SlideShare una empresa de Scribd logo
MANO Y MÚSCULOS DEL
ANTEBRAZO
Derlis Mussi
Félix Bazzano
HUESOS DE LA MANO
El esqueleto de la mano esta compuesto por huesos.
Estos huesos están repartidos en tres grupos:



27
2
7
Carpo
Metacarpo
Dedos
HUESOS DEL CARPO
Son en numero de 8,cortos, y están dispuestos en 2 filas transversales:
A. Fila superior, proximal o 1ª fila (de lateral a medial):
B. Fila inferior, distal o 2ª fila (de lateral a medial):
Escafoides Semilunar Piramidal Pisiforme
Trapecio Trapezoide Grande Ganchoso
HUESOS DEL METACARPO
Constituye el esqueleto de la palma y dorso de la mano
Está formado por 5 huesos, largos: los metacarpianos
1º 2º 3º 4º
5º metacarpianos
Huesos de los dedos
• Los dedos, exceptuando el pulgar, poseen 3 falanges:
Proximal (falange) Media (falangina) Distal
(falangeta)
Poseen base, cuerpo y cabeza
14 / mano
METACARPOS
Proximales (5)
Distales (5)
Medias (4)
ARTICULACIONES DE LA MANO
Radiocarpiana
Une a la epífisis inferior del radio (cavidad glenoidea) con el cóndilo
carpiano
El cúbito no participa de la articulación
El cóndilo carpiano esta formado por:
DIARTROSIS – ELIPSOIDEA (CONDILAR)
Escafoides
Semilunar
Piramidal*
El Ligamento
Triangular separa el
cúbito de la
articulación
ARTICULACIONES DEL CARPO
Huesos del carpo entre sí
En la 1ª fila, asi como en la 2ª fila, los huesos del carpo se articulan
entre sí por medio de articulaciones del tipo
Art. Mediocarpiana (entre la 1ª y la 2ª fila)
Es una articulación del tipo:
El pisiforme no participa de la articulación
DIARTROSIS – ARTRODIA (PLANA)
DIARTROSIS – CONDILAR / BICONDILEA
ARTICULACIONES DEL CARPO
Carpometacarpiana del pulgar
Es una articulación del tipo:
Permite el movimiento de oposición
Se articulan el Trapecio con el 1º metacarpiano
Carpometacarpianas
Son del tipo:
 * La art. del 5º metacarpiano con el ganchoso es una sellar aunque
menos marcada
DIARTROSIS – SELAR (SILLA DE
MONTAR)
DIARTROSIS – PLANAS (ARTRODIAS)
ARTICULACIONES
INTERMETACARPIANAS
Son articulaciones del tipo:
Une un metacarpo con su
vecino, excepto el 1º
metacarpiano que se queda
libre.
Las diáfisis y epífisis distales se
unen apenas por ligamentos
DIARTROSIS – ARTRODIAS(PLANAS)
ARTICULACIONES
METACARPOFALÁNGICAS
Etas son articulaciones del tipo:
Une: cabeza del metacarpo con la cavidad glenoidea de las falanges
proximales
DIARTROSIS – CONDILEA (ELIPSOIDEA)
Articulaciones Interfalángicas
• Son del tipo:
• Permiten el movimiento de flexión y extensión de los dedos
DIARTROSIS – TROCLEAR (GINGLIMO)
MÚSCULOS DEL ANTEBRAZO
Se dividen en 3 compartimientos
Anterior
8 músculos
Lateral
4 músculos
Posterior
8 músculos
MÚSCULOS DEL ANTEBRAZO
COMPARTIMIENTO ANTEBRAQUIAL
ANTERIOR
1º PLANO
Pronador Redondo
Flexor Radial del Carpo
Palmar Largo
Flexor Cubital del Carpo
2º PLANO Flexor Superficial de los Dedos
3º PLANO
Flexor Profundo de los Dedos
Flexor Largo del Pulgar
4º PLANO Pronador Cuadrado
NERVIO
MEDIANO
N. CUBITAL
Capa
Superficial
Extensor de los Dedos
Extensor del meñique
Extensor cubital del carpo
Anconeo
Capa
Profunda
Abductor Largo del Pulgar
Extensor Corto del Pulgar
Extensor del Indice
Extensor Largo del Pulgar
MÚSCULOS DEL ANTEBRAZO
COMPARTIMIENTO ANTEBRAQUIAL
POSTERIOR
NERVIO
RADIAL
De
superficial
a
profundo
Braquiorradial
Extensor Radial Largo del Carpo
Extensor Radial Corto del Carpo
Supinador
MÚSCULOS DEL ANTEBRAZO
COMPARTIMIENTO ANTEBRAQUIAL
LATERAL
NERVIO
RADIAL
MÚSCULOS DE LA MANO
Eminencia Tenar (4)
Eminencia Hipotenar (4)
Abductor Corto del Pulgar (1)
Flexor Corto del Pulgar (2)
Aductor del Pulgar (3)
Oponente del Pulgar (4)
Abductor del Meñique (1)
Palmar Corto
Flexor Corto del Meñique (2)
Oponente del Meñique (4)
N. MEDIANO
N.
MEDIANO/CUBITAL
N. CUBITAL
N. MEDIANO
NERVIO
CUBITAL
MÚSCULOS DE LA MANO
Músculos Interóseos
Palmare
s
1º Interósea palmar
2º interóseo palmar
3º interósea palmar
Dorsale
s
1º interóseo doral
3º interóseo dorsal
2º interóseo dorsal
4º interóseo dorsal
NERVIO
CUBITAL
NERVIO
CUBITAL
PREGUNTITA KKK
Cuál metacarpo no recibe inserción de
ningún interóseo palmar?
Cual de los interóseos se inserta solo de un
lado del metacarpo ?
1º y 3º metacarpo
Interóseos
palmares
1º Metacarpiano no
tiene interóseos
palmares ni dorsales
MÚSCULOS DE LA MANO
Lumbricales
1º lumbrical
2º lumbrical
3º lumbrical
4º lumbrical
3º y 4º
lumbricales
son
bipeniformes
Provienen de los
tendones de los
flexores profundos
de los dedos
NERVIO
CUBITAL
NERVIO
MEDIANO
SÓLO MAS UNA PREGUNTITA :D
Los tendones de los flexores profundos y superficiales de los dedos se
relacionan de forma que uno perfora el otro. Cual es el perforado y cual
es perforante ?
Superficial =
Profundo =
PERFORADO
PERFORANTE
El punto que se
cruzan se llama
Quiasma de
Camper
LA ULTIMA
PROMETO KKKK
El aparato de supinación y pronación esta fomado por 2 músculos cada
uno, cuales ?
PRONACIÓN
SUPINACIÓN 1. SUPINADOR
2. BÍCEPS BRAQUIAL
1. PRONADOR
2. PRONADOR
‘
’
’
’
’
’
’
’
’
’
’
’
’
’
’
’
’
’
’
’
’
TCHAU, TCHAU ANATOMITOS

Más contenido relacionado

Similar a Aula 3 - Mano.pptx

MUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docx
MUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docxMUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docx
MUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docx
ElianeRoman3
 
Resumen de las Regiones Anatomicas de la mano y del pie
Resumen de las Regiones Anatomicas de la mano y del pieResumen de las Regiones Anatomicas de la mano y del pie
Resumen de las Regiones Anatomicas de la mano y del pie
gabyfiallos71
 
Anatomia de la mano corregido.pptx
Anatomia de la mano corregido.pptxAnatomia de la mano corregido.pptx
Anatomia de la mano corregido.pptx
yonicarey1
 
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior Pie
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior PieAnatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior Pie
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior Pie
Grupo Atlas
 
Musculos_de_la_mano.pptx
Musculos_de_la_mano.pptxMusculos_de_la_mano.pptx
Musculos_de_la_mano.pptx
GwentEsp
 
Musculos_de_la_mano (4).pdf
Musculos_de_la_mano (4).pdfMusculos_de_la_mano (4).pdf
Musculos_de_la_mano (4).pdf
XandraTD
 
Músculos miembro superior. Anatomía Rouviere.Medicina
Músculos miembro superior. Anatomía Rouviere.MedicinaMúsculos miembro superior. Anatomía Rouviere.Medicina
Músculos miembro superior. Anatomía Rouviere.Medicina
anazarate26
 
Anatomia miembros ssii
Anatomia miembros ssiiAnatomia miembros ssii
Anatomia miembros ssii
David Rodruguez
 
Anatomia Miembro Superior
Anatomia Miembro SuperiorAnatomia Miembro Superior
Anatomia Miembro Superior
vict19
 
Miembro superior UAGRM
Miembro superior UAGRMMiembro superior UAGRM
Miembro superior UAGRM
Alejandro Justiniano
 
Mano Esqueleto
Mano EsqueletoMano Esqueleto
Mano Esqueleto
Grecia Wundt
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptxClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
TamaraGarro1
 
CLASE 4.4 - UNIDAD 4 - MORFOFISIOLOGIA I - TS ENFERMERIA (1).pptx
CLASE 4.4 - UNIDAD 4 - MORFOFISIOLOGIA I - TS ENFERMERIA (1).pptxCLASE 4.4 - UNIDAD 4 - MORFOFISIOLOGIA I - TS ENFERMERIA (1).pptx
CLASE 4.4 - UNIDAD 4 - MORFOFISIOLOGIA I - TS ENFERMERIA (1).pptx
NewtonCarabaliPorozo2
 
Mano1
Mano1Mano1
Mano1
M & Ms'
 
musculosantebrazoseminario-110827011200-phpapp02.pdf
musculosantebrazoseminario-110827011200-phpapp02.pdfmusculosantebrazoseminario-110827011200-phpapp02.pdf
musculosantebrazoseminario-110827011200-phpapp02.pdf
megatenlover15
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Anatomia descriptiva unidad i
Anatomia descriptiva unidad iAnatomia descriptiva unidad i
Anatomia descriptiva unidad i
Elias Mercado Cuellar
 
LA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.ppt
LA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.pptLA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.ppt
LA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.ppt
naruteroz
 
TRAUMATO.ppt
TRAUMATO.pptTRAUMATO.ppt
TRAUMATO.ppt
AdnerFlores
 
21 ANATOMIA QUIRURGICA DE LA MANO.ppsx
21 ANATOMIA QUIRURGICA DE LA MANO.ppsx21 ANATOMIA QUIRURGICA DE LA MANO.ppsx
21 ANATOMIA QUIRURGICA DE LA MANO.ppsx
EsainCid
 

Similar a Aula 3 - Mano.pptx (20)

MUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docx
MUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docxMUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docx
MUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docx
 
Resumen de las Regiones Anatomicas de la mano y del pie
Resumen de las Regiones Anatomicas de la mano y del pieResumen de las Regiones Anatomicas de la mano y del pie
Resumen de las Regiones Anatomicas de la mano y del pie
 
Anatomia de la mano corregido.pptx
Anatomia de la mano corregido.pptxAnatomia de la mano corregido.pptx
Anatomia de la mano corregido.pptx
 
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior Pie
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior PieAnatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior Pie
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior Pie
 
Musculos_de_la_mano.pptx
Musculos_de_la_mano.pptxMusculos_de_la_mano.pptx
Musculos_de_la_mano.pptx
 
Musculos_de_la_mano (4).pdf
Musculos_de_la_mano (4).pdfMusculos_de_la_mano (4).pdf
Musculos_de_la_mano (4).pdf
 
Músculos miembro superior. Anatomía Rouviere.Medicina
Músculos miembro superior. Anatomía Rouviere.MedicinaMúsculos miembro superior. Anatomía Rouviere.Medicina
Músculos miembro superior. Anatomía Rouviere.Medicina
 
Anatomia miembros ssii
Anatomia miembros ssiiAnatomia miembros ssii
Anatomia miembros ssii
 
Anatomia Miembro Superior
Anatomia Miembro SuperiorAnatomia Miembro Superior
Anatomia Miembro Superior
 
Miembro superior UAGRM
Miembro superior UAGRMMiembro superior UAGRM
Miembro superior UAGRM
 
Mano Esqueleto
Mano EsqueletoMano Esqueleto
Mano Esqueleto
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptxClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
 
CLASE 4.4 - UNIDAD 4 - MORFOFISIOLOGIA I - TS ENFERMERIA (1).pptx
CLASE 4.4 - UNIDAD 4 - MORFOFISIOLOGIA I - TS ENFERMERIA (1).pptxCLASE 4.4 - UNIDAD 4 - MORFOFISIOLOGIA I - TS ENFERMERIA (1).pptx
CLASE 4.4 - UNIDAD 4 - MORFOFISIOLOGIA I - TS ENFERMERIA (1).pptx
 
Mano1
Mano1Mano1
Mano1
 
musculosantebrazoseminario-110827011200-phpapp02.pdf
musculosantebrazoseminario-110827011200-phpapp02.pdfmusculosantebrazoseminario-110827011200-phpapp02.pdf
musculosantebrazoseminario-110827011200-phpapp02.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Anatomia descriptiva unidad i
Anatomia descriptiva unidad iAnatomia descriptiva unidad i
Anatomia descriptiva unidad i
 
LA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.ppt
LA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.pptLA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.ppt
LA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.ppt
 
TRAUMATO.ppt
TRAUMATO.pptTRAUMATO.ppt
TRAUMATO.ppt
 
21 ANATOMIA QUIRURGICA DE LA MANO.ppsx
21 ANATOMIA QUIRURGICA DE LA MANO.ppsx21 ANATOMIA QUIRURGICA DE LA MANO.ppsx
21 ANATOMIA QUIRURGICA DE LA MANO.ppsx
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Aula 3 - Mano.pptx

  • 1. MANO Y MÚSCULOS DEL ANTEBRAZO Derlis Mussi Félix Bazzano
  • 2. HUESOS DE LA MANO El esqueleto de la mano esta compuesto por huesos. Estos huesos están repartidos en tres grupos:    27 2 7 Carpo Metacarpo Dedos
  • 3. HUESOS DEL CARPO Son en numero de 8,cortos, y están dispuestos en 2 filas transversales: A. Fila superior, proximal o 1ª fila (de lateral a medial): B. Fila inferior, distal o 2ª fila (de lateral a medial): Escafoides Semilunar Piramidal Pisiforme Trapecio Trapezoide Grande Ganchoso
  • 4.
  • 5. HUESOS DEL METACARPO Constituye el esqueleto de la palma y dorso de la mano Está formado por 5 huesos, largos: los metacarpianos 1º 2º 3º 4º 5º metacarpianos Huesos de los dedos • Los dedos, exceptuando el pulgar, poseen 3 falanges: Proximal (falange) Media (falangina) Distal (falangeta) Poseen base, cuerpo y cabeza 14 / mano
  • 7. ARTICULACIONES DE LA MANO Radiocarpiana Une a la epífisis inferior del radio (cavidad glenoidea) con el cóndilo carpiano El cúbito no participa de la articulación El cóndilo carpiano esta formado por: DIARTROSIS – ELIPSOIDEA (CONDILAR) Escafoides Semilunar Piramidal* El Ligamento Triangular separa el cúbito de la articulación
  • 8.
  • 9. ARTICULACIONES DEL CARPO Huesos del carpo entre sí En la 1ª fila, asi como en la 2ª fila, los huesos del carpo se articulan entre sí por medio de articulaciones del tipo Art. Mediocarpiana (entre la 1ª y la 2ª fila) Es una articulación del tipo: El pisiforme no participa de la articulación DIARTROSIS – ARTRODIA (PLANA) DIARTROSIS – CONDILAR / BICONDILEA
  • 10. ARTICULACIONES DEL CARPO Carpometacarpiana del pulgar Es una articulación del tipo: Permite el movimiento de oposición Se articulan el Trapecio con el 1º metacarpiano Carpometacarpianas Son del tipo:  * La art. del 5º metacarpiano con el ganchoso es una sellar aunque menos marcada DIARTROSIS – SELAR (SILLA DE MONTAR) DIARTROSIS – PLANAS (ARTRODIAS)
  • 11. ARTICULACIONES INTERMETACARPIANAS Son articulaciones del tipo: Une un metacarpo con su vecino, excepto el 1º metacarpiano que se queda libre. Las diáfisis y epífisis distales se unen apenas por ligamentos DIARTROSIS – ARTRODIAS(PLANAS)
  • 12. ARTICULACIONES METACARPOFALÁNGICAS Etas son articulaciones del tipo: Une: cabeza del metacarpo con la cavidad glenoidea de las falanges proximales DIARTROSIS – CONDILEA (ELIPSOIDEA) Articulaciones Interfalángicas • Son del tipo: • Permiten el movimiento de flexión y extensión de los dedos DIARTROSIS – TROCLEAR (GINGLIMO)
  • 13. MÚSCULOS DEL ANTEBRAZO Se dividen en 3 compartimientos Anterior 8 músculos Lateral 4 músculos Posterior 8 músculos
  • 14. MÚSCULOS DEL ANTEBRAZO COMPARTIMIENTO ANTEBRAQUIAL ANTERIOR 1º PLANO Pronador Redondo Flexor Radial del Carpo Palmar Largo Flexor Cubital del Carpo 2º PLANO Flexor Superficial de los Dedos 3º PLANO Flexor Profundo de los Dedos Flexor Largo del Pulgar 4º PLANO Pronador Cuadrado NERVIO MEDIANO N. CUBITAL
  • 15. Capa Superficial Extensor de los Dedos Extensor del meñique Extensor cubital del carpo Anconeo Capa Profunda Abductor Largo del Pulgar Extensor Corto del Pulgar Extensor del Indice Extensor Largo del Pulgar MÚSCULOS DEL ANTEBRAZO COMPARTIMIENTO ANTEBRAQUIAL POSTERIOR NERVIO RADIAL
  • 16. De superficial a profundo Braquiorradial Extensor Radial Largo del Carpo Extensor Radial Corto del Carpo Supinador MÚSCULOS DEL ANTEBRAZO COMPARTIMIENTO ANTEBRAQUIAL LATERAL NERVIO RADIAL
  • 17. MÚSCULOS DE LA MANO Eminencia Tenar (4) Eminencia Hipotenar (4) Abductor Corto del Pulgar (1) Flexor Corto del Pulgar (2) Aductor del Pulgar (3) Oponente del Pulgar (4) Abductor del Meñique (1) Palmar Corto Flexor Corto del Meñique (2) Oponente del Meñique (4) N. MEDIANO N. MEDIANO/CUBITAL N. CUBITAL N. MEDIANO NERVIO CUBITAL
  • 18. MÚSCULOS DE LA MANO Músculos Interóseos Palmare s 1º Interósea palmar 2º interóseo palmar 3º interósea palmar Dorsale s 1º interóseo doral 3º interóseo dorsal 2º interóseo dorsal 4º interóseo dorsal NERVIO CUBITAL NERVIO CUBITAL
  • 19. PREGUNTITA KKK Cuál metacarpo no recibe inserción de ningún interóseo palmar? Cual de los interóseos se inserta solo de un lado del metacarpo ? 1º y 3º metacarpo Interóseos palmares 1º Metacarpiano no tiene interóseos palmares ni dorsales
  • 20. MÚSCULOS DE LA MANO Lumbricales 1º lumbrical 2º lumbrical 3º lumbrical 4º lumbrical 3º y 4º lumbricales son bipeniformes Provienen de los tendones de los flexores profundos de los dedos NERVIO CUBITAL NERVIO MEDIANO
  • 21. SÓLO MAS UNA PREGUNTITA :D Los tendones de los flexores profundos y superficiales de los dedos se relacionan de forma que uno perfora el otro. Cual es el perforado y cual es perforante ? Superficial = Profundo = PERFORADO PERFORANTE El punto que se cruzan se llama Quiasma de Camper
  • 22. LA ULTIMA PROMETO KKKK El aparato de supinación y pronación esta fomado por 2 músculos cada uno, cuales ? PRONACIÓN SUPINACIÓN 1. SUPINADOR 2. BÍCEPS BRAQUIAL 1. PRONADOR 2. PRONADOR ‘ ’ ’ ’ ’ ’ ’ ’ ’ ’ ’ ’ ’ ’ ’ ’ ’ ’ ’ ’ ’