SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adultos
ESCUELA
Derecho
ASIGNATURA
Español l
FACILITADOR
Siomara Peralta
PARTICIPANTE
MATRICULA
TEMA
Aspectos Gramaticales
FECHA
3/06/2022
Realiza las siguientes actividades sobre el tema aspectos gramaticales y
luego envíalas por este espacio.
Aplicar las reglas para el uso de las mayúsculas a las siguientes
oraciones.
1. Con mis hermanos y mis primos hemos planeado ir de paseo a la playa
este fin de semana.
2. En la casa de Julián tienen un perro caniche. Mi madre, al verlo, quedó
encantada con la mascota y dijo que se compraría uno similar al día
siguiente.
3. El abuelo de mi compañero de clase ha trabajado para la CIA en su
juventud.
4. Antonio acaba de conseguir un importante empleo de escritor en la
revista time.
5. Mi vecino, quien es budista y proviene de la India, me ha explicado
detalladamente la historia de buda.
6. En América se concentra la mayor cantidad de países que tienen el
español como idioma oficial.
7. El Pegaso es un ser mitológico que tiene la forma de un caballo con
alas.
8. La vía Láctea es la galaxia al cual pertenece nuestro sistema solar.
9. Andrea y yo iremos al cine para ver la película “El atardecer”.
10.La casa de Mario queda sobre la calle “capitán miranda González”.
II-Después de leer cada oración que aparecen sin puntuar, coloca los
signos de puntuación que sean necesarios.
1-Nacer, crecer, reproducirse y morir, los ciclos de la vida humana.
2-Ayudé al Sr a cruzar la calle.
3-Dibujó todo tan rápidamente, que nos dio tiempo de abrir varias cervezas.
4-Sin pensarlo mucho gritó: “Quiero largarme de aquí”.
5-Es cierto que no se puede hacer nada para impedir el cáncer, pero, sí
podemos desarrollar mejores tratamientos.
6-No puedes seguir perdiendo el tiempo, Ernesto.
7. Copia y realiza los ejercicios 1 y 2 de las páginas 108 - 109 del material
colocado en plataforma "Unidad IV"
Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas
I. Lee detenidamente las oraciones siguientes, y determina por qué se han
usado las comas.
1.- Este asunto, amiga mía, le concierne a tu hermano nada más. Se emplea
una coma antes y otra después del vocativo, porque éste aparece en el centro
de la oración.
2.- Entramos, saludamos, y no nos contestó. Se emplea para enumerar.
3.- Ha dicho que vendría, y vendrá. Se emplea la coma para separar una
oración subordinada. Cuanto esta antepuesta a la principal.
4.- Baní, Azua, Barahona y Elías Piña, son ciudades de Sur del país. Se
emplean para enumerar.
5.- Hay un capataz, me dijeron, al frente de cada brigada de obreros. Se
emplea la coma cuando se invierte el orden regular de una oración y
expresamos al principio lo que debió comunicar al final.
6.- En vez de atraer sobre sí la mirada, la atrajo hacia el cuadro. Se emplea la
coma para separar una oración subordinada, cuando esta antepuesta ala
principal.
7.- No digas eso, amigo mío. Se emplea antes del vocativo.
8.- El árbitro expulsó a dos jugadores, pero no dieron ellos motivo para
expulsarlos. se usa las comas antes de las oraciones adversativas.
9.- No se atrevía a mirarme, sin embargo, había dicho que éramos amigos. Se
emplea la coma antes y después de perífrasis conectivas.
10.- Ciertamente, ese no es el libro que estoy buscando. Se emplea la coma
para separar una oración subordinada, cuando esta antepuesta ala original.
11.- Vargas Llosa, premio Nobel de literatura, se postuló una vez para la
presidencia de su país. Se emplea la coma para separar una oración
subordinada, cuando esta antepuesta ala original.
12.- Qué elegancia, qué sobriedad, qué buen gusto. Se emplean para
enumerar.
II. Escribe los signos de puntuación donde se requiera una pausa en las
oraciones siguientes. Pon mayúscula cuando sea necesario.
1.- Galileo, fue el primero en asegurar, la tierra gira alrededor del sol.
2.- El vino tan pronto pudo, no obstante, tuvo que regresar de inmediato.
3.- Tomaría algo más de café, más lo prefiero menos dulce.
4.- Yo estudio arquitectura, mi hermano, se dedica al canto.
5.- Ha sido convertida en un nido de serpientes, esta hermosa isla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea de infotecnología para el aprendizaje, unidad IV (power point).
Tarea de infotecnología para el aprendizaje, unidad IV (power point).Tarea de infotecnología para el aprendizaje, unidad IV (power point).
Tarea de infotecnología para el aprendizaje, unidad IV (power point).
LourdesMartinezCasti
 
Copia de tabla comparativa de la comunicación sincrónica y asincrónica
Copia de tabla comparativa de la comunicación sincrónica y asincrónicaCopia de tabla comparativa de la comunicación sincrónica y asincrónica
Copia de tabla comparativa de la comunicación sincrónica y asincrónica
victor vazquez
 
Vicios LingüíSticos
Vicios LingüíSticosVicios LingüíSticos
Vicios LingüíSticos
panxulo289
 
Por qué es importante hablar y escribir bien
Por qué es importante hablar y escribir bienPor qué es importante hablar y escribir bien
Por qué es importante hablar y escribir bien
WII MAX INGENIEROS SAC
 
Qué es world wide web
Qué es world wide webQué es world wide web
Qué es world wide web
LauJaim
 
Ensayo sobre internet
Ensayo sobre internetEnsayo sobre internet
Ensayo sobre internet
ivanmaya
 
Lo que aprendí de word
Lo que aprendí de wordLo que aprendí de word
Lo que aprendí de word
Jorge Tøbón
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
AironManuelPaniagua
 

La actualidad más candente (20)

Tema 4 de educacion a distancia
Tema 4 de educacion a distanciaTema 4 de educacion a distancia
Tema 4 de educacion a distancia
 
T}rabajo final de Orientacion
T}rabajo final de OrientacionT}rabajo final de Orientacion
T}rabajo final de Orientacion
 
Tarea de infotecnología para el aprendizaje, unidad IV (power point).
Tarea de infotecnología para el aprendizaje, unidad IV (power point).Tarea de infotecnología para el aprendizaje, unidad IV (power point).
Tarea de infotecnología para el aprendizaje, unidad IV (power point).
 
Niveles de uso del Lenguaje
Niveles de uso del LenguajeNiveles de uso del Lenguaje
Niveles de uso del Lenguaje
 
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicasTrabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
 
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
 
Copia de tabla comparativa de la comunicación sincrónica y asincrónica
Copia de tabla comparativa de la comunicación sincrónica y asincrónicaCopia de tabla comparativa de la comunicación sincrónica y asincrónica
Copia de tabla comparativa de la comunicación sincrónica y asincrónica
 
Introduccion a la ofimatica
Introduccion a la ofimaticaIntroduccion a la ofimatica
Introduccion a la ofimatica
 
Vicios LingüíSticos
Vicios LingüíSticosVicios LingüíSticos
Vicios LingüíSticos
 
El portafolio infotecnologia 170322
El portafolio  infotecnologia 170322El portafolio  infotecnologia 170322
El portafolio infotecnologia 170322
 
Uapa
UapaUapa
Uapa
 
El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.
El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.
El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.
 
Por qué es importante hablar y escribir bien
Por qué es importante hablar y escribir bienPor qué es importante hablar y escribir bien
Por qué es importante hablar y escribir bien
 
El internet su evolucion ventajas y desventajas
El internet su evolucion ventajas y desventajasEl internet su evolucion ventajas y desventajas
El internet su evolucion ventajas y desventajas
 
TRABAJO FINAL SER HUMANO Y DESARROLLO SOSTENIBLE
TRABAJO FINAL SER HUMANO Y DESARROLLO SOSTENIBLETRABAJO FINAL SER HUMANO Y DESARROLLO SOSTENIBLE
TRABAJO FINAL SER HUMANO Y DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Párrafos de introducción y conclusión
Párrafos de introducción y conclusiónPárrafos de introducción y conclusión
Párrafos de introducción y conclusión
 
Qué es world wide web
Qué es world wide webQué es world wide web
Qué es world wide web
 
Ensayo sobre internet
Ensayo sobre internetEnsayo sobre internet
Ensayo sobre internet
 
Lo que aprendí de word
Lo que aprendí de wordLo que aprendí de word
Lo que aprendí de word
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
 

Similar a Aspectos Gramaticales Español l.docx

Respuestas ejercicios de puntuación
Respuestas ejercicios de puntuaciónRespuestas ejercicios de puntuación
Respuestas ejercicios de puntuación
Andrea Segura
 
Examen lengua castellana
Examen lengua castellanaExamen lengua castellana
Examen lengua castellana
Anicu12
 

Similar a Aspectos Gramaticales Español l.docx (20)

2_eso._puntuacion._soluciones.ppt
2_eso._puntuacion._soluciones.ppt2_eso._puntuacion._soluciones.ppt
2_eso._puntuacion._soluciones.ppt
 
ortografIa._signos_de_puntuacion.ppt
ortografIa._signos_de_puntuacion.pptortografIa._signos_de_puntuacion.ppt
ortografIa._signos_de_puntuacion.ppt
 
ortografIa signos de puntuacion.ppt
ortografIa signos de puntuacion.pptortografIa signos de puntuacion.ppt
ortografIa signos de puntuacion.ppt
 
signos-de-puntuacion.pdf
signos-de-puntuacion.pdfsignos-de-puntuacion.pdf
signos-de-puntuacion.pdf
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Respuestas ejercicios de puntuación
Respuestas ejercicios de puntuaciónRespuestas ejercicios de puntuación
Respuestas ejercicios de puntuación
 
Ejercicio de aplicacion de lengua tarea ii
Ejercicio de aplicacion de lengua tarea iiEjercicio de aplicacion de lengua tarea ii
Ejercicio de aplicacion de lengua tarea ii
 
Ejercicio de aplicacion de lengua tarea ii
Ejercicio de aplicacion de lengua tarea iiEjercicio de aplicacion de lengua tarea ii
Ejercicio de aplicacion de lengua tarea ii
 
Guia acentual
Guia acentualGuia acentual
Guia acentual
 
Actividades anaya
Actividades anayaActividades anaya
Actividades anaya
 
Actividades anaya
Actividades anayaActividades anaya
Actividades anaya
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Examen lengua castellana
Examen lengua castellanaExamen lengua castellana
Examen lengua castellana
 
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primariaOlimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Uso de las comas.ppt de dayron Alessandro
Uso de las comas.ppt de dayron AlessandroUso de las comas.ppt de dayron Alessandro
Uso de las comas.ppt de dayron Alessandro
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
taller Los signos de puntuación
taller Los signos de puntuacióntaller Los signos de puntuación
taller Los signos de puntuación
 

Último

Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
melissa501795
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
YADIRARAMOSHUAYTA
 

Último (20)

Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 

Aspectos Gramaticales Español l.docx

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos ESCUELA Derecho ASIGNATURA Español l FACILITADOR Siomara Peralta PARTICIPANTE MATRICULA TEMA Aspectos Gramaticales FECHA 3/06/2022 Realiza las siguientes actividades sobre el tema aspectos gramaticales y luego envíalas por este espacio.
  • 2. Aplicar las reglas para el uso de las mayúsculas a las siguientes oraciones. 1. Con mis hermanos y mis primos hemos planeado ir de paseo a la playa este fin de semana. 2. En la casa de Julián tienen un perro caniche. Mi madre, al verlo, quedó encantada con la mascota y dijo que se compraría uno similar al día siguiente. 3. El abuelo de mi compañero de clase ha trabajado para la CIA en su juventud. 4. Antonio acaba de conseguir un importante empleo de escritor en la revista time. 5. Mi vecino, quien es budista y proviene de la India, me ha explicado detalladamente la historia de buda. 6. En América se concentra la mayor cantidad de países que tienen el español como idioma oficial. 7. El Pegaso es un ser mitológico que tiene la forma de un caballo con alas. 8. La vía Láctea es la galaxia al cual pertenece nuestro sistema solar. 9. Andrea y yo iremos al cine para ver la película “El atardecer”. 10.La casa de Mario queda sobre la calle “capitán miranda González”. II-Después de leer cada oración que aparecen sin puntuar, coloca los signos de puntuación que sean necesarios. 1-Nacer, crecer, reproducirse y morir, los ciclos de la vida humana. 2-Ayudé al Sr a cruzar la calle. 3-Dibujó todo tan rápidamente, que nos dio tiempo de abrir varias cervezas. 4-Sin pensarlo mucho gritó: “Quiero largarme de aquí”. 5-Es cierto que no se puede hacer nada para impedir el cáncer, pero, sí podemos desarrollar mejores tratamientos. 6-No puedes seguir perdiendo el tiempo, Ernesto.
  • 3. 7. Copia y realiza los ejercicios 1 y 2 de las páginas 108 - 109 del material colocado en plataforma "Unidad IV" Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas I. Lee detenidamente las oraciones siguientes, y determina por qué se han usado las comas. 1.- Este asunto, amiga mía, le concierne a tu hermano nada más. Se emplea una coma antes y otra después del vocativo, porque éste aparece en el centro de la oración. 2.- Entramos, saludamos, y no nos contestó. Se emplea para enumerar. 3.- Ha dicho que vendría, y vendrá. Se emplea la coma para separar una oración subordinada. Cuanto esta antepuesta a la principal. 4.- Baní, Azua, Barahona y Elías Piña, son ciudades de Sur del país. Se emplean para enumerar. 5.- Hay un capataz, me dijeron, al frente de cada brigada de obreros. Se emplea la coma cuando se invierte el orden regular de una oración y expresamos al principio lo que debió comunicar al final. 6.- En vez de atraer sobre sí la mirada, la atrajo hacia el cuadro. Se emplea la coma para separar una oración subordinada, cuando esta antepuesta ala principal. 7.- No digas eso, amigo mío. Se emplea antes del vocativo. 8.- El árbitro expulsó a dos jugadores, pero no dieron ellos motivo para expulsarlos. se usa las comas antes de las oraciones adversativas. 9.- No se atrevía a mirarme, sin embargo, había dicho que éramos amigos. Se emplea la coma antes y después de perífrasis conectivas. 10.- Ciertamente, ese no es el libro que estoy buscando. Se emplea la coma para separar una oración subordinada, cuando esta antepuesta ala original. 11.- Vargas Llosa, premio Nobel de literatura, se postuló una vez para la presidencia de su país. Se emplea la coma para separar una oración subordinada, cuando esta antepuesta ala original. 12.- Qué elegancia, qué sobriedad, qué buen gusto. Se emplean para enumerar. II. Escribe los signos de puntuación donde se requiera una pausa en las oraciones siguientes. Pon mayúscula cuando sea necesario.
  • 4. 1.- Galileo, fue el primero en asegurar, la tierra gira alrededor del sol. 2.- El vino tan pronto pudo, no obstante, tuvo que regresar de inmediato. 3.- Tomaría algo más de café, más lo prefiero menos dulce. 4.- Yo estudio arquitectura, mi hermano, se dedica al canto. 5.- Ha sido convertida en un nido de serpientes, esta hermosa isla.