SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes II
2015-I
Cristian González
Yor Jaggy Castaño
1
“Preguntas para resolver sobre el Capítulo 2
Las siguientes preguntas están relacionadas estrictamente con temas vistos en el capítulo
2 y eso incluye prácticas realizadas en laboratorio sobre los temas del capítulo.
1. Andrés en su casa contrató el servicio de banda ancha con firespeed, y ha venido
notando que el internet no le funciona por momentos. Acorde a los visto en el Capítulo
2, qué pruebas se pueden realizar para identificar y resolver el problema, antes de
llamar a servicio técnico por ayuda o reclamo?.
2. Se necesita enviar un archivo de 70MB a la Universidad Autónoma desde la
Universidad Icesi, el sistema de correo máximo permite enviar 30MB, acorde a lo visto
en el Capítulo 2, que alternativa tenemos para enviarlo, cuáles son los pasos exactos
para hacerlo y que tiempo se cree se demoraría la transferencia si entre Icesi y la
Autónoma hay un enlace de 100Mbps.
3. Los estudiantes de redes han visto que al tratar de abrir la página web les sale un
error 404, a qué se refiere este error y con qué comando se puede diagnosticar, para
ir identificando la falla?.
4. La empresa ABC, tiene problemas con el uso de su canal de internet, se ha dado
cuenta que las personas navegan demasiado, acorde al capítulo 2 que solución se
puede brindar y qué medida o medidas, se puede(n) tomar para que sea efectiva la
solución y optimizar el uso de acceso a internet.
5. Un correo proveniente de andres.perez@abc.com le ha llegado a Daniel a su cuenta
en Hotmail a la carpeta de correo no deseado, acorde a los visto en el capítulo 2, por
qué se debe esta situación?, existe algún método que le permite a los estudiantes de
redes I poder identificar la raíz del problema?.
DESARROLLO:
1. Las pruebas a realizar antes de llamar al servicio técnico son, teniendo en cuenta
lo visto en el Capítulo 2:
Ejecutar el comando nslookup para visualizar la configura del DNS(Nombre y
dirección IP del servidor), ya que si este está presentando fallas, las aplicaciones
que Andrés use no podrían comunicarse con el exterior, dado que estas no
podrían determinar con éxito el recurso al que Andrés estuviese tratando de
acceder en dicho momento.
Adicional a esto, se podría ejecutar el comando nslookup –type=NS
nombre_del_host para consultar información del servidor de nombres relacionado
al dominio.
Redes II
2015-I
Cristian González
Yor Jaggy Castaño
2
En cuanto a la solucion; si se establece que el DNS es el que presenta fallas, este
puede ser cambiado por otro DNS, sea el del IPS o en su defecto un DNS que sea
conocido y del cual se tenga conocimiento de su funcionalidad (DNS de Google).
2. La mejor alternativa a utilizar seria usar FTP.
Para usar FTP podemos hacer uso de la aplicación por defecto de los sistemas
operativos de Windows, Para iniciar la conexión usando la consola de Windows
debemos escribir “ftp”, seguido de esto iniciamos la conexión con el comando
“open” seguido de la dirección a la cual queremos enviar la información, es decir,
“open ftp.ftpDeEjemplo” y luego enviamos el nombre de usuario (puede ser
Anonymous si el servidor FTP lo permite) y el password, luego se puede proceder
al envío del archivo por medio del comando “put” seguido del archivo a enviar y
del nombre con el cual será transmitido al destinatario, es decir,“put
archivo_local archivo_remoto”, finalmente luego de transmitir el archivo
cerramos la conexión con el comando “bye”.
No obstante también podemos usar un cliente FTP, tal como Filezilla, SmartFTP,
WinSCP, etc. Por cualquiera de las dos formas es posible la transferencia, luego
de escoger que usar, entablamos la conexión, es decir por medio de la dirección
IP, puerto de conexión (por defecto se usan el 21 y 22), un usuario y su respectivo
password, podemos conectarnos con la máquina que se encuentre en el destino
del archivo a enviar, luego de establecer la conexión, por medio de la interfaz
gráfica del cliente FTP enviamos el archivo y finalmente cerramos la conexión
cerrando el cliente FTP usado.
Teniendo en cuenta el tamaño del archivo y la velocidad de transferencia del
enlace
𝑡 =
𝑙
𝑟
=
70 ∗ 8 ∗ 106 𝑏𝑖𝑡𝑠
100000000 𝑀𝑏𝑝𝑠
= 5.6 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑛𝑑𝑜𝑠
𝐸𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠, 𝑒𝑙 𝑎𝑟𝑐ℎ𝑖𝑣𝑜 𝑠𝑒𝑟𝑖𝑎 𝑒𝑛𝑣𝑖𝑎𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝑢𝑛 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑑𝑒 5.6 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑛𝑑𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝐹𝑇𝑃.
3. Primero, el error 404 pertenece al protocolo http y se refiere a que el archivo
solicitado no se encuentra en el servidor. Segundo, como es un error de lado del
cliente, lo primero que debemos revisar es que la dirección esté correcta, si la url
es correcta, se puede probar refrescando la página (solicitar el recurso de nuevo),
si nada de lo anterior funciona podemos adentrarnos un poco más y probar en la
consola del sistema operativo con el comando “nslookup”, primero verificaremos
con una página bien conocida para saber que nuestro servidor DNS está
funcionando correctamente, si no es el caso, he aquí el origen del problema,
finalmente, si nuestro servidor DNS funciona adecuadamente lo más probable es
que el recurso al que queremos acceder ha sido eliminado o movido
definitivamente, y el web-máster no ha hecho los respectivos correctivos para
seguir ofreciendo el servicio.
Redes II
2015-I
Cristian González
Yor Jaggy Castaño
3
4. Para este caso, la solución es restringir el tráfico dentro de la empresa, para tal
cometido podemos usar nuestro servidor DNS para restringir el acceso a
servidores no deseados, de esta manera evitamos el uso del canal de forma no
deseada.
Otra medida que la empresa ABC puede usar, es crear una política de uso
adecuado del acceso a internet, es decir, que los empleados sepan que es una
conducta inadecuada navegar en sitios no relacionados a la actividad laboral que
se desarrolla y que esto puede llevar a penalizaciones.
5. Para explicar el problema hay que tener en cuenta que cuando se envía un correo
desde un servidor de correo (remitente), deben estar especificados en el registro
TXT de su DNS que nombres de dominio, así como que IP’s, están autorizados
para el envió de correos, de esta forma cuando el destinatario recibe un email de
un dominio X, el destinatario se encarga de consultar al DNS del remitente si en
sus registros TXT se encuentra autorizado el nombre de correo del cual llego el
email, luego si en el registro no se encuentra este dominio entonces el servidor de
correo del destinatario marcara este email como correo no deseado (spam).
Para poder identificar el problema, se debería consultar si en el registro TXT del
DNS remitente si esta especificado el nombre del dominio del cual se pretende
enviar el email de no ser así para solucionar este problema se debe agregar dicho
nombre de dominio en el DNS del remitente, en el registro TXT, de esta forma
cualquier otro servidor que reciba un email a nombre de ese dominio podrá
aceptarlo en su bandeja de entrada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
Erick Cabrera
 
Manejo de correo electrónico
Manejo de correo electrónicoManejo de correo electrónico
Manejo de correo electrónico
Vielka Marivel Batista
 
Historia del correo electrónico.DN11C
Historia del correo electrónico.DN11CHistoria del correo electrónico.DN11C
Historia del correo electrónico.DN11C
Ana Belen Tapia Cruz
 
Correos electronicos
Correos electronicosCorreos electronicos
Correos electronicos
Thomasenelclaro
 
el correo electronico
el correo electronicoel correo electronico
el correo electronico
JoseTorres856
 
Correo electrónico
Correo electrónico Correo electrónico
Correo electrónico
SB28
 
Presentación informática iii
Presentación informática iiiPresentación informática iii
Presentación informática iii
marijo2794
 
Practicas hackx crack_07
Practicas hackx crack_07Practicas hackx crack_07
Practicas hackx crack_07
Aldo Jamir Leone Icaza
 
Ip anonimo
Ip anonimoIp anonimo
Ip anonimo
adezhiz
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
malu95
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Anderson E Espitia Perez
 
InstalacióN Wordpress Mu En Windows
InstalacióN Wordpress Mu En WindowsInstalacióN Wordpress Mu En Windows
InstalacióN Wordpress Mu En Windows
andres
 
Danny
DannyDanny
Danny
teamokatty
 
Correo
CorreoCorreo
Correo ElectróNico, Chat Y Otros Servicios
Correo ElectróNico, Chat Y Otros ServiciosCorreo ElectróNico, Chat Y Otros Servicios
Correo ElectróNico, Chat Y Otros Servicios
guestbb2c03
 
Servicios de internet by rolando griffith 3 727-1005 panama 507
Servicios de internet by rolando griffith 3 727-1005 panama 507Servicios de internet by rolando griffith 3 727-1005 panama 507
Servicios de internet by rolando griffith 3 727-1005 panama 507
tuxxanah
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
nanyuli
 
Trabajo de internet_de_maye_
Trabajo de internet_de_maye_Trabajo de internet_de_maye_
Trabajo de internet_de_maye_
mariahurtadogomez
 

La actualidad más candente (18)

Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Manejo de correo electrónico
Manejo de correo electrónicoManejo de correo electrónico
Manejo de correo electrónico
 
Historia del correo electrónico.DN11C
Historia del correo electrónico.DN11CHistoria del correo electrónico.DN11C
Historia del correo electrónico.DN11C
 
Correos electronicos
Correos electronicosCorreos electronicos
Correos electronicos
 
el correo electronico
el correo electronicoel correo electronico
el correo electronico
 
Correo electrónico
Correo electrónico Correo electrónico
Correo electrónico
 
Presentación informática iii
Presentación informática iiiPresentación informática iii
Presentación informática iii
 
Practicas hackx crack_07
Practicas hackx crack_07Practicas hackx crack_07
Practicas hackx crack_07
 
Ip anonimo
Ip anonimoIp anonimo
Ip anonimo
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
InstalacióN Wordpress Mu En Windows
InstalacióN Wordpress Mu En WindowsInstalacióN Wordpress Mu En Windows
InstalacióN Wordpress Mu En Windows
 
Danny
DannyDanny
Danny
 
Correo
CorreoCorreo
Correo
 
Correo ElectróNico, Chat Y Otros Servicios
Correo ElectróNico, Chat Y Otros ServiciosCorreo ElectróNico, Chat Y Otros Servicios
Correo ElectróNico, Chat Y Otros Servicios
 
Servicios de internet by rolando griffith 3 727-1005 panama 507
Servicios de internet by rolando griffith 3 727-1005 panama 507Servicios de internet by rolando griffith 3 727-1005 panama 507
Servicios de internet by rolando griffith 3 727-1005 panama 507
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo de internet_de_maye_
Trabajo de internet_de_maye_Trabajo de internet_de_maye_
Trabajo de internet_de_maye_
 

Similar a Aspectos de la capa de aplicacion a tener en cuenta

Manual de correo exchange windows server 2012
Manual de correo exchange windows server 2012Manual de correo exchange windows server 2012
Manual de correo exchange windows server 2012
Juan Carlos Rodríguez Campo
 
14 servidor correowindows2003
14 servidor correowindows200314 servidor correowindows2003
14 servidor correowindows2003
OpenCourseWare México
 
Universidad Tecnica Particular De Loja
Universidad Tecnica Particular De LojaUniversidad Tecnica Particular De Loja
Universidad Tecnica Particular De Loja
xavier jaramillo
 
Activacion del servicio Mail en Mac OS Server
Activacion del servicio Mail en Mac OS ServerActivacion del servicio Mail en Mac OS Server
Activacion del servicio Mail en Mac OS Server
Pablo D. Torres D.
 
06. Internet. Aula Abierta. Ftp. Sitios De Red Xp
06. Internet. Aula Abierta. Ftp. Sitios De Red Xp06. Internet. Aula Abierta. Ftp. Sitios De Red Xp
06. Internet. Aula Abierta. Ftp. Sitios De Red Xp
José M. Padilla
 
Instalacion del servidor proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
Instalacion del  servidor  proxy para conectar una red lan a una pc con salid...Instalacion del  servidor  proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
Instalacion del servidor proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
Arnold Graniel Cruz
 
Manual correo red hat 6.2
Manual correo red hat 6.2Manual correo red hat 6.2
Manual correo red hat 6.2
Yimy Pérez Medina
 
Correo Red Hat Enterprise Linux 6.2
Correo Red Hat Enterprise Linux 6.2Correo Red Hat Enterprise Linux 6.2
Correo Red Hat Enterprise Linux 6.2
cyberleon95
 
Manual de correo red hat linux enterprise
Manual de correo red hat linux enterpriseManual de correo red hat linux enterprise
Manual de correo red hat linux enterprise
Facebook
 
Manual de instalacion de un servidor proxy
Manual de instalacion de un servidor proxyManual de instalacion de un servidor proxy
Manual de instalacion de un servidor proxy
SALVADORCHANHERNANDEZ
 
10 Php. Instalacion De Un Servidor De Correo
10 Php. Instalacion De Un Servidor De Correo10 Php. Instalacion De Un Servidor De Correo
10 Php. Instalacion De Un Servidor De Correo
José M. Padilla
 
Paper
PaperPaper
Manual de transferencia de dominios
Manual de transferencia de dominiosManual de transferencia de dominios
Manual de transferencia de dominios
Complethost Soluciones Internet
 
Manual servidor proxy
Manual servidor proxyManual servidor proxy
Manual servidor proxy
arjonagleydi
 
Configuración dns
Configuración dnsConfiguración dns
Configuración dns
Juan Mishquero
 
Servidor proxy
Servidor proxyServidor proxy
Servidor proxy
Julio Ek
 
Alojar un dominio en servidor propio e instalar Wordpress
Alojar un dominio en servidor propio e instalar WordpressAlojar un dominio en servidor propio e instalar Wordpress
Alojar un dominio en servidor propio e instalar Wordpress
MJ Cachón Yáñez
 
06. Internet. Aula Abierta. Ftp. UtilizacióN De Gftp
06. Internet. Aula Abierta. Ftp. UtilizacióN De Gftp06. Internet. Aula Abierta. Ftp. UtilizacióN De Gftp
06. Internet. Aula Abierta. Ftp. UtilizacióN De Gftp
José M. Padilla
 
MANUAL DE CREA & implementar SERVIDOR GRATUITO usando 260MB.COM
MANUAL DE CREA & implementar SERVIDOR GRATUITO usando 260MB.COMMANUAL DE CREA & implementar SERVIDOR GRATUITO usando 260MB.COM
MANUAL DE CREA & implementar SERVIDOR GRATUITO usando 260MB.COM
CoUdErMaNn
 
Tarea 1 Prof. Simon[3]Susana L
Tarea 1 Prof. Simon[3]Susana LTarea 1 Prof. Simon[3]Susana L
Tarea 1 Prof. Simon[3]Susana L
Susan Loustalot
 

Similar a Aspectos de la capa de aplicacion a tener en cuenta (20)

Manual de correo exchange windows server 2012
Manual de correo exchange windows server 2012Manual de correo exchange windows server 2012
Manual de correo exchange windows server 2012
 
14 servidor correowindows2003
14 servidor correowindows200314 servidor correowindows2003
14 servidor correowindows2003
 
Universidad Tecnica Particular De Loja
Universidad Tecnica Particular De LojaUniversidad Tecnica Particular De Loja
Universidad Tecnica Particular De Loja
 
Activacion del servicio Mail en Mac OS Server
Activacion del servicio Mail en Mac OS ServerActivacion del servicio Mail en Mac OS Server
Activacion del servicio Mail en Mac OS Server
 
06. Internet. Aula Abierta. Ftp. Sitios De Red Xp
06. Internet. Aula Abierta. Ftp. Sitios De Red Xp06. Internet. Aula Abierta. Ftp. Sitios De Red Xp
06. Internet. Aula Abierta. Ftp. Sitios De Red Xp
 
Instalacion del servidor proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
Instalacion del  servidor  proxy para conectar una red lan a una pc con salid...Instalacion del  servidor  proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
Instalacion del servidor proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
 
Manual correo red hat 6.2
Manual correo red hat 6.2Manual correo red hat 6.2
Manual correo red hat 6.2
 
Correo Red Hat Enterprise Linux 6.2
Correo Red Hat Enterprise Linux 6.2Correo Red Hat Enterprise Linux 6.2
Correo Red Hat Enterprise Linux 6.2
 
Manual de correo red hat linux enterprise
Manual de correo red hat linux enterpriseManual de correo red hat linux enterprise
Manual de correo red hat linux enterprise
 
Manual de instalacion de un servidor proxy
Manual de instalacion de un servidor proxyManual de instalacion de un servidor proxy
Manual de instalacion de un servidor proxy
 
10 Php. Instalacion De Un Servidor De Correo
10 Php. Instalacion De Un Servidor De Correo10 Php. Instalacion De Un Servidor De Correo
10 Php. Instalacion De Un Servidor De Correo
 
Paper
PaperPaper
Paper
 
Manual de transferencia de dominios
Manual de transferencia de dominiosManual de transferencia de dominios
Manual de transferencia de dominios
 
Manual servidor proxy
Manual servidor proxyManual servidor proxy
Manual servidor proxy
 
Configuración dns
Configuración dnsConfiguración dns
Configuración dns
 
Servidor proxy
Servidor proxyServidor proxy
Servidor proxy
 
Alojar un dominio en servidor propio e instalar Wordpress
Alojar un dominio en servidor propio e instalar WordpressAlojar un dominio en servidor propio e instalar Wordpress
Alojar un dominio en servidor propio e instalar Wordpress
 
06. Internet. Aula Abierta. Ftp. UtilizacióN De Gftp
06. Internet. Aula Abierta. Ftp. UtilizacióN De Gftp06. Internet. Aula Abierta. Ftp. UtilizacióN De Gftp
06. Internet. Aula Abierta. Ftp. UtilizacióN De Gftp
 
MANUAL DE CREA & implementar SERVIDOR GRATUITO usando 260MB.COM
MANUAL DE CREA & implementar SERVIDOR GRATUITO usando 260MB.COMMANUAL DE CREA & implementar SERVIDOR GRATUITO usando 260MB.COM
MANUAL DE CREA & implementar SERVIDOR GRATUITO usando 260MB.COM
 
Tarea 1 Prof. Simon[3]Susana L
Tarea 1 Prof. Simon[3]Susana LTarea 1 Prof. Simon[3]Susana L
Tarea 1 Prof. Simon[3]Susana L
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Aspectos de la capa de aplicacion a tener en cuenta

  • 1. Redes II 2015-I Cristian González Yor Jaggy Castaño 1 “Preguntas para resolver sobre el Capítulo 2 Las siguientes preguntas están relacionadas estrictamente con temas vistos en el capítulo 2 y eso incluye prácticas realizadas en laboratorio sobre los temas del capítulo. 1. Andrés en su casa contrató el servicio de banda ancha con firespeed, y ha venido notando que el internet no le funciona por momentos. Acorde a los visto en el Capítulo 2, qué pruebas se pueden realizar para identificar y resolver el problema, antes de llamar a servicio técnico por ayuda o reclamo?. 2. Se necesita enviar un archivo de 70MB a la Universidad Autónoma desde la Universidad Icesi, el sistema de correo máximo permite enviar 30MB, acorde a lo visto en el Capítulo 2, que alternativa tenemos para enviarlo, cuáles son los pasos exactos para hacerlo y que tiempo se cree se demoraría la transferencia si entre Icesi y la Autónoma hay un enlace de 100Mbps. 3. Los estudiantes de redes han visto que al tratar de abrir la página web les sale un error 404, a qué se refiere este error y con qué comando se puede diagnosticar, para ir identificando la falla?. 4. La empresa ABC, tiene problemas con el uso de su canal de internet, se ha dado cuenta que las personas navegan demasiado, acorde al capítulo 2 que solución se puede brindar y qué medida o medidas, se puede(n) tomar para que sea efectiva la solución y optimizar el uso de acceso a internet. 5. Un correo proveniente de andres.perez@abc.com le ha llegado a Daniel a su cuenta en Hotmail a la carpeta de correo no deseado, acorde a los visto en el capítulo 2, por qué se debe esta situación?, existe algún método que le permite a los estudiantes de redes I poder identificar la raíz del problema?. DESARROLLO: 1. Las pruebas a realizar antes de llamar al servicio técnico son, teniendo en cuenta lo visto en el Capítulo 2: Ejecutar el comando nslookup para visualizar la configura del DNS(Nombre y dirección IP del servidor), ya que si este está presentando fallas, las aplicaciones que Andrés use no podrían comunicarse con el exterior, dado que estas no podrían determinar con éxito el recurso al que Andrés estuviese tratando de acceder en dicho momento. Adicional a esto, se podría ejecutar el comando nslookup –type=NS nombre_del_host para consultar información del servidor de nombres relacionado al dominio.
  • 2. Redes II 2015-I Cristian González Yor Jaggy Castaño 2 En cuanto a la solucion; si se establece que el DNS es el que presenta fallas, este puede ser cambiado por otro DNS, sea el del IPS o en su defecto un DNS que sea conocido y del cual se tenga conocimiento de su funcionalidad (DNS de Google). 2. La mejor alternativa a utilizar seria usar FTP. Para usar FTP podemos hacer uso de la aplicación por defecto de los sistemas operativos de Windows, Para iniciar la conexión usando la consola de Windows debemos escribir “ftp”, seguido de esto iniciamos la conexión con el comando “open” seguido de la dirección a la cual queremos enviar la información, es decir, “open ftp.ftpDeEjemplo” y luego enviamos el nombre de usuario (puede ser Anonymous si el servidor FTP lo permite) y el password, luego se puede proceder al envío del archivo por medio del comando “put” seguido del archivo a enviar y del nombre con el cual será transmitido al destinatario, es decir,“put archivo_local archivo_remoto”, finalmente luego de transmitir el archivo cerramos la conexión con el comando “bye”. No obstante también podemos usar un cliente FTP, tal como Filezilla, SmartFTP, WinSCP, etc. Por cualquiera de las dos formas es posible la transferencia, luego de escoger que usar, entablamos la conexión, es decir por medio de la dirección IP, puerto de conexión (por defecto se usan el 21 y 22), un usuario y su respectivo password, podemos conectarnos con la máquina que se encuentre en el destino del archivo a enviar, luego de establecer la conexión, por medio de la interfaz gráfica del cliente FTP enviamos el archivo y finalmente cerramos la conexión cerrando el cliente FTP usado. Teniendo en cuenta el tamaño del archivo y la velocidad de transferencia del enlace 𝑡 = 𝑙 𝑟 = 70 ∗ 8 ∗ 106 𝑏𝑖𝑡𝑠 100000000 𝑀𝑏𝑝𝑠 = 5.6 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑛𝑑𝑜𝑠 𝐸𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠, 𝑒𝑙 𝑎𝑟𝑐ℎ𝑖𝑣𝑜 𝑠𝑒𝑟𝑖𝑎 𝑒𝑛𝑣𝑖𝑎𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝑢𝑛 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑑𝑒 5.6 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑛𝑑𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝐹𝑇𝑃. 3. Primero, el error 404 pertenece al protocolo http y se refiere a que el archivo solicitado no se encuentra en el servidor. Segundo, como es un error de lado del cliente, lo primero que debemos revisar es que la dirección esté correcta, si la url es correcta, se puede probar refrescando la página (solicitar el recurso de nuevo), si nada de lo anterior funciona podemos adentrarnos un poco más y probar en la consola del sistema operativo con el comando “nslookup”, primero verificaremos con una página bien conocida para saber que nuestro servidor DNS está funcionando correctamente, si no es el caso, he aquí el origen del problema, finalmente, si nuestro servidor DNS funciona adecuadamente lo más probable es que el recurso al que queremos acceder ha sido eliminado o movido definitivamente, y el web-máster no ha hecho los respectivos correctivos para seguir ofreciendo el servicio.
  • 3. Redes II 2015-I Cristian González Yor Jaggy Castaño 3 4. Para este caso, la solución es restringir el tráfico dentro de la empresa, para tal cometido podemos usar nuestro servidor DNS para restringir el acceso a servidores no deseados, de esta manera evitamos el uso del canal de forma no deseada. Otra medida que la empresa ABC puede usar, es crear una política de uso adecuado del acceso a internet, es decir, que los empleados sepan que es una conducta inadecuada navegar en sitios no relacionados a la actividad laboral que se desarrolla y que esto puede llevar a penalizaciones. 5. Para explicar el problema hay que tener en cuenta que cuando se envía un correo desde un servidor de correo (remitente), deben estar especificados en el registro TXT de su DNS que nombres de dominio, así como que IP’s, están autorizados para el envió de correos, de esta forma cuando el destinatario recibe un email de un dominio X, el destinatario se encarga de consultar al DNS del remitente si en sus registros TXT se encuentra autorizado el nombre de correo del cual llego el email, luego si en el registro no se encuentra este dominio entonces el servidor de correo del destinatario marcara este email como correo no deseado (spam). Para poder identificar el problema, se debería consultar si en el registro TXT del DNS remitente si esta especificado el nombre del dominio del cual se pretende enviar el email de no ser así para solucionar este problema se debe agregar dicho nombre de dominio en el DNS del remitente, en el registro TXT, de esta forma cualquier otro servidor que reciba un email a nombre de ese dominio podrá aceptarlo en su bandeja de entrada.