabajadoras para cubrir los servicios médicos y asistenciales y demás beneficios de la seguridad social podrán ser administrados sólo con fines sociales bajo la rectoría del Estado. Los remanentes netos del capital destinado a la salud, la educación y la seguridad social se acumularán a los fines de su distribución y contribución en esos servicios. El sistema de seguridad social será regulado por una ley orgánica especial. BASES LEGALES
  • 3. ELEMENTO LEGAL PROTECCIÓN SEGURIDAD HIGIENE Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Artículo 87. Toda persona tiene derecho al trabajo y el deber de trabajar. El Estado garantizará la adopción de las medidas necesarias a los fines de que toda persona puede obtener ocupación productiva, que le proporcione una existencia digna y decorosa y le garantice el pleno ejercicio de este derecho. Es fin del Estado fomentar el empleo. La ley adoptará medidas tendentes a garantizar el ejercicio de los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras no dependientes. La libertad de trabajo no será sometida a otras restricciones que las que la ley establezca. Todo patrono o patrona garantizará a sus trabajadores y trabajadoras condiciones de seguridad, higiene y ambiente de trabajo adecuados. El Estado adoptará medidas y creará instituciones que permitan el control y la promoción de estas condiciones. BASES LEGALES
  • 4. ELEMENTO LEGAL PROTECCIÓN SEGURIDAD HIGIENE Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social (LOSSS) Artículo 2. El Estado, por medio del Sistema de Seguridad Social, garantiza a las personas comprendidas en el campo de aplicación de esta Ley, la protección adecuada frente a las contingencias y en las situaciones que se contemplan en la misma. Artículo 3. La presente Ley rige las relaciones jurídicas entre las personas y los órganos y entes del Sistema de Seguridad Social por el acaecimiento de las contingencias objeto de protección por dicho Sistema, a los fines de promover el mejoramiento de la calidad de vida de las personas y su bienestar, como elemento fundamental de política social. Artículo 94. Se crea el Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo responsable, en concordancia con los principios del sistema público nacional de salud, de la promoción del trabajo seguro y saludable; del control de las condiciones y medio ambiente de trabajo, de la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, de la promoción e incentivo del desarrollo de programas de recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social, y el fomento de la construcción, dotación, mantenimiento y protección de la infraestructura recreativa de las áreas naturales destinadas a sus efectos y de la atención integral de los trabajadores ante la ocurrencia de un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional y de sus descendientes cuando por causas relacionadas con el trabajo nacieren con patologías que generen necesidades especiales; mediante prestaciones dinerarias y no dinerarias, políticas, programas, servicios de intermediación, asesoría, información y orientación laboral y la capacitación para inserción y reinserción al mercado de trabajo; desarrollados por este régimen o por aquellos que establezca esta Ley y la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo. BASES LEGALES
  • 5. ELEMENTO LEGAL PROTECCIÓN SEGURIDAD HIGIENE Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social (LOSSS) Artículo 95. El Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo garantiza a los trabajadores dependientes afiliados al Sistema de Seguridad Social, las prestaciones contempladas en éste régimen. A los efectos de la promoción de la salud y la seguridad en el trabajo, la prevención de las enfermedades y accidentes ocupacionales y otras materias compatibles, así como en la promoción e incentivo del desarrollo de programas de recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social, ampara a todos los trabajadores. Artículo 98. El Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo será financiado mediante cotizaciones obligatorias a cargo del empleador que serán determinadas en función de los niveles de peligrosidad de los procesos productivos de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo; y financiamiento fiscal para cubrir lo concerniente a recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social. BASES LEGALES
  • 6. ELEMENTO LEGAL PROTECCIÓN SEGURIDAD HIGIENE Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras (LOTT) Artículo 30. Toda persona es libre para dedicarse al ejercicio de cualquier actividad laboral sin más limitaciones que las previstas en la Constitución y las que establezcan las leyes. Ninguna persona podrá impedirle el ejercicio del derecho al trabajo a otra, ni obligarla a trabajar contra su voluntad. Artículo 31. Solamente cuando se vulneren los derechos de terceros o principios de esta Ley podrá impedirse el trabajo. El Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de trabajo y seguridad social. Artículo 32. Se prohíbe el trabajo de niños, niñas y adolescentes, que no hayan cumplido catorce años de edad, salvo cuando se trate de actividades artísticas y culturales y hayan sido autorizados por el órgano competente para la protección de niños, niñas y adolescentes. El Estado, las familias y la sociedad asegurarán, con prioridad absoluta, su protección integral. Artículo 17. Toda persona tiene derecho a la seguridad social como servicio público de carácter no lucrativo. Los trabajadores y trabajadoras sean o no dependientes de patrono o patrona, disfrutaran ese derecho y cumplirán con los deberes de la Seguridad Social conforme a esta Ley. El trabajo del hogar es una actividad económica que crea valor agregado y produce riqueza y bienestar. Las amas de casa tienen derecho a la seguridad social, de conformidad con la ley. BASES LEGALES
  • 7. ELEMENTO LEGAL PROTECCIÓN SEGURIDAD HIGIENE Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras (LOTT) Artículo 33. A nadie se le impedirá el libre tránsito por autopistas, carreteras, avenidas, veredas o caminos que conduzcan a los centros de trabajo, ni el transporte por ellos de mercancías, ni estará sujeto a ningún impuesto o contribución no previsto por la Ley. Artículo 34. Se prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas, sustancias psicotrópicas y estupefacientes, el establecimiento de juegos de azar y casas de prostitución, y el porte de armas en los centros de trabajo. Artículo 44. Los patronos o patronas están en la obligación de garantizar que los delegados y delegadas de prevención dispongan de facilidades para el cumplimiento de sus funciones, y que los comités de salud y seguridad laboral cuenten con la participación de todos y todas sus integrantes, y sus recomendaciones sean adoptadas en la entidad de trabajo. BASES LEGALES
  • 8. ELEMENTO LEGAL PROTECCIÓN SEGURIDAD HIGIENE Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) Artículo 10. El Ministerio con competencia en materia de seguridad y salud en el trabajo formulará y evaluará la política nacional destinada al control de las condiciones y medio ambiente de trabajo, la promoción del trabajo seguro y saludable, la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, la restitución de la salud y la rehabilitación, la recapacitación y reinserción laboral, así como la promoción de programas para la utilización del tiempo libre, descanso y turismo social y del fomento de la construcción, dotación, mantenimiento y protección de la infraestructura de las áreas destinadas a tales efectos. Dicho Ministerio, a tales efectos, realizará consultas con las organizaciones representativas de los empleadores y empleadoras, de los trabajadores y trabajadoras, organismos técnicos y académicos, asociaciones de trabajadores y trabajadoras con discapacidad y otras organizaciones interesadas. BASES LEGALES
  • 9. ELEMENTO LEGAL PROTECCIÓN SEGURIDAD HIGIENE Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) Artículo 39. Los empleadores y empleadoras, así como las cooperativas y las otras formas asociativas comunitarias de carácter productivo o de servicio, deben organizar un servicio propio o mancomunado de Seguridad y Salud en el Trabajo, conformado de manera multidisciplinaria, de carácter esencialmente preventivo, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de esta Ley. La exigencia de organización de estos Servicios se regirá por criterios fundados en el número de trabajadores y trabajadoras ocupados y en una evaluación técnica de las condiciones y riesgos específicos de cada empresa, entre otros. Los requisitos para la constitución, funcionamiento, acreditación y control de los Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo serán establecidos mediante el Reglamento de esta Ley. BASES LEGALES
  • 10. ELEMENTO LEGAL PROTECCIÓN SEGURIDAD HIGIENE Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) Artículo 59. A los efectos de la protección de las trabajadores y trabajadoras, el trabajo deberá desarrollarse en un ambiente y condiciones adecuadas de manera que: Asegure a los trabajadores y trabajadoras el más alto grado posible de salud física y mental, así como la protección adecuada a los niños, niñas y adolescentes y a las personas con discapacidad o con necesidades especiales. Adapte los aspectos organizativos y funcionales, y los métodos, sistemas o procedimientos utilizados en la ejecución de las tareas, así como las maquinarias, equipos, herramientas y útiles de trabajo, a las características de los trabajadores y trabajadoras, y cumpla con los requisitos establecidos en las normas de salud, higiene, seguridad y ergonomía. Preste protección a la salud y a la vida de los trabajadores y trabajadoras contra todas las condiciones peligrosas en el trabajo. Facilite la disponibilidad de tiempo y las comodidades necesarias para la recreación, utilización del tiempo libre, descanso, turismo social, consumo de alimentos, actividades culturales, deportivas; así como para la capacitación técnica y profesional. Impida cualquier tipo de discriminación. Garantice el auxilio inmediato al trabajador o la trabajadora lesionado o enfermo. Garantice todos los elementos del saneamiento básico en los puestos de trabajo, en las empresas, establecimientos, explotaciones o faenas, y en las áreas adyacentes a los mismos. BASES LEGALES
  • 11. ELEMENTO LEGAL PROTECCIÓN SEGURIDAD HIGIENE Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) Artículo 60. El empleador o empleadora deberá adecuar los métodos de trabajo así como las máquinas, herramientas y útiles utilizados en el proceso de trabajo a las características psicológicas, cognitivas, culturales y antropométricas de los trabajadores y trabajadoras. En tal sentido, deberá realizar los estudios pertinentes e implantar los cambios requeridos tanto en los puestos de trabajo existentes como al momento de introducir nuevas maquinarias, tecnologías o métodos de organización del trabajo a fin de lograr que la concepción del puesto de trabajo permita el desarrollo de una relación armoniosa entre el trabajador o la trabajadora y su entorno laboral. Artículo 61. Toda empresa, establecimiento, explotación o faena deberá diseñar una política y elaborar e implementar un Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo, específico y adecuado a sus procesos, el cual deberá ser presentado para su aprobación ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, sin perjuicio de las responsabilidades del empleador o empleadora previstas en la ley. El Ministerio con competencia en materia de seguridad y salud en el trabajo aprobará la norma técnica que regule la elaboración, implementación, evaluación y aprobación de los Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo. BASES LEGALES
  • 12. ELEMENTO LEGAL PROTECCIÓN SEGURIDAD HIGIENE Normas COVENIN CONVENIN 2260-88 Programa de Higiene y Seguridad Industrial COVENIN 0474:1997 Registro, clasificación y estadísticas de lesiones de trabajo. COVENIN 1565:1995 Ruido ocupacional. Programa de conservación auditiva. Niveles permisibles y criterios de evaluación. COVENIN 2237:1989 Ropa, equipos y dispositivos de protección personal. Selección de acuerdo al riesgo ocupacional. COVENIN 2238:2004 Radiaciones no ionizantes. Límites de exposición. Medidas de protección y control. COVENIN 2249:1993 Iluminancias en tareas y áreas de trabajo. COVENIN 2250:2000 Ventilación de los lugares de trabajo. COVENIN 2253:2001 Concentraciones ambientales permisibles de sustancias químicas en lugares de trabajo e índices biológicos de exposición. COVENIN 2254:1995 Calor y frío. Límites permisibles de exposición en lugares de trabajo. COVENIN 2259:1995 Radiaciones ionizantes. Límites anuales de dosis. COVENIN 2270:2002 Comités de Higiene y Seguridad en el trabajo. Guía para su integración y funcionamiento. COVENIN 2273:1993 Principios ergonómicos de la concepción de los sistemas de trabajo. COVENIN 3835:2004 Guía para la investigación del carácter profesional (ocupacional) de enfermedades en los trabajadores. BASES LEGALES