SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPORTES 40*40-ATLETISMO
JENIFFER LORENA INFANTE LOZANO
LUS STELLA MORALES ARTEAGA
I.E.D. GUSTAVO RESTREPO
INFORMATICA
BOGOTÀ
2015
DEPORTES 40*40 - ATLETISMO
CONTENIDO
Pág
INTRODUCCIÓN 3
1. OBJETIVOS 4
1.1.1 OBJETIVO GENERAL 4
1.1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4
1.2 NOMBRE DEL PROYECTO 5
1.2.1 DOCENTE A CARGO 5
1.2.2 MODALIDADES 5
1.2.3 IMPORTANCIA 5
1.3 CONCLUSIONES 11
1.9 BIBLIOGRAFÍA 12
INTRODUCCIÓN
Deportes 40*40-atletismo nos da la oportunidad a cada uno de nosotros en
empezar a fomentar el deporte en cada uno de nosotros, este gran proyecto nos
da la oportunidad de empezar a practicar el deporte que nosotros queramos…
nos da la oportunidad de estar en un buen estado físico y mental
.
1. OBJETIVOS
1.1.1 OBJETIVO GENERAL
• Incentivar con el proyecto de 40*40 a todos los estudiantes a que realicen
más deporte, cambien sus hábitos de vida.
1.1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• hacer una mayor convivencia con las demás personas
1.2 DEPORTES 40*40-ATLETISMO
el proyecto 40*40-atletismo consiste en enseñar, inculcar a los estudiantes a que
vean el deporte de una manera distinta , a que lo consideren algo como de la vida
cotidiana..
1.2.1 Docente a cargo
Adaulfo Coba
1.2.2 modalidades:
* Carrera técnica
* Carreras de relevos
* Salto de longitud o salto largo
1.2.3 importancia:
el atletismo desarrolla las capacidades físicas del cuerpo como la velocidad, la
resistencia, la fuerza.
Por eso es el deporte base porque no puede haber deportistas lentos o sin
resistencia.
1.2.4
¿QUE ES EL ATLETISMO?
El atletismo consiste en un deporte de competición practicado ya sea
individualmente o en equipo. Son un conjunto de pruebas que reflejan los
movimientos naturales del ser humano que desde que tiene uso de razón los
realiza, como caminar, correr, lanzar, etc. Las pruebas se dividen en tres grandes
grupos; las carreras y marcha, saltos y lanzamientos.
Es correcto decir que el atletismo constituye la forma organizada más antigua de
deporte. Los primeros en practicarlo fueron los griegos en la celebración de los
Juegos Olímpicos, el primero de ellos en el año 776 AC, donde se incluían
lanzamientos del disco y la jabalina, carreras, saltos y lucha libre. Posterior a los
griegos, los romanos también continuaron cultivando este deporte, sin embargo el
emperador Teodosio el año 394 abolió los juegos atléticos, quedando así
suspendidas las competencias durante ocho siglos. No obstante, ya en el siglo
XIX, los ingleses retomaron este deporte, convirtiéndose en el favorito, se
formaron por primera vez reuniones atléticas universitarias, específicamente de
Oxford y Cambridge. De esta manera toda Europa y más tarde América comenzó
a unirse a este deporte y en 1896 se celebraron los Juegos Olímpicos en Atenas.
Desde ese entonces este acontecimiento deportivo se celebra cada cuatro años y
en lugares distintos y sólo cesa la tradición en caso de guerra
Retomando los tres grandes grupos de competencias existentes en el atletismo, a
continuación, la descripción de cada uno de ellos:
Carreras y marcha:
• Carreras de Velocidad: La más cortas van desde los 50 hasta 60 metros de
largo y generalmente se realizan en canchas cubiertas. Las más largas
varían entre los 100 y 400 metros y se por lo general se hacen al aire libre.
• Vallas: Carreras de velocidad en donde el atleta debe superar una serie de
diez vallas de madera y metal. Las vallas varían en su altitud, dependiendo
de los competidores.
• Carreras de media distancia: Carreras de velocidad que varían entre los
600 y 3000 metros.
• Carreras de larga distancia: Carreras que superan los 3000 metros. Dentro
de esta categoría se encuentran las famosas maratones.
• Carreras de relevo: También llamadas postas. Son carreras realizadas en
equipo, en donde cada competidor corre una cierta distancia. El equipo se
va pasando un tubo de plástico y gana el primero que llega la meta.
• Marcha: Son carreras en que los competidores no deben correr. Las
distancias varían entre los 1500 metros y 50 kilómetros.
Saltos:
• Salto alto: El competidor debe saltar una barra horizontal que está
suspendida entre dos soportes.
• Salto de garrocha: El competidor debe traspasa una barrera horizontal
suspendida a varios metros de altura con la ayuda de una garrocha flexible.
• Salto largo: El competidor corre por una plataforma para tomar velocidad y
salta sobre un pozo de arena intentado que el salto sea lo más largo
posible.
• Salto triple: El competidor corre por una pista y realiza tres saltos en los que
debe alcanzar la mayor distancia posible.
Lanzamientos:
• Lanzamiento de peso: Se lanza una pequeña bola de metal, cuyo peso
varía en la edad y sexo del competidor.
• Lanzamiento del disco: Se lanza un disco, su peso varía dependiendo de la
edad y sexo del competidor.
• Lanzamiento del martillo: Se lanza una bola pesada que tiene adherido un
alambre metálico
• Lanzamiento de la jabalina: Se lanza una barra de metal con punta
metálica, cuya longitud mínima es de 260 centímetros para hombres y 220
para mujeres
1.7 CONCLUSIONES
El proyecto 40*40-atletismo es una gran oportunidad que nos brinda el colegio
para que cada uno de nosotros aprovechemos las horas libres, para que
tengamos en cuenta que el deporte es una manera muy divertida y practica, para
empezar una buena rutina diaria, y más por que lo hagamos por moda o por
vanidad lo realicemos por salud, lo practiquemos para que cada uno nos
divirtamos haciendo el deporte
1.9 BIBLIOGRAFÍA
LICENCIADO EN DEPORTE
Adaulfo coba Profesor de atletismo 40*40
INF. DE INTERNET
https://es.wikipedia.org/wiki/Atletismo
http://definicion.de/atletismo/
https://www.google.de/search?
q=que+es+el+atletismo&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAcQ_AUoAWoVChMIvYf
Zvri2yAIVhjweCh3eVwOU&biw=1366&bih=643#tbm=isch&q=lanzamientos+de+disco+
+atletismo
INF. DE PERSONAS ENCUESTADAS
Cesar Augusto Infante
Marisol Espitia Sierra
Marily Espitia Sierra
Nasly Nicol Infante Espitia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
AtletismoOsorioL
AtletismoOsorioLAtletismoOsorioL
AtletismoOsorioL
 
Tarea dx
Tarea dxTarea dx
Tarea dx
 
ATLETISMO
ATLETISMOATLETISMO
ATLETISMO
 
Final computo 1
Final computo 1Final computo 1
Final computo 1
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
La gran mayoría de los saltadores son de estatura relativamente elevada
La gran mayoría de los saltadores son de estatura relativamente elevadaLa gran mayoría de los saltadores son de estatura relativamente elevada
La gran mayoría de los saltadores son de estatura relativamente elevada
 
Presentación power point ciencias de deporte
Presentación power point ciencias de deporte Presentación power point ciencias de deporte
Presentación power point ciencias de deporte
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Halterofilia
HalterofiliaHalterofilia
Halterofilia
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Medallas De Olimpicas 2008
Medallas De Olimpicas 2008Medallas De Olimpicas 2008
Medallas De Olimpicas 2008
 
Levantamiento De Pesas Olimpicas
Levantamiento De Pesas OlimpicasLevantamiento De Pesas Olimpicas
Levantamiento De Pesas Olimpicas
 
Culturismo
CulturismoCulturismo
Culturismo
 
El deporte tnrtis
El deporte tnrtisEl deporte tnrtis
El deporte tnrtis
 
deportes segundo periodo
deportes segundo periododeportes segundo periodo
deportes segundo periodo
 
Damian
DamianDamian
Damian
 

Destacado (10)

Projeto de informatica
Projeto de informaticaProjeto de informatica
Projeto de informatica
 
Services
ServicesServices
Services
 
Fina521 lecture 3_investment_criteria_2013-10-09-1
Fina521 lecture 3_investment_criteria_2013-10-09-1Fina521 lecture 3_investment_criteria_2013-10-09-1
Fina521 lecture 3_investment_criteria_2013-10-09-1
 
Dia1
Dia1Dia1
Dia1
 
Reputación corporativa. Su contexto de libertad moral
Reputación corporativa. Su contexto de libertad moralReputación corporativa. Su contexto de libertad moral
Reputación corporativa. Su contexto de libertad moral
 
红博士在卑尔根旅行
红博士在卑尔根旅行红博士在卑尔根旅行
红博士在卑尔根旅行
 
Evening Pitch Tech&Food : P'tit Raisin Presentation
Evening Pitch Tech&Food : P'tit Raisin PresentationEvening Pitch Tech&Food : P'tit Raisin Presentation
Evening Pitch Tech&Food : P'tit Raisin Presentation
 
Geraldine 40x40
Geraldine 40x40Geraldine 40x40
Geraldine 40x40
 
Group4A DMDP
Group4A DMDPGroup4A DMDP
Group4A DMDP
 
Prezii 40x40
Prezii 40x40Prezii 40x40
Prezii 40x40
 

Similar a Trabajo final

EL ATLETISMO
EL ATLETISMOEL ATLETISMO
EL ATLETISMO
Laura0107
 
Guía-7-5°Básico-Atletismo-Pruebas-de-pista.pdf
Guía-7-5°Básico-Atletismo-Pruebas-de-pista.pdfGuía-7-5°Básico-Atletismo-Pruebas-de-pista.pdf
Guía-7-5°Básico-Atletismo-Pruebas-de-pista.pdf
Marcela Diaz
 
Universidad técnica de ambat1
Universidad técnica de ambat1Universidad técnica de ambat1
Universidad técnica de ambat1
Miguel Torres
 
Universidad técnica de ambat1
Universidad técnica de ambat1Universidad técnica de ambat1
Universidad técnica de ambat1
Miguel Torres
 
El Atletismo Ana
El Atletismo AnaEl Atletismo Ana
El Atletismo Ana
kiuivan
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
lygobu
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
lygobu
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
lygobu
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
lygobu
 

Similar a Trabajo final (20)

Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Qué es el atletismo
Qué es el atletismoQué es el atletismo
Qué es el atletismo
 
El atlestismo
El atlestismoEl atlestismo
El atlestismo
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
EL ATLETISMO
EL ATLETISMOEL ATLETISMO
EL ATLETISMO
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Atletismo.docx
Atletismo.docxAtletismo.docx
Atletismo.docx
 
Guía-7-5°Básico-Atletismo-Pruebas-de-pista.pdf
Guía-7-5°Básico-Atletismo-Pruebas-de-pista.pdfGuía-7-5°Básico-Atletismo-Pruebas-de-pista.pdf
Guía-7-5°Básico-Atletismo-Pruebas-de-pista.pdf
 
Universidad técnica de ambat1
Universidad técnica de ambat1Universidad técnica de ambat1
Universidad técnica de ambat1
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Universidad técnica de ambat1
Universidad técnica de ambat1Universidad técnica de ambat1
Universidad técnica de ambat1
 
El Atletismo Ana
El Atletismo AnaEl Atletismo Ana
El Atletismo Ana
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
1ra unidad las pruebas de campo
1ra unidad las pruebas de campo1ra unidad las pruebas de campo
1ra unidad las pruebas de campo
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Trabajo final

  • 1. DEPORTES 40*40-ATLETISMO JENIFFER LORENA INFANTE LOZANO LUS STELLA MORALES ARTEAGA I.E.D. GUSTAVO RESTREPO INFORMATICA BOGOTÀ 2015 DEPORTES 40*40 - ATLETISMO
  • 2. CONTENIDO Pág INTRODUCCIÓN 3 1. OBJETIVOS 4 1.1.1 OBJETIVO GENERAL 4 1.1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4 1.2 NOMBRE DEL PROYECTO 5 1.2.1 DOCENTE A CARGO 5 1.2.2 MODALIDADES 5 1.2.3 IMPORTANCIA 5 1.3 CONCLUSIONES 11 1.9 BIBLIOGRAFÍA 12
  • 3. INTRODUCCIÓN Deportes 40*40-atletismo nos da la oportunidad a cada uno de nosotros en empezar a fomentar el deporte en cada uno de nosotros, este gran proyecto nos da la oportunidad de empezar a practicar el deporte que nosotros queramos… nos da la oportunidad de estar en un buen estado físico y mental .
  • 4. 1. OBJETIVOS 1.1.1 OBJETIVO GENERAL • Incentivar con el proyecto de 40*40 a todos los estudiantes a que realicen más deporte, cambien sus hábitos de vida. 1.1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS • hacer una mayor convivencia con las demás personas
  • 5. 1.2 DEPORTES 40*40-ATLETISMO el proyecto 40*40-atletismo consiste en enseñar, inculcar a los estudiantes a que vean el deporte de una manera distinta , a que lo consideren algo como de la vida cotidiana.. 1.2.1 Docente a cargo Adaulfo Coba 1.2.2 modalidades: * Carrera técnica * Carreras de relevos * Salto de longitud o salto largo 1.2.3 importancia: el atletismo desarrolla las capacidades físicas del cuerpo como la velocidad, la resistencia, la fuerza. Por eso es el deporte base porque no puede haber deportistas lentos o sin resistencia. 1.2.4
  • 6.
  • 7.
  • 8. ¿QUE ES EL ATLETISMO? El atletismo consiste en un deporte de competición practicado ya sea individualmente o en equipo. Son un conjunto de pruebas que reflejan los movimientos naturales del ser humano que desde que tiene uso de razón los realiza, como caminar, correr, lanzar, etc. Las pruebas se dividen en tres grandes grupos; las carreras y marcha, saltos y lanzamientos. Es correcto decir que el atletismo constituye la forma organizada más antigua de deporte. Los primeros en practicarlo fueron los griegos en la celebración de los Juegos Olímpicos, el primero de ellos en el año 776 AC, donde se incluían lanzamientos del disco y la jabalina, carreras, saltos y lucha libre. Posterior a los griegos, los romanos también continuaron cultivando este deporte, sin embargo el emperador Teodosio el año 394 abolió los juegos atléticos, quedando así suspendidas las competencias durante ocho siglos. No obstante, ya en el siglo XIX, los ingleses retomaron este deporte, convirtiéndose en el favorito, se formaron por primera vez reuniones atléticas universitarias, específicamente de Oxford y Cambridge. De esta manera toda Europa y más tarde América comenzó a unirse a este deporte y en 1896 se celebraron los Juegos Olímpicos en Atenas. Desde ese entonces este acontecimiento deportivo se celebra cada cuatro años y en lugares distintos y sólo cesa la tradición en caso de guerra Retomando los tres grandes grupos de competencias existentes en el atletismo, a continuación, la descripción de cada uno de ellos: Carreras y marcha: • Carreras de Velocidad: La más cortas van desde los 50 hasta 60 metros de largo y generalmente se realizan en canchas cubiertas. Las más largas varían entre los 100 y 400 metros y se por lo general se hacen al aire libre. • Vallas: Carreras de velocidad en donde el atleta debe superar una serie de diez vallas de madera y metal. Las vallas varían en su altitud, dependiendo de los competidores. • Carreras de media distancia: Carreras de velocidad que varían entre los 600 y 3000 metros. • Carreras de larga distancia: Carreras que superan los 3000 metros. Dentro de esta categoría se encuentran las famosas maratones.
  • 9. • Carreras de relevo: También llamadas postas. Son carreras realizadas en equipo, en donde cada competidor corre una cierta distancia. El equipo se va pasando un tubo de plástico y gana el primero que llega la meta. • Marcha: Son carreras en que los competidores no deben correr. Las distancias varían entre los 1500 metros y 50 kilómetros. Saltos: • Salto alto: El competidor debe saltar una barra horizontal que está suspendida entre dos soportes. • Salto de garrocha: El competidor debe traspasa una barrera horizontal suspendida a varios metros de altura con la ayuda de una garrocha flexible. • Salto largo: El competidor corre por una plataforma para tomar velocidad y salta sobre un pozo de arena intentado que el salto sea lo más largo posible. • Salto triple: El competidor corre por una pista y realiza tres saltos en los que debe alcanzar la mayor distancia posible. Lanzamientos: • Lanzamiento de peso: Se lanza una pequeña bola de metal, cuyo peso varía en la edad y sexo del competidor. • Lanzamiento del disco: Se lanza un disco, su peso varía dependiendo de la edad y sexo del competidor. • Lanzamiento del martillo: Se lanza una bola pesada que tiene adherido un alambre metálico • Lanzamiento de la jabalina: Se lanza una barra de metal con punta metálica, cuya longitud mínima es de 260 centímetros para hombres y 220 para mujeres
  • 10. 1.7 CONCLUSIONES El proyecto 40*40-atletismo es una gran oportunidad que nos brinda el colegio para que cada uno de nosotros aprovechemos las horas libres, para que tengamos en cuenta que el deporte es una manera muy divertida y practica, para empezar una buena rutina diaria, y más por que lo hagamos por moda o por vanidad lo realicemos por salud, lo practiquemos para que cada uno nos divirtamos haciendo el deporte
  • 11. 1.9 BIBLIOGRAFÍA LICENCIADO EN DEPORTE Adaulfo coba Profesor de atletismo 40*40 INF. DE INTERNET https://es.wikipedia.org/wiki/Atletismo http://definicion.de/atletismo/ https://www.google.de/search? q=que+es+el+atletismo&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAcQ_AUoAWoVChMIvYf Zvri2yAIVhjweCh3eVwOU&biw=1366&bih=643#tbm=isch&q=lanzamientos+de+disco+ +atletismo INF. DE PERSONAS ENCUESTADAS Cesar Augusto Infante Marisol Espitia Sierra Marily Espitia Sierra Nasly Nicol Infante Espitia