SlideShare una empresa de Scribd logo
Ataxia de Frederich
KAREN MAUREIRA VALDENEDRO
Índice
Contenido
INTRODUCCIÓN......................................................................................................................... 2
Todo sobre la ataxia.................................................................................................................. 3
¿Qué es la ataxia?.................................................................................................................. 3
¿Qué es lo que causala ataxia? .............................................................................................. 4
¿Cómo se transmite?............................................................................................................. 5
¿Quiénla descubrió? ............................................................................................................. 5
Tratamiento Médico.............................................................................................................. 5
Rehabilitación ....................................................................................................................... 5
Historias de Michelle Smith........................................................................................................ 6
Teniente Dan: El discapacitado que quiere llevar su comedia a la Teletón..................................... 0
Bibliografía................................................................................................................................ 1
INTRODUCCIÓN
Laataxiade Friedreich es causadapor una mutación de un gen,
que provoca una alteración hereditaria, neurodegenerativa.
Los síntomas comienzan comúnmente entre los 5 y 15 años, pero
puedenenrarasocasionesaparecertanprontocomoalos18 meses
o tan tarde como a los 30 años de edad. El primer síntoma en
aparecer es generalmente la dificultad en caminar o ataxia del
caminar. Quienes lapadecen pasanpor un deterioro progresivo
del cerebelo y ganglios espinales dorsales.
Esta degeneración provoca a las personas, una pérdida
progresiva de muchas de las funciones de movimiento;
empeorando gradualmente y propagándose; con eltiempo, los
músculos comienzan a debilitarse y a atrofiarse, en especial en
los pies; las partes inferiores de las piernas, y en las manos
aparecen deformidades, luego en el tronco.
Los afectados por esta enfermedad, en un tiempo más o
menos corto, se ven obligados a utilizar una silla de ruedas y,
progresivamente, cada día más, a depender de las atenciones
y cuidados de sus familiares, pues acaban perdiendo toda
autonomía personal.
L
Todo sobre la ataxia
¿Qué es la ataxia?
a ataxiaes unsíntoma,no esuna enfermedadespecíficaoundiagnóstico.Ataxiaquiere decir
torpezao pérdidade coordinación.La ataxiapuede afectara losdedosy manos, a los brazos
y piernas, al cuerpo, al habla, o a los movimientos oculares. Esta pérdida de coordinación
puede ser causada por varios y diversos condicionantes médicos y neurológicos: por esta
razón,esimportante que unapersonaconataxiabusque atenciónmédicaparadeterminarlacausa
subyacente del síntoma y conseguir el tratamiento apropiado. Características de la ataxia de
Friedreich. Se caracteriza por una destrucción progresiva de células nerviosas de la médula
espinal y del cerebelo. La ataxia de Friedreich es una enfermedad que conlleva una
degeneración de las fibras nerviosas implicadas en el control del equilibrio y en el
mantenimiento de una buena posición corporal en el espacio. Habitualmente, la persona
que sufre ataxia de Friedreich presenta una pérdida, mayor o menor, en la sensación de la
posición de sus miembros y de su tronco en el espacio. El afectado debe compensar su
déficit con la visión para saber dónde y cómo están colocados sus brazos y sus piernas. Esta
deficiencia impide los ajustes normales del tronco y de los miembros durante los
movimientos y entraña pérdida de equilibrio y dificultades en la marcha y en los cambios
de posición. El control de los movimientos de los cuatro miembros puede estar igualmente
afectado por la aparición gradual de debilidad muscular, de espasticidad, y de temblores
involuntarios durante el movimiento de los brazos. Síntomas
Los síntomas a menudo empiezan alrededor de los 10 años, a veces desde los 18 meses de
vida, aunque se han diagnosticado en edades más tardías. La afección neurológica se
manifiesta en una falta de equilibrio, un caminar similar a un alcohólico, tiene torpeza en
las manos, incoordinación de movimientos (ataxia, dificultad en el habla explosiva y lenta,
cansancio en las piernas además de debilidad y pérdida de volumen muscular en las piernas
y las manos, pérdida de la sensibilidad profunda, mal funcionamiento de los reflejos. Se
presentan deformaciones de la columna vertebral como escoliosis y arcos altos en los pies
(pies cavos), en otros casos pies planos. Un grupo de ellos presentan nistagmos. La voz es
escandida.
Los médicos diagnostican la Ataxia de Friedreich realizando un cuidadoso examen clínico,
que incluye un historial médico y un minucioso examen físico. Las pruebas que pueden
realizarse incluyen lo siguiente:
L
 Electromiograma (EMG), que mide la actividad eléctrica de las células musculares.
 Estudio de conducción de los nervios, que mide la velocidad a la que los nervios
transmiten los impulsos.
 Electrocardiograma (ECG), que da una presentación gráfica de la actividad eléctrica
o patrón de pulsaciones del corazón.
 Ecocardiograma, que registra la posición y movimiento del músculo del corazón.
 Exploraciones de imágenes de resonancia magnética (MRI) o tomografía
computarizada (CT), que proporciona una imagen del cerebro y la médula espinal.
 Derivación o punción espinal para evaluar el líquido cerebroespinal.
 Pruebas de sangre y orina para evaluar los niveles elevados de glucosa.
 Pruebas genéticas para identificar el gen afectado.
¿Qué es lo que causa la ataxia?
A menudo, la ataxia es causada por la pérdida de función en la parte del cerebro que sirve
como "centro de coordinación", que es el cerebelo. El cerebelo se localiza en la parte de
atrás y la parte más baja de la cabeza. La parte central del cerebelo está involucrada en
coordinar los complejos movimientos de andar o caminar. Otras partes del cerebelo ayudan
a coordinar los movimientos de los ojos, el hablar y el tragar. La ataxia también puede ser
causada por trastorno de las vías principales dentro y fuera del cerebelo. La información
entra en el cerebelo desde el cordón espinal y otras partes del cerebro, y los signos del
cerebelo salen al cordón espinal y al cerebro. Aunque el cerebelo no controla directamente
la energía (función motora) o sensación (función sensorial), el motor y las vías sensoriales
deben trabajar adecuadamente para proporcionar la entrada correcta al cerebro.
¿Cómo se transmite?
La ataxia de Friedreich se transmite según el modo
autosómico recesivo que significa que es hereditario,
puede afectar lo mismo a hombres que a mujeres con
igual probabilidad. Estudios de genética molecular han
determinado que el gen mutante responsable de la
enfermedad se halla localizado en el cromosoma 9. Para
que un niño sea afectado sus dos padres deben ser
portadores del gen defectuoso, aunque no significa que
son enfermos sino portadores. Hay personas que
pueden tener el gen responsable de esta enfermedad
sin tener síntomas de la misma.
Tratamiento Médico.
Existen tratamientos sintomáticos y preventivos que
evitan las contracciones y los espasmos musculares y
otras complicaciones. Las deformidades esqueléticas
son susceptibles de ser tratados quirúrgicamente y
pueden ser abordadas tras una cuidadosa evaluación.
Deben suministrarse complejos vitamínicos.
Rehabilitación
Muchas veces se relaciona la debilidad muscular y la
atrofia con algún problema del músculo y lo que
produce el problema no es otra cosa que el desuso. La
rehabilitación neurológica permite la recuperación o
compensación de los distintos problemas que se
presentan. Se debe hacer rehabilitación utilizando como
medio fundamental el ejercicio físico ya que es lo único
que mantiene las articulaciones y músculos en buena
forma. Se deben controlar lafrecuencia cardiacaalinicio
del ejercicio y cada intervalo de tiempo teniendo en
cuenta que la fatiga puede aparecer muy fácilmente se
deben administrar bien los ejercicios y además el
tiempo de trabajo-descanso. Los ejercicios se
seleccionan de acuerdo a la edad y el estado físico del
paciente. El uso de aditamentos especiales como
medida terapéutica para prevenir y corregir
deformidades osteoarticulares. Es muy importante
introducir en la rehabilitación los ejercicios de marcha
por ser uno de los ejercicios más completos ya que
intervienen los diferentes sistemas (cardiovascular,
respiratorio, muscular
¿Quién la descubrió?
Fue descrita por primera
vez por el doctor alemán
Nikolaus Friedreich en el
año 1863. La ataxia de
Friedreich es una
enfermedad neurológica,
hereditaria y progresiva
Historias de Michelle Smith
uando tenía unos 14 años,
comencé a tener problemas para
mantener el equilibrio al estar
parada o caminando. Cuando los doctores
hicieron unas pruebas, supe que tenía
ataxia de Friedreich (FA, por sus siglas en
inglés). Mis padres y yo estudiamos de
inmediato todo lo que pudimos acerca de
la FA, con la ayuda de la MDA. No había
antecedentes de la enfermedad en
nuestra familia, de manera que era un
mundo completamente nuevo para
nosotros. Este folleto ha sido preparado
precisamente para ayudarle a manejar
una situación semejante,
proporcionándole gran parte de los
conocimientos básicos acercade la FA que
necesitará a medida que usted o su niño
aprenden a vivir con esta enfermedad.
Descubrirá que la FA afecta a cada
persona de forma diferente y que, aunque
presenta desafíos enla vida cotidiana, hay
muchas técnicas, aparatos tecnológicos y
tratamientos médicos para ayudarle a
enfrentar esos desafíos. Aquí podrá leer
que la FA no afecta el intelecto y no
siempre elimina la capacidad de caminar.
También leerá que algunas emocionantes
y nuevas investigaciones sobre la FA
pueden conducir al desarrollo de drogas
para aliviar los síntomas.
Mientras me ajustaba a ser una
adolescente y una mujer joven
discapacitada, aprendí mucho no
solamente acerca de la FA sino acerca de
mí misma. Me volví más independiente y
aprendí ahacerme cargo de mi educación,
mi cuidado médico y los demás aspectos
de mi vida. Al comienzo de mis años con
FA, un médico me dijo algo que ha sido
una guía desde entonces: Dijo que “no
puedes usar el tener una discapacidad
como excusa para dejar que otros tomen
tus decisiones o para no tratar de alcanzar
tus sueños”.
Ahora, a los 25 años de edad, estoy
estudiando para obtener una maestría en
psicología y trabajando como asistente de
dos profesores. Cuando termine mis
estudios, obtendré un trabajo dando
clases o continuaré estudiando para un
doctorado. Conocí a mi esposo, James
Smith, a través de Quest, la revista de la
MDA. El tiene también una enfermedad
neuromuscular, y juntos manejamos
nuestros desafíos y planeamos nuestro
futuro, tal como lo hace cualquier otra
pareja. Conozco muchas personas
productivas y exitosas que tienen FA,
líderes de negocios, estudiantes
sobresalientes, ingenieros, adolescentes
activos y niños inteligentes, padres de
familia, aun atletas. Todos hemos
aprendido a encontrar un equilibrio entre
adaptarnos a nuestras limitaciones y
circunstancias y vivir una vida de
satisfacciones a pesar de ellas. Además
del apoyo maravilloso de mi familia y
amigos, obtengo una ayuda tremenda de
la Asociación de la Distrofia Muscular.
Cualquiera que sea el desafío que la FA le
presenta en su vida, puede estar seguro
que la MDA y todos sus recursos están allí
para proporcionar ayuda a usted y su
familia. Usted no está solo.
Michelle Moffitt Smith Dayto, Ohio
c
Teniente Dan: El discapacitado que quiere llevar su comedia a la Teletón
“Pregúntale a un discapacitado”. Así se
titula el segundo trabajo que el Teniente
Dan, el primer youtuber
discapacitado del
mundo, colgó en su canal
y ha sacado bastantes
risas.
Pero detrás de este
personaje, que responde en su video “las
preguntas que siempre quisistehacer aun
discapacitado” se encuentra Mauricio
Riffo, un joven de 23 años que muestra su
mundo, desde su particular mirada.
Desdesu sillade ruedas, en la que lleva un
par de años cuando comenzó a
manifestarse la Ataxia de Friedreich, una
enfermedad degenerativa que lo aqueja y
que en un primer minuto lo deprimió,
pero que fue el golpe para que se
atreviera a debutar como
humorista/youtuber.
“Yo estoy enfermo y mi enfermedad es
progresiva entonces tarde o temprano iba
a llegar a estar en silla de ruedas, como
estoy actualmente”.
“Yo ocupaba bastones y
en ese tiempo empezó a
estar de moda el 'stand
up comedy' entonces al
estar en silla de ruedas
estuve con depre un
tiempo, como que me achaqué porque
fue un choque emocional súper fuerte”,
recuerda.
“Pero dije elstand up significaestarde pie
y yo siempre he sidochistosito asíque dije
voy a incursionar en este género, pero
desde la visión de un discapacitado,
porque ya es chistoso que una persona en
silla de ruedas haga algo que dice que es
humor de pie”, agrega.
Así, desde hace seis meses está actuando
en diversos locales y pese a que partió
sólo, de a poco se fue integrando al show
de Felipe Avello. “Él tiene su agenda de
shows y empecé acompañándolo y luego
siendo parte de su show y eso me ayudó
bastante porque me dio herramientas
para responderle a alguien, improvisar y
tener un ritmo de comedia”.
Y como si fuera poco, hace tres días
decidió convertirse en youtuber. “He
tenido una buena recepción de la gente,
me tiran pura buena onda, que siga
haciendo videos, porque en el fondo yo
estoy haciendo una labor súper bonita,
educando en parte, acercando la
discapacidad a la gente, porque en el
fondo igual es un tema tabú hoy en día”.
Pero detrás de este personaje se
encuentra Mauricio Riffo, un joven
de 23 años que muestra su mundo,
desde su particular mirada.
Bibliografía
centro caren. (2 de mayo de 2016). Obtenido de
http://www.neurorehabilitacion.com/Ataxia%20de%20friedreich.pdf
mda. (2 de mayo de 2016). Obtenido de
https://www.mda.org/sites/default/files/publications/Facts_FA_Spanish.pdf
publimetro. (2 de mayo de 2016). Obtenido de http://www.publimetro.cl/nota/cronica/teniente-
dan-el-discapacitado-que-quiere-llevar-su-comedia-a-la-teleton/xIQojp!tlVquc65PRjRI/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exploración neurológica en urgencias
Exploración neurológica en urgenciasExploración neurológica en urgencias
Exploración neurológica en urgenciasMi rincón de Medicina
 
Quiropractica Lindavista
Quiropractica LindavistaQuiropractica Lindavista
Quiropractica Lindavistaquiroalvarez
 
Neurol arg 10 2 250
Neurol arg  10  2  250Neurol arg  10  2  250
Neurol arg 10 2 250Walt Gram
 
Exploración Neurológica y Razonamiento Clínico
Exploración Neurológica y Razonamiento ClínicoExploración Neurológica y Razonamiento Clínico
Exploración Neurológica y Razonamiento Clínico
Carlos López Cubas. OSTEON Alaquas Centro de Fisioterapia
 
Trabajo PARALISIS CEREBRAL
Trabajo PARALISIS CEREBRAL Trabajo PARALISIS CEREBRAL
Trabajo PARALISIS CEREBRAL
SandraGeta
 
Ejercicio 1, Curso Power Point RocíO AlféRez Torres.
Ejercicio 1, Curso Power Point RocíO AlféRez Torres.Ejercicio 1, Curso Power Point RocíO AlféRez Torres.
Ejercicio 1, Curso Power Point RocíO AlféRez Torres.
Rocio Alferez Torres
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
xlucyx Apellidos
 
009 a neurología síndrome cerebeloso y ataxia
009 a neurología síndrome cerebeloso y ataxia009 a neurología síndrome cerebeloso y ataxia
009 a neurología síndrome cerebeloso y ataxia
Grupos de Estudio de Medicina
 
Enfermedades Neuromusculares Pediatricas Parte 1
Enfermedades Neuromusculares Pediatricas  Parte 1Enfermedades Neuromusculares Pediatricas  Parte 1
Enfermedades Neuromusculares Pediatricas Parte 1
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Clínica Quiropractica. Estandares Profesionales y Parametros Para el Ejercici...
Clínica Quiropractica. Estandares Profesionales y Parametros Para el Ejercici...Clínica Quiropractica. Estandares Profesionales y Parametros Para el Ejercici...
Clínica Quiropractica. Estandares Profesionales y Parametros Para el Ejercici...
Ivän Real
 
Quiropractica
QuiropracticaQuiropractica
Quiropractica
Roxana Gomez
 

La actualidad más candente (14)

Exploración neurológica en urgencias
Exploración neurológica en urgenciasExploración neurológica en urgencias
Exploración neurológica en urgencias
 
Vértigo.
Vértigo.Vértigo.
Vértigo.
 
Quiropractica Lindavista
Quiropractica LindavistaQuiropractica Lindavista
Quiropractica Lindavista
 
Neurol arg 10 2 250
Neurol arg  10  2  250Neurol arg  10  2  250
Neurol arg 10 2 250
 
Exploración Neurológica y Razonamiento Clínico
Exploración Neurológica y Razonamiento ClínicoExploración Neurológica y Razonamiento Clínico
Exploración Neurológica y Razonamiento Clínico
 
Trabajo PARALISIS CEREBRAL
Trabajo PARALISIS CEREBRAL Trabajo PARALISIS CEREBRAL
Trabajo PARALISIS CEREBRAL
 
Ejercicio 1, Curso Power Point RocíO AlféRez Torres.
Ejercicio 1, Curso Power Point RocíO AlféRez Torres.Ejercicio 1, Curso Power Point RocíO AlféRez Torres.
Ejercicio 1, Curso Power Point RocíO AlféRez Torres.
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
 
009 a neurología síndrome cerebeloso y ataxia
009 a neurología síndrome cerebeloso y ataxia009 a neurología síndrome cerebeloso y ataxia
009 a neurología síndrome cerebeloso y ataxia
 
Enfermedades Neuromusculares Pediatricas Parte 1
Enfermedades Neuromusculares Pediatricas  Parte 1Enfermedades Neuromusculares Pediatricas  Parte 1
Enfermedades Neuromusculares Pediatricas Parte 1
 
Clínica Quiropractica. Estandares Profesionales y Parametros Para el Ejercici...
Clínica Quiropractica. Estandares Profesionales y Parametros Para el Ejercici...Clínica Quiropractica. Estandares Profesionales y Parametros Para el Ejercici...
Clínica Quiropractica. Estandares Profesionales y Parametros Para el Ejercici...
 
Examen%20neurologico
Examen%20neurologicoExamen%20neurologico
Examen%20neurologico
 
Vertigo
VertigoVertigo
Vertigo
 
Quiropractica
QuiropracticaQuiropractica
Quiropractica
 

Destacado

米国大学院の高等教育プログラム
米国大学院の高等教育プログラム米国大学院の高等教育プログラム
米国大学院の高等教育プログラム
Taku Onozato
 
Zabezpieczenia systemów komputerowych
Zabezpieczenia systemów komputerowychZabezpieczenia systemów komputerowych
Zabezpieczenia systemów komputerowych
Szymon Konkol - Publikacje Cyfrowe
 
The yellowstone hotspot
The yellowstone hotspotThe yellowstone hotspot
The yellowstone hotspot
Geo T Tico
 
Labor oflove
Labor ofloveLabor oflove
Labor oflove
peggylaborofloveak
 
Presentation Created by Mani
Presentation Created by ManiPresentation Created by Mani
Presentation Created by ManiManjinder Kaur
 
Había una vez un pueblo llamado nueva esperanza
Había una vez un pueblo llamado nueva esperanzaHabía una vez un pueblo llamado nueva esperanza
Había una vez un pueblo llamado nueva esperanza
Silvia Monterroso
 
Basc fraude de documentos buenas practicas
Basc fraude de documentos buenas practicasBasc fraude de documentos buenas practicas
Basc fraude de documentos buenas practicas
Ana Mi
 
pulso electromagnetico
pulso electromagneticopulso electromagnetico
pulso electromagnetico
josmar quiñonez
 
Caso de éxito
Caso de éxitoCaso de éxito
Caso de éxito
Datasocial
 
Kiyono product catalog
Kiyono product catalogKiyono product catalog
Kiyono product catalog
Kulpornphat Assawamanachai
 
Bring your retrospectives to life
Bring your retrospectives to lifeBring your retrospectives to life
Bring your retrospectives to life
Jay Hyett
 
東京新宿のデザイン 新大久保 韓国グラフィックデザイン【Kdesign】
東京新宿のデザイン   新大久保 韓国グラフィックデザイン【Kdesign】東京新宿のデザイン   新大久保 韓国グラフィックデザイン【Kdesign】
東京新宿のデザイン 新大久保 韓国グラフィックデザイン【Kdesign】
表参道グラフィックデザイン ケイデザイン
 
índice de competitividad forestal estatal
índice de competitividad forestal estatalíndice de competitividad forestal estatal
índice de competitividad forestal estatal
Joselin Gómez
 

Destacado (16)

米国大学院の高等教育プログラム
米国大学院の高等教育プログラム米国大学院の高等教育プログラム
米国大学院の高等教育プログラム
 
Zabezpieczenia systemów komputerowych
Zabezpieczenia systemów komputerowychZabezpieczenia systemów komputerowych
Zabezpieczenia systemów komputerowych
 
The yellowstone hotspot
The yellowstone hotspotThe yellowstone hotspot
The yellowstone hotspot
 
Marcas de celulares
Marcas de celularesMarcas de celulares
Marcas de celulares
 
Labor oflove
Labor ofloveLabor oflove
Labor oflove
 
Presentation Created by Mani
Presentation Created by ManiPresentation Created by Mani
Presentation Created by Mani
 
Había una vez un pueblo llamado nueva esperanza
Había una vez un pueblo llamado nueva esperanzaHabía una vez un pueblo llamado nueva esperanza
Había una vez un pueblo llamado nueva esperanza
 
CV - Lina Rahate
CV - Lina RahateCV - Lina Rahate
CV - Lina Rahate
 
Basc fraude de documentos buenas practicas
Basc fraude de documentos buenas practicasBasc fraude de documentos buenas practicas
Basc fraude de documentos buenas practicas
 
pulso electromagnetico
pulso electromagneticopulso electromagnetico
pulso electromagnetico
 
apt hope 1982
apt hope 1982apt hope 1982
apt hope 1982
 
Caso de éxito
Caso de éxitoCaso de éxito
Caso de éxito
 
Kiyono product catalog
Kiyono product catalogKiyono product catalog
Kiyono product catalog
 
Bring your retrospectives to life
Bring your retrospectives to lifeBring your retrospectives to life
Bring your retrospectives to life
 
東京新宿のデザイン 新大久保 韓国グラフィックデザイン【Kdesign】
東京新宿のデザイン   新大久保 韓国グラフィックデザイン【Kdesign】東京新宿のデザイン   新大久保 韓国グラフィックデザイン【Kdesign】
東京新宿のデザイン 新大久保 韓国グラフィックデザイン【Kdesign】
 
índice de competitividad forestal estatal
índice de competitividad forestal estatalíndice de competitividad forestal estatal
índice de competitividad forestal estatal
 

Similar a ataxia

Ataxia de friedreich
Ataxia de friedreichAtaxia de friedreich
Ataxia de friedreich
karen maureira
 
Enfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativasEnfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativas
raul arturo ruiz casco
 
PARALISIS CEREBRAL.pdf
PARALISIS CEREBRAL.pdfPARALISIS CEREBRAL.pdf
PARALISIS CEREBRAL.pdf
John Gonzales Burga
 
Alteraciones Medulares.pptx
Alteraciones Medulares.pptxAlteraciones Medulares.pptx
Alteraciones Medulares.pptx
wandatorres24
 
Trastorno motor
Trastorno motorTrastorno motor
Trastorno motor
constanza vivanco
 
Esclerosis Multiple: recorrido basico
Esclerosis Multiple: recorrido basicoEsclerosis Multiple: recorrido basico
Esclerosis Multiple: recorrido basico
Yuriy Kurnat
 
Ataxia
AtaxiaAtaxia
Valoracion neurologica en uci
Valoracion neurologica en uciValoracion neurologica en uci
Valoracion neurologica en uci
Nicolas Rojas
 
enfermedades degenerativas parkinson ela
enfermedades degenerativas  parkinson elaenfermedades degenerativas  parkinson ela
enfermedades degenerativas parkinson ela
jguerraturco
 
Degeneracion espinocerebelosa
Degeneracion espinocerebelosaDegeneracion espinocerebelosa
Degeneracion espinocerebelosaFabiana Huanca
 
Seminario de fisiopatologia.
Seminario de fisiopatologia.Seminario de fisiopatologia.
Seminario de fisiopatologia.
Halcon DEL Sur
 
Word Asenecan
Word AsenecanWord Asenecan
Word Asenecan
patrigq98
 
Sindrome de marfan exposicion
Sindrome de marfan exposicionSindrome de marfan exposicion
Sindrome de marfan exposicionlizisina
 
Miopatías y distrofias musculares liliana solano
Miopatías y distrofias musculares liliana solanoMiopatías y distrofias musculares liliana solano
Miopatías y distrofias musculares liliana solanoAndres Calderon
 
Distrofia muscular de duchenne (DMD) - dhtic
 Distrofia muscular de duchenne (DMD) - dhtic Distrofia muscular de duchenne (DMD) - dhtic
Distrofia muscular de duchenne (DMD) - dhticadriana2667
 

Similar a ataxia (20)

Ataxia de friedreich
Ataxia de friedreichAtaxia de friedreich
Ataxia de friedreich
 
Ataxia de freidreich
Ataxia de freidreichAtaxia de freidreich
Ataxia de freidreich
 
ataxia
 ataxia ataxia
ataxia
 
Enfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativasEnfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativas
 
(2012-11-15) Vertigo (doc)
(2012-11-15) Vertigo (doc)(2012-11-15) Vertigo (doc)
(2012-11-15) Vertigo (doc)
 
PARALISIS CEREBRAL.pdf
PARALISIS CEREBRAL.pdfPARALISIS CEREBRAL.pdf
PARALISIS CEREBRAL.pdf
 
Alteraciones Medulares.pptx
Alteraciones Medulares.pptxAlteraciones Medulares.pptx
Alteraciones Medulares.pptx
 
Trastorno motor
Trastorno motorTrastorno motor
Trastorno motor
 
Esclerosis Multiple: recorrido basico
Esclerosis Multiple: recorrido basicoEsclerosis Multiple: recorrido basico
Esclerosis Multiple: recorrido basico
 
Distrofia muscular
Distrofia muscularDistrofia muscular
Distrofia muscular
 
Ataxia
AtaxiaAtaxia
Ataxia
 
Valoracion neurologica en uci
Valoracion neurologica en uciValoracion neurologica en uci
Valoracion neurologica en uci
 
enfermedades degenerativas parkinson ela
enfermedades degenerativas  parkinson elaenfermedades degenerativas  parkinson ela
enfermedades degenerativas parkinson ela
 
Degeneracion espinocerebelosa
Degeneracion espinocerebelosaDegeneracion espinocerebelosa
Degeneracion espinocerebelosa
 
Seminario de fisiopatologia.
Seminario de fisiopatologia.Seminario de fisiopatologia.
Seminario de fisiopatologia.
 
Word Asenecan
Word AsenecanWord Asenecan
Word Asenecan
 
Sindrome de marfan exposicion
Sindrome de marfan exposicionSindrome de marfan exposicion
Sindrome de marfan exposicion
 
Miopatías y distrofias musculares liliana solano
Miopatías y distrofias musculares liliana solanoMiopatías y distrofias musculares liliana solano
Miopatías y distrofias musculares liliana solano
 
Vertigo
VertigoVertigo
Vertigo
 
Distrofia muscular de duchenne (DMD) - dhtic
 Distrofia muscular de duchenne (DMD) - dhtic Distrofia muscular de duchenne (DMD) - dhtic
Distrofia muscular de duchenne (DMD) - dhtic
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

ataxia

  • 1. Ataxia de Frederich KAREN MAUREIRA VALDENEDRO
  • 2. Índice Contenido INTRODUCCIÓN......................................................................................................................... 2 Todo sobre la ataxia.................................................................................................................. 3 ¿Qué es la ataxia?.................................................................................................................. 3 ¿Qué es lo que causala ataxia? .............................................................................................. 4 ¿Cómo se transmite?............................................................................................................. 5 ¿Quiénla descubrió? ............................................................................................................. 5 Tratamiento Médico.............................................................................................................. 5 Rehabilitación ....................................................................................................................... 5 Historias de Michelle Smith........................................................................................................ 6 Teniente Dan: El discapacitado que quiere llevar su comedia a la Teletón..................................... 0 Bibliografía................................................................................................................................ 1
  • 3. INTRODUCCIÓN Laataxiade Friedreich es causadapor una mutación de un gen, que provoca una alteración hereditaria, neurodegenerativa. Los síntomas comienzan comúnmente entre los 5 y 15 años, pero puedenenrarasocasionesaparecertanprontocomoalos18 meses o tan tarde como a los 30 años de edad. El primer síntoma en aparecer es generalmente la dificultad en caminar o ataxia del caminar. Quienes lapadecen pasanpor un deterioro progresivo del cerebelo y ganglios espinales dorsales. Esta degeneración provoca a las personas, una pérdida progresiva de muchas de las funciones de movimiento; empeorando gradualmente y propagándose; con eltiempo, los músculos comienzan a debilitarse y a atrofiarse, en especial en los pies; las partes inferiores de las piernas, y en las manos aparecen deformidades, luego en el tronco. Los afectados por esta enfermedad, en un tiempo más o menos corto, se ven obligados a utilizar una silla de ruedas y, progresivamente, cada día más, a depender de las atenciones y cuidados de sus familiares, pues acaban perdiendo toda autonomía personal. L
  • 4. Todo sobre la ataxia ¿Qué es la ataxia? a ataxiaes unsíntoma,no esuna enfermedadespecíficaoundiagnóstico.Ataxiaquiere decir torpezao pérdidade coordinación.La ataxiapuede afectara losdedosy manos, a los brazos y piernas, al cuerpo, al habla, o a los movimientos oculares. Esta pérdida de coordinación puede ser causada por varios y diversos condicionantes médicos y neurológicos: por esta razón,esimportante que unapersonaconataxiabusque atenciónmédicaparadeterminarlacausa subyacente del síntoma y conseguir el tratamiento apropiado. Características de la ataxia de Friedreich. Se caracteriza por una destrucción progresiva de células nerviosas de la médula espinal y del cerebelo. La ataxia de Friedreich es una enfermedad que conlleva una degeneración de las fibras nerviosas implicadas en el control del equilibrio y en el mantenimiento de una buena posición corporal en el espacio. Habitualmente, la persona que sufre ataxia de Friedreich presenta una pérdida, mayor o menor, en la sensación de la posición de sus miembros y de su tronco en el espacio. El afectado debe compensar su déficit con la visión para saber dónde y cómo están colocados sus brazos y sus piernas. Esta deficiencia impide los ajustes normales del tronco y de los miembros durante los movimientos y entraña pérdida de equilibrio y dificultades en la marcha y en los cambios de posición. El control de los movimientos de los cuatro miembros puede estar igualmente afectado por la aparición gradual de debilidad muscular, de espasticidad, y de temblores involuntarios durante el movimiento de los brazos. Síntomas Los síntomas a menudo empiezan alrededor de los 10 años, a veces desde los 18 meses de vida, aunque se han diagnosticado en edades más tardías. La afección neurológica se manifiesta en una falta de equilibrio, un caminar similar a un alcohólico, tiene torpeza en las manos, incoordinación de movimientos (ataxia, dificultad en el habla explosiva y lenta, cansancio en las piernas además de debilidad y pérdida de volumen muscular en las piernas y las manos, pérdida de la sensibilidad profunda, mal funcionamiento de los reflejos. Se presentan deformaciones de la columna vertebral como escoliosis y arcos altos en los pies (pies cavos), en otros casos pies planos. Un grupo de ellos presentan nistagmos. La voz es escandida. Los médicos diagnostican la Ataxia de Friedreich realizando un cuidadoso examen clínico, que incluye un historial médico y un minucioso examen físico. Las pruebas que pueden realizarse incluyen lo siguiente: L
  • 5.  Electromiograma (EMG), que mide la actividad eléctrica de las células musculares.  Estudio de conducción de los nervios, que mide la velocidad a la que los nervios transmiten los impulsos.  Electrocardiograma (ECG), que da una presentación gráfica de la actividad eléctrica o patrón de pulsaciones del corazón.  Ecocardiograma, que registra la posición y movimiento del músculo del corazón.  Exploraciones de imágenes de resonancia magnética (MRI) o tomografía computarizada (CT), que proporciona una imagen del cerebro y la médula espinal.  Derivación o punción espinal para evaluar el líquido cerebroespinal.  Pruebas de sangre y orina para evaluar los niveles elevados de glucosa.  Pruebas genéticas para identificar el gen afectado. ¿Qué es lo que causa la ataxia? A menudo, la ataxia es causada por la pérdida de función en la parte del cerebro que sirve como "centro de coordinación", que es el cerebelo. El cerebelo se localiza en la parte de atrás y la parte más baja de la cabeza. La parte central del cerebelo está involucrada en coordinar los complejos movimientos de andar o caminar. Otras partes del cerebelo ayudan a coordinar los movimientos de los ojos, el hablar y el tragar. La ataxia también puede ser causada por trastorno de las vías principales dentro y fuera del cerebelo. La información entra en el cerebelo desde el cordón espinal y otras partes del cerebro, y los signos del cerebelo salen al cordón espinal y al cerebro. Aunque el cerebelo no controla directamente la energía (función motora) o sensación (función sensorial), el motor y las vías sensoriales deben trabajar adecuadamente para proporcionar la entrada correcta al cerebro.
  • 6. ¿Cómo se transmite? La ataxia de Friedreich se transmite según el modo autosómico recesivo que significa que es hereditario, puede afectar lo mismo a hombres que a mujeres con igual probabilidad. Estudios de genética molecular han determinado que el gen mutante responsable de la enfermedad se halla localizado en el cromosoma 9. Para que un niño sea afectado sus dos padres deben ser portadores del gen defectuoso, aunque no significa que son enfermos sino portadores. Hay personas que pueden tener el gen responsable de esta enfermedad sin tener síntomas de la misma. Tratamiento Médico. Existen tratamientos sintomáticos y preventivos que evitan las contracciones y los espasmos musculares y otras complicaciones. Las deformidades esqueléticas son susceptibles de ser tratados quirúrgicamente y pueden ser abordadas tras una cuidadosa evaluación. Deben suministrarse complejos vitamínicos. Rehabilitación Muchas veces se relaciona la debilidad muscular y la atrofia con algún problema del músculo y lo que produce el problema no es otra cosa que el desuso. La rehabilitación neurológica permite la recuperación o compensación de los distintos problemas que se presentan. Se debe hacer rehabilitación utilizando como medio fundamental el ejercicio físico ya que es lo único que mantiene las articulaciones y músculos en buena forma. Se deben controlar lafrecuencia cardiacaalinicio del ejercicio y cada intervalo de tiempo teniendo en cuenta que la fatiga puede aparecer muy fácilmente se deben administrar bien los ejercicios y además el tiempo de trabajo-descanso. Los ejercicios se seleccionan de acuerdo a la edad y el estado físico del paciente. El uso de aditamentos especiales como medida terapéutica para prevenir y corregir deformidades osteoarticulares. Es muy importante introducir en la rehabilitación los ejercicios de marcha por ser uno de los ejercicios más completos ya que intervienen los diferentes sistemas (cardiovascular, respiratorio, muscular ¿Quién la descubrió? Fue descrita por primera vez por el doctor alemán Nikolaus Friedreich en el año 1863. La ataxia de Friedreich es una enfermedad neurológica, hereditaria y progresiva
  • 7. Historias de Michelle Smith uando tenía unos 14 años, comencé a tener problemas para mantener el equilibrio al estar parada o caminando. Cuando los doctores hicieron unas pruebas, supe que tenía ataxia de Friedreich (FA, por sus siglas en inglés). Mis padres y yo estudiamos de inmediato todo lo que pudimos acerca de la FA, con la ayuda de la MDA. No había antecedentes de la enfermedad en nuestra familia, de manera que era un mundo completamente nuevo para nosotros. Este folleto ha sido preparado precisamente para ayudarle a manejar una situación semejante, proporcionándole gran parte de los conocimientos básicos acercade la FA que necesitará a medida que usted o su niño aprenden a vivir con esta enfermedad. Descubrirá que la FA afecta a cada persona de forma diferente y que, aunque presenta desafíos enla vida cotidiana, hay muchas técnicas, aparatos tecnológicos y tratamientos médicos para ayudarle a enfrentar esos desafíos. Aquí podrá leer que la FA no afecta el intelecto y no siempre elimina la capacidad de caminar. También leerá que algunas emocionantes y nuevas investigaciones sobre la FA pueden conducir al desarrollo de drogas para aliviar los síntomas. Mientras me ajustaba a ser una adolescente y una mujer joven discapacitada, aprendí mucho no solamente acerca de la FA sino acerca de mí misma. Me volví más independiente y aprendí ahacerme cargo de mi educación, mi cuidado médico y los demás aspectos de mi vida. Al comienzo de mis años con FA, un médico me dijo algo que ha sido una guía desde entonces: Dijo que “no puedes usar el tener una discapacidad como excusa para dejar que otros tomen tus decisiones o para no tratar de alcanzar tus sueños”. Ahora, a los 25 años de edad, estoy estudiando para obtener una maestría en psicología y trabajando como asistente de dos profesores. Cuando termine mis estudios, obtendré un trabajo dando clases o continuaré estudiando para un doctorado. Conocí a mi esposo, James Smith, a través de Quest, la revista de la MDA. El tiene también una enfermedad neuromuscular, y juntos manejamos nuestros desafíos y planeamos nuestro futuro, tal como lo hace cualquier otra pareja. Conozco muchas personas productivas y exitosas que tienen FA, líderes de negocios, estudiantes sobresalientes, ingenieros, adolescentes activos y niños inteligentes, padres de familia, aun atletas. Todos hemos aprendido a encontrar un equilibrio entre adaptarnos a nuestras limitaciones y circunstancias y vivir una vida de satisfacciones a pesar de ellas. Además del apoyo maravilloso de mi familia y amigos, obtengo una ayuda tremenda de la Asociación de la Distrofia Muscular. Cualquiera que sea el desafío que la FA le presenta en su vida, puede estar seguro que la MDA y todos sus recursos están allí para proporcionar ayuda a usted y su familia. Usted no está solo. Michelle Moffitt Smith Dayto, Ohio c
  • 8. Teniente Dan: El discapacitado que quiere llevar su comedia a la Teletón “Pregúntale a un discapacitado”. Así se titula el segundo trabajo que el Teniente Dan, el primer youtuber discapacitado del mundo, colgó en su canal y ha sacado bastantes risas. Pero detrás de este personaje, que responde en su video “las preguntas que siempre quisistehacer aun discapacitado” se encuentra Mauricio Riffo, un joven de 23 años que muestra su mundo, desde su particular mirada. Desdesu sillade ruedas, en la que lleva un par de años cuando comenzó a manifestarse la Ataxia de Friedreich, una enfermedad degenerativa que lo aqueja y que en un primer minuto lo deprimió, pero que fue el golpe para que se atreviera a debutar como humorista/youtuber. “Yo estoy enfermo y mi enfermedad es progresiva entonces tarde o temprano iba a llegar a estar en silla de ruedas, como estoy actualmente”. “Yo ocupaba bastones y en ese tiempo empezó a estar de moda el 'stand up comedy' entonces al estar en silla de ruedas estuve con depre un tiempo, como que me achaqué porque fue un choque emocional súper fuerte”, recuerda. “Pero dije elstand up significaestarde pie y yo siempre he sidochistosito asíque dije voy a incursionar en este género, pero desde la visión de un discapacitado, porque ya es chistoso que una persona en silla de ruedas haga algo que dice que es humor de pie”, agrega. Así, desde hace seis meses está actuando en diversos locales y pese a que partió sólo, de a poco se fue integrando al show de Felipe Avello. “Él tiene su agenda de shows y empecé acompañándolo y luego siendo parte de su show y eso me ayudó bastante porque me dio herramientas para responderle a alguien, improvisar y tener un ritmo de comedia”. Y como si fuera poco, hace tres días decidió convertirse en youtuber. “He tenido una buena recepción de la gente, me tiran pura buena onda, que siga haciendo videos, porque en el fondo yo estoy haciendo una labor súper bonita, educando en parte, acercando la discapacidad a la gente, porque en el fondo igual es un tema tabú hoy en día”. Pero detrás de este personaje se encuentra Mauricio Riffo, un joven de 23 años que muestra su mundo, desde su particular mirada.
  • 9. Bibliografía centro caren. (2 de mayo de 2016). Obtenido de http://www.neurorehabilitacion.com/Ataxia%20de%20friedreich.pdf mda. (2 de mayo de 2016). Obtenido de https://www.mda.org/sites/default/files/publications/Facts_FA_Spanish.pdf publimetro. (2 de mayo de 2016). Obtenido de http://www.publimetro.cl/nota/cronica/teniente- dan-el-discapacitado-que-quiere-llevar-su-comedia-a-la-teleton/xIQojp!tlVquc65PRjRI/