SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
• Rodrigo maynas Mamani
• Iván Oliver carrizales ticona
• Edwin José avalos Vargas
• Luis Fernando avalos Vargas
GRUPO No 122016
1
¿Qué es un Aula Virtual?
Dadas que el curso está basado en la educación a distancia
apoyada en tecnologías de la información, es necesario el
empleo de una Plataforma para la Administración del
Aprendizaje (Learning Management Sistem, LMS) comúnmente
denominada Aula Virtual.
GRUPO No 122016
2
Secciones que componen el Aula Virtual:
Las secciones del aula virtual son las áreas en las
cuales está distribuida la información de las materias
que el alumno y el tutor deben utilizar para llevar a
cabo el proceso de enseñanza aprendizaje.
GRUPO No 122016
3
Información general de la materia:
 § Datos de la
Materia: -
Arquitectura:
Temas -
Programa de la
Materia -
Cronograma -
Plan de
Evaluación
GRUPO No 122016
4
Datos del Tutor
Soporte
Instrucciones
Soporte Técnico
Preguntas
Frecuentes
Documentación del curso
 materiales de apoyo para realizar las
asignaciones tantos bibliográficos como
electrónicos (links o páginas WEB),
organizados con la arquitectura anteriormente
descrita
GRUPO No 122016
5
Correo electrónico (e-mail)
 Es una herramienta que permite el intercambio de
información y documentación entre diferentes
personas. Por lo general se utiliza para el envío de
texto, sin embargo, también admite el envío de
archivos multimedia (imagen, texto, sonido y video).
GRUPO No 122016
6
Chat:
 Tal como su nombre lo indica significa charla, y se basa en la
comunicación sincrónica que establecen un grupo de
personas, en línea y en tiempo real, puede ser sólo texto o
texto y audio. Esta herramienta se da entre dos o más
personas y es utilizada por lo general para compartir la
discusión o el análisis sobre un tema o recibir orientaciones
en grupo por parte de un Tutor o Especialista.
GRUPO No 122016
7
Ejercicios Interactivos
 es la aplicación práctica de los conocimientos teóricos
expuestos en el desarrollo conceptual, el término
Interactividad viene dado porque este tipo de ejercicios posee
procesos de retroalimentación automáticos dados por el aula
virtual. En los que el alumno puede obtener respuestas a
medida que práctica los contenidos aprendidos.
GRUPO No 122016
8
Ejercicios Interactivos
 es la aplicación práctica de los conocimientos teóricos
expuestos en el desarrollo conceptual, el término
Interactividad viene dado porque este tipo de ejercicios posee
procesos de retroalimentación automáticos dados por el aula
virtual. En los que el alumno puede obtener respuestas a
medida que práctica los contenidos aprendidos
GRUPO No 122016
9
Quiz Interactivo:
 El principio de interacción es el mismo que rige a los
ejercicios, la diferencia radica en que el quiz permite la
verificación de los aprendizajes y éstos son ponderados por el
sistema del aula virtual con corrección automatizada.
GRUPO No 122016
10
GRUPO No 122016
11
GRUPO No 122016
12
GRUPO No 122016
13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Itslearning México
Presentación Itslearning MéxicoPresentación Itslearning México
Presentación Itslearning México
Omar Siller
 
PresentacióN Claroline Dokeos
PresentacióN Claroline DokeosPresentacióN Claroline Dokeos
PresentacióN Claroline Dokeos
Carmen Maldonado
 
Educación de impacto con asistencia tecnológica
Educación de impacto con asistencia tecnológicaEducación de impacto con asistencia tecnológica
Educación de impacto con asistencia tecnológicaYannick Warnier
 
Trabajo de tics 22.06
Trabajo de tics 22.06Trabajo de tics 22.06
Trabajo de tics 22.06ninibeth14
 
Clase invertida (flipped classroom)
Clase invertida (flipped classroom)Clase invertida (flipped classroom)
Clase invertida (flipped classroom)
Javi Plus
 
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 04
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 04UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 04
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 04
Ramiro Nahuel Pol
 
Modelo Web Quest
Modelo  Web QuestModelo  Web Quest
Modelo Web Quest
alfabetodigital
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
mese000
 
“Una nueva metodología que trasciende fronteras”
“Una nueva metodología que trasciende fronteras”“Una nueva metodología que trasciende fronteras”
“Una nueva metodología que trasciende fronteras”Domingo Borba Franco
 
Ivan santiago vega
Ivan santiago vegaIvan santiago vega
Ivan santiago vega
IvanSantiagoVega477
 
Wiziq
WiziqWiziq
Wiziq
josodo
 
EVERNOTE & ONENOTE: HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS PARA LA APLICACIÓN DEL e-POR...
EVERNOTE & ONENOTE: HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS PARA LA APLICACIÓN DEL e-POR...EVERNOTE & ONENOTE: HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS PARA LA APLICACIÓN DEL e-POR...
EVERNOTE & ONENOTE: HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS PARA LA APLICACIÓN DEL e-POR...
Cátedra Banco Santander
 
Arcón de ciencias
Arcón de cienciasArcón de ciencias
Arcón de cienciaspradomedina
 
Que es e learning
Que es e learningQue es e learning
Que es e learningrudiaz
 
Herramientas colaborativas para el desarrollo del curso
Herramientas colaborativas para el desarrollo del cursoHerramientas colaborativas para el desarrollo del curso
Herramientas colaborativas para el desarrollo del curso
Idoia Villalabeitia
 
Moodle
MoodleMoodle

La actualidad más candente (20)

Presentación Itslearning México
Presentación Itslearning MéxicoPresentación Itslearning México
Presentación Itslearning México
 
PresentacióN Claroline Dokeos
PresentacióN Claroline DokeosPresentacióN Claroline Dokeos
PresentacióN Claroline Dokeos
 
Educación de impacto con asistencia tecnológica
Educación de impacto con asistencia tecnológicaEducación de impacto con asistencia tecnológica
Educación de impacto con asistencia tecnológica
 
Trabajo de tics 22.06
Trabajo de tics 22.06Trabajo de tics 22.06
Trabajo de tics 22.06
 
Clase invertida (flipped classroom)
Clase invertida (flipped classroom)Clase invertida (flipped classroom)
Clase invertida (flipped classroom)
 
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 04
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 04UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 04
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 04
 
Modelo Web Quest
Modelo  Web QuestModelo  Web Quest
Modelo Web Quest
 
U
UU
U
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
 
“Una nueva metodología que trasciende fronteras”
“Una nueva metodología que trasciende fronteras”“Una nueva metodología que trasciende fronteras”
“Una nueva metodología que trasciende fronteras”
 
Ivan santiago vega
Ivan santiago vegaIvan santiago vega
Ivan santiago vega
 
Wiziq
WiziqWiziq
Wiziq
 
EVERNOTE & ONENOTE: HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS PARA LA APLICACIÓN DEL e-POR...
EVERNOTE & ONENOTE: HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS PARA LA APLICACIÓN DEL e-POR...EVERNOTE & ONENOTE: HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS PARA LA APLICACIÓN DEL e-POR...
EVERNOTE & ONENOTE: HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS PARA LA APLICACIÓN DEL e-POR...
 
Arcón de ciencias
Arcón de cienciasArcón de ciencias
Arcón de ciencias
 
Mooc presentación
Mooc presentaciónMooc presentación
Mooc presentación
 
Que es e learning
Que es e learningQue es e learning
Que es e learning
 
Tutorial WebQuest
Tutorial WebQuestTutorial WebQuest
Tutorial WebQuest
 
Madrid
MadridMadrid
Madrid
 
Herramientas colaborativas para el desarrollo del curso
Herramientas colaborativas para el desarrollo del cursoHerramientas colaborativas para el desarrollo del curso
Herramientas colaborativas para el desarrollo del curso
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 

Similar a Aula virtual

Documento Aula virtual
Documento Aula virtualDocumento Aula virtual
Documento Aula virtual
Jesus170966
 
Protocolo sesión especial redes de aprendizaje
Protocolo sesión especial redes de aprendizajeProtocolo sesión especial redes de aprendizaje
Protocolo sesión especial redes de aprendizaje
Dianne karin Jaramillo
 
Tutoria Virtual
Tutoria VirtualTutoria Virtual
Tutoria Virtual
silvita2009
 
M 5 s_4_t1_t2
M 5 s_4_t1_t2M 5 s_4_t1_t2
M 5 s_4_t1_t2
JOSE RAMIRO HOYOS
 
M 5 s_4_t1_t2 sesion 4
M 5 s_4_t1_t2 sesion 4M 5 s_4_t1_t2 sesion 4
M 5 s_4_t1_t2 sesion 4
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesdaniryscaldera1987
 
A.A. Aula Virtual Fabian
A.A. Aula Virtual   FabianA.A. Aula Virtual   Fabian
A.A. Aula Virtual Fabian
jfborches2
 
Consolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_finalConsolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_finaldaniryscaldera1987
 
Taller individual
Taller individualTaller individual
Taller individual
calderonjose1
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
Asharel Dueñas
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtualEdinson18
 
Aula virtual
Aula virtual Aula virtual
Aula virtual
Jessenia0412
 
Cuestionario david parra
Cuestionario david parraCuestionario david parra
Cuestionario david parra
DavidParraRivera
 
Cuestionario completo
Cuestionario completoCuestionario completo
Cuestionario completo
fabianvalero7
 
Cuestionario completo
Cuestionario completoCuestionario completo
Cuestionario completo
fouloncolombia
 
Equipo#3 informe-final-classflow
Equipo#3 informe-final-classflowEquipo#3 informe-final-classflow
Equipo#3 informe-final-classflow
lennyscamargo
 
Ahd
AhdAhd
PLATAFORMAS VIRTUALES LMS Y CLMS
PLATAFORMAS VIRTUALES LMS Y CLMSPLATAFORMAS VIRTUALES LMS Y CLMS
PLATAFORMAS VIRTUALES LMS Y CLMS
TANIA MICHELL
 

Similar a Aula virtual (20)

Documento Aula virtual
Documento Aula virtualDocumento Aula virtual
Documento Aula virtual
 
Protocolo sesión especial redes de aprendizaje
Protocolo sesión especial redes de aprendizajeProtocolo sesión especial redes de aprendizaje
Protocolo sesión especial redes de aprendizaje
 
Tutoria Virtual
Tutoria VirtualTutoria Virtual
Tutoria Virtual
 
M 5 s_4_t1_t2
M 5 s_4_t1_t2M 5 s_4_t1_t2
M 5 s_4_t1_t2
 
M 5 s_4_t1_t2 sesion 4
M 5 s_4_t1_t2 sesion 4M 5 s_4_t1_t2 sesion 4
M 5 s_4_t1_t2 sesion 4
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
 
A.A. Aula Virtual Fabian
A.A. Aula Virtual   FabianA.A. Aula Virtual   Fabian
A.A. Aula Virtual Fabian
 
Guía del tutor virtual
Guía del tutor virtualGuía del tutor virtual
Guía del tutor virtual
 
Consolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_finalConsolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_final
 
Taller individual
Taller individualTaller individual
Taller individual
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Aula virtual
Aula virtual Aula virtual
Aula virtual
 
Cuestionario david parra
Cuestionario david parraCuestionario david parra
Cuestionario david parra
 
Cuestionario completo
Cuestionario completoCuestionario completo
Cuestionario completo
 
Cuestionario completo
Cuestionario completoCuestionario completo
Cuestionario completo
 
Equipo#3 informe-final-classflow
Equipo#3 informe-final-classflowEquipo#3 informe-final-classflow
Equipo#3 informe-final-classflow
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
PLATAFORMAS VIRTUALES LMS Y CLMS
PLATAFORMAS VIRTUALES LMS Y CLMSPLATAFORMAS VIRTUALES LMS Y CLMS
PLATAFORMAS VIRTUALES LMS Y CLMS
 
Unidad3 descasestic
Unidad3 descasesticUnidad3 descasestic
Unidad3 descasestic
 

Último

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 

Último (20)

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 

Aula virtual

  • 1. INTEGRANTES: • Rodrigo maynas Mamani • Iván Oliver carrizales ticona • Edwin José avalos Vargas • Luis Fernando avalos Vargas GRUPO No 122016 1
  • 2. ¿Qué es un Aula Virtual? Dadas que el curso está basado en la educación a distancia apoyada en tecnologías de la información, es necesario el empleo de una Plataforma para la Administración del Aprendizaje (Learning Management Sistem, LMS) comúnmente denominada Aula Virtual. GRUPO No 122016 2
  • 3. Secciones que componen el Aula Virtual: Las secciones del aula virtual son las áreas en las cuales está distribuida la información de las materias que el alumno y el tutor deben utilizar para llevar a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje. GRUPO No 122016 3
  • 4. Información general de la materia:  § Datos de la Materia: - Arquitectura: Temas - Programa de la Materia - Cronograma - Plan de Evaluación GRUPO No 122016 4 Datos del Tutor Soporte Instrucciones Soporte Técnico Preguntas Frecuentes
  • 5. Documentación del curso  materiales de apoyo para realizar las asignaciones tantos bibliográficos como electrónicos (links o páginas WEB), organizados con la arquitectura anteriormente descrita GRUPO No 122016 5
  • 6. Correo electrónico (e-mail)  Es una herramienta que permite el intercambio de información y documentación entre diferentes personas. Por lo general se utiliza para el envío de texto, sin embargo, también admite el envío de archivos multimedia (imagen, texto, sonido y video). GRUPO No 122016 6
  • 7. Chat:  Tal como su nombre lo indica significa charla, y se basa en la comunicación sincrónica que establecen un grupo de personas, en línea y en tiempo real, puede ser sólo texto o texto y audio. Esta herramienta se da entre dos o más personas y es utilizada por lo general para compartir la discusión o el análisis sobre un tema o recibir orientaciones en grupo por parte de un Tutor o Especialista. GRUPO No 122016 7
  • 8. Ejercicios Interactivos  es la aplicación práctica de los conocimientos teóricos expuestos en el desarrollo conceptual, el término Interactividad viene dado porque este tipo de ejercicios posee procesos de retroalimentación automáticos dados por el aula virtual. En los que el alumno puede obtener respuestas a medida que práctica los contenidos aprendidos. GRUPO No 122016 8
  • 9. Ejercicios Interactivos  es la aplicación práctica de los conocimientos teóricos expuestos en el desarrollo conceptual, el término Interactividad viene dado porque este tipo de ejercicios posee procesos de retroalimentación automáticos dados por el aula virtual. En los que el alumno puede obtener respuestas a medida que práctica los contenidos aprendidos GRUPO No 122016 9
  • 10. Quiz Interactivo:  El principio de interacción es el mismo que rige a los ejercicios, la diferencia radica en que el quiz permite la verificación de los aprendizajes y éstos son ponderados por el sistema del aula virtual con corrección automatizada. GRUPO No 122016 10