SlideShare una empresa de Scribd logo
Atendiendo
Problemáticas de
Orden social
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO
Psicóloga
Social
¿Es importante mi
presencia en el
equipo?
¿Características del equipo
interdisciplinario?
Un equipo interdisciplinario, constituido con el fin de manejar problemas
de orden social debe presentar una excelente estructura disciplinar y
contar con el personal apropiado que le permita la aplicación y ejecución
de acciones pertinentes ante los casos que debe atender, para ello una
de las disciplinas infaltables en este debe ser
¿Por qué?
 Permite analizar, comprender, explicar y actuar sobre
los problemas de las interacciones personales y su
entorno en los diversos contextos sociales.
 Se centra con mayor frecuencia, en los problemas o
cuestiones sociales que se dan en el seno de procesos
sociales complejos, multifacéticos y dinámicos
 Aplica estrategias y técnicas de investigación múltiples
y con criterios centrados en la atención y participación
de la persona, entre otros aspectos.
¿Cuál debe ser el objetivo principal
del equipo interdisciplinario?
Atender problemas de
orden social
Como Psicóloga Social
aportaría en:
• La resolución de conflictos de orden social mediante:
 Trabajar en la superación de las resistencias individuales que podrian
presentarse y detener el acceso a estas comunidades
 La generación o mejora de aquellas capacidades y habilidades de las
personas que les permita mejorar su realidad social, situarse
adecuadamente frente a las diferentes opciones que se les presentan y a
que aprendan a encontrar soluciones realistas a sus problemas y
necesidades.
 Orientar a los grupos sociales con problemas a buscar mejorar su calidad
de vida y bienestar emocional.
Como Psicóloga Social aportaría en:
 Orientar un cambio psicosocial que permita que estas comunidades
sean mas capaces de enfrentar las situaciones que se les presentan y un
mejor manejo de sus relaciones
 Reducir y prevenir las situaciones de riego social y personal
 Promover el bienestar de la comunidad mediante la solución de
problemas apoyados por los miembros de la misma
¿En que me basaría para el
trabajo?
 Métodos
 Técnicas e
 Instrumentos
Entre ellos, instrumentos de diagnostico,
valoración, planificación e intervención.
¿Cómo lo
haría?
 Mediante el diseño, realización o evaluación de programas formativos
para diferentes colectivos, teniendo como fin principal el control de los
problemas de orden social que se estén atendiendo para mejorar o
desarrollar nuevos conocimientos o habilidades sociales
 La planificación y programación, dirigidos a la atención del orden social,
y por ende a una mejor calidad de vida, desarrollo social y resolución de
conflictos
 Una intervención sobre los
factores que facilitan los
fenómenos de exclusión,
discriminación, racismo y
xenofobia, originadores de
problemas sociales
Todo esto lograría:
Atendiendo problematicas de orden social_ Milena Amaris

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades del metodo de grupo
Generalidades del metodo de grupoGeneralidades del metodo de grupo
Generalidades del metodo de grupo
dulcec_16
 
Valores y ética en el ejercicio del trabajo social
Valores y ética en el ejercicio del trabajo socialValores y ética en el ejercicio del trabajo social
Valores y ética en el ejercicio del trabajo social
Rodolfo Muñoz
 
Naturaleza del trabajo social
Naturaleza del trabajo socialNaturaleza del trabajo social
Naturaleza del trabajo social
kittyharo
 
Trabajo social en el area hospitalaria y sus funciones
Trabajo social en el area hospitalaria y sus funcionesTrabajo social en el area hospitalaria y sus funciones
Trabajo social en el area hospitalaria y sus funciones
Aurelio Hernandez Garcia
 
Conceptos fundamentales de trabajo social
Conceptos fundamentales de trabajo socialConceptos fundamentales de trabajo social
Conceptos fundamentales de trabajo social
shirley0222
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
delmacorrea
 
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIALMÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
bryandcodmw
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
delmacorrea
 
Etica del trabajo social
Etica del trabajo socialEtica del trabajo social
Etica del trabajo social
bryandcodmw
 
Trabajo s. de_grupo
Trabajo s. de_grupoTrabajo s. de_grupo
Trabajo s. de_grupo
David Cardenas
 
Trabajo Social de Caso
Trabajo Social de CasoTrabajo Social de Caso
Trabajo Social de Caso
Lesliee Morales
 
Métodos y metodologías del trabajo social 1
Métodos y metodologías del trabajo social 1Métodos y metodologías del trabajo social 1
Métodos y metodologías del trabajo social 1
Ingrid TaraZona
 
Naturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo SocialNaturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo Social
guest30f6c
 
Fundamentos axiológicos del trabajo social
Fundamentos axiológicos del trabajo socialFundamentos axiológicos del trabajo social
Fundamentos axiológicos del trabajo social
fLakita Meza
 
Metodología De La Intervención 2°AñO 1° Clase
Metodología De La Intervención 2°AñO 1° ClaseMetodología De La Intervención 2°AñO 1° Clase
Metodología De La Intervención 2°AñO 1° Clase
manuis
 
Trabajo Social, disciplina del conociimiento
Trabajo Social, disciplina del conociimientoTrabajo Social, disciplina del conociimiento
Trabajo Social, disciplina del conociimiento
cursots
 
Tdidact tema 4.1 complementaria
Tdidact tema 4.1 complementariaTdidact tema 4.1 complementaria
Tdidact tema 4.1 complementaria
liclinea4
 
El metodo de casos en el trabajo social ccesa007
El metodo de casos en el trabajo social ccesa007El metodo de casos en el trabajo social ccesa007
El metodo de casos en el trabajo social ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aporte individual. psicologia comunitaria erna rocero
Aporte individual. psicologia comunitaria erna roceroAporte individual. psicologia comunitaria erna rocero
Aporte individual. psicologia comunitaria erna rocero
Giuseppe Cavanna
 
R 5 (1)
R 5 (1)R 5 (1)

La actualidad más candente (20)

Generalidades del metodo de grupo
Generalidades del metodo de grupoGeneralidades del metodo de grupo
Generalidades del metodo de grupo
 
Valores y ética en el ejercicio del trabajo social
Valores y ética en el ejercicio del trabajo socialValores y ética en el ejercicio del trabajo social
Valores y ética en el ejercicio del trabajo social
 
Naturaleza del trabajo social
Naturaleza del trabajo socialNaturaleza del trabajo social
Naturaleza del trabajo social
 
Trabajo social en el area hospitalaria y sus funciones
Trabajo social en el area hospitalaria y sus funcionesTrabajo social en el area hospitalaria y sus funciones
Trabajo social en el area hospitalaria y sus funciones
 
Conceptos fundamentales de trabajo social
Conceptos fundamentales de trabajo socialConceptos fundamentales de trabajo social
Conceptos fundamentales de trabajo social
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIALMÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
Etica del trabajo social
Etica del trabajo socialEtica del trabajo social
Etica del trabajo social
 
Trabajo s. de_grupo
Trabajo s. de_grupoTrabajo s. de_grupo
Trabajo s. de_grupo
 
Trabajo Social de Caso
Trabajo Social de CasoTrabajo Social de Caso
Trabajo Social de Caso
 
Métodos y metodologías del trabajo social 1
Métodos y metodologías del trabajo social 1Métodos y metodologías del trabajo social 1
Métodos y metodologías del trabajo social 1
 
Naturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo SocialNaturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo Social
 
Fundamentos axiológicos del trabajo social
Fundamentos axiológicos del trabajo socialFundamentos axiológicos del trabajo social
Fundamentos axiológicos del trabajo social
 
Metodología De La Intervención 2°AñO 1° Clase
Metodología De La Intervención 2°AñO 1° ClaseMetodología De La Intervención 2°AñO 1° Clase
Metodología De La Intervención 2°AñO 1° Clase
 
Trabajo Social, disciplina del conociimiento
Trabajo Social, disciplina del conociimientoTrabajo Social, disciplina del conociimiento
Trabajo Social, disciplina del conociimiento
 
Tdidact tema 4.1 complementaria
Tdidact tema 4.1 complementariaTdidact tema 4.1 complementaria
Tdidact tema 4.1 complementaria
 
El metodo de casos en el trabajo social ccesa007
El metodo de casos en el trabajo social ccesa007El metodo de casos en el trabajo social ccesa007
El metodo de casos en el trabajo social ccesa007
 
Aporte individual. psicologia comunitaria erna rocero
Aporte individual. psicologia comunitaria erna roceroAporte individual. psicologia comunitaria erna rocero
Aporte individual. psicologia comunitaria erna rocero
 
R 5 (1)
R 5 (1)R 5 (1)
R 5 (1)
 

Destacado

Metodología problemas
Metodología problemasMetodología problemas
Metodología problemas
AlbertoGrupo24
 
Unidad iii innovacion
Unidad iii innovacionUnidad iii innovacion
La Educación Ambiental UAP
La Educación Ambiental  UAPLa Educación Ambiental  UAP
La Educación Ambiental UAP
Alfonso Rafael Ticona Lecaros
 
Investigación en acción
Investigación en acciónInvestigación en acción
Investigación en acción
Claudia Florentin
 
Cultura ciudadana y proyectos sociales
Cultura ciudadana y proyectos socialesCultura ciudadana y proyectos sociales
Cultura ciudadana y proyectos sociales
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Tarea antropologia momento 2
Tarea antropologia momento 2Tarea antropologia momento 2
Tarea antropologia momento 2
RIOSRONNALD
 
Retos de la ciencia para el siglo XXI
Retos de la ciencia  para  el  siglo XXIRetos de la ciencia  para  el  siglo XXI
Retos de la ciencia para el siglo XXI
Maura Salcedo
 
Presentacion problemas sociales
Presentacion problemas socialesPresentacion problemas sociales
Presentacion problemas sociales
ZurdoAlmeida9
 
Diapositivas problematicas sociales
Diapositivas problematicas socialesDiapositivas problematicas sociales
Diapositivas problematicas sociales
alejandromad17
 
Problemas Sociales
Problemas SocialesProblemas Sociales
Problemas Sociales
zegarra miranda
 
Antropologia act 2 n 1
Antropologia  act 2  n 1Antropologia  act 2  n 1
Antropologia act 2 n 1
Angela_8
 
Problemas sociales
Problemas socialesProblemas sociales
Problemas sociales
Yara Lp Alfaro
 

Destacado (12)

Metodología problemas
Metodología problemasMetodología problemas
Metodología problemas
 
Unidad iii innovacion
Unidad iii innovacionUnidad iii innovacion
Unidad iii innovacion
 
La Educación Ambiental UAP
La Educación Ambiental  UAPLa Educación Ambiental  UAP
La Educación Ambiental UAP
 
Investigación en acción
Investigación en acciónInvestigación en acción
Investigación en acción
 
Cultura ciudadana y proyectos sociales
Cultura ciudadana y proyectos socialesCultura ciudadana y proyectos sociales
Cultura ciudadana y proyectos sociales
 
Tarea antropologia momento 2
Tarea antropologia momento 2Tarea antropologia momento 2
Tarea antropologia momento 2
 
Retos de la ciencia para el siglo XXI
Retos de la ciencia  para  el  siglo XXIRetos de la ciencia  para  el  siglo XXI
Retos de la ciencia para el siglo XXI
 
Presentacion problemas sociales
Presentacion problemas socialesPresentacion problemas sociales
Presentacion problemas sociales
 
Diapositivas problematicas sociales
Diapositivas problematicas socialesDiapositivas problematicas sociales
Diapositivas problematicas sociales
 
Problemas Sociales
Problemas SocialesProblemas Sociales
Problemas Sociales
 
Antropologia act 2 n 1
Antropologia  act 2  n 1Antropologia  act 2  n 1
Antropologia act 2 n 1
 
Problemas sociales
Problemas socialesProblemas sociales
Problemas sociales
 

Similar a Atendiendo problematicas de orden social_ Milena Amaris

El rol del psicologo de la intervencion social
El rol del psicologo de la intervencion socialEl rol del psicologo de la intervencion social
El rol del psicologo de la intervencion social
agonzale0831
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
delmacorrea
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
delmacorrea
 
UT1 La intervención social y su planificación (1).pdf
UT1 La intervención social y su planificación (1).pdfUT1 La intervención social y su planificación (1).pdf
UT1 La intervención social y su planificación (1).pdf
luisaatienzar1
 
Metodologías del trabajo social.pptx
Metodologías del trabajo social.pptxMetodologías del trabajo social.pptx
Metodologías del trabajo social.pptx
InstitutoDelPacifico
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
delmacorrea
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
delmacorrea
 
psicología comunitaria
psicología comunitariapsicología comunitaria
psicología comunitaria
Diana De Hernández
 
dokumen.tips_psicologia-comunitaria-55c6f8e8767a4.pptx
dokumen.tips_psicologia-comunitaria-55c6f8e8767a4.pptxdokumen.tips_psicologia-comunitaria-55c6f8e8767a4.pptx
dokumen.tips_psicologia-comunitaria-55c6f8e8767a4.pptx
JIMROSALES5
 
Objetivos de la carrera
Objetivos de la carreraObjetivos de la carrera
Objetivos de la carrera
Esther Cortes
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
delmacorrea
 
SOCIO TERAPIA.pdf
SOCIO TERAPIA.pdfSOCIO TERAPIA.pdf
SOCIO TERAPIA.pdf
YANETESTEFANIHALLASI
 
Capacitación talleres psicoeducativos
Capacitación talleres psicoeducativosCapacitación talleres psicoeducativos
Capacitación talleres psicoeducativos
Javier B. Sasso
 
INTERVENCIONES.pptxksksksiksksisisiiadjsjsjjs
INTERVENCIONES.pptxksksksiksksisisiiadjsjsjjsINTERVENCIONES.pptxksksksiksksisisiiadjsjsjjs
INTERVENCIONES.pptxksksksiksksisisiiadjsjsjjs
FranciscoVarela47
 
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
sindy vera lucena
 
Modelos de intervención
Modelos de intervenciónModelos de intervención
Modelos de intervención
Ingrid Flores Delgado
 
Estrategias innovadoras de intervención
Estrategias innovadoras de intervenciónEstrategias innovadoras de intervención
Estrategias innovadoras de intervención
Rh+ Recurso Humano Positivo
 
Alejandra Alamo Psicologia comunitaria.
Alejandra Alamo Psicologia comunitaria.Alejandra Alamo Psicologia comunitaria.
Alejandra Alamo Psicologia comunitaria.
AlejandraAlamo2
 
Por qué trabajo social
Por qué trabajo socialPor qué trabajo social
Por qué trabajo social
Lina M Gómez
 
Por qué trabajo social
Por qué trabajo socialPor qué trabajo social
Por qué trabajo social
Lina M Gómez
 

Similar a Atendiendo problematicas de orden social_ Milena Amaris (20)

El rol del psicologo de la intervencion social
El rol del psicologo de la intervencion socialEl rol del psicologo de la intervencion social
El rol del psicologo de la intervencion social
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
UT1 La intervención social y su planificación (1).pdf
UT1 La intervención social y su planificación (1).pdfUT1 La intervención social y su planificación (1).pdf
UT1 La intervención social y su planificación (1).pdf
 
Metodologías del trabajo social.pptx
Metodologías del trabajo social.pptxMetodologías del trabajo social.pptx
Metodologías del trabajo social.pptx
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
psicología comunitaria
psicología comunitariapsicología comunitaria
psicología comunitaria
 
dokumen.tips_psicologia-comunitaria-55c6f8e8767a4.pptx
dokumen.tips_psicologia-comunitaria-55c6f8e8767a4.pptxdokumen.tips_psicologia-comunitaria-55c6f8e8767a4.pptx
dokumen.tips_psicologia-comunitaria-55c6f8e8767a4.pptx
 
Objetivos de la carrera
Objetivos de la carreraObjetivos de la carrera
Objetivos de la carrera
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
SOCIO TERAPIA.pdf
SOCIO TERAPIA.pdfSOCIO TERAPIA.pdf
SOCIO TERAPIA.pdf
 
Capacitación talleres psicoeducativos
Capacitación talleres psicoeducativosCapacitación talleres psicoeducativos
Capacitación talleres psicoeducativos
 
INTERVENCIONES.pptxksksksiksksisisiiadjsjsjjs
INTERVENCIONES.pptxksksksiksksisisiiadjsjsjjsINTERVENCIONES.pptxksksksiksksisisiiadjsjsjjs
INTERVENCIONES.pptxksksksiksksisisiiadjsjsjjs
 
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
 
Modelos de intervención
Modelos de intervenciónModelos de intervención
Modelos de intervención
 
Estrategias innovadoras de intervención
Estrategias innovadoras de intervenciónEstrategias innovadoras de intervención
Estrategias innovadoras de intervención
 
Alejandra Alamo Psicologia comunitaria.
Alejandra Alamo Psicologia comunitaria.Alejandra Alamo Psicologia comunitaria.
Alejandra Alamo Psicologia comunitaria.
 
Por qué trabajo social
Por qué trabajo socialPor qué trabajo social
Por qué trabajo social
 
Por qué trabajo social
Por qué trabajo socialPor qué trabajo social
Por qué trabajo social
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Atendiendo problematicas de orden social_ Milena Amaris

  • 3. ¿Características del equipo interdisciplinario? Un equipo interdisciplinario, constituido con el fin de manejar problemas de orden social debe presentar una excelente estructura disciplinar y contar con el personal apropiado que le permita la aplicación y ejecución de acciones pertinentes ante los casos que debe atender, para ello una de las disciplinas infaltables en este debe ser
  • 4. ¿Por qué?  Permite analizar, comprender, explicar y actuar sobre los problemas de las interacciones personales y su entorno en los diversos contextos sociales.  Se centra con mayor frecuencia, en los problemas o cuestiones sociales que se dan en el seno de procesos sociales complejos, multifacéticos y dinámicos  Aplica estrategias y técnicas de investigación múltiples y con criterios centrados en la atención y participación de la persona, entre otros aspectos.
  • 5. ¿Cuál debe ser el objetivo principal del equipo interdisciplinario? Atender problemas de orden social
  • 6. Como Psicóloga Social aportaría en: • La resolución de conflictos de orden social mediante:  Trabajar en la superación de las resistencias individuales que podrian presentarse y detener el acceso a estas comunidades  La generación o mejora de aquellas capacidades y habilidades de las personas que les permita mejorar su realidad social, situarse adecuadamente frente a las diferentes opciones que se les presentan y a que aprendan a encontrar soluciones realistas a sus problemas y necesidades.  Orientar a los grupos sociales con problemas a buscar mejorar su calidad de vida y bienestar emocional.
  • 7. Como Psicóloga Social aportaría en:  Orientar un cambio psicosocial que permita que estas comunidades sean mas capaces de enfrentar las situaciones que se les presentan y un mejor manejo de sus relaciones  Reducir y prevenir las situaciones de riego social y personal  Promover el bienestar de la comunidad mediante la solución de problemas apoyados por los miembros de la misma
  • 8. ¿En que me basaría para el trabajo?  Métodos  Técnicas e  Instrumentos Entre ellos, instrumentos de diagnostico, valoración, planificación e intervención.
  • 9. ¿Cómo lo haría?  Mediante el diseño, realización o evaluación de programas formativos para diferentes colectivos, teniendo como fin principal el control de los problemas de orden social que se estén atendiendo para mejorar o desarrollar nuevos conocimientos o habilidades sociales  La planificación y programación, dirigidos a la atención del orden social, y por ende a una mejor calidad de vida, desarrollo social y resolución de conflictos
  • 10.  Una intervención sobre los factores que facilitan los fenómenos de exclusión, discriminación, racismo y xenofobia, originadores de problemas sociales Todo esto lograría: