SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
EVALUACIÓN EDUCATIVA
ESTUDIANTE:
CARLOS IBARRA
TEMA:
En este trabajo se exponen los aspectos generales que implica el
proceso para escribir un ensayo. El ensayo académico tradicional consta
de una introducción, donde se presenta el panorama general; un cuerpo
principal donde se desarrolla el argumento, y una conclusión en la que
se ensamblan todos los elementos. No obstante escribir un ensayo
significa algo mas que saber que consta de tres partes.
En el ensayo, como en otros trabajos universitarios, se impone la
utilización de un lenguaje formal mediante el uso correcto de las reglas
gramaticales y de puntuación. Escribir y aprender son actos que no se
pueden separar. La redacción constituye un elemento esencial en la
mayoría de carreras universitarias y parte del trabajo de los estudiantes
es escribir.
“Cuando se logra escribir en forma apropiada sobre temas específicos se
aprende a descubrir el verdadero sentido de lo que se estudia”
(Creme & Lea, 2003).
¿Qué es un ensayo?
Según Vásquez (2014), “es un texto
breve en el cual se expone, analiza o
comenta una interpretación personal
sobre un tema determinado que
puede ser: histórico, filosófico,
científico, literario, entre otros”.
Gómez (2000) manifiesta: “El
ensayo es un escrito que busca
mostrar la validez de un punto de
vista u opinión
personal fundamentada sobre un
tema dado, a través de una
defensa lógica y
argumentada de tal opinión”.
Criterios al escribir un ensayo
Exposición de las ideas en una
secuencia lógica.
Evitar la contradicción de las
ideas.
Que el texto sea entendible en
la expresión de las ideas
contenidas.
COHERENCIA
CONSISTENCIA
CLARIDAD
Decir lo justo y no
entrar en
redundancia.
No se debe dejar nada
sobreentendido, definir los
términos importantes.
El contenido debe tener
relación con el tema
planteado.
CONCISIÓN
PROFUNDIDAD
PERTINENCIA
Tratar de persuadir al
lector, sustentando el
problema.
El texto debe estar bien
escrito, utilizar sinónimos.
Permite que cada frase de
un texto sea interpretada
en relación con las demás.
ELEGANCIA
COHESIÓN
ARGUMENTACION
Características del ensayo
Estructura libre
• Puede expresar
sensibilidad,
creatividad e
imaginación.
Forma sintética y
breve
• Puede variar
dependiendo del
autor y el tema.
El ensayo es una
reflexión
• Puede partir de la
reflexión de otros.
Estructura del ensayo
• Es el enunciado
breve, preciso y
claro del tema que
se va a tratar.
TÍTULO
EJEMPLOS
• A la música por la emoción o a la emoción por la música.
• ¿Y en qué vas a trabajar mañana?
• Choque de titanes: Universidad pública vs. universidad privada
 El titulo se puede definir al principio o al final de la redacción.
 Según Cañón (2002), “El titulo es lo ultimo que se define en un ensayo,
para que se ajuste al contenido desarrollado a lo largo del trabajo”.
INTRODUCCIÓN
 Se refleja el tema en cuestión a tratar a lo largo del texto.
 La principal postura que se tiene al respecto o desde qué perspectiva se va a trabajar,
 Que se pretende conseguir o la hipótesis que ha generado la investigación.
 Atrae el interés del lector.
 Ejemplo:
“Uso de las redes sociales por los jóvenes”
La introducción podría ser:
Hoy día el uso de las herramientas que nos proporcionan las redes sociales ya
forma parte de la vida cotidiana. Sin embargo su uso desenfrenado tiene aspectos
muy negativos especialmente en los jóvenes.
CUERPO O DESARROLLO
 Se desarrolla cada uno de los temas sobresalientes enumerados en la introducción.
 Se plantean las ideas propias y se argumentan con información de las fuentes
necesarias.
 Es imprescindible dar continuidad al tema sobre el que se está trabajando.
 Sin argumentos, no es posible transmitir y convencer al lector del pensamiento que
se desea exponer en el escrito.
 Dar una opinión sobre un tema no necesariamente es un argumento.
CONCLUSIÓN
 Resumen breve de la idea principal y argumentos que fueron planteados.
 Se permite dar algunas sugerencias de solución.
 Proponer líneas de análisis para posteriores escritos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ensayo diapositivas
El ensayo diapositivasEl ensayo diapositivas
El ensayo diapositivas
mauriciosandovalmorales
 
Diapositiva de ensayo
Diapositiva de ensayoDiapositiva de ensayo
Diapositiva de ensayo
Nullysc26
 
Diapositivas (1)
Diapositivas (1)Diapositivas (1)
Redacción de ensayo
Redacción de ensayoRedacción de ensayo
Redacción de ensayo
olin33
 
Cómo elaborar un ensayo académico
Cómo elaborar un ensayo académicoCómo elaborar un ensayo académico
Cómo elaborar un ensayo académico
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
DAVIDCISF70
 
Presentación sobre ensayo
Presentación sobre ensayoPresentación sobre ensayo
Presentación sobre ensayo
DanÿŁȫ Camargo F
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
ana marin
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un Ensayo
guest0ce808
 
Paso 1: ENSAYO - Definición de la tarea
Paso 1: ENSAYO - Definición de la tarea Paso 1: ENSAYO - Definición de la tarea
Paso 1: ENSAYO - Definición de la tarea
Biblioteca Bayamón
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
Enrique Camus
 
Cuadro comparativo lcpg
Cuadro comparativo lcpgCuadro comparativo lcpg
Cuadro comparativo lcpg
Carmen Denali Pg
 
Temas de exposicion el ensayo
Temas de exposicion el ensayoTemas de exposicion el ensayo
Temas de exposicion el ensayo
alexauribe
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Formato para-ensayo
Formato para-ensayoFormato para-ensayo
Formato para-ensayo
jennifergarzong
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
Ricardo Diaz
 

La actualidad más candente (16)

El ensayo diapositivas
El ensayo diapositivasEl ensayo diapositivas
El ensayo diapositivas
 
Diapositiva de ensayo
Diapositiva de ensayoDiapositiva de ensayo
Diapositiva de ensayo
 
Diapositivas (1)
Diapositivas (1)Diapositivas (1)
Diapositivas (1)
 
Redacción de ensayo
Redacción de ensayoRedacción de ensayo
Redacción de ensayo
 
Cómo elaborar un ensayo académico
Cómo elaborar un ensayo académicoCómo elaborar un ensayo académico
Cómo elaborar un ensayo académico
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 
Presentación sobre ensayo
Presentación sobre ensayoPresentación sobre ensayo
Presentación sobre ensayo
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un Ensayo
 
Paso 1: ENSAYO - Definición de la tarea
Paso 1: ENSAYO - Definición de la tarea Paso 1: ENSAYO - Definición de la tarea
Paso 1: ENSAYO - Definición de la tarea
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
 
Cuadro comparativo lcpg
Cuadro comparativo lcpgCuadro comparativo lcpg
Cuadro comparativo lcpg
 
Temas de exposicion el ensayo
Temas de exposicion el ensayoTemas de exposicion el ensayo
Temas de exposicion el ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Formato para-ensayo
Formato para-ensayoFormato para-ensayo
Formato para-ensayo
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 

Similar a Aspectos ensayo

Escrito
EscritoEscrito
Escrito
ericka solis
 
ensayo
ensayoensayo
Escrito 170714180711
Escrito 170714180711Escrito 170714180711
Escrito 170714180711
Jonas Arevalo
 
Aspectos Generales Al Escribir Un Ensayo
Aspectos Generales Al Escribir Un EnsayoAspectos Generales Al Escribir Un Ensayo
Aspectos Generales Al Escribir Un Ensayo
Norma yantalema
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
EscritoEscrito
APSECTOS GENERALES PARA ESCRIBIR UN ENSAYO
APSECTOS GENERALES PARA ESCRIBIR UN ENSAYOAPSECTOS GENERALES PARA ESCRIBIR UN ENSAYO
APSECTOS GENERALES PARA ESCRIBIR UN ENSAYO
juanparivadeneira1995
 
Aspectos generales al escribir un ensayo
Aspectos generales al escribir un ensayoAspectos generales al escribir un ensayo
Aspectos generales al escribir un ensayo
paulinaalexandra22
 
Doc1
Doc1Doc1
Escrito
EscritoEscrito
Guía para la elaboración y presentación de ensayos.pdf
Guía para la elaboración y presentación de ensayos.pdfGuía para la elaboración y presentación de ensayos.pdf
Guía para la elaboración y presentación de ensayos.pdf
AnixZuta
 
Experimento de ciencias.pptx
Experimento de ciencias.pptxExperimento de ciencias.pptx
Experimento de ciencias.pptx
BOYKA15
 
teoría del ensayo
teoría del ensayoteoría del ensayo
teoría del ensayo
Marcio Fontalvo Gutierrez
 
Ensayo matematico
Ensayo matematicoEnsayo matematico
Ensayo matematico
LicVictoria
 
Qué es un ensayo evaluacion educativa
Qué es un ensayo evaluacion educativaQué es un ensayo evaluacion educativa
Qué es un ensayo evaluacion educativa
Tania Quinzo
 
Presentacion de
Presentacion de Presentacion de
Presentacion de
quantic123
 
Ensayo g6
Ensayo g6Ensayo g6
Ensayo g6
Luis Segarra
 
Ensayos pdf
Ensayos pdfEnsayos pdf
Ensayos pdf
Mariano Arana Bazan
 
Como escribir un_ensayo_cej
Como escribir un_ensayo_cejComo escribir un_ensayo_cej
Como escribir un_ensayo_cej
KarlaArletteMorenoNu
 
Guía para la escritura de un Ensayo
Guía para la escritura de un EnsayoGuía para la escritura de un Ensayo
Guía para la escritura de un Ensayo
cristyana
 

Similar a Aspectos ensayo (20)

Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
Escrito 170714180711
Escrito 170714180711Escrito 170714180711
Escrito 170714180711
 
Aspectos Generales Al Escribir Un Ensayo
Aspectos Generales Al Escribir Un EnsayoAspectos Generales Al Escribir Un Ensayo
Aspectos Generales Al Escribir Un Ensayo
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
APSECTOS GENERALES PARA ESCRIBIR UN ENSAYO
APSECTOS GENERALES PARA ESCRIBIR UN ENSAYOAPSECTOS GENERALES PARA ESCRIBIR UN ENSAYO
APSECTOS GENERALES PARA ESCRIBIR UN ENSAYO
 
Aspectos generales al escribir un ensayo
Aspectos generales al escribir un ensayoAspectos generales al escribir un ensayo
Aspectos generales al escribir un ensayo
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
Guía para la elaboración y presentación de ensayos.pdf
Guía para la elaboración y presentación de ensayos.pdfGuía para la elaboración y presentación de ensayos.pdf
Guía para la elaboración y presentación de ensayos.pdf
 
Experimento de ciencias.pptx
Experimento de ciencias.pptxExperimento de ciencias.pptx
Experimento de ciencias.pptx
 
teoría del ensayo
teoría del ensayoteoría del ensayo
teoría del ensayo
 
Ensayo matematico
Ensayo matematicoEnsayo matematico
Ensayo matematico
 
Qué es un ensayo evaluacion educativa
Qué es un ensayo evaluacion educativaQué es un ensayo evaluacion educativa
Qué es un ensayo evaluacion educativa
 
Presentacion de
Presentacion de Presentacion de
Presentacion de
 
Ensayo g6
Ensayo g6Ensayo g6
Ensayo g6
 
Ensayos pdf
Ensayos pdfEnsayos pdf
Ensayos pdf
 
Como escribir un_ensayo_cej
Como escribir un_ensayo_cejComo escribir un_ensayo_cej
Como escribir un_ensayo_cej
 
Guía para la escritura de un Ensayo
Guía para la escritura de un EnsayoGuía para la escritura de un Ensayo
Guía para la escritura de un Ensayo
 

Más de juanparivadeneira1995

Recopilaciòn de fotografias de las exposiciones realizadas de la unid...
Recopilaciòn  de  fotografias  de  las exposiciones  realizadas  de  la  unid...Recopilaciòn  de  fotografias  de  las exposiciones  realizadas  de  la  unid...
Recopilaciòn de fotografias de las exposiciones realizadas de la unid...
juanparivadeneira1995
 
El debate-escrito
El debate-escritoEl debate-escrito
El debate-escrito
juanparivadeneira1995
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
juanparivadeneira1995
 
Indicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacion Indicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacion
juanparivadeneira1995
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
juanparivadeneira1995
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
juanparivadeneira1995
 
Diapositivas listas evaluacion
Diapositivas listas evaluacionDiapositivas listas evaluacion
Diapositivas listas evaluacion
juanparivadeneira1995
 
Trabajo escrito rubrica -
Trabajo escrito rubrica -Trabajo escrito rubrica -
Trabajo escrito rubrica -
juanparivadeneira1995
 
Estudio de-caso
Estudio de-casoEstudio de-caso
Estudio de-caso
juanparivadeneira1995
 
El estudio-de-casos
El estudio-de-casosEl estudio-de-casos
El estudio-de-casos
juanparivadeneira1995
 
Registro conductual
Registro conductualRegistro conductual
Registro conductual
juanparivadeneira1995
 
Registro conductual cuadro de comparaciones
Registro conductual  cuadro de  comparacionesRegistro conductual  cuadro de  comparaciones
Registro conductual cuadro de comparaciones
juanparivadeneira1995
 
Observacion y entrevista
Observacion y entrevistaObservacion y entrevista
Observacion y entrevista
juanparivadeneira1995
 
La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevista
juanparivadeneira1995
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
Reactivos de completacion y respuesta breve - pp
Reactivos de completacion y respuesta breve - ppReactivos de completacion y respuesta breve - pp
Reactivos de completacion y respuesta breve - pp
juanparivadeneira1995
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
juanparivadeneira1995
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
juanparivadeneira1995
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
juanparivadeneira1995
 
Reactivos de-verdadero-y-falso-reactivos-de relación-de-columna
Reactivos de-verdadero-y-falso-reactivos-de relación-de-columnaReactivos de-verdadero-y-falso-reactivos-de relación-de-columna
Reactivos de-verdadero-y-falso-reactivos-de relación-de-columna
juanparivadeneira1995
 

Más de juanparivadeneira1995 (20)

Recopilaciòn de fotografias de las exposiciones realizadas de la unid...
Recopilaciòn  de  fotografias  de  las exposiciones  realizadas  de  la  unid...Recopilaciòn  de  fotografias  de  las exposiciones  realizadas  de  la  unid...
Recopilaciòn de fotografias de las exposiciones realizadas de la unid...
 
El debate-escrito
El debate-escritoEl debate-escrito
El debate-escrito
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
Indicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacion Indicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacion
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Diapositivas listas evaluacion
Diapositivas listas evaluacionDiapositivas listas evaluacion
Diapositivas listas evaluacion
 
Trabajo escrito rubrica -
Trabajo escrito rubrica -Trabajo escrito rubrica -
Trabajo escrito rubrica -
 
Estudio de-caso
Estudio de-casoEstudio de-caso
Estudio de-caso
 
El estudio-de-casos
El estudio-de-casosEl estudio-de-casos
El estudio-de-casos
 
Registro conductual
Registro conductualRegistro conductual
Registro conductual
 
Registro conductual cuadro de comparaciones
Registro conductual  cuadro de  comparacionesRegistro conductual  cuadro de  comparaciones
Registro conductual cuadro de comparaciones
 
Observacion y entrevista
Observacion y entrevistaObservacion y entrevista
Observacion y entrevista
 
La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevista
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Reactivos de completacion y respuesta breve - pp
Reactivos de completacion y respuesta breve - ppReactivos de completacion y respuesta breve - pp
Reactivos de completacion y respuesta breve - pp
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
 
Reactivos de-verdadero-y-falso-reactivos-de relación-de-columna
Reactivos de-verdadero-y-falso-reactivos-de relación-de-columnaReactivos de-verdadero-y-falso-reactivos-de relación-de-columna
Reactivos de-verdadero-y-falso-reactivos-de relación-de-columna
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Aspectos ensayo

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA EVALUACIÓN EDUCATIVA ESTUDIANTE: CARLOS IBARRA TEMA:
  • 2. En este trabajo se exponen los aspectos generales que implica el proceso para escribir un ensayo. El ensayo académico tradicional consta de una introducción, donde se presenta el panorama general; un cuerpo principal donde se desarrolla el argumento, y una conclusión en la que se ensamblan todos los elementos. No obstante escribir un ensayo significa algo mas que saber que consta de tres partes. En el ensayo, como en otros trabajos universitarios, se impone la utilización de un lenguaje formal mediante el uso correcto de las reglas gramaticales y de puntuación. Escribir y aprender son actos que no se pueden separar. La redacción constituye un elemento esencial en la mayoría de carreras universitarias y parte del trabajo de los estudiantes es escribir. “Cuando se logra escribir en forma apropiada sobre temas específicos se aprende a descubrir el verdadero sentido de lo que se estudia” (Creme & Lea, 2003).
  • 3. ¿Qué es un ensayo? Según Vásquez (2014), “es un texto breve en el cual se expone, analiza o comenta una interpretación personal sobre un tema determinado que puede ser: histórico, filosófico, científico, literario, entre otros”. Gómez (2000) manifiesta: “El ensayo es un escrito que busca mostrar la validez de un punto de vista u opinión personal fundamentada sobre un tema dado, a través de una defensa lógica y argumentada de tal opinión”.
  • 4. Criterios al escribir un ensayo Exposición de las ideas en una secuencia lógica. Evitar la contradicción de las ideas. Que el texto sea entendible en la expresión de las ideas contenidas. COHERENCIA CONSISTENCIA CLARIDAD
  • 5. Decir lo justo y no entrar en redundancia. No se debe dejar nada sobreentendido, definir los términos importantes. El contenido debe tener relación con el tema planteado. CONCISIÓN PROFUNDIDAD PERTINENCIA
  • 6. Tratar de persuadir al lector, sustentando el problema. El texto debe estar bien escrito, utilizar sinónimos. Permite que cada frase de un texto sea interpretada en relación con las demás. ELEGANCIA COHESIÓN ARGUMENTACION
  • 7. Características del ensayo Estructura libre • Puede expresar sensibilidad, creatividad e imaginación. Forma sintética y breve • Puede variar dependiendo del autor y el tema. El ensayo es una reflexión • Puede partir de la reflexión de otros.
  • 8. Estructura del ensayo • Es el enunciado breve, preciso y claro del tema que se va a tratar. TÍTULO
  • 9. EJEMPLOS • A la música por la emoción o a la emoción por la música. • ¿Y en qué vas a trabajar mañana? • Choque de titanes: Universidad pública vs. universidad privada  El titulo se puede definir al principio o al final de la redacción.  Según Cañón (2002), “El titulo es lo ultimo que se define en un ensayo, para que se ajuste al contenido desarrollado a lo largo del trabajo”.
  • 10. INTRODUCCIÓN  Se refleja el tema en cuestión a tratar a lo largo del texto.  La principal postura que se tiene al respecto o desde qué perspectiva se va a trabajar,  Que se pretende conseguir o la hipótesis que ha generado la investigación.  Atrae el interés del lector.  Ejemplo: “Uso de las redes sociales por los jóvenes” La introducción podría ser: Hoy día el uso de las herramientas que nos proporcionan las redes sociales ya forma parte de la vida cotidiana. Sin embargo su uso desenfrenado tiene aspectos muy negativos especialmente en los jóvenes.
  • 11. CUERPO O DESARROLLO  Se desarrolla cada uno de los temas sobresalientes enumerados en la introducción.  Se plantean las ideas propias y se argumentan con información de las fuentes necesarias.  Es imprescindible dar continuidad al tema sobre el que se está trabajando.  Sin argumentos, no es posible transmitir y convencer al lector del pensamiento que se desea exponer en el escrito.  Dar una opinión sobre un tema no necesariamente es un argumento.
  • 12. CONCLUSIÓN  Resumen breve de la idea principal y argumentos que fueron planteados.  Se permite dar algunas sugerencias de solución.  Proponer líneas de análisis para posteriores escritos.