SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de LAN




Conmutación y conexión inalámbrica de LAN.
Capítulo 1
  © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Información pública de Cisco   1
Objetivos

        Describir cómo una red jerárquica admite las
         necesidades de voz, video y datos de una pequeña y
         mediana empresa.

        Unir el switch Cisco correspondiente con cada capa
         del modelo de red jerárquico




    © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Información pública de Cisco   2
Modelo de Red Jerárquico




   © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Información pública de Cisco   3
Beneficios del modelo de red jerárquico




   © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Información pública de Cisco   4
Principios clave del diseño de red jerárquica
 Diámetro de la red: Es el número de dispositivos que
  un paquete debe cruzar antes de alcanzar su destino.




 Menor diámetro menor latencia.
    © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Información pública de Cisco   5
Principios clave del diseño de red jerárquica
 Agregado de ancho de banda: Combina varios enlaces
  paralelos entre dos switches en un enlace lógico.




 El agregado de enlaces permite que se combinen los enlaces de
  puerto de los switches múltiples a fin de lograr un rendimiento
  superior entre los switches
    © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Información pública de Cisco   6
Principios clave del diseño de red jerárquica
 Redundancia: Es una parte de la creación de una red
  altamente disponible.




 Se pueden duplicar las conexiones de red entre los dispositivos o
 se pueden duplicar los propios dispositivos
    © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Información pública de Cisco   7
Convergencia
   Es el proceso de combinación de las comunicaciones
    de datos con voz y video en una red de datos.




 Un beneficio de una red convergente es la existencia de
 sólo una red para administrar y menos costosa
   © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Información pública de Cisco   8
Switch Cisco apropiado con cada capa del modelo
de red jerárquico
 Para seleccionar el switch apropiado para una capa en
  una red jerárquica, es necesario contar con
  especificaciones que detallen los flujos de tráfico objetivo,
  las comunidades de usuario, los servidores de datos y los
  servidores de almacenamiento de datos.


 El análisis de los diferentes orígenes del tráfico y su
  influencia en la red, permite realizar ajustes más exactos y
  actualizar la red para lograr el mejor rendimiento posible.


 Existen muchas herramientas de registro y análisis de flujo
  de tráfico. Ejm: Solarwinds Orion 8.1 NetFlow Analysis.
    © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Información pública de Cisco   9
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Información pública de Cisco   10
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Información pública de Cisco   11
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Información pública de Cisco   12
Diagramas de topología




•Es una representación gráfica de la infraestructura de una red y muestra cómo se interconectan todos los switches.
•Muestra las rutas redundantes o todos los puertos agregados entre los switches que aportan resiliencia y rendimiento.
•Demuestra dónde y cuántos switches están en uso en su red, así como también identifica su configuración.
•Pueden contener información acerca de las densidades de los dispositivos y de las comunidades de usuarios.
•Identificar visualmente los potenciales cuellos de botella en un tráfico de red de manera que se pueda centrar la
recopilación de datos del análisis de tráfico en áreas en las que las mejoras pueden ejercer el impacto más significativo
en el rendimiento.

         © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Información pública de Cisco                           13
Hacer coincidir el switch Cisco apropiado con cada
capa del modelo de red jerárquico




   © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Información pública de Cisco   14
Switch Cisco apropiado con cada capa del modelo
de red jerárquico




   © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Información pública de Cisco   15
Switch Cisco apropiado con cada capa del modelo
de red jerárquico




   © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Información pública de Cisco   16
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Información pública de Cisco   17
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Información pública de Cisco   18
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Información pública de Cisco   19
Identificar los switches Cisco que se usan en
aplicaciones de PyME




 © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Información pública de Cisco   20
Resumen
 El modelo de diseño jerárquico ofrece rendimiento,
  escalabilidad, facilidad de mantenimiento y facilidad de
  administración.
 El análisis de tráfico se usa para controlar el
  rendimiento de red.
 El modelo de diseño jerárquico está compuesto por 3
  capas:
        Acceso
        Distribución
        Núcleo
 Los switches que se eligen para cada capa deben
  cumplir las necesidades de cada capa jerárquica y las
  de la empresa.
  © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Información pública de Cisco   21
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Información pública de Cisco   22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exploration lan switching_chapter1.ppt
Exploration lan switching_chapter1.pptExploration lan switching_chapter1.ppt
Exploration lan switching_chapter1.pptYanira Mendez
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)Cristiān Villegās
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)Cristiān Villegās
 
Exploration Network Chapter10
Exploration Network Chapter10Exploration Network Chapter10
Exploration Network Chapter10Espol
 
Exploration Network Chapter9
Exploration Network Chapter9Exploration Network Chapter9
Exploration Network Chapter9Espol
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 1)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 1)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 1)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 1)Cristiān Villegās
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)Cristiān Villegās
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)Cristiān Villegās
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)Cristiān Villegās
 
Exploration Network Chapter5
Exploration Network Chapter5Exploration Network Chapter5
Exploration Network Chapter5Espol
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 8)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 8)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 8)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 8)Cristiān Villegās
 

La actualidad más candente (20)

Exploration lan switching_chapter1.ppt
Exploration lan switching_chapter1.pptExploration lan switching_chapter1.ppt
Exploration lan switching_chapter1.ppt
 
Wan
WanWan
Wan
 
Acceso a la WAN (Capitulo 3)
Acceso a la WAN (Capitulo 3)Acceso a la WAN (Capitulo 3)
Acceso a la WAN (Capitulo 3)
 
Switch - Router - Access Point
Switch - Router - Access PointSwitch - Router - Access Point
Switch - Router - Access Point
 
Cisco
CiscoCisco
Cisco
 
Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 1
Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 1Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 1
Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 1
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)
 
Exploration Network Chapter10
Exploration Network Chapter10Exploration Network Chapter10
Exploration Network Chapter10
 
Exploration Network Chapter9
Exploration Network Chapter9Exploration Network Chapter9
Exploration Network Chapter9
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 1)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 1)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 1)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 1)
 
Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 6
Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 6Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 6
Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 6
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
 
Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 4
Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 4Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 4
Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 4
 
Exploration Network Chapter5
Exploration Network Chapter5Exploration Network Chapter5
Exploration Network Chapter5
 
Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 9
Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 9Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 9
Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 9
 
Acceso a la WAN (Capitulo 2)
Acceso a la WAN (Capitulo 2)Acceso a la WAN (Capitulo 2)
Acceso a la WAN (Capitulo 2)
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 8)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 8)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 8)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 8)
 

Similar a Exploration lan switching_cap_1_diseño

Exploration network chapter2
Exploration network chapter2Exploration network chapter2
Exploration network chapter2Raf Barack
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)Cristiān Villegās
 
Exploration network chapter2
Exploration network chapter2Exploration network chapter2
Exploration network chapter2Edgar Benavente
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 1)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 1)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 1)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 1)Cristiān Villegās
 
Presentación estudio de la LAN
Presentación estudio de la LANPresentación estudio de la LAN
Presentación estudio de la LANEduardo Lange
 
Aspectos Básicos de Networking.pdf
Aspectos Básicos de Networking.pdfAspectos Básicos de Networking.pdf
Aspectos Básicos de Networking.pdfMadelinFuentes2
 
Metodologia y diseño
Metodologia y diseñoMetodologia y diseño
Metodologia y diseñoVictor Zapata
 
Fundamentos de redes joel
Fundamentos de redes joelFundamentos de redes joel
Fundamentos de redes joelpoeta9991
 
ccna-exploration-network-1
ccna-exploration-network-1ccna-exploration-network-1
ccna-exploration-network-1LENNINGZ1
 
Exploration network chapter1
Exploration network chapter1Exploration network chapter1
Exploration network chapter1Raf Barack
 
Ccna exploration network_fundamentals_-_chapter_1_es
Ccna exploration network_fundamentals_-_chapter_1_esCcna exploration network_fundamentals_-_chapter_1_es
Ccna exploration network_fundamentals_-_chapter_1_esYinaGarzon
 
Ccna exploration chapter1
Ccna exploration chapter1Ccna exploration chapter1
Ccna exploration chapter1YinaGarzon
 
Exploration network chapter1
Exploration network chapter1Exploration network chapter1
Exploration network chapter1David
 
Redes capitulo 1
Redes capitulo 1Redes capitulo 1
Redes capitulo 1Oscar Mejia
 

Similar a Exploration lan switching_cap_1_diseño (20)

Chapter1
Chapter1Chapter1
Chapter1
 
Exploration network chapter2
Exploration network chapter2Exploration network chapter2
Exploration network chapter2
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)
 
Exploration network chapter2
Exploration network chapter2Exploration network chapter2
Exploration network chapter2
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 1)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 1)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 1)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 1)
 
Webex: IT Essentials
Webex: IT EssentialsWebex: IT Essentials
Webex: IT Essentials
 
Presentación estudio de la LAN
Presentación estudio de la LANPresentación estudio de la LAN
Presentación estudio de la LAN
 
Aspectos Básicos de Networking.pdf
Aspectos Básicos de Networking.pdfAspectos Básicos de Networking.pdf
Aspectos Básicos de Networking.pdf
 
Metodologia y diseño
Metodologia y diseñoMetodologia y diseño
Metodologia y diseño
 
Fundamentos de redes joel
Fundamentos de redes joelFundamentos de redes joel
Fundamentos de redes joel
 
ccna-exploration-network-1
ccna-exploration-network-1ccna-exploration-network-1
ccna-exploration-network-1
 
Exploration network chapter1
Exploration network chapter1Exploration network chapter1
Exploration network chapter1
 
Ccna exploration network_fundamentals_-_chapter_1_es
Ccna exploration network_fundamentals_-_chapter_1_esCcna exploration network_fundamentals_-_chapter_1_es
Ccna exploration network_fundamentals_-_chapter_1_es
 
Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 5
Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 5Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 5
Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 5
 
Ccna exploration chapter1
Ccna exploration chapter1Ccna exploration chapter1
Ccna exploration chapter1
 
Exploration network chapter1
Exploration network chapter1Exploration network chapter1
Exploration network chapter1
 
Redes capitulo 1
Redes capitulo 1Redes capitulo 1
Redes capitulo 1
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Webex: ¿Qué es CCNA?
Webex: ¿Qué es CCNA?Webex: ¿Qué es CCNA?
Webex: ¿Qué es CCNA?
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Exploration lan switching_cap_1_diseño

  • 1. Diseño de LAN Conmutación y conexión inalámbrica de LAN. Capítulo 1 © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 1
  • 2. Objetivos  Describir cómo una red jerárquica admite las necesidades de voz, video y datos de una pequeña y mediana empresa.  Unir el switch Cisco correspondiente con cada capa del modelo de red jerárquico © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 2
  • 3. Modelo de Red Jerárquico © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 3
  • 4. Beneficios del modelo de red jerárquico © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 4
  • 5. Principios clave del diseño de red jerárquica  Diámetro de la red: Es el número de dispositivos que un paquete debe cruzar antes de alcanzar su destino.  Menor diámetro menor latencia. © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 5
  • 6. Principios clave del diseño de red jerárquica  Agregado de ancho de banda: Combina varios enlaces paralelos entre dos switches en un enlace lógico.  El agregado de enlaces permite que se combinen los enlaces de puerto de los switches múltiples a fin de lograr un rendimiento superior entre los switches © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 6
  • 7. Principios clave del diseño de red jerárquica  Redundancia: Es una parte de la creación de una red altamente disponible. Se pueden duplicar las conexiones de red entre los dispositivos o se pueden duplicar los propios dispositivos © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 7
  • 8. Convergencia  Es el proceso de combinación de las comunicaciones de datos con voz y video en una red de datos. Un beneficio de una red convergente es la existencia de sólo una red para administrar y menos costosa © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 8
  • 9. Switch Cisco apropiado con cada capa del modelo de red jerárquico  Para seleccionar el switch apropiado para una capa en una red jerárquica, es necesario contar con especificaciones que detallen los flujos de tráfico objetivo, las comunidades de usuario, los servidores de datos y los servidores de almacenamiento de datos.  El análisis de los diferentes orígenes del tráfico y su influencia en la red, permite realizar ajustes más exactos y actualizar la red para lograr el mejor rendimiento posible.  Existen muchas herramientas de registro y análisis de flujo de tráfico. Ejm: Solarwinds Orion 8.1 NetFlow Analysis. © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 9
  • 10. © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 10
  • 11. © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 11
  • 12. © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 12
  • 13. Diagramas de topología •Es una representación gráfica de la infraestructura de una red y muestra cómo se interconectan todos los switches. •Muestra las rutas redundantes o todos los puertos agregados entre los switches que aportan resiliencia y rendimiento. •Demuestra dónde y cuántos switches están en uso en su red, así como también identifica su configuración. •Pueden contener información acerca de las densidades de los dispositivos y de las comunidades de usuarios. •Identificar visualmente los potenciales cuellos de botella en un tráfico de red de manera que se pueda centrar la recopilación de datos del análisis de tráfico en áreas en las que las mejoras pueden ejercer el impacto más significativo en el rendimiento. © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 13
  • 14. Hacer coincidir el switch Cisco apropiado con cada capa del modelo de red jerárquico © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 14
  • 15. Switch Cisco apropiado con cada capa del modelo de red jerárquico © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 15
  • 16. Switch Cisco apropiado con cada capa del modelo de red jerárquico © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 16
  • 17. © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 17
  • 18. © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 18
  • 19. © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 19
  • 20. Identificar los switches Cisco que se usan en aplicaciones de PyME © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 20
  • 21. Resumen  El modelo de diseño jerárquico ofrece rendimiento, escalabilidad, facilidad de mantenimiento y facilidad de administración.  El análisis de tráfico se usa para controlar el rendimiento de red.  El modelo de diseño jerárquico está compuesto por 3 capas: Acceso Distribución Núcleo  Los switches que se eligen para cada capa deben cumplir las necesidades de cada capa jerárquica y las de la empresa. © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 21
  • 22. © 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 22