SlideShare una empresa de Scribd logo
La Cognición
Estratégica
 Son definidas como todo tipo de pensamientos,
acciones, comportamientos, creencias e incluso
emociones que permiten y apoyan la adquisición de
información y la relacionan con el conocimiento
previo.
 (Weinstein et al, 2000, en Donolo, Chiecher &
Rinaudo, 2004).
¿QUE SON LAS ESTRATEGIAS
DE APRENDIZAJE?
COMPORTAMIENTOS
PENSAMIENTOS
Esto es fácil
Creencias / Emociones
COGNITIVAS
METACOGNITIVAS
AFECTIVAS o de APOYO
CLASIFICANCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
COGNITIVAS
Procesos por medio de los cuales se obtiene
conocimiento. atención, concentración, memoria,
pensamiento crítico, procesamiento de la
información.
ATENCIÓN
*SELECCIONA
*FIJA
*OSCILA
MEMORIA
 A LARGO PLAZO
 CORTO PLAZO / DE TRABAJO
 OLVIDO
ESTRATEGIAS
METACOGNITIVAS
Proporcionan información sobre el proceso
cognitivo o el propio progreso de este. Se recurre
a ellas para controlar el progreso cognitivo.
ESTRATEGIAS
METACOGNITIVAS
PLANEACIÓN,
MONITOREO Y
AUTO EVALUACIÓN.
ESTRATEGIAS DE APOYO
 Características
personales que se
asumen en el proceso
de aprendizaje;
Estrategias de actitud,
control de la ansiedad,
motivación,
supervisión del tiempo
y cooperación.
Estudios demuestran que los estudiantes
retienen:
 Un 10% de lo que leen,
 Un 20% de lo que escuchan,
 Un 30% de lo que ven,
 Un 50% de lo que ven y escuchan,
 Un 70% de lo que se dice y se discute,
 Un 90% de lo que se dice y luego se realiza.
Permanencia en la educación
superior
 Motivación
 Manejo del tiempo
 Conocimiento de la exigencia de las
actividades académicas
 Reconocimiento de dificultades y
búsqueda de alternativas de
solución
 Identificación y aprovechamiento de
las habilidades
Motivación
MAL MANEJO
DEL TIEMPO
Saltar de tarea
en tarea sin
terminar ninguna.
La planeación es
Perder tiempo
Decisiones
pendientes.
Aplazamiento
constante.
Motivos para no
Hacer la tarea por
Falta de tiempo
Tener dificultades para
cumplir con plazos.
Exigencia de las actividades
académicas
 Competencia lectora
 Competencia escritural
 Competencia verbal
 Rigurosidad conceptual
 Argumentación
 Relaciones interpersonales
 Objetivos claros de aprendizaje y
formación
Identificación y
aprovechamiento de las
habilidades
 Cognitivas
- Atención, concentración,
memoria, pensamiento crítico,
procesamiento de la
información…
Ejercicio memoria auditiva:
 Sapo
 Nieve
 Doncella
 Cólera
 Luna
 Rabia
 Tablero
 perro
 Mano
 Cárcel
 Caracol
 Vestier
 Barro
 Fiesta
 Plancha
 mosca
 Sombrero
 conejo
 Cocer
 Correr
 Sentir
 Fuerza
 Pato
 Hielo
Memoria visual
ROJO AMARILLO MARRÓN
VERDE NEGRO VERDE
AMARILLO ROJO AMARILLO
AZUL MARRÓN AZUL
NARANJA AZUL ROJO
VERDE NARANJA NEGRO
MARRÓN NARANJA VERDE
ROJO NEGRO MARRÓN
ATENCION VS CONCENTRACION
 Mientras menos objetos haya que
atender, mayor será la posibilidad de
concentrar la ATENCION y distribuirla
entre cada uno de los objetos (Celada
y Cairo, 1990; Rubenstein, 1982).
Conocimiento procedimental:
 Son los procedimientos o reglas que se siguen en el
saber hacer, este tipo de conocimientos se ponen de
manifiesto en las acciones.
- Hacer una comida
- Sumar
- Conducir
*puede ser físicamente observable o no.
Conocimiento Declarativo:
 Es un conocimiento descriptivo de la realidad, se
puede decir.
- Episódico: acontecimientos concretos, son hechos y
datos en los que el sujeto ha participado y son de
carácter autobiográfico (depende de lo espacio
temporal).
Conocimiento Declarativo:
- No episódico: conocimiento independiente del
contexto. Puede ser genérico (conceptos y
principios) o concreto (hechos y datos
independientes del contexto).
Importante: los hechos pueden llegarse a librarse de
la carga episódica hasta convertirse en
conocimiento concreto, independiente del contexto.
Qué aspectos potencializan el aprendizaje?
 Personas
 Herramientas
 contexto
Implica tres tipos de estrategias (Flavell,
1996):
 Sobre las personas:
Forma particular de cada individuo de
acercarse y estructurar el conocimiento,
incluye el conocimiento sobre si mismo y
sobre los demás.
… tipos de estrategias
 Las relacionadas con la tarea:
Implica reconocer que las actividades
presentan formas específicas de hacerse,
para lo cual se utilizan procedimientos
diferentes y tiene distintos grados de
dificultad. Herramientas.
… tipos de estrategias
 Las relacionadas con las estrategias:
Dado que cada tarea tiene exigencias
especificas, requiere del uso de
estrategias y procedimientos óptimos
para la resolución de la misma.
A partir de los conceptos
desarrollados, ¿en qué se parecen la
tarea de los globos y el acertijo?
Si los globos explotasen, el sonido no llegaría ya que todo estaría
demasiado alejado del piso correcto. Una ventana cerrada también
impediría la llegada del sonido, ya que la mayoría de los edificios
tienden a estar bien insonorizados. Puesto que toda la información
depende de un flujo continuo de electricidad, una rotura en el medio
del cable causaría problemas. Por supuesto, el muchacho podría
gritar, pero la voz humana no es lo bastante potente como para llegar
tan lejos. Un problema adicional es que podría romperse una cuerda
del instrumento. Entonces el mensaje se quedaría sin
acompañamiento. Es claro que la mejor situación se daría con una
distancia menor. Entonces habría menos problemas potenciales.
Con un contacto cara a cara, sería mínimo el número de cosas que
podrían ir mal.
Atención, memoria y lectura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
David Core
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiple
Carlos Eduardo Rosas Benavides
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Metodologia 2
Metodologia 2Metodologia 2
Metodologia 2
mariojoska
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiple
Carlos Eduardo Rosas Benavides
 
Metodologia 2
Metodologia 2Metodologia 2
Metodologia 2
Jabes Marley
 
Unidad Didactica Inteligencia espacial
Unidad Didactica Inteligencia espacialUnidad Didactica Inteligencia espacial
Unidad Didactica Inteligencia espacial
SECRETARIA DE EDUCACION DE FACATATIVA
 
Inteligencia multiples
Inteligencia multiples Inteligencia multiples
Inteligencia multiples
Albeiro Meneses
 
Metodologia 2
Metodologia 2Metodologia 2
Metodologia 2
cristiansay5
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
Orlhy Vc
 
Las inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiplesLas inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiples
sselles
 
Comunicación Visual y Mensaje Visual
Comunicación Visual y Mensaje VisualComunicación Visual y Mensaje Visual
Comunicación Visual y Mensaje Visual
AlejandroCruz274
 
Clase 04 inteligencia inteligencias múltiples
Clase 04 inteligencia   inteligencias múltiplesClase 04 inteligencia   inteligencias múltiples
Clase 04 inteligencia inteligencias múltiples
Alex Hernandez Torres
 

La actualidad más candente (13)

La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiple
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Metodologia 2
Metodologia 2Metodologia 2
Metodologia 2
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiple
 
Metodologia 2
Metodologia 2Metodologia 2
Metodologia 2
 
Unidad Didactica Inteligencia espacial
Unidad Didactica Inteligencia espacialUnidad Didactica Inteligencia espacial
Unidad Didactica Inteligencia espacial
 
Inteligencia multiples
Inteligencia multiples Inteligencia multiples
Inteligencia multiples
 
Metodologia 2
Metodologia 2Metodologia 2
Metodologia 2
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
Las inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiplesLas inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiples
 
Comunicación Visual y Mensaje Visual
Comunicación Visual y Mensaje VisualComunicación Visual y Mensaje Visual
Comunicación Visual y Mensaje Visual
 
Clase 04 inteligencia inteligencias múltiples
Clase 04 inteligencia   inteligencias múltiplesClase 04 inteligencia   inteligencias múltiples
Clase 04 inteligencia inteligencias múltiples
 

Similar a Atención, memoria y lectura

Teoria de las inteligencias multiples howard gardner-1222128882658627-9
Teoria de las inteligencias multiples howard gardner-1222128882658627-9Teoria de las inteligencias multiples howard gardner-1222128882658627-9
Teoria de las inteligencias multiples howard gardner-1222128882658627-9
amorabolivar
 
Procesos cognitivos en la vejez
Procesos cognitivos en la vejezProcesos cognitivos en la vejez
Procesos cognitivos en la vejez
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Examne de metodos
Examne de metodosExamne de metodos
Examne de metodos
yenime
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
guest1075a2
 
Actividad 8.0
Actividad 8.0Actividad 8.0
Actividad 8.0
JOHN ALEXANDER
 
Trabajo final del Taller de Desarrollo H.
Trabajo final del Taller de Desarrollo H.Trabajo final del Taller de Desarrollo H.
Trabajo final del Taller de Desarrollo H.
Lidia Lu Iz
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
Inteligencias multiples y educacion especial
Inteligencias multiples y educacion especialInteligencias multiples y educacion especial
Inteligencias multiples y educacion especial
Lisbeth Perez
 
Robin trab
Robin trabRobin trab
Robin trab
rjfonseca
 
Styles
StylesStyles
Styles
zhindoncesar
 
Procesamiento de la Información
Procesamiento de la InformaciónProcesamiento de la Información
Procesamiento de la Información
Narda de la Garza
 
teoria del aprendizaje.pptx
teoria del aprendizaje.pptxteoria del aprendizaje.pptx
teoria del aprendizaje.pptx
KarlaSantana54
 
PROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOS PROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOS
Nathalie Palacios
 
Curso desarrollo de habilidades de pensamiento en lengua
Curso desarrollo de habilidades de pensamiento en lenguaCurso desarrollo de habilidades de pensamiento en lengua
Curso desarrollo de habilidades de pensamiento en lengua
Carolina Valenzuela Martínez
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitiva Psicología cognitiva
Psicología cognitiva
NATALY CATOTA
 
Formación para el trabajo
Formación para el trabajoFormación para el trabajo
Formación para el trabajo
Tomasa Armenteros
 
Formación para el trabajo
Formación para el trabajoFormación para el trabajo
Formación para el trabajo
Chelo Rojas
 
La Cratividad Y El Aprendizaje
La Cratividad Y El AprendizajeLa Cratividad Y El Aprendizaje
La Cratividad Y El Aprendizaje
almafelisa
 
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
Alex Hernandez Torres
 
Estrategias de enseñanza rosario 2015(1)
Estrategias de enseñanza rosario 2015(1)Estrategias de enseñanza rosario 2015(1)
Estrategias de enseñanza rosario 2015(1)
María Elena Rivera Torres
 

Similar a Atención, memoria y lectura (20)

Teoria de las inteligencias multiples howard gardner-1222128882658627-9
Teoria de las inteligencias multiples howard gardner-1222128882658627-9Teoria de las inteligencias multiples howard gardner-1222128882658627-9
Teoria de las inteligencias multiples howard gardner-1222128882658627-9
 
Procesos cognitivos en la vejez
Procesos cognitivos en la vejezProcesos cognitivos en la vejez
Procesos cognitivos en la vejez
 
Examne de metodos
Examne de metodosExamne de metodos
Examne de metodos
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
 
Actividad 8.0
Actividad 8.0Actividad 8.0
Actividad 8.0
 
Trabajo final del Taller de Desarrollo H.
Trabajo final del Taller de Desarrollo H.Trabajo final del Taller de Desarrollo H.
Trabajo final del Taller de Desarrollo H.
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
El pensamiento
 
Inteligencias multiples y educacion especial
Inteligencias multiples y educacion especialInteligencias multiples y educacion especial
Inteligencias multiples y educacion especial
 
Robin trab
Robin trabRobin trab
Robin trab
 
Styles
StylesStyles
Styles
 
Procesamiento de la Información
Procesamiento de la InformaciónProcesamiento de la Información
Procesamiento de la Información
 
teoria del aprendizaje.pptx
teoria del aprendizaje.pptxteoria del aprendizaje.pptx
teoria del aprendizaje.pptx
 
PROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOS PROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOS
 
Curso desarrollo de habilidades de pensamiento en lengua
Curso desarrollo de habilidades de pensamiento en lenguaCurso desarrollo de habilidades de pensamiento en lengua
Curso desarrollo de habilidades de pensamiento en lengua
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitiva Psicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Formación para el trabajo
Formación para el trabajoFormación para el trabajo
Formación para el trabajo
 
Formación para el trabajo
Formación para el trabajoFormación para el trabajo
Formación para el trabajo
 
La Cratividad Y El Aprendizaje
La Cratividad Y El AprendizajeLa Cratividad Y El Aprendizaje
La Cratividad Y El Aprendizaje
 
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
 
Estrategias de enseñanza rosario 2015(1)
Estrategias de enseñanza rosario 2015(1)Estrategias de enseñanza rosario 2015(1)
Estrategias de enseñanza rosario 2015(1)
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Atención, memoria y lectura

  • 2.  Son definidas como todo tipo de pensamientos, acciones, comportamientos, creencias e incluso emociones que permiten y apoyan la adquisición de información y la relacionan con el conocimiento previo.  (Weinstein et al, 2000, en Donolo, Chiecher & Rinaudo, 2004). ¿QUE SON LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE?
  • 6. COGNITIVAS METACOGNITIVAS AFECTIVAS o de APOYO CLASIFICANCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS
  • 7. ESTRATEGIAS COGNITIVAS Procesos por medio de los cuales se obtiene conocimiento. atención, concentración, memoria, pensamiento crítico, procesamiento de la información.
  • 9. MEMORIA  A LARGO PLAZO  CORTO PLAZO / DE TRABAJO  OLVIDO
  • 10. ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS Proporcionan información sobre el proceso cognitivo o el propio progreso de este. Se recurre a ellas para controlar el progreso cognitivo.
  • 12. ESTRATEGIAS DE APOYO  Características personales que se asumen en el proceso de aprendizaje; Estrategias de actitud, control de la ansiedad, motivación, supervisión del tiempo y cooperación.
  • 13. Estudios demuestran que los estudiantes retienen:  Un 10% de lo que leen,  Un 20% de lo que escuchan,  Un 30% de lo que ven,  Un 50% de lo que ven y escuchan,  Un 70% de lo que se dice y se discute,  Un 90% de lo que se dice y luego se realiza.
  • 14. Permanencia en la educación superior  Motivación  Manejo del tiempo  Conocimiento de la exigencia de las actividades académicas  Reconocimiento de dificultades y búsqueda de alternativas de solución  Identificación y aprovechamiento de las habilidades
  • 16. MAL MANEJO DEL TIEMPO Saltar de tarea en tarea sin terminar ninguna. La planeación es Perder tiempo Decisiones pendientes. Aplazamiento constante. Motivos para no Hacer la tarea por Falta de tiempo Tener dificultades para cumplir con plazos.
  • 17. Exigencia de las actividades académicas  Competencia lectora  Competencia escritural  Competencia verbal  Rigurosidad conceptual  Argumentación  Relaciones interpersonales  Objetivos claros de aprendizaje y formación
  • 18. Identificación y aprovechamiento de las habilidades  Cognitivas - Atención, concentración, memoria, pensamiento crítico, procesamiento de la información…
  • 19. Ejercicio memoria auditiva:  Sapo  Nieve  Doncella  Cólera  Luna  Rabia  Tablero  perro  Mano  Cárcel  Caracol  Vestier  Barro  Fiesta  Plancha  mosca  Sombrero  conejo  Cocer  Correr  Sentir  Fuerza  Pato  Hielo
  • 21. ROJO AMARILLO MARRÓN VERDE NEGRO VERDE AMARILLO ROJO AMARILLO AZUL MARRÓN AZUL NARANJA AZUL ROJO VERDE NARANJA NEGRO MARRÓN NARANJA VERDE ROJO NEGRO MARRÓN
  • 22. ATENCION VS CONCENTRACION  Mientras menos objetos haya que atender, mayor será la posibilidad de concentrar la ATENCION y distribuirla entre cada uno de los objetos (Celada y Cairo, 1990; Rubenstein, 1982).
  • 23. Conocimiento procedimental:  Son los procedimientos o reglas que se siguen en el saber hacer, este tipo de conocimientos se ponen de manifiesto en las acciones. - Hacer una comida - Sumar - Conducir *puede ser físicamente observable o no.
  • 24. Conocimiento Declarativo:  Es un conocimiento descriptivo de la realidad, se puede decir. - Episódico: acontecimientos concretos, son hechos y datos en los que el sujeto ha participado y son de carácter autobiográfico (depende de lo espacio temporal).
  • 25. Conocimiento Declarativo: - No episódico: conocimiento independiente del contexto. Puede ser genérico (conceptos y principios) o concreto (hechos y datos independientes del contexto). Importante: los hechos pueden llegarse a librarse de la carga episódica hasta convertirse en conocimiento concreto, independiente del contexto.
  • 26. Qué aspectos potencializan el aprendizaje?  Personas  Herramientas  contexto
  • 27. Implica tres tipos de estrategias (Flavell, 1996):  Sobre las personas: Forma particular de cada individuo de acercarse y estructurar el conocimiento, incluye el conocimiento sobre si mismo y sobre los demás.
  • 28. … tipos de estrategias  Las relacionadas con la tarea: Implica reconocer que las actividades presentan formas específicas de hacerse, para lo cual se utilizan procedimientos diferentes y tiene distintos grados de dificultad. Herramientas.
  • 29. … tipos de estrategias  Las relacionadas con las estrategias: Dado que cada tarea tiene exigencias especificas, requiere del uso de estrategias y procedimientos óptimos para la resolución de la misma.
  • 30. A partir de los conceptos desarrollados, ¿en qué se parecen la tarea de los globos y el acertijo?
  • 31. Si los globos explotasen, el sonido no llegaría ya que todo estaría demasiado alejado del piso correcto. Una ventana cerrada también impediría la llegada del sonido, ya que la mayoría de los edificios tienden a estar bien insonorizados. Puesto que toda la información depende de un flujo continuo de electricidad, una rotura en el medio del cable causaría problemas. Por supuesto, el muchacho podría gritar, pero la voz humana no es lo bastante potente como para llegar tan lejos. Un problema adicional es que podría romperse una cuerda del instrumento. Entonces el mensaje se quedaría sin acompañamiento. Es claro que la mejor situación se daría con una distancia menor. Entonces habría menos problemas potenciales. Con un contacto cara a cara, sería mínimo el número de cosas que podrían ir mal.