SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación U universitaria
Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales “Ezequiel
Zamora” Vicerrectorado De Planificación y Desarrollo Social
Maestría en Gerencia en Planificación Institucional
Barinas Estado Barinas
ASPECTOS GENERALES PARA LA FORMULACION,
EVALUACION Y ADMINISTRACION DE PROYECTO
Maestrante:
Rossina Lobo
C.I:13.500.582
Proyecto:
Es una idea de cambio en la asignación actual
de recursos que sigue un objetivo y que genera
beneficios y costos, cualitativos y cuantitativos,
tanto al realizador del proyecto como a terceros.
Importancia del diseño de proyectos.
Es importante que el diseño este bien estructurado entendible para
diferentes instancias, con ideas claras y sistematizadas que
permitan reflejar en situaciones, condiciones y números reales
del proyecto.
La preparación y evaluación de proyectos busca
recopilar, crear y analizar en forma sistemática un
conjunto de antecedentes que permitan juzgar
cualitativa y cuantitativamente las ventajas y
desventajas
Tipos de proyectos
Según el sector de la economía al que están dirigidos:
•Agropecuarios, Industriales.
•De infraestructura social.
•De infraestructura económica.
•De servicios.
Según el ejecutor:
•Públicos.
•Privados.
•Mixtos
Según su área de influencia:
• Proyectos locales.
•Proyectos regionales.
•Proyectos nacionales.
•Proyectos multinacionales.
•Etc.
De acuerdo a su ámbito de
acción:
•Proyectos de investigación.
•Proyectos productivos.
•Proyectos comunitarios.
•Proyectos de vida.
Instalación de una planta totalmente nueva
Elaboración de un nuevo producto de una planta ya
existente.
 Ampliación de la capacidad instalada o creación de
sucursales.
 Sustitución de maquinaria por obsolescencia o
capacidad insuficiente.
Etapas O Ciclo De Vida De Un Proyecto
Todo proyecto tiene 5 etapas principales, porque, aunque pueden
dividirse en sub-fases, cambiar en función de la iniciativa, la empresa o
el sector, estas 5 etapas son invariables:
1. Inicio: La fase de inicio es crucial en el ciclo de vida del proyecto,
ya que es el momento de definir el alcance y proceder a la selección
del equipo.
2. Planificación: Ésta es a menudo la fase más difícil para
un director de proyecto, ya que tiene que hacer un
importante esfuerzo de abstracción para calcular las
necesidades de personal, recursos y equipo que habrán de
preverse para lograr la consecución a tiempo y dentro de
los parámetros previstos. Asimismo, también es necesario
planificar comunicaciones, contratos y actividades de
adquisición. Se trata, en definitiva, de crear un conjunto
completo de planes de proyecto que establezcan una clara
hoja de ruta.
3. Ejecución: En base a la planificación, habrá que completar las
actividades programadas, con sus tareas, y proceder a la entrega de
los productos intermedios.
4. Seguimiento y control: Esta fase comprende los procesos
necesarios para realizar el seguimiento, revisión y monitorización del
progreso del proyecto.
5. Cierre: Esta fase comprende todos procesos orientados a
completar formalmente el proyecto y las obligaciones contractuales
inherentes.
Estructura De Un Proyecto:
La estructura de un proyecto es la forma en que se planifica, se
administra y se controla el mismo. Es decir, es la base sobre la que
girarán todos los engranajes que harán que el proyecto se ejecute
según los parámetros establecidos.
Existen diversas metodologías que se usan de forma común para
estructurar proyectos. Entre las más conocidas están la Waterfall, la
Kanbam, la Scrum o el método Agile

Más contenido relacionado

Similar a ASPECTOS GENERALES PARA LA FORMULACION, EVALUACION Y ADMINISTRACION DE PROYECTO.pptx

Guia_Evaluación_Proyectos_Sociales_Productivos.pdf
Guia_Evaluación_Proyectos_Sociales_Productivos.pdfGuia_Evaluación_Proyectos_Sociales_Productivos.pdf
Guia_Evaluación_Proyectos_Sociales_Productivos.pdf
NAVIRAGISSELAANGULOM
 
Franklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayoFranklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayo
FRANKLINMURILLOTHERAN
 
Proyecto de grado colaborativo 3
Proyecto de grado colaborativo 3 Proyecto de grado colaborativo 3
Proyecto de grado colaborativo 3
Nelson Jairospina
 
Proyecto que es
Proyecto que esProyecto que es
Proyecto que es
cristian beltran
 
Jose luis sinisterra hurtado act21 ensayo
Jose luis sinisterra hurtado act21 ensayoJose luis sinisterra hurtado act21 ensayo
Jose luis sinisterra hurtado act21 ensayo
Universidad de Santander (UDES)
 
Jose luis sinisterra hurtado act21 ensayo
Jose luis sinisterra hurtado act21 ensayoJose luis sinisterra hurtado act21 ensayo
Jose luis sinisterra hurtado act21 ensayo
Universidad de Santander (UDES)
 
Libro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidad
Libro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidadLibro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidad
Libro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidad
MarioVillanuevaCanon
 
Pasos para realizar_una_eficiente_gestion_de_proyectos
Pasos para realizar_una_eficiente_gestion_de_proyectosPasos para realizar_una_eficiente_gestion_de_proyectos
Pasos para realizar_una_eficiente_gestion_de_proyectos
Juan Timoteo Cori
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
WILLIAMANTOLINEZCAMP
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
WILLIAMANTOLINEZCAMP
 
Proyecto. pdf
Proyecto. pdfProyecto. pdf
Proyecto. pdftalapesh
 
Nelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapacNelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapac
nelsy garzon
 
Nelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapacNelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapac
nelsy garzon
 
Nelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapacNelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapac
nelsy garzon
 
Términos básicos
Términos básicosTérminos básicos
Términos básicos
Jea-ns Sanchez
 
Estudio de los recursos (elaboracion de proyectos)
Estudio de los recursos (elaboracion de proyectos)Estudio de los recursos (elaboracion de proyectos)
Estudio de los recursos (elaboracion de proyectos)Priscila Muñiz
 
Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos
Santiago Charca Gutierrez
 
Yenny arciniegas actividad1_2mapac
Yenny arciniegas actividad1_2mapacYenny arciniegas actividad1_2mapac
Yenny arciniegas actividad1_2mapac
Yenny Burbano
 
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
Isafeocri Iglesia Ortodoxa
 
Qué es un proyecto y su valor ?
Qué es un proyecto y su valor ?Qué es un proyecto y su valor ?
Qué es un proyecto y su valor ?
María Marcela Serrano Moya
 

Similar a ASPECTOS GENERALES PARA LA FORMULACION, EVALUACION Y ADMINISTRACION DE PROYECTO.pptx (20)

Guia_Evaluación_Proyectos_Sociales_Productivos.pdf
Guia_Evaluación_Proyectos_Sociales_Productivos.pdfGuia_Evaluación_Proyectos_Sociales_Productivos.pdf
Guia_Evaluación_Proyectos_Sociales_Productivos.pdf
 
Franklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayoFranklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayo
 
Proyecto de grado colaborativo 3
Proyecto de grado colaborativo 3 Proyecto de grado colaborativo 3
Proyecto de grado colaborativo 3
 
Proyecto que es
Proyecto que esProyecto que es
Proyecto que es
 
Jose luis sinisterra hurtado act21 ensayo
Jose luis sinisterra hurtado act21 ensayoJose luis sinisterra hurtado act21 ensayo
Jose luis sinisterra hurtado act21 ensayo
 
Jose luis sinisterra hurtado act21 ensayo
Jose luis sinisterra hurtado act21 ensayoJose luis sinisterra hurtado act21 ensayo
Jose luis sinisterra hurtado act21 ensayo
 
Libro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidad
Libro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidadLibro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidad
Libro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidad
 
Pasos para realizar_una_eficiente_gestion_de_proyectos
Pasos para realizar_una_eficiente_gestion_de_proyectosPasos para realizar_una_eficiente_gestion_de_proyectos
Pasos para realizar_una_eficiente_gestion_de_proyectos
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Proyecto. pdf
Proyecto. pdfProyecto. pdf
Proyecto. pdf
 
Nelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapacNelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapac
 
Nelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapacNelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapac
 
Nelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapacNelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapac
 
Términos básicos
Términos básicosTérminos básicos
Términos básicos
 
Estudio de los recursos (elaboracion de proyectos)
Estudio de los recursos (elaboracion de proyectos)Estudio de los recursos (elaboracion de proyectos)
Estudio de los recursos (elaboracion de proyectos)
 
Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos
 
Yenny arciniegas actividad1_2mapac
Yenny arciniegas actividad1_2mapacYenny arciniegas actividad1_2mapac
Yenny arciniegas actividad1_2mapac
 
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
 
Qué es un proyecto y su valor ?
Qué es un proyecto y su valor ?Qué es un proyecto y su valor ?
Qué es un proyecto y su valor ?
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

ASPECTOS GENERALES PARA LA FORMULACION, EVALUACION Y ADMINISTRACION DE PROYECTO.pptx

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación U universitaria Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado De Planificación y Desarrollo Social Maestría en Gerencia en Planificación Institucional Barinas Estado Barinas ASPECTOS GENERALES PARA LA FORMULACION, EVALUACION Y ADMINISTRACION DE PROYECTO Maestrante: Rossina Lobo C.I:13.500.582
  • 2. Proyecto: Es una idea de cambio en la asignación actual de recursos que sigue un objetivo y que genera beneficios y costos, cualitativos y cuantitativos, tanto al realizador del proyecto como a terceros. Importancia del diseño de proyectos. Es importante que el diseño este bien estructurado entendible para diferentes instancias, con ideas claras y sistematizadas que permitan reflejar en situaciones, condiciones y números reales del proyecto. La preparación y evaluación de proyectos busca recopilar, crear y analizar en forma sistemática un conjunto de antecedentes que permitan juzgar cualitativa y cuantitativamente las ventajas y desventajas
  • 3. Tipos de proyectos Según el sector de la economía al que están dirigidos: •Agropecuarios, Industriales. •De infraestructura social. •De infraestructura económica. •De servicios. Según el ejecutor: •Públicos. •Privados. •Mixtos Según su área de influencia: • Proyectos locales. •Proyectos regionales. •Proyectos nacionales. •Proyectos multinacionales. •Etc. De acuerdo a su ámbito de acción: •Proyectos de investigación. •Proyectos productivos. •Proyectos comunitarios. •Proyectos de vida.
  • 4. Instalación de una planta totalmente nueva Elaboración de un nuevo producto de una planta ya existente.  Ampliación de la capacidad instalada o creación de sucursales.  Sustitución de maquinaria por obsolescencia o capacidad insuficiente.
  • 5. Etapas O Ciclo De Vida De Un Proyecto Todo proyecto tiene 5 etapas principales, porque, aunque pueden dividirse en sub-fases, cambiar en función de la iniciativa, la empresa o el sector, estas 5 etapas son invariables: 1. Inicio: La fase de inicio es crucial en el ciclo de vida del proyecto, ya que es el momento de definir el alcance y proceder a la selección del equipo. 2. Planificación: Ésta es a menudo la fase más difícil para un director de proyecto, ya que tiene que hacer un importante esfuerzo de abstracción para calcular las necesidades de personal, recursos y equipo que habrán de preverse para lograr la consecución a tiempo y dentro de los parámetros previstos. Asimismo, también es necesario planificar comunicaciones, contratos y actividades de adquisición. Se trata, en definitiva, de crear un conjunto completo de planes de proyecto que establezcan una clara hoja de ruta.
  • 6. 3. Ejecución: En base a la planificación, habrá que completar las actividades programadas, con sus tareas, y proceder a la entrega de los productos intermedios. 4. Seguimiento y control: Esta fase comprende los procesos necesarios para realizar el seguimiento, revisión y monitorización del progreso del proyecto. 5. Cierre: Esta fase comprende todos procesos orientados a completar formalmente el proyecto y las obligaciones contractuales inherentes.
  • 7. Estructura De Un Proyecto: La estructura de un proyecto es la forma en que se planifica, se administra y se controla el mismo. Es decir, es la base sobre la que girarán todos los engranajes que harán que el proyecto se ejecute según los parámetros establecidos. Existen diversas metodologías que se usan de forma común para estructurar proyectos. Entre las más conocidas están la Waterfall, la Kanbam, la Scrum o el método Agile