SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión 38: Logrando mi proyecto de vida1
Dimensión : Desarrollo Personal
Eje : Habilidades socioemocionales
Grado : Quinto grado
¿Qué buscamos?
Que las y los estudiantes piensen cómo enfrentarán los desafíos más probables para
alcanzar sus metas en las diferentes áreas de sus vidas.
Materiales:
 Plumón de pizarra
 Hoja Anexo 1 y Anexo 2
Presentación: Tiempo: 10’
Motivación y exploración
El tutor o tutora escribirá la siguiente frase en la pizarra:
“Si te caes siete veces, levántate ocho”. - Proverbio chino.
A continuación preguntará a sus estudiantes:
• ¿Qué piensan de la frase?
• ¿Qué creen que significa?
• ¿Cómo se aplica esto en nuestros proyectos de vida?
Agregará que en las últimas sesiones, se ha estado reflexionando y compartiendo
sobre nuestras metas y sueños, y estableciendo posibles estrategias de acción. Hoy
(8) Este material ha sido adaptado de una coproducción (2014) del Ministerio de Educación de Perú y el Banco
Mundial. Fuera de Perú, dichotrabajoes promocionado por el BancoMundialbajoel Nombre “Pasoa Paso”, Caja de
Herramientas de Educación Socioemocional.
Revisión de acuerdos Tiempo: 10’
En plenaria, la coordinadora o coordinador del aula pide a la secretaria o
secretario que lea los acuerdos y compromisos asumidos en la sesión
anterior para evaluar su nivel de cumplimiento (que va de 0%, 50%, 75% o
100%). El grupo felicita el logro o brinda sugerencias para su consecución.
Invite a las y los estudiantes a participar y escuche algunas de sus
respuestas.
día, vamos a continuar planeando nuestros sueños y metas en todos los aspectos de
nuestra vida.
Desarrollo: Tiempo: 35’
Información y orientación
El tutor o tutora referirá que se va iniciar esta actividad pensando sobre nuestros sueños
a futuro en diferentes aspectos de nuestras vidas y, también, sobre los desafíos que
pudiesen presentarse. Pueden ser sueños con respecto a nuestra educación, trabajo,
familia, tiempo libre, rol en la comunidad u otras áreas importantes. Les dirá asimismo:
pensemos juntos un momento sobre lo siguiente:
• ¿Cuáles son algunos sueños que tienen ustedes para el futuro?
• ¿Hay alguien que tenga una idea sobre su trabajo ideal, su situación familiar o
sus sueños en otros aspectos de su vida?
• ¿Es difícil proyectarse diez años en el futuro? ¿Por qué sí y por qué no?
Ahora, completemos la segunda y tercera columna de la hoja de trabajo “Soñando:
¿Dónde estaré en diez años?” (ver Anexo 1).
Enfatizaremos que un aspecto difícil de la vida es que siempre vamos a enfrentar
desafíos, una falta de progreso en nuestras metas o fracasos eventuales. Por ejemplo,
quizás no podemos ir a la universidad por falta de dinero u otro estrés económico,
podemos tener dificultades para conseguir un buen trabajo o tener dificultades con la
familia. Cuando tenemos una meta para nuestro futuro, es posible que estos desafíos
puedan tener un impacto negativo y nos sintamos desilusionados. La perseverancia es
la capacidad que nos ayuda a mantenernos enfocados y enfrentar los desafíos.
Todas las personas hemos tenido o vamos a tener fracasos y dificultades, lo importante
es nuestra reacción ante ellos y lo que hacemos después. ¿Conocen a alguna persona
que haya logrado superar algunos fracasos y dificultades?
Luego dirá: ahora nos organizaremos en parejas y diseñaremos juntos algunas posibles
estrategias para enfrentar desafíos en el futuro. En parejas, desarrollen la cuarta
columna de sus hojas de trabajo y, una vez que todos hayan terminado, compartiremos
en plenaria qué estrategia efectiva encontraron para las diferentes áreas.
Finalmente, expresará que se desarrollará la hoja de trabajo “Mi proyecto de vida” (ver
Anexo 2) y que pegaremos las hojas en el salón, a modo de galería, para reconocer que
Converse con sus estudiantes sobre las características que aprecian en
las personas que han identificado, sobre los desafíos que lograron
superar y sobre cómo lo hicieron.
Deles unos minutos para esto y luego continúe.
todos tenemos metas y sueños que intentaremos cumplir, a pesar de las dificultades.
Cierre: Tiempo: 25’
A continuación el tutor o tutora señalará que recorreremos el salón viendo las diferentes
hojas de trabajo de todos nuestros compañeros. Luego, compartiremos cómo nos
sentimos al verlas y si hay alguna estrategia de alguno de mis compañeros que me
podría ayudar en mi proyecto de vida.
Para finalizar la sesión, formamos un círculo y respondemos a la pregunta: ¿Cómo
podemos desarrollar nuestra perseverancia en el presente?
Indicará que se tomen de las manos y prometan intentar siempre salir adelante y
desarrollar la perseverancia para cumplir los sueños más anhelados.
Después de la hora de tutoría:
Indicará a las y los estudiantes que identifiquen personas significativas que aportarán a
concretar sus metas en los diferentes aspectos de su vida y acercarse a ellos para
solicitar información e asesoría.
Toma de decisiones: Tiempo 10 minutos
Promover que las y los estudiantes tomen conciencia que lograr sus metas
en diferentes aspectos de su vida no será fácil, sin embargo, deben tomar
sus previsiones y adelantarse para saber como actuar.
Invite a las y los estudiantes a participar y escuche algunas de sus
respuestas.
Anexo 1
Soñando: ¿Dónde estaré en diez años?
En la siguiente tabla representa tus sueños para el futuro y los desafíos más probables
por medio de palabras o dibujos:
Anexo 2
Mi proyecto de vida
Escribe las metas de vida o sueños que intentarás cumplir durante los siguientes 10
años, a pesar de las dificultades que se puedan presentar.

Más contenido relacionado

Similar a ATI5 - S38 - Dimensión personal.docx

Formacion civica y etica bloque 2.
Formacion civica y etica bloque 2.Formacion civica y etica bloque 2.
Formacion civica y etica bloque 2.
Paola Garcia Velazquez
 
clase tutoria.docx
clase tutoria.docxclase tutoria.docx
clase tutoria.docx
DesingMQ
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.4
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.4Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.4
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.4
Ernestina Gòmez
 
PLANEACION ACTIVIDAD 4
PLANEACION  ACTIVIDAD 4PLANEACION  ACTIVIDAD 4
PLANEACION ACTIVIDAD 4
Ernestina Gòmez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion25-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion25-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion25-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion25-integ_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
6° SESIONES DE TUTORIA.docx
6°  SESIONES DE TUTORIA.docx6°  SESIONES DE TUTORIA.docx
6° SESIONES DE TUTORIA.docx
LoidaDavilaPerales
 
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Esperanza Dionisio
 
Proyecto vida6to
Proyecto vida6toProyecto vida6to
Proyecto vida6to
Cris070514
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion29-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion29-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion29-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion29-integ_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL1.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL1.pdfCUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL1.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL1.pdf
JorgeVarn
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Autonomía
AutonomíaAutonomía
Sesión 01.docx
Sesión 01.docxSesión 01.docx
Sesión 01.docx
ssuser3dc4271
 
251388.pdf.pdf
251388.pdf.pdf251388.pdf.pdf
251388.pdf.pdf
MariaCS12
 
Evaluacion comprensión de textos escritos
Evaluacion comprensión de textos escritosEvaluacion comprensión de textos escritos
Evaluacion comprensión de textos escritos
Julio Carlos Ochoa Mitacc
 
Clase5.7ciclo
Clase5.7cicloClase5.7ciclo
Clase5.7ciclo
John Casso
 
Clase5.6ciclo
Clase5.6cicloClase5.6ciclo
Clase5.6ciclo
John Casso
 

Similar a ATI5 - S38 - Dimensión personal.docx (20)

Formacion civica y etica bloque 2.
Formacion civica y etica bloque 2.Formacion civica y etica bloque 2.
Formacion civica y etica bloque 2.
 
clase tutoria.docx
clase tutoria.docxclase tutoria.docx
clase tutoria.docx
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.4
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.4Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.4
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.4
 
PLANEACION ACTIVIDAD 4
PLANEACION  ACTIVIDAD 4PLANEACION  ACTIVIDAD 4
PLANEACION ACTIVIDAD 4
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion25-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion25-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion25-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion25-integ_6to
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
6° SESIONES DE TUTORIA.docx
6°  SESIONES DE TUTORIA.docx6°  SESIONES DE TUTORIA.docx
6° SESIONES DE TUTORIA.docx
 
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
 
Proyecto vida6to
Proyecto vida6toProyecto vida6to
Proyecto vida6to
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion29-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion29-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion29-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion29-integ_6to
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL1.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL1.pdfCUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL1.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL1.pdf
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
 
Autonomía
AutonomíaAutonomía
Autonomía
 
Sesión 01.docx
Sesión 01.docxSesión 01.docx
Sesión 01.docx
 
251388.pdf.pdf
251388.pdf.pdf251388.pdf.pdf
251388.pdf.pdf
 
Evaluacion comprensión de textos escritos
Evaluacion comprensión de textos escritosEvaluacion comprensión de textos escritos
Evaluacion comprensión de textos escritos
 
Clase5.7ciclo
Clase5.7cicloClase5.7ciclo
Clase5.7ciclo
 
Clase5.6ciclo
Clase5.6cicloClase5.6ciclo
Clase5.6ciclo
 

Más de epifanioRodrguez

COMUNICADO.pptx
COMUNICADO.pptxCOMUNICADO.pptx
COMUNICADO.pptx
epifanioRodrguez
 
ficha de observación a la tutoría grupal.docx
ficha de observación a la tutoría grupal.docxficha de observación a la tutoría grupal.docx
ficha de observación a la tutoría grupal.docx
epifanioRodrguez
 
Calendario Cívico Escolar.docx
Calendario Cívico Escolar.docxCalendario Cívico Escolar.docx
Calendario Cívico Escolar.docx
epifanioRodrguez
 
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docxCC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
epifanioRodrguez
 
LIBRO DE ACTIVIDADES.pdf
LIBRO DE ACTIVIDADES.pdfLIBRO DE ACTIVIDADES.pdf
LIBRO DE ACTIVIDADES.pdf
epifanioRodrguez
 
Una nueva forma de pensar (1).pdf
Una nueva forma de pensar (1).pdfUna nueva forma de pensar (1).pdf
Una nueva forma de pensar (1).pdf
epifanioRodrguez
 
La reforma y el cisma religioso (1).pdf
La reforma y el cisma religioso (1).pdfLa reforma y el cisma religioso (1).pdf
La reforma y el cisma religioso (1).pdf
epifanioRodrguez
 
Una nueva forma de pensar 2.pptx
Una nueva forma de pensar 2.pptxUna nueva forma de pensar 2.pptx
Una nueva forma de pensar 2.pptx
epifanioRodrguez
 
PLAN. EXP. 5 CC.SS. 3° Y 4° 2022 RURAL.docx
PLAN. EXP. 5  CC.SS. 3° Y 4°   2022 RURAL.docxPLAN. EXP. 5  CC.SS. 3° Y 4°   2022 RURAL.docx
PLAN. EXP. 5 CC.SS. 3° Y 4° 2022 RURAL.docx
epifanioRodrguez
 
PLAN. EXP. 5 DPCC. 5° RURAL.docx
PLAN. EXP.  5  DPCC. 5° RURAL.docxPLAN. EXP.  5  DPCC. 5° RURAL.docx
PLAN. EXP. 5 DPCC. 5° RURAL.docx
epifanioRodrguez
 
proyectoviajedepromocion2018-181019151549.docx
proyectoviajedepromocion2018-181019151549.docxproyectoviajedepromocion2018-181019151549.docx
proyectoviajedepromocion2018-181019151549.docx
epifanioRodrguez
 
PLAN. EXP. 5 DPCC 3° Y 4° RURAL.docx
PLAN. EXP. 5   DPCC  3° Y 4° RURAL.docxPLAN. EXP. 5   DPCC  3° Y 4° RURAL.docx
PLAN. EXP. 5 DPCC 3° Y 4° RURAL.docx
epifanioRodrguez
 
PLAN.EXP. 5 CC.SS. 1° Y 2° 2022 RURAL.docx
PLAN.EXP.  5  CC.SS. 1° Y 2°  2022  RURAL.docxPLAN.EXP.  5  CC.SS. 1° Y 2°  2022  RURAL.docx
PLAN.EXP. 5 CC.SS. 1° Y 2° 2022 RURAL.docx
epifanioRodrguez
 
PLAN. EXP. 5 DPCC. 1° Y 2° RURAL.docx
PLAN. EXP. 5   DPCC. 1° Y 2° RURAL.docxPLAN. EXP. 5   DPCC. 1° Y 2° RURAL.docx
PLAN. EXP. 5 DPCC. 1° Y 2° RURAL.docx
epifanioRodrguez
 

Más de epifanioRodrguez (14)

COMUNICADO.pptx
COMUNICADO.pptxCOMUNICADO.pptx
COMUNICADO.pptx
 
ficha de observación a la tutoría grupal.docx
ficha de observación a la tutoría grupal.docxficha de observación a la tutoría grupal.docx
ficha de observación a la tutoría grupal.docx
 
Calendario Cívico Escolar.docx
Calendario Cívico Escolar.docxCalendario Cívico Escolar.docx
Calendario Cívico Escolar.docx
 
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docxCC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
 
LIBRO DE ACTIVIDADES.pdf
LIBRO DE ACTIVIDADES.pdfLIBRO DE ACTIVIDADES.pdf
LIBRO DE ACTIVIDADES.pdf
 
Una nueva forma de pensar (1).pdf
Una nueva forma de pensar (1).pdfUna nueva forma de pensar (1).pdf
Una nueva forma de pensar (1).pdf
 
La reforma y el cisma religioso (1).pdf
La reforma y el cisma religioso (1).pdfLa reforma y el cisma religioso (1).pdf
La reforma y el cisma religioso (1).pdf
 
Una nueva forma de pensar 2.pptx
Una nueva forma de pensar 2.pptxUna nueva forma de pensar 2.pptx
Una nueva forma de pensar 2.pptx
 
PLAN. EXP. 5 CC.SS. 3° Y 4° 2022 RURAL.docx
PLAN. EXP. 5  CC.SS. 3° Y 4°   2022 RURAL.docxPLAN. EXP. 5  CC.SS. 3° Y 4°   2022 RURAL.docx
PLAN. EXP. 5 CC.SS. 3° Y 4° 2022 RURAL.docx
 
PLAN. EXP. 5 DPCC. 5° RURAL.docx
PLAN. EXP.  5  DPCC. 5° RURAL.docxPLAN. EXP.  5  DPCC. 5° RURAL.docx
PLAN. EXP. 5 DPCC. 5° RURAL.docx
 
proyectoviajedepromocion2018-181019151549.docx
proyectoviajedepromocion2018-181019151549.docxproyectoviajedepromocion2018-181019151549.docx
proyectoviajedepromocion2018-181019151549.docx
 
PLAN. EXP. 5 DPCC 3° Y 4° RURAL.docx
PLAN. EXP. 5   DPCC  3° Y 4° RURAL.docxPLAN. EXP. 5   DPCC  3° Y 4° RURAL.docx
PLAN. EXP. 5 DPCC 3° Y 4° RURAL.docx
 
PLAN.EXP. 5 CC.SS. 1° Y 2° 2022 RURAL.docx
PLAN.EXP.  5  CC.SS. 1° Y 2°  2022  RURAL.docxPLAN.EXP.  5  CC.SS. 1° Y 2°  2022  RURAL.docx
PLAN.EXP. 5 CC.SS. 1° Y 2° 2022 RURAL.docx
 
PLAN. EXP. 5 DPCC. 1° Y 2° RURAL.docx
PLAN. EXP. 5   DPCC. 1° Y 2° RURAL.docxPLAN. EXP. 5   DPCC. 1° Y 2° RURAL.docx
PLAN. EXP. 5 DPCC. 1° Y 2° RURAL.docx
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

ATI5 - S38 - Dimensión personal.docx

  • 1. Sesión 38: Logrando mi proyecto de vida1 Dimensión : Desarrollo Personal Eje : Habilidades socioemocionales Grado : Quinto grado ¿Qué buscamos? Que las y los estudiantes piensen cómo enfrentarán los desafíos más probables para alcanzar sus metas en las diferentes áreas de sus vidas. Materiales:  Plumón de pizarra  Hoja Anexo 1 y Anexo 2 Presentación: Tiempo: 10’ Motivación y exploración El tutor o tutora escribirá la siguiente frase en la pizarra: “Si te caes siete veces, levántate ocho”. - Proverbio chino. A continuación preguntará a sus estudiantes: • ¿Qué piensan de la frase? • ¿Qué creen que significa? • ¿Cómo se aplica esto en nuestros proyectos de vida? Agregará que en las últimas sesiones, se ha estado reflexionando y compartiendo sobre nuestras metas y sueños, y estableciendo posibles estrategias de acción. Hoy (8) Este material ha sido adaptado de una coproducción (2014) del Ministerio de Educación de Perú y el Banco Mundial. Fuera de Perú, dichotrabajoes promocionado por el BancoMundialbajoel Nombre “Pasoa Paso”, Caja de Herramientas de Educación Socioemocional. Revisión de acuerdos Tiempo: 10’ En plenaria, la coordinadora o coordinador del aula pide a la secretaria o secretario que lea los acuerdos y compromisos asumidos en la sesión anterior para evaluar su nivel de cumplimiento (que va de 0%, 50%, 75% o 100%). El grupo felicita el logro o brinda sugerencias para su consecución. Invite a las y los estudiantes a participar y escuche algunas de sus respuestas.
  • 2. día, vamos a continuar planeando nuestros sueños y metas en todos los aspectos de nuestra vida. Desarrollo: Tiempo: 35’ Información y orientación El tutor o tutora referirá que se va iniciar esta actividad pensando sobre nuestros sueños a futuro en diferentes aspectos de nuestras vidas y, también, sobre los desafíos que pudiesen presentarse. Pueden ser sueños con respecto a nuestra educación, trabajo, familia, tiempo libre, rol en la comunidad u otras áreas importantes. Les dirá asimismo: pensemos juntos un momento sobre lo siguiente: • ¿Cuáles son algunos sueños que tienen ustedes para el futuro? • ¿Hay alguien que tenga una idea sobre su trabajo ideal, su situación familiar o sus sueños en otros aspectos de su vida? • ¿Es difícil proyectarse diez años en el futuro? ¿Por qué sí y por qué no? Ahora, completemos la segunda y tercera columna de la hoja de trabajo “Soñando: ¿Dónde estaré en diez años?” (ver Anexo 1). Enfatizaremos que un aspecto difícil de la vida es que siempre vamos a enfrentar desafíos, una falta de progreso en nuestras metas o fracasos eventuales. Por ejemplo, quizás no podemos ir a la universidad por falta de dinero u otro estrés económico, podemos tener dificultades para conseguir un buen trabajo o tener dificultades con la familia. Cuando tenemos una meta para nuestro futuro, es posible que estos desafíos puedan tener un impacto negativo y nos sintamos desilusionados. La perseverancia es la capacidad que nos ayuda a mantenernos enfocados y enfrentar los desafíos. Todas las personas hemos tenido o vamos a tener fracasos y dificultades, lo importante es nuestra reacción ante ellos y lo que hacemos después. ¿Conocen a alguna persona que haya logrado superar algunos fracasos y dificultades? Luego dirá: ahora nos organizaremos en parejas y diseñaremos juntos algunas posibles estrategias para enfrentar desafíos en el futuro. En parejas, desarrollen la cuarta columna de sus hojas de trabajo y, una vez que todos hayan terminado, compartiremos en plenaria qué estrategia efectiva encontraron para las diferentes áreas. Finalmente, expresará que se desarrollará la hoja de trabajo “Mi proyecto de vida” (ver Anexo 2) y que pegaremos las hojas en el salón, a modo de galería, para reconocer que Converse con sus estudiantes sobre las características que aprecian en las personas que han identificado, sobre los desafíos que lograron superar y sobre cómo lo hicieron. Deles unos minutos para esto y luego continúe.
  • 3. todos tenemos metas y sueños que intentaremos cumplir, a pesar de las dificultades. Cierre: Tiempo: 25’ A continuación el tutor o tutora señalará que recorreremos el salón viendo las diferentes hojas de trabajo de todos nuestros compañeros. Luego, compartiremos cómo nos sentimos al verlas y si hay alguna estrategia de alguno de mis compañeros que me podría ayudar en mi proyecto de vida. Para finalizar la sesión, formamos un círculo y respondemos a la pregunta: ¿Cómo podemos desarrollar nuestra perseverancia en el presente? Indicará que se tomen de las manos y prometan intentar siempre salir adelante y desarrollar la perseverancia para cumplir los sueños más anhelados. Después de la hora de tutoría: Indicará a las y los estudiantes que identifiquen personas significativas que aportarán a concretar sus metas en los diferentes aspectos de su vida y acercarse a ellos para solicitar información e asesoría. Toma de decisiones: Tiempo 10 minutos Promover que las y los estudiantes tomen conciencia que lograr sus metas en diferentes aspectos de su vida no será fácil, sin embargo, deben tomar sus previsiones y adelantarse para saber como actuar. Invite a las y los estudiantes a participar y escuche algunas de sus respuestas.
  • 4. Anexo 1 Soñando: ¿Dónde estaré en diez años? En la siguiente tabla representa tus sueños para el futuro y los desafíos más probables por medio de palabras o dibujos:
  • 5. Anexo 2 Mi proyecto de vida Escribe las metas de vida o sueños que intentarás cumplir durante los siguientes 10 años, a pesar de las dificultades que se puedan presentar.