SlideShare una empresa de Scribd logo
Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB
1
ATAQUES DE
PÁNICO Y
ANSIEDAD
Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB
2
ÍNDICE
1. Introducción………………………………………. Pág.3
2. Causas…………………………………………….. Pág. 4
3. Síntomas……………………………………….….. Pág. 4
4. Consecuencias…………………………………….. Pág. 5
5. Formas de combatirlos…………………………….. Pág. 6
6. Otros datos interesantes………………………….... Pág. 7
7. Encuesta……………………………………………..Pág. 9
7.1 Resultados……………………………….….…Pág. 10
8. Opinión personal…………………………………….Pág. 11
Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB
3
1.Introducción:
Hoy en día, muchas personas sufren ataques y/o trastornos de pánico y ansiedad. Esta gente a menudo son
personas que tienen un trastorno psicológico, o personas con un sistema nerviosomás débil que los demás, y
por elloson más propensos a sufrir este tipo de crisis.
Esto erradica principalmente en la infancia, donde se mal acostumbra el preocuparse y sufrir sin que sea
necesario. Estamos tan acostumbrados a la ansiedady la inquietud, que realmente no nos preocupamos por ello,
aunque el nivel de éstos sea más alto de lo que nuestro organismo está preparadopara soportar. Esto nos
perjudica, pues no conocemos realmente nuestras limitaciones.
Pero un día el cuerpopuede cambiar y enviar señales de un funcionamientoirregular, el cual puede llegar a
transformarse en alguno de estos problemas.
Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB
4
2.Causas:
Cuandono sabemos manejarnos ante las frustraciones y en vez de buscarles salidas las exageramos; cuando
atravesamos una época de estrés y el agobio y la tensión se intensifican, ocurre que el sistema nervioso empieza
a hacer notar sus limitaciones, lo que lleva a sufrir ataques, y en el caso extremo, un trastorno de pánicoy/o
ansiedad.
3. Síntomas:
Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB
5
Cuandose tiene un ataque de ansiedad, ni siquiera se sabe por qué esta pasando. Si el cuerpopiensa que esta
en peligro, independientemente de que lo esté o no, va a hacer algo para defenderse. El sistema nerviosogenera
adrenalina, que se reparte por todo el cuerpo, suda, tiembla, la persona pierde sensibilidaden las manos y en los
pies, se siente claustrofóbica, siente náuseas porque el sistema digestivo no funciona bien, los ruidos y los olores
se perciben más fuertes (los ruidos son más molestos y los olores más desagradables).
El corazón late más fuerte y se puede llegar a pensar que es un ataque al corazón, le falta el aire y puede híper
ventilar porque está respirando muy fuerte y rápido.
http://hgps.tv/Front/BuscarVideos/buscaVideos/_lNsCCvReMJ4mxEBN1brlQH_PI7tVlz-iHf4UVrW_pfLvqnyjtxvstxrjT3wIG4o78vSD-
Y_3HnWmNWC9xqjnRb2wrQLHtKcC9cg69uPB8y7spf3nb3sxIh6BQOS7KCEqKkZ-
A9MDPSnMdW_W6xx2Re2AZvznEkMxjn5WROAzYzhxyWJkPKOKjA?ver_objeto=1862&palabraClave=&titulo=&fecha1=&fecha2=&espe
cialidad=&procedimiento=&patologia=&tipo=&page=&inicilimit=362
4.Consecuencias:
Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB
6
Desórdenes de ansiedad: consisten en que la persona deje de hacer las cosas que está haciendoal pensar que
está comenzandoa sufrir ataques de pánico o ansiedad, o porque le dio un ataque de ansiedadhaciendoalgo y
piensa que si vuelve a hacer eso se lo puede volver a producir, porque el cerebro guarda esa informacióncomo
un a situación de peligro.
Al intentar evitar todo lo que le produce ataques de pánico y ansiedad, la persona que lo sufre, comienza a no
querer hacer nada, se queda en casa y termina dejando de lado su vida social. Esto se conoce como agorafobia
5.Formas de combatirlos:
Cuandoa una persona le da un ataque de ansiedadpor primera vez, lo que suele hacer es ir al médico. En todas
las consultas se les entrega a los pacientes un folleto con los siguientes consejos para sobrellevar la ansiedad.
Las 10 reglas para afrontar un ataque de pánico:
Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB
7
1. Recordar que las sensaciones solo son una exageración de las reacciones corporales normales al estrés.
2. No son perjudiciales ni peligrosas. No sucederá nada peor.
3. Dejar de aumentar el pánico con pensamientos atemorizadores sobre lo que está sucediendoy a dónde
podría conducir.
4. Observar lo que está sucediendo ahora, no lo que pudiera pasar.
5. Esperar y dejar tiempo al miedo para que pase. No luchar en contra ni huir de él.
6. Observar que cuando se deja de aumentarlo, el miedo comienza a desaparecer por si mismo.
7. Recordar que el objetivo de la práctica es afrontar el miedo sin evitarlo. Por tanto, ésta es una oportunidad
de progresar.
8. Pensar en el avance conseguido hasta ahora, a pesar de las dificultades.
9. Planear qué va a hacer a continuación.
10. Cuando esté preparado para continuar, comience de forma tranquila y relajada. No hay necesidadde
esfuerzo, ni prisas.
Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB
8
Para evitar los ataques es recomendable hacer ejercicio, yoga o meditación, dormir y comer bien, beber mucho
agua…
Los ataques de ansiedady de pánico no desaparecen, si una persona es propensa a ellos, seguirá sufriéndolos.
Pero lo que puede hacer para calmarse en caso de que le ocurra es:
Ir a un sitio tranquiloy libre de ruidos, buscar zonas frescas donde corra el aire y alejarse de sitios cerrados,
beber agua, intentar controlar la respiración, tener pensamientos positivos y agradables, escuchar música o
sonidos relajantes.
6.Otros datos interesantes:
Algunos ataques de pánico se dan mientras la persona duerme, es decir, en el sueño. Los síntomas son los
mismos, se le agita la respiración, suda, le dan fuertes temblores, pero la persona no puede despertar fácilmente.
El ejercicioreduce la ansiedad. A diferenciadel descanso, que tiene un efecto de corto plazo, el ejerciciohabitual
reduce establemente los niveles de ansiedad.
Las conductas de los padres influyen en el nivel de ansiedadde los niños. Por ejemplo, se ha visto que los niños
son más ansiosos si los padres los critican o son emocionalmente fríos.
Nos pensamos que este tipo de trastornos psicológicos son poco comunes, pero una décima parte de la
población sufre alguno de ellos. Y se trata de un porcentaje alarmante, ya que de 6 mil millones de personas que
vivimos en el mundo, 600 millones lo han sufrido alguna vez.
Algunos famosos que han sufrido este tipo de trastornos y ataques son:
Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB
9
Jeniffer Lawrence, MichaelJackson, Lady Gaga, Marilyn Monroe, Halle Berry, Owen Wilson, Demi Lovato, y
algunas youtubers de éxito como Zoella o Lauren Elizabeth.
7.Encuesta:
Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB
10
Hemos realizadouna encuesta a varios jóvenes, del instituto y de otros lugares,para determinar si presentaban
síntomas de ansiedad, ya fuera físicos psíquicos, de conducta o intelectuales. Ya que la ansiedady el pánico
están más cerca de nosotros de lo que pensamos, aunque no se sufran completa y gravemente.
1.- ¿Has tenido problemas para conciliarel sueño?
2.- ¿Has sentido tensión muscular o contracturas a causa de la ansiedado del estrés?
3.- ¿Has tenido temblores en el cuerpo en general?
4.- ¿Sudas mucho?
5.- ¿Se te seca la boca con frecuencia?
6.- ¿Tienes sueñodurante el día?
7.- ¿Has estado ansioso/a o preocupado/a por muchas cosas en la mayoría de los días?
8.- ¿Te has sentido inseguro/a de ti mismo/a en los últimos días?
9.- ¿Te inquieta el futuro, lo ves todo negro, pesimista, difícil...?
10.- ¿Has pensado que tienes mala suerte?
11.- ¿Te cuesta tomar decisiones?
12.- ¿Sientes que tienes muy poco apetito?
13.- ¿Sientes que comes mucho para calmar los nervios?
14.- ¿Estás irritable?
15.- ¿Te cuesta mantener la concentración?
16.- ¿Has consumidocon frecuencia algún ansiolítico o antidepresivo para calmar algunode los síntomas o
situaciones anteriores?
Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB
11
7.1 Resultados:
Hemos clasificadolas preguntas en 5 temas, y con las respuestas hemos elaboradolos porcentajes de cada uno.
Hemos dividido a los participantes en dos grupos: mujeres y hombres, y los hemos comparado en el gráfico.
De los encuestados, casi el 30% de los hombres padece síntomas físicos de la ansiedad, frente al casi 20% de las
mujeres.Pero el 50% de las mujeres padece síntomas psíquicos, frente al 45% de los hombres. Hay una diferencia
importante en la conducta, casi el 60% de las mujeres padecen síntomas de este campo, cuando tan sólo el 20%
de los hombres lo hace. Y al revés pasa con los síntomas intelectuales, casi el 70% de los hombres lo sufren
frente al 50% de las mujeres.Cerca del 10% en ambos consumen medicamentos.
8.Opinión personal
Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB
12
Elegimos este tema para el trabajo porque los ataques de pánico y ansiedadson cada vez más frecuentes, poca
gente sabe cómo reaccionar ante ellos, ya sea suyo o de otra persona, ni como intentar ponerles solución.
La gente debería tener un poco de información sobre estos problemas, ya que afectan física y psicológicamente
a quien los sufre, y pueden dejar graves secuelas e incluso inducir al suicidio.

Más contenido relacionado

Similar a Ataques de pánico y ansiedad

Ataques de pánico y ansiedad
Ataques de pánico y ansiedadAtaques de pánico y ansiedad
Ataques de pánico y ansiedad
Ana Arquillos
 
Como encontrar tu felicidad interior
Como encontrar tu felicidad interiorComo encontrar tu felicidad interior
Como encontrar tu felicidad interior
Sophie Da Costa
 
Proyecto de investigación - Grupo 7
Proyecto de investigación - Grupo 7Proyecto de investigación - Grupo 7
Proyecto de investigación - Grupo 7
DanielaBecerra35
 
impacto de malos hábitos e ejercicio en la salud mental
impacto de malos hábitos e ejercicio en la salud mentalimpacto de malos hábitos e ejercicio en la salud mental
impacto de malos hábitos e ejercicio en la salud mental
DanielaPaskvan
 
Modelo de presentacion
Modelo de presentacionModelo de presentacion
Modelo de presentacion
DanielaPaskvan
 
Tips para combatir Estrés y Ansiedad.pdf
Tips para combatir Estrés y Ansiedad.pdfTips para combatir Estrés y Ansiedad.pdf
Tips para combatir Estrés y Ansiedad.pdf
Nitzia Zulemi Durán Martínez
 
Escala de intensidad de fatiga
Escala de intensidad de fatigaEscala de intensidad de fatiga
Escala de intensidad de fatiga
German Guerra
 
Segundo articulo
Segundo articuloSegundo articulo
Segundo articulo
JavierCabezas02
 
Depresion y estrategias con adolecentes
Depresion y estrategias con adolecentesDepresion y estrategias con adolecentes
Depresion y estrategias con adolecentes
STEPHANYMICHELLZAMOR
 
La deprecion mal que sufrimos algunos adolescentes
La deprecion mal que sufrimos algunos adolescentesLa deprecion mal que sufrimos algunos adolescentes
La deprecion mal que sufrimos algunos adolescentes
ceellinaa
 
Estrategias para combatir el estrés en infantes y adolescentes
Estrategias para combatir el estrés en infantes y adolescentesEstrategias para combatir el estrés en infantes y adolescentes
Estrategias para combatir el estrés en infantes y adolescentes
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidadesGuia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
Juan Carlos Jiménez
 
10 guia ansiedad
10 guia ansiedad10 guia ansiedad
10 guia ansiedad
saludand
 
Ejercicio para controlar el estrés
Ejercicio para controlar el estrésEjercicio para controlar el estrés
Ejercicio para controlar el estrés
USET
 
Accede a-tu-felicidad-interior
Accede a-tu-felicidad-interiorAccede a-tu-felicidad-interior
Accede a-tu-felicidad-interior
Caroline Mosquera
 
Bernardo Stamateas - Calma emocional (2).pdf
Bernardo Stamateas - Calma emocional (2).pdfBernardo Stamateas - Calma emocional (2).pdf
Bernardo Stamateas - Calma emocional (2).pdf
KarmenReyes3
 
Cansancio Cronico
Cansancio CronicoCansancio Cronico
Cansancio Cronico
medic
 
ATREVETE NO PASA NADA - ALEX DE.pdf
ATREVETE NO PASA NADA - ALEX DE.pdfATREVETE NO PASA NADA - ALEX DE.pdf
ATREVETE NO PASA NADA - ALEX DE.pdf
kachane5
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
llerenasandra29
 
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombieQO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
Irene Alonso Candelario
 

Similar a Ataques de pánico y ansiedad (20)

Ataques de pánico y ansiedad
Ataques de pánico y ansiedadAtaques de pánico y ansiedad
Ataques de pánico y ansiedad
 
Como encontrar tu felicidad interior
Como encontrar tu felicidad interiorComo encontrar tu felicidad interior
Como encontrar tu felicidad interior
 
Proyecto de investigación - Grupo 7
Proyecto de investigación - Grupo 7Proyecto de investigación - Grupo 7
Proyecto de investigación - Grupo 7
 
impacto de malos hábitos e ejercicio en la salud mental
impacto de malos hábitos e ejercicio en la salud mentalimpacto de malos hábitos e ejercicio en la salud mental
impacto de malos hábitos e ejercicio en la salud mental
 
Modelo de presentacion
Modelo de presentacionModelo de presentacion
Modelo de presentacion
 
Tips para combatir Estrés y Ansiedad.pdf
Tips para combatir Estrés y Ansiedad.pdfTips para combatir Estrés y Ansiedad.pdf
Tips para combatir Estrés y Ansiedad.pdf
 
Escala de intensidad de fatiga
Escala de intensidad de fatigaEscala de intensidad de fatiga
Escala de intensidad de fatiga
 
Segundo articulo
Segundo articuloSegundo articulo
Segundo articulo
 
Depresion y estrategias con adolecentes
Depresion y estrategias con adolecentesDepresion y estrategias con adolecentes
Depresion y estrategias con adolecentes
 
La deprecion mal que sufrimos algunos adolescentes
La deprecion mal que sufrimos algunos adolescentesLa deprecion mal que sufrimos algunos adolescentes
La deprecion mal que sufrimos algunos adolescentes
 
Estrategias para combatir el estrés en infantes y adolescentes
Estrategias para combatir el estrés en infantes y adolescentesEstrategias para combatir el estrés en infantes y adolescentes
Estrategias para combatir el estrés en infantes y adolescentes
 
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidadesGuia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
 
10 guia ansiedad
10 guia ansiedad10 guia ansiedad
10 guia ansiedad
 
Ejercicio para controlar el estrés
Ejercicio para controlar el estrésEjercicio para controlar el estrés
Ejercicio para controlar el estrés
 
Accede a-tu-felicidad-interior
Accede a-tu-felicidad-interiorAccede a-tu-felicidad-interior
Accede a-tu-felicidad-interior
 
Bernardo Stamateas - Calma emocional (2).pdf
Bernardo Stamateas - Calma emocional (2).pdfBernardo Stamateas - Calma emocional (2).pdf
Bernardo Stamateas - Calma emocional (2).pdf
 
Cansancio Cronico
Cansancio CronicoCansancio Cronico
Cansancio Cronico
 
ATREVETE NO PASA NADA - ALEX DE.pdf
ATREVETE NO PASA NADA - ALEX DE.pdfATREVETE NO PASA NADA - ALEX DE.pdf
ATREVETE NO PASA NADA - ALEX DE.pdf
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombieQO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Ataques de pánico y ansiedad

  • 1. Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB 1 ATAQUES DE PÁNICO Y ANSIEDAD
  • 2. Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB 2 ÍNDICE 1. Introducción………………………………………. Pág.3 2. Causas…………………………………………….. Pág. 4 3. Síntomas……………………………………….….. Pág. 4 4. Consecuencias…………………………………….. Pág. 5 5. Formas de combatirlos…………………………….. Pág. 6 6. Otros datos interesantes………………………….... Pág. 7 7. Encuesta……………………………………………..Pág. 9 7.1 Resultados……………………………….….…Pág. 10 8. Opinión personal…………………………………….Pág. 11
  • 3. Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB 3 1.Introducción: Hoy en día, muchas personas sufren ataques y/o trastornos de pánico y ansiedad. Esta gente a menudo son personas que tienen un trastorno psicológico, o personas con un sistema nerviosomás débil que los demás, y por elloson más propensos a sufrir este tipo de crisis. Esto erradica principalmente en la infancia, donde se mal acostumbra el preocuparse y sufrir sin que sea necesario. Estamos tan acostumbrados a la ansiedady la inquietud, que realmente no nos preocupamos por ello, aunque el nivel de éstos sea más alto de lo que nuestro organismo está preparadopara soportar. Esto nos perjudica, pues no conocemos realmente nuestras limitaciones. Pero un día el cuerpopuede cambiar y enviar señales de un funcionamientoirregular, el cual puede llegar a transformarse en alguno de estos problemas.
  • 4. Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB 4 2.Causas: Cuandono sabemos manejarnos ante las frustraciones y en vez de buscarles salidas las exageramos; cuando atravesamos una época de estrés y el agobio y la tensión se intensifican, ocurre que el sistema nervioso empieza a hacer notar sus limitaciones, lo que lleva a sufrir ataques, y en el caso extremo, un trastorno de pánicoy/o ansiedad. 3. Síntomas:
  • 5. Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB 5 Cuandose tiene un ataque de ansiedad, ni siquiera se sabe por qué esta pasando. Si el cuerpopiensa que esta en peligro, independientemente de que lo esté o no, va a hacer algo para defenderse. El sistema nerviosogenera adrenalina, que se reparte por todo el cuerpo, suda, tiembla, la persona pierde sensibilidaden las manos y en los pies, se siente claustrofóbica, siente náuseas porque el sistema digestivo no funciona bien, los ruidos y los olores se perciben más fuertes (los ruidos son más molestos y los olores más desagradables). El corazón late más fuerte y se puede llegar a pensar que es un ataque al corazón, le falta el aire y puede híper ventilar porque está respirando muy fuerte y rápido. http://hgps.tv/Front/BuscarVideos/buscaVideos/_lNsCCvReMJ4mxEBN1brlQH_PI7tVlz-iHf4UVrW_pfLvqnyjtxvstxrjT3wIG4o78vSD- Y_3HnWmNWC9xqjnRb2wrQLHtKcC9cg69uPB8y7spf3nb3sxIh6BQOS7KCEqKkZ- A9MDPSnMdW_W6xx2Re2AZvznEkMxjn5WROAzYzhxyWJkPKOKjA?ver_objeto=1862&palabraClave=&titulo=&fecha1=&fecha2=&espe cialidad=&procedimiento=&patologia=&tipo=&page=&inicilimit=362 4.Consecuencias:
  • 6. Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB 6 Desórdenes de ansiedad: consisten en que la persona deje de hacer las cosas que está haciendoal pensar que está comenzandoa sufrir ataques de pánico o ansiedad, o porque le dio un ataque de ansiedadhaciendoalgo y piensa que si vuelve a hacer eso se lo puede volver a producir, porque el cerebro guarda esa informacióncomo un a situación de peligro. Al intentar evitar todo lo que le produce ataques de pánico y ansiedad, la persona que lo sufre, comienza a no querer hacer nada, se queda en casa y termina dejando de lado su vida social. Esto se conoce como agorafobia 5.Formas de combatirlos: Cuandoa una persona le da un ataque de ansiedadpor primera vez, lo que suele hacer es ir al médico. En todas las consultas se les entrega a los pacientes un folleto con los siguientes consejos para sobrellevar la ansiedad. Las 10 reglas para afrontar un ataque de pánico:
  • 7. Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB 7 1. Recordar que las sensaciones solo son una exageración de las reacciones corporales normales al estrés. 2. No son perjudiciales ni peligrosas. No sucederá nada peor. 3. Dejar de aumentar el pánico con pensamientos atemorizadores sobre lo que está sucediendoy a dónde podría conducir. 4. Observar lo que está sucediendo ahora, no lo que pudiera pasar. 5. Esperar y dejar tiempo al miedo para que pase. No luchar en contra ni huir de él. 6. Observar que cuando se deja de aumentarlo, el miedo comienza a desaparecer por si mismo. 7. Recordar que el objetivo de la práctica es afrontar el miedo sin evitarlo. Por tanto, ésta es una oportunidad de progresar. 8. Pensar en el avance conseguido hasta ahora, a pesar de las dificultades. 9. Planear qué va a hacer a continuación. 10. Cuando esté preparado para continuar, comience de forma tranquila y relajada. No hay necesidadde esfuerzo, ni prisas.
  • 8. Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB 8 Para evitar los ataques es recomendable hacer ejercicio, yoga o meditación, dormir y comer bien, beber mucho agua… Los ataques de ansiedady de pánico no desaparecen, si una persona es propensa a ellos, seguirá sufriéndolos. Pero lo que puede hacer para calmarse en caso de que le ocurra es: Ir a un sitio tranquiloy libre de ruidos, buscar zonas frescas donde corra el aire y alejarse de sitios cerrados, beber agua, intentar controlar la respiración, tener pensamientos positivos y agradables, escuchar música o sonidos relajantes. 6.Otros datos interesantes: Algunos ataques de pánico se dan mientras la persona duerme, es decir, en el sueño. Los síntomas son los mismos, se le agita la respiración, suda, le dan fuertes temblores, pero la persona no puede despertar fácilmente. El ejercicioreduce la ansiedad. A diferenciadel descanso, que tiene un efecto de corto plazo, el ejerciciohabitual reduce establemente los niveles de ansiedad. Las conductas de los padres influyen en el nivel de ansiedadde los niños. Por ejemplo, se ha visto que los niños son más ansiosos si los padres los critican o son emocionalmente fríos. Nos pensamos que este tipo de trastornos psicológicos son poco comunes, pero una décima parte de la población sufre alguno de ellos. Y se trata de un porcentaje alarmante, ya que de 6 mil millones de personas que vivimos en el mundo, 600 millones lo han sufrido alguna vez. Algunos famosos que han sufrido este tipo de trastornos y ataques son:
  • 9. Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB 9 Jeniffer Lawrence, MichaelJackson, Lady Gaga, Marilyn Monroe, Halle Berry, Owen Wilson, Demi Lovato, y algunas youtubers de éxito como Zoella o Lauren Elizabeth. 7.Encuesta:
  • 10. Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB 10 Hemos realizadouna encuesta a varios jóvenes, del instituto y de otros lugares,para determinar si presentaban síntomas de ansiedad, ya fuera físicos psíquicos, de conducta o intelectuales. Ya que la ansiedady el pánico están más cerca de nosotros de lo que pensamos, aunque no se sufran completa y gravemente. 1.- ¿Has tenido problemas para conciliarel sueño? 2.- ¿Has sentido tensión muscular o contracturas a causa de la ansiedado del estrés? 3.- ¿Has tenido temblores en el cuerpo en general? 4.- ¿Sudas mucho? 5.- ¿Se te seca la boca con frecuencia? 6.- ¿Tienes sueñodurante el día? 7.- ¿Has estado ansioso/a o preocupado/a por muchas cosas en la mayoría de los días? 8.- ¿Te has sentido inseguro/a de ti mismo/a en los últimos días? 9.- ¿Te inquieta el futuro, lo ves todo negro, pesimista, difícil...? 10.- ¿Has pensado que tienes mala suerte? 11.- ¿Te cuesta tomar decisiones? 12.- ¿Sientes que tienes muy poco apetito? 13.- ¿Sientes que comes mucho para calmar los nervios? 14.- ¿Estás irritable? 15.- ¿Te cuesta mantener la concentración? 16.- ¿Has consumidocon frecuencia algún ansiolítico o antidepresivo para calmar algunode los síntomas o situaciones anteriores?
  • 11. Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB 11 7.1 Resultados: Hemos clasificadolas preguntas en 5 temas, y con las respuestas hemos elaboradolos porcentajes de cada uno. Hemos dividido a los participantes en dos grupos: mujeres y hombres, y los hemos comparado en el gráfico. De los encuestados, casi el 30% de los hombres padece síntomas físicos de la ansiedad, frente al casi 20% de las mujeres.Pero el 50% de las mujeres padece síntomas psíquicos, frente al 45% de los hombres. Hay una diferencia importante en la conducta, casi el 60% de las mujeres padecen síntomas de este campo, cuando tan sólo el 20% de los hombres lo hace. Y al revés pasa con los síntomas intelectuales, casi el 70% de los hombres lo sufren frente al 50% de las mujeres.Cerca del 10% en ambos consumen medicamentos. 8.Opinión personal
  • 12. Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB 12 Elegimos este tema para el trabajo porque los ataques de pánico y ansiedadson cada vez más frecuentes, poca gente sabe cómo reaccionar ante ellos, ya sea suyo o de otra persona, ni como intentar ponerles solución. La gente debería tener un poco de información sobre estos problemas, ya que afectan física y psicológicamente a quien los sufre, y pueden dejar graves secuelas e incluso inducir al suicidio.