SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF:
Luis de Gracias
INTEGRANTES :Yahir RodríguezAntonio Ávila
Emilio Mendoza
ATP
Es una
molécula que
se encuentra
en todos los
seres vivos
Esta molécula
es utilizada por
los músculos
cuando
requieren
realizar un
movimiento
La célula muscular
contiene una
cantidad muy
pequeña de ATP
El ATP es un
intermediario
metabólico en el flujo
energético entre los
substratos energéticos
y los procesos de
energía a nivel celular.
La célula muscular
tiene la propiedad
de adaptar la
producción de ATP a
las necesidades de
energía de cada
instante
La concentración o reserva de ATP
celular es escasa y no se modifica con
el entrenamiento,
La función que desempeña el ATP es que se almacena en los enlaces
de alta energía que unen los grupos fosfato gran cantidad de energía
para las funciones biológicas y se liberan cuando uno o dos de los
fosfatos se separan de las moléculas de ATP.
El ATP interviene en los
siguientes procesos metabólicos
de la célula:
Para sintetizar
moléculas de
mayor
complejidad
Para realizar un trabajo
mecánico como en la ciclosis
o corriente citoplasmática, en
la división celular o en la
contracción de las fibras
musculares.
Para mantener los
potenciales de
membrana como en
la sinápsis o
transmisión del
impulso nervioso.
.
Para generar
energía
radiante como
en la
Bioluminiscenci
a, o para
generar
descargas
eléctricas
como en los
peces
eléctricos.
.
El ATP en biología, química (células):
Las células requieren un continuo suministro de energía. Esta
es necesaria para la síntesis de moléculas complejas, la
ejecución de trabajo mecánico y el transporte de sustancias a
través de sus membranas.
Importancia del ATP:
Es importante ya que es la principal fuente de
energía de los seres vivos y se alimenta de casi
todas las actividades celulares, entre ellas el
movimiento muscular, la síntesis de proteínas, la
división celular y la transmisión de señales
nerviosas.
Producción del ATP:
Primera forma de producir ATP Metabolismo Anaeróbico con
oxigeno. Segunda forma de Producción de ATP Glucólisis
anaeróbica o sistema de ácido láctico. Tercera forma de
reproducir ATP es la cadena respiratoria o sistema de
transporte electrónico .
Estructura del ATP
El ATP es altamente soluble en agua y muy estable en
soluciones de pH entre 6.8 y 7.4, pero se hidroliza
rápidamente a pH extremo. Por consiguiente, se
almacena mejor como una sal anhidra.
iiiESPERAMOS QUE EL TEMA LES SEA
DE GRAN UTILIDAD!!!
GRACIAS
POR LA
ATENCION
PRESTADA
iiiESPERAMOS QUE EL TEMA LES SEA
DE GRAN UTILIDAD!!!
GRACIAS
POR LA
ATENCION
PRESTADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ATP y su función en los seres vivos
ATP y su función en los seres vivosATP y su función en los seres vivos
ATP y su función en los seres vivos
Nataly Hernández
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
Christian Leon Salgado
 
Biología atp
Biología atpBiología atp
Biología atp
Sharon_9_28
 
Biofísica
BiofísicaBiofísica
Biofísica
Myriam Del Río
 
ATP
ATPATP
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
Felipe Riveroll Aguirre
 
El metabolismo celular
El metabolismo celularEl metabolismo celular
El metabolismo celular
Estudio Konoha
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
Yolanda Salazar
 
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍACOMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
Alan Lopez
 
PROTEÍNAS. Generalidades (estructura, clasificación, aminoácidos esenciales y...
PROTEÍNAS. Generalidades (estructura, clasificación, aminoácidos esenciales y...PROTEÍNAS. Generalidades (estructura, clasificación, aminoácidos esenciales y...
PROTEÍNAS. Generalidades (estructura, clasificación, aminoácidos esenciales y...
mariatpt
 
Bioquimica termodinamica estructura de compuestos de alta energia
Bioquimica termodinamica estructura de compuestos de alta energiaBioquimica termodinamica estructura de compuestos de alta energia
Bioquimica termodinamica estructura de compuestos de alta energia
Carely Perez
 
La bioenergética
La  bioenergéticaLa  bioenergética
La bioenergética
Rosmakoch
 
Bioenergetica
Bioenergetica Bioenergetica
Bioenergetica
Yazmin A. Garcia
 
El metabolismo celular. catabolismo 2013
El metabolismo celular. catabolismo 2013El metabolismo celular. catabolismo 2013
El metabolismo celular. catabolismo 2013
Alberto Hernandez
 
Cadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electronesCadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electrones
Natalia GF
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
El Metabolismo Celular
El Metabolismo Celular El Metabolismo Celular
Metabolismo energetico 02 1
Metabolismo energetico 02   1Metabolismo energetico 02   1
Metabolismo energetico 02 1
Jorge Isaias Gastelo Arbañil
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
Eduardo Gómez
 

La actualidad más candente (20)

ATP y su función en los seres vivos
ATP y su función en los seres vivosATP y su función en los seres vivos
ATP y su función en los seres vivos
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Biología atp
Biología atpBiología atp
Biología atp
 
Biofísica
BiofísicaBiofísica
Biofísica
 
ATP
ATPATP
ATP
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 
El metabolismo celular
El metabolismo celularEl metabolismo celular
El metabolismo celular
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍACOMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
 
PROTEÍNAS. Generalidades (estructura, clasificación, aminoácidos esenciales y...
PROTEÍNAS. Generalidades (estructura, clasificación, aminoácidos esenciales y...PROTEÍNAS. Generalidades (estructura, clasificación, aminoácidos esenciales y...
PROTEÍNAS. Generalidades (estructura, clasificación, aminoácidos esenciales y...
 
Bioquimica termodinamica estructura de compuestos de alta energia
Bioquimica termodinamica estructura de compuestos de alta energiaBioquimica termodinamica estructura de compuestos de alta energia
Bioquimica termodinamica estructura de compuestos de alta energia
 
La bioenergética
La  bioenergéticaLa  bioenergética
La bioenergética
 
Bioenergetica
Bioenergetica Bioenergetica
Bioenergetica
 
El metabolismo celular. catabolismo 2013
El metabolismo celular. catabolismo 2013El metabolismo celular. catabolismo 2013
El metabolismo celular. catabolismo 2013
 
Cadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electronesCadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electrones
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
El Metabolismo Celular
El Metabolismo Celular El Metabolismo Celular
El Metabolismo Celular
 
Metabolismo energetico 02 1
Metabolismo energetico 02   1Metabolismo energetico 02   1
Metabolismo energetico 02 1
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 

Destacado

Atp(adenosin tris fosfato) biologia
Atp(adenosin tris fosfato) biologiaAtp(adenosin tris fosfato) biologia
Atp(adenosin tris fosfato) biologia
Dimitri Valenzuela
 
Fosforilación oxidativa
Fosforilación oxidativaFosforilación oxidativa
Fosforilación oxidativa
Mi rincón de Medicina
 
5. mecanismos de unión para la formación de atp
5. mecanismos de unión para la formación de atp5. mecanismos de unión para la formación de atp
5. mecanismos de unión para la formación de atp
castronaileth_31
 
Mecanismos de producción de energía
Mecanismos de producción de energíaMecanismos de producción de energía
Mecanismos de producción de energía
Carlos Giraldo Canano
 
Ciencias 3er año tomo 2
Ciencias 3er año tomo 2Ciencias 3er año tomo 2
Ciencias 3er año tomo 2
Liceo Bolivariano Alejandro Febres
 
Ciencias 3er año tomo 1
Ciencias 3er año tomo 1Ciencias 3er año tomo 1
Ciencias 3er año tomo 1
Liceo Bolivariano Alejandro Febres
 
PRODUCCIÓN DE ATP
PRODUCCIÓN DE ATPPRODUCCIÓN DE ATP

Destacado (7)

Atp(adenosin tris fosfato) biologia
Atp(adenosin tris fosfato) biologiaAtp(adenosin tris fosfato) biologia
Atp(adenosin tris fosfato) biologia
 
Fosforilación oxidativa
Fosforilación oxidativaFosforilación oxidativa
Fosforilación oxidativa
 
5. mecanismos de unión para la formación de atp
5. mecanismos de unión para la formación de atp5. mecanismos de unión para la formación de atp
5. mecanismos de unión para la formación de atp
 
Mecanismos de producción de energía
Mecanismos de producción de energíaMecanismos de producción de energía
Mecanismos de producción de energía
 
Ciencias 3er año tomo 2
Ciencias 3er año tomo 2Ciencias 3er año tomo 2
Ciencias 3er año tomo 2
 
Ciencias 3er año tomo 1
Ciencias 3er año tomo 1Ciencias 3er año tomo 1
Ciencias 3er año tomo 1
 
PRODUCCIÓN DE ATP
PRODUCCIÓN DE ATPPRODUCCIÓN DE ATP
PRODUCCIÓN DE ATP
 

Similar a Atp

CLASE ; INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO.pptx
CLASE ; INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO.pptxCLASE ; INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO.pptx
CLASE ; INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO.pptx
CesySFlores
 
metabolismo celular
metabolismo celular metabolismo celular
metabolismo celular
Román Castillo Valencia
 
Practica de word1
Practica de word1Practica de word1
Practica de word1
Practica de word1Practica de word1
SISTEMAS ENERGETICOS-convertido (4).pptx
SISTEMAS ENERGETICOS-convertido (4).pptxSISTEMAS ENERGETICOS-convertido (4).pptx
SISTEMAS ENERGETICOS-convertido (4).pptx
julioburbano5
 
sistemas energeticos
sistemas energeticossistemas energeticos
sistemas energeticos
Edison Grijalba
 
METABOLISMO_4.pptx
METABOLISMO_4.pptxMETABOLISMO_4.pptx
METABOLISMO_4.pptx
JOSEALEJANDROESCALAN1
 
sisitemasenergeticos-090814211019-phpapp02.ppt
sisitemasenergeticos-090814211019-phpapp02.pptsisitemasenergeticos-090814211019-phpapp02.ppt
sisitemasenergeticos-090814211019-phpapp02.ppt
juan243379
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
LUIS732283
 
LA ENERGÍA DEL SER HUMANO
LA ENERGÍA DEL SER HUMANO LA ENERGÍA DEL SER HUMANO
LA ENERGÍA DEL SER HUMANO
Mary A Secas
 
Importancia del ATP en los seres vivos
Importancia del ATP en los seres vivosImportancia del ATP en los seres vivos
Importancia del ATP en los seres vivos
Argelia Contreras
 
Metabolismo energetico bioqui
Metabolismo energetico bioquiMetabolismo energetico bioqui
Metabolismo energetico bioqui
Marvin Reyes Q
 
Proteinas Enzimas
Proteinas EnzimasProteinas Enzimas
Proteinas Enzimas
Silvana Star
 
Tema 8 y 9 energetica celular metabolismo 2016
Tema 8 y 9 energetica celular metabolismo 2016Tema 8 y 9 energetica celular metabolismo 2016
Tema 8 y 9 energetica celular metabolismo 2016
DIANA NOEMÍ PREISLER
 
El metabolismo
El metabolismoEl metabolismo
El metabolismo
patricia urbano
 
Celula y Obtencion de Energia biok
Celula y Obtencion de Energia biokCelula y Obtencion de Energia biok
Celula y Obtencion de Energia biok
Alicia
 
Proteinas y acidos nucleicos 08
Proteinas y acidos nucleicos 08Proteinas y acidos nucleicos 08
Proteinas y acidos nucleicos 08
Marco Perez
 
Las células distribuyen el trabajo
Las células distribuyen el trabajoLas células distribuyen el trabajo
Las células distribuyen el trabajo
Sol Mineo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
yeison3_pedraza
 
Sistemas energeticos mrf
Sistemas energeticos mrfSistemas energeticos mrf
Sistemas energeticos mrf
ijordan2911
 

Similar a Atp (20)

CLASE ; INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO.pptx
CLASE ; INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO.pptxCLASE ; INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO.pptx
CLASE ; INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO.pptx
 
metabolismo celular
metabolismo celular metabolismo celular
metabolismo celular
 
Practica de word1
Practica de word1Practica de word1
Practica de word1
 
Practica de word1
Practica de word1Practica de word1
Practica de word1
 
SISTEMAS ENERGETICOS-convertido (4).pptx
SISTEMAS ENERGETICOS-convertido (4).pptxSISTEMAS ENERGETICOS-convertido (4).pptx
SISTEMAS ENERGETICOS-convertido (4).pptx
 
sistemas energeticos
sistemas energeticossistemas energeticos
sistemas energeticos
 
METABOLISMO_4.pptx
METABOLISMO_4.pptxMETABOLISMO_4.pptx
METABOLISMO_4.pptx
 
sisitemasenergeticos-090814211019-phpapp02.ppt
sisitemasenergeticos-090814211019-phpapp02.pptsisitemasenergeticos-090814211019-phpapp02.ppt
sisitemasenergeticos-090814211019-phpapp02.ppt
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
LA ENERGÍA DEL SER HUMANO
LA ENERGÍA DEL SER HUMANO LA ENERGÍA DEL SER HUMANO
LA ENERGÍA DEL SER HUMANO
 
Importancia del ATP en los seres vivos
Importancia del ATP en los seres vivosImportancia del ATP en los seres vivos
Importancia del ATP en los seres vivos
 
Metabolismo energetico bioqui
Metabolismo energetico bioquiMetabolismo energetico bioqui
Metabolismo energetico bioqui
 
Proteinas Enzimas
Proteinas EnzimasProteinas Enzimas
Proteinas Enzimas
 
Tema 8 y 9 energetica celular metabolismo 2016
Tema 8 y 9 energetica celular metabolismo 2016Tema 8 y 9 energetica celular metabolismo 2016
Tema 8 y 9 energetica celular metabolismo 2016
 
El metabolismo
El metabolismoEl metabolismo
El metabolismo
 
Celula y Obtencion de Energia biok
Celula y Obtencion de Energia biokCelula y Obtencion de Energia biok
Celula y Obtencion de Energia biok
 
Proteinas y acidos nucleicos 08
Proteinas y acidos nucleicos 08Proteinas y acidos nucleicos 08
Proteinas y acidos nucleicos 08
 
Las células distribuyen el trabajo
Las células distribuyen el trabajoLas células distribuyen el trabajo
Las células distribuyen el trabajo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Sistemas energeticos mrf
Sistemas energeticos mrfSistemas energeticos mrf
Sistemas energeticos mrf
 

Atp

  • 1. PROF: Luis de Gracias INTEGRANTES :Yahir RodríguezAntonio Ávila Emilio Mendoza
  • 2. ATP Es una molécula que se encuentra en todos los seres vivos Esta molécula es utilizada por los músculos cuando requieren realizar un movimiento La célula muscular contiene una cantidad muy pequeña de ATP El ATP es un intermediario metabólico en el flujo energético entre los substratos energéticos y los procesos de energía a nivel celular. La célula muscular tiene la propiedad de adaptar la producción de ATP a las necesidades de energía de cada instante La concentración o reserva de ATP celular es escasa y no se modifica con el entrenamiento,
  • 3. La función que desempeña el ATP es que se almacena en los enlaces de alta energía que unen los grupos fosfato gran cantidad de energía para las funciones biológicas y se liberan cuando uno o dos de los fosfatos se separan de las moléculas de ATP. El ATP interviene en los siguientes procesos metabólicos de la célula: Para sintetizar moléculas de mayor complejidad Para realizar un trabajo mecánico como en la ciclosis o corriente citoplasmática, en la división celular o en la contracción de las fibras musculares. Para mantener los potenciales de membrana como en la sinápsis o transmisión del impulso nervioso. . Para generar energía radiante como en la Bioluminiscenci a, o para generar descargas eléctricas como en los peces eléctricos. .
  • 4. El ATP en biología, química (células): Las células requieren un continuo suministro de energía. Esta es necesaria para la síntesis de moléculas complejas, la ejecución de trabajo mecánico y el transporte de sustancias a través de sus membranas.
  • 5. Importancia del ATP: Es importante ya que es la principal fuente de energía de los seres vivos y se alimenta de casi todas las actividades celulares, entre ellas el movimiento muscular, la síntesis de proteínas, la división celular y la transmisión de señales nerviosas. Producción del ATP: Primera forma de producir ATP Metabolismo Anaeróbico con oxigeno. Segunda forma de Producción de ATP Glucólisis anaeróbica o sistema de ácido láctico. Tercera forma de reproducir ATP es la cadena respiratoria o sistema de transporte electrónico . Estructura del ATP El ATP es altamente soluble en agua y muy estable en soluciones de pH entre 6.8 y 7.4, pero se hidroliza rápidamente a pH extremo. Por consiguiente, se almacena mejor como una sal anhidra.
  • 6. iiiESPERAMOS QUE EL TEMA LES SEA DE GRAN UTILIDAD!!! GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA
  • 7. iiiESPERAMOS QUE EL TEMA LES SEA DE GRAN UTILIDAD!!! GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA

Notas del editor

  1. ATP
  2. Las células requieren un continuo suministro de energía. Esta es necesaria para la síntesis de moléculas complejas, la ejecución de trabajo mecánico y el transporte de sustancias a través de sus membranas.
  3. Estructura del ATP   El ATP es altamente soluble en agua y muy estable en soluciones de pH entre 6.8 y 7.4, pero se hidroliza rápidamente a pH extremo. Por consiguiente, se almacena mejor como una sal anhidra.
  4. ESPERAMOS QUE EL TEMA LES SEA DE GRAN UTILIDAD