SlideShare una empresa de Scribd logo
AUDIOMETRÍA
CLÍNICA
Alteración de la función
auditiva
Métodos de exploración subjetiva
Dra. Valentina Arias MD, Msc.
Marzo 2020
Pregrado
Objetivos
• Saber interpretar las pruebas de Weber y Rinne, distinguiendo una
hipoacusia de transmisión vs de percepción.
• Conocer los principios de una audiometría tonal y vocal, y sus
modalidades según la edad.
• Saber reconocer una audiometría tonal y las características en una
hipoacusia de transmisión, mixta y de percepción.
• Conocer las etiologías de una hipoacusia de transmisión, mixtas y de
percepción.
• Conocer los principales tóxicos del oído interno y sus consecuencias.
• Saber que una hipoacusia de instalación brusca es una URGENCIA
MÉDICA.
• Saber reconocer un acúfeno.
• Conocer los métodos auxiliares de diagnóstico y el interés de los
estudios de imágenes en materia de vértigo, hipoacusia y parálisis
facial.
Cargando…
Generalidades
• La acumetría y la audiometría nos permiten diferenciar:
• Las hipoacusias de transmisión ligadas a una alteración de las
estructuras del oído externo y el oído medio.
• Las hipoacusias de percepción o neurosensoriales ligadas a
una alteración de:
➢ el oido interno o cóclea.
➢ Nervio auditivo (VIII), las vías nerviosas auditivas o las
estructuras centrales de la audición.
• Las hipoacusias mixtas.
Acumetría
• PRUEBA DE WEBER
Consiste en colocar un diapasón vibrando sobre el cráneo a una distancia
equidistante de las dos orejas (FRENTE/VERTEX).
WEBER
INDIFERENTE
WEBER
LATERALIZADO
HIPOACUSIA DE
TRANSMISION
HIPOACUSIA DE PERCEPCIÓN
Cargando…
ACUMETRÍA
• PRUEBA DE RINNE
Rinne= CA – CO
Rinne POSITIVO (CA > CO )
HIPOACUSIA DE
PERCEPCIÓN
HIPOACUSIA DE
TRANSMISIÓN
Tríada
acumétrica
AUDICION
NORMAL
HIPOACUISA
DE
TRANSMISIO
N
HIPOACUSI
A DE
PERCEPCIÓ
N
PRUEBAS
BIAURALE
S
PRUEB
A DE
WEBER
Ausencia de
lateraliazación
Lateralización
hacia el oído
hipoacúsico
Lateralización
hacia el oído
sano o el menos
hipoacusico.
PRUEB
A DE
RINNE
Positivo Nulo o negativo Positivo
Audiometría
• EQUIPO
• Audiómetro.
• Transductores.
• LUGAR DE TRABAJO
• El ruido ambiente no ha de exceder los 30 dB SPL en ninguna de las
frecuencias estudiadas.
Audiometría
tonal
• PRINCIPIO
• Estimulación sonora por tonos puros de frecuencia (Hz) e intensidad
variable (dB).
• El objetivo es determinar el umbral subjetivo liminar de la audición
por VA y por VO.
• UMBRAL SUBJETIVO LIMINAR: intensidad más baja a la que el
oído percibe el sonido en las frecuencias evaluadas.
Audiograma
Cargando…
Preparación
del sujeto
• Otoscopía.
• Indagar sobre la exposición a ruido elevado durante las 24 horas
previas.
• Presencia de tinnitus, acúfenos, zumbidos.
• Preguntar cual es el mejor oído.
Tiempo de
estudio
• 20 minutos.
Símbolos
Audiometría
normal
Enmascaramiento
• AUDICIÓN CRUZADA
Cuándo
enmascarar?
• Cuando existen 40 dB o más de diferencia entre las VA de un oído
respecto al contralateral enmascaramos para encontrar la vía aérea
real.
• Cuando el umbral auditivo por VO del mejor oído sea más sensible
en 40dB o más respecto a la VA del peor oído, enmascaramos para
encontrar la vía aérea real.
• Cuando la VO de un oído difiera en 10 dB o más de la VA del mismo
oído enmascaramos para encontrar la vía ósea real.
Hipoacusia de
Transmisión VA
VO
Hipoacusia de
Percepción o
Neurosensorial
Hipoacusia
Mixta
40
dB
Audiometría a
campo abierto
Parámetros
implicados en la
audiometría
comportamental
Edad Percepción/Vigi
lancia
Reacciones Refuerzo
Nacimiento y
primeras semanas
Estado de alerta Reacciones
reflejas
Sin refuerzo.
2 meses (bebé
somnoliento).
2 meses (bebé
despierto).
Interacción
A partir de los 5 a
6 meses.
Captura de la
atención exógena
Reacción de
sorpresa y/o
reflejos de
orientación
Refuerzo visual
o interaccón con
sentido.
A paritr de los 28
a 30 meses.
Escucha activa Respuestas
motrices
voluntarias
Refuerzo
incluido en la
respuesta.
Logoaudiometría
• PRINCIPIO
• Se realiza con un material fonético adapatado para cada test.
• Bajo normas internacionales.
• Dificil normalización por los diferentes idiomas y las diferentes
condiciones de realización (fonemas, frases, etc).
• OBJETIVOS
• Corroborar la audiometría tonal con el umbral de intelegibilidad.
• Dar informaciones acerca de la comprensión de la palabra en la vida
cotidiana, score de discriminación.
• Agreragar elementos de orientación diagnóstica a traves de la curva de
intelegibilidad comparada con la tonal.
Logoaudiometría
Lista de palabras
fonéticamente
balanceadas
argentinas.
Dr. Tato & cols.
Referencias
• http://www.cochlea.eu/es/exploracion-funcional/metodos-subjetivos.
• Asociación Española de Audiología. Guía de Práctica Clínica.
Audiometría Tonal por vía aérea y ósea con y sin enmascaramiento.
Auditio: Revista electrónica de audiología. 1 Abril 2017, vol. 4(3),
pp. 74-87.
• Audiología Práctica. 3ra Edición. 2011. Elsevier Masson SAS.
• Guide de bonnes practiques en Audiometrie de l enfant. Societé
Française d Audiologie.
Muchas gracias por su atención.
valenarias@hotmail.com
Plataforma EDUCA

Más contenido relacionado

Similar a Audiología Clínica Pregrado.pdf

Patologia del oido interno
Patologia del oido internoPatologia del oido interno
Patologia del oido interno
Carolina Alegre
 
Causas y diagnosticos de la pluridiscapacidad
Causas y diagnosticos de la pluridiscapacidadCausas y diagnosticos de la pluridiscapacidad
Causas y diagnosticos de la pluridiscapacidad
Tany Zambrano
 
Audiometria
AudiometriaAudiometria
Audiometria
Mayumi Veronica
 
AUDIOMETRIA.pptx
AUDIOMETRIA.pptxAUDIOMETRIA.pptx
AUDIOMETRIA.pptx
JoselinEliethAnaya
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
Carlos Hernandez
 
La sordera
La sordera La sordera
La sordera
Enfermerasucm
 
Evaluación auditiva
Evaluación auditivaEvaluación auditiva
Acumetría, Audiometría e Impedanciometría
Acumetría, Audiometría e ImpedanciometríaAcumetría, Audiometría e Impedanciometría
Acumetría, Audiometría e Impedanciometría
Paula González
 
Hipoacusia 1
Hipoacusia 1Hipoacusia 1
Hipoacusia 1
Carlos Hernandez
 
Evaluacion de la audicion
Evaluacion de la audicionEvaluacion de la audicion
Evaluacion de la audicion
Juan Carlos Salizar Moquillaza
 
Terapia Auditiva Verbal.pptx
Terapia Auditiva Verbal.pptxTerapia Auditiva Verbal.pptx
Terapia Auditiva Verbal.pptx
NoeliaBeatrizLopez
 
AUDIOMETRIA - .pptx
AUDIOMETRIA - .pptxAUDIOMETRIA - .pptx
AUDIOMETRIA - .pptx
NarelaSnchezRendn
 
Otoemisiones acusticas ceci.pptx
Otoemisiones acusticas ceci.pptxOtoemisiones acusticas ceci.pptx
Otoemisiones acusticas ceci.pptx
Ceci Peñata Giraldo
 
Manualdeaudiometriapractica (1)
Manualdeaudiometriapractica (1)Manualdeaudiometriapractica (1)
Manualdeaudiometriapractica (1)
arlendaniels
 
Jordi galceran (auditiva)_ponencia_i_jornadadea[1]
Jordi galceran (auditiva)_ponencia_i_jornadadea[1]Jordi galceran (auditiva)_ponencia_i_jornadadea[1]
Jordi galceran (auditiva)_ponencia_i_jornadadea[1]Cristina Labrador Ansia
 
Audiometrias NATALIA CANTU
Audiometrias NATALIA CANTUAudiometrias NATALIA CANTU
Audiometrias NATALIA CANTU
HOSPITAL CIVIL DE CULIACAN
 
Hipo y anacusiasn
Hipo y anacusiasnHipo y anacusiasn
Hipo y anacusiasnrufom_cool
 
Rehabilitación Auditiva y TAV
Rehabilitación Auditiva y TAVRehabilitación Auditiva y TAV
Rehabilitación Auditiva y TAV
Manuel Monsalve
 
FISIOLOGIA DE OIDO OTORRINOLARINGOLOGIA PARA AREA DE SALUD
FISIOLOGIA DE OIDO OTORRINOLARINGOLOGIA PARA AREA DE SALUDFISIOLOGIA DE OIDO OTORRINOLARINGOLOGIA PARA AREA DE SALUD
FISIOLOGIA DE OIDO OTORRINOLARINGOLOGIA PARA AREA DE SALUD
Cat_Hurtado
 
Tecnicas de exploraci_n_de_la_audici_n
Tecnicas de exploraci_n_de_la_audici_nTecnicas de exploraci_n_de_la_audici_n
Tecnicas de exploraci_n_de_la_audici_nValentina Aburto
 

Similar a Audiología Clínica Pregrado.pdf (20)

Patologia del oido interno
Patologia del oido internoPatologia del oido interno
Patologia del oido interno
 
Causas y diagnosticos de la pluridiscapacidad
Causas y diagnosticos de la pluridiscapacidadCausas y diagnosticos de la pluridiscapacidad
Causas y diagnosticos de la pluridiscapacidad
 
Audiometria
AudiometriaAudiometria
Audiometria
 
AUDIOMETRIA.pptx
AUDIOMETRIA.pptxAUDIOMETRIA.pptx
AUDIOMETRIA.pptx
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
 
La sordera
La sordera La sordera
La sordera
 
Evaluación auditiva
Evaluación auditivaEvaluación auditiva
Evaluación auditiva
 
Acumetría, Audiometría e Impedanciometría
Acumetría, Audiometría e ImpedanciometríaAcumetría, Audiometría e Impedanciometría
Acumetría, Audiometría e Impedanciometría
 
Hipoacusia 1
Hipoacusia 1Hipoacusia 1
Hipoacusia 1
 
Evaluacion de la audicion
Evaluacion de la audicionEvaluacion de la audicion
Evaluacion de la audicion
 
Terapia Auditiva Verbal.pptx
Terapia Auditiva Verbal.pptxTerapia Auditiva Verbal.pptx
Terapia Auditiva Verbal.pptx
 
AUDIOMETRIA - .pptx
AUDIOMETRIA - .pptxAUDIOMETRIA - .pptx
AUDIOMETRIA - .pptx
 
Otoemisiones acusticas ceci.pptx
Otoemisiones acusticas ceci.pptxOtoemisiones acusticas ceci.pptx
Otoemisiones acusticas ceci.pptx
 
Manualdeaudiometriapractica (1)
Manualdeaudiometriapractica (1)Manualdeaudiometriapractica (1)
Manualdeaudiometriapractica (1)
 
Jordi galceran (auditiva)_ponencia_i_jornadadea[1]
Jordi galceran (auditiva)_ponencia_i_jornadadea[1]Jordi galceran (auditiva)_ponencia_i_jornadadea[1]
Jordi galceran (auditiva)_ponencia_i_jornadadea[1]
 
Audiometrias NATALIA CANTU
Audiometrias NATALIA CANTUAudiometrias NATALIA CANTU
Audiometrias NATALIA CANTU
 
Hipo y anacusiasn
Hipo y anacusiasnHipo y anacusiasn
Hipo y anacusiasn
 
Rehabilitación Auditiva y TAV
Rehabilitación Auditiva y TAVRehabilitación Auditiva y TAV
Rehabilitación Auditiva y TAV
 
FISIOLOGIA DE OIDO OTORRINOLARINGOLOGIA PARA AREA DE SALUD
FISIOLOGIA DE OIDO OTORRINOLARINGOLOGIA PARA AREA DE SALUDFISIOLOGIA DE OIDO OTORRINOLARINGOLOGIA PARA AREA DE SALUD
FISIOLOGIA DE OIDO OTORRINOLARINGOLOGIA PARA AREA DE SALUD
 
Tecnicas de exploraci_n_de_la_audici_n
Tecnicas de exploraci_n_de_la_audici_nTecnicas de exploraci_n_de_la_audici_n
Tecnicas de exploraci_n_de_la_audici_n
 

Último

Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 

Último (20)

Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 

Audiología Clínica Pregrado.pdf

  • 1. AUDIOMETRÍA CLÍNICA Alteración de la función auditiva Métodos de exploración subjetiva Dra. Valentina Arias MD, Msc. Marzo 2020 Pregrado
  • 2. Objetivos • Saber interpretar las pruebas de Weber y Rinne, distinguiendo una hipoacusia de transmisión vs de percepción. • Conocer los principios de una audiometría tonal y vocal, y sus modalidades según la edad. • Saber reconocer una audiometría tonal y las características en una hipoacusia de transmisión, mixta y de percepción. • Conocer las etiologías de una hipoacusia de transmisión, mixtas y de percepción. • Conocer los principales tóxicos del oído interno y sus consecuencias. • Saber que una hipoacusia de instalación brusca es una URGENCIA MÉDICA. • Saber reconocer un acúfeno. • Conocer los métodos auxiliares de diagnóstico y el interés de los estudios de imágenes en materia de vértigo, hipoacusia y parálisis facial.
  • 3. Cargando… Generalidades • La acumetría y la audiometría nos permiten diferenciar: • Las hipoacusias de transmisión ligadas a una alteración de las estructuras del oído externo y el oído medio. • Las hipoacusias de percepción o neurosensoriales ligadas a una alteración de: ➢ el oido interno o cóclea. ➢ Nervio auditivo (VIII), las vías nerviosas auditivas o las estructuras centrales de la audición. • Las hipoacusias mixtas.
  • 4. Acumetría • PRUEBA DE WEBER Consiste en colocar un diapasón vibrando sobre el cráneo a una distancia equidistante de las dos orejas (FRENTE/VERTEX). WEBER INDIFERENTE WEBER LATERALIZADO HIPOACUSIA DE TRANSMISION HIPOACUSIA DE PERCEPCIÓN
  • 6. ACUMETRÍA • PRUEBA DE RINNE Rinne= CA – CO Rinne POSITIVO (CA > CO ) HIPOACUSIA DE PERCEPCIÓN HIPOACUSIA DE TRANSMISIÓN
  • 7. Tríada acumétrica AUDICION NORMAL HIPOACUISA DE TRANSMISIO N HIPOACUSI A DE PERCEPCIÓ N PRUEBAS BIAURALE S PRUEB A DE WEBER Ausencia de lateraliazación Lateralización hacia el oído hipoacúsico Lateralización hacia el oído sano o el menos hipoacusico. PRUEB A DE RINNE Positivo Nulo o negativo Positivo
  • 8. Audiometría • EQUIPO • Audiómetro. • Transductores. • LUGAR DE TRABAJO • El ruido ambiente no ha de exceder los 30 dB SPL en ninguna de las frecuencias estudiadas.
  • 9. Audiometría tonal • PRINCIPIO • Estimulación sonora por tonos puros de frecuencia (Hz) e intensidad variable (dB). • El objetivo es determinar el umbral subjetivo liminar de la audición por VA y por VO. • UMBRAL SUBJETIVO LIMINAR: intensidad más baja a la que el oído percibe el sonido en las frecuencias evaluadas.
  • 11. Cargando… Preparación del sujeto • Otoscopía. • Indagar sobre la exposición a ruido elevado durante las 24 horas previas. • Presencia de tinnitus, acúfenos, zumbidos. • Preguntar cual es el mejor oído.
  • 16. Cuándo enmascarar? • Cuando existen 40 dB o más de diferencia entre las VA de un oído respecto al contralateral enmascaramos para encontrar la vía aérea real. • Cuando el umbral auditivo por VO del mejor oído sea más sensible en 40dB o más respecto a la VA del peor oído, enmascaramos para encontrar la vía aérea real. • Cuando la VO de un oído difiera en 10 dB o más de la VA del mismo oído enmascaramos para encontrar la vía ósea real.
  • 21. Parámetros implicados en la audiometría comportamental Edad Percepción/Vigi lancia Reacciones Refuerzo Nacimiento y primeras semanas Estado de alerta Reacciones reflejas Sin refuerzo. 2 meses (bebé somnoliento). 2 meses (bebé despierto). Interacción A partir de los 5 a 6 meses. Captura de la atención exógena Reacción de sorpresa y/o reflejos de orientación Refuerzo visual o interaccón con sentido. A paritr de los 28 a 30 meses. Escucha activa Respuestas motrices voluntarias Refuerzo incluido en la respuesta.
  • 22. Logoaudiometría • PRINCIPIO • Se realiza con un material fonético adapatado para cada test. • Bajo normas internacionales. • Dificil normalización por los diferentes idiomas y las diferentes condiciones de realización (fonemas, frases, etc). • OBJETIVOS • Corroborar la audiometría tonal con el umbral de intelegibilidad. • Dar informaciones acerca de la comprensión de la palabra en la vida cotidiana, score de discriminación. • Agreragar elementos de orientación diagnóstica a traves de la curva de intelegibilidad comparada con la tonal.
  • 25. Referencias • http://www.cochlea.eu/es/exploracion-funcional/metodos-subjetivos. • Asociación Española de Audiología. Guía de Práctica Clínica. Audiometría Tonal por vía aérea y ósea con y sin enmascaramiento. Auditio: Revista electrónica de audiología. 1 Abril 2017, vol. 4(3), pp. 74-87. • Audiología Práctica. 3ra Edición. 2011. Elsevier Masson SAS. • Guide de bonnes practiques en Audiometrie de l enfant. Societé Française d Audiologie.
  • 26. Muchas gracias por su atención. valenarias@hotmail.com Plataforma EDUCA