SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO SOBRE UN NUEVO
 MODELO DE AUTOGESTIÓN
PROFESIONAL EN ATENCIÓN
       PRIMARIA

   Salvador Sitjar Martinez de Sas
   Médico de Familia
   CAP Les Corts. Barcelona
INTRODUCCIÓN
 Principios de 2009: inicio en el CAP Les
 Corts del proyecto GAPI (Gestión
 Autónoma Profesional Incentivada).
 Objetivo: valorar la mejora de eficiencia y
 resultados en salud respecto al modelo
 habitual de gestión en AP (equipo dirigido
 por un director médico).
BASES DEL PROYECTO
 Nuevo concepto de profesionalismo.
 Innovación y excelencia.
 Relación profesional sanitario-paciente y
  satisfacción de profesionales y usuarios.
 Trabajo en equipo, abordaje
  multidisciplinario y roles profesionales.
 Eficiencia del servicio prestado.
 Resultados de salud de la población.
DESARROLLO TEMPORAL
 Febrero 2009: etapa piloto: 6 MF y 4
  ADM.
 Marzo 2010: consolidación: 9 MF, 7 ENF,
  6 ADM.
 Enero 2011: implementación a todo el
  EAP: 18 MF, 16 ENF, 13 ADM, 2 AUX, 1
  TS.
 Enero 2012: consolidación definitiva.
EVALUACIÓN
 Cobertura asistencial.
 Gestiones administrativas y de
 desburocratización de la consulta.
 Indicadores de farmacia.
 Utilización de productos intermedios.
 Investigación, docencia y FMC.
RESULTADOS
 Etapa piloto y de consolidación:
 A. Anguita Guimet et al. Nuevo modelo de
 autogestión profesional en atención primaria.
 Semergen 2012;38(2):79-86).

 Etapa de implementación a todo el EAP:
 comparación entre 2008 y 2011.
Actividad asistencial

                          2008     2011     Diferencia
Visitas presenciales     101.300   73.244    -28.056
                                             -27,7%
Atención no               2.289    17.230   +14.941
presencial (telefónica                      +652,7%
y nuevas tecnologías)

Población atendida       23.935    23.423
Accesibilidad

             Demora visita
                (días)

2008              5,8

2011              1,4

Diferencia       -4,4
Productos intermedios
                                2008         2011         Diferencia

Gasto en analíticas (€)        373.305     114.716         -258.589
                                                            -69,3%

Solicitud radiografías y        5.896        4.138          -1.758
ecografías (nº)                                             -29,8%

Gasto en otras pruebas         103.999      24.369          -79.630
de imagen1 (€)                                              -76,6%

Gasto en endoscopias           47.813       41.968          -5.845
digestivas (€)                                              -12,2%
   1 TAC,   RMN, gammagrafías, ecocardiografías, ECO Doppler.
Indicadores de farmacia
                     2008             2011          Diferencia

Gasto total (€)   6.708.776,03    6.073.224,13      -635.551,9
                                                      -9,5%
EFG                  37,2%           49,7%            +33,6%

Novedades            2,26%           0,63%            -72,1%
terapéuticas

V. intrínseco        92,8%           93,9%            +1,2%
farmacológico

La mejora en todos lo indicadores de farmacia evaluados ha
sido superior que la media de la Región Sanitaria de referencia.
CONCLUSIONES
 El modelo GAPI ha demostrado ser más
  eficiente comparado con el modelo
  organizativo tradicional.
 Ha innovado y mejorado la atención al
  usuario.
 Ha aumentado la satisfacción de los
  profesionales al otorgarles la capacidad
  de organizar su trabajo.
Muchas gracias

Más contenido relacionado

Similar a Sitjar, Salvador - Proyecto sobre un nuevo modelo de autogestión profesional en atención primaria

Modelo de atencion integral en salud del msp
Modelo de atencion integral en salud del mspModelo de atencion integral en salud del msp
Modelo de atencion integral en salud del msp
Carlos LDG
 
Evances G A V I 2008
Evances  G A V I 2008Evances  G A V I 2008
Evances G A V I 2008
Seis Gavieros
 
Revision sistematica de evaluaciones economicas de tratamientos farmacologico...
Revision sistematica de evaluaciones economicas de tratamientos farmacologico...Revision sistematica de evaluaciones economicas de tratamientos farmacologico...
Revision sistematica de evaluaciones economicas de tratamientos farmacologico...
Angel Sanz Granda
 
Presentación medidas eficiencia
Presentación medidas eficienciaPresentación medidas eficiencia
Presentación medidas eficiencia
saludand
 

Similar a Sitjar, Salvador - Proyecto sobre un nuevo modelo de autogestión profesional en atención primaria (20)

Herramientas para la gestión del cambio. Experiencia de la Comunidad Autónoma...
Herramientas para la gestión del cambio. Experiencia de la Comunidad Autónoma...Herramientas para la gestión del cambio. Experiencia de la Comunidad Autónoma...
Herramientas para la gestión del cambio. Experiencia de la Comunidad Autónoma...
 
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
 
Asistencia sanitaria basada en la evidencia
Asistencia sanitaria basada en la evidenciaAsistencia sanitaria basada en la evidencia
Asistencia sanitaria basada en la evidencia
 
Telemedicina1
Telemedicina1Telemedicina1
Telemedicina1
 
Nº 12 gestión
Nº 12 gestiónNº 12 gestión
Nº 12 gestión
 
Departamento de Salud de Orihuela 2012
Departamento de Salud de Orihuela 2012Departamento de Salud de Orihuela 2012
Departamento de Salud de Orihuela 2012
 
Modelo de atencion integral en salud del msp
Modelo de atencion integral en salud del mspModelo de atencion integral en salud del msp
Modelo de atencion integral en salud del msp
 
Pdmar epoc 26 04 12
Pdmar epoc 26 04 12Pdmar epoc 26 04 12
Pdmar epoc 26 04 12
 
Projecte del hospital de Torrevieja.
Projecte del hospital de Torrevieja.Projecte del hospital de Torrevieja.
Projecte del hospital de Torrevieja.
 
Rendicion de cuentas ips
Rendicion de cuentas ipsRendicion de cuentas ips
Rendicion de cuentas ips
 
Cursos de Gestión para Cardiólogos. Ventajas de tener formación en gestión
Cursos de Gestión para Cardiólogos. Ventajas de tener formación en gestiónCursos de Gestión para Cardiólogos. Ventajas de tener formación en gestión
Cursos de Gestión para Cardiólogos. Ventajas de tener formación en gestión
 
Evances G A V I 2008
Evances  G A V I 2008Evances  G A V I 2008
Evances G A V I 2008
 
Revision sistematica de evaluaciones economicas de tratamientos farmacologico...
Revision sistematica de evaluaciones economicas de tratamientos farmacologico...Revision sistematica de evaluaciones economicas de tratamientos farmacologico...
Revision sistematica de evaluaciones economicas de tratamientos farmacologico...
 
Cuenta Publica2010 Crsmaipu Final
Cuenta Publica2010 Crsmaipu FinalCuenta Publica2010 Crsmaipu Final
Cuenta Publica2010 Crsmaipu Final
 
Programa multidisciplinar coordinado entre niveles asistenciales para la mejo...
Programa multidisciplinar coordinado entre niveles asistenciales para la mejo...Programa multidisciplinar coordinado entre niveles asistenciales para la mejo...
Programa multidisciplinar coordinado entre niveles asistenciales para la mejo...
 
Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)
Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)
Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)
 
Programa de aplicación de la telemedicina en la Cataluña Central
Programa de aplicación de la telemedicina en la Cataluña CentralPrograma de aplicación de la telemedicina en la Cataluña Central
Programa de aplicación de la telemedicina en la Cataluña Central
 
Joan Bigoras Llosas-Hospital y Emprendimiento: La colaboración como futuro de...
Joan Bigoras Llosas-Hospital y Emprendimiento: La colaboración como futuro de...Joan Bigoras Llosas-Hospital y Emprendimiento: La colaboración como futuro de...
Joan Bigoras Llosas-Hospital y Emprendimiento: La colaboración como futuro de...
 
Presentación medidas eficiencia
Presentación medidas eficienciaPresentación medidas eficiencia
Presentación medidas eficiencia
 
Seminario 7: Encerado y enfilado dentario
Seminario 7: Encerado y enfilado dentarioSeminario 7: Encerado y enfilado dentario
Seminario 7: Encerado y enfilado dentario
 

Más de ponencias_mihealth2012

Más de ponencias_mihealth2012 (20)

Locke Chris - Trends in mobile health mHealth
Locke Chris - Trends in mobile health mHealthLocke Chris - Trends in mobile health mHealth
Locke Chris - Trends in mobile health mHealth
 
Hwu Chia - Trends in mobile health mHealth
Hwu Chia - Trends in mobile health mHealthHwu Chia - Trends in mobile health mHealth
Hwu Chia - Trends in mobile health mHealth
 
Torre M. Satur - Trends in mobile health mHealth
Torre M. Satur - Trends in mobile health mHealthTorre M. Satur - Trends in mobile health mHealth
Torre M. Satur - Trends in mobile health mHealth
 
Jowett matthew - Innovation in other sectors
Jowett matthew - Innovation in other sectorsJowett matthew - Innovation in other sectors
Jowett matthew - Innovation in other sectors
 
Albert Laszlo Barabasi - Innovation inspired positive change in health care
Albert Laszlo Barabasi - Innovation inspired positive change in health careAlbert Laszlo Barabasi - Innovation inspired positive change in health care
Albert Laszlo Barabasi - Innovation inspired positive change in health care
 
Tous, Xisco - Play4Health: A new way for rehabilitation
Tous, Xisco - Play4Health: A new way for rehabilitationTous, Xisco - Play4Health: A new way for rehabilitation
Tous, Xisco - Play4Health: A new way for rehabilitation
 
Moya, Francesc - Mapa de Tendencias: Encuesta sobre el uso de las TIC en Salu...
Moya, Francesc - Mapa de Tendencias: Encuesta sobre el uso de las TIC en Salu...Moya, Francesc - Mapa de Tendencias: Encuesta sobre el uso de las TIC en Salu...
Moya, Francesc - Mapa de Tendencias: Encuesta sobre el uso de las TIC en Salu...
 
Martinez, Elena - Escola de Salut de la Barceloneta. Un proyecto para el empo...
Martinez, Elena - Escola de Salut de la Barceloneta. Un proyecto para el empo...Martinez, Elena - Escola de Salut de la Barceloneta. Un proyecto para el empo...
Martinez, Elena - Escola de Salut de la Barceloneta. Un proyecto para el empo...
 
Lukacs, Eloi - Exercise is Medicine: possible everywhere with mywellness key
Lukacs, Eloi - Exercise is Medicine: possible everywhere with mywellness keyLukacs, Eloi - Exercise is Medicine: possible everywhere with mywellness key
Lukacs, Eloi - Exercise is Medicine: possible everywhere with mywellness key
 
Guerrero, Antonio - Proyecto ComPENSA
Guerrero, Antonio - Proyecto ComPENSAGuerrero, Antonio - Proyecto ComPENSA
Guerrero, Antonio - Proyecto ComPENSA
 
Escudero, Joan - Chronic disease management for Diabetes. Sucessful integrati...
Escudero, Joan - Chronic disease management for Diabetes. Sucessful integrati...Escudero, Joan - Chronic disease management for Diabetes. Sucessful integrati...
Escudero, Joan - Chronic disease management for Diabetes. Sucessful integrati...
 
De Haro, Andreu - Proyecto e-learning aplicado en el Hospital Universitario V...
De Haro, Andreu - Proyecto e-learning aplicado en el Hospital Universitario V...De Haro, Andreu - Proyecto e-learning aplicado en el Hospital Universitario V...
De Haro, Andreu - Proyecto e-learning aplicado en el Hospital Universitario V...
 
Closa, Conxita - Transformación de la medicina y de los servicios sanitarios
Closa, Conxita - Transformación de la medicina y de los servicios sanitariosClosa, Conxita - Transformación de la medicina y de los servicios sanitarios
Closa, Conxita - Transformación de la medicina y de los servicios sanitarios
 
Atienza, Carlos - Experiencias empresariales en desarrollo de tecnología sani...
Atienza, Carlos - Experiencias empresariales en desarrollo de tecnología sani...Atienza, Carlos - Experiencias empresariales en desarrollo de tecnología sani...
Atienza, Carlos - Experiencias empresariales en desarrollo de tecnología sani...
 
Garcia, Joaquin - Tratamiento preventivo de enfermos crónicos con ayuda de la...
Garcia, Joaquin - Tratamiento preventivo de enfermos crónicos con ayuda de la...Garcia, Joaquin - Tratamiento preventivo de enfermos crónicos con ayuda de la...
Garcia, Joaquin - Tratamiento preventivo de enfermos crónicos con ayuda de la...
 
Torrens, Lluis - Extrem to extrem innovation network
Torrens, Lluis - Extrem to extrem innovation networkTorrens, Lluis - Extrem to extrem innovation network
Torrens, Lluis - Extrem to extrem innovation network
 
Sanchez, Miquel - Reorganización de un área de Urgencias por niveles de urgen...
Sanchez, Miquel - Reorganización de un área de Urgencias por niveles de urgen...Sanchez, Miquel - Reorganización de un área de Urgencias por niveles de urgen...
Sanchez, Miquel - Reorganización de un área de Urgencias por niveles de urgen...
 
Pascual, Josep - Network de atención a crónicos como práctica innovadora en a...
Pascual, Josep - Network de atención a crónicos como práctica innovadora en a...Pascual, Josep - Network de atención a crónicos como práctica innovadora en a...
Pascual, Josep - Network de atención a crónicos como práctica innovadora en a...
 
Nuño, Roberto - Programa de estratificación poblacional en el País Vasco
Nuño, Roberto - Programa de estratificación poblacional en el País VascoNuño, Roberto - Programa de estratificación poblacional en el País Vasco
Nuño, Roberto - Programa de estratificación poblacional en el País Vasco
 
Nuño, Roberto - HOBE 4+: Comunidad de práctica profesional para la innovación...
Nuño, Roberto - HOBE 4+: Comunidad de práctica profesional para la innovación...Nuño, Roberto - HOBE 4+: Comunidad de práctica profesional para la innovación...
Nuño, Roberto - HOBE 4+: Comunidad de práctica profesional para la innovación...
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Sitjar, Salvador - Proyecto sobre un nuevo modelo de autogestión profesional en atención primaria

  • 1. PROYECTO SOBRE UN NUEVO MODELO DE AUTOGESTIÓN PROFESIONAL EN ATENCIÓN PRIMARIA Salvador Sitjar Martinez de Sas Médico de Familia CAP Les Corts. Barcelona
  • 2. INTRODUCCIÓN  Principios de 2009: inicio en el CAP Les Corts del proyecto GAPI (Gestión Autónoma Profesional Incentivada).  Objetivo: valorar la mejora de eficiencia y resultados en salud respecto al modelo habitual de gestión en AP (equipo dirigido por un director médico).
  • 3. BASES DEL PROYECTO  Nuevo concepto de profesionalismo.  Innovación y excelencia.  Relación profesional sanitario-paciente y satisfacción de profesionales y usuarios.  Trabajo en equipo, abordaje multidisciplinario y roles profesionales.  Eficiencia del servicio prestado.  Resultados de salud de la población.
  • 4. DESARROLLO TEMPORAL  Febrero 2009: etapa piloto: 6 MF y 4 ADM.  Marzo 2010: consolidación: 9 MF, 7 ENF, 6 ADM.  Enero 2011: implementación a todo el EAP: 18 MF, 16 ENF, 13 ADM, 2 AUX, 1 TS.  Enero 2012: consolidación definitiva.
  • 5. EVALUACIÓN  Cobertura asistencial.  Gestiones administrativas y de desburocratización de la consulta.  Indicadores de farmacia.  Utilización de productos intermedios.  Investigación, docencia y FMC.
  • 6. RESULTADOS  Etapa piloto y de consolidación: A. Anguita Guimet et al. Nuevo modelo de autogestión profesional en atención primaria. Semergen 2012;38(2):79-86).  Etapa de implementación a todo el EAP: comparación entre 2008 y 2011.
  • 7. Actividad asistencial 2008 2011 Diferencia Visitas presenciales 101.300 73.244 -28.056 -27,7% Atención no 2.289 17.230 +14.941 presencial (telefónica +652,7% y nuevas tecnologías) Población atendida 23.935 23.423
  • 8. Accesibilidad Demora visita (días) 2008 5,8 2011 1,4 Diferencia -4,4
  • 9. Productos intermedios 2008 2011 Diferencia Gasto en analíticas (€) 373.305 114.716 -258.589 -69,3% Solicitud radiografías y 5.896 4.138 -1.758 ecografías (nº) -29,8% Gasto en otras pruebas 103.999 24.369 -79.630 de imagen1 (€) -76,6% Gasto en endoscopias 47.813 41.968 -5.845 digestivas (€) -12,2% 1 TAC, RMN, gammagrafías, ecocardiografías, ECO Doppler.
  • 10. Indicadores de farmacia 2008 2011 Diferencia Gasto total (€) 6.708.776,03 6.073.224,13 -635.551,9 -9,5% EFG 37,2% 49,7% +33,6% Novedades 2,26% 0,63% -72,1% terapéuticas V. intrínseco 92,8% 93,9% +1,2% farmacológico La mejora en todos lo indicadores de farmacia evaluados ha sido superior que la media de la Región Sanitaria de referencia.
  • 11. CONCLUSIONES  El modelo GAPI ha demostrado ser más eficiente comparado con el modelo organizativo tradicional.  Ha innovado y mejorado la atención al usuario.  Ha aumentado la satisfacción de los profesionales al otorgarles la capacidad de organizar su trabajo.