SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
ESCUELA: INGENIERÍA CIVIL
Ignacio Quintero
Terminos a definir
– Lopcymat LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIONES Y
MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO, Instrumento jurídico que forma
parte del Sistema Integral de Seguridad Social de Venezuela. Los
elementos más resaltantes de la LOPCYMAT son la creación de
los Comités de Seguridad y Salud Laboral (CSSL), el
planteamiento de criterios técnicos actualizados en materia de
higiene, seguridad y ergonomía; así como también el
establecimiento de los deberes y derechos de los trabajadores y
empleadores. Contempla además sanciones que van de 25 a
100 unidades tributarias por cada trabajador expuesto en caso
de infracciones en materia de Salud y Seguridad Laboral.
– Inpsasel: El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad
Laboral, es un organismo autónomo adscrito al Ministerio del
Trabajo
Objeto de la
LOPCYMAT
Articulo 1
Establecer bases para
garantizar condiciones
de seguridad, salud y
bienestar en trabajo
Desarrollar lo dispuesto
en la Constitución y en
la Ley Orgánica del
Sistema de Seguridad
Social
Establecer sanciones
por incumplimiento de
la normativa
Normar lo relativo a la
Responsabilidad
Objetiva de los
Empleadores
Regular la
Responsabilidad del
Patrono cuando existe
culpa
POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
(Art. 11)
 La Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, topicos de grande importancia en
beneficio de la calidad de vida de los trabajadores como son utilización del tiempo libre,
descanso, recreación y turismo social, la prevención de accidentes y enfermedades
ocupacionales, la discapacidad laboral, el amparo y protección a los trabajadores que laboren
de manera individual, igualdad de oportunidades y criterios que impidan la discriminación,
protección de niños y adolescentes, la formación relacionada con la seguridad y salud en el
trabajo,establecimiento de metodologías para vigilancia epidemiológica y políticas
competentes en el área de seguridad.
DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
(Art. 39)
Cada Cooperativa o Asociación Comunitaria, debe crear un servicio propio, dependiendo de
la actividad económica que desarrolle, en el resto de los casos puede contar con un servicio
mancomunado. Estos servicios serán responsables solidariamente en materia de seguridad y
salud en el trabajo. Estos servicios deben estar registrados ante el Instituto Nacional de
Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL) y deberán contar con garantía suficiente
que cubra su eventual responsabilidad. El objetivo de estos servicios es la promoción,
prevención y vigilancia en materia de seguridad, salud, condiciones y medio ambiente del
trabajo, para proteger los derechos humanos a la vida, a la salud e integridad personal de los
trabajadores.
FUNDIONES DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
Art. 40
FUNCIONESFUNCIONES
Protección del trabajor en
todos los aspectos durante su
permanencia en el area de
trabajo
Promover y velar por el
tiempo libre, descanso
diario, vacaciones y
suministrar examenes
clínicos necesarios a los
trabajadores
Elaborar planes de seguridad
y de formación para los
trabajadores
Desarrollar y mantener un
Sistema de Vigilancia
Epidemiológica de
accidentes y
enfermedades
ocupacionales
BIENESTAR DEL TRABAJADORBIENESTAR DEL TRABAJADOR
DERECHOS
1.- Ser informados al inicio de su actividad,
de las condiciones en que ésta se va a
desarrollar.
2.- Recibir formación teórica y práctica, en
la prevención de accidentes de trabajo y
enfermedades ocupacionales.
3.- Rehusarse a trabajar a interrumpir una
tarea o actividad, cuando exista un peligro
inminente que ponga en riesgo su vida.
4.- Denunciar condiciones inseguras o
insalubres de trabajo.
5.- Ser reubicados de sus puestos de
trabajo o a la adecuación de sus tareas por
razones de salud, rehabilitación o
reinserción laboral.
6.- Que se le realicen periódicamente
exámenes de salud preventivos
DERECHOS Y DEBERES DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
DEBERES
1.- Ejercer las labores derivadas de su
contrato con sujeción a las normas de
seguridad y salud en el trabajo.
2.- Usar en forma correcta y mantener en
buenas condiciones los Equipos de
Protección Personal (EPP) e instalaciones.
3.- Hacer buen uso y cuidar las instalaciones
de trabajo.
4.- Mantener condiciones de orden y limpieza
en su puesto de trabajo.
5.- Informar de inmediato, de la existencia de
una condición insegura capaz de causar
daños a la salud o a la vida.
6.- Participar activamente en forma directa o a
través de la elección de representantes, en
los Comité de Seguridad y Salud Laboral
(CSSL).
ARTICULO 53ARTICULO 53
LOS DERECHOS SON
IRRENUNCIABLES
ARTICULO 54ARTICULO 54
DERECHOS Y DEBERES DE LOS EMPLEADORES Y EMPLEADORAS
DERECHOS
1.- Exigir a sus trabajadores y trabajadoras
el cumplimiento de las normas de higiene,
seguridad, ergonomía, las políticas de
prevención y el uso adecuado de las
instalaciones y EPP.
2.- Recibir información y capacitación en
materia de salud, higiene, seguridad, por
parte de los organismos competentes.
3.- Proponer en el CSSL las amonestaciones
a los trabajadores (as) que incumplan con
los deberes establecidos en el art. 54 de la
presente ley.
4.- Ejercer la defensa en caso de
imputaciones o denuncias que puedas
acarrearle sanciones en virtud de lo
establecido en la presente ley.
ARTICULO 55ARTICULO 55 DEBERESARTICULO 56ARTICULO 56
Informar por escrito a los trabajadores (as) y
al CSSL de las condiciones inseguras.
2.- Elaborar con la participación de los
trabajadores (as), el Programa de Seguridad y
Salud en el Trabajo de la empresa.
3.- Notificar al Instituto Nacional de
Prevención Salud y Seguridad Laborales
(INPSASEL), con carácter obligatorio, las
enfermedades ocupacionales, los accidentes
de trabajo dentro del ámbito laboral previsto
por esta Ley.
4.- Llevar un registro actualizado de las
condiciones de prevención, seguridad y salud
laborales.
5.- Organizar y mantener los Servicios de
seguridad y Salud en el Trabajo previstos en
esta ley.
Se establecen disposiciones expresas sobre Higiene, Seguridad y Ergonomía, regulándose lo
relativo a las Condiciones y Ambiente en que debe desarrollarse el trabajo; protección
adecuada a niños, niñas y adolescentes y personas con discapacidad, sistema de trabajo y
maquina; política y programa de seguridad, de reconocimiento, evaluación y control de
condiciones peligrosas; el descanso, disfrute del tiempo libre de los trabajadores, su
alimentación y actividades deportivas. Asi como también no ser sujeto de ningún tipo de
discriminación y garantisar el auxilio inmediato ante cualquier accidente o enfermedad, además
proporcionarle un lugar de trabajo sano en función de sus tareas, todo ello para garantizar el
bienestar del trabajador.
CONDICIONES Y AMBIENTE EN QUE DEBE DESARROLLARSE EL
TRABAJO
(Art.
59)
Todo suceso que produzca una lesión o la muerte, resultante de una acción
en el curso, por el hecho o con ocasión del trabajo.
La lesión producto de la exposición a agentes físicos, mecánicos, químicos,
biológicos, psicosociales, condiciones metereológicas.
Los accidentes que sufra el trabajador en el trayecto hacia y desde su centro
de trabajo, y 6los que sucedan en ejercicio de actividad sindical
(Art. 69)
DEFINICIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE RECREACIÓN, UTILIZACIÓN DEL
TIEMPO LIBRE, DESCANSO Y TURISMO SOCIAL
(Art. 112)
“El Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores creará y
mantendrá actualizado un sistema de información para el seguimiento, control y evaluación
de los programas de promoción e incentivo a la recreación, utilización del tiempo libre,
descanso y turismo social, en correspondencia con el Sistema de Información de la
Seguridad Social”.
DE LOS TIPOS DE RESPONSABILIDADES
(Art. 116)
“El incumplimiento de los empleadores o empleadoras en materia de seguridad y salud en el
trabajo dará lugar a responsabilidades administrativas, así como, en su caso, a
responsabilidades penales y civiles derivadas de dicho incumplimiento”
CONCLUSIONES
La Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de
Trabajo, es parte de la nueva seguridad social de Venezuela, nuestro
ordenamiento jurídico posee una serie de preceptos legales de suma
importancia que obligan a las empresas a dar cumplimiento a las
condiciones mínimas de higiene y seguridad social, que permitan
lugares seguros de trabajo, que se establezcan sistemas de prevención
social para evitar posibles accidentes o enfermedades profesionales, y
así evitar el pago de las indemnizaciones respectivas. Esta Ley no sólo
ordena la regulación de las obligaciones y responsabilidades de los
empleadores y trabajadores, sino que constituye una plataforma para
impulsar una nueva cultura de la salud y la seguridad en el trabajo,
como es la humanización de los sitios de trabajo, y en función de esta
idea también aborda el tema de la recreación, utilización del tiempo
libre, descanso y turismo social, como objetivo principal .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
jr_256
 
Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...
Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...
Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...
Elia Paz
 
Aspectos legales higiene y seguridad ocupacional javier leal versión final
Aspectos legales higiene y seguridad ocupacional javier leal versión finalAspectos legales higiene y seguridad ocupacional javier leal versión final
Aspectos legales higiene y seguridad ocupacional javier leal versión final
Javier Leal
 
Analisis lopcymat
Analisis lopcymatAnalisis lopcymat
Analisis lopcymat
Yoseling Lucero
 
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
coso16
 
RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2
RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2
RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2
victorrafaelrodriguez
 
Actividad mariam hector y gregory
Actividad mariam hector y gregoryActividad mariam hector y gregory
Actividad mariam hector y gregory
Ana López
 
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO NORMATIVO
LOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO NORMATIVOLOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO NORMATIVO
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO NORMATIVO
Yonta
 
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidadSalud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Beatrizzulayhernadez
 
Analisis de el artículo 56 de la lopcymat
Analisis de el artículo 56 de la lopcymatAnalisis de el artículo 56 de la lopcymat
Analisis de el artículo 56 de la lopcymat
Arlene Gedler
 
ASPECTOS MAS RESALTANTES DE LA LOPCYMAT
ASPECTOS MAS RESALTANTES DE LA LOPCYMATASPECTOS MAS RESALTANTES DE LA LOPCYMAT
ASPECTOS MAS RESALTANTES DE LA LOPCYMAT
brianbravo9
 
Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3
yeliadan3112
 
Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3
yeliadan3112
 
Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3
yeliadan3112
 
Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...
Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...
Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...
isDarwinJimenez
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Marco jurídico de la LOPCYMAT
Marco jurídico de la LOPCYMATMarco jurídico de la LOPCYMAT
Marco jurídico de la LOPCYMAT
Maria Isabel Barrios
 
Aspectos legales de la salud ocupacional
Aspectos legales de la salud ocupacionalAspectos legales de la salud ocupacional
Aspectos legales de la salud ocupacional
ladybluecita
 
Analisis lopcymat
Analisis lopcymatAnalisis lopcymat
Analisis lopcymat
Andres_20241267
 
Importancia del conocimiento de los aspectos legales
Importancia del conocimiento de los aspectos legalesImportancia del conocimiento de los aspectos legales
Importancia del conocimiento de los aspectos legales
Shoppy Mind'Freak
 

La actualidad más candente (20)

Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
 
Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...
Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...
Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...
 
Aspectos legales higiene y seguridad ocupacional javier leal versión final
Aspectos legales higiene y seguridad ocupacional javier leal versión finalAspectos legales higiene y seguridad ocupacional javier leal versión final
Aspectos legales higiene y seguridad ocupacional javier leal versión final
 
Analisis lopcymat
Analisis lopcymatAnalisis lopcymat
Analisis lopcymat
 
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
 
RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2
RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2
RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2
 
Actividad mariam hector y gregory
Actividad mariam hector y gregoryActividad mariam hector y gregory
Actividad mariam hector y gregory
 
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO NORMATIVO
LOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO NORMATIVOLOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO NORMATIVO
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO NORMATIVO
 
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidadSalud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
 
Analisis de el artículo 56 de la lopcymat
Analisis de el artículo 56 de la lopcymatAnalisis de el artículo 56 de la lopcymat
Analisis de el artículo 56 de la lopcymat
 
ASPECTOS MAS RESALTANTES DE LA LOPCYMAT
ASPECTOS MAS RESALTANTES DE LA LOPCYMATASPECTOS MAS RESALTANTES DE LA LOPCYMAT
ASPECTOS MAS RESALTANTES DE LA LOPCYMAT
 
Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3
 
Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3
 
Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3
 
Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...
Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...
Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Marco jurídico de la LOPCYMAT
Marco jurídico de la LOPCYMATMarco jurídico de la LOPCYMAT
Marco jurídico de la LOPCYMAT
 
Aspectos legales de la salud ocupacional
Aspectos legales de la salud ocupacionalAspectos legales de la salud ocupacional
Aspectos legales de la salud ocupacional
 
Analisis lopcymat
Analisis lopcymatAnalisis lopcymat
Analisis lopcymat
 
Importancia del conocimiento de los aspectos legales
Importancia del conocimiento de los aspectos legalesImportancia del conocimiento de los aspectos legales
Importancia del conocimiento de los aspectos legales
 

Similar a Higiene ignacio

Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidadSalud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Beatrizzulayhernadez
 
Presentacion consilca
Presentacion consilcaPresentacion consilca
Presentacion consilca
consilca01
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Ensayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymatEnsayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymat
giovanni oropeza
 
Ensayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymatEnsayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymat
giovanni oropeza
 
Presentacion Aspectos resaltantes LOPCYMAT
Presentacion Aspectos resaltantes LOPCYMATPresentacion Aspectos resaltantes LOPCYMAT
Presentacion Aspectos resaltantes LOPCYMAT
roslin peraza
 
Luciapazosa3.docx
Luciapazosa3.docxLuciapazosa3.docx
Luciapazosa3.docx
luciapazosg
 
Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013
Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013
Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013
iutsi33
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora
Aspectos Legales  que benefician al Trabajador y TrabajadoraAspectos Legales  que benefician al Trabajador y Trabajadora
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora
Mayra Perozo
 
Aspectos relevantes de la lopcymat
Aspectos relevantes de la lopcymatAspectos relevantes de la lopcymat
Aspectos relevantes de la lopcymat
CarliitosDjesus
 
Ensayo pedro cortez
Ensayo pedro cortezEnsayo pedro cortez
Ensayo pedro cortez
Pedro Cortez
 
Seguridad social lopcymat
Seguridad social lopcymatSeguridad social lopcymat
Seguridad social lopcymat
ymmg1995
 
Enan higiene
Enan higieneEnan higiene
Enan higiene
enan angarita
 
Enan higiene
Enan higieneEnan higiene
Enan higiene
enan angarita
 
Higiene y seguridad leyes
Higiene y seguridad leyesHigiene y seguridad leyes
Higiene y seguridad leyes
Jeanfranco Rodriguez
 
Seguridad industrial. eslideshare adriana leon.
Seguridad industrial. eslideshare  adriana leon.Seguridad industrial. eslideshare  adriana leon.
Seguridad industrial. eslideshare adriana leon.
adriana leon
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
Angel Cuicas
 
Locymat mariana galindo marco legal laboral
Locymat mariana galindo marco legal laboralLocymat mariana galindo marco legal laboral
Locymat mariana galindo marco legal laboral
MARIANA V GALINDO G
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
AndyMunoz2
 

Similar a Higiene ignacio (20)

Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidadSalud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
 
Presentacion consilca
Presentacion consilcaPresentacion consilca
Presentacion consilca
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Ensayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymatEnsayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymat
 
Ensayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymatEnsayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymat
 
Presentacion Aspectos resaltantes LOPCYMAT
Presentacion Aspectos resaltantes LOPCYMATPresentacion Aspectos resaltantes LOPCYMAT
Presentacion Aspectos resaltantes LOPCYMAT
 
Luciapazosa3.docx
Luciapazosa3.docxLuciapazosa3.docx
Luciapazosa3.docx
 
Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013
Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013
Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora
Aspectos Legales  que benefician al Trabajador y TrabajadoraAspectos Legales  que benefician al Trabajador y Trabajadora
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora
 
Aspectos relevantes de la lopcymat
Aspectos relevantes de la lopcymatAspectos relevantes de la lopcymat
Aspectos relevantes de la lopcymat
 
Ensayo pedro cortez
Ensayo pedro cortezEnsayo pedro cortez
Ensayo pedro cortez
 
Seguridad social lopcymat
Seguridad social lopcymatSeguridad social lopcymat
Seguridad social lopcymat
 
Enan higiene
Enan higieneEnan higiene
Enan higiene
 
Enan higiene
Enan higieneEnan higiene
Enan higiene
 
Higiene y seguridad leyes
Higiene y seguridad leyesHigiene y seguridad leyes
Higiene y seguridad leyes
 
Seguridad industrial. eslideshare adriana leon.
Seguridad industrial. eslideshare  adriana leon.Seguridad industrial. eslideshare  adriana leon.
Seguridad industrial. eslideshare adriana leon.
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Locymat mariana galindo marco legal laboral
Locymat mariana galindo marco legal laboralLocymat mariana galindo marco legal laboral
Locymat mariana galindo marco legal laboral
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 

Último

Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 

Último (20)

Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 

Higiene ignacio

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA: INGENIERÍA CIVIL Ignacio Quintero
  • 2. Terminos a definir – Lopcymat LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO, Instrumento jurídico que forma parte del Sistema Integral de Seguridad Social de Venezuela. Los elementos más resaltantes de la LOPCYMAT son la creación de los Comités de Seguridad y Salud Laboral (CSSL), el planteamiento de criterios técnicos actualizados en materia de higiene, seguridad y ergonomía; así como también el establecimiento de los deberes y derechos de los trabajadores y empleadores. Contempla además sanciones que van de 25 a 100 unidades tributarias por cada trabajador expuesto en caso de infracciones en materia de Salud y Seguridad Laboral. – Inpsasel: El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laboral, es un organismo autónomo adscrito al Ministerio del Trabajo
  • 3. Objeto de la LOPCYMAT Articulo 1 Establecer bases para garantizar condiciones de seguridad, salud y bienestar en trabajo Desarrollar lo dispuesto en la Constitución y en la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social Establecer sanciones por incumplimiento de la normativa Normar lo relativo a la Responsabilidad Objetiva de los Empleadores Regular la Responsabilidad del Patrono cuando existe culpa
  • 4. POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (Art. 11)  La Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, topicos de grande importancia en beneficio de la calidad de vida de los trabajadores como son utilización del tiempo libre, descanso, recreación y turismo social, la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales, la discapacidad laboral, el amparo y protección a los trabajadores que laboren de manera individual, igualdad de oportunidades y criterios que impidan la discriminación, protección de niños y adolescentes, la formación relacionada con la seguridad y salud en el trabajo,establecimiento de metodologías para vigilancia epidemiológica y políticas competentes en el área de seguridad. DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (Art. 39) Cada Cooperativa o Asociación Comunitaria, debe crear un servicio propio, dependiendo de la actividad económica que desarrolle, en el resto de los casos puede contar con un servicio mancomunado. Estos servicios serán responsables solidariamente en materia de seguridad y salud en el trabajo. Estos servicios deben estar registrados ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL) y deberán contar con garantía suficiente que cubra su eventual responsabilidad. El objetivo de estos servicios es la promoción, prevención y vigilancia en materia de seguridad, salud, condiciones y medio ambiente del trabajo, para proteger los derechos humanos a la vida, a la salud e integridad personal de los trabajadores.
  • 5. FUNDIONES DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Art. 40 FUNCIONESFUNCIONES Protección del trabajor en todos los aspectos durante su permanencia en el area de trabajo Promover y velar por el tiempo libre, descanso diario, vacaciones y suministrar examenes clínicos necesarios a los trabajadores Elaborar planes de seguridad y de formación para los trabajadores Desarrollar y mantener un Sistema de Vigilancia Epidemiológica de accidentes y enfermedades ocupacionales BIENESTAR DEL TRABAJADORBIENESTAR DEL TRABAJADOR
  • 6. DERECHOS 1.- Ser informados al inicio de su actividad, de las condiciones en que ésta se va a desarrollar. 2.- Recibir formación teórica y práctica, en la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales. 3.- Rehusarse a trabajar a interrumpir una tarea o actividad, cuando exista un peligro inminente que ponga en riesgo su vida. 4.- Denunciar condiciones inseguras o insalubres de trabajo. 5.- Ser reubicados de sus puestos de trabajo o a la adecuación de sus tareas por razones de salud, rehabilitación o reinserción laboral. 6.- Que se le realicen periódicamente exámenes de salud preventivos DERECHOS Y DEBERES DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DEBERES 1.- Ejercer las labores derivadas de su contrato con sujeción a las normas de seguridad y salud en el trabajo. 2.- Usar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los Equipos de Protección Personal (EPP) e instalaciones. 3.- Hacer buen uso y cuidar las instalaciones de trabajo. 4.- Mantener condiciones de orden y limpieza en su puesto de trabajo. 5.- Informar de inmediato, de la existencia de una condición insegura capaz de causar daños a la salud o a la vida. 6.- Participar activamente en forma directa o a través de la elección de representantes, en los Comité de Seguridad y Salud Laboral (CSSL). ARTICULO 53ARTICULO 53 LOS DERECHOS SON IRRENUNCIABLES ARTICULO 54ARTICULO 54
  • 7. DERECHOS Y DEBERES DE LOS EMPLEADORES Y EMPLEADORAS DERECHOS 1.- Exigir a sus trabajadores y trabajadoras el cumplimiento de las normas de higiene, seguridad, ergonomía, las políticas de prevención y el uso adecuado de las instalaciones y EPP. 2.- Recibir información y capacitación en materia de salud, higiene, seguridad, por parte de los organismos competentes. 3.- Proponer en el CSSL las amonestaciones a los trabajadores (as) que incumplan con los deberes establecidos en el art. 54 de la presente ley. 4.- Ejercer la defensa en caso de imputaciones o denuncias que puedas acarrearle sanciones en virtud de lo establecido en la presente ley. ARTICULO 55ARTICULO 55 DEBERESARTICULO 56ARTICULO 56 Informar por escrito a los trabajadores (as) y al CSSL de las condiciones inseguras. 2.- Elaborar con la participación de los trabajadores (as), el Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa. 3.- Notificar al Instituto Nacional de Prevención Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL), con carácter obligatorio, las enfermedades ocupacionales, los accidentes de trabajo dentro del ámbito laboral previsto por esta Ley. 4.- Llevar un registro actualizado de las condiciones de prevención, seguridad y salud laborales. 5.- Organizar y mantener los Servicios de seguridad y Salud en el Trabajo previstos en esta ley.
  • 8. Se establecen disposiciones expresas sobre Higiene, Seguridad y Ergonomía, regulándose lo relativo a las Condiciones y Ambiente en que debe desarrollarse el trabajo; protección adecuada a niños, niñas y adolescentes y personas con discapacidad, sistema de trabajo y maquina; política y programa de seguridad, de reconocimiento, evaluación y control de condiciones peligrosas; el descanso, disfrute del tiempo libre de los trabajadores, su alimentación y actividades deportivas. Asi como también no ser sujeto de ningún tipo de discriminación y garantisar el auxilio inmediato ante cualquier accidente o enfermedad, además proporcionarle un lugar de trabajo sano en función de sus tareas, todo ello para garantizar el bienestar del trabajador. CONDICIONES Y AMBIENTE EN QUE DEBE DESARROLLARSE EL TRABAJO (Art. 59) Todo suceso que produzca una lesión o la muerte, resultante de una acción en el curso, por el hecho o con ocasión del trabajo. La lesión producto de la exposición a agentes físicos, mecánicos, químicos, biológicos, psicosociales, condiciones metereológicas. Los accidentes que sufra el trabajador en el trayecto hacia y desde su centro de trabajo, y 6los que sucedan en ejercicio de actividad sindical (Art. 69) DEFINICIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
  • 9. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE RECREACIÓN, UTILIZACIÓN DEL TIEMPO LIBRE, DESCANSO Y TURISMO SOCIAL (Art. 112) “El Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores creará y mantendrá actualizado un sistema de información para el seguimiento, control y evaluación de los programas de promoción e incentivo a la recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social, en correspondencia con el Sistema de Información de la Seguridad Social”. DE LOS TIPOS DE RESPONSABILIDADES (Art. 116) “El incumplimiento de los empleadores o empleadoras en materia de seguridad y salud en el trabajo dará lugar a responsabilidades administrativas, así como, en su caso, a responsabilidades penales y civiles derivadas de dicho incumplimiento”
  • 10. CONCLUSIONES La Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, es parte de la nueva seguridad social de Venezuela, nuestro ordenamiento jurídico posee una serie de preceptos legales de suma importancia que obligan a las empresas a dar cumplimiento a las condiciones mínimas de higiene y seguridad social, que permitan lugares seguros de trabajo, que se establezcan sistemas de prevención social para evitar posibles accidentes o enfermedades profesionales, y así evitar el pago de las indemnizaciones respectivas. Esta Ley no sólo ordena la regulación de las obligaciones y responsabilidades de los empleadores y trabajadores, sino que constituye una plataforma para impulsar una nueva cultura de la salud y la seguridad en el trabajo, como es la humanización de los sitios de trabajo, y en función de esta idea también aborda el tema de la recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social, como objetivo principal .