SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
           FACULTAD DE MEDICINA
     SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES




LA ATENCIÓN PRIMARIA A LA SALUD

Y SU VINCULACIÓN CON EL MÓDULO



                 DR. RICARDO VALDIVIESO CALDERÓN



                                         AGOSTO, 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
                  FACULTAD DE MEDICINA
            SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES




                   ANTECEDENTES


La Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de
Salud, se efectúo en Alma-Ata, URSS, del 6 al 12 de
septiembre de 1978.



Fue patrocinada conjuntamente por la Organización Mundial
de la salud y el Fondo de la Naciones Unidas para la
Infancia.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
                      FACULTAD DE MEDICINA
               SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES




                   FUNDAMENTACIÓN (1)


La grave desigualdad existente en el estado de salud de la

población, especialmente entre los países en desarrollo y los

desarrollados, así como dentro de cada país, es política, social y

económicamente inaceptable y, por tanto, motivo de preocupación

común para todos los países.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
                        FACULTAD DE MEDICINA
                SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES




                   FUNDAMENTACIÓN (2)


El desarrollo económico y social de cada país, es de vital

importancia para lograr el grado máximo de salud de su población.



La promoción y la protección de la salud, es indispensable para un

desarrollo económico y social sostenido, a su vez contribuye a

mejorar la calidad de la vida y el bienestar de la comunidad.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
                      FACULTAD DE MEDICINA
               SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES




            DECLARACIÓN DE ALMA-ATA (1)


Reitera que la Salud, es un estado de completo bienestar físico,
mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o
enfermedades, es un derecho humano fundamental y que el logro del
grado más alto posible de salud es un objetivo social sumamente
importante en todo el mundo, cuya realización exige la intervención
de muchos otros sectores sociales y económicos, además del de la
salud.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
                     FACULTAD DE MEDICINA
              SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES




             DECLARACIÓN DE ALMA-ATA (2)


El pueblo tiene el derecho y el deber de participar individual y


colectivamente en la planificación y aplicación de su atención de


salud.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
                       FACULTAD DE MEDICINA
                SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES




              DECLARACIÓN DE ALMA-ATA (3)

Los gobiernos tienen la obligación de cuidar la salud de sus pueblos,
esto solo puede cumplirse mediante la adopción de medidas
sanitarias y sociales adecuadas. Uno de los objetivos sociales de
todos los países debe ser el de que todos los pueblos del mundo
alcancen en el año 2000 un nivel de salud que les permita llevar una
vida social y económicamente productiva. La atención primaria a la
salud es la estrategia para alcanzar esa meta.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
                         FACULTAD DE MEDICINA
                SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES




               DECLARACIÓN DE ALMA-ATA (4)


La atención primaria de salud es la asistencia sanitaria esencial
basada en métodos y tecnologías prácticos, científicamente fundados
y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y
familias de la comunidad, mediante su plena participación y a un
costo que la comunidad y el país puedan soportar, en todas y cada
una   de las    etapas   de   su   desarrollo, con un    espíritu de
autorresponsabilidad y autodeterminación.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
                        FACULTAD DE MEDICINA
                SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES




              DECLARACIÓN DE ALMA-ATA (5)


La atención primaria a la salud, forma parte integrante del sistema

nacional de salud. Representa el primer nivel de contacto de los

individuos, la familia y la comunidad. Lleva las acciones de

atención a la salud, al lugar donde residen y trabajan las personas,

y constituye el primer elemento de un proceso permanente de

asistencia sanitaria.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
                       FACULTAD DE MEDICINA
                 SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES




     CARACTERÍSTICAS DE LA ATENCION PRIMARIA
                   DE SALUD (1)

Es a la vez un reflejo y una consecuencia de las condiciones

económicas, socioculturales y políticas del país y de sus

comunidades, y se basa en la aplicación de los resultados

pertinentes de las investigaciones sociales, biomédicas y sobre

servicios de salud y en la experiencia acumulada en materia de

salud pública.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
                          FACULTAD DE MEDICINA
                 SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES




     CARACTERÍSTICAS DE LA ATENCION PRIMARIA
                   DE SALUD (2)

Se orienta hacia los principales problemas de salud de la

comunidad    y   presta    servicios   de   promoción,   prevención,

tratamiento y rehabilitación, necesarios para resolverlos.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
                      FACULTAD DE MEDICINA
               SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES



    CARACTERÍSTICAS DE LA ATENCION PRIMARIA
                 DE SALUD (3)

Comprende cuando menos las siguientes actividades:

   La educación sobre los principales problemas de salud y sobre
     los métodos de su prevención.

   La promoción de suministro de alimentos y de una nutrición
     apropiada.

   Un abastecimiento adecuado de agua potable y saneamiento
     básico.
   La asistencia materno infantil y la planificación de la familia.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
                          FACULTAD DE MEDICINA
                SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES




   CARACTERÍSTICAS DE LA ATENCION PRIMARIA
                 DE SALUD (4)

Comprende cuando menos las siguientes actividades:

   La      inmunización    contra   las   principales   enfermedades
        infecciosas.

   La prevención y la lucha contra las principales enfermedades
     endémicas locales.

   El tratamiento apropiado de las enfermedades y traumatismos
      comunes

   El suministro de medicamentos esenciales.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
                       FACULTAD DE MEDICINA
                SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES




     CARACTERÍSTICAS DE LA ATENCION PRIMARIA
                   DE SALUD (5)


Entraña la participación, además del sector sanitario, de todos los

sectores y campos de actividad conexos del desarrollo nacional y

comunitario, exige esfuerzos coordinados.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
                       FACULTAD DE MEDICINA
                SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES




     CARACTERÍSTICAS DE LA ATENCION PRIMARIA
                   DE SALUD (6)


Exige y fomenta en grado máximo la autorresponsabilidad y la

participación de la comunidad y del individuo en la planificación, la

organización, el funcionamiento y el control de la atención primaria de

salud, a través de una educación apropiada lograr, la capacidad de las

comunidades para participar.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
                     FACULTAD DE MEDICINA
              SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES




   CARACTERÍSTICAS DE LA ATENCION PRIMARIA
                 DE SALUD (7)

Todos los gobiernos deben formular políticas, estrategias y planes

de acción nacionales, con objeto de iniciar y mantener la atención

primaria de salud como parte de un sistema nacional de salud

completo y en coordinación con otros sectores.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
                   FACULTAD DE MEDICINA
            SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES


                      DIFERENCIAS
  ASISTENCIA BIOMEDICA               ATENCIÓN PRIMARIA


OBJETIVOS:
CURACIÓN DE LA ENFERMEDAD        LA PREVENCIÓN Y EL CUIDADO DE LA
                                 SALUD
CONTENIDO:
DE TRATAMIENTO; CUIDADO          PROMOCIÓN A LA SALUD; CUIDADO
ESPORADICO, PROBLEMAS            CONTINUO Y GLOBAL
ESPECIFICOS.
ORGANIZACIÓN:
DE ESPECIALISTAS; MÉDICOS DE     MÉDICOS FAMILIARES Y GENERALES;
PRÁCTICA INDIVIDUAL.             OTROS PROFESIONALES DEL EQUIPO
RESPONSABILIDAD:                 DE SALUD.
SECTOR SANITARIO; AISLADO,       COLABORACIÓN INTERSECTORIAL,
DOMINIO PROFESIONAL, RECEPCIÓN   PARTICIPACIÓN COMUNITARIA,
PASIVA DE LOS CUIDADOS.          AUTORRESPONSABILIDAD.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
          FACULTAD DE MEDICINA
    SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES




CARACTERÍSTICAS SUSTANTIVAS (1)


          INTEGRAL

           INTEGRADA

           CONTINUADA Y PERMANENTE

           ACTIVA

           ACCESIBLE
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
         FACULTAD DE MEDICINA
   SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES




CARACTERÍSTICAS SUSTANTIVAS (2)


 COMUNITARIA Y ANTICIPATIVA

 PROGRAMADA Y EVALUABLE

 ASISTENCIAL, DOCENTE E INVESTIGADORA.

 BASADA EN TRABAJO DE EQUIPO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
                       FACULTAD DE MEDICINA
                SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES




   LA MEDICINA FAMILIAR Y LA ATENCIÓN PRIMARIA


Es el campo natural para su aplicación y desarrollo. Como

especialidad toma los fundamentos básicos y lo hacen propio, tales

como: integral e integrada, continuada y permanente, y su enfoque

anticipatorio y sin menoscabo de la atención al daño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de programas de salud
Diapositivas de programas de saludDiapositivas de programas de salud
Diapositivas de programas de salud
keyla castillo
 
Enfermería comunitaria e investigación aplicada
Enfermería comunitaria e investigación aplicadaEnfermería comunitaria e investigación aplicada
Enfermería comunitaria e investigación aplicada
fr3ddy023
 
109973192 manual-modelo-atencion-integral-salud-ecuador-2012-logrado-ver-amar...
109973192 manual-modelo-atencion-integral-salud-ecuador-2012-logrado-ver-amar...109973192 manual-modelo-atencion-integral-salud-ecuador-2012-logrado-ver-amar...
109973192 manual-modelo-atencion-integral-salud-ecuador-2012-logrado-ver-amar...
Consuelo de Chavez
 
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Victorio Perera Cárdenes
 
EPIDEMIOLOGÍA DE LA RED DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN VENEZUELA.
EPIDEMIOLOGÍA  DE LA RED DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN VENEZUELA.EPIDEMIOLOGÍA  DE LA RED DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN VENEZUELA.
EPIDEMIOLOGÍA DE LA RED DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN VENEZUELA.
Universidad Particular de Loja
 
10 programas de atencion primaria de la salud
10 programas de atencion primaria de la salud10 programas de atencion primaria de la salud
10 programas de atencion primaria de la salud
César López
 
Odontologia comunitaria
Odontologia  comunitariaOdontologia  comunitaria
Odontologia comunitaria
PATY1228
 
8-2-38- slideshare- citas y referencias bibliográficas- andrea zapata
8-2-38- slideshare- citas y referencias bibliográficas- andrea zapata8-2-38- slideshare- citas y referencias bibliográficas- andrea zapata
8-2-38- slideshare- citas y referencias bibliográficas- andrea zapata
Andrea Zapata Gonzalez
 
Plan Nacional De Salud 2001 2006
Plan Nacional De Salud 2001 2006Plan Nacional De Salud 2001 2006
Plan Nacional De Salud 2001 2006alanzazueta
 
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la poblaciónElementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Universidad de La Sabana
 
Clase 1 atencion primaria en salud
Clase 1 atencion primaria en saludClase 1 atencion primaria en salud
Clase 1 atencion primaria en salud
Javier Juliac
 
Sector salud en el perú
Sector salud en el perúSector salud en el perú
Sector salud en el perúTopsy20
 
Admon Salud Publica
Admon Salud PublicaAdmon Salud Publica
Admon Salud Publicanekochocolat
 
Atencion Primaria De Salud
Atencion  Primaria De  SaludAtencion  Primaria De  Salud
Atencion Primaria De Salud
Beatriz
 
Por qué estudiar enfermería?
Por qué estudiar enfermería?Por qué estudiar enfermería?
Por qué estudiar enfermería?enfermeriapublica
 
Programa educacion en salud
Programa educacion en saludPrograma educacion en salud
Programa educacion en saludalbertososa
 
Sistema nacional de salud
Sistema nacional de saludSistema nacional de salud
Sistema nacional de saludYoy Rangel
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de programas de salud
Diapositivas de programas de saludDiapositivas de programas de salud
Diapositivas de programas de salud
 
Enfermería comunitaria e investigación aplicada
Enfermería comunitaria e investigación aplicadaEnfermería comunitaria e investigación aplicada
Enfermería comunitaria e investigación aplicada
 
Sistemas de salud
Sistemas de saludSistemas de salud
Sistemas de salud
 
109973192 manual-modelo-atencion-integral-salud-ecuador-2012-logrado-ver-amar...
109973192 manual-modelo-atencion-integral-salud-ecuador-2012-logrado-ver-amar...109973192 manual-modelo-atencion-integral-salud-ecuador-2012-logrado-ver-amar...
109973192 manual-modelo-atencion-integral-salud-ecuador-2012-logrado-ver-amar...
 
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
 
EPIDEMIOLOGÍA DE LA RED DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN VENEZUELA.
EPIDEMIOLOGÍA  DE LA RED DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN VENEZUELA.EPIDEMIOLOGÍA  DE LA RED DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN VENEZUELA.
EPIDEMIOLOGÍA DE LA RED DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN VENEZUELA.
 
lineamientos de salud
lineamientos de saludlineamientos de salud
lineamientos de salud
 
10 programas de atencion primaria de la salud
10 programas de atencion primaria de la salud10 programas de atencion primaria de la salud
10 programas de atencion primaria de la salud
 
Odontologia comunitaria
Odontologia  comunitariaOdontologia  comunitaria
Odontologia comunitaria
 
8-2-38- slideshare- citas y referencias bibliográficas- andrea zapata
8-2-38- slideshare- citas y referencias bibliográficas- andrea zapata8-2-38- slideshare- citas y referencias bibliográficas- andrea zapata
8-2-38- slideshare- citas y referencias bibliográficas- andrea zapata
 
Plan Nacional De Salud 2001 2006
Plan Nacional De Salud 2001 2006Plan Nacional De Salud 2001 2006
Plan Nacional De Salud 2001 2006
 
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la poblaciónElementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
 
Clase 1 atencion primaria en salud
Clase 1 atencion primaria en saludClase 1 atencion primaria en salud
Clase 1 atencion primaria en salud
 
Sector salud en el perú
Sector salud en el perúSector salud en el perú
Sector salud en el perú
 
Admon Salud Publica
Admon Salud PublicaAdmon Salud Publica
Admon Salud Publica
 
Atencion Primaria De Salud
Atencion  Primaria De  SaludAtencion  Primaria De  Salud
Atencion Primaria De Salud
 
Por qué estudiar enfermería?
Por qué estudiar enfermería?Por qué estudiar enfermería?
Por qué estudiar enfermería?
 
Programa educacion en salud
Programa educacion en saludPrograma educacion en salud
Programa educacion en salud
 
SISTEMAS DE SALUD
SISTEMAS DE SALUDSISTEMAS DE SALUD
SISTEMAS DE SALUD
 
Sistema nacional de salud
Sistema nacional de saludSistema nacional de salud
Sistema nacional de salud
 

Similar a Atencio primariaaaludsemif2009

Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...
Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...
Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...
UCAD
 
Atención primaria de la salud 28
Atención primaria de la salud 28Atención primaria de la salud 28
Atención primaria de la salud 28
SistemadeEstudiosMed
 
SESIÓN 5_PROMOCION-PREVENCION EN SALUD_NPS_V2 - Copia.pptx
SESIÓN 5_PROMOCION-PREVENCION EN SALUD_NPS_V2 - Copia.pptxSESIÓN 5_PROMOCION-PREVENCION EN SALUD_NPS_V2 - Copia.pptx
SESIÓN 5_PROMOCION-PREVENCION EN SALUD_NPS_V2 - Copia.pptx
medicinahumana291000
 
APS.ppt
APS.pptAPS.ppt
APS.ppt
MaximaCobis
 
Area de salud publica y pbss
Area de salud publica y pbssArea de salud publica y pbss
Area de salud publica y pbss
norma contreras
 
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria
Educacion Para La Salud Y Atencion PrimariaEducacion Para La Salud Y Atencion Primaria
Educacion Para La Salud Y Atencion Primariacentroperalvillo
 
sesion 1-salud publica-repaso de preguntas de examen 2 grupo.pdf
sesion 1-salud publica-repaso de preguntas de examen 2 grupo.pdfsesion 1-salud publica-repaso de preguntas de examen 2 grupo.pdf
sesion 1-salud publica-repaso de preguntas de examen 2 grupo.pdf
JUANCARLOSDELGADOULL
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
Fanii Maldonado
 
Importancia del primer nivel de atencion
Importancia del primer nivel de atencionImportancia del primer nivel de atencion
Importancia del primer nivel de atencionvictorino66 palacios
 
modelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en saludmodelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en salud
Rosita Chavez
 
INTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptx
INTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptxINTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptx
INTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptx
miguel851292
 
Programa de educación para la salud
Programa de educación para la saludPrograma de educación para la salud
Programa de educación para la saludvictorino66 palacios
 
Sisteam organico de salud
Sisteam organico de saludSisteam organico de salud
Sisteam organico de salud
Valeria Veronica Lombeida Mejia
 
Atención primaria de la salud
Atención primaria de la saludAtención primaria de la salud
Atención primaria de la saludlitamargot
 
04. APS, AP Y MF.pptx
04. APS, AP Y MF.pptx04. APS, AP Y MF.pptx
04. APS, AP Y MF.pptx
DamarisMondaca2
 
DIAPOS MAIS..ppt
DIAPOS MAIS..pptDIAPOS MAIS..ppt
DIAPOS MAIS..ppt
JoselynBustos4
 
MEDICINA HUMANA-UDCA
MEDICINA HUMANA-UDCAMEDICINA HUMANA-UDCA
MEDICINA HUMANA-UDCA
IingRii Soto
 
Odontología Familiar: Salud Familiar y Comunitaria en Odontología
Odontología Familiar: Salud Familiar y Comunitaria en OdontologíaOdontología Familiar: Salud Familiar y Comunitaria en Odontología
Odontología Familiar: Salud Familiar y Comunitaria en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Similar a Atencio primariaaaludsemif2009 (20)

Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...
Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...
Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...
 
Diplo mod-3
Diplo mod-3Diplo mod-3
Diplo mod-3
 
Atención primaria de la salud 28
Atención primaria de la salud 28Atención primaria de la salud 28
Atención primaria de la salud 28
 
SESIÓN 5_PROMOCION-PREVENCION EN SALUD_NPS_V2 - Copia.pptx
SESIÓN 5_PROMOCION-PREVENCION EN SALUD_NPS_V2 - Copia.pptxSESIÓN 5_PROMOCION-PREVENCION EN SALUD_NPS_V2 - Copia.pptx
SESIÓN 5_PROMOCION-PREVENCION EN SALUD_NPS_V2 - Copia.pptx
 
APS.ppt
APS.pptAPS.ppt
APS.ppt
 
Atencion Primaria
Atencion PrimariaAtencion Primaria
Atencion Primaria
 
Area de salud publica y pbss
Area de salud publica y pbssArea de salud publica y pbss
Area de salud publica y pbss
 
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria
Educacion Para La Salud Y Atencion PrimariaEducacion Para La Salud Y Atencion Primaria
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria
 
sesion 1-salud publica-repaso de preguntas de examen 2 grupo.pdf
sesion 1-salud publica-repaso de preguntas de examen 2 grupo.pdfsesion 1-salud publica-repaso de preguntas de examen 2 grupo.pdf
sesion 1-salud publica-repaso de preguntas de examen 2 grupo.pdf
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
 
Importancia del primer nivel de atencion
Importancia del primer nivel de atencionImportancia del primer nivel de atencion
Importancia del primer nivel de atencion
 
modelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en saludmodelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en salud
 
INTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptx
INTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptxINTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptx
INTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptx
 
Programa de educación para la salud
Programa de educación para la saludPrograma de educación para la salud
Programa de educación para la salud
 
Sisteam organico de salud
Sisteam organico de saludSisteam organico de salud
Sisteam organico de salud
 
Atención primaria de la salud
Atención primaria de la saludAtención primaria de la salud
Atención primaria de la salud
 
04. APS, AP Y MF.pptx
04. APS, AP Y MF.pptx04. APS, AP Y MF.pptx
04. APS, AP Y MF.pptx
 
DIAPOS MAIS..ppt
DIAPOS MAIS..pptDIAPOS MAIS..ppt
DIAPOS MAIS..ppt
 
MEDICINA HUMANA-UDCA
MEDICINA HUMANA-UDCAMEDICINA HUMANA-UDCA
MEDICINA HUMANA-UDCA
 
Odontología Familiar: Salud Familiar y Comunitaria en Odontología
Odontología Familiar: Salud Familiar y Comunitaria en OdontologíaOdontología Familiar: Salud Familiar y Comunitaria en Odontología
Odontología Familiar: Salud Familiar y Comunitaria en Odontología
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Atencio primariaaaludsemif2009

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES LA ATENCIÓN PRIMARIA A LA SALUD Y SU VINCULACIÓN CON EL MÓDULO DR. RICARDO VALDIVIESO CALDERÓN AGOSTO, 2009
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES ANTECEDENTES La Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud, se efectúo en Alma-Ata, URSS, del 6 al 12 de septiembre de 1978. Fue patrocinada conjuntamente por la Organización Mundial de la salud y el Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia.
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES FUNDAMENTACIÓN (1) La grave desigualdad existente en el estado de salud de la población, especialmente entre los países en desarrollo y los desarrollados, así como dentro de cada país, es política, social y económicamente inaceptable y, por tanto, motivo de preocupación común para todos los países.
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES FUNDAMENTACIÓN (2) El desarrollo económico y social de cada país, es de vital importancia para lograr el grado máximo de salud de su población. La promoción y la protección de la salud, es indispensable para un desarrollo económico y social sostenido, a su vez contribuye a mejorar la calidad de la vida y el bienestar de la comunidad.
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES DECLARACIÓN DE ALMA-ATA (1) Reitera que la Salud, es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades, es un derecho humano fundamental y que el logro del grado más alto posible de salud es un objetivo social sumamente importante en todo el mundo, cuya realización exige la intervención de muchos otros sectores sociales y económicos, además del de la salud.
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES DECLARACIÓN DE ALMA-ATA (2) El pueblo tiene el derecho y el deber de participar individual y colectivamente en la planificación y aplicación de su atención de salud.
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES DECLARACIÓN DE ALMA-ATA (3) Los gobiernos tienen la obligación de cuidar la salud de sus pueblos, esto solo puede cumplirse mediante la adopción de medidas sanitarias y sociales adecuadas. Uno de los objetivos sociales de todos los países debe ser el de que todos los pueblos del mundo alcancen en el año 2000 un nivel de salud que les permita llevar una vida social y económicamente productiva. La atención primaria a la salud es la estrategia para alcanzar esa meta.
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES DECLARACIÓN DE ALMA-ATA (4) La atención primaria de salud es la asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías prácticos, científicamente fundados y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad, mediante su plena participación y a un costo que la comunidad y el país puedan soportar, en todas y cada una de las etapas de su desarrollo, con un espíritu de autorresponsabilidad y autodeterminación.
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES DECLARACIÓN DE ALMA-ATA (5) La atención primaria a la salud, forma parte integrante del sistema nacional de salud. Representa el primer nivel de contacto de los individuos, la familia y la comunidad. Lleva las acciones de atención a la salud, al lugar donde residen y trabajan las personas, y constituye el primer elemento de un proceso permanente de asistencia sanitaria.
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES CARACTERÍSTICAS DE LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD (1) Es a la vez un reflejo y una consecuencia de las condiciones económicas, socioculturales y políticas del país y de sus comunidades, y se basa en la aplicación de los resultados pertinentes de las investigaciones sociales, biomédicas y sobre servicios de salud y en la experiencia acumulada en materia de salud pública.
  • 11. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES CARACTERÍSTICAS DE LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD (2) Se orienta hacia los principales problemas de salud de la comunidad y presta servicios de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación, necesarios para resolverlos.
  • 12. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES CARACTERÍSTICAS DE LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD (3) Comprende cuando menos las siguientes actividades: La educación sobre los principales problemas de salud y sobre los métodos de su prevención. La promoción de suministro de alimentos y de una nutrición apropiada. Un abastecimiento adecuado de agua potable y saneamiento básico. La asistencia materno infantil y la planificación de la familia.
  • 13. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES CARACTERÍSTICAS DE LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD (4) Comprende cuando menos las siguientes actividades: La inmunización contra las principales enfermedades infecciosas. La prevención y la lucha contra las principales enfermedades endémicas locales. El tratamiento apropiado de las enfermedades y traumatismos comunes El suministro de medicamentos esenciales.
  • 14. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES CARACTERÍSTICAS DE LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD (5) Entraña la participación, además del sector sanitario, de todos los sectores y campos de actividad conexos del desarrollo nacional y comunitario, exige esfuerzos coordinados.
  • 15. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES CARACTERÍSTICAS DE LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD (6) Exige y fomenta en grado máximo la autorresponsabilidad y la participación de la comunidad y del individuo en la planificación, la organización, el funcionamiento y el control de la atención primaria de salud, a través de una educación apropiada lograr, la capacidad de las comunidades para participar.
  • 16. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES CARACTERÍSTICAS DE LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD (7) Todos los gobiernos deben formular políticas, estrategias y planes de acción nacionales, con objeto de iniciar y mantener la atención primaria de salud como parte de un sistema nacional de salud completo y en coordinación con otros sectores.
  • 17. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES DIFERENCIAS ASISTENCIA BIOMEDICA ATENCIÓN PRIMARIA OBJETIVOS: CURACIÓN DE LA ENFERMEDAD LA PREVENCIÓN Y EL CUIDADO DE LA SALUD CONTENIDO: DE TRATAMIENTO; CUIDADO PROMOCIÓN A LA SALUD; CUIDADO ESPORADICO, PROBLEMAS CONTINUO Y GLOBAL ESPECIFICOS. ORGANIZACIÓN: DE ESPECIALISTAS; MÉDICOS DE MÉDICOS FAMILIARES Y GENERALES; PRÁCTICA INDIVIDUAL. OTROS PROFESIONALES DEL EQUIPO RESPONSABILIDAD: DE SALUD. SECTOR SANITARIO; AISLADO, COLABORACIÓN INTERSECTORIAL, DOMINIO PROFESIONAL, RECEPCIÓN PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, PASIVA DE LOS CUIDADOS. AUTORRESPONSABILIDAD.
  • 18. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES CARACTERÍSTICAS SUSTANTIVAS (1) INTEGRAL INTEGRADA CONTINUADA Y PERMANENTE ACTIVA ACCESIBLE
  • 19. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES CARACTERÍSTICAS SUSTANTIVAS (2) COMUNITARIA Y ANTICIPATIVA PROGRAMADA Y EVALUABLE ASISTENCIAL, DOCENTE E INVESTIGADORA. BASADA EN TRABAJO DE EQUIPO
  • 20. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES LA MEDICINA FAMILIAR Y LA ATENCIÓN PRIMARIA Es el campo natural para su aplicación y desarrollo. Como especialidad toma los fundamentos básicos y lo hacen propio, tales como: integral e integrada, continuada y permanente, y su enfoque anticipatorio y sin menoscabo de la atención al daño.