SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGIA EDUCATIVA
OBSERVACION Y ENTREVISTA
POR: JHEYSON JOSE ZUMBA ESTRADA
CURSO: 6TO SEMESTRE “B”
FECHA: 28-06-2017
PRUEBAS ESCRITAS
1. es un acto individual del
estudiante. 2. Garantizar
la presencia de un docente
3 el tiempo necesario para
su lectura 4. Garantizar a
los estudiantes la
aclaración 5. No permitir
la presencia de personas,
objetos o acciones que
interrumpan la aplicación
de la prueba.
La prueba escrita es un
instrumento de medición
cuyo propósito es que el
estudiante demuestre la
adquisición de un
aprendizaje cognoscitivo, o
el desarrollo progresivo de
una destreza o habilidad.
Por sus características,
requiere contestación
escrita por parte del
estudiante.
Una pregunta que debe plantearse el
docente es ¿hasta qué punto la prueba es
válida?, en otras palabras, si las decisiones
que tome con base en la prueba son
válidos. Para tener validez, las decisiones
e inferencias basadas en la prueba deben
tener respaldo por evidencia. Se habla de
validez de la prueba al grado en que mide
el objetivo que se pretende medir. Así por
ejemplo, una prueba sobre conocimientos
de características de las figuras
geométricas, debe medir esto y no
resolución de problemas con figuras
geométricas.
Evidencias
 Las evidencias relacionadas con la validez de contenido, se garantizan en la
medida que la prueba se construya con una muestra representativa de los
objetivos y contenidos desarrollados por el docente durante el proceso de
aprendizaje.
ASPECTOS
 Algunos de los aspectos que debe considerar el docente para garantizar la
validez de contenido son: los objetivos específicos seleccionados para la
medición, el nivel cognitivo en que éstos se ubican y su relación con el
objetivo general, los espacios propiciados durante el proceso de 5 enseñanza
para el desarrollo de las destrezas o habilidades según lo indica el infinitivo
verbal del objetivo específico.
Reactivos de jerarquización u
ordenamiento
 Consisten en presentar varias proposiciones (serie de hechos, conceptos o
datos) a las cuales el alumno deberá dar un orden lógico o cronológico.
Ventajas
 Se puede evidenciar la capacidad de observación, de reflexión y de
asimilación de los conocimientos.
Se puede conocer el análisis y la discriminación.
Desventajas
 Se requiere tiempo y capacidad de síntesis para la elaboración de estas
preguntas.
Normas específicas
Para su elaboración se requiere contar con un material suficientemente
homogéneo.
El material debe referirse a un sólo tema, periodo, espacio geográfico.
La respuesta debe tener un orden lógico, cronológico o de jerarquización.
Debe presentarse una lista de elementos que formen parte de un proceso,
procedimiento o evento histórico.
Los elementos en la lista son presentados al azar y la tarea del examinado es
ordenar o jerarquizarlos correctamente a partir de un criterio establecido.
Se sugiere que el número de elementos a ordenar no exceda de siete y que sean
señalados con números arábigos y ordenados en forma de columna.
Pruebas escritas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevista
nayetcontreras
 
Reactivos de jerarquizacion
Reactivos de jerarquizacionReactivos de jerarquizacion
Reactivos de jerarquizacion
Fanny Daquilema
 
Estudio de-caso
Estudio de-casoEstudio de-caso
Estudio de-caso
LilibethNoboa
 
El portafolio estudiantil
El portafolio estudiantilEl portafolio estudiantil
El portafolio estudiantil
María de los Angeles Guacho Sagñay
 
Medir y-evaluar
Medir y-evaluarMedir y-evaluar
Medir y-evaluar
juanparivadeneira1995
 
Resumen 7
Resumen 7Resumen 7
Resumen 7
IRMA AZOGUE
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
byronblacio
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
Pauly Pogo T
 
Reactivos de verdadero y falso – reactivos de
Reactivos de verdadero y falso – reactivos deReactivos de verdadero y falso – reactivos de
Reactivos de verdadero y falso – reactivos de
nayetcontreras
 

La actualidad más candente (9)

La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevista
 
Reactivos de jerarquizacion
Reactivos de jerarquizacionReactivos de jerarquizacion
Reactivos de jerarquizacion
 
Estudio de-caso
Estudio de-casoEstudio de-caso
Estudio de-caso
 
El portafolio estudiantil
El portafolio estudiantilEl portafolio estudiantil
El portafolio estudiantil
 
Medir y-evaluar
Medir y-evaluarMedir y-evaluar
Medir y-evaluar
 
Resumen 7
Resumen 7Resumen 7
Resumen 7
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
 
Reactivos de verdadero y falso – reactivos de
Reactivos de verdadero y falso – reactivos deReactivos de verdadero y falso – reactivos de
Reactivos de verdadero y falso – reactivos de
 

Similar a Pruebas escritas

Evaluacion u3
Evaluacion u3Evaluacion u3
Evaluacion u3
IvanaRodriguezRosero
 
Prueba objetiva y examen
Prueba objetiva y examenPrueba objetiva y examen
Prueba objetiva y examen
Alva R. Lomelí
 
Evaluacion u3
Evaluacion u3Evaluacion u3
Evaluacion u3
IvanaRodriguezRosero
 
Oscar mendez
Oscar mendezOscar mendez
Análisis de los elementos que contaminan el ambiente. Funciones de la evaluac...
Análisis de los elementos que contaminan el ambiente. Funciones de la evaluac...Análisis de los elementos que contaminan el ambiente. Funciones de la evaluac...
Análisis de los elementos que contaminan el ambiente. Funciones de la evaluac...
DalilaAjquill
 
Presentación didactica y curriculum
Presentación didactica y curriculumPresentación didactica y curriculum
Presentación didactica y curriculum
Adriana Robles
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Jessica Hernández
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
ericka solis
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
juanparivadeneira1995
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Pauly Pogo T
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
byronblacio
 
Evaluacion 170630145232
Evaluacion 170630145232Evaluacion 170630145232
Evaluacion 170630145232
Jonas Arevalo
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
paulinaalexandra22
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
Viviana_Alejandra_Rojas_Cuastumal
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
María Isabel Zamora HIdalgo
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
14DAVICHO
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
EVALUACIÓN DE CONTENIDOSEVALUACIÓN DE CONTENIDOS
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
Jo Na Than
 
Evaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidosEvaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidos
Soledad Flores
 
Contenidos conceptuales grupo 6
Contenidos conceptuales  grupo 6Contenidos conceptuales  grupo 6
Contenidos conceptuales grupo 6
WalterAlexander93
 

Similar a Pruebas escritas (20)

Evaluacion u3
Evaluacion u3Evaluacion u3
Evaluacion u3
 
Prueba objetiva y examen
Prueba objetiva y examenPrueba objetiva y examen
Prueba objetiva y examen
 
Evaluacion u3
Evaluacion u3Evaluacion u3
Evaluacion u3
 
Oscar mendez
Oscar mendezOscar mendez
Oscar mendez
 
Análisis de los elementos que contaminan el ambiente. Funciones de la evaluac...
Análisis de los elementos que contaminan el ambiente. Funciones de la evaluac...Análisis de los elementos que contaminan el ambiente. Funciones de la evaluac...
Análisis de los elementos que contaminan el ambiente. Funciones de la evaluac...
 
Presentación didactica y curriculum
Presentación didactica y curriculumPresentación didactica y curriculum
Presentación didactica y curriculum
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion 170630145232
Evaluacion 170630145232Evaluacion 170630145232
Evaluacion 170630145232
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
EVALUACIÓN DE CONTENIDOSEVALUACIÓN DE CONTENIDOS
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
 
Evaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidosEvaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidos
 
Contenidos conceptuales grupo 6
Contenidos conceptuales  grupo 6Contenidos conceptuales  grupo 6
Contenidos conceptuales grupo 6
 

Más de juanparivadeneira1995

Recopilaciòn de fotografias de las exposiciones realizadas de la unid...
Recopilaciòn  de  fotografias  de  las exposiciones  realizadas  de  la  unid...Recopilaciòn  de  fotografias  de  las exposiciones  realizadas  de  la  unid...
Recopilaciòn de fotografias de las exposiciones realizadas de la unid...
juanparivadeneira1995
 
El debate-escrito
El debate-escritoEl debate-escrito
El debate-escrito
juanparivadeneira1995
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
juanparivadeneira1995
 
Indicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacion Indicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacion
juanparivadeneira1995
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
juanparivadeneira1995
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
juanparivadeneira1995
 
Diapositivas listas evaluacion
Diapositivas listas evaluacionDiapositivas listas evaluacion
Diapositivas listas evaluacion
juanparivadeneira1995
 
Trabajo escrito rubrica -
Trabajo escrito rubrica -Trabajo escrito rubrica -
Trabajo escrito rubrica -
juanparivadeneira1995
 
Aspectos ensayo
Aspectos   ensayoAspectos   ensayo
Aspectos ensayo
juanparivadeneira1995
 
APSECTOS GENERALES PARA ESCRIBIR UN ENSAYO
APSECTOS GENERALES PARA ESCRIBIR UN ENSAYOAPSECTOS GENERALES PARA ESCRIBIR UN ENSAYO
APSECTOS GENERALES PARA ESCRIBIR UN ENSAYO
juanparivadeneira1995
 
Estudio de-caso
Estudio de-casoEstudio de-caso
Estudio de-caso
juanparivadeneira1995
 
El estudio-de-casos
El estudio-de-casosEl estudio-de-casos
El estudio-de-casos
juanparivadeneira1995
 
Registro conductual
Registro conductualRegistro conductual
Registro conductual
juanparivadeneira1995
 
Registro conductual cuadro de comparaciones
Registro conductual  cuadro de  comparacionesRegistro conductual  cuadro de  comparaciones
Registro conductual cuadro de comparaciones
juanparivadeneira1995
 
Observacion y entrevista
Observacion y entrevistaObservacion y entrevista
Observacion y entrevista
juanparivadeneira1995
 
La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevista
juanparivadeneira1995
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
Reactivos de completacion y respuesta breve - pp
Reactivos de completacion y respuesta breve - ppReactivos de completacion y respuesta breve - pp
Reactivos de completacion y respuesta breve - pp
juanparivadeneira1995
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
juanparivadeneira1995
 
Reactivos de-verdadero-y-falso-reactivos-de relación-de-columna
Reactivos de-verdadero-y-falso-reactivos-de relación-de-columnaReactivos de-verdadero-y-falso-reactivos-de relación-de-columna
Reactivos de-verdadero-y-falso-reactivos-de relación-de-columna
juanparivadeneira1995
 

Más de juanparivadeneira1995 (20)

Recopilaciòn de fotografias de las exposiciones realizadas de la unid...
Recopilaciòn  de  fotografias  de  las exposiciones  realizadas  de  la  unid...Recopilaciòn  de  fotografias  de  las exposiciones  realizadas  de  la  unid...
Recopilaciòn de fotografias de las exposiciones realizadas de la unid...
 
El debate-escrito
El debate-escritoEl debate-escrito
El debate-escrito
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
Indicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacion Indicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacion
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Diapositivas listas evaluacion
Diapositivas listas evaluacionDiapositivas listas evaluacion
Diapositivas listas evaluacion
 
Trabajo escrito rubrica -
Trabajo escrito rubrica -Trabajo escrito rubrica -
Trabajo escrito rubrica -
 
Aspectos ensayo
Aspectos   ensayoAspectos   ensayo
Aspectos ensayo
 
APSECTOS GENERALES PARA ESCRIBIR UN ENSAYO
APSECTOS GENERALES PARA ESCRIBIR UN ENSAYOAPSECTOS GENERALES PARA ESCRIBIR UN ENSAYO
APSECTOS GENERALES PARA ESCRIBIR UN ENSAYO
 
Estudio de-caso
Estudio de-casoEstudio de-caso
Estudio de-caso
 
El estudio-de-casos
El estudio-de-casosEl estudio-de-casos
El estudio-de-casos
 
Registro conductual
Registro conductualRegistro conductual
Registro conductual
 
Registro conductual cuadro de comparaciones
Registro conductual  cuadro de  comparacionesRegistro conductual  cuadro de  comparaciones
Registro conductual cuadro de comparaciones
 
Observacion y entrevista
Observacion y entrevistaObservacion y entrevista
Observacion y entrevista
 
La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevista
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Reactivos de completacion y respuesta breve - pp
Reactivos de completacion y respuesta breve - ppReactivos de completacion y respuesta breve - pp
Reactivos de completacion y respuesta breve - pp
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
Reactivos de-verdadero-y-falso-reactivos-de relación-de-columna
Reactivos de-verdadero-y-falso-reactivos-de relación-de-columnaReactivos de-verdadero-y-falso-reactivos-de relación-de-columna
Reactivos de-verdadero-y-falso-reactivos-de relación-de-columna
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Pruebas escritas

  • 1. PSICOLOGIA EDUCATIVA OBSERVACION Y ENTREVISTA POR: JHEYSON JOSE ZUMBA ESTRADA CURSO: 6TO SEMESTRE “B” FECHA: 28-06-2017
  • 2. PRUEBAS ESCRITAS 1. es un acto individual del estudiante. 2. Garantizar la presencia de un docente 3 el tiempo necesario para su lectura 4. Garantizar a los estudiantes la aclaración 5. No permitir la presencia de personas, objetos o acciones que interrumpan la aplicación de la prueba. La prueba escrita es un instrumento de medición cuyo propósito es que el estudiante demuestre la adquisición de un aprendizaje cognoscitivo, o el desarrollo progresivo de una destreza o habilidad. Por sus características, requiere contestación escrita por parte del estudiante.
  • 3. Una pregunta que debe plantearse el docente es ¿hasta qué punto la prueba es válida?, en otras palabras, si las decisiones que tome con base en la prueba son válidos. Para tener validez, las decisiones e inferencias basadas en la prueba deben tener respaldo por evidencia. Se habla de validez de la prueba al grado en que mide el objetivo que se pretende medir. Así por ejemplo, una prueba sobre conocimientos de características de las figuras geométricas, debe medir esto y no resolución de problemas con figuras geométricas.
  • 4. Evidencias  Las evidencias relacionadas con la validez de contenido, se garantizan en la medida que la prueba se construya con una muestra representativa de los objetivos y contenidos desarrollados por el docente durante el proceso de aprendizaje.
  • 5. ASPECTOS  Algunos de los aspectos que debe considerar el docente para garantizar la validez de contenido son: los objetivos específicos seleccionados para la medición, el nivel cognitivo en que éstos se ubican y su relación con el objetivo general, los espacios propiciados durante el proceso de 5 enseñanza para el desarrollo de las destrezas o habilidades según lo indica el infinitivo verbal del objetivo específico.
  • 6. Reactivos de jerarquización u ordenamiento  Consisten en presentar varias proposiciones (serie de hechos, conceptos o datos) a las cuales el alumno deberá dar un orden lógico o cronológico.
  • 7. Ventajas  Se puede evidenciar la capacidad de observación, de reflexión y de asimilación de los conocimientos. Se puede conocer el análisis y la discriminación.
  • 8. Desventajas  Se requiere tiempo y capacidad de síntesis para la elaboración de estas preguntas.
  • 9. Normas específicas Para su elaboración se requiere contar con un material suficientemente homogéneo. El material debe referirse a un sólo tema, periodo, espacio geográfico. La respuesta debe tener un orden lógico, cronológico o de jerarquización. Debe presentarse una lista de elementos que formen parte de un proceso, procedimiento o evento histórico. Los elementos en la lista son presentados al azar y la tarea del examinado es ordenar o jerarquizarlos correctamente a partir de un criterio establecido. Se sugiere que el número de elementos a ordenar no exceda de siete y que sean señalados con números arábigos y ordenados en forma de columna.