SlideShare una empresa de Scribd logo
1
QUINTA SESIÓN: DESARROLLO DEL PROYECTO
Revisión de lo trabajado la sesión anterior
Tiempo: 10’
Se recuerda a las y los estudiantes los avances de la reunión anterior, mencionando la etapa del
proceso en la que se encuentran, ya que solo quedan dos reuniones más para que puedan
exponer su proyecto finalizado.
Presentación:
Motivación y exploración
Tiempo: 30’
Antes de empezar con el desarrollo de los proyectos dentro de cada
grupo, es importante recordar lo siguiente:
 Es probable que en esta etapa surjan problemas dentro de
los grupos y es necesario orientar la solución de los mismos.
 El rol del tutor /a es motivar a que las y los estudiantes
busquen soluciones, no juzgarlos o censurarlos,
 De haber dudas o preguntas en torno a la sexualidad, es
importante explorar primero de dónde surgen esas dudas y
responderlas solo si se cuenta con la información más
apropiada. Explorar también si los padres y madres de
familia han cumplido su rol orientador y auto-evaluar
nuestros propios conocimientos al respecto.
Proyecto:
Sexualidad y prevención del
embarazo adolescente
Grado:
Primer y segundo grado de
secundaria
Competencias priorizadas:
Toma de decisiones, gestión de
emociones.
¿Qué buscamos?
Que las y los estudiantes
desarrollen su proyecto y
preparen una presentación
del mismo.
Materiales:
1. Cuaderno para bitácora
2. Elementos que las y los
estudiantes hayan
llevado a la sesión.
2
Indicamos a las y los estudiantes que se reúnan en sus propios grupos y evalúen el nivel de
cumplimiento de sus tareas, considerando las responsabilidades que cada uno/a asumió. Durante
este momento, el tutor o tutora trata de no intervenir y deja que cada grupo evalúe su desempeño.
En caso el grupo se encuentre con algunas dificultades para la realización de su proyecto, el tutor
o tutora deberá hacer explícita dichas dificultades, a través de algunas preguntas:
 ¿Cuál es la dificultad que encontraron?
 ¿Qué podrían haber hecho distinto para que eso no suceda?
 ¿Qué soluciones plantean de aquí en adelante?
 ¿Esa solución es posible de aplicar en el tiempo que les queda?
Es muy importante que seamos mediadores/as entre los/as miembros de un grupo, ya que podrían
darse casos en los que se coloque la responsabilidad de un problema grupal a una sola persona.
De esta manera, si bien queremos poner sobre la mesa los problemas y buscar soluciones,
debemos cuidar que la comunicación entre las y los estudiantes sea respetuosa, señalándose la
responsabilidad de cada quien, pero también movilizando al grupo para que como equipo
encuentre soluciones.
Al finalizar la tutoría es recomendable que los grupos ya tengan su proyecto bastante avanzado o
hayan establecido soluciones para resolver las dificultades que surgieron en el camino.
Desarrollo:
Promover el análisis y la solución de problemas
Tiempo: 40’
En esta etapa revisamos los materiales con los que cada grupo cuenta y cómo planean
utilizarlos. Por otro lado, los grupos que ya tengan listos todos sus materiales deben
trabajar los detalles de su proyecto para que puedan presentarlo a los otros grupos la
siguiente reunión.
Es probable que hayan grupos a los que les resulte más difícil trabajar en equipo,
por eso no debemos olvidar nuestro rol como acompañantes del aprendizaje de las y los
estudiantes, buscando escucharlos e incluirlos, antes que censurarlos o excluirlos. En
esta misma línea, es importante mencionar que hay que evaluar bien las dificultades
surgidas, ya que el tema de la sexualidad podría resultar difícil para algunos estudiantes
y hay que poder escucharlos/as y ser tolerantes con ellos y ellas.
3
Cierre:
Tiempo: 10’
Se pide que voluntariamente, uno/a de los estudiantes se haga cargo del llenado de la
bitácora. El tutor o tutora también podrá anotar comentarios de lo visto durante la sesión,
siempre en clave propositiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de grupo
Control de grupoControl de grupo
Control de grupo
Óscar Pech Lara
 
Reconocimiento grupo 90008 219
Reconocimiento grupo 90008 219Reconocimiento grupo 90008 219
Reconocimiento grupo 90008 219
Stefania Diaz Pabon
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
guest6f85c06
 
Mpi072009 Luis Caceres
Mpi072009 Luis CaceresMpi072009 Luis Caceres
Mpi072009 Luis Caceres
Colectivo Arista
 
Edwin andrade
Edwin andradeEdwin andrade
Edwin andrade
edwinfandradeguzman
 
Mentalidad empresarial guía 4 n
Mentalidad empresarial guía 4 nMentalidad empresarial guía 4 n
Mentalidad empresarial guía 4 nDocentic Inecicu
 
Técnica de los seis sombreros grupal y anlisis (1)
Técnica de los seis sombreros grupal y anlisis (1)Técnica de los seis sombreros grupal y anlisis (1)
Técnica de los seis sombreros grupal y anlisis (1)
Fantasticosumes
 
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimariaAutoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Carmen Iglesias Puerta
 
Método de proyecto tae
Método de proyecto taeMétodo de proyecto tae
Método de proyecto taemarielaavr
 
Aprendiendo contigo
 Aprendiendo contigo Aprendiendo contigo
Aprendiendo contigo
tomynalley
 
Cuaderno equipo evaluación trabajo cooperativo
Cuaderno equipo evaluación trabajo cooperativoCuaderno equipo evaluación trabajo cooperativo
Cuaderno equipo evaluación trabajo cooperativo
julio aguerri
 
5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...
5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...
5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...
José Salcedo Taype
 
Material y guía para profesores cpl2 evaluación por competencias (1)
Material y guía para profesores cpl2 evaluación por competencias (1)Material y guía para profesores cpl2 evaluación por competencias (1)
Material y guía para profesores cpl2 evaluación por competencias (1)Yolanda Araujo
 
Autoevaluacion educacion y sociedad alberto
Autoevaluacion educacion y sociedad albertoAutoevaluacion educacion y sociedad alberto
Autoevaluacion educacion y sociedad albertoalbertomessi25
 
Cuadro pni
Cuadro pniCuadro pni
Cuadro pni
LizzAngeles
 

La actualidad más candente (17)

Control de grupo
Control de grupoControl de grupo
Control de grupo
 
Reconocimiento grupo 90008 219
Reconocimiento grupo 90008 219Reconocimiento grupo 90008 219
Reconocimiento grupo 90008 219
 
Unidad4 liderazgo
Unidad4 liderazgoUnidad4 liderazgo
Unidad4 liderazgo
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Mpi072009 Luis Caceres
Mpi072009 Luis CaceresMpi072009 Luis Caceres
Mpi072009 Luis Caceres
 
Edwin andrade
Edwin andradeEdwin andrade
Edwin andrade
 
Mentalidad empresarial guía 4 n
Mentalidad empresarial guía 4 nMentalidad empresarial guía 4 n
Mentalidad empresarial guía 4 n
 
Técnica de los seis sombreros grupal y anlisis (1)
Técnica de los seis sombreros grupal y anlisis (1)Técnica de los seis sombreros grupal y anlisis (1)
Técnica de los seis sombreros grupal y anlisis (1)
 
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimariaAutoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
 
Método de proyecto tae
Método de proyecto taeMétodo de proyecto tae
Método de proyecto tae
 
Aprendiendo contigo
 Aprendiendo contigo Aprendiendo contigo
Aprendiendo contigo
 
Cuaderno equipo evaluación trabajo cooperativo
Cuaderno equipo evaluación trabajo cooperativoCuaderno equipo evaluación trabajo cooperativo
Cuaderno equipo evaluación trabajo cooperativo
 
5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...
5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...
5. kit de rúbricas para evaluar el desarrollo de competencias socioemocionale...
 
Material y guía para profesores cpl2 evaluación por competencias (1)
Material y guía para profesores cpl2 evaluación por competencias (1)Material y guía para profesores cpl2 evaluación por competencias (1)
Material y guía para profesores cpl2 evaluación por competencias (1)
 
Autoevaluacion educacion y sociedad alberto
Autoevaluacion educacion y sociedad albertoAutoevaluacion educacion y sociedad alberto
Autoevaluacion educacion y sociedad alberto
 
Cuadro pni
Cuadro pniCuadro pni
Cuadro pni
 
Foro temático unidad no. 4 tic
Foro temático unidad no. 4 ticForo temático unidad no. 4 tic
Foro temático unidad no. 4 tic
 

Similar a Clase5.6ciclo

10 pasos de based project learning
10 pasos de based project learning10 pasos de based project learning
10 pasos de based project learning
JuanChacn18
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS..pptx
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS..pptxRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS..pptx
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS..pptx
Liliana Lorenzo
 
Teo4.2
Teo4.2Teo4.2
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseñoLas estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
PaoMol
 
Métodos y técnicas participativas para la solución creativa.pptx
Métodos y técnicas participativas para la solución creativa.pptxMétodos y técnicas participativas para la solución creativa.pptx
Métodos y técnicas participativas para la solución creativa.pptx
RebecaAguileraHernan1
 
Clase6.6ciclo
Clase6.6cicloClase6.6ciclo
Clase6.6ciclo
John Casso
 
D Aprendizaje Cooperativo
D Aprendizaje CooperativoD Aprendizaje Cooperativo
D Aprendizaje CooperativoJuan Cherre
 
251388.pdf.pdf
251388.pdf.pdf251388.pdf.pdf
251388.pdf.pdf
MariaCS12
 
Clase3.6ciclo
Clase3.6cicloClase3.6ciclo
Clase3.6ciclo
John Casso
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasPao Alvarez
 
Clase3.7ciclo
Clase3.7cicloClase3.7ciclo
Clase3.7ciclo
John Casso
 
Proyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudanteProyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudante
Valores Santos
 
Proyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudanteProyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudanteValores Santos
 
Clase6.7ciclo
Clase6.7cicloClase6.7ciclo
Clase6.7ciclo
John Casso
 
02_numeros_guia.pdf
02_numeros_guia.pdf02_numeros_guia.pdf
02_numeros_guia.pdf
Marisol144937
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoBienve84
 
Clase2.7ciclo
Clase2.7cicloClase2.7ciclo
Clase2.7ciclo
John Casso
 
Aprendizaje cooperativo formacion inicial
Aprendizaje cooperativo formacion inicialAprendizaje cooperativo formacion inicial
Aprendizaje cooperativo formacion inicialpacobueno1968
 

Similar a Clase5.6ciclo (20)

10 pasos de based project learning
10 pasos de based project learning10 pasos de based project learning
10 pasos de based project learning
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS..pptx
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS..pptxRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS..pptx
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS..pptx
 
Teo4.2
Teo4.2Teo4.2
Teo4.2
 
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseñoLas estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
 
Métodos y técnicas participativas para la solución creativa.pptx
Métodos y técnicas participativas para la solución creativa.pptxMétodos y técnicas participativas para la solución creativa.pptx
Métodos y técnicas participativas para la solución creativa.pptx
 
Clase6.6ciclo
Clase6.6cicloClase6.6ciclo
Clase6.6ciclo
 
D Aprendizaje Cooperativo
D Aprendizaje CooperativoD Aprendizaje Cooperativo
D Aprendizaje Cooperativo
 
251388.pdf.pdf
251388.pdf.pdf251388.pdf.pdf
251388.pdf.pdf
 
Clase3.6ciclo
Clase3.6cicloClase3.6ciclo
Clase3.6ciclo
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Clase3.7ciclo
Clase3.7cicloClase3.7ciclo
Clase3.7ciclo
 
Proyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudanteProyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudante
 
Proyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudanteProyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudante
 
Clase6.7ciclo
Clase6.7cicloClase6.7ciclo
Clase6.7ciclo
 
Alternati..
Alternati..Alternati..
Alternati..
 
02_numeros_guia.pdf
02_numeros_guia.pdf02_numeros_guia.pdf
02_numeros_guia.pdf
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Clase2.7ciclo
Clase2.7cicloClase2.7ciclo
Clase2.7ciclo
 
Aprendizaje cooperativo formacion inicial
Aprendizaje cooperativo formacion inicialAprendizaje cooperativo formacion inicial
Aprendizaje cooperativo formacion inicial
 

Más de John Casso

Libro.sexualidad
Libro.sexualidadLibro.sexualidad
Libro.sexualidad
John Casso
 
Clase8.7ciclo
Clase8.7cicloClase8.7ciclo
Clase8.7ciclo
John Casso
 
Clase7.7ciclo
Clase7.7cicloClase7.7ciclo
Clase7.7ciclo
John Casso
 
Clase4.7ciclo
Clase4.7cicloClase4.7ciclo
Clase4.7ciclo
John Casso
 
Clase1.7ciclo
Clase1.7cicloClase1.7ciclo
Clase1.7ciclo
John Casso
 
Clase8.6ciclo
Clase8.6cicloClase8.6ciclo
Clase8.6ciclo
John Casso
 
Clase7.6ciclo
Clase7.6cicloClase7.6ciclo
Clase7.6ciclo
John Casso
 
Clase4.6ciclo
Clase4.6cicloClase4.6ciclo
Clase4.6ciclo
John Casso
 
Clase2.6ciclo
Clase2.6cicloClase2.6ciclo
Clase2.6ciclo
John Casso
 
Clase1.6ciclo
Clase1.6cicloClase1.6ciclo
Clase1.6ciclo
John Casso
 
Proyecto.sexualidad
Proyecto.sexualidadProyecto.sexualidad
Proyecto.sexualidad
John Casso
 
8mandamiento.amor.1ro
8mandamiento.amor.1ro8mandamiento.amor.1ro
8mandamiento.amor.1roJohn Casso
 
5dignidad.persona
5dignidad.persona5dignidad.persona
5dignidad.personaJohn Casso
 
7tolerancia.respeto
7tolerancia.respeto7tolerancia.respeto
7tolerancia.respetoJohn Casso
 
6mandamiento.del.amor
6mandamiento.del.amor6mandamiento.del.amor
6mandamiento.del.amorJohn Casso
 
5pecado.social
5pecado.social5pecado.social
5pecado.socialJohn Casso
 
4correccion.fraterna
4correccion.fraterna4correccion.fraterna
4correccion.fraternaJohn Casso
 
2daunidad.2do2
2daunidad.2do22daunidad.2do2
2daunidad.2do2
John Casso
 
1raunidad.2do2
1raunidad.2do21raunidad.2do2
1raunidad.2do2
John Casso
 
1raunidad.1ro2
1raunidad.1ro21raunidad.1ro2
1raunidad.1ro2
John Casso
 

Más de John Casso (20)

Libro.sexualidad
Libro.sexualidadLibro.sexualidad
Libro.sexualidad
 
Clase8.7ciclo
Clase8.7cicloClase8.7ciclo
Clase8.7ciclo
 
Clase7.7ciclo
Clase7.7cicloClase7.7ciclo
Clase7.7ciclo
 
Clase4.7ciclo
Clase4.7cicloClase4.7ciclo
Clase4.7ciclo
 
Clase1.7ciclo
Clase1.7cicloClase1.7ciclo
Clase1.7ciclo
 
Clase8.6ciclo
Clase8.6cicloClase8.6ciclo
Clase8.6ciclo
 
Clase7.6ciclo
Clase7.6cicloClase7.6ciclo
Clase7.6ciclo
 
Clase4.6ciclo
Clase4.6cicloClase4.6ciclo
Clase4.6ciclo
 
Clase2.6ciclo
Clase2.6cicloClase2.6ciclo
Clase2.6ciclo
 
Clase1.6ciclo
Clase1.6cicloClase1.6ciclo
Clase1.6ciclo
 
Proyecto.sexualidad
Proyecto.sexualidadProyecto.sexualidad
Proyecto.sexualidad
 
8mandamiento.amor.1ro
8mandamiento.amor.1ro8mandamiento.amor.1ro
8mandamiento.amor.1ro
 
5dignidad.persona
5dignidad.persona5dignidad.persona
5dignidad.persona
 
7tolerancia.respeto
7tolerancia.respeto7tolerancia.respeto
7tolerancia.respeto
 
6mandamiento.del.amor
6mandamiento.del.amor6mandamiento.del.amor
6mandamiento.del.amor
 
5pecado.social
5pecado.social5pecado.social
5pecado.social
 
4correccion.fraterna
4correccion.fraterna4correccion.fraterna
4correccion.fraterna
 
2daunidad.2do2
2daunidad.2do22daunidad.2do2
2daunidad.2do2
 
1raunidad.2do2
1raunidad.2do21raunidad.2do2
1raunidad.2do2
 
1raunidad.1ro2
1raunidad.1ro21raunidad.1ro2
1raunidad.1ro2
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Clase5.6ciclo

  • 1. 1 QUINTA SESIÓN: DESARROLLO DEL PROYECTO Revisión de lo trabajado la sesión anterior Tiempo: 10’ Se recuerda a las y los estudiantes los avances de la reunión anterior, mencionando la etapa del proceso en la que se encuentran, ya que solo quedan dos reuniones más para que puedan exponer su proyecto finalizado. Presentación: Motivación y exploración Tiempo: 30’ Antes de empezar con el desarrollo de los proyectos dentro de cada grupo, es importante recordar lo siguiente:  Es probable que en esta etapa surjan problemas dentro de los grupos y es necesario orientar la solución de los mismos.  El rol del tutor /a es motivar a que las y los estudiantes busquen soluciones, no juzgarlos o censurarlos,  De haber dudas o preguntas en torno a la sexualidad, es importante explorar primero de dónde surgen esas dudas y responderlas solo si se cuenta con la información más apropiada. Explorar también si los padres y madres de familia han cumplido su rol orientador y auto-evaluar nuestros propios conocimientos al respecto. Proyecto: Sexualidad y prevención del embarazo adolescente Grado: Primer y segundo grado de secundaria Competencias priorizadas: Toma de decisiones, gestión de emociones. ¿Qué buscamos? Que las y los estudiantes desarrollen su proyecto y preparen una presentación del mismo. Materiales: 1. Cuaderno para bitácora 2. Elementos que las y los estudiantes hayan llevado a la sesión.
  • 2. 2 Indicamos a las y los estudiantes que se reúnan en sus propios grupos y evalúen el nivel de cumplimiento de sus tareas, considerando las responsabilidades que cada uno/a asumió. Durante este momento, el tutor o tutora trata de no intervenir y deja que cada grupo evalúe su desempeño. En caso el grupo se encuentre con algunas dificultades para la realización de su proyecto, el tutor o tutora deberá hacer explícita dichas dificultades, a través de algunas preguntas:  ¿Cuál es la dificultad que encontraron?  ¿Qué podrían haber hecho distinto para que eso no suceda?  ¿Qué soluciones plantean de aquí en adelante?  ¿Esa solución es posible de aplicar en el tiempo que les queda? Es muy importante que seamos mediadores/as entre los/as miembros de un grupo, ya que podrían darse casos en los que se coloque la responsabilidad de un problema grupal a una sola persona. De esta manera, si bien queremos poner sobre la mesa los problemas y buscar soluciones, debemos cuidar que la comunicación entre las y los estudiantes sea respetuosa, señalándose la responsabilidad de cada quien, pero también movilizando al grupo para que como equipo encuentre soluciones. Al finalizar la tutoría es recomendable que los grupos ya tengan su proyecto bastante avanzado o hayan establecido soluciones para resolver las dificultades que surgieron en el camino. Desarrollo: Promover el análisis y la solución de problemas Tiempo: 40’ En esta etapa revisamos los materiales con los que cada grupo cuenta y cómo planean utilizarlos. Por otro lado, los grupos que ya tengan listos todos sus materiales deben trabajar los detalles de su proyecto para que puedan presentarlo a los otros grupos la siguiente reunión. Es probable que hayan grupos a los que les resulte más difícil trabajar en equipo, por eso no debemos olvidar nuestro rol como acompañantes del aprendizaje de las y los estudiantes, buscando escucharlos e incluirlos, antes que censurarlos o excluirlos. En esta misma línea, es importante mencionar que hay que evaluar bien las dificultades surgidas, ya que el tema de la sexualidad podría resultar difícil para algunos estudiantes y hay que poder escucharlos/as y ser tolerantes con ellos y ellas.
  • 3. 3 Cierre: Tiempo: 10’ Se pide que voluntariamente, uno/a de los estudiantes se haga cargo del llenado de la bitácora. El tutor o tutora también podrá anotar comentarios de lo visto durante la sesión, siempre en clave propositiva.