SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIAS EMPRESARIALES
EN DESARROLLO DE TECNOLOGÍA
SANITARIA A TRAVES DE LA
COLABORACIÓN CON GRUPOS
CLÍNICOS Y CENTROS DE I+D.
PASO DE EMPRESA PROVEEDORA
A FABRICANTE
Carlos Atienza
Introducción

• Contexto
• Modelo de innovación
Introducción: Contexto
•     La situación económica que vivimos obliga a
      encontrar vías inéditas que permitan mantener
      nuestro estado del bienestar sin incrementar
      el gasto sanitario y, si es posible, reducirlo sin
      mermar la calidad del sistema público de salud.

•     La coyuntura requiere nuevos planteamientos
      que mejoren las capacidades de nuestro tejido
      industrial, tecnológico y de investigación en un
      área tan importante para la calidad de vida de
      los ciudadanos como la salud.

•     Desarrollar nuevas ideas, renovar productos y
      servicios, procesos, formas de organización,
      modelos financieros, recursos y capacidades,
      etc., es la manera en que la innovación resulta
      útil en el nuevo contexto en el que nuestra
      sociedad se deberá desenvolver en el futuro.
Cuidamos tu calidad de vida
Introducción: Modelo de Innovación

• El modelo de innovación propuesto
  por el IBV aúna diferentes modelos de
  innovación para dar lugar a:
  – un modelo orientado por las
     personas, considerando tanto a los
     usuarios finales como a los
     profesionales (codiseño) y
  – que incorpora la cooperación entre
     los agentes en un entorno abierto
     (innovación abierta).



   Cuidamos tu calidad de vida
El modelo de innovación aplicado al desarrollo de
                  productos sanitarios
                                MICINN, MITYC,
                MINISTERIO O    CONSEJERÍAS DE
               CONSEJERÍAS DE      CIENCIA E
                  SANIDAD         INDUSTRIA




                                                                 Adminis-
                                                                 traciones


                                                   C. At.
                                                 Sanitaria
                                                                             Usuarios


                                                              Centros de
                                                                 I+D y
                                                             tecnológicos




                                                                Fabri-
                                                                cantes




Cuidamos tu calidad de vida
DE PROVEEDOR A
FABRICANTE
•   Introducción
•   Objetivos
•   Material y métodos
•   Resultados
INTRODUCCIÓN
• GASMEDI es proveedor de terapias respiratorias a domicilio,
  una de las terapias para las que proporciona servicio es la de
  tratamiento de la apnea obstructiva del sueño mediante la
  terapia CPAP (Continuous positive airway pressure).




Cuidamos tu calidad de vida
PASO DE EMPRESA PROVEEDORA A FABRICANTE
Objetivos
 • Pasar de empresa proveedora de servicios a empresa fabricante de
   productos sanitarios:
       – Desarrollando una nueva máscara para el tratamiento de la apnea del
         sueño.
       – Teniendo en cuenta las necesidades del paciente.

 • Desarrollar y fabricar su propia máscara mejorando las ya existentes
   con la colaboración del IBV y una empresa fabricante.
   – Que su uso sea lo más fácil posible para personas mayores.
   – La geometría de la máscara se aproxime lo máximo posible a la
     anatomía de los usuarios.
   – Coste similar / inferior a las empleadas actualmente.


Cuidamos tu calidad de vida
Material y Métodos
                                                                          PROBLEMAS DE USABILIDAD Y ERGONÓMICOS

                                                              Fugas de aire.
FASE 1 – Definición de requerimientos de diseño               Ruidos por la salida de aire.
                                                              Dificultad de montaje.
                                                              Dificultad para acertar la talla del usuario.
•     Revisión de patentes y normativa                        Dificultad para adaptar las mascarillas.



•     Grupo de expertos                                                  LESIONES PROVOCADAS POR LAS MASCARILLAS

                                                              Ulceras por presión:
                                                                  o En el puente de la nariz
•     Ensayo de usabilidad                                        o En la frente

                                                              Marcas:
•     Estudio antropométrico                                      o En
                                                                  o En
                                                                          las mejillas por el roce con el arnés
                                                                          la nariz
                                                                  o En    la frente
                                                                  o En    el labio superior
FASE 2 – Análisis de riesgos (documentación técnica
                                                              Sequedad en los ojos y conjuntivitis provocada por las fugas de aire.
    marcado CE)
                                                              Molestias en Cervicales por la presión del arnés.

FASE 3 – Diseño conceptual (selección diseño definitivo)      Alergias en la piel por el tipo de materiales y tintes.

                                                              Isquemia en las encías debido a la presión de la mascarilla.
FASE 4 – Diseño de detalle
                                                                                    1
•     Fabricación de prototipo preliminar
•     Rediseño                                                                     2
                                                                                   3
                                                                           6                7
FASE 5 - Fabricación prototipo final                                            4
                                                                           1 8     9 1
                                                                           1     5   2
FASE 6 – Ensayo de usabilidad - validación                                     1
                                                                               0
                                                                                                         1
                                                                                                         3


    Cuidamos tu calidad de vida
Conclusiones
Conclusiones
      La aplicación de este modelo de innovación por parte de la
      empresa Gasmedi, con la colaboración del IBV, ha permitido:
•     Desarrollar servicios innovadores que reducen el gasto sanitario.
•     Implicar en el desarrollo de la nueva máscara a representantes de
      todos los agentes del sector.
•     Desarrollar un producto innovador que permitirá ampliar el
      negocio de Gasmedi mediante su expansión a la fabricación de
      productos.
•     Crear empleo de alta calidad y retornar riqueza a la propia región.
•     Contar con un producto innovador nacional que será fabricado
      bajo los criterios de minimización de los costes sin pérdida de
      calidad, contribuyendo a hacer sostenible el sistema sanitario.


Cuidamos tu calidad de vida
Proyecto cofinanciado por los Fondos FEDER, dentro del Programa Operativo
        FEDER de la Comunitat Valenciana 2007-2013




INSTITUTO DE BIOMECÁNICA DE VALENCIA
Universitat Politècnica de València · Edificio 9C
Camino de Vera s/n · E-46022 · Valencia (ESPAÑA)
   +34 96 387 91 60 · Fax +34 96 387 91 69
ibv@ibv.upv.es · www.ibv.org

Más contenido relacionado

Similar a Atienza, Carlos - Experiencias empresariales en desarrollo de tecnología sanitaria a través de la colaboración con grupos clínicos y centros de I+D. Paso de empresa proveedora a fabricante

03_Taller SALUD: Carlos Atienza_IBV
03_Taller SALUD: Carlos Atienza_IBV03_Taller SALUD: Carlos Atienza_IBV
03_Taller SALUD: Carlos Atienza_IBVRedit
 
Factores de riesgo o peligros laborales cine colombia
Factores de riesgo o peligros laborales cine colombiaFactores de riesgo o peligros laborales cine colombia
Factores de riesgo o peligros laborales cine colombia
JazminSofiaCaperaBel
 
Calidad edgar
Calidad edgarCalidad edgar
Calidad edgar
paprico
 
Consultoria en un aserradero
Consultoria en un aserraderoConsultoria en un aserradero
Consultoria en un aserradero
javiercalaza
 
20150312_Taller IBV_Carlos Atienza_IBV
20150312_Taller IBV_Carlos Atienza_IBV20150312_Taller IBV_Carlos Atienza_IBV
20150312_Taller IBV_Carlos Atienza_IBV
Redit
 
Presentacion apertura equipo haccp
Presentacion apertura equipo haccpPresentacion apertura equipo haccp
Presentacion apertura equipo haccpinocuidadtuman
 
Presentacion apertura equipo haccp
Presentacion apertura equipo haccpPresentacion apertura equipo haccp
Presentacion apertura equipo haccp
inocuidadtuman
 
Diapositivas gestion de la calidad actualizado mv
Diapositivas gestion de la calidad  actualizado mvDiapositivas gestion de la calidad  actualizado mv
Diapositivas gestion de la calidad actualizado mv1969mary
 
presentacion aurelis.pptx
presentacion aurelis.pptxpresentacion aurelis.pptx
presentacion aurelis.pptx
JosTorrealba12
 
proyecto imbrain
proyecto imbrainproyecto imbrain
proyecto imbrain
CIBICAN - ULL
 
Rediseño Rastrillo Ecoeficiencia
Rediseño Rastrillo EcoeficienciaRediseño Rastrillo Ecoeficiencia
Aiica Recerca En El Territori
Aiica   Recerca En El TerritoriAiica   Recerca En El Territori
Aiica Recerca En El Territoriignova
 
HISTORIA DE LA CALIDAD control de la calidad.pptx
HISTORIA DE LA CALIDAD control de la calidad.pptxHISTORIA DE LA CALIDAD control de la calidad.pptx
HISTORIA DE LA CALIDAD control de la calidad.pptx
HillaryRicraReynaga1
 
Higiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corteHigiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corte
Lui S Mendoza
 

Similar a Atienza, Carlos - Experiencias empresariales en desarrollo de tecnología sanitaria a través de la colaboración con grupos clínicos y centros de I+D. Paso de empresa proveedora a fabricante (20)

03_Taller SALUD: Carlos Atienza_IBV
03_Taller SALUD: Carlos Atienza_IBV03_Taller SALUD: Carlos Atienza_IBV
03_Taller SALUD: Carlos Atienza_IBV
 
Factores de riesgo o peligros laborales cine colombia
Factores de riesgo o peligros laborales cine colombiaFactores de riesgo o peligros laborales cine colombia
Factores de riesgo o peligros laborales cine colombia
 
Calidad edgar
Calidad edgarCalidad edgar
Calidad edgar
 
Informe fluxa ibv
Informe fluxa ibvInforme fluxa ibv
Informe fluxa ibv
 
Informe fluxa ibv
Informe fluxa ibvInforme fluxa ibv
Informe fluxa ibv
 
Imprimir plinio
Imprimir plinioImprimir plinio
Imprimir plinio
 
Consultoria en un aserradero
Consultoria en un aserraderoConsultoria en un aserradero
Consultoria en un aserradero
 
20150312_Taller IBV_Carlos Atienza_IBV
20150312_Taller IBV_Carlos Atienza_IBV20150312_Taller IBV_Carlos Atienza_IBV
20150312_Taller IBV_Carlos Atienza_IBV
 
Presentacion apertura equipo haccp
Presentacion apertura equipo haccpPresentacion apertura equipo haccp
Presentacion apertura equipo haccp
 
Presentacion apertura equipo haccp
Presentacion apertura equipo haccpPresentacion apertura equipo haccp
Presentacion apertura equipo haccp
 
Diapositivas gestion de la calidad actualizado mv
Diapositivas gestion de la calidad  actualizado mvDiapositivas gestion de la calidad  actualizado mv
Diapositivas gestion de la calidad actualizado mv
 
presentacion aurelis.pptx
presentacion aurelis.pptxpresentacion aurelis.pptx
presentacion aurelis.pptx
 
proyecto imbrain
proyecto imbrainproyecto imbrain
proyecto imbrain
 
Consultoría
ConsultoríaConsultoría
Consultoría
 
26 1-2-ojeda
26 1-2-ojeda26 1-2-ojeda
26 1-2-ojeda
 
Rediseño Rastrillo Ecoeficiencia
Rediseño Rastrillo EcoeficienciaRediseño Rastrillo Ecoeficiencia
Rediseño Rastrillo Ecoeficiencia
 
Aiica Recerca En El Territori
Aiica   Recerca En El TerritoriAiica   Recerca En El Territori
Aiica Recerca En El Territori
 
Centro tecnologico calzado
Centro tecnologico calzadoCentro tecnologico calzado
Centro tecnologico calzado
 
HISTORIA DE LA CALIDAD control de la calidad.pptx
HISTORIA DE LA CALIDAD control de la calidad.pptxHISTORIA DE LA CALIDAD control de la calidad.pptx
HISTORIA DE LA CALIDAD control de la calidad.pptx
 
Higiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corteHigiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corte
 

Más de ponencias_mihealth2012

Locke Chris - Trends in mobile health mHealth
Locke Chris - Trends in mobile health mHealthLocke Chris - Trends in mobile health mHealth
Locke Chris - Trends in mobile health mHealth
ponencias_mihealth2012
 
Hwu Chia - Trends in mobile health mHealth
Hwu Chia - Trends in mobile health mHealthHwu Chia - Trends in mobile health mHealth
Hwu Chia - Trends in mobile health mHealth
ponencias_mihealth2012
 
Torre M. Satur - Trends in mobile health mHealth
Torre M. Satur - Trends in mobile health mHealthTorre M. Satur - Trends in mobile health mHealth
Torre M. Satur - Trends in mobile health mHealth
ponencias_mihealth2012
 
Jowett matthew - Innovation in other sectors
Jowett matthew - Innovation in other sectorsJowett matthew - Innovation in other sectors
Jowett matthew - Innovation in other sectors
ponencias_mihealth2012
 
Albert Laszlo Barabasi - Innovation inspired positive change in health care
Albert Laszlo Barabasi - Innovation inspired positive change in health careAlbert Laszlo Barabasi - Innovation inspired positive change in health care
Albert Laszlo Barabasi - Innovation inspired positive change in health care
ponencias_mihealth2012
 
Tous, Xisco - Play4Health: A new way for rehabilitation
Tous, Xisco - Play4Health: A new way for rehabilitationTous, Xisco - Play4Health: A new way for rehabilitation
Tous, Xisco - Play4Health: A new way for rehabilitation
ponencias_mihealth2012
 
Moya, Francesc - Mapa de Tendencias: Encuesta sobre el uso de las TIC en Salu...
Moya, Francesc - Mapa de Tendencias: Encuesta sobre el uso de las TIC en Salu...Moya, Francesc - Mapa de Tendencias: Encuesta sobre el uso de las TIC en Salu...
Moya, Francesc - Mapa de Tendencias: Encuesta sobre el uso de las TIC en Salu...
ponencias_mihealth2012
 
Martinez, Elena - Escola de Salut de la Barceloneta. Un proyecto para el empo...
Martinez, Elena - Escola de Salut de la Barceloneta. Un proyecto para el empo...Martinez, Elena - Escola de Salut de la Barceloneta. Un proyecto para el empo...
Martinez, Elena - Escola de Salut de la Barceloneta. Un proyecto para el empo...
ponencias_mihealth2012
 
Lukacs, Eloi - Exercise is Medicine: possible everywhere with mywellness key
Lukacs, Eloi - Exercise is Medicine: possible everywhere with mywellness keyLukacs, Eloi - Exercise is Medicine: possible everywhere with mywellness key
Lukacs, Eloi - Exercise is Medicine: possible everywhere with mywellness key
ponencias_mihealth2012
 
Guerrero, Antonio - Proyecto ComPENSA
Guerrero, Antonio - Proyecto ComPENSAGuerrero, Antonio - Proyecto ComPENSA
Guerrero, Antonio - Proyecto ComPENSA
ponencias_mihealth2012
 
Escudero, Joan - Chronic disease management for Diabetes. Sucessful integrati...
Escudero, Joan - Chronic disease management for Diabetes. Sucessful integrati...Escudero, Joan - Chronic disease management for Diabetes. Sucessful integrati...
Escudero, Joan - Chronic disease management for Diabetes. Sucessful integrati...
ponencias_mihealth2012
 
De Haro, Andreu - Proyecto e-learning aplicado en el Hospital Universitario V...
De Haro, Andreu - Proyecto e-learning aplicado en el Hospital Universitario V...De Haro, Andreu - Proyecto e-learning aplicado en el Hospital Universitario V...
De Haro, Andreu - Proyecto e-learning aplicado en el Hospital Universitario V...
ponencias_mihealth2012
 
Closa, Conxita - Transformación de la medicina y de los servicios sanitarios
Closa, Conxita - Transformación de la medicina y de los servicios sanitariosClosa, Conxita - Transformación de la medicina y de los servicios sanitarios
Closa, Conxita - Transformación de la medicina y de los servicios sanitarios
ponencias_mihealth2012
 
Garcia, Joaquin - Tratamiento preventivo de enfermos crónicos con ayuda de la...
Garcia, Joaquin - Tratamiento preventivo de enfermos crónicos con ayuda de la...Garcia, Joaquin - Tratamiento preventivo de enfermos crónicos con ayuda de la...
Garcia, Joaquin - Tratamiento preventivo de enfermos crónicos con ayuda de la...
ponencias_mihealth2012
 
Torrens, Lluis - Extrem to extrem innovation network
Torrens, Lluis - Extrem to extrem innovation networkTorrens, Lluis - Extrem to extrem innovation network
Torrens, Lluis - Extrem to extrem innovation network
ponencias_mihealth2012
 
Sitjar, Salvador - Proyecto sobre un nuevo modelo de autogestión profesional ...
Sitjar, Salvador - Proyecto sobre un nuevo modelo de autogestión profesional ...Sitjar, Salvador - Proyecto sobre un nuevo modelo de autogestión profesional ...
Sitjar, Salvador - Proyecto sobre un nuevo modelo de autogestión profesional ...
ponencias_mihealth2012
 
Sanchez, Miquel - Reorganización de un área de Urgencias por niveles de urgen...
Sanchez, Miquel - Reorganización de un área de Urgencias por niveles de urgen...Sanchez, Miquel - Reorganización de un área de Urgencias por niveles de urgen...
Sanchez, Miquel - Reorganización de un área de Urgencias por niveles de urgen...
ponencias_mihealth2012
 
Pascual, Josep - Network de atención a crónicos como práctica innovadora en a...
Pascual, Josep - Network de atención a crónicos como práctica innovadora en a...Pascual, Josep - Network de atención a crónicos como práctica innovadora en a...
Pascual, Josep - Network de atención a crónicos como práctica innovadora en a...
ponencias_mihealth2012
 
Nuño, Roberto - Programa de estratificación poblacional en el País Vasco
Nuño, Roberto - Programa de estratificación poblacional en el País VascoNuño, Roberto - Programa de estratificación poblacional en el País Vasco
Nuño, Roberto - Programa de estratificación poblacional en el País Vasco
ponencias_mihealth2012
 
Nuño, Roberto - HOBE 4+: Comunidad de práctica profesional para la innovación...
Nuño, Roberto - HOBE 4+: Comunidad de práctica profesional para la innovación...Nuño, Roberto - HOBE 4+: Comunidad de práctica profesional para la innovación...
Nuño, Roberto - HOBE 4+: Comunidad de práctica profesional para la innovación...
ponencias_mihealth2012
 

Más de ponencias_mihealth2012 (20)

Locke Chris - Trends in mobile health mHealth
Locke Chris - Trends in mobile health mHealthLocke Chris - Trends in mobile health mHealth
Locke Chris - Trends in mobile health mHealth
 
Hwu Chia - Trends in mobile health mHealth
Hwu Chia - Trends in mobile health mHealthHwu Chia - Trends in mobile health mHealth
Hwu Chia - Trends in mobile health mHealth
 
Torre M. Satur - Trends in mobile health mHealth
Torre M. Satur - Trends in mobile health mHealthTorre M. Satur - Trends in mobile health mHealth
Torre M. Satur - Trends in mobile health mHealth
 
Jowett matthew - Innovation in other sectors
Jowett matthew - Innovation in other sectorsJowett matthew - Innovation in other sectors
Jowett matthew - Innovation in other sectors
 
Albert Laszlo Barabasi - Innovation inspired positive change in health care
Albert Laszlo Barabasi - Innovation inspired positive change in health careAlbert Laszlo Barabasi - Innovation inspired positive change in health care
Albert Laszlo Barabasi - Innovation inspired positive change in health care
 
Tous, Xisco - Play4Health: A new way for rehabilitation
Tous, Xisco - Play4Health: A new way for rehabilitationTous, Xisco - Play4Health: A new way for rehabilitation
Tous, Xisco - Play4Health: A new way for rehabilitation
 
Moya, Francesc - Mapa de Tendencias: Encuesta sobre el uso de las TIC en Salu...
Moya, Francesc - Mapa de Tendencias: Encuesta sobre el uso de las TIC en Salu...Moya, Francesc - Mapa de Tendencias: Encuesta sobre el uso de las TIC en Salu...
Moya, Francesc - Mapa de Tendencias: Encuesta sobre el uso de las TIC en Salu...
 
Martinez, Elena - Escola de Salut de la Barceloneta. Un proyecto para el empo...
Martinez, Elena - Escola de Salut de la Barceloneta. Un proyecto para el empo...Martinez, Elena - Escola de Salut de la Barceloneta. Un proyecto para el empo...
Martinez, Elena - Escola de Salut de la Barceloneta. Un proyecto para el empo...
 
Lukacs, Eloi - Exercise is Medicine: possible everywhere with mywellness key
Lukacs, Eloi - Exercise is Medicine: possible everywhere with mywellness keyLukacs, Eloi - Exercise is Medicine: possible everywhere with mywellness key
Lukacs, Eloi - Exercise is Medicine: possible everywhere with mywellness key
 
Guerrero, Antonio - Proyecto ComPENSA
Guerrero, Antonio - Proyecto ComPENSAGuerrero, Antonio - Proyecto ComPENSA
Guerrero, Antonio - Proyecto ComPENSA
 
Escudero, Joan - Chronic disease management for Diabetes. Sucessful integrati...
Escudero, Joan - Chronic disease management for Diabetes. Sucessful integrati...Escudero, Joan - Chronic disease management for Diabetes. Sucessful integrati...
Escudero, Joan - Chronic disease management for Diabetes. Sucessful integrati...
 
De Haro, Andreu - Proyecto e-learning aplicado en el Hospital Universitario V...
De Haro, Andreu - Proyecto e-learning aplicado en el Hospital Universitario V...De Haro, Andreu - Proyecto e-learning aplicado en el Hospital Universitario V...
De Haro, Andreu - Proyecto e-learning aplicado en el Hospital Universitario V...
 
Closa, Conxita - Transformación de la medicina y de los servicios sanitarios
Closa, Conxita - Transformación de la medicina y de los servicios sanitariosClosa, Conxita - Transformación de la medicina y de los servicios sanitarios
Closa, Conxita - Transformación de la medicina y de los servicios sanitarios
 
Garcia, Joaquin - Tratamiento preventivo de enfermos crónicos con ayuda de la...
Garcia, Joaquin - Tratamiento preventivo de enfermos crónicos con ayuda de la...Garcia, Joaquin - Tratamiento preventivo de enfermos crónicos con ayuda de la...
Garcia, Joaquin - Tratamiento preventivo de enfermos crónicos con ayuda de la...
 
Torrens, Lluis - Extrem to extrem innovation network
Torrens, Lluis - Extrem to extrem innovation networkTorrens, Lluis - Extrem to extrem innovation network
Torrens, Lluis - Extrem to extrem innovation network
 
Sitjar, Salvador - Proyecto sobre un nuevo modelo de autogestión profesional ...
Sitjar, Salvador - Proyecto sobre un nuevo modelo de autogestión profesional ...Sitjar, Salvador - Proyecto sobre un nuevo modelo de autogestión profesional ...
Sitjar, Salvador - Proyecto sobre un nuevo modelo de autogestión profesional ...
 
Sanchez, Miquel - Reorganización de un área de Urgencias por niveles de urgen...
Sanchez, Miquel - Reorganización de un área de Urgencias por niveles de urgen...Sanchez, Miquel - Reorganización de un área de Urgencias por niveles de urgen...
Sanchez, Miquel - Reorganización de un área de Urgencias por niveles de urgen...
 
Pascual, Josep - Network de atención a crónicos como práctica innovadora en a...
Pascual, Josep - Network de atención a crónicos como práctica innovadora en a...Pascual, Josep - Network de atención a crónicos como práctica innovadora en a...
Pascual, Josep - Network de atención a crónicos como práctica innovadora en a...
 
Nuño, Roberto - Programa de estratificación poblacional en el País Vasco
Nuño, Roberto - Programa de estratificación poblacional en el País VascoNuño, Roberto - Programa de estratificación poblacional en el País Vasco
Nuño, Roberto - Programa de estratificación poblacional en el País Vasco
 
Nuño, Roberto - HOBE 4+: Comunidad de práctica profesional para la innovación...
Nuño, Roberto - HOBE 4+: Comunidad de práctica profesional para la innovación...Nuño, Roberto - HOBE 4+: Comunidad de práctica profesional para la innovación...
Nuño, Roberto - HOBE 4+: Comunidad de práctica profesional para la innovación...
 

Último

Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

Atienza, Carlos - Experiencias empresariales en desarrollo de tecnología sanitaria a través de la colaboración con grupos clínicos y centros de I+D. Paso de empresa proveedora a fabricante

  • 1. EXPERIENCIAS EMPRESARIALES EN DESARROLLO DE TECNOLOGÍA SANITARIA A TRAVES DE LA COLABORACIÓN CON GRUPOS CLÍNICOS Y CENTROS DE I+D. PASO DE EMPRESA PROVEEDORA A FABRICANTE Carlos Atienza
  • 3. Introducción: Contexto • La situación económica que vivimos obliga a encontrar vías inéditas que permitan mantener nuestro estado del bienestar sin incrementar el gasto sanitario y, si es posible, reducirlo sin mermar la calidad del sistema público de salud. • La coyuntura requiere nuevos planteamientos que mejoren las capacidades de nuestro tejido industrial, tecnológico y de investigación en un área tan importante para la calidad de vida de los ciudadanos como la salud. • Desarrollar nuevas ideas, renovar productos y servicios, procesos, formas de organización, modelos financieros, recursos y capacidades, etc., es la manera en que la innovación resulta útil en el nuevo contexto en el que nuestra sociedad se deberá desenvolver en el futuro. Cuidamos tu calidad de vida
  • 4. Introducción: Modelo de Innovación • El modelo de innovación propuesto por el IBV aúna diferentes modelos de innovación para dar lugar a: – un modelo orientado por las personas, considerando tanto a los usuarios finales como a los profesionales (codiseño) y – que incorpora la cooperación entre los agentes en un entorno abierto (innovación abierta). Cuidamos tu calidad de vida
  • 5. El modelo de innovación aplicado al desarrollo de productos sanitarios MICINN, MITYC, MINISTERIO O CONSEJERÍAS DE CONSEJERÍAS DE CIENCIA E SANIDAD INDUSTRIA Adminis- traciones C. At. Sanitaria Usuarios Centros de I+D y tecnológicos Fabri- cantes Cuidamos tu calidad de vida
  • 6. DE PROVEEDOR A FABRICANTE • Introducción • Objetivos • Material y métodos • Resultados
  • 7. INTRODUCCIÓN • GASMEDI es proveedor de terapias respiratorias a domicilio, una de las terapias para las que proporciona servicio es la de tratamiento de la apnea obstructiva del sueño mediante la terapia CPAP (Continuous positive airway pressure). Cuidamos tu calidad de vida
  • 8. PASO DE EMPRESA PROVEEDORA A FABRICANTE Objetivos • Pasar de empresa proveedora de servicios a empresa fabricante de productos sanitarios: – Desarrollando una nueva máscara para el tratamiento de la apnea del sueño. – Teniendo en cuenta las necesidades del paciente. • Desarrollar y fabricar su propia máscara mejorando las ya existentes con la colaboración del IBV y una empresa fabricante. – Que su uso sea lo más fácil posible para personas mayores. – La geometría de la máscara se aproxime lo máximo posible a la anatomía de los usuarios. – Coste similar / inferior a las empleadas actualmente. Cuidamos tu calidad de vida
  • 9. Material y Métodos PROBLEMAS DE USABILIDAD Y ERGONÓMICOS  Fugas de aire. FASE 1 – Definición de requerimientos de diseño  Ruidos por la salida de aire.  Dificultad de montaje.  Dificultad para acertar la talla del usuario. • Revisión de patentes y normativa  Dificultad para adaptar las mascarillas. • Grupo de expertos LESIONES PROVOCADAS POR LAS MASCARILLAS  Ulceras por presión: o En el puente de la nariz • Ensayo de usabilidad o En la frente  Marcas: • Estudio antropométrico o En o En las mejillas por el roce con el arnés la nariz o En la frente o En el labio superior FASE 2 – Análisis de riesgos (documentación técnica  Sequedad en los ojos y conjuntivitis provocada por las fugas de aire. marcado CE)  Molestias en Cervicales por la presión del arnés. FASE 3 – Diseño conceptual (selección diseño definitivo)  Alergias en la piel por el tipo de materiales y tintes.  Isquemia en las encías debido a la presión de la mascarilla. FASE 4 – Diseño de detalle 1 • Fabricación de prototipo preliminar • Rediseño 2 3 6 7 FASE 5 - Fabricación prototipo final 4 1 8 9 1 1 5 2 FASE 6 – Ensayo de usabilidad - validación 1 0 1 3 Cuidamos tu calidad de vida
  • 11. Conclusiones La aplicación de este modelo de innovación por parte de la empresa Gasmedi, con la colaboración del IBV, ha permitido: • Desarrollar servicios innovadores que reducen el gasto sanitario. • Implicar en el desarrollo de la nueva máscara a representantes de todos los agentes del sector. • Desarrollar un producto innovador que permitirá ampliar el negocio de Gasmedi mediante su expansión a la fabricación de productos. • Crear empleo de alta calidad y retornar riqueza a la propia región. • Contar con un producto innovador nacional que será fabricado bajo los criterios de minimización de los costes sin pérdida de calidad, contribuyendo a hacer sostenible el sistema sanitario. Cuidamos tu calidad de vida
  • 12. Proyecto cofinanciado por los Fondos FEDER, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2007-2013 INSTITUTO DE BIOMECÁNICA DE VALENCIA Universitat Politècnica de València · Edificio 9C Camino de Vera s/n · E-46022 · Valencia (ESPAÑA) +34 96 387 91 60 · Fax +34 96 387 91 69 ibv@ibv.upv.es · www.ibv.org