SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y
ELECTRÓNICA
ESCUELA DE INGENIERÍA DE
SISTEMAS

REDES DE INTEGRACION

SEPTIMO SEMESTRE
Docente: Ing. Patricio Moreno

“PRACTICA DNS”
Realizado por:
 Juan Mishquero
 Leonardo Espín

Riobamba - Ecuador

4424
3528
1) TEMA
CONFIGURACION DEL PROTOCOLO DNS
2) OBJETIVOS






Instalación del protocolo DNS
Conocer el funcionamiento del DNS
Ver la comunicación existente entre maquinas con el protocolo DNS.
Manipular la herramienta Wireshark para ver cómo funciona el DNS.
Interpretar los resultados del Wireshark.

3) CONFIGURACION DEL DNS
En esta interfaz ingresamos al DNS de la siguiente manera Todo los
programas/Herramientas administrativas/DNS

Al presionar DNS en la maquina den-dc1 en contoso.msft en el dominio y se nos
aparecen todas las maquinas que están bajo este dominio.
De la misma forma tiene las inversas de cada máquina que se obtiene dando la vuelta a
la dirección ip, (PTR=pun tero).

Desde el cliente hacemos ping al servidor para ver si existe conectividad.

Luego hacemos ping desde el server 2008 al den dc1 para verificar si existe conexión.
En caso de que no haga ping al servidor srv4 se debe crear un nuevo host de la siguiente
manera:
Primero entramos al DNS del den-dc1 y damos clic derecho en contoso.msft, en el cual
escogemos New Host(A).

En esta interfaz llenamos todos los campos como son ubicamos el nombre, el dominio y
la IP.
También se debe ver la configuración de la conexión de red en el srv4, para lo cual
ingresamos a conexiones de red y a propiedades de protocolo Versión 4 y asignamos la
dirección ip y el servidor DNS como se muestra en la siguiente pantalla:

Damos los permisos correspondientes.

Para revisar la estructura del DNS nos ubicamos en el Wireshark y buscamos el
protocolo DNS y lo revisamos.

Para observar su contenido abrimos Flags y lo analizamos detalladamente.
Para ver las respuestas de las peticiones existentes, con todos sus respectivos campos.

Luego viene el área de solicitudes en la cual indica a que maquina le está solicitando
información como se muestra a continuación:

En la siguiente pantalla se muestra una de las respuestas del servidor
A continuación observamos todos los campos que tiene.

DNS de Tipo Forward
Para realizar esta práctica tendremos un Windows Server 2008 que actuara como forward.
Primeramente en el cliente debemos cambias las propiedades de la IP, asignamos como
servidor dns preferido la dirección del server 2008 que es 10.10.0.4, clic en ok.
En las propiedades del protocolo IP del server 2008, asignamos el servidor dns
preferido la dirección de si mismo 10.10.0.4, clic en aceptar.

Luego en el server 2008, en las tareas de configuración inicial, damos clic en Agregar
Funciones.
En esta interfaz procedemos a dar siguiente

En esta interfaz activamos la opción de servidor dns, clic en siguiente.
Presionamos siguiente

Damos intalar

Se procede a la instalación.
En esta interfaz se indica que la instalación se ha desarrollo correctamente.

Luego vamos a inicio, todos los programas, herramientas administrativas.

Escogemos la opción de dns.
Se nos presenta el entorno del administrador de dns.

Nos ubicamos en la parte de DEN-SRV4, y vemos que consta de zonas directas e
indirectas.

Para configurar el servidor para que sea de tipo forward, damos clic derecho en DENSRV4, nos vamos a la opción de propiedades.
Damos clic en propiedades

En este entorno se debe agregar la dirección IP o el nombre dns.

Entonces ingresamos la dirección IP del dns que va a reenviar es decir la 10.10.0.2,
luego clic en aceptar.
Dando damos un clic y aparece ya la dirección Ip para que resuelva, clic en aceptar.

Nos aparece un visto una ves que la dirección IP ha sido resuelta.

Luego en el DEN-DEC1, vamos a inicio, herramientas administrativas, dns y vemos el
dominio que tenemos que es contoso.msft
En el cliente se debe hacer ping al server 1 y si resuelve aunque no está encendido el
srv1.

Con el comando arp –a se ve el proceso de envió de paquetes dentro de la red.

El comando ipconfig /help muestra todas las opciones que se pueden ejecutar con el
comando ifconfig.
Comando ipconfig /displaydns muestra la configuración de la IP.

Para borrar la cache utilizamos el comando ifconfig /flushsdns

Si damos nuevamente el ifconfig /display vemos que se ha liberado la resolución de la
IP.
Se debe borrar la tabla del procesos con el comando arp –d

En el Windows server 2008 igualmente se visualiza la configuración de la IP.

De igual manera borramos la cache en el server 2008.
Luego también borramos la tabla de procesos.

Desde el cliente hacer ping al server 2 aunque no está prendido vemos que si resuelve.

Para crear una nueva zona estando en el server 2008, clic derecho en DEN-SRV4,
Nueva Zona.
Aparece el asistente para crear una nueva zona, clic en siguiente.

En esta pantalla escogemos la opción de Zona Principal, clic en siguiente.

En esta ventana escogemos la opción de zona de búsqueda directa.
Aquí ingresamos un nombre de cómo queremos que se llame nuestra zona, clic en
siguiente.

Luego en esta pantalla vemos que automáticamente se genera un archivo .dns, al escoger
la opción de crear un archivo nuevo con este nombre de archivos, clic en siguiente.

En esta pantalla activamos la opción de No admitir actualizaciones dinámicas, clic en
siguiente.
Luego aparece la información que se creó una zona correctamente.

Y verificamos que se creó la zona, ingresando al administrador de DNS.
Vemos lo que contiene la zona.

Para simular que tenemos equipos, clic derecho en la zona, escogemos la opción Host
Nuevo.

Asignamos un nombre al equipo y verificamos que tenga el punto al final del nombre de
dominio completo, ahí se da cuenta que termino el nombre, luego asignamos una
dirección IP, clic en Agregar Host.
Nos aparece este mensaje de confirmacion dec creacion de un nuevo host.

Y vemos que el host está dentro de la zona de espoch.edu.ec

Luego desde el cliente se debe hacer un ping con el nombre de dominio, pero vemos
que falla porque no está encendida la máquina.
Probamos si resuelve de forma inversa y notamos que no resuelve porque aún no se
tiene una zona inversa.

Entonces creamos una zona inversa, clic en siguiente.
Escogemos que va a ser una zona de tipo principal.

Escogemos la opción de zona de búsqueda inversa, clic en siguiente.

En esta opción escogemos el tipo de IP a la que va a ser aplicada es decir una zona de
búsqueda inversa para IPV4, clic en siguiente.
El nombre de dominio se lee de derecha a izquierda por eso se gira la dirección IP, por
ello ingresamos de forma al revés la dirección de red, clic en siguiente.

Nos aparece esta pantalla donde vemos que automáticamente se crea un archivo con la
extensión .in-addr.arpa.dns

En esta pantalla escogemos la opción de No admitir actualizaciones dinámicas, clic en
siguiente.
Vemos en el directorio de la zona de busqueda inversa que la zona se creo
correctamente.

Para incluir una pc dentro de nuestra zona inversa damos clic derecho en la zona creada
y vamos a la opción de Nuevo Puntero (PTR).
En esta pantalla asignamos una dirección IP al host, y ponemos un nombre, luego clic
en aceptar.

Y verificamos que ya se incluyó un nuevo host.

Desde el cliente hacemos ping –a (dirección host) y vemos que si resuelve el nombre
del host.
Luego también podemos adicionar un Alias, dentro de la zona directa clic derecho y
escogemos la opción de Alias Nuevo(CNAME).

Y registramos el recurso, asignamos un nombre, clic en aceptar.

4) RESULTADOS DEL LABORATORIO
Con el sniffer denominado wireshark hemos capturado un paquete dns, y podemos
apreciar el formato de su trama.
Vemos la descripción del digito que representa cada campo.
Apreciamos el contenido de un paquete de respuesta en dns.

5) CONCLUSIONES
 Todas las PC que vamos a utilizar deben estar conectadas para poder realizar
ping.
 El protocolo DNS es muy fácil su instalación.
 Este protocolo permite encontrar al host o a la maquina mediante la dirección ip
o mediante el nombre mediante la creación de los punteros o inversa.
 Con el sniffer denominado wireshark se puede visualizar con detalle todos los
protocolos que se esta utilizando en nuestro caso DNS
 Con el sniffer denominado wireshark se puede visualizar todos los datos en
detalle.
 Se puede asignar un alias a cada host el cual responderá de la misma manera que
el nombre verdadero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DNS dinámico: Actualización dinámica de nombres en una red
DNS dinámico: Actualización dinámica de nombres en una redDNS dinámico: Actualización dinámica de nombres en una red
DNS dinámico: Actualización dinámica de nombres en una red
Esteban Saavedra
 
Dns
DnsDns
Dns
Yoiis55
 
Instalacion de dhcp en debian 6equipo3.ficha322000
Instalacion de dhcp en debian 6equipo3.ficha322000Instalacion de dhcp en debian 6equipo3.ficha322000
Instalacion de dhcp en debian 6equipo3.ficha322000Daniel Patiño
 
Servidor DNS Windows
Servidor DNS WindowsServidor DNS Windows
Servidor DNS Windows
Sergio Santos
 
Pasos para la instalcion de un servidor dns en server 2008
Pasos para la instalcion de un servidor dns en server 2008Pasos para la instalcion de un servidor dns en server 2008
Pasos para la instalcion de un servidor dns en server 2008
mi casa
 
Instalación y configuración de un servidor multiservicio
Instalación y configuración de un servidor multiservicioInstalación y configuración de un servidor multiservicio
Instalación y configuración de un servidor multiservicio
Sergio Muñoz
 
Instalacion del servicio dns en centos
Instalacion del servicio dns en centosInstalacion del servicio dns en centos
Instalacion del servicio dns en centosMagiss Vasquez
 
Luis carlos silva dias trabajo 2ªev
Luis carlos silva dias   trabajo 2ªevLuis carlos silva dias   trabajo 2ªev
Luis carlos silva dias trabajo 2ªev
Luis Carlos Silva Dias
 
SERVIDOR DHCP WINDOWS SEVER 2008 R2
SERVIDOR DHCP WINDOWS SEVER 2008 R2SERVIDOR DHCP WINDOWS SEVER 2008 R2
SERVIDOR DHCP WINDOWS SEVER 2008 R2Julian696
 
Actividad n °5
Actividad n °5Actividad n °5
Actividad n °5
Priscilla Yepes Correa
 
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)Priscilla Yepes Correa
 
Servidor DNS en Linux
Servidor DNS en LinuxServidor DNS en Linux
Servidor DNS en Linux
Javier Martin Rivero
 
Instalación y configuración de servidor DNS
Instalación y configuración de servidor DNSInstalación y configuración de servidor DNS
Instalación y configuración de servidor DNS
Francisco José Cruz Jiménez
 
Instalacion y configuracion de dns en windows server 2008 luis miguel villa,d...
Instalacion y configuracion de dns en windows server 2008 luis miguel villa,d...Instalacion y configuracion de dns en windows server 2008 luis miguel villa,d...
Instalacion y configuracion de dns en windows server 2008 luis miguel villa,d...Daniel Patiño
 
DNS (Servidor de Nombres de Dominio)
DNS (Servidor de Nombres de Dominio)DNS (Servidor de Nombres de Dominio)
DNS (Servidor de Nombres de Dominio)
Totus Muertos
 
ConfiguracióN De Dns Y Wins En Windows 2003
ConfiguracióN De Dns Y Wins En Windows 2003ConfiguracióN De Dns Y Wins En Windows 2003
ConfiguracióN De Dns Y Wins En Windows 2003Francis Zamata Condori
 

La actualidad más candente (18)

DNS dinámico: Actualización dinámica de nombres en una red
DNS dinámico: Actualización dinámica de nombres en una redDNS dinámico: Actualización dinámica de nombres en una red
DNS dinámico: Actualización dinámica de nombres en una red
 
Dns
DnsDns
Dns
 
Instalacion de dhcp en debian 6equipo3.ficha322000
Instalacion de dhcp en debian 6equipo3.ficha322000Instalacion de dhcp en debian 6equipo3.ficha322000
Instalacion de dhcp en debian 6equipo3.ficha322000
 
Servidor DNS Windows
Servidor DNS WindowsServidor DNS Windows
Servidor DNS Windows
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
 
Pasos para la instalcion de un servidor dns en server 2008
Pasos para la instalcion de un servidor dns en server 2008Pasos para la instalcion de un servidor dns en server 2008
Pasos para la instalcion de un servidor dns en server 2008
 
Instalación y configuración de un servidor multiservicio
Instalación y configuración de un servidor multiservicioInstalación y configuración de un servidor multiservicio
Instalación y configuración de un servidor multiservicio
 
Instalacion del servicio dns en centos
Instalacion del servicio dns en centosInstalacion del servicio dns en centos
Instalacion del servicio dns en centos
 
Luis carlos silva dias trabajo 2ªev
Luis carlos silva dias   trabajo 2ªevLuis carlos silva dias   trabajo 2ªev
Luis carlos silva dias trabajo 2ªev
 
SERVIDOR DHCP WINDOWS SEVER 2008 R2
SERVIDOR DHCP WINDOWS SEVER 2008 R2SERVIDOR DHCP WINDOWS SEVER 2008 R2
SERVIDOR DHCP WINDOWS SEVER 2008 R2
 
Actividad n °5
Actividad n °5Actividad n °5
Actividad n °5
 
Act#5
Act#5Act#5
Act#5
 
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
 
Servidor DNS en Linux
Servidor DNS en LinuxServidor DNS en Linux
Servidor DNS en Linux
 
Instalación y configuración de servidor DNS
Instalación y configuración de servidor DNSInstalación y configuración de servidor DNS
Instalación y configuración de servidor DNS
 
Instalacion y configuracion de dns en windows server 2008 luis miguel villa,d...
Instalacion y configuracion de dns en windows server 2008 luis miguel villa,d...Instalacion y configuracion de dns en windows server 2008 luis miguel villa,d...
Instalacion y configuracion de dns en windows server 2008 luis miguel villa,d...
 
DNS (Servidor de Nombres de Dominio)
DNS (Servidor de Nombres de Dominio)DNS (Servidor de Nombres de Dominio)
DNS (Servidor de Nombres de Dominio)
 
ConfiguracióN De Dns Y Wins En Windows 2003
ConfiguracióN De Dns Y Wins En Windows 2003ConfiguracióN De Dns Y Wins En Windows 2003
ConfiguracióN De Dns Y Wins En Windows 2003
 

Destacado

Dac decolombia
Dac decolombiaDac decolombia
Dac decolombia7161213
 
MENA Games Conference 2015
MENA Games Conference 2015MENA Games Conference 2015
MENA Games Conference 2015
Daniel Inn
 
Raabta: Low-cost Video Conferencing for the Developing World
Raabta: Low-cost Video Conferencing for the Developing WorldRaabta: Low-cost Video Conferencing for the Developing World
Raabta: Low-cost Video Conferencing for the Developing WorldZubair Nabi
 
Boletin cursos diseño Academia Integral
Boletin cursos diseño Academia IntegralBoletin cursos diseño Academia Integral
Boletin cursos diseño Academia IntegralBuscoCursosGratis.com
 
Mobility & Security Technology Risk Considerations
Mobility & Security Technology Risk ConsiderationsMobility & Security Technology Risk Considerations
Mobility & Security Technology Risk Considerations
Robert Brown
 
Características del realismo social en novela
Características del realismo social en novelaCaracterísticas del realismo social en novela
Características del realismo social en novelaandreso17
 
Experiencias exitosas de buen gobierno en la región piura
Experiencias exitosas de buen gobierno en la región piuraExperiencias exitosas de buen gobierno en la región piura
Experiencias exitosas de buen gobierno en la región piura
Alexander Rojas García
 
Orden calendario escolar_curso_2011-2012[1]
Orden calendario escolar_curso_2011-2012[1]Orden calendario escolar_curso_2011-2012[1]
Orden calendario escolar_curso_2011-2012[1]
ampaelsol
 
MBA - Máster Universitario en Dirección de Empresas
MBA - Máster Universitario en Dirección de EmpresasMBA - Máster Universitario en Dirección de Empresas
MBA - Máster Universitario en Dirección de Empresasmigarzab
 
EMF Neutralizers
EMF Neutralizers EMF Neutralizers
EMF Neutralizers
emfneutralizers
 
Jhonier torres ripoll
Jhonier torres ripollJhonier torres ripoll
Jhonier torres ripolljhoniertorres
 
ประกาศรายชื่อผู้มีสิทธิ์สอบครูผู้ช่วย ภาค ค. สังกัดสำนักงานคณะกรรมการการอาชี...
ประกาศรายชื่อผู้มีสิทธิ์สอบครูผู้ช่วย ภาค ค.  สังกัดสำนักงานคณะกรรมการการอาชี...ประกาศรายชื่อผู้มีสิทธิ์สอบครูผู้ช่วย ภาค ค.  สังกัดสำนักงานคณะกรรมการการอาชี...
ประกาศรายชื่อผู้มีสิทธิ์สอบครูผู้ช่วย ภาค ค. สังกัดสำนักงานคณะกรรมการการอาชี...
Totsaporn Inthanin
 
Closing the gap: The disconnect between marketing technology and business value
Closing the gap: The disconnect between marketing technology and business valueClosing the gap: The disconnect between marketing technology and business value
Closing the gap: The disconnect between marketing technology and business value
Brandwatch
 
EasyVista - Software para Gestión de TI
EasyVista - Software para Gestión de TIEasyVista - Software para Gestión de TI
EasyVista - Software para Gestión de TI
Arturo Martínez González
 
Investigacion uniremington
Investigacion uniremingtonInvestigacion uniremington
Investigacion uniremington
Biby Ortiz
 
IKEA- El poder de la infancia
IKEA- El poder de la infanciaIKEA- El poder de la infancia
IKEA- El poder de la infancia
IKEA España
 
La Casa del Capitán Quesada, Al César lo que es del César
La Casa del Capitán Quesada, Al César lo que es del CésarLa Casa del Capitán Quesada, Al César lo que es del César
La Casa del Capitán Quesada, Al César lo que es del CésarÁngel RQ
 
S.c. code of regulations chapter 35 board of cosmetology
S.c. code of regulations chapter 35  board of cosmetologyS.c. code of regulations chapter 35  board of cosmetology
S.c. code of regulations chapter 35 board of cosmetologyalhefney
 

Destacado (20)

Dac decolombia
Dac decolombiaDac decolombia
Dac decolombia
 
MENA Games Conference 2015
MENA Games Conference 2015MENA Games Conference 2015
MENA Games Conference 2015
 
Raabta: Low-cost Video Conferencing for the Developing World
Raabta: Low-cost Video Conferencing for the Developing WorldRaabta: Low-cost Video Conferencing for the Developing World
Raabta: Low-cost Video Conferencing for the Developing World
 
Boletin cursos diseño Academia Integral
Boletin cursos diseño Academia IntegralBoletin cursos diseño Academia Integral
Boletin cursos diseño Academia Integral
 
Mobility & Security Technology Risk Considerations
Mobility & Security Technology Risk ConsiderationsMobility & Security Technology Risk Considerations
Mobility & Security Technology Risk Considerations
 
Características del realismo social en novela
Características del realismo social en novelaCaracterísticas del realismo social en novela
Características del realismo social en novela
 
Experiencias exitosas de buen gobierno en la región piura
Experiencias exitosas de buen gobierno en la región piuraExperiencias exitosas de buen gobierno en la región piura
Experiencias exitosas de buen gobierno en la región piura
 
Orden calendario escolar_curso_2011-2012[1]
Orden calendario escolar_curso_2011-2012[1]Orden calendario escolar_curso_2011-2012[1]
Orden calendario escolar_curso_2011-2012[1]
 
MBA - Máster Universitario en Dirección de Empresas
MBA - Máster Universitario en Dirección de EmpresasMBA - Máster Universitario en Dirección de Empresas
MBA - Máster Universitario en Dirección de Empresas
 
EMF Neutralizers
EMF Neutralizers EMF Neutralizers
EMF Neutralizers
 
Jhonier torres ripoll
Jhonier torres ripollJhonier torres ripoll
Jhonier torres ripoll
 
El resumen pp
El resumen ppEl resumen pp
El resumen pp
 
ประกาศรายชื่อผู้มีสิทธิ์สอบครูผู้ช่วย ภาค ค. สังกัดสำนักงานคณะกรรมการการอาชี...
ประกาศรายชื่อผู้มีสิทธิ์สอบครูผู้ช่วย ภาค ค.  สังกัดสำนักงานคณะกรรมการการอาชี...ประกาศรายชื่อผู้มีสิทธิ์สอบครูผู้ช่วย ภาค ค.  สังกัดสำนักงานคณะกรรมการการอาชี...
ประกาศรายชื่อผู้มีสิทธิ์สอบครูผู้ช่วย ภาค ค. สังกัดสำนักงานคณะกรรมการการอาชี...
 
Closing the gap: The disconnect between marketing technology and business value
Closing the gap: The disconnect between marketing technology and business valueClosing the gap: The disconnect between marketing technology and business value
Closing the gap: The disconnect between marketing technology and business value
 
Surfrut
SurfrutSurfrut
Surfrut
 
EasyVista - Software para Gestión de TI
EasyVista - Software para Gestión de TIEasyVista - Software para Gestión de TI
EasyVista - Software para Gestión de TI
 
Investigacion uniremington
Investigacion uniremingtonInvestigacion uniremington
Investigacion uniremington
 
IKEA- El poder de la infancia
IKEA- El poder de la infanciaIKEA- El poder de la infancia
IKEA- El poder de la infancia
 
La Casa del Capitán Quesada, Al César lo que es del César
La Casa del Capitán Quesada, Al César lo que es del CésarLa Casa del Capitán Quesada, Al César lo que es del César
La Casa del Capitán Quesada, Al César lo que es del César
 
S.c. code of regulations chapter 35 board of cosmetology
S.c. code of regulations chapter 35  board of cosmetologyS.c. code of regulations chapter 35  board of cosmetology
S.c. code of regulations chapter 35 board of cosmetology
 

Similar a Configuración dns

Actividad 05 -Implementación de infraestructura Servicios-
Actividad 05 -Implementación de infraestructura Servicios-Actividad 05 -Implementación de infraestructura Servicios-
Actividad 05 -Implementación de infraestructura Servicios-
Priscilla Yepes Correa
 
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)Priscilla Yepes Correa
 
Configuración De Dns Y Wins En Windows 2003
Configuración De Dns Y Wins En Windows 2003Configuración De Dns Y Wins En Windows 2003
Configuración De Dns Y Wins En Windows 2003
Francis Zamata Condori
 
Configuracion dns-windows-server-2008
Configuracion dns-windows-server-2008Configuracion dns-windows-server-2008
Configuracion dns-windows-server-2008Jhonny Santos Moran
 
Actividad autodiagnostico
Actividad autodiagnosticoActividad autodiagnostico
Actividad autodiagnosticoErk Avendaño
 
Servidores windows server final
Servidores windows server finalServidores windows server final
Servidores windows server finalSteven Restrepo
 
43910081 manual-de-configuracion-dns-windows-server-2008
43910081 manual-de-configuracion-dns-windows-server-200843910081 manual-de-configuracion-dns-windows-server-2008
43910081 manual-de-configuracion-dns-windows-server-2008
Rosma_2189
 
Instalación del servidor dns en windows server 2008
Instalación del servidor dns en windows server 2008Instalación del servidor dns en windows server 2008
Instalación del servidor dns en windows server 2008
Michelle Gutierrez
 
Manual instalacion y config wsrvr2008
Manual instalacion y config wsrvr2008Manual instalacion y config wsrvr2008
Manual instalacion y config wsrvr2008
Lasombra Ftsetenta
 
Montando servicio dns en windows server 2008
Montando servicio dns en  windows server 2008Montando servicio dns en  windows server 2008
Montando servicio dns en windows server 2008cacs Correa
 
Servidor dns reenviadores1
Servidor dns reenviadores1Servidor dns reenviadores1
Servidor dns reenviadores1jessidi
 
Pasos para la instalcion de un servidor dns en server 2008
Pasos para la instalcion de un servidor dns en server 2008Pasos para la instalcion de un servidor dns en server 2008
Pasos para la instalcion de un servidor dns en server 2008Gerardo Aguero
 
Servidor proxy
Servidor proxyServidor proxy
Servidor proxyJulio Ek
 
Servidores cent os final
Servidores cent os finalServidores cent os final
Servidores cent os finalSteven Restrepo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Dns maestro y esclavo(1)
Dns maestro y esclavo(1)Dns maestro y esclavo(1)
Dns maestro y esclavo(1)jessidi
 
Configuración de servidores en CentOs 6.3
Configuración de servidores en CentOs 6.3Configuración de servidores en CentOs 6.3
Configuración de servidores en CentOs 6.3
Jennifer Rivera Jose
 
Manual servicios basicos "modulo servidores"
Manual servicios basicos "modulo servidores"Manual servicios basicos "modulo servidores"
Manual servicios basicos "modulo servidores"
sestebans
 

Similar a Configuración dns (20)

Actividad 05 -Implementación de infraestructura Servicios-
Actividad 05 -Implementación de infraestructura Servicios-Actividad 05 -Implementación de infraestructura Servicios-
Actividad 05 -Implementación de infraestructura Servicios-
 
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
 
Act. n°5 (santiago)
Act. n°5 (santiago)Act. n°5 (santiago)
Act. n°5 (santiago)
 
Configuración De Dns Y Wins En Windows 2003
Configuración De Dns Y Wins En Windows 2003Configuración De Dns Y Wins En Windows 2003
Configuración De Dns Y Wins En Windows 2003
 
Configuracion dns-windows-server-2008
Configuracion dns-windows-server-2008Configuracion dns-windows-server-2008
Configuracion dns-windows-server-2008
 
Actividad autodiagnostico
Actividad autodiagnosticoActividad autodiagnostico
Actividad autodiagnostico
 
Servidores windows server final
Servidores windows server finalServidores windows server final
Servidores windows server final
 
43910081 manual-de-configuracion-dns-windows-server-2008
43910081 manual-de-configuracion-dns-windows-server-200843910081 manual-de-configuracion-dns-windows-server-2008
43910081 manual-de-configuracion-dns-windows-server-2008
 
Instalación del servidor dns en windows server 2008
Instalación del servidor dns en windows server 2008Instalación del servidor dns en windows server 2008
Instalación del servidor dns en windows server 2008
 
Manual instalacion y config wsrvr2008
Manual instalacion y config wsrvr2008Manual instalacion y config wsrvr2008
Manual instalacion y config wsrvr2008
 
Montando servicio dns en windows server 2008
Montando servicio dns en  windows server 2008Montando servicio dns en  windows server 2008
Montando servicio dns en windows server 2008
 
Servidor dns reenviadores1
Servidor dns reenviadores1Servidor dns reenviadores1
Servidor dns reenviadores1
 
Pasos para la instalcion de un servidor dns en server 2008
Pasos para la instalcion de un servidor dns en server 2008Pasos para la instalcion de un servidor dns en server 2008
Pasos para la instalcion de un servidor dns en server 2008
 
Configuración basica dns server
Configuración basica dns serverConfiguración basica dns server
Configuración basica dns server
 
Servidor proxy
Servidor proxyServidor proxy
Servidor proxy
 
Servidores cent os final
Servidores cent os finalServidores cent os final
Servidores cent os final
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Dns maestro y esclavo(1)
Dns maestro y esclavo(1)Dns maestro y esclavo(1)
Dns maestro y esclavo(1)
 
Configuración de servidores en CentOs 6.3
Configuración de servidores en CentOs 6.3Configuración de servidores en CentOs 6.3
Configuración de servidores en CentOs 6.3
 
Manual servicios basicos "modulo servidores"
Manual servicios basicos "modulo servidores"Manual servicios basicos "modulo servidores"
Manual servicios basicos "modulo servidores"
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Configuración dns

  • 1. FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS REDES DE INTEGRACION SEPTIMO SEMESTRE Docente: Ing. Patricio Moreno “PRACTICA DNS” Realizado por:  Juan Mishquero  Leonardo Espín Riobamba - Ecuador 4424 3528
  • 2. 1) TEMA CONFIGURACION DEL PROTOCOLO DNS 2) OBJETIVOS      Instalación del protocolo DNS Conocer el funcionamiento del DNS Ver la comunicación existente entre maquinas con el protocolo DNS. Manipular la herramienta Wireshark para ver cómo funciona el DNS. Interpretar los resultados del Wireshark. 3) CONFIGURACION DEL DNS En esta interfaz ingresamos al DNS de la siguiente manera Todo los programas/Herramientas administrativas/DNS Al presionar DNS en la maquina den-dc1 en contoso.msft en el dominio y se nos aparecen todas las maquinas que están bajo este dominio.
  • 3. De la misma forma tiene las inversas de cada máquina que se obtiene dando la vuelta a la dirección ip, (PTR=pun tero). Desde el cliente hacemos ping al servidor para ver si existe conectividad. Luego hacemos ping desde el server 2008 al den dc1 para verificar si existe conexión.
  • 4. En caso de que no haga ping al servidor srv4 se debe crear un nuevo host de la siguiente manera: Primero entramos al DNS del den-dc1 y damos clic derecho en contoso.msft, en el cual escogemos New Host(A). En esta interfaz llenamos todos los campos como son ubicamos el nombre, el dominio y la IP.
  • 5. También se debe ver la configuración de la conexión de red en el srv4, para lo cual ingresamos a conexiones de red y a propiedades de protocolo Versión 4 y asignamos la dirección ip y el servidor DNS como se muestra en la siguiente pantalla: Damos los permisos correspondientes. Para revisar la estructura del DNS nos ubicamos en el Wireshark y buscamos el protocolo DNS y lo revisamos. Para observar su contenido abrimos Flags y lo analizamos detalladamente.
  • 6. Para ver las respuestas de las peticiones existentes, con todos sus respectivos campos. Luego viene el área de solicitudes en la cual indica a que maquina le está solicitando información como se muestra a continuación: En la siguiente pantalla se muestra una de las respuestas del servidor
  • 7. A continuación observamos todos los campos que tiene. DNS de Tipo Forward Para realizar esta práctica tendremos un Windows Server 2008 que actuara como forward. Primeramente en el cliente debemos cambias las propiedades de la IP, asignamos como servidor dns preferido la dirección del server 2008 que es 10.10.0.4, clic en ok.
  • 8. En las propiedades del protocolo IP del server 2008, asignamos el servidor dns preferido la dirección de si mismo 10.10.0.4, clic en aceptar. Luego en el server 2008, en las tareas de configuración inicial, damos clic en Agregar Funciones.
  • 9. En esta interfaz procedemos a dar siguiente En esta interfaz activamos la opción de servidor dns, clic en siguiente.
  • 10. Presionamos siguiente Damos intalar Se procede a la instalación.
  • 11. En esta interfaz se indica que la instalación se ha desarrollo correctamente. Luego vamos a inicio, todos los programas, herramientas administrativas. Escogemos la opción de dns.
  • 12. Se nos presenta el entorno del administrador de dns. Nos ubicamos en la parte de DEN-SRV4, y vemos que consta de zonas directas e indirectas. Para configurar el servidor para que sea de tipo forward, damos clic derecho en DENSRV4, nos vamos a la opción de propiedades.
  • 13. Damos clic en propiedades En este entorno se debe agregar la dirección IP o el nombre dns. Entonces ingresamos la dirección IP del dns que va a reenviar es decir la 10.10.0.2, luego clic en aceptar.
  • 14. Dando damos un clic y aparece ya la dirección Ip para que resuelva, clic en aceptar. Nos aparece un visto una ves que la dirección IP ha sido resuelta. Luego en el DEN-DEC1, vamos a inicio, herramientas administrativas, dns y vemos el dominio que tenemos que es contoso.msft
  • 15. En el cliente se debe hacer ping al server 1 y si resuelve aunque no está encendido el srv1. Con el comando arp –a se ve el proceso de envió de paquetes dentro de la red. El comando ipconfig /help muestra todas las opciones que se pueden ejecutar con el comando ifconfig.
  • 16. Comando ipconfig /displaydns muestra la configuración de la IP. Para borrar la cache utilizamos el comando ifconfig /flushsdns Si damos nuevamente el ifconfig /display vemos que se ha liberado la resolución de la IP.
  • 17. Se debe borrar la tabla del procesos con el comando arp –d En el Windows server 2008 igualmente se visualiza la configuración de la IP. De igual manera borramos la cache en el server 2008.
  • 18. Luego también borramos la tabla de procesos. Desde el cliente hacer ping al server 2 aunque no está prendido vemos que si resuelve. Para crear una nueva zona estando en el server 2008, clic derecho en DEN-SRV4, Nueva Zona.
  • 19. Aparece el asistente para crear una nueva zona, clic en siguiente. En esta pantalla escogemos la opción de Zona Principal, clic en siguiente. En esta ventana escogemos la opción de zona de búsqueda directa.
  • 20. Aquí ingresamos un nombre de cómo queremos que se llame nuestra zona, clic en siguiente. Luego en esta pantalla vemos que automáticamente se genera un archivo .dns, al escoger la opción de crear un archivo nuevo con este nombre de archivos, clic en siguiente. En esta pantalla activamos la opción de No admitir actualizaciones dinámicas, clic en siguiente.
  • 21. Luego aparece la información que se creó una zona correctamente. Y verificamos que se creó la zona, ingresando al administrador de DNS.
  • 22. Vemos lo que contiene la zona. Para simular que tenemos equipos, clic derecho en la zona, escogemos la opción Host Nuevo. Asignamos un nombre al equipo y verificamos que tenga el punto al final del nombre de dominio completo, ahí se da cuenta que termino el nombre, luego asignamos una dirección IP, clic en Agregar Host.
  • 23. Nos aparece este mensaje de confirmacion dec creacion de un nuevo host. Y vemos que el host está dentro de la zona de espoch.edu.ec Luego desde el cliente se debe hacer un ping con el nombre de dominio, pero vemos que falla porque no está encendida la máquina.
  • 24. Probamos si resuelve de forma inversa y notamos que no resuelve porque aún no se tiene una zona inversa. Entonces creamos una zona inversa, clic en siguiente.
  • 25. Escogemos que va a ser una zona de tipo principal. Escogemos la opción de zona de búsqueda inversa, clic en siguiente. En esta opción escogemos el tipo de IP a la que va a ser aplicada es decir una zona de búsqueda inversa para IPV4, clic en siguiente.
  • 26. El nombre de dominio se lee de derecha a izquierda por eso se gira la dirección IP, por ello ingresamos de forma al revés la dirección de red, clic en siguiente. Nos aparece esta pantalla donde vemos que automáticamente se crea un archivo con la extensión .in-addr.arpa.dns En esta pantalla escogemos la opción de No admitir actualizaciones dinámicas, clic en siguiente.
  • 27. Vemos en el directorio de la zona de busqueda inversa que la zona se creo correctamente. Para incluir una pc dentro de nuestra zona inversa damos clic derecho en la zona creada y vamos a la opción de Nuevo Puntero (PTR).
  • 28. En esta pantalla asignamos una dirección IP al host, y ponemos un nombre, luego clic en aceptar. Y verificamos que ya se incluyó un nuevo host. Desde el cliente hacemos ping –a (dirección host) y vemos que si resuelve el nombre del host.
  • 29. Luego también podemos adicionar un Alias, dentro de la zona directa clic derecho y escogemos la opción de Alias Nuevo(CNAME). Y registramos el recurso, asignamos un nombre, clic en aceptar. 4) RESULTADOS DEL LABORATORIO Con el sniffer denominado wireshark hemos capturado un paquete dns, y podemos apreciar el formato de su trama.
  • 30. Vemos la descripción del digito que representa cada campo.
  • 31. Apreciamos el contenido de un paquete de respuesta en dns. 5) CONCLUSIONES  Todas las PC que vamos a utilizar deben estar conectadas para poder realizar ping.  El protocolo DNS es muy fácil su instalación.  Este protocolo permite encontrar al host o a la maquina mediante la dirección ip o mediante el nombre mediante la creación de los punteros o inversa.  Con el sniffer denominado wireshark se puede visualizar con detalle todos los protocolos que se esta utilizando en nuestro caso DNS  Con el sniffer denominado wireshark se puede visualizar todos los datos en detalle.  Se puede asignar un alias a cada host el cual responderá de la misma manera que el nombre verdadero.