SlideShare una empresa de Scribd logo
ALTIMETRIA
 Altimetría: Conjunto de operaciones para medir y representar las cotas de
un terreno. En aviación la altimetría se ocupa de determinar la altitud de
vuelo de la aeronave “distancia vertical de la aeronave respecto al nivel del
mar”.
 El instrumento clásico que presenta la altitud al piloto es el altímetro, que
obtiene una lectura de altitud partiendo únicamente de la medición de la
presión estática que rodea la aeronave.
 Elevación:
Distancia vertical entre un punto del terreno y el nivel medio del mar.
 Altitud:
Distancia vertical entre el nivel de la aeronave y el nivel medio del mar.
 Altura:
Distancia vertical entre el nivel de la aeronave y una referencia
específica en el terreno.
 Nivel de vuelo Distancia vertical entre el nivel de la aeronave y
la isobara estandar 1013,2 mb o 29,92 pulgadas de mercurio
ATMOSFERA STANDARD
Jhon Leon Ladino Instructor IET
ATMÓSFERA STANDARD
Se ha creado una atmosfera teórica llamada ESTÁNDAR o TIPO, con
particularidades de presión y temperatura, cuyos valores varían de
una forma mas o menos regular con la altitud.
Se conoce técnicamente con el nombre de ICAO STANDARD
ATMOSPHERE (Atmosfera Standard de OACI) y tiene aplicación
para:
 Calibración de instrumentos
 Estudios aerodinámicos
ATMÓSFERA STANDARD
Se calcula a partir de valores medios encontrados en la
atmósfera a los 40º de latitud Norte y suponiendo que existe una
variación definida en la temperatura y en la presión, con la
altitud.
CARACTERISTICAS BASICAS
ATMOSFERA ESTANDAR
 La presión al Nivel Medio del Mar (MSL) es de 1.013.2 hPa
(29.92 Hg).
 La temperatura al Nivel Medio del Mar (MSL) es de + 15º C
(59º F).
 El aire se comporta como un gas perfecto y absolutamente
seco.
GRADIENTE
 Tasa de variación de un elemento meteorológico en
función de la distancia.
 GRADIENTE VERTICAL DE PRESION: Es la razón en
que la presión atmosférica aumenta o disminuye con la
altura.
De manera general y para cálculos rápidos se utiliza la siguiente
gradiente vertical de presión:
LA PRESIÓN DISMINUYE APROXIMADAMENTE.
1 PULGADA POR CADA 1.000 PIES.
(33,8 HECTOPASCALES POR CADA 1.000 PIES)
De los 10.000 pies a los 50.000 pies, la presión disminuye
aproximadamente:
3/4 PULGADA – 0.75 - POR CADA 1.000 PIES
(25 HECTOPASCALES POR CADA 1.000 PIES)
GRADIENTE VERTICAL DE TEMPERATURA:
Es la razón en que la temperatura, aumenta o disminuye en
relación con la altura.
De manera general y para cálculos rápidos se utiliza el siguiente
gradiente vertical de temperatura:
La temperatura aumenta o disminuye 2º C por cada 1.000 pies.
 De 0 a 33.000 pies (aproximadamente) la temperatura
disminuye 2º C por cada mil pies.
 De 33.000 a 53.000 pies la temperatura permanece
constante.
 Por encima de 53.000 pies la temperatura aumenta de nuevo
progresivamente.
TEMPERATURA ISA
Es la temperatura que corresponde a un determinado nivel
dentro de las condiciones de la atmósfera estándar.
Atmosfera estandar altimetria
Atmosfera estandar altimetria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

16 sistema de presurización
16 sistema de presurización16 sistema de presurización
16 sistema de presurización
Ricardo Ccoyure Tito
 
Landings
LandingsLandings
Equipo de emergencia del avión
Equipo de emergencia del aviónEquipo de emergencia del avión
Equipo de emergencia del avión
Loyda Cruz Mar
 
Factores humanos
Factores humanosFactores humanos
Factores humanos
Kleber Hurtado Castellanos
 
Separation
SeparationSeparation
Separation
AnandPandey174
 
Aerodinamica ii
Aerodinamica iiAerodinamica ii
Aerodinamica ii
Ana Medina
 
CRM
CRMCRM
AViation Meteorology weather effects hazards
AViation Meteorology weather effects hazards AViation Meteorology weather effects hazards
AViation Meteorology weather effects hazards
Muhammad Umair
 
Airport Collaborative Decision Making: Systems Approach
Airport Collaborative Decision Making: Systems ApproachAirport Collaborative Decision Making: Systems Approach
Airport Collaborative Decision Making: Systems Approach
Enrique Melendez, C.M., PMP
 
15 sistema de aire acondicionado
15 sistema de aire acondicionado15 sistema de aire acondicionado
15 sistema de aire acondicionado
Ricardo Ccoyure Tito
 
Aerodinámica
AerodinámicaAerodinámica
Aerodinámica
Fede Cohen
 
Plan de vuelo atc
Plan de vuelo atcPlan de vuelo atc
Plan de vuelo atc
John Fredy Morales
 
Atmosphere: Properties and Standard Atmosphere | Flight Mechanics | GATE Aero...
Atmosphere: Properties and Standard Atmosphere | Flight Mechanics | GATE Aero...Atmosphere: Properties and Standard Atmosphere | Flight Mechanics | GATE Aero...
Atmosphere: Properties and Standard Atmosphere | Flight Mechanics | GATE Aero...
Age of Aerospace
 
Basic Avionics | Air data computers ch-4
Basic Avionics |  Air data computers ch-4 Basic Avionics |  Air data computers ch-4
Basic Avionics | Air data computers ch-4
MOHAMMAD ABDUL KADER (康丹)
 
Atc unit 3
Atc unit 3Atc unit 3
Atc unit 3
Dinesh Babu
 
Atc unit 4
Atc unit 4Atc unit 4
Atc unit 4
Dinesh Babu
 
Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Lic. Christian Buchanan
 
2aerodinmica 090410143250 Phpapp02
2aerodinmica 090410143250 Phpapp022aerodinmica 090410143250 Phpapp02
2aerodinmica 090410143250 Phpapp02
VerCla
 
Aircraft Airworthiness
Aircraft AirworthinessAircraft Airworthiness
Aircraft Airworthiness
Marcelo Gomes Freire
 
Aerodinamica 1.1 tdc
Aerodinamica 1.1 tdcAerodinamica 1.1 tdc
Aerodinamica 1.1 tdc
Allem Casas Bracho
 

La actualidad más candente (20)

16 sistema de presurización
16 sistema de presurización16 sistema de presurización
16 sistema de presurización
 
Landings
LandingsLandings
Landings
 
Equipo de emergencia del avión
Equipo de emergencia del aviónEquipo de emergencia del avión
Equipo de emergencia del avión
 
Factores humanos
Factores humanosFactores humanos
Factores humanos
 
Separation
SeparationSeparation
Separation
 
Aerodinamica ii
Aerodinamica iiAerodinamica ii
Aerodinamica ii
 
CRM
CRMCRM
CRM
 
AViation Meteorology weather effects hazards
AViation Meteorology weather effects hazards AViation Meteorology weather effects hazards
AViation Meteorology weather effects hazards
 
Airport Collaborative Decision Making: Systems Approach
Airport Collaborative Decision Making: Systems ApproachAirport Collaborative Decision Making: Systems Approach
Airport Collaborative Decision Making: Systems Approach
 
15 sistema de aire acondicionado
15 sistema de aire acondicionado15 sistema de aire acondicionado
15 sistema de aire acondicionado
 
Aerodinámica
AerodinámicaAerodinámica
Aerodinámica
 
Plan de vuelo atc
Plan de vuelo atcPlan de vuelo atc
Plan de vuelo atc
 
Atmosphere: Properties and Standard Atmosphere | Flight Mechanics | GATE Aero...
Atmosphere: Properties and Standard Atmosphere | Flight Mechanics | GATE Aero...Atmosphere: Properties and Standard Atmosphere | Flight Mechanics | GATE Aero...
Atmosphere: Properties and Standard Atmosphere | Flight Mechanics | GATE Aero...
 
Basic Avionics | Air data computers ch-4
Basic Avionics |  Air data computers ch-4 Basic Avionics |  Air data computers ch-4
Basic Avionics | Air data computers ch-4
 
Atc unit 3
Atc unit 3Atc unit 3
Atc unit 3
 
Atc unit 4
Atc unit 4Atc unit 4
Atc unit 4
 
Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
 
2aerodinmica 090410143250 Phpapp02
2aerodinmica 090410143250 Phpapp022aerodinmica 090410143250 Phpapp02
2aerodinmica 090410143250 Phpapp02
 
Aircraft Airworthiness
Aircraft AirworthinessAircraft Airworthiness
Aircraft Airworthiness
 
Aerodinamica 1.1 tdc
Aerodinamica 1.1 tdcAerodinamica 1.1 tdc
Aerodinamica 1.1 tdc
 

Similar a Atmosfera estandar altimetria

Altimetría
AltimetríaAltimetría
Altimetría
juanmendoza7256
 
4. altimetría
4. altimetría4. altimetría
4. altimetría
JORGE REYES
 
Meteorología I
Meteorología IMeteorología I
Meteorología I
professionalair
 
Caseta meteorológica
Caseta meteorológicaCaseta meteorológica
Caseta meteorológica
Cristhiam Montalvan Coronel
 
T5 LA ATMOSFERA.ppt
T5 LA ATMOSFERA.pptT5 LA ATMOSFERA.ppt
T5 LA ATMOSFERA.ppt
enyermuoz
 
Topografía: Nivelaciones Indirectas
Topografía: Nivelaciones IndirectasTopografía: Nivelaciones Indirectas
Topografía: Nivelaciones Indirectas
Gerson Mijangos Delgado
 
Anemometro y altimetro... diapositivas nivel iii
Anemometro y altimetro... diapositivas nivel iiiAnemometro y altimetro... diapositivas nivel iii
Anemometro y altimetro... diapositivas nivel iii
marialerico
 
El tiempo atmosferico 4º de primaria
El tiempo atmosferico 4º de primariaEl tiempo atmosferico 4º de primaria
El tiempo atmosferico 4º de primaria
merparod
 
Clase 02
Clase 02Clase 02
Clase 02
ESTEL ,asn
 
TEMERATURA.pptx
TEMERATURA.pptxTEMERATURA.pptx
TEMERATURA.pptx
FernandoSilva513155
 
Clase 03[1]
Clase 03[1]Clase 03[1]
Clase 03[1]
ESTEL ,asn
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
afavianescastro
 
Presion atmosferica
Presion atmosfericaPresion atmosferica
Presion atmosferica
Nessa Ortegon
 
Presion relativa. p. industriales
Presion relativa. p. industrialesPresion relativa. p. industriales
Presion relativa. p. industriales
Alejandro Calderon
 
Conocimientos generales de la aeronave I
Conocimientos generales de la aeronave IConocimientos generales de la aeronave I
Conocimientos generales de la aeronave I
professionalair
 
Fenome naturales
Fenome naturalesFenome naturales
Fenome naturales
cacotaforestales
 
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA.pptx
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA.pptxFACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA.pptx
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA.pptx
Jury Sancé
 
Itse
ItseItse
Itse
ItseItse
Altitud, nubosidad, presion atmosferica
Altitud, nubosidad, presion atmosferica Altitud, nubosidad, presion atmosferica
Altitud, nubosidad, presion atmosferica
Jessica Gutierrez
 

Similar a Atmosfera estandar altimetria (20)

Altimetría
AltimetríaAltimetría
Altimetría
 
4. altimetría
4. altimetría4. altimetría
4. altimetría
 
Meteorología I
Meteorología IMeteorología I
Meteorología I
 
Caseta meteorológica
Caseta meteorológicaCaseta meteorológica
Caseta meteorológica
 
T5 LA ATMOSFERA.ppt
T5 LA ATMOSFERA.pptT5 LA ATMOSFERA.ppt
T5 LA ATMOSFERA.ppt
 
Topografía: Nivelaciones Indirectas
Topografía: Nivelaciones IndirectasTopografía: Nivelaciones Indirectas
Topografía: Nivelaciones Indirectas
 
Anemometro y altimetro... diapositivas nivel iii
Anemometro y altimetro... diapositivas nivel iiiAnemometro y altimetro... diapositivas nivel iii
Anemometro y altimetro... diapositivas nivel iii
 
El tiempo atmosferico 4º de primaria
El tiempo atmosferico 4º de primariaEl tiempo atmosferico 4º de primaria
El tiempo atmosferico 4º de primaria
 
Clase 02
Clase 02Clase 02
Clase 02
 
TEMERATURA.pptx
TEMERATURA.pptxTEMERATURA.pptx
TEMERATURA.pptx
 
Clase 03[1]
Clase 03[1]Clase 03[1]
Clase 03[1]
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
Presion atmosferica
Presion atmosfericaPresion atmosferica
Presion atmosferica
 
Presion relativa. p. industriales
Presion relativa. p. industrialesPresion relativa. p. industriales
Presion relativa. p. industriales
 
Conocimientos generales de la aeronave I
Conocimientos generales de la aeronave IConocimientos generales de la aeronave I
Conocimientos generales de la aeronave I
 
Fenome naturales
Fenome naturalesFenome naturales
Fenome naturales
 
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA.pptx
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA.pptxFACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA.pptx
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA.pptx
 
Itse
ItseItse
Itse
 
Itse
ItseItse
Itse
 
Altitud, nubosidad, presion atmosferica
Altitud, nubosidad, presion atmosferica Altitud, nubosidad, presion atmosferica
Altitud, nubosidad, presion atmosferica
 

Más de John Fredy Morales

Navegacion presentacion 01
Navegacion presentacion 01Navegacion presentacion 01
Navegacion presentacion 01
John Fredy Morales
 
Http --www.aerocivil.gov.co-servicios-a-la-navegacion-servicio-de-informacion...
Http --www.aerocivil.gov.co-servicios-a-la-navegacion-servicio-de-informacion...Http --www.aerocivil.gov.co-servicios-a-la-navegacion-servicio-de-informacion...
Http --www.aerocivil.gov.co-servicios-a-la-navegacion-servicio-de-informacion...
John Fredy Morales
 
Procedimientos radiotelefonicos
Procedimientos radiotelefonicosProcedimientos radiotelefonicos
Procedimientos radiotelefonicos
John Fredy Morales
 
Meteoros y clasificacion
Meteoros y clasificacionMeteoros y clasificacion
Meteoros y clasificacion
John Fredy Morales
 
Aplicación de comunicaciones interna
Aplicación de comunicaciones internaAplicación de comunicaciones interna
Aplicación de comunicaciones interna
John Fredy Morales
 
Espacios aereos y servicios ats
Espacios aereos y servicios atsEspacios aereos y servicios ats
Espacios aereos y servicios ats
John Fredy Morales
 
Documentacion integrada
Documentacion integrada Documentacion integrada
Documentacion integrada
John Fredy Morales
 
Sh ad-02-01 vers original
Sh ad-02-01 vers originalSh ad-02-01 vers original
Sh ad-02-01 vers original
John Fredy Morales
 
Pgir
Pgir Pgir
Dossier
DossierDossier
Inscripción
InscripciónInscripción
Inscripción
John Fredy Morales
 
Master
MasterMaster
Catálogo
CatálogoCatálogo
Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014
Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014
Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014
John Fredy Morales
 

Más de John Fredy Morales (14)

Navegacion presentacion 01
Navegacion presentacion 01Navegacion presentacion 01
Navegacion presentacion 01
 
Http --www.aerocivil.gov.co-servicios-a-la-navegacion-servicio-de-informacion...
Http --www.aerocivil.gov.co-servicios-a-la-navegacion-servicio-de-informacion...Http --www.aerocivil.gov.co-servicios-a-la-navegacion-servicio-de-informacion...
Http --www.aerocivil.gov.co-servicios-a-la-navegacion-servicio-de-informacion...
 
Procedimientos radiotelefonicos
Procedimientos radiotelefonicosProcedimientos radiotelefonicos
Procedimientos radiotelefonicos
 
Meteoros y clasificacion
Meteoros y clasificacionMeteoros y clasificacion
Meteoros y clasificacion
 
Aplicación de comunicaciones interna
Aplicación de comunicaciones internaAplicación de comunicaciones interna
Aplicación de comunicaciones interna
 
Espacios aereos y servicios ats
Espacios aereos y servicios atsEspacios aereos y servicios ats
Espacios aereos y servicios ats
 
Documentacion integrada
Documentacion integrada Documentacion integrada
Documentacion integrada
 
Sh ad-02-01 vers original
Sh ad-02-01 vers originalSh ad-02-01 vers original
Sh ad-02-01 vers original
 
Pgir
Pgir Pgir
Pgir
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Inscripción
InscripciónInscripción
Inscripción
 
Master
MasterMaster
Master
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
 
Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014
Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014
Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Atmosfera estandar altimetria

  • 1. ALTIMETRIA  Altimetría: Conjunto de operaciones para medir y representar las cotas de un terreno. En aviación la altimetría se ocupa de determinar la altitud de vuelo de la aeronave “distancia vertical de la aeronave respecto al nivel del mar”.  El instrumento clásico que presenta la altitud al piloto es el altímetro, que obtiene una lectura de altitud partiendo únicamente de la medición de la presión estática que rodea la aeronave.
  • 2.  Elevación: Distancia vertical entre un punto del terreno y el nivel medio del mar.  Altitud: Distancia vertical entre el nivel de la aeronave y el nivel medio del mar.  Altura: Distancia vertical entre el nivel de la aeronave y una referencia específica en el terreno.  Nivel de vuelo Distancia vertical entre el nivel de la aeronave y la isobara estandar 1013,2 mb o 29,92 pulgadas de mercurio
  • 3.
  • 4. ATMOSFERA STANDARD Jhon Leon Ladino Instructor IET
  • 5. ATMÓSFERA STANDARD Se ha creado una atmosfera teórica llamada ESTÁNDAR o TIPO, con particularidades de presión y temperatura, cuyos valores varían de una forma mas o menos regular con la altitud. Se conoce técnicamente con el nombre de ICAO STANDARD ATMOSPHERE (Atmosfera Standard de OACI) y tiene aplicación para:  Calibración de instrumentos  Estudios aerodinámicos
  • 6. ATMÓSFERA STANDARD Se calcula a partir de valores medios encontrados en la atmósfera a los 40º de latitud Norte y suponiendo que existe una variación definida en la temperatura y en la presión, con la altitud.
  • 7. CARACTERISTICAS BASICAS ATMOSFERA ESTANDAR  La presión al Nivel Medio del Mar (MSL) es de 1.013.2 hPa (29.92 Hg).  La temperatura al Nivel Medio del Mar (MSL) es de + 15º C (59º F).  El aire se comporta como un gas perfecto y absolutamente seco.
  • 8. GRADIENTE  Tasa de variación de un elemento meteorológico en función de la distancia.  GRADIENTE VERTICAL DE PRESION: Es la razón en que la presión atmosférica aumenta o disminuye con la altura.
  • 9. De manera general y para cálculos rápidos se utiliza la siguiente gradiente vertical de presión: LA PRESIÓN DISMINUYE APROXIMADAMENTE. 1 PULGADA POR CADA 1.000 PIES. (33,8 HECTOPASCALES POR CADA 1.000 PIES)
  • 10. De los 10.000 pies a los 50.000 pies, la presión disminuye aproximadamente: 3/4 PULGADA – 0.75 - POR CADA 1.000 PIES (25 HECTOPASCALES POR CADA 1.000 PIES)
  • 11. GRADIENTE VERTICAL DE TEMPERATURA: Es la razón en que la temperatura, aumenta o disminuye en relación con la altura. De manera general y para cálculos rápidos se utiliza el siguiente gradiente vertical de temperatura: La temperatura aumenta o disminuye 2º C por cada 1.000 pies.
  • 12.  De 0 a 33.000 pies (aproximadamente) la temperatura disminuye 2º C por cada mil pies.  De 33.000 a 53.000 pies la temperatura permanece constante.  Por encima de 53.000 pies la temperatura aumenta de nuevo progresivamente.
  • 13. TEMPERATURA ISA Es la temperatura que corresponde a un determinado nivel dentro de las condiciones de la atmósfera estándar.