SlideShare una empresa de Scribd logo
POR: CRISTIAN MEJIA
ATENAS
- Su población ha habitado continuamente esa región
durante más de 3000 años.
- Fue la ciudad principal de la Antigua Grecia durante
el primer milenio a. C.
- La culminación de su larga y fascinante historia
llegó en el siglo V a. C., bajo el arcontado de
Pericles (llamado Siglo de Pericles)
- Fue entonces, en el siglo V AC, cuando Pericles, el
emperador, decidió realzarla y embellecerla.
INTRODUCCION
La población de Atenas llegaba a los 250 mil
habitantes, de los cuales 40 mil eran ciudadanos con
todos los derechos, unos 70 mil eran extranjeros y
casi 140 mil eran esclavos.
POBLACION
Atenas se encuentra ubicada en una pequeña
península llamada Ática, ubicada al este del istmo
de Corinto y al noroeste del Peloponeso, territorio de
2.600 Kms2 aproximadamente.
ZONA GEOGRAFICA
La acrópolis era, literalmente, la ciudad alta
Ubicado en el punto más alto de la ciudad,
destinado a albergar los edificios religiosos
(templos, propileos, santuarios, etc.).
Se transformo un lugar exclusivo para el culto de
los dioses.
ACROPOLIS
Eupátridas: (alta aristocracia y ciudadanos
atenienses)
Metecos: (Extranjeros ajenos a la cultura griega, sin
derechos de los ciudadanos)
Esclavos: Eran Propiedad de sus amos siendo eran el
factor productivo y explotado
SOCIEDAD
Rey: Era la autoridad máxima
Los arcontes: Eran nueve y se ocupaban de la administración de la ciudad.
Su mandato duraba un año.
La Bulé o Consejo de los Quinientos: Elaboraba las leyes y las presentaba a
la Asamblea.
La Asamblea Popular o Ekklesia: Integrada por todos los ciudadanos
atenienses. Se reunía cuatro veces al mes para elegir funcionarios y
aprobar las leyes.
El Areópago: Tribunal supremo que velaba por el cumplimiento de las leyes.
El Tribunal de los Heliastas: Tribunal compuesto por seis mil miembros
elegidos al azar en todos los distritos de la ciudad
Los estrategas: Eran elegidos anualmente por la Asamblea y dirigían el
ejército, la armada y las negociaciones con los países extranjeros.
ORGANIZACIÓN POLITICA
Dracòn: fue un legislador ateniense, que ocupó el
cargo de arconte epónimo.
Solón: abolió la mayoría de estas leyes (de donde
se deriva el adjetivo de "draconianas")
Clístenes: fue un político ateniense que introdujo
el gobierno democrático en la antigua Atenas.
Pericles: importante e influyente político y orador
ateniense en los momentos de la edad de oro de
la ciudad.
LEGISLADORES DE ATENAS
Comenzaba a los seis años y finalizaba a
los catorce o dieciséis.
Aprendían lectura, aritmética, poesía,
música y gimnasia.
A los dieciocho años ingresaban al
servicio militar, donde por tres años
recibían instrucción ciudadana y de
guerra.
EDUCACION
El ostracismo consistía en desterrar a un
ciudadano de la ciudad de Atenas por un
periodo de 10 años. Rara vez era
utilizado, pero para condenar a una
persona al ostracismo era necesario el
voto de la Asamblea Popular.
OSTRARCISMO
-Eran politeístas, con dioses como Zeus,
Atenea, Ares, etc.
ZEUS: era el dios del cielo y el trueno, es el de
mayor rango y el más poderoso.
ATENEA: hija de Zeus era la diosa de la
sabiduría, las artes, la belleza interior, la
educación.
ARES: era el dios de la guerra y los héroes.
RELIGION
Se dedicaron a la agricultura, pero como su
suelo era poco apto para los cereales,
cultivaban vid y olivo.
En la minería extrajeron mármol, hierro, zinc,
plata y plomo, también tenían industrias de
cerámica, vino, aceite.
En el comercio de Atenas era un imperio que
poseía un activo comercio de importación y
exportación.
ECONOMIA
 Predominaron las obras de carácter religioso, como fueron los
santuarios y los templos.
 Las construcciones más importantes de este período fueron el
templo de Zeus de Olimpia, el templo de Apolo de Delfos y
quizás la más importante, la Acrópolis.
ARQUITECTURA
ESCULTORES: más destacados está Fidias, autor de dos
inmensas estatuas criselefantinas, como fueron Atenea,
situada en el interior del Partenón, y Zeus en el santuario
de Olimpia.
ESTATUA DE ATENEA ESTATUA DE ZEUS
PENSADORES: se destacó Demócrito, con su
teoría atómica del Universo.
CIENCIA: entre estos los más importantes
fueron Protágoras de Abdera y Pródico de
Ceos.
HISTORIADORES: Heródoto, que describió las
Guerras Médicas; Tucídices, que dejó escrita la
obra más grande de la antigüedad sobre la
Guerra del Peloponeso.
Era un deber para los atenienses casarse.
La mujer toda su vida, debía permanecer bajo
la autoridad de un tutor: primero su padre,
luego su marido.
Su existencia no tenia sentido más que para
el matrimonio.
La mujer viuda se veía obligada a casarse
con quien su marido dejara establecido, o
también podía ser su hijo mayor.
EL MATRIMONIO Y LA MUJER EN ATENAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atenas
AtenasAtenas
Atenas
Joel EG
 
Exposición de los griegos
Exposición de los griegosExposición de los griegos
Exposición de los griegos
Oscar Sanchez
 
Grecia situacion espacio temporal
Grecia situacion espacio temporalGrecia situacion espacio temporal
Grecia situacion espacio temporal
Carmela Correa Ballester
 
Prehistoria 2017
Prehistoria 2017Prehistoria 2017
Prehistoria 2017
Myriam Lucero
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
Mayi_96
 
Grecia 1-4º
Grecia 1-4ºGrecia 1-4º
Grecia 1-4º
Eperanza Cimadevilla
 
Historia 1bgu 4.1
Historia 1bgu 4.1Historia 1bgu 4.1
Historia 1bgu 4.1
DiegoArias138
 
Grecia y Roma
Grecia y RomaGrecia y Roma
Grecia y Roma
initaa
 

La actualidad más candente (8)

Atenas
AtenasAtenas
Atenas
 
Exposición de los griegos
Exposición de los griegosExposición de los griegos
Exposición de los griegos
 
Grecia situacion espacio temporal
Grecia situacion espacio temporalGrecia situacion espacio temporal
Grecia situacion espacio temporal
 
Prehistoria 2017
Prehistoria 2017Prehistoria 2017
Prehistoria 2017
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia 1-4º
Grecia 1-4ºGrecia 1-4º
Grecia 1-4º
 
Historia 1bgu 4.1
Historia 1bgu 4.1Historia 1bgu 4.1
Historia 1bgu 4.1
 
Grecia y Roma
Grecia y RomaGrecia y Roma
Grecia y Roma
 

Destacado

El cambio de la educación del siglo xxi con relación a las tic
El cambio de la educación del siglo xxi con relación a las ticEl cambio de la educación del siglo xxi con relación a las tic
El cambio de la educación del siglo xxi con relación a las tic
gabriel_llerena
 
Sociales trabajooo 222
Sociales  trabajooo 222Sociales  trabajooo 222
Sociales trabajooo 222
Pedro Tejero Martin
 
G aston
G astonG aston
G aston
gt1607
 
Html
HtmlHtml
Html
Santi R.
 
Páginas del libro II Santillana
Páginas del libro II SantillanaPáginas del libro II Santillana
Páginas del libro II Santillana
Laura Bartolucci
 
Nuevas Tecnologias Aplicadas a la Educacion
Nuevas Tecnologias Aplicadas a la EducacionNuevas Tecnologias Aplicadas a la Educacion
Nuevas Tecnologias Aplicadas a la Educacion
patriciada
 
herramientas avanzadas word combinar correspondencia
herramientas avanzadas word combinar correspondenciaherramientas avanzadas word combinar correspondencia
herramientas avanzadas word combinar correspondencia
srsamuel23
 
Primera entrada
Primera entradaPrimera entrada
Primera entrada
Peter Rincon
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
cntrss
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
Manuel421999
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
pardex34
 
Fagertic sig
Fagertic sigFagertic sig
Fagertic sig
ecavendano
 
Presentación1.pptxntics
Presentación1.pptxnticsPresentación1.pptxntics
Presentación1.pptxntics
elissilvy
 
Fotoreportaje
FotoreportajeFotoreportaje
Fotoreportaje
Jhoan Castañeda
 
Alfonso material de apoyo
Alfonso material de apoyoAlfonso material de apoyo
Alfonso material de apoyo
Jorge Lopez
 
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
Alberto Berenguer Ferrández
 
Breve introducción 1
Breve introducción 1Breve introducción 1
Breve introducción 1
alejo_martinez-92
 
lLAS REDES SOCIALES UNIMINUTO
lLAS REDES SOCIALES  UNIMINUTOlLAS REDES SOCIALES  UNIMINUTO
lLAS REDES SOCIALES UNIMINUTO
mayebuitrago1326
 
Weimar Cordoba_Grupo_201512_200
Weimar Cordoba_Grupo_201512_200Weimar Cordoba_Grupo_201512_200
Weimar Cordoba_Grupo_201512_200
Weimar Cordoba
 

Destacado (20)

El cambio de la educación del siglo xxi con relación a las tic
El cambio de la educación del siglo xxi con relación a las ticEl cambio de la educación del siglo xxi con relación a las tic
El cambio de la educación del siglo xxi con relación a las tic
 
Sociales trabajooo 222
Sociales  trabajooo 222Sociales  trabajooo 222
Sociales trabajooo 222
 
G aston
G astonG aston
G aston
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Páginas del libro II Santillana
Páginas del libro II SantillanaPáginas del libro II Santillana
Páginas del libro II Santillana
 
Nuevas Tecnologias Aplicadas a la Educacion
Nuevas Tecnologias Aplicadas a la EducacionNuevas Tecnologias Aplicadas a la Educacion
Nuevas Tecnologias Aplicadas a la Educacion
 
herramientas avanzadas word combinar correspondencia
herramientas avanzadas word combinar correspondenciaherramientas avanzadas word combinar correspondencia
herramientas avanzadas word combinar correspondencia
 
Primera entrada
Primera entradaPrimera entrada
Primera entrada
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
 
Fagertic sig
Fagertic sigFagertic sig
Fagertic sig
 
Presentación1.pptxntics
Presentación1.pptxnticsPresentación1.pptxntics
Presentación1.pptxntics
 
Fotoreportaje
FotoreportajeFotoreportaje
Fotoreportaje
 
Alfonso material de apoyo
Alfonso material de apoyoAlfonso material de apoyo
Alfonso material de apoyo
 
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
 
Breve introducción 1
Breve introducción 1Breve introducción 1
Breve introducción 1
 
lLAS REDES SOCIALES UNIMINUTO
lLAS REDES SOCIALES  UNIMINUTOlLAS REDES SOCIALES  UNIMINUTO
lLAS REDES SOCIALES UNIMINUTO
 
Weimar Cordoba_Grupo_201512_200
Weimar Cordoba_Grupo_201512_200Weimar Cordoba_Grupo_201512_200
Weimar Cordoba_Grupo_201512_200
 

Similar a Atenas(cristian mejia)

Unidad 9. Grecia
Unidad 9. GreciaUnidad 9. Grecia
Unidad 9. Grecia
Juan Fernández
 
Grecia 2017
Grecia 2017Grecia 2017
Grecia 2017
Myriam Lucero
 
La Antigua Grecia.
La Antigua Grecia.La Antigua Grecia.
La Antigua Grecia.
Conchagon
 
Tema 2 EL MUNCO CLASICO
Tema 2  EL MUNCO CLASICOTema 2  EL MUNCO CLASICO
Tema 2 EL MUNCO CLASICO
juanabrugil
 
5 sec clase civilizacion griega
5 sec clase civilizacion griega5 sec clase civilizacion griega
5 sec clase civilizacion griega
jorge castro medina
 
Merche.Grecia
Merche.GreciaMerche.Grecia
Merche.Grecia
mercheguillen
 
GRECIA
GRECIAGRECIA
GRECIA
fajavape
 
Historia de grecia clásica
Historia de grecia clásicaHistoria de grecia clásica
Historia de grecia clásica
Gonzalo Rivas Flores
 
Presentación de Grecia
Presentación de Grecia Presentación de Grecia
Presentación de Grecia
pichuskaes
 
Grecia
GreciaGrecia
La civilizacin-griega
La civilizacin-griegaLa civilizacin-griega
La civilizacin-griega
Diego
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
gissela
 
Atenas
AtenasAtenas
Atenas
Joel EG
 
T.10. Grecia
T.10. GreciaT.10. Grecia
T.10. Grecia
Luis Lecina
 
Grecia, en la antigüedad
Grecia, en la antigüedadGrecia, en la antigüedad
Grecia, en la antigüedad
Manuela Casado González
 
Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1
tonicontreras
 
Historiadelosgriegos i
Historiadelosgriegos iHistoriadelosgriegos i
Historiadelosgriegos i
tonicontreras
 
TEMA 10.- GRECIA.
TEMA 10.- GRECIA.TEMA 10.- GRECIA.
TEMA 10.- GRECIA.
DepartamentoGH
 
Cultura Griega
Cultura Griega Cultura Griega
Cultura Griega
Arabella Antezana
 
Grecia
GreciaGrecia

Similar a Atenas(cristian mejia) (20)

Unidad 9. Grecia
Unidad 9. GreciaUnidad 9. Grecia
Unidad 9. Grecia
 
Grecia 2017
Grecia 2017Grecia 2017
Grecia 2017
 
La Antigua Grecia.
La Antigua Grecia.La Antigua Grecia.
La Antigua Grecia.
 
Tema 2 EL MUNCO CLASICO
Tema 2  EL MUNCO CLASICOTema 2  EL MUNCO CLASICO
Tema 2 EL MUNCO CLASICO
 
5 sec clase civilizacion griega
5 sec clase civilizacion griega5 sec clase civilizacion griega
5 sec clase civilizacion griega
 
Merche.Grecia
Merche.GreciaMerche.Grecia
Merche.Grecia
 
GRECIA
GRECIAGRECIA
GRECIA
 
Historia de grecia clásica
Historia de grecia clásicaHistoria de grecia clásica
Historia de grecia clásica
 
Presentación de Grecia
Presentación de Grecia Presentación de Grecia
Presentación de Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
La civilizacin-griega
La civilizacin-griegaLa civilizacin-griega
La civilizacin-griega
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Atenas
AtenasAtenas
Atenas
 
T.10. Grecia
T.10. GreciaT.10. Grecia
T.10. Grecia
 
Grecia, en la antigüedad
Grecia, en la antigüedadGrecia, en la antigüedad
Grecia, en la antigüedad
 
Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1
 
Historiadelosgriegos i
Historiadelosgriegos iHistoriadelosgriegos i
Historiadelosgriegos i
 
TEMA 10.- GRECIA.
TEMA 10.- GRECIA.TEMA 10.- GRECIA.
TEMA 10.- GRECIA.
 
Cultura Griega
Cultura Griega Cultura Griega
Cultura Griega
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 

Más de Liseth Guilca

ensayo sobre la descentralizacion
ensayo sobre la descentralizacionensayo sobre la descentralizacion
ensayo sobre la descentralizacionLiseth Guilca
 
Proyecto con indice
Proyecto con indiceProyecto con indice
Proyecto con indice
Liseth Guilca
 
Prueba Intro
Prueba IntroPrueba Intro
Prueba Intro
Liseth Guilca
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
Liseth Guilca
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
Liseth Guilca
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
Liseth Guilca
 
Relacion entre estado e individio ce
Relacion entre estado e individio ceRelacion entre estado e individio ce
Relacion entre estado e individio ceLiseth Guilca
 
Prueba segundo parcial04 06
Prueba segundo parcial04 06Prueba segundo parcial04 06
Prueba segundo parcial04 06Liseth Guilca
 

Más de Liseth Guilca (20)

prueba
pruebaprueba
prueba
 
resumen del juez
resumen del juezresumen del juez
resumen del juez
 
ensayo sobre la descentralizacion
ensayo sobre la descentralizacionensayo sobre la descentralizacion
ensayo sobre la descentralizacion
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Guerra de Irak
Guerra de IrakGuerra de Irak
Guerra de Irak
 
Proyecto con indice
Proyecto con indiceProyecto con indice
Proyecto con indice
 
Prueba Intro
Prueba IntroPrueba Intro
Prueba Intro
 
Prueba Intro
Prueba IntroPrueba Intro
Prueba Intro
 
Img007
Img007Img007
Img007
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Prueba Intro
Prueba IntroPrueba Intro
Prueba Intro
 
Prueba Intro
Prueba IntroPrueba Intro
Prueba Intro
 
Relacion entre estado e individio ce
Relacion entre estado e individio ceRelacion entre estado e individio ce
Relacion entre estado e individio ce
 
Pruebaciencias
PruebacienciasPruebaciencias
Pruebaciencias
 
Prueba segundo parcial04 06
Prueba segundo parcial04 06Prueba segundo parcial04 06
Prueba segundo parcial04 06
 
Prueba ciencias
Prueba cienciasPrueba ciencias
Prueba ciencias
 
Libro ingles
Libro inglesLibro ingles
Libro ingles
 
Ingles 1
Ingles 1Ingles 1
Ingles 1
 

Último

explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdfMANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
IvanAguilarGalvan1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdfMANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Atenas(cristian mejia)

  • 2. - Su población ha habitado continuamente esa región durante más de 3000 años. - Fue la ciudad principal de la Antigua Grecia durante el primer milenio a. C. - La culminación de su larga y fascinante historia llegó en el siglo V a. C., bajo el arcontado de Pericles (llamado Siglo de Pericles) - Fue entonces, en el siglo V AC, cuando Pericles, el emperador, decidió realzarla y embellecerla. INTRODUCCION
  • 3. La población de Atenas llegaba a los 250 mil habitantes, de los cuales 40 mil eran ciudadanos con todos los derechos, unos 70 mil eran extranjeros y casi 140 mil eran esclavos. POBLACION
  • 4. Atenas se encuentra ubicada en una pequeña península llamada Ática, ubicada al este del istmo de Corinto y al noroeste del Peloponeso, territorio de 2.600 Kms2 aproximadamente. ZONA GEOGRAFICA
  • 5. La acrópolis era, literalmente, la ciudad alta Ubicado en el punto más alto de la ciudad, destinado a albergar los edificios religiosos (templos, propileos, santuarios, etc.). Se transformo un lugar exclusivo para el culto de los dioses. ACROPOLIS
  • 6. Eupátridas: (alta aristocracia y ciudadanos atenienses) Metecos: (Extranjeros ajenos a la cultura griega, sin derechos de los ciudadanos) Esclavos: Eran Propiedad de sus amos siendo eran el factor productivo y explotado SOCIEDAD
  • 7. Rey: Era la autoridad máxima Los arcontes: Eran nueve y se ocupaban de la administración de la ciudad. Su mandato duraba un año. La Bulé o Consejo de los Quinientos: Elaboraba las leyes y las presentaba a la Asamblea. La Asamblea Popular o Ekklesia: Integrada por todos los ciudadanos atenienses. Se reunía cuatro veces al mes para elegir funcionarios y aprobar las leyes. El Areópago: Tribunal supremo que velaba por el cumplimiento de las leyes. El Tribunal de los Heliastas: Tribunal compuesto por seis mil miembros elegidos al azar en todos los distritos de la ciudad Los estrategas: Eran elegidos anualmente por la Asamblea y dirigían el ejército, la armada y las negociaciones con los países extranjeros. ORGANIZACIÓN POLITICA
  • 8. Dracòn: fue un legislador ateniense, que ocupó el cargo de arconte epónimo. Solón: abolió la mayoría de estas leyes (de donde se deriva el adjetivo de "draconianas") Clístenes: fue un político ateniense que introdujo el gobierno democrático en la antigua Atenas. Pericles: importante e influyente político y orador ateniense en los momentos de la edad de oro de la ciudad. LEGISLADORES DE ATENAS
  • 9. Comenzaba a los seis años y finalizaba a los catorce o dieciséis. Aprendían lectura, aritmética, poesía, música y gimnasia. A los dieciocho años ingresaban al servicio militar, donde por tres años recibían instrucción ciudadana y de guerra. EDUCACION
  • 10. El ostracismo consistía en desterrar a un ciudadano de la ciudad de Atenas por un periodo de 10 años. Rara vez era utilizado, pero para condenar a una persona al ostracismo era necesario el voto de la Asamblea Popular. OSTRARCISMO
  • 11. -Eran politeístas, con dioses como Zeus, Atenea, Ares, etc. ZEUS: era el dios del cielo y el trueno, es el de mayor rango y el más poderoso. ATENEA: hija de Zeus era la diosa de la sabiduría, las artes, la belleza interior, la educación. ARES: era el dios de la guerra y los héroes. RELIGION
  • 12. Se dedicaron a la agricultura, pero como su suelo era poco apto para los cereales, cultivaban vid y olivo. En la minería extrajeron mármol, hierro, zinc, plata y plomo, también tenían industrias de cerámica, vino, aceite. En el comercio de Atenas era un imperio que poseía un activo comercio de importación y exportación. ECONOMIA
  • 13.  Predominaron las obras de carácter religioso, como fueron los santuarios y los templos.  Las construcciones más importantes de este período fueron el templo de Zeus de Olimpia, el templo de Apolo de Delfos y quizás la más importante, la Acrópolis. ARQUITECTURA
  • 14. ESCULTORES: más destacados está Fidias, autor de dos inmensas estatuas criselefantinas, como fueron Atenea, situada en el interior del Partenón, y Zeus en el santuario de Olimpia. ESTATUA DE ATENEA ESTATUA DE ZEUS
  • 15. PENSADORES: se destacó Demócrito, con su teoría atómica del Universo. CIENCIA: entre estos los más importantes fueron Protágoras de Abdera y Pródico de Ceos. HISTORIADORES: Heródoto, que describió las Guerras Médicas; Tucídices, que dejó escrita la obra más grande de la antigüedad sobre la Guerra del Peloponeso.
  • 16. Era un deber para los atenienses casarse. La mujer toda su vida, debía permanecer bajo la autoridad de un tutor: primero su padre, luego su marido. Su existencia no tenia sentido más que para el matrimonio. La mujer viuda se veía obligada a casarse con quien su marido dejara establecido, o también podía ser su hijo mayor. EL MATRIMONIO Y LA MUJER EN ATENAS