SlideShare una empresa de Scribd logo
Escala de Intensidad de Fatiga

DESCRIPCIÓN

La Escala de Intensidad de Fatiga fue diseñada por Krupp y cols1 para la valoración de este síntoma en
neurología. Los principales estudios se han llevado a cabo en pacientes con esclerosis múltiple2-5, lupus
eritematoso sistémico1,6, poliomielitis7 y en enfermedades diversas como trastornos del sueño8. Deriva de una
versión previa de 28 ítems.

Consta de 9 ítems con respuesta tipo Likert con 7 posibilidades, de intensidad creciente y que puntúan entre 1 y
7. El total es la suma de la de todos los ítems.

No disponemos de versión validada en nuestro medio y la que presentamos es la recogida por Bulbena y cols9.


1. Mi motivación se reduce cuando estoy fatigado.

2. El ejercicio me produce fatiga.

3. Me fatigo fácilmente.

4. La fatiga interfiere en mi funcionamiento físico.

5. La fatiga me produce con frecuencia problemas.

6.La fatiga me impide hacer ejercicio físico continuado.

7. La fatiga interfiere        en    el   desempeño     de      algunas   obligaciones   y
responsabilidades.

8.La fatiga es uno de mis tres síntomas que más me incapacitan.

9. La fatiga interfiere en mi trabajo, familia o vida social.

                                                          Calcular




INTERPRETACIÓN

Se ha mostrado adecuado para valorar la intensidad de la fatiga fundamentalmente en cuadros neurológicos
como esclerosis múltiple, lupus eritematoso sistémico y poliomielitis, aunque también se ha utilizado en
trastornos del sueño. Su principal utilidad radica en distinguir entre sujetos sanos y sujetos con enfermedades
neurológicas y en la valoración de la respuesta al tratamiento farmacológico2 o entrenamiento aeróbico10.

En el estudio original las medias obtenidas en sujetos con esclerosis múltiple fue de 4,8 + 1,3, en lupus
eritematoso sistémico de 4.7 + 1,5 y en adultos normales de 2,3 + 0,7.

Mucho se ha debatido sobre la relación entre fatiga y depresión. Aunque la fatiga puede ser común en cuadros
depresivos, ambos son independientes, al menos en pacientes con lupus eritematoso sistémico y esclerosis
múltiple.


PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS

Fiabilidad:
La consistencia interna es levada (alfa de Cronbach 0,88).La fiabilidad test-retest tras 5 y 33 semanas es
adecuada, no observándose diferencias estadísticas entre los resultados.

Validez:
La validez concurrente se llevó a cabo con una escala visual analógica.Las correlaciones en los distintos grupos
estudiados fueron: 0,50 en sujetos sanos, 0,47 en casos de esclerosis múltiple y 0,81 en lupus eritematoso
sistémico.
La correlación con el Center for Epidemiologic Studies Depresión fue,en general baja, lo que avala la relativa
independencia entre fatiga y depresión.
Test de autoevaluación para la depresion (Test de depresion)

   Version validada en castellano de la escala geriátrica para la depresión (Ramos
            Brieva et al.,1991,1993.) (Test depresion o Depresion Test)


1. .¿Está usted básicamente satisfecho con su vida?

2. .¿Ha reducido usted muchas de sus actividades y aficiones?

3. .¿Siente usted que su vida está vacía?

4. ¿Se siente aburrido a menudo?

5. .¿Contempla el futuro con esperanza?

6. ¿Le incomodan pensamientos que no puede quitarse de la cabeza?

7. .¿Se siente con buen ánimo la mayor parte del tiempo?

8. .¿Teme que le vaya a ocurrir algo malo?

9. .¿Está contento la mayor parte del tiempo?

10. .¿Se siente indeciso con frecuencia?

11. .¿Está a menudo inquieto y nervioso?

12. .¿Prefiere quedarse en casa antes que salir y hacer cosas nuevas?

13. .¿Está frecuentemente preocupado por su futuro?

14. .¿Nota que su principal problema es el de la mala memoria?

15. .¿Piensa usted que es maravilloso estar vivo en estos momentos?

16. .¿Está desanimado y triste muchas veces?

17. .¿Se siente bastante inútil en estos momentos?

18. .¿Se preocupa mucho por las cosas del pasado?

19. .¿Encuentra la vida muy interesante?

20. .¿Tiene cabeza para idear nuevos proyectos?

21. .¿Se siente lleno de energía?

22. .¿Siente que su situación es desesperada?

23. .¿Piensa que casi todos están mejor acomodados que usted?

24. .¿Se preocupa con frecuencia por pequeña cosas?

25. .¿Siente con frecuencia ganas de llorar?
26. .¿Tiene dificultades para concentrarse?

27. .¿Le resulta agradable levantarse por las mañanas?

28. .¿Prefiere evitar reuniones sociales?

29. .¿Le resulta fácil tomar decisiones?

30. .¿Está su mente tan despejada como de costumbre?

                                           Calcular SSI




Autotest Depresión

Este rápido y simple auto test puede ayudarle a distinguir entre la depresión clínica y
el sentimiento normal de "estar bajoneado".

Es normal sentirse melancólico ocasionalmente. Muchas personas experimentan dificultades a
causa de despidos, separación, muerte de un ser querido, u otras pérdidas importantes. La
tristeza es una parte normal de la vida. Pero cuando esta tristeza nunca se revierte a un estado
de alegría, ocurre lo que las autoridades de la salud mental denominan el principal problema
psicológico del país: la depresión clínica, también conocida como depresión mayor.

Por favor, conteste las siguientes preguntas marcando aquella respuesta que refleje su actual
situación, usando el boton izquierdo del mouse.

1) A menudo, se siente:

      ¿Triste?

      ¿Aletargado?

      ¿Pesimista?

      ¿Desesperado?

      ¿Inútil?

      ¿Desvalido?


2) A menudo, tiene:

      ¿Dificultades en tomar decisiones?

      ¿Problemas de concentración?

      ¿Problemas de memoria?


3) Últimamente:

      ¿Ha perdido interés en las cosas que solían darle satisfacción?
¿Ha tenido problemas en el trabajo o en el colegio?

     ¿Ha tenido problemas con su familia o con sus amigos?

     ¿Se ha aislado de los demás, o ha tenido la intención de hacerlo?


4) Últimamente:

     ¿Se ha sentido con poca energía?

     ¿Se ha sentido intranquilo e irritable?

     ¿Ha tenido problemas para quedarse dormido, permanecer dormido, o levantarse en la
     mañana?

     ¿Ha perdido el apetito, o aumentado de peso?

     ¿Ha sufrido persistentes dolores de cabeza, de estómago, o de espalda? ¿Dolores
     musculares o de las articulaciones?

5) Últimamente:

     ¿Ha estado tomando más alcohol de lo normal?

     ¿Ha estado consumiendo más fármacos que alteran el ánimo que lo acostumbrado?

     ¿Ha estado adoptando conductas peligrosas —no usar el cinturón de seguridad, cruzar
     las calles sin mirar?

6) Últimamente, ha estado pensado en:

     ¿La muerte?

     ¿Hacerse daño?

     ¿Su funeral?

     ¿Suicidarse?


Si ha respondido afirmativamente a más de dos preguntas, usted puede estar deprimido. Es
conveniente consultar a su médico quién sabrá qué recomendarle en esta situación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vertigo
VertigoVertigo
Vertigo
Hans Carranza
 
Trastornos de la neurona motora
Trastornos  de la neurona motoraTrastornos  de la neurona motora
Trastornos de la neurona motora
jimenaaguilar22
 
Nuevos criterios diagnósticos de enfermedad de Alzheimer. De la clínica a los...
Nuevos criterios diagnósticos de enfermedad de Alzheimer. De la clínica a los...Nuevos criterios diagnósticos de enfermedad de Alzheimer. De la clínica a los...
Nuevos criterios diagnósticos de enfermedad de Alzheimer. De la clínica a los...
Servicio de Neurología del Area Mancha Centro
 
Crecimiento ventricular
Crecimiento ventricularCrecimiento ventricular
Crecimiento ventricular
Giuseppe Lanza Tarricone
 
ECG Normal - Dr. Bosio
ECG Normal - Dr. BosioECG Normal - Dr. Bosio
ECG Normal - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
Examen neurológico
Examen neurológicoExamen neurológico
Examen neurológico
Marcus Daviid
 
Urgencias y Emergencias en traumatologia
Urgencias y Emergencias en traumatologia Urgencias y Emergencias en traumatologia
Urgencias y Emergencias en traumatologia
José Raúl Bravo Acosta
 
SINDROME ILEO
SINDROME ILEOSINDROME ILEO
SINDROME ILEO
evelyn sagredo
 
Sindrome De Supuracion
Sindrome De  SupuracionSindrome De  Supuracion
Sindrome De Supuracion
Mel PMurphy
 
Insuficiencia valvular pulmonar
Insuficiencia valvular pulmonarInsuficiencia valvular pulmonar
Insuficiencia valvular pulmonar
Rossina Garo
 
Diagnóstico Electrocardiográfico de Infarto de Miocardio en presencia de Bloq...
Diagnóstico Electrocardiográfico de Infarto de Miocardio en presencia de Bloq...Diagnóstico Electrocardiográfico de Infarto de Miocardio en presencia de Bloq...
Diagnóstico Electrocardiográfico de Infarto de Miocardio en presencia de Bloq...
Ernest Spitzer
 
Movilizacion temprana y tolerancia ortos
Movilizacion temprana y tolerancia ortosMovilizacion temprana y tolerancia ortos
Movilizacion temprana y tolerancia ortos
Daniela Bretón Carmona
 
Inconticencia fecal
Inconticencia fecalInconticencia fecal
Inconticencia fecal
Centro de Salud Natahoyo
 
Fractura de rótula
Fractura de rótulaFractura de rótula
Fractura de rótula
EquipoURG
 
Abordaje de la Taquicardia / ACLS
Abordaje de la Taquicardia / ACLS Abordaje de la Taquicardia / ACLS
Abordaje de la Taquicardia / ACLS
UNACHI
 
Fracturas laterales de cadera
Fracturas laterales de caderaFracturas laterales de cadera
Fracturas laterales de cadera
oytkinesio
 
Enfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades ReumatológicasEnfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades Reumatológicas
Alonso Custodio
 
Ascitis y paracentesis
Ascitis  y paracentesisAscitis  y paracentesis
Ascitis y paracentesis
Carmen Cespedes
 
Obstrucción y estasis urinarias
Obstrucción y estasis urinariasObstrucción y estasis urinarias
Obstrucción y estasis urinarias
Eduardo González
 
Yesos y ferulas
Yesos y ferulasYesos y ferulas
Yesos y ferulas
kinesiologiaoyt
 

La actualidad más candente (20)

Vertigo
VertigoVertigo
Vertigo
 
Trastornos de la neurona motora
Trastornos  de la neurona motoraTrastornos  de la neurona motora
Trastornos de la neurona motora
 
Nuevos criterios diagnósticos de enfermedad de Alzheimer. De la clínica a los...
Nuevos criterios diagnósticos de enfermedad de Alzheimer. De la clínica a los...Nuevos criterios diagnósticos de enfermedad de Alzheimer. De la clínica a los...
Nuevos criterios diagnósticos de enfermedad de Alzheimer. De la clínica a los...
 
Crecimiento ventricular
Crecimiento ventricularCrecimiento ventricular
Crecimiento ventricular
 
ECG Normal - Dr. Bosio
ECG Normal - Dr. BosioECG Normal - Dr. Bosio
ECG Normal - Dr. Bosio
 
Examen neurológico
Examen neurológicoExamen neurológico
Examen neurológico
 
Urgencias y Emergencias en traumatologia
Urgencias y Emergencias en traumatologia Urgencias y Emergencias en traumatologia
Urgencias y Emergencias en traumatologia
 
SINDROME ILEO
SINDROME ILEOSINDROME ILEO
SINDROME ILEO
 
Sindrome De Supuracion
Sindrome De  SupuracionSindrome De  Supuracion
Sindrome De Supuracion
 
Insuficiencia valvular pulmonar
Insuficiencia valvular pulmonarInsuficiencia valvular pulmonar
Insuficiencia valvular pulmonar
 
Diagnóstico Electrocardiográfico de Infarto de Miocardio en presencia de Bloq...
Diagnóstico Electrocardiográfico de Infarto de Miocardio en presencia de Bloq...Diagnóstico Electrocardiográfico de Infarto de Miocardio en presencia de Bloq...
Diagnóstico Electrocardiográfico de Infarto de Miocardio en presencia de Bloq...
 
Movilizacion temprana y tolerancia ortos
Movilizacion temprana y tolerancia ortosMovilizacion temprana y tolerancia ortos
Movilizacion temprana y tolerancia ortos
 
Inconticencia fecal
Inconticencia fecalInconticencia fecal
Inconticencia fecal
 
Fractura de rótula
Fractura de rótulaFractura de rótula
Fractura de rótula
 
Abordaje de la Taquicardia / ACLS
Abordaje de la Taquicardia / ACLS Abordaje de la Taquicardia / ACLS
Abordaje de la Taquicardia / ACLS
 
Fracturas laterales de cadera
Fracturas laterales de caderaFracturas laterales de cadera
Fracturas laterales de cadera
 
Enfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades ReumatológicasEnfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades Reumatológicas
 
Ascitis y paracentesis
Ascitis  y paracentesisAscitis  y paracentesis
Ascitis y paracentesis
 
Obstrucción y estasis urinarias
Obstrucción y estasis urinariasObstrucción y estasis urinarias
Obstrucción y estasis urinarias
 
Yesos y ferulas
Yesos y ferulasYesos y ferulas
Yesos y ferulas
 

Similar a Escala de intensidad de fatiga

Conoce la salud mental del adolescente.
Conoce la salud mental del adolescente.Conoce la salud mental del adolescente.
Conoce la salud mental del adolescente.
Guillermo Rivera
 
Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1
Gerardo Reyes
 
Estrés
Estrés Estrés
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
JuanCastro478
 
Anexo2 intrumentos de medida de ansiedad en area hospitalaria
Anexo2 intrumentos de medida de ansiedad en area hospitalariaAnexo2 intrumentos de medida de ansiedad en area hospitalaria
Anexo2 intrumentos de medida de ansiedad en area hospitalaria
Getsemani Alvarez
 
Anexo2 intrumentos de medida
Anexo2 intrumentos de medidaAnexo2 intrumentos de medida
Anexo2 intrumentos de medida
Consuelo Rubio Moreno
 
Personalidad, conducta y esclerosis múltiple
Personalidad, conducta y esclerosis múltiplePersonalidad, conducta y esclerosis múltiple
Personalidad, conducta y esclerosis múltiple
nmparra86
 
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
Jule Mostajo Ruiz
 
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdf
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdfpresentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdf
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdf
PaoloAlonzo1
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
Romerillo Romerillo
 
Autocuidado personal y emocional (1).pptx
Autocuidado personal y emocional (1).pptxAutocuidado personal y emocional (1).pptx
Autocuidado personal y emocional (1).pptx
GabrielaNataliaMarti
 
Depression spanish final
Depression spanish finalDepression spanish final
Depression spanish final
DesireeLeal3
 
El estrés laboral
El estrés laboralEl estrés laboral
tema 7.pptx
tema 7.pptxtema 7.pptx
PSIQUIATRIA - Depresión modificada
PSIQUIATRIA - Depresión modificadaPSIQUIATRIA - Depresión modificada
PSIQUIATRIA - Depresión modificada
BrunaCares
 
Depresion point
Depresion pointDepresion point
Depresion point
Jessica Casillas
 
Instrumento de-medicion-yesave
Instrumento de-medicion-yesaveInstrumento de-medicion-yesave
Instrumento de-medicion-yesave
sam mora
 
Estudio de caso depresion mayor
Estudio de caso depresion mayor Estudio de caso depresion mayor
Estudio de caso depresion mayor
Imalay Caez
 
APRENDIENDO A SANAR.pdf
APRENDIENDO A SANAR.pdfAPRENDIENDO A SANAR.pdf
APRENDIENDO A SANAR.pdf
federicoruizcalamari
 
La deprecion mal que sufrimos algunos adolescentes
La deprecion mal que sufrimos algunos adolescentesLa deprecion mal que sufrimos algunos adolescentes
La deprecion mal que sufrimos algunos adolescentes
ceellinaa
 

Similar a Escala de intensidad de fatiga (20)

Conoce la salud mental del adolescente.
Conoce la salud mental del adolescente.Conoce la salud mental del adolescente.
Conoce la salud mental del adolescente.
 
Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1
 
Estrés
Estrés Estrés
Estrés
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Anexo2 intrumentos de medida de ansiedad en area hospitalaria
Anexo2 intrumentos de medida de ansiedad en area hospitalariaAnexo2 intrumentos de medida de ansiedad en area hospitalaria
Anexo2 intrumentos de medida de ansiedad en area hospitalaria
 
Anexo2 intrumentos de medida
Anexo2 intrumentos de medidaAnexo2 intrumentos de medida
Anexo2 intrumentos de medida
 
Personalidad, conducta y esclerosis múltiple
Personalidad, conducta y esclerosis múltiplePersonalidad, conducta y esclerosis múltiple
Personalidad, conducta y esclerosis múltiple
 
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
 
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdf
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdfpresentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdf
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdf
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
 
Autocuidado personal y emocional (1).pptx
Autocuidado personal y emocional (1).pptxAutocuidado personal y emocional (1).pptx
Autocuidado personal y emocional (1).pptx
 
Depression spanish final
Depression spanish finalDepression spanish final
Depression spanish final
 
El estrés laboral
El estrés laboralEl estrés laboral
El estrés laboral
 
tema 7.pptx
tema 7.pptxtema 7.pptx
tema 7.pptx
 
PSIQUIATRIA - Depresión modificada
PSIQUIATRIA - Depresión modificadaPSIQUIATRIA - Depresión modificada
PSIQUIATRIA - Depresión modificada
 
Depresion point
Depresion pointDepresion point
Depresion point
 
Instrumento de-medicion-yesave
Instrumento de-medicion-yesaveInstrumento de-medicion-yesave
Instrumento de-medicion-yesave
 
Estudio de caso depresion mayor
Estudio de caso depresion mayor Estudio de caso depresion mayor
Estudio de caso depresion mayor
 
APRENDIENDO A SANAR.pdf
APRENDIENDO A SANAR.pdfAPRENDIENDO A SANAR.pdf
APRENDIENDO A SANAR.pdf
 
La deprecion mal que sufrimos algunos adolescentes
La deprecion mal que sufrimos algunos adolescentesLa deprecion mal que sufrimos algunos adolescentes
La deprecion mal que sufrimos algunos adolescentes
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Escala de intensidad de fatiga

  • 1. Escala de Intensidad de Fatiga DESCRIPCIÓN La Escala de Intensidad de Fatiga fue diseñada por Krupp y cols1 para la valoración de este síntoma en neurología. Los principales estudios se han llevado a cabo en pacientes con esclerosis múltiple2-5, lupus eritematoso sistémico1,6, poliomielitis7 y en enfermedades diversas como trastornos del sueño8. Deriva de una versión previa de 28 ítems. Consta de 9 ítems con respuesta tipo Likert con 7 posibilidades, de intensidad creciente y que puntúan entre 1 y 7. El total es la suma de la de todos los ítems. No disponemos de versión validada en nuestro medio y la que presentamos es la recogida por Bulbena y cols9. 1. Mi motivación se reduce cuando estoy fatigado. 2. El ejercicio me produce fatiga. 3. Me fatigo fácilmente. 4. La fatiga interfiere en mi funcionamiento físico. 5. La fatiga me produce con frecuencia problemas. 6.La fatiga me impide hacer ejercicio físico continuado. 7. La fatiga interfiere en el desempeño de algunas obligaciones y responsabilidades. 8.La fatiga es uno de mis tres síntomas que más me incapacitan. 9. La fatiga interfiere en mi trabajo, familia o vida social. Calcular INTERPRETACIÓN Se ha mostrado adecuado para valorar la intensidad de la fatiga fundamentalmente en cuadros neurológicos como esclerosis múltiple, lupus eritematoso sistémico y poliomielitis, aunque también se ha utilizado en trastornos del sueño. Su principal utilidad radica en distinguir entre sujetos sanos y sujetos con enfermedades neurológicas y en la valoración de la respuesta al tratamiento farmacológico2 o entrenamiento aeróbico10. En el estudio original las medias obtenidas en sujetos con esclerosis múltiple fue de 4,8 + 1,3, en lupus eritematoso sistémico de 4.7 + 1,5 y en adultos normales de 2,3 + 0,7. Mucho se ha debatido sobre la relación entre fatiga y depresión. Aunque la fatiga puede ser común en cuadros depresivos, ambos son independientes, al menos en pacientes con lupus eritematoso sistémico y esclerosis múltiple. PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS Fiabilidad: La consistencia interna es levada (alfa de Cronbach 0,88).La fiabilidad test-retest tras 5 y 33 semanas es adecuada, no observándose diferencias estadísticas entre los resultados. Validez: La validez concurrente se llevó a cabo con una escala visual analógica.Las correlaciones en los distintos grupos estudiados fueron: 0,50 en sujetos sanos, 0,47 en casos de esclerosis múltiple y 0,81 en lupus eritematoso sistémico. La correlación con el Center for Epidemiologic Studies Depresión fue,en general baja, lo que avala la relativa independencia entre fatiga y depresión.
  • 2. Test de autoevaluación para la depresion (Test de depresion) Version validada en castellano de la escala geriátrica para la depresión (Ramos Brieva et al.,1991,1993.) (Test depresion o Depresion Test) 1. .¿Está usted básicamente satisfecho con su vida? 2. .¿Ha reducido usted muchas de sus actividades y aficiones? 3. .¿Siente usted que su vida está vacía? 4. ¿Se siente aburrido a menudo? 5. .¿Contempla el futuro con esperanza? 6. ¿Le incomodan pensamientos que no puede quitarse de la cabeza? 7. .¿Se siente con buen ánimo la mayor parte del tiempo? 8. .¿Teme que le vaya a ocurrir algo malo? 9. .¿Está contento la mayor parte del tiempo? 10. .¿Se siente indeciso con frecuencia? 11. .¿Está a menudo inquieto y nervioso? 12. .¿Prefiere quedarse en casa antes que salir y hacer cosas nuevas? 13. .¿Está frecuentemente preocupado por su futuro? 14. .¿Nota que su principal problema es el de la mala memoria? 15. .¿Piensa usted que es maravilloso estar vivo en estos momentos? 16. .¿Está desanimado y triste muchas veces? 17. .¿Se siente bastante inútil en estos momentos? 18. .¿Se preocupa mucho por las cosas del pasado? 19. .¿Encuentra la vida muy interesante? 20. .¿Tiene cabeza para idear nuevos proyectos? 21. .¿Se siente lleno de energía? 22. .¿Siente que su situación es desesperada? 23. .¿Piensa que casi todos están mejor acomodados que usted? 24. .¿Se preocupa con frecuencia por pequeña cosas? 25. .¿Siente con frecuencia ganas de llorar?
  • 3. 26. .¿Tiene dificultades para concentrarse? 27. .¿Le resulta agradable levantarse por las mañanas? 28. .¿Prefiere evitar reuniones sociales? 29. .¿Le resulta fácil tomar decisiones? 30. .¿Está su mente tan despejada como de costumbre? Calcular SSI Autotest Depresión Este rápido y simple auto test puede ayudarle a distinguir entre la depresión clínica y el sentimiento normal de "estar bajoneado". Es normal sentirse melancólico ocasionalmente. Muchas personas experimentan dificultades a causa de despidos, separación, muerte de un ser querido, u otras pérdidas importantes. La tristeza es una parte normal de la vida. Pero cuando esta tristeza nunca se revierte a un estado de alegría, ocurre lo que las autoridades de la salud mental denominan el principal problema psicológico del país: la depresión clínica, también conocida como depresión mayor. Por favor, conteste las siguientes preguntas marcando aquella respuesta que refleje su actual situación, usando el boton izquierdo del mouse. 1) A menudo, se siente: ¿Triste? ¿Aletargado? ¿Pesimista? ¿Desesperado? ¿Inútil? ¿Desvalido? 2) A menudo, tiene: ¿Dificultades en tomar decisiones? ¿Problemas de concentración? ¿Problemas de memoria? 3) Últimamente: ¿Ha perdido interés en las cosas que solían darle satisfacción?
  • 4. ¿Ha tenido problemas en el trabajo o en el colegio? ¿Ha tenido problemas con su familia o con sus amigos? ¿Se ha aislado de los demás, o ha tenido la intención de hacerlo? 4) Últimamente: ¿Se ha sentido con poca energía? ¿Se ha sentido intranquilo e irritable? ¿Ha tenido problemas para quedarse dormido, permanecer dormido, o levantarse en la mañana? ¿Ha perdido el apetito, o aumentado de peso? ¿Ha sufrido persistentes dolores de cabeza, de estómago, o de espalda? ¿Dolores musculares o de las articulaciones? 5) Últimamente: ¿Ha estado tomando más alcohol de lo normal? ¿Ha estado consumiendo más fármacos que alteran el ánimo que lo acostumbrado? ¿Ha estado adoptando conductas peligrosas —no usar el cinturón de seguridad, cruzar las calles sin mirar? 6) Últimamente, ha estado pensado en: ¿La muerte? ¿Hacerse daño? ¿Su funeral? ¿Suicidarse? Si ha respondido afirmativamente a más de dos preguntas, usted puede estar deprimido. Es conveniente consultar a su médico quién sabrá qué recomendarle en esta situación.