SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION A
LA BIOENERGETICA
Yazmin Avalos Garcia
Rebeca Reyes Leal
La Bioenergética es la parte de la biología
muy relacionada con la física, que se
encarga del estudio de los procesos de
absorción, transformación y entrega de
energía en los sistemas biológicos. En
general, la Bioenergética se relaciona con
la Termodinámica.
¿Qué es?
• La bioenergética es el estudio de las
transformaciones de energía que tienen
lugar en la célula, el estudio de la
naturaleza y función de los procesos
químicos las cuales siguen las leyes de la
termodinámica.
BIOENERGETICA Y TERMODINAMICA
Energía
es la capacidad para realizar un
trabajo.
Potencial: es la
capacidad de realizar
trabajo como resultado
de su estado o
posición.
Cinética: es la energía
del movimiento, puede
existir en forma de
calor, luz.
1.- Principio de la conservación de energía: la cantidad de energía en el
universo permanece contante, la energía puede cambiar de forma o puede ser
transportada de una región a otra pero no puede ser creado y destruido.
2.- Ley de la termodinámica: Se le puede enunciar de diferentes maneras que
el universo tiende siempre a un aumento del desorden en todos los procesos
naturales físicos y químicos aumentan la empatía (desorden).
En pocas palabras los organismos vivos
conservan su orden interno, tomando de su
entorno energía libre en forma de nutrientes
o de luz solar y devolviendo al entorno una
igual cantidad de energía en forma de el calor
y antro pía.
La función del ATP es
suministrar energía
Esta energia puede
usarse para la
contraccion muscular,
movimiento de cilios y
flagelos, movimiento de
cromosomas.
ATP
Las células acostumbran a
guardar la energía
necesaria para sus
reacciones en ciertas
moléculas, la principal es
el: ATP, (trifosfato de
adenosina).
Las células lo usan para
capturar, transferir y
almacenar energía libre
necesaria para realizar el
trabajo químico.
• Metabolismo: es la suma de todas las reacciones
químicas que ocurren en la célula.
• Cada célula desarrolla miles de reacciones químicas
que pueden ser exergónicas(con liberación de
energía) o endergónicas (con consumo de energía),
que en su conjunto constituyen el METABOLISMO
CELULAR.
Metabolismo
METABOLISMO
CATABOLISMO ANABOLISMO
Son procesos metabólicos de
degradación, en los que las
moléculas grandes, que proceden
de los alimentos o de las propias
reservas del organismo, se
transforman en otras más
pequeñas.
En los procesos catabólicos
se produce energía.
Son procesos metabólicos de
construcción, en los que se
obtienen moléculas grandes a
partir de otras más pequeñas.
En estos procesos se consume
energía.
Respiración aerobia:
• La respiración aerobia es aquella que necesita
la materia viva con la presencia de oxígeno,
por ejemplo los seres vivos
Respiración
anaerobia:
• Es en ausencia del oxígeno, como ciertas
bacterias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 
3° clase de bioquimica i bioenergetica
3° clase de bioquimica i   bioenergetica3° clase de bioquimica i   bioenergetica
3° clase de bioquimica i bioenergetica
 
BioenergéTica Power Point
BioenergéTica Power PointBioenergéTica Power Point
BioenergéTica Power Point
 
Fisicoquimica: bioenergetica
Fisicoquimica: bioenergeticaFisicoquimica: bioenergetica
Fisicoquimica: bioenergetica
 
Biología - Bioenergetica
Biología - BioenergeticaBiología - Bioenergetica
Biología - Bioenergetica
 
El Metabolismo Celular
El Metabolismo Celular El Metabolismo Celular
El Metabolismo Celular
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Bioenergetica y glucolosis
Bioenergetica y glucolosisBioenergetica y glucolosis
Bioenergetica y glucolosis
 
Curso Bioquímica 13-Bioenergética
Curso Bioquímica 13-BioenergéticaCurso Bioquímica 13-Bioenergética
Curso Bioquímica 13-Bioenergética
 
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍACOMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
 
Bioenergética y metabolismo
Bioenergética y metabolismoBioenergética y metabolismo
Bioenergética y metabolismo
 
Bioenergética.
Bioenergética.Bioenergética.
Bioenergética.
 
Biofísica
BiofísicaBiofísica
Biofísica
 
METABOLISMO
METABOLISMO METABOLISMO
METABOLISMO
 
Bioenergetica. Termodinamica. Clase de Bioquimica
Bioenergetica. Termodinamica. Clase de BioquimicaBioenergetica. Termodinamica. Clase de Bioquimica
Bioenergetica. Termodinamica. Clase de Bioquimica
 
El metabolismo
El metabolismoEl metabolismo
El metabolismo
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Tipos de catálisis enzimáticas
Tipos de catálisis enzimáticas Tipos de catálisis enzimáticas
Tipos de catálisis enzimáticas
 
Enzimas 24470
Enzimas 24470Enzimas 24470
Enzimas 24470
 
Metabolismo celular.
Metabolismo celular.Metabolismo celular.
Metabolismo celular.
 

Destacado (20)

Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
 
Qué es la bioenergética
Qué es la bioenergéticaQué es la bioenergética
Qué es la bioenergética
 
De reich a la bioenergetica
De reich a la bioenergeticaDe reich a la bioenergetica
De reich a la bioenergetica
 
Reinos Biológicos
Reinos BiológicosReinos Biológicos
Reinos Biológicos
 
Metilótrofos presentacion final (1)
Metilótrofos presentacion final (1)Metilótrofos presentacion final (1)
Metilótrofos presentacion final (1)
 
Metilotrofos
MetilotrofosMetilotrofos
Metilotrofos
 
Bioquimica exposicion termodinamica del atp
Bioquimica   exposicion termodinamica del atpBioquimica   exposicion termodinamica del atp
Bioquimica exposicion termodinamica del atp
 
Biogas Equipo 7
Biogas Equipo 7Biogas Equipo 7
Biogas Equipo 7
 
Metilotrofos y Metanogenos
Metilotrofos y MetanogenosMetilotrofos y Metanogenos
Metilotrofos y Metanogenos
 
Ciclos biogeoquímicos y biodiversidad
Ciclos biogeoquímicos y biodiversidadCiclos biogeoquímicos y biodiversidad
Ciclos biogeoquímicos y biodiversidad
 
Pacheco g
Pacheco gPacheco g
Pacheco g
 
Lowen - bioenergetica
Lowen - bioenergeticaLowen - bioenergetica
Lowen - bioenergetica
 
Bioenergetica 2
Bioenergetica 2Bioenergetica 2
Bioenergetica 2
 
Bioenergética y termorregulación
Bioenergética y termorregulaciónBioenergética y termorregulación
Bioenergética y termorregulación
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 
Termodinamica y bioenergetica
Termodinamica y bioenergetica Termodinamica y bioenergetica
Termodinamica y bioenergetica
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 
Fisiologia do exercício 03
Fisiologia do exercício 03Fisiologia do exercício 03
Fisiologia do exercício 03
 
Aula 2 - Bioenergetica - Fisiologia do exercício
Aula 2   - Bioenergetica - Fisiologia do exercícioAula 2   - Bioenergetica - Fisiologia do exercício
Aula 2 - Bioenergetica - Fisiologia do exercício
 

Similar a Bioenergetica

Bioenergética copia.pdf
Bioenergética copia.pdfBioenergética copia.pdf
Bioenergética copia.pdfmilena24161
 
Clase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdf
Clase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdfClase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdf
Clase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdfNataliaFerreccio2
 
Bioenergetica marvin########
Bioenergetica marvin########Bioenergetica marvin########
Bioenergetica marvin########marvin romero
 
TEMA 6 Termodinamica para biofisica.pptx
TEMA 6 Termodinamica para biofisica.pptxTEMA 6 Termodinamica para biofisica.pptx
TEMA 6 Termodinamica para biofisica.pptxmelcuentas2
 
Unidad 3. el metabolismo de los seres vivos (1).pdf
Unidad 3. el metabolismo de los seres vivos (1).pdfUnidad 3. el metabolismo de los seres vivos (1).pdf
Unidad 3. el metabolismo de los seres vivos (1).pdfHectorMC5
 
Clase 05 energia, enzimas y metabolismo
Clase 05   energia, enzimas y metabolismoClase 05   energia, enzimas y metabolismo
Clase 05 energia, enzimas y metabolismoYocelyn Galarce
 
Clase 05 energia, enzimas y metabolismo
Clase 05   energia, enzimas y metabolismoClase 05   energia, enzimas y metabolismo
Clase 05 energia, enzimas y metabolismoKainaChicaiza
 
Tema 10 Generalidades del metabolismo.pptx
Tema 10 Generalidades del metabolismo.pptxTema 10 Generalidades del metabolismo.pptx
Tema 10 Generalidades del metabolismo.pptxRaulRico10
 
Reglas básicas del Metabolismo
Reglas básicas del MetabolismoReglas básicas del Metabolismo
Reglas básicas del MetabolismoGigi "G"
 

Similar a Bioenergetica (20)

Metabolismo de los seres vivos
Metabolismo de los seres vivosMetabolismo de los seres vivos
Metabolismo de los seres vivos
 
Bioenergética copia.pdf
Bioenergética copia.pdfBioenergética copia.pdf
Bioenergética copia.pdf
 
Clase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdf
Clase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdfClase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdf
Clase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdf
 
Bioenergetica marvin########
Bioenergetica marvin########Bioenergetica marvin########
Bioenergetica marvin########
 
Metabolismo.pdf
Metabolismo.pdfMetabolismo.pdf
Metabolismo.pdf
 
Clase temática 5.pptx
Clase temática 5.pptxClase temática 5.pptx
Clase temática 5.pptx
 
Bioenergética II
Bioenergética IIBioenergética II
Bioenergética II
 
TEMA 6 Termodinamica para biofisica.pptx
TEMA 6 Termodinamica para biofisica.pptxTEMA 6 Termodinamica para biofisica.pptx
TEMA 6 Termodinamica para biofisica.pptx
 
Unidad 3. el metabolismo de los seres vivos (1).pdf
Unidad 3. el metabolismo de los seres vivos (1).pdfUnidad 3. el metabolismo de los seres vivos (1).pdf
Unidad 3. el metabolismo de los seres vivos (1).pdf
 
Clase 05 energia, enzimas y metabolismo
Clase 05   energia, enzimas y metabolismoClase 05   energia, enzimas y metabolismo
Clase 05 energia, enzimas y metabolismo
 
Clase 05 energia, enzimas y metabolismo
Clase 05   energia, enzimas y metabolismoClase 05   energia, enzimas y metabolismo
Clase 05 energia, enzimas y metabolismo
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Biología 11°.pdf
Biología 11°.pdfBiología 11°.pdf
Biología 11°.pdf
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Tipos de energía.
Tipos de energía.Tipos de energía.
Tipos de energía.
 
Tema 10 Generalidades del metabolismo.pptx
Tema 10 Generalidades del metabolismo.pptxTema 10 Generalidades del metabolismo.pptx
Tema 10 Generalidades del metabolismo.pptx
 
Reglas básicas del Metabolismo
Reglas básicas del MetabolismoReglas básicas del Metabolismo
Reglas básicas del Metabolismo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 

Más de Yazmin A. Garcia

Más de Yazmin A. Garcia (11)

Miastenia Gravis
Miastenia GravisMiastenia Gravis
Miastenia Gravis
 
Reflejos superficiales, cutáneos o mucosos.
Reflejos superficiales, cutáneos o mucosos.Reflejos superficiales, cutáneos o mucosos.
Reflejos superficiales, cutáneos o mucosos.
 
Pancreatitis.
Pancreatitis.Pancreatitis.
Pancreatitis.
 
Traumatismo Craneoencefalico
Traumatismo CraneoencefalicoTraumatismo Craneoencefalico
Traumatismo Craneoencefalico
 
Enfermedad vascular hipertensiva
Enfermedad vascular hipertensivaEnfermedad vascular hipertensiva
Enfermedad vascular hipertensiva
 
Sindrome de guillian barre
Sindrome de guillian barreSindrome de guillian barre
Sindrome de guillian barre
 
El sentido de la audición
El sentido de la audiciónEl sentido de la audición
El sentido de la audición
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
 
Principios propuestos por la bioética
Principios propuestos por la bioéticaPrincipios propuestos por la bioética
Principios propuestos por la bioética
 
Tipos de tejidos
Tipos de tejidosTipos de tejidos
Tipos de tejidos
 
Catesismo para catecumenos
Catesismo para catecumenosCatesismo para catecumenos
Catesismo para catecumenos
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Bioenergetica

  • 1. INTRODUCCION A LA BIOENERGETICA Yazmin Avalos Garcia Rebeca Reyes Leal
  • 2. La Bioenergética es la parte de la biología muy relacionada con la física, que se encarga del estudio de los procesos de absorción, transformación y entrega de energía en los sistemas biológicos. En general, la Bioenergética se relaciona con la Termodinámica. ¿Qué es?
  • 3. • La bioenergética es el estudio de las transformaciones de energía que tienen lugar en la célula, el estudio de la naturaleza y función de los procesos químicos las cuales siguen las leyes de la termodinámica. BIOENERGETICA Y TERMODINAMICA
  • 4. Energía es la capacidad para realizar un trabajo. Potencial: es la capacidad de realizar trabajo como resultado de su estado o posición. Cinética: es la energía del movimiento, puede existir en forma de calor, luz.
  • 5.
  • 6. 1.- Principio de la conservación de energía: la cantidad de energía en el universo permanece contante, la energía puede cambiar de forma o puede ser transportada de una región a otra pero no puede ser creado y destruido. 2.- Ley de la termodinámica: Se le puede enunciar de diferentes maneras que el universo tiende siempre a un aumento del desorden en todos los procesos naturales físicos y químicos aumentan la empatía (desorden). En pocas palabras los organismos vivos conservan su orden interno, tomando de su entorno energía libre en forma de nutrientes o de luz solar y devolviendo al entorno una igual cantidad de energía en forma de el calor y antro pía.
  • 7. La función del ATP es suministrar energía Esta energia puede usarse para la contraccion muscular, movimiento de cilios y flagelos, movimiento de cromosomas. ATP Las células acostumbran a guardar la energía necesaria para sus reacciones en ciertas moléculas, la principal es el: ATP, (trifosfato de adenosina). Las células lo usan para capturar, transferir y almacenar energía libre necesaria para realizar el trabajo químico.
  • 8. • Metabolismo: es la suma de todas las reacciones químicas que ocurren en la célula. • Cada célula desarrolla miles de reacciones químicas que pueden ser exergónicas(con liberación de energía) o endergónicas (con consumo de energía), que en su conjunto constituyen el METABOLISMO CELULAR. Metabolismo
  • 9. METABOLISMO CATABOLISMO ANABOLISMO Son procesos metabólicos de degradación, en los que las moléculas grandes, que proceden de los alimentos o de las propias reservas del organismo, se transforman en otras más pequeñas. En los procesos catabólicos se produce energía. Son procesos metabólicos de construcción, en los que se obtienen moléculas grandes a partir de otras más pequeñas. En estos procesos se consume energía.
  • 10. Respiración aerobia: • La respiración aerobia es aquella que necesita la materia viva con la presencia de oxígeno, por ejemplo los seres vivos Respiración anaerobia: • Es en ausencia del oxígeno, como ciertas bacterias.