SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso virtual Astronomía cotidiana
La Astronomía y los
albores de la
civilización
Curso virtual Astronomía cotidiana
¿Existiría la Astronomía si
nuestro hogar fuera Venus en
lugar de la Tierra?
Imagen tomada de: http://www.trionfopublishing.com/news_page_25.htm
Curso virtual Astronomía cotidiana
¿Astronomía o Astrología?
Curso virtual Astronomía cotidiana
¿Astronomía o Astrología?
Curso virtual Astronomía cotidiana
Astrología
Imagen tomada de: http://www.psychicamberlee.com/astrology
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: http://www.losarcanos.com/cursos/astrologia/astro-calculo.php
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: http://sonicya.blogspot.com.co/2007/06/calvin-hobbes_04.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imágenes tomadas de: http://sonicya.blogspot.com.co/2007/06/calvin-hobbes_04.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Lo que me dice el horóscopo
Tu mente tendrá una gran capacidad para asimilar la
información que reciba, por lo que puedes estudiar
cualquier materia que te propongas, aunque preferirás
las cuestiones que tengan una aplicación práctica y
utilitaria. La Luna está transitando por el sector de los
estudios y la comunicación, facilitándote toda clase de
contactos y que puedas utilizar los recursos
comunicativos de que dispondrás hoy. La información
es poder y podrás utilizarla en tu provecho, ya que es
un momento propicio para que tomes la iniciativa y
puedas sacar el máximo rendimiento de lo que hagas.
Curso virtual Astronomía cotidiana
Astronomía y cosmología
Imagen tomada de: http://www.cienciorama.unam.mx/a/pdf/379_cienciorama.pdf
Curso virtual Astronomía cotidiana
Definiciones
• Astronomía:
– Griego: αςτρονομία = άςτρον + νόμοσ,
• astron + nomos, literalmente “ley de las estrellas”
– “Ciencia que trata del origen, evolución,
composición, distancia y movimiento de todos los
cuerpos celestes y la materia dispersa por el
Universo. Incluye la Astrofísica que trata de las
propiedades físicas y la estructura de la materia
de la que esta hecho el Universo”
(Encyclopedia Britannica)
Curso virtual Astronomía cotidiana
Definición práctica
Astronomía =
observación
(contemplación y
registro) de lo
que vemos (o
podamos ver) en
el cielo.
Imagen tomada de: http://www.startribune.com/brian-peterson-how-to-photograph-the-night-sky/237332541/
Curso virtual Astronomía cotidiana
Evolución de la especie
humana
Imagen tomada de: http://aminotes.tumblr.com/post/360130806/fossils-of-the-human-family-timeline-science
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: http://news.wisc.edu/naledi/
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: https://ehumanbiofield.wikispaces.com/Evolution+Last+HW!!+PK
Curso virtual Astronomía cotidiana
¿Evolución?
Imágenes tomadas de:
http://wallup.net/funny-human-evolution-simpson/
http://archaeologynewsnetwork.blogspot.com.co/2011/08/bid-to-rename-homo-sapiens-called.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Civilización
• Sinónimo de cultura.
• Abarca:
– Visiones del mundo
– Ideologías
– Creencias
– Valores
– Costumbres
• Grado superior de desarrollo de la sociedad
humana.
Imagen tomada de: http://cparalapaz204.blogspot.com.co/2010/07/las-civilizaciones-en-la-historia-y-en.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Pero…
¿Cuándo nos
volvemos
“humanos”?
Imagen tomada de: http://www.feenixx.com/life-science/Human-Evolution-Poster.php
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: http://www.dnacenter.com/blog/new-study-uses-dna-testing-for-ancient-ancestry/
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: http://humanorigins.si.edu/evidence
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: http://www.salon.com/topic/darwin/
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: https://socialsciences.uchicago.edu/story/anthropologist-russell-tuttles-book-shows-apes-and-humans-evolved-side-side
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: http://children-of-time.com/sample.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: https://www.studyblue.com/notes/note/n/unit-three-agricultural-revolution/deck/3552949
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: http://historia.cubaeduca.cu/index.php?option=com_content&view=article&id=2806%3Ah7comunidad-primitiva-4&catid=164
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: http://mindblog.dericbownds.net/2008_11_01_archive.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Preguntas clave…
¿dónde? ¿cuándo?
Curso virtual Astronomía cotidiana
Arqueoastronomía
Estudio de las prácticas astronómicas,
mitológicas y cosmovisiones de las culturas
antiguas.
Imagen tomada de: http://www.maxisciences.com/stonehenge/wallpaper
Curso virtual Astronomía cotidiana
Surgimiento de la astronomía
Las primeras nociones astronómicas del ser
humano fueron resultado de su vida cotidiana.
• La trayectoria del Sol varía.
• La Luna muestra diferentes fases.
• Las estrellas no varían de ubicación respecto
de las otras.
• El Sol y la Luna se trasladan de oriente a
occidente, con diferentes velocidades.
Curso virtual Astronomía cotidiana
Las sombras y el
momento del día
Imagen tomada del libro: Con el cielo en el bolsillo: la Astronomía a través de la historia.
Curso virtual Astronomía cotidiana
Ubicación por estrellas
Imagen tomada de: http://global.britannica.com/place/Ursa-Major
Curso virtual Astronomía cotidiana
Ubicación por estrellas
Imagen tomada de: http://ajitvadakayil.blogspot.com.co/2011/08/polaris-and-great-bear-capt-ajit.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Los astros anuncian cosas…
Imagen tomada de: http://www.eluniversohoy.com/venus-pol0150413/
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: http://www.lavozdelsandinismo.com/curiosidades/2015-07-10/hormigas-de-miel/
Los astros anuncian cosas…
Curso virtual Astronomía cotidiana
Los astros se
vuelven
dioses
Imagen tomada de: http://www.taringa.net/posts/imagenes/18293376/Hijos-del-sol-Similitudes-entre-los-Incas-y-los-Egipcios.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Astronomía y los mitos
El ser humano atribuye a las
cosas y a los acontecimientos
que le rodean un significado del
que carecen en sí mismos.
El mito es la primera manera de
interpretar los sucesos
naturales, pero también es un
mecanismo psicológico y social
de defensa ante ellos.
Imagen tomada de: http://www.vedicastrologymagic.com/free-astrology.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
El camino del sol
por las estrellas
Imagen tomada de: http://scistand.com/2013/september-2013-sagittarius-and-the-galactic-centre/
Curso virtual Astronomía cotidiana
El Zodiaco
Imagen tomada de: http://faculty.wcas.northwestern.edu/~infocom/Ideas/zodiac.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Entre la astrología y la
astronomía
En Babilonia
Estos últimos días buscamos dos o tres veces a
Marte, pero no pudimos verlo. Si el rey, mi señor,
me preguntara: “¿Esta invisibilidad presagia
algo?”, yo respondería: No.
Curso virtual Astronomía cotidiana
En la civilización China
Imágenes tomadas de:
http://faculty.wcas.northwestern.edu/~infocom/Ideas/zodiac.html
http://news.nationalgeographic.com/news/2012/05/pictures/120531-best-space-198-partial-eclipse-sun-dragon-nasa/
Curso virtual Astronomía cotidiana
¿Primeros registros?
Imagen tomada de: http://prehistorialdia.blogspot.com.co/2014_01_01_archive.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
La astronomía y el embarazo
Imagen tomada de: http://www.ancient-wisdom.com/astronomy.htm
Curso virtual Astronomía cotidiana
Venus de Lassel
Imagen tomada de: http://www.hoyesarte.com/evento/2012/12/arte-sin-artistas-una-mirada-al-paleolitico/
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: http://www.artematriz.com/venus-de-laussel/
¿Calendario?
Curso virtual Astronomía cotidiana
Algunas representaciones no
son tan claras…
Imagen tomada de: http://www.ancient-wisdom.com/caveart.htm
Curso virtual Astronomía cotidiana
Lascaux
Imagen tomada de: https://treeofvisions.wordpress.com/2015/04/29/paleo-astronomy/
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: https://wiccaceltibera.wordpress.com/tag/calendario/
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: https://wiccaceltibera.wordpress.com/tag/calendario/
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: https://wiccaceltibera.wordpress.com/tag/calendario/
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: https://en.wikipedia.org/wiki/Lascaux
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: http://observatorioredes.blogspot.com.co/2012/07/sobre-las-pinturas-murales-en-la-cueva.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: https://treeofvisions.wordpress.com/2015/04/29/paleo-astronomy/
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: https://issuu.com/lightmediation/docs/the_lascaux_cave___a_prehistoric_sky-map_3390/3
Curso virtual Astronomía cotidiana
Stonehenge
• 3000 a 1500 a. C.
• Situado en la
actual Inglaterra.
• Rocas que pueden
llegar a pesar
aproximadamente
26 toneladas.
Imagen tomada de: http://geniusofancientman.blogspot.com.co/2013/07/archaeoastronomy.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: http://g2h3.blogspot.com.co/2013/09/stonehenge.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
El disco
de Nebra
Imagen tomada de: http://www.planetarium-hamburg.de/presse/bilder/bilderkategorie/die-macht-der-sterne/
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: http://jantel-esperluette.over-blog.com/page/7
Curso virtual Astronomía cotidiana
Mesopotamia
Luego del fin del
periodo glacial,
Mesopotámica (hoy
Irak) manejó y conservó
la fertilidad del suelo y
la agricultura, para
continuar el desarrollo
de la civilización
sumeria, 4.000 a. C.
(Ur y Uruk).
Imagen tomada de: http://www.timemaps.com/civilization-ancient-mesopotamia
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imágenes tomadas de:
https://en.wikipedia.org/wiki/Tower_of_Babel
http://ocw.unican.es/humanidades/historia-del-proximo-oriente/modulo-2/zigurat-de-ur
Curso virtual Astronomía cotidiana
• En Babilonia (2500 a. C.), denominaron
constelaciones con nombres de animales reales o
imaginarios.
• Adoptaron el sistema sexagesimal (1700 a. C.),
dividiendo el día en 24 horas y las horas en
minutos y segundos.
• Desarrollo de un calendario solar (los años tenían
12 o 13 meses) y un lunar (fases).
Sumerios
Curso virtual Astronomía cotidiana
• Estimaron la duración
entre dos fases lunares
iguales (mes sinódico o
lunación), 29,530589
días (1/100 error).
• Descubrieron el ciclo
de Saros, los eclipses
se repiten en período
de 223 lunas = 6.585,32
días = 18 años y 11
días, por lo cual se
pueden predecir.
Imágenes tomadas de:
http://astropixels.com/ephemeris/moon/synodicmonth2001.html
http://www.astronomy.com/magazine/ask-astro/2012/01/solar-shadow
Curso virtual Astronomía cotidiana
Planisferio y cartas celestes
Imágenes tomadas de:
http://www.democraticunderground.com/10022408012
http://www.messagetoeagle.com/babylonian-star-calendar-found-in-underground-library-in-nineveh-iraq/
Curso virtual Astronomía cotidiana
Carta a
Ashurbanipal
describiendo un
eclipse lunar
Imagen tomada de: http://www.britishmuseum.org/research/collection_online/collection_object_details.aspx?objectId=292948&partId=1
Curso virtual Astronomía cotidiana
Escrito de los astrónomos –
astrólogos de la corte de Nínive
(19 de marzo / 721 a. C.)
El 14 del mes tendrá lugar un eclipse;
desgracias para los países de Elam y de Siria,
fortuna para el rey; el rey esté tranquilo.
A mi rey y señor yo he escrito: un eclipse tendrá
lugar.
------
Ahora este a tenido lugar, no ha faltado.
Curso virtual Astronomía cotidiana
China
• 4000 a. C., consideraban que el
universo colgaba de una estrella.
• 400 a. C. habían descrito 284
constelaciones.
• Para el año 2350 a. C. habían
desarrollado un completo calendario
solar.
• En el 2137 a. C. el astrónomo Tchoung-
kang realiza el primer registro escrito
de un eclipse de Sol.
• En el 1200 a. C. realizan el primer
registro de manchas solares,
llamándolas "motas oscuras" en el Sol.
Imagen tomada de: https://en.wikipedia.org/wiki/History_of_science
Curso virtual Astronomía cotidiana
• En el 613 a. C. reportaron el paso de un
cometa al parecer, el Halley.
• En el 532 a. C. se registró la aparición de una
supernova en la constelación del Águila.
• En el año 364 a. C. el astrónomo chino Gan De
reporta la existencia de un satélite en Júpiter.
• El astrónomo Shih Shen (350 a. C.), crea el
primer mapa celeste con la ubicación de 121
estrellas y edita el primer atlas de cometas
con 29 formas y enumera los tipos de
catástrofes que anunciaban.
• Hacia el año 104 a. C. estimaron la duración
del año en 365,2502 días, una aproximación
excelente comparada con el valor vigente
(365,2422 días).
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imágenes tomadas de:
http://history.cultural-china.com/en/60History12623.html
http://idp.bl.uk/4DCGI/education/astronomy/
Curso virtual Astronomía cotidiana
Zhang Heng
• Astrónomo de la Dinastía Han del Este.
• Mapa estelar con 2500 estrellas, bautizando
320 de ellas.
• Explicó correctamente los eclipses lunares.
• Corrigió el calendario para sincronizar las
estaciones.
• Inventó un detector de sismos.
• Calculó el número pi (π).
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imágenes tomadas de:
https://en.wikipedia.org/wiki/History_of_science
http://beta.toptenthailand.net/topten/detail/20131122093849413
http://www.cultural-china.com/chinaWH/html/en/33History159.html
http://glps2.org/wiki/index.php?title=Three_claims_about_the_world%27s_oldest_Chinese_seismometer
Curso virtual Astronomía cotidiana
Egipto
• Hacia el año 3000 a. C.,
desarrollaron un calendario
lunar, pero hacia el año 2700
aC, descubrieron que estos no
eran prácticos para predecir el
inicio de las crecidas del Nilo,
ni calcular las estaciones.
• Perfeccionaron el calendario
solar y consideraron el año
equivalente a 365 días, 12
meses, 30 días y 5 días
adicionales.
Imagen tomada de: http://westerncivfinal.weebly.com/egyptian-civilizations-3500-bce-500-bce.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Sirio y las crecidas el Nilo
Imagen tomada de: http://loscoloresdelanoche.blogspot.com.co/2011/11/la-medida-del-tiempo-i-el-calendario.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: https://historia116.wordpress.com/2013/09/22/egipto-don-del-nilo/
Curso virtual Astronomía cotidiana
Constelaciones egipcias
Imagen tomada de: http://www.astronomy.ohio-state.edu/~pogge/TeachRes/Ast161/Constellations/index.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: http://www.egyptcivilization.org/naswasewar.php
Curso virtual Astronomía cotidiana
Astronomía y las pirámides
• Lados orientados casi perfectamente con
los puntos cardinales.
• Conductos de aire de la cámara funeraria
apuntan a Thuban y al cinturón de Orión.
• La altura original de la gran pirámide es
una relación directa a la distancia Sol -
Tierra.
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imágenes tomadas de:
http://www.crystalinks.com/gpstats.html
http://en.paperblog.com/ancient-egyptian-astronomy-1338110/
https://subharanjangupta.wordpress.com/category/riddles-from-the-past/pyramids/
http://www.pachamama.org/blog/ancient-wisdom-sacred-alignment-and-the-constellation-of-orion
Curso virtual Astronomía cotidiana
¿Y al otro lado del charco?
Imagen tomada de: https://usis.me/en/blog/america-week-5th-day-pre-columbian-native-american-civilizations-south-america
Curso virtual Astronomía cotidiana
Chankillo
Imagen tomada de: http://www.ancient-wisdom.com/peruchankillo.htm
Curso virtual Astronomía cotidiana
Las líneas de Nazca
Imagen tomada de:
http://www.gettyimages.es/detail/fotograf%C3%ADa-de-noticias/some-nazca-lines-align-with-the-setting-of-the-fotograf%C3%ADa-de-noticias/520835551
http://www.airpano.com/360Degree-VirtualTour.php?3D=Nazca-Lines-Peru
Curso virtual Astronomía cotidiana
El Imperio Inca
Imagen tomada de: http://www.xplorerlandscape.com/paquetes-de-viaje/santuario-de-machu-picchu/
Curso virtual Astronomía cotidiana
El Imperio Inca
Imagen tomada de: http://www.messagetoeagle.com/peruastronomconfirmed.php#.VvCqt-IrLIU
Curso virtual Astronomía cotidiana
El Imperio Inca
Imagen tomada de: https://www.peruforless.com/blog/ancient-astronomy-looking-sky-eyes-inca/
Curso virtual Astronomía cotidiana
El Imperio Inca
Imagen tomada de: http://peru2010.fryetx.com/MachuPicchu/Machu.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Las constelaciones oscuras
Imagen tomada de: https://www.peruforless.com/blog/ancient-astronomy-looking-sky-eyes-inca/
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen cortesía: Mario Solarte
Curso virtual Astronomía cotidiana
Los Mayas
• Casi todos sus templos
representan alineaciones
astronómicas.
• Observaciones muy exactas
del movimiento solar.
• Desarrollaron un calendario
muy exacto (ciclo del sol).
Imagen tomada de: http://www.howitworksdaily.com/the-mayan-calendar-explained/
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen cortesía: Mario Solarte
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen cortesía: Mario Solarte
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: http://www.americanegypt.com/feature/cities/chichenitza/castillo_shadow.htm
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: http://www.americanegypt.com/feature/cities/chichenitza/castillo_shadow.htm
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: http://www.americanegypt.com/feature/cities/chichenitza/castillo_shadow.htm
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: http://www.americanegypt.com/feature/cities/chichenitza/castillo_shadow.htm
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: http://en.blogxichen.com/mayan-world/5-things-you-didnt-know-about-the-equinox-at-chichen-itza/
Equinoccio en Chichen Itza
Curso virtual Astronomía cotidiana
Los Aztecas
• Desarrollaron un calendario
solar (Piedra del Sol).
• Los cometas fueron
denominados “las estrellas que
queman”.
• La aparición de un cometa en
1519 fue la causa de una grave
depresión en Moctezuma.
Imágenes tomadas de:
http://www.borongaja.com/588615-aztec-calendar-stone.html
http://fineartamerica.com/featured/montezuma-ii-watching-comet-1519-science-source.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
¿Cuál es el error?
Imagen tomada de: http://edythe.blogspot.com.co/2012/01/mayas-y-el-fin-del-mundo.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Megalitismo en Norte América
• Casi todas las alineaciones astronómicas se dirigían a
puntos de salida y puesta de astros brillantes.
EEUU (se dice que cada poblado indio tiene un orificio para
la observación solar)
• Cañón del Chaco en Nuevo México
• Pueblo Tuni, de Arizona
• Cañón de Chelley (planetario sagrado)
• Ruinas de Casa Grande, Arizona
• Big ltorn Medicine Wheel, Wyoming
Curso virtual Astronomía cotidiana
Rueda medicinal - Wyoming
Imagen tomada de: http://www.revistacaos.com/la-rueda-magica-de-bighorn.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Rueda medicinal - Wyoming
Imagen tomada de: http://www.revistacaos.com/la-rueda-magica-de-bighorn.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Cañón del Chaco
Imagen tomada de: http://www.richholtzin.com/2014/04/chaco-canyon.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Cañón del Chaco
Imagen tomada de: http://www.aoc.nrao.edu/~egreisen/birdNM.11.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Cañón del Chaco
Imagen tomada de: https://sistemasolarunido.wordpress.com/2013/02/01/lugares-sagrados-unidos-a-las-estrellas/
Curso virtual Astronomía cotidiana
¿Y en Colombia qué?
Curso virtual Astronomía cotidiana
Infiernito (Valle de Leyva)
Imagen cortesía: Mario Solarte
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen cortesía: Mario Solarte
Curso virtual Astronomía cotidiana
San Agustín
Imagen cortesía: Mario Solarte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los movimientos del planeta Tierra
Los movimientos del planeta TierraLos movimientos del planeta Tierra
Los movimientos del planeta Tierra
CursoVirtualAstronomiaCotidiana
 
Semana 13 puntos cardinales
Semana 13 puntos cardinalesSemana 13 puntos cardinales
Semana 13 puntos cardinales
CursoVirtualAstronomiaCotidiana
 
Astronomia del dia a dia
Astronomia del dia a diaAstronomia del dia a dia
Astronomia del dia a dia
CursoVirtualAstronomiaCotidiana
 
Viajealinfinito
ViajealinfinitoViajealinfinito
Viajealinfinito
AIDA_UC
 
Principios de Astronomia de posicion
Principios de Astronomia de posicionPrincipios de Astronomia de posicion
Principios de Astronomia de posicion
CursoVirtualAstronomiaCotidiana
 
Galileo Galilei: padre de la ciencia moderna
Galileo Galilei: padre de la ciencia modernaGalileo Galilei: padre de la ciencia moderna
Galileo Galilei: padre de la ciencia moderna
CursoVirtualAstronomiaCotidiana
 
Era espacial
Era espacialEra espacial
Era espacial
AIDA_UC
 
Informe cienti cordoba
Informe cienti cordobaInforme cienti cordoba
Informe cienti cordoba
RodrigoCordobaTejada
 
Modelos de Universo
Modelos de UniversoModelos de Universo
Modelos de Universo
guestf6f7b13
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Miguel Marulanda
 
Cultura científica. T1. Universo y Sistema Solar.
Cultura científica. T1. Universo y Sistema Solar.Cultura científica. T1. Universo y Sistema Solar.
Cultura científica. T1. Universo y Sistema Solar.
irenebyg
 
El Universo y el Sistema Solar
El Universo y el Sistema SolarEl Universo y el Sistema Solar
El Universo y el Sistema Solar
Patribiogeo
 
El universo y la tierra
El universo y la tierraEl universo y la tierra
El universo y la tierra
Milton Harry
 
Misterios Del Universo
Misterios Del Universo Misterios Del Universo
Misterios Del Universo
Monica Ramírez
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universoISIDRAGUZMAN
 
¿Podrá el hombre viajar fuera de la Tierra?
¿Podrá el hombre viajar fuera de la Tierra?¿Podrá el hombre viajar fuera de la Tierra?
¿Podrá el hombre viajar fuera de la Tierra?
influencia RICARDO
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
BryanCasanelli
 

La actualidad más candente (20)

Los movimientos del planeta Tierra
Los movimientos del planeta TierraLos movimientos del planeta Tierra
Los movimientos del planeta Tierra
 
Semana 13 puntos cardinales
Semana 13 puntos cardinalesSemana 13 puntos cardinales
Semana 13 puntos cardinales
 
Astronomia del dia a dia
Astronomia del dia a diaAstronomia del dia a dia
Astronomia del dia a dia
 
Viajealinfinito
ViajealinfinitoViajealinfinito
Viajealinfinito
 
Principios de Astronomia de posicion
Principios de Astronomia de posicionPrincipios de Astronomia de posicion
Principios de Astronomia de posicion
 
Galileo Galilei: padre de la ciencia moderna
Galileo Galilei: padre de la ciencia modernaGalileo Galilei: padre de la ciencia moderna
Galileo Galilei: padre de la ciencia moderna
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Era espacial
Era espacialEra espacial
Era espacial
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Pizarra 1ccnn contemp_01
Pizarra 1ccnn contemp_01Pizarra 1ccnn contemp_01
Pizarra 1ccnn contemp_01
 
Informe cienti cordoba
Informe cienti cordobaInforme cienti cordoba
Informe cienti cordoba
 
Modelos de Universo
Modelos de UniversoModelos de Universo
Modelos de Universo
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Cultura científica. T1. Universo y Sistema Solar.
Cultura científica. T1. Universo y Sistema Solar.Cultura científica. T1. Universo y Sistema Solar.
Cultura científica. T1. Universo y Sistema Solar.
 
El Universo y el Sistema Solar
El Universo y el Sistema SolarEl Universo y el Sistema Solar
El Universo y el Sistema Solar
 
El universo y la tierra
El universo y la tierraEl universo y la tierra
El universo y la tierra
 
Misterios Del Universo
Misterios Del Universo Misterios Del Universo
Misterios Del Universo
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
¿Podrá el hombre viajar fuera de la Tierra?
¿Podrá el hombre viajar fuera de la Tierra?¿Podrá el hombre viajar fuera de la Tierra?
¿Podrá el hombre viajar fuera de la Tierra?
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 

Destacado

Astronomia el ser humano primitivo y los albores de la civilizacion
Astronomia el ser humano primitivo y los albores de la civilizacionAstronomia el ser humano primitivo y los albores de la civilizacion
Astronomia el ser humano primitivo y los albores de la civilizacion
AIDA_UC
 
Astronomia y el comienzo de las civilizaciones
Astronomia y el comienzo de las civilizacionesAstronomia y el comienzo de las civilizaciones
Astronomia y el comienzo de las civilizaciones
AIDA_UC
 
Historia de la Astronomia
Historia de la AstronomiaHistoria de la Astronomia
Historia de la Astronomia
AIDA_UC
 
Astronomia en colombia
Astronomia en colombiaAstronomia en colombia
Astronomia en colombia
Andres Ospina
 
Astronomia y el ser humano primitivo
Astronomia y el ser humano primitivoAstronomia y el ser humano primitivo
Astronomia y el ser humano primitivo
AIDA_UC
 
Historia de la Astronomía en Curso gratis
Historia de la Astronomía en Curso gratisHistoria de la Astronomía en Curso gratis
Historia de la Astronomía en Curso gratis
Educagratis
 
CvAc_2017-1_s00
CvAc_2017-1_s00CvAc_2017-1_s00
CvAc_2017-1_s00
AIDA_UC
 
Geocentrismo, heliocentrismo y geo-heliocentrismo
Geocentrismo, heliocentrismo y geo-heliocentrismoGeocentrismo, heliocentrismo y geo-heliocentrismo
Geocentrismo, heliocentrismo y geo-heliocentrismo
AIDA_UC
 
Fisioterapia respiratoria en niños
Fisioterapia respiratoria en niñosFisioterapia respiratoria en niños
Fisioterapia respiratoria en niñoslorenaesesarte
 
Apuntes sobre geocentrismo a evolucionismo
Apuntes sobre geocentrismo a evolucionismoApuntes sobre geocentrismo a evolucionismo
Apuntes sobre geocentrismo a evolucionismorobertorivera59
 
Calendarios
CalendariosCalendarios

Destacado (11)

Astronomia el ser humano primitivo y los albores de la civilizacion
Astronomia el ser humano primitivo y los albores de la civilizacionAstronomia el ser humano primitivo y los albores de la civilizacion
Astronomia el ser humano primitivo y los albores de la civilizacion
 
Astronomia y el comienzo de las civilizaciones
Astronomia y el comienzo de las civilizacionesAstronomia y el comienzo de las civilizaciones
Astronomia y el comienzo de las civilizaciones
 
Historia de la Astronomia
Historia de la AstronomiaHistoria de la Astronomia
Historia de la Astronomia
 
Astronomia en colombia
Astronomia en colombiaAstronomia en colombia
Astronomia en colombia
 
Astronomia y el ser humano primitivo
Astronomia y el ser humano primitivoAstronomia y el ser humano primitivo
Astronomia y el ser humano primitivo
 
Historia de la Astronomía en Curso gratis
Historia de la Astronomía en Curso gratisHistoria de la Astronomía en Curso gratis
Historia de la Astronomía en Curso gratis
 
CvAc_2017-1_s00
CvAc_2017-1_s00CvAc_2017-1_s00
CvAc_2017-1_s00
 
Geocentrismo, heliocentrismo y geo-heliocentrismo
Geocentrismo, heliocentrismo y geo-heliocentrismoGeocentrismo, heliocentrismo y geo-heliocentrismo
Geocentrismo, heliocentrismo y geo-heliocentrismo
 
Fisioterapia respiratoria en niños
Fisioterapia respiratoria en niñosFisioterapia respiratoria en niños
Fisioterapia respiratoria en niños
 
Apuntes sobre geocentrismo a evolucionismo
Apuntes sobre geocentrismo a evolucionismoApuntes sobre geocentrismo a evolucionismo
Apuntes sobre geocentrismo a evolucionismo
 
Calendarios
CalendariosCalendarios
Calendarios
 

Similar a Astronomia y los albores de la civilizacion

Origen del planeta tierra y su ubicación en el universo..pdf
Origen del planeta tierra y su ubicación en el universo..pdfOrigen del planeta tierra y su ubicación en el universo..pdf
Origen del planeta tierra y su ubicación en el universo..pdf
MiguelAngel554259
 
El espacio
El espacioEl espacio
El espacio
Luunaatiikaa
 
CURSO ASTRONOMÍA 2013: HERRAMIENTAS PARA EL ASTRONOMO AMANTE.
CURSO ASTRONOMÍA 2013: HERRAMIENTAS PARA EL ASTRONOMO AMANTE.CURSO ASTRONOMÍA 2013: HERRAMIENTAS PARA EL ASTRONOMO AMANTE.
CURSO ASTRONOMÍA 2013: HERRAMIENTAS PARA EL ASTRONOMO AMANTE.
Planetario de Pamplona
 
Carta descriptiva caza_tesoro
Carta descriptiva caza_tesoroCarta descriptiva caza_tesoro
Carta descriptiva caza_tesoro
iiruse
 
Geometri2 u1 t1_aa1_yoav_haromontalvo
Geometri2 u1 t1_aa1_yoav_haromontalvoGeometri2 u1 t1_aa1_yoav_haromontalvo
Geometri2 u1 t1_aa1_yoav_haromontalvo
Yoav Haro
 
Objetos de aprendizaje 1
Objetos de aprendizaje 1Objetos de aprendizaje 1
Objetos de aprendizaje 1
PalomaEnrquez1
 
IKTen Hezkuntza Aukerak / Posibilidades Educativas de las TIC
IKTen Hezkuntza Aukerak / Posibilidades Educativas de las TICIKTen Hezkuntza Aukerak / Posibilidades Educativas de las TIC
IKTen Hezkuntza Aukerak / Posibilidades Educativas de las TIC
Ainhoa Ezeiza
 
Apuntes de Astronomía: Qué es la Astronomía?
Apuntes de Astronomía: Qué es la Astronomía?Apuntes de Astronomía: Qué es la Astronomía?
Apuntes de Astronomía: Qué es la Astronomía?SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Historia del Universo, el Sistema Solar, la Tierra, la Vida y el Hombre
Historia del Universo, el Sistema Solar, la Tierra, la Vida y el HombreHistoria del Universo, el Sistema Solar, la Tierra, la Vida y el Hombre
Historia del Universo, el Sistema Solar, la Tierra, la Vida y el Hombre
Elena Ortega
 
Via Lactea
Via LacteaVia Lactea
Via Lactea
karlaquez
 
¿Qué edad tienen las estrellas?
¿Qué edad tienen las estrellas?¿Qué edad tienen las estrellas?
¿Qué edad tienen las estrellas?
Ruben Lijo
 
Wesquestionluna1
Wesquestionluna1Wesquestionluna1
Wesquestionluna1
Silvia Salomone
 
Ova 1
Ova 1Ova 1
Introducción a la Astrofotografía - CECLEC 2012 Universidad de Alicante
Introducción a la Astrofotografía - CECLEC 2012 Universidad de AlicanteIntroducción a la Astrofotografía - CECLEC 2012 Universidad de Alicante
Introducción a la Astrofotografía - CECLEC 2012 Universidad de Alicante
Manuel Rodríguez De Viguri
 
Actividad 2 entregable 4
Actividad 2 entregable 4Actividad 2 entregable 4
Actividad 2 entregable 4
bblanco27
 
Brevisima historia-del-tiempo-ok
Brevisima historia-del-tiempo-okBrevisima historia-del-tiempo-ok
Brevisima historia-del-tiempo-ok
Alejandro Álvarez
 
Brevisima historia-del-tiempo-ok
Brevisima historia-del-tiempo-okBrevisima historia-del-tiempo-ok
Brevisima historia-del-tiempo-ok
EL CHIAPAS Civil
 

Similar a Astronomia y los albores de la civilizacion (20)

Origen del planeta tierra y su ubicación en el universo..pdf
Origen del planeta tierra y su ubicación en el universo..pdfOrigen del planeta tierra y su ubicación en el universo..pdf
Origen del planeta tierra y su ubicación en el universo..pdf
 
El espacio
El espacioEl espacio
El espacio
 
CURSO ASTRONOMÍA 2013: HERRAMIENTAS PARA EL ASTRONOMO AMANTE.
CURSO ASTRONOMÍA 2013: HERRAMIENTAS PARA EL ASTRONOMO AMANTE.CURSO ASTRONOMÍA 2013: HERRAMIENTAS PARA EL ASTRONOMO AMANTE.
CURSO ASTRONOMÍA 2013: HERRAMIENTAS PARA EL ASTRONOMO AMANTE.
 
Carta descriptiva caza_tesoro
Carta descriptiva caza_tesoroCarta descriptiva caza_tesoro
Carta descriptiva caza_tesoro
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Geometri2 u1 t1_aa1_yoav_haromontalvo
Geometri2 u1 t1_aa1_yoav_haromontalvoGeometri2 u1 t1_aa1_yoav_haromontalvo
Geometri2 u1 t1_aa1_yoav_haromontalvo
 
Objetos de aprendizaje 1
Objetos de aprendizaje 1Objetos de aprendizaje 1
Objetos de aprendizaje 1
 
IKTen Hezkuntza Aukerak / Posibilidades Educativas de las TIC
IKTen Hezkuntza Aukerak / Posibilidades Educativas de las TICIKTen Hezkuntza Aukerak / Posibilidades Educativas de las TIC
IKTen Hezkuntza Aukerak / Posibilidades Educativas de las TIC
 
Apuntes de Astronomía: Qué es la Astronomía?
Apuntes de Astronomía: Qué es la Astronomía?Apuntes de Astronomía: Qué es la Astronomía?
Apuntes de Astronomía: Qué es la Astronomía?
 
Historia del Universo, el Sistema Solar, la Tierra, la Vida y el Hombre
Historia del Universo, el Sistema Solar, la Tierra, la Vida y el HombreHistoria del Universo, el Sistema Solar, la Tierra, la Vida y el Hombre
Historia del Universo, el Sistema Solar, la Tierra, la Vida y el Hombre
 
Via Lactea
Via LacteaVia Lactea
Via Lactea
 
¿Qué edad tienen las estrellas?
¿Qué edad tienen las estrellas?¿Qué edad tienen las estrellas?
¿Qué edad tienen las estrellas?
 
Wesquestionluna1
Wesquestionluna1Wesquestionluna1
Wesquestionluna1
 
Ova 1
Ova 1Ova 1
Ova 1
 
Webquest (2)
Webquest (2)Webquest (2)
Webquest (2)
 
Introducción a la Astrofotografía - CECLEC 2012 Universidad de Alicante
Introducción a la Astrofotografía - CECLEC 2012 Universidad de AlicanteIntroducción a la Astrofotografía - CECLEC 2012 Universidad de Alicante
Introducción a la Astrofotografía - CECLEC 2012 Universidad de Alicante
 
Actividad 2 entregable 4
Actividad 2 entregable 4Actividad 2 entregable 4
Actividad 2 entregable 4
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Brevisima historia-del-tiempo-ok
Brevisima historia-del-tiempo-okBrevisima historia-del-tiempo-ok
Brevisima historia-del-tiempo-ok
 
Brevisima historia-del-tiempo-ok
Brevisima historia-del-tiempo-okBrevisima historia-del-tiempo-ok
Brevisima historia-del-tiempo-ok
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Astronomia y los albores de la civilizacion

  • 1. Curso virtual Astronomía cotidiana La Astronomía y los albores de la civilización
  • 2. Curso virtual Astronomía cotidiana ¿Existiría la Astronomía si nuestro hogar fuera Venus en lugar de la Tierra? Imagen tomada de: http://www.trionfopublishing.com/news_page_25.htm
  • 3. Curso virtual Astronomía cotidiana ¿Astronomía o Astrología?
  • 4. Curso virtual Astronomía cotidiana ¿Astronomía o Astrología?
  • 5. Curso virtual Astronomía cotidiana Astrología Imagen tomada de: http://www.psychicamberlee.com/astrology
  • 6. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: http://www.losarcanos.com/cursos/astrologia/astro-calculo.php
  • 7. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: http://sonicya.blogspot.com.co/2007/06/calvin-hobbes_04.html
  • 8. Curso virtual Astronomía cotidiana Imágenes tomadas de: http://sonicya.blogspot.com.co/2007/06/calvin-hobbes_04.html
  • 9. Curso virtual Astronomía cotidiana Lo que me dice el horóscopo Tu mente tendrá una gran capacidad para asimilar la información que reciba, por lo que puedes estudiar cualquier materia que te propongas, aunque preferirás las cuestiones que tengan una aplicación práctica y utilitaria. La Luna está transitando por el sector de los estudios y la comunicación, facilitándote toda clase de contactos y que puedas utilizar los recursos comunicativos de que dispondrás hoy. La información es poder y podrás utilizarla en tu provecho, ya que es un momento propicio para que tomes la iniciativa y puedas sacar el máximo rendimiento de lo que hagas.
  • 10. Curso virtual Astronomía cotidiana Astronomía y cosmología Imagen tomada de: http://www.cienciorama.unam.mx/a/pdf/379_cienciorama.pdf
  • 11. Curso virtual Astronomía cotidiana Definiciones • Astronomía: – Griego: αςτρονομία = άςτρον + νόμοσ, • astron + nomos, literalmente “ley de las estrellas” – “Ciencia que trata del origen, evolución, composición, distancia y movimiento de todos los cuerpos celestes y la materia dispersa por el Universo. Incluye la Astrofísica que trata de las propiedades físicas y la estructura de la materia de la que esta hecho el Universo” (Encyclopedia Britannica)
  • 12. Curso virtual Astronomía cotidiana Definición práctica Astronomía = observación (contemplación y registro) de lo que vemos (o podamos ver) en el cielo. Imagen tomada de: http://www.startribune.com/brian-peterson-how-to-photograph-the-night-sky/237332541/
  • 13. Curso virtual Astronomía cotidiana Evolución de la especie humana Imagen tomada de: http://aminotes.tumblr.com/post/360130806/fossils-of-the-human-family-timeline-science
  • 14. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: http://news.wisc.edu/naledi/
  • 15. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: https://ehumanbiofield.wikispaces.com/Evolution+Last+HW!!+PK
  • 16. Curso virtual Astronomía cotidiana ¿Evolución? Imágenes tomadas de: http://wallup.net/funny-human-evolution-simpson/ http://archaeologynewsnetwork.blogspot.com.co/2011/08/bid-to-rename-homo-sapiens-called.html
  • 17. Curso virtual Astronomía cotidiana Civilización • Sinónimo de cultura. • Abarca: – Visiones del mundo – Ideologías – Creencias – Valores – Costumbres • Grado superior de desarrollo de la sociedad humana. Imagen tomada de: http://cparalapaz204.blogspot.com.co/2010/07/las-civilizaciones-en-la-historia-y-en.html
  • 18. Curso virtual Astronomía cotidiana Pero… ¿Cuándo nos volvemos “humanos”? Imagen tomada de: http://www.feenixx.com/life-science/Human-Evolution-Poster.php
  • 19. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: http://www.dnacenter.com/blog/new-study-uses-dna-testing-for-ancient-ancestry/
  • 20. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: http://humanorigins.si.edu/evidence
  • 21. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: http://www.salon.com/topic/darwin/
  • 22. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: https://socialsciences.uchicago.edu/story/anthropologist-russell-tuttles-book-shows-apes-and-humans-evolved-side-side
  • 23. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: http://children-of-time.com/sample.html
  • 24. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: https://www.studyblue.com/notes/note/n/unit-three-agricultural-revolution/deck/3552949
  • 25. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: http://historia.cubaeduca.cu/index.php?option=com_content&view=article&id=2806%3Ah7comunidad-primitiva-4&catid=164
  • 26. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: http://mindblog.dericbownds.net/2008_11_01_archive.html
  • 27. Curso virtual Astronomía cotidiana Preguntas clave… ¿dónde? ¿cuándo?
  • 28. Curso virtual Astronomía cotidiana Arqueoastronomía Estudio de las prácticas astronómicas, mitológicas y cosmovisiones de las culturas antiguas. Imagen tomada de: http://www.maxisciences.com/stonehenge/wallpaper
  • 29. Curso virtual Astronomía cotidiana Surgimiento de la astronomía Las primeras nociones astronómicas del ser humano fueron resultado de su vida cotidiana. • La trayectoria del Sol varía. • La Luna muestra diferentes fases. • Las estrellas no varían de ubicación respecto de las otras. • El Sol y la Luna se trasladan de oriente a occidente, con diferentes velocidades.
  • 30. Curso virtual Astronomía cotidiana Las sombras y el momento del día Imagen tomada del libro: Con el cielo en el bolsillo: la Astronomía a través de la historia.
  • 31. Curso virtual Astronomía cotidiana Ubicación por estrellas Imagen tomada de: http://global.britannica.com/place/Ursa-Major
  • 32. Curso virtual Astronomía cotidiana Ubicación por estrellas Imagen tomada de: http://ajitvadakayil.blogspot.com.co/2011/08/polaris-and-great-bear-capt-ajit.html
  • 33. Curso virtual Astronomía cotidiana Los astros anuncian cosas… Imagen tomada de: http://www.eluniversohoy.com/venus-pol0150413/
  • 34. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: http://www.lavozdelsandinismo.com/curiosidades/2015-07-10/hormigas-de-miel/ Los astros anuncian cosas…
  • 35. Curso virtual Astronomía cotidiana Los astros se vuelven dioses Imagen tomada de: http://www.taringa.net/posts/imagenes/18293376/Hijos-del-sol-Similitudes-entre-los-Incas-y-los-Egipcios.html
  • 36. Curso virtual Astronomía cotidiana Astronomía y los mitos El ser humano atribuye a las cosas y a los acontecimientos que le rodean un significado del que carecen en sí mismos. El mito es la primera manera de interpretar los sucesos naturales, pero también es un mecanismo psicológico y social de defensa ante ellos. Imagen tomada de: http://www.vedicastrologymagic.com/free-astrology.html
  • 37. Curso virtual Astronomía cotidiana El camino del sol por las estrellas Imagen tomada de: http://scistand.com/2013/september-2013-sagittarius-and-the-galactic-centre/
  • 38. Curso virtual Astronomía cotidiana El Zodiaco Imagen tomada de: http://faculty.wcas.northwestern.edu/~infocom/Ideas/zodiac.html
  • 39. Curso virtual Astronomía cotidiana Entre la astrología y la astronomía En Babilonia Estos últimos días buscamos dos o tres veces a Marte, pero no pudimos verlo. Si el rey, mi señor, me preguntara: “¿Esta invisibilidad presagia algo?”, yo respondería: No.
  • 40. Curso virtual Astronomía cotidiana En la civilización China Imágenes tomadas de: http://faculty.wcas.northwestern.edu/~infocom/Ideas/zodiac.html http://news.nationalgeographic.com/news/2012/05/pictures/120531-best-space-198-partial-eclipse-sun-dragon-nasa/
  • 41. Curso virtual Astronomía cotidiana ¿Primeros registros? Imagen tomada de: http://prehistorialdia.blogspot.com.co/2014_01_01_archive.html
  • 42. Curso virtual Astronomía cotidiana La astronomía y el embarazo Imagen tomada de: http://www.ancient-wisdom.com/astronomy.htm
  • 43. Curso virtual Astronomía cotidiana Venus de Lassel Imagen tomada de: http://www.hoyesarte.com/evento/2012/12/arte-sin-artistas-una-mirada-al-paleolitico/
  • 44. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: http://www.artematriz.com/venus-de-laussel/ ¿Calendario?
  • 45. Curso virtual Astronomía cotidiana Algunas representaciones no son tan claras… Imagen tomada de: http://www.ancient-wisdom.com/caveart.htm
  • 46. Curso virtual Astronomía cotidiana Lascaux Imagen tomada de: https://treeofvisions.wordpress.com/2015/04/29/paleo-astronomy/
  • 47. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: https://wiccaceltibera.wordpress.com/tag/calendario/
  • 48. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: https://wiccaceltibera.wordpress.com/tag/calendario/
  • 49. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: https://wiccaceltibera.wordpress.com/tag/calendario/
  • 50. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: https://en.wikipedia.org/wiki/Lascaux
  • 51. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: http://observatorioredes.blogspot.com.co/2012/07/sobre-las-pinturas-murales-en-la-cueva.html
  • 52. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: https://treeofvisions.wordpress.com/2015/04/29/paleo-astronomy/
  • 53. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: https://issuu.com/lightmediation/docs/the_lascaux_cave___a_prehistoric_sky-map_3390/3
  • 54. Curso virtual Astronomía cotidiana Stonehenge • 3000 a 1500 a. C. • Situado en la actual Inglaterra. • Rocas que pueden llegar a pesar aproximadamente 26 toneladas. Imagen tomada de: http://geniusofancientman.blogspot.com.co/2013/07/archaeoastronomy.html
  • 55. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: http://g2h3.blogspot.com.co/2013/09/stonehenge.html
  • 56. Curso virtual Astronomía cotidiana El disco de Nebra Imagen tomada de: http://www.planetarium-hamburg.de/presse/bilder/bilderkategorie/die-macht-der-sterne/
  • 57. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: http://jantel-esperluette.over-blog.com/page/7
  • 58. Curso virtual Astronomía cotidiana Mesopotamia Luego del fin del periodo glacial, Mesopotámica (hoy Irak) manejó y conservó la fertilidad del suelo y la agricultura, para continuar el desarrollo de la civilización sumeria, 4.000 a. C. (Ur y Uruk). Imagen tomada de: http://www.timemaps.com/civilization-ancient-mesopotamia
  • 59. Curso virtual Astronomía cotidiana Imágenes tomadas de: https://en.wikipedia.org/wiki/Tower_of_Babel http://ocw.unican.es/humanidades/historia-del-proximo-oriente/modulo-2/zigurat-de-ur
  • 60. Curso virtual Astronomía cotidiana • En Babilonia (2500 a. C.), denominaron constelaciones con nombres de animales reales o imaginarios. • Adoptaron el sistema sexagesimal (1700 a. C.), dividiendo el día en 24 horas y las horas en minutos y segundos. • Desarrollo de un calendario solar (los años tenían 12 o 13 meses) y un lunar (fases). Sumerios
  • 61. Curso virtual Astronomía cotidiana • Estimaron la duración entre dos fases lunares iguales (mes sinódico o lunación), 29,530589 días (1/100 error). • Descubrieron el ciclo de Saros, los eclipses se repiten en período de 223 lunas = 6.585,32 días = 18 años y 11 días, por lo cual se pueden predecir. Imágenes tomadas de: http://astropixels.com/ephemeris/moon/synodicmonth2001.html http://www.astronomy.com/magazine/ask-astro/2012/01/solar-shadow
  • 62. Curso virtual Astronomía cotidiana Planisferio y cartas celestes Imágenes tomadas de: http://www.democraticunderground.com/10022408012 http://www.messagetoeagle.com/babylonian-star-calendar-found-in-underground-library-in-nineveh-iraq/
  • 63. Curso virtual Astronomía cotidiana Carta a Ashurbanipal describiendo un eclipse lunar Imagen tomada de: http://www.britishmuseum.org/research/collection_online/collection_object_details.aspx?objectId=292948&partId=1
  • 64. Curso virtual Astronomía cotidiana Escrito de los astrónomos – astrólogos de la corte de Nínive (19 de marzo / 721 a. C.) El 14 del mes tendrá lugar un eclipse; desgracias para los países de Elam y de Siria, fortuna para el rey; el rey esté tranquilo. A mi rey y señor yo he escrito: un eclipse tendrá lugar. ------ Ahora este a tenido lugar, no ha faltado.
  • 65. Curso virtual Astronomía cotidiana China • 4000 a. C., consideraban que el universo colgaba de una estrella. • 400 a. C. habían descrito 284 constelaciones. • Para el año 2350 a. C. habían desarrollado un completo calendario solar. • En el 2137 a. C. el astrónomo Tchoung- kang realiza el primer registro escrito de un eclipse de Sol. • En el 1200 a. C. realizan el primer registro de manchas solares, llamándolas "motas oscuras" en el Sol. Imagen tomada de: https://en.wikipedia.org/wiki/History_of_science
  • 66. Curso virtual Astronomía cotidiana • En el 613 a. C. reportaron el paso de un cometa al parecer, el Halley. • En el 532 a. C. se registró la aparición de una supernova en la constelación del Águila. • En el año 364 a. C. el astrónomo chino Gan De reporta la existencia de un satélite en Júpiter. • El astrónomo Shih Shen (350 a. C.), crea el primer mapa celeste con la ubicación de 121 estrellas y edita el primer atlas de cometas con 29 formas y enumera los tipos de catástrofes que anunciaban. • Hacia el año 104 a. C. estimaron la duración del año en 365,2502 días, una aproximación excelente comparada con el valor vigente (365,2422 días).
  • 67. Curso virtual Astronomía cotidiana Imágenes tomadas de: http://history.cultural-china.com/en/60History12623.html http://idp.bl.uk/4DCGI/education/astronomy/
  • 68. Curso virtual Astronomía cotidiana Zhang Heng • Astrónomo de la Dinastía Han del Este. • Mapa estelar con 2500 estrellas, bautizando 320 de ellas. • Explicó correctamente los eclipses lunares. • Corrigió el calendario para sincronizar las estaciones. • Inventó un detector de sismos. • Calculó el número pi (π).
  • 69. Curso virtual Astronomía cotidiana Imágenes tomadas de: https://en.wikipedia.org/wiki/History_of_science http://beta.toptenthailand.net/topten/detail/20131122093849413 http://www.cultural-china.com/chinaWH/html/en/33History159.html http://glps2.org/wiki/index.php?title=Three_claims_about_the_world%27s_oldest_Chinese_seismometer
  • 70. Curso virtual Astronomía cotidiana Egipto • Hacia el año 3000 a. C., desarrollaron un calendario lunar, pero hacia el año 2700 aC, descubrieron que estos no eran prácticos para predecir el inicio de las crecidas del Nilo, ni calcular las estaciones. • Perfeccionaron el calendario solar y consideraron el año equivalente a 365 días, 12 meses, 30 días y 5 días adicionales. Imagen tomada de: http://westerncivfinal.weebly.com/egyptian-civilizations-3500-bce-500-bce.html
  • 71. Curso virtual Astronomía cotidiana Sirio y las crecidas el Nilo Imagen tomada de: http://loscoloresdelanoche.blogspot.com.co/2011/11/la-medida-del-tiempo-i-el-calendario.html
  • 72. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: https://historia116.wordpress.com/2013/09/22/egipto-don-del-nilo/
  • 73. Curso virtual Astronomía cotidiana Constelaciones egipcias Imagen tomada de: http://www.astronomy.ohio-state.edu/~pogge/TeachRes/Ast161/Constellations/index.html
  • 74. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: http://www.egyptcivilization.org/naswasewar.php
  • 75. Curso virtual Astronomía cotidiana Astronomía y las pirámides • Lados orientados casi perfectamente con los puntos cardinales. • Conductos de aire de la cámara funeraria apuntan a Thuban y al cinturón de Orión. • La altura original de la gran pirámide es una relación directa a la distancia Sol - Tierra.
  • 76. Curso virtual Astronomía cotidiana Imágenes tomadas de: http://www.crystalinks.com/gpstats.html http://en.paperblog.com/ancient-egyptian-astronomy-1338110/ https://subharanjangupta.wordpress.com/category/riddles-from-the-past/pyramids/ http://www.pachamama.org/blog/ancient-wisdom-sacred-alignment-and-the-constellation-of-orion
  • 77. Curso virtual Astronomía cotidiana ¿Y al otro lado del charco? Imagen tomada de: https://usis.me/en/blog/america-week-5th-day-pre-columbian-native-american-civilizations-south-america
  • 78. Curso virtual Astronomía cotidiana Chankillo Imagen tomada de: http://www.ancient-wisdom.com/peruchankillo.htm
  • 79. Curso virtual Astronomía cotidiana Las líneas de Nazca Imagen tomada de: http://www.gettyimages.es/detail/fotograf%C3%ADa-de-noticias/some-nazca-lines-align-with-the-setting-of-the-fotograf%C3%ADa-de-noticias/520835551 http://www.airpano.com/360Degree-VirtualTour.php?3D=Nazca-Lines-Peru
  • 80. Curso virtual Astronomía cotidiana El Imperio Inca Imagen tomada de: http://www.xplorerlandscape.com/paquetes-de-viaje/santuario-de-machu-picchu/
  • 81. Curso virtual Astronomía cotidiana El Imperio Inca Imagen tomada de: http://www.messagetoeagle.com/peruastronomconfirmed.php#.VvCqt-IrLIU
  • 82. Curso virtual Astronomía cotidiana El Imperio Inca Imagen tomada de: https://www.peruforless.com/blog/ancient-astronomy-looking-sky-eyes-inca/
  • 83. Curso virtual Astronomía cotidiana El Imperio Inca Imagen tomada de: http://peru2010.fryetx.com/MachuPicchu/Machu.html
  • 84. Curso virtual Astronomía cotidiana Las constelaciones oscuras Imagen tomada de: https://www.peruforless.com/blog/ancient-astronomy-looking-sky-eyes-inca/
  • 85. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen cortesía: Mario Solarte
  • 86. Curso virtual Astronomía cotidiana Los Mayas • Casi todos sus templos representan alineaciones astronómicas. • Observaciones muy exactas del movimiento solar. • Desarrollaron un calendario muy exacto (ciclo del sol). Imagen tomada de: http://www.howitworksdaily.com/the-mayan-calendar-explained/
  • 87. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen cortesía: Mario Solarte
  • 88. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen cortesía: Mario Solarte
  • 89. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: http://www.americanegypt.com/feature/cities/chichenitza/castillo_shadow.htm
  • 90. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: http://www.americanegypt.com/feature/cities/chichenitza/castillo_shadow.htm
  • 91. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: http://www.americanegypt.com/feature/cities/chichenitza/castillo_shadow.htm
  • 92. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: http://www.americanegypt.com/feature/cities/chichenitza/castillo_shadow.htm
  • 93. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: http://en.blogxichen.com/mayan-world/5-things-you-didnt-know-about-the-equinox-at-chichen-itza/ Equinoccio en Chichen Itza
  • 94. Curso virtual Astronomía cotidiana Los Aztecas • Desarrollaron un calendario solar (Piedra del Sol). • Los cometas fueron denominados “las estrellas que queman”. • La aparición de un cometa en 1519 fue la causa de una grave depresión en Moctezuma. Imágenes tomadas de: http://www.borongaja.com/588615-aztec-calendar-stone.html http://fineartamerica.com/featured/montezuma-ii-watching-comet-1519-science-source.html
  • 95. Curso virtual Astronomía cotidiana ¿Cuál es el error? Imagen tomada de: http://edythe.blogspot.com.co/2012/01/mayas-y-el-fin-del-mundo.html
  • 96. Curso virtual Astronomía cotidiana Megalitismo en Norte América • Casi todas las alineaciones astronómicas se dirigían a puntos de salida y puesta de astros brillantes. EEUU (se dice que cada poblado indio tiene un orificio para la observación solar) • Cañón del Chaco en Nuevo México • Pueblo Tuni, de Arizona • Cañón de Chelley (planetario sagrado) • Ruinas de Casa Grande, Arizona • Big ltorn Medicine Wheel, Wyoming
  • 97. Curso virtual Astronomía cotidiana Rueda medicinal - Wyoming Imagen tomada de: http://www.revistacaos.com/la-rueda-magica-de-bighorn.html
  • 98. Curso virtual Astronomía cotidiana Rueda medicinal - Wyoming Imagen tomada de: http://www.revistacaos.com/la-rueda-magica-de-bighorn.html
  • 99. Curso virtual Astronomía cotidiana Cañón del Chaco Imagen tomada de: http://www.richholtzin.com/2014/04/chaco-canyon.html
  • 100. Curso virtual Astronomía cotidiana Cañón del Chaco Imagen tomada de: http://www.aoc.nrao.edu/~egreisen/birdNM.11.html
  • 101. Curso virtual Astronomía cotidiana Cañón del Chaco Imagen tomada de: https://sistemasolarunido.wordpress.com/2013/02/01/lugares-sagrados-unidos-a-las-estrellas/
  • 102. Curso virtual Astronomía cotidiana ¿Y en Colombia qué?
  • 103. Curso virtual Astronomía cotidiana Infiernito (Valle de Leyva) Imagen cortesía: Mario Solarte
  • 104. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen cortesía: Mario Solarte
  • 105. Curso virtual Astronomía cotidiana San Agustín Imagen cortesía: Mario Solarte