SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
• David Parra Rivera
AVA OVA
Ambientes virtuales
al alcance de todos debido a la
flexibilidad y la cobertura
Las tutorías y la relación docente
estudiante .
Mecanismo de interacción.
Trabajo colaborativo.
Nuevas tecnologías de
educación.
Aprendizaje
Gestión
Evaluación
Conocimiento
innovación
Recursos:
Didácticos
Digitales
Información
tecnología
Fases:
-Analizar el tipo de público.
-La elaboración de un plan.
-Análisis de contenido.
-Diseño pedagógico.
-Puesta en línea.
• 2. Describa y explique, al menos cuatro razones por las cuales un AVA
resulta.
• Es una herramienta prácticamente nueva que facilita el proceso de enseñanza
aprendizaje.
• Este sistema de educación facilita a muchas personas que no tienen
disponibilidad de mucho tiempo, por esto se considera flexible y de gran cobertura
• Al hacer uso de las nuevas tecnologías ayuda a que el aprendizaje sea mas
significativo, ya sea en la escuela, trabajo o en su hogar.
• Es de gran importancia en la época que nos encontramos, pues quien no maneje
las nuevas tecnologías se va excluyendo poco a poco del nuevo mundo.
3. A que se refieren los términos sincrónico (sincronía) o
asincrónico (asincronía) cuando se habla de AVAs
Asincronia
Según los ambientes
virtuales de aprendizaje
el termino asincronia ,
es cuando el emisor y
el receptor no
necesitan estar en línea
para transmitir sus
mensajes, pues pueden
hacer uso de ellos
cuando ingresen ya sea
a un e-mail, un foro.
Sincronia
Según los ambientes
virtuales de aprendizaje
el termino sincronia , es
cuando el emisor y el
receptor
obligatoriamente
necesitan estar en línea
para transmitir sus
mensajes un ejemplo
de este es un video
chat, pues se necesita
respuesta inmediata
4. Defina y explique cuales son los entornos a través de los cuales
opera un AVA
• Conocimiento: por medio de contenidos digitales se quiere incentivar al estudiante a
buscar y manipular información en formas creativas, atractivas y colaborativas. En cuanto a la
construcción del entorno de conocimiento se puede hacer por la creación de una pagina web
o un curso completo.
• Colaboración: como su nombre lo indica es un trabajo de colaboración continua entre
estudiantes, o facilitadores, que pueden realizar una retroalimentación de forma sincronía o
asincrónica
• Asesoría: este entorno es mas personalizado, pues el alumno y el facilitador intercambian
información, aclaran dudas y pueden arreglar un video chat para ir avanzando aunque
también se puede hacer por medio de correos electrónicos
• Experimentación: Es un entorno que puede complementar los contenidos, pero que no
necesariamente se incluye, depende del tipo y naturaleza de los contenidos y de lo que se
quiere lograr con ellos
• Gestión: Muy importante para los alumnos y para los facilitadores, ya que los alumnos
necesitan llevar a cabo trámites escolares como en cualquier curso presencial, esto es:
inscripción, historial académico y certificación. Por otro lado, los facilitadores deben dar
seguimiento al aprendizaje de sus alumnos, registrar sus calificaciones y extender la
acreditación
5. A través de un esquema conceptual, describa cuales son las actividades
más importantes que se realizan en cada una de las fases que contempla el
desarrollo de un AVA [ http://bubbl.us ]
6.Explique a través de un mapa conceptual, cuales son los
elementos o factores a considerar en la elaboración o diseño de un
Ambiente Virtual de Aprendizaje (metodología)
7. Con ayuda de un mapa mental [ http://mindmeister.com ],
represente gráficamente el concepto de OVA
8. Basados en las lecturas sobre AVAS y OVAS, enumere al menos
10 ejemplos de objetos que puedan ser considerados como objetos
virtuales de aprendizaje (enlaces a internet)
1. www.tralcom.com- training cordinator
2. www.blackboard.com - black board
3. www.foruminc.com – forum enterprises
4. www.lotus.com – learning space
5. www.webct.com – webct
6. Chat: http://nuevochat.terra.com.co/
7. Video conferencia:
http://www.cisco.com/web/ES/products/videoconferencia.html
8. Foros: http://www.colombia.com/foros/default.asp
9. Blogs: https://www.blogger.com/home?pli=1
10.Mapas: https://www.mindmeister.com/es
9. Mencione y describa con sus propias palabras, al menos cuatro
de las características que debe poseer un OVA
• Una de las principales características que posee un
OVA es capaz de generar aprendizaje.
• Es un objeto que se puede utilizar en diferentes
contextos, se puede adaptar de acuerdo a la finalidad
educativa
• Se pueden construir nuevos contenidos, modificarlos y
actualizarlos, lo cual le da un largo nivel de vida
• Es posible utilizarlo en diferentes plataformas
10. Con ayuda de un cuadro sinóptico y basados en la lecturas, de
ejemplos de objetos de instrucción y de objetos de colaboración
usados en el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje.
Objetos de
instrucción:
O. White papers
O. Seminario
O. Articulo
O. Workshop
O. Estudio
O. Lección
Objetos de
colaboración:
O. Chat
O. Reuniones online
O. Foros
O. Monitores de
ejercicios
11. Recursos Educativos abiertos (REAS)
• Los recursos educativos abiertos o REA (en inglés: Open
Educational Resources, OER) son documentos o material multimedia
con fines relacionados con la educación como la enseñanza, el
aprendizaje, la evaluación y la investigación cuya principal
característica es que son de acceso libre y por lo general bajo licencia
abierta.
• https://es.wikipedia.org/wiki/Recursos_educativos_abiertos
12. MOOC
Curso en Línea Masivo y Abierto
• Características:
• Curso que tiene una duración en el tiempo y está orientado a metas concretas de
aprendizaje con evaluaciones que permitan medir y acreditar el conocimiento adquirido.
• Acceso masivo de cientos de miles de estudiantes de todo el mundo interesados en un tema
específico.
• Acceso libre, abierto, pues no requiere una prueba de conocimientos previos ni ser alumno
de la institución que ofrece el MOOC.
• Acceso gratuito ya que no requiere pago por el acceso a los contenidos y a la plataforma
que realiza el curso. No obstante, podría estar arancelado el acceso a tutorías, evaluaciones,
recursos bibliográficos o acreditaciones.
• Desarrollo completamente en línea que permite utilizar la potencialidad de la WEB (audio,
texto, vídeo, animación).
• Interacción asincrónica en línea entre los alumnos a través de distintos foros. Es importante
que exista algún tipo de interacción entre los estudiantes y entre estudiantes y profesores,
aunque ésta esté mediada por la tecnología.
• https://es.wikipedia.org/wiki/MOOC
13: Planeación
• Tema del curso virtual : Preparación Física
• Publico al que va dirigido: Estudiantes
• Objetivos: capacitar a la población como se puede preparar físicamente a un
deportista
• Subtemas: Fuerza, Velocidad, Resistencia, Flexibilidad
• Modelo Pedagógico: Tradicional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aula virtual estructura y funcionamiento
Aula virtual estructura y funcionamientoAula virtual estructura y funcionamiento
Aula virtual estructura y funcionamiento
ENJ
 
Aulas virtuales diapositivas
Aulas virtuales diapositivasAulas virtuales diapositivas
Aulas virtuales diapositivas
Angelita Dorii
 

La actualidad más candente (20)

Aula virtual estructura y funcionamiento
Aula virtual estructura y funcionamientoAula virtual estructura y funcionamiento
Aula virtual estructura y funcionamiento
 
Ppt Aula Virtual
Ppt Aula VirtualPpt Aula Virtual
Ppt Aula Virtual
 
Taller ovas y avas
Taller ovas y avasTaller ovas y avas
Taller ovas y avas
 
Que es un aula virtual
Que es un aula virtualQue es un aula virtual
Que es un aula virtual
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
 
Cuestionario completo2 (1)
Cuestionario completo2 (1)Cuestionario completo2 (1)
Cuestionario completo2 (1)
 
Taller de avas_y_ovas_2
Taller de avas_y_ovas_2Taller de avas_y_ovas_2
Taller de avas_y_ovas_2
 
E -learning
E -learningE -learning
E -learning
 
Aulas virtuales.ppt
Aulas virtuales.pptAulas virtuales.ppt
Aulas virtuales.ppt
 
Ava plataforma virtual
Ava plataforma virtualAva plataforma virtual
Ava plataforma virtual
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Las aulas virtuales
Las aulas virtuales Las aulas virtuales
Las aulas virtuales
 
Modelo Digital del Proceso Pedagógico
Modelo Digital del Proceso PedagógicoModelo Digital del Proceso Pedagógico
Modelo Digital del Proceso Pedagógico
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Aulas virtuales diapositivas
Aulas virtuales diapositivasAulas virtuales diapositivas
Aulas virtuales diapositivas
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Evidencia Aplicación De Las TIC
Evidencia Aplicación De Las TICEvidencia Aplicación De Las TIC
Evidencia Aplicación De Las TIC
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Actividades a realizar módulo 3 cámara de cuentas
Actividades a realizar módulo 3 cámara de cuentasActividades a realizar módulo 3 cámara de cuentas
Actividades a realizar módulo 3 cámara de cuentas
 
Dokeos
DokeosDokeos
Dokeos
 

Destacado (10)

Ova dos
Ova dosOva dos
Ova dos
 
Cuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovasCuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovas
 
Taller ovas ovas ntics
Taller ovas ovas nticsTaller ovas ovas ntics
Taller ovas ovas ntics
 
Plan de desarrollo de la pagina web
Plan de desarrollo de la pagina web Plan de desarrollo de la pagina web
Plan de desarrollo de la pagina web
 
Cuestionario ava y ova...
Cuestionario ava y ova...Cuestionario ava y ova...
Cuestionario ava y ova...
 
Cuestionario avas y ovas diego steven
Cuestionario avas y ovas diego stevenCuestionario avas y ovas diego steven
Cuestionario avas y ovas diego steven
 
Ova Numeros Reales
Ova Numeros RealesOva Numeros Reales
Ova Numeros Reales
 
Cuestionario de ova y ava
Cuestionario de ova y avaCuestionario de ova y ava
Cuestionario de ova y ava
 
Un ova de como hacer un_ova
Un ova de como hacer un_ovaUn ova de como hacer un_ova
Un ova de como hacer un_ova
 
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVAObjetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
 

Similar a Cuestionario david parra

Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativosLas tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
UDES - USTA
 
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
jenytovar2013
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
daniryscaldera1987
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
chinitooo
 

Similar a Cuestionario david parra (20)

Taller de ovas o avas
Taller de ovas o avasTaller de ovas o avas
Taller de ovas o avas
 
Ovas y avas_daniel_peña (1)
Ovas y avas_daniel_peña (1)Ovas y avas_daniel_peña (1)
Ovas y avas_daniel_peña (1)
 
2do tics trabajo colavorativo por gmail
2do tics trabajo colavorativo por gmail2do tics trabajo colavorativo por gmail
2do tics trabajo colavorativo por gmail
 
2do tics trabajo colavorativo por gmail
2do tics trabajo colavorativo por gmail2do tics trabajo colavorativo por gmail
2do tics trabajo colavorativo por gmail
 
Aula virtual
Aula virtual Aula virtual
Aula virtual
 
Cuestionario avas - ovas
Cuestionario avas - ovasCuestionario avas - ovas
Cuestionario avas - ovas
 
Que es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativaQue es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativa
 
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativosLas tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
 
Cuestionario AVAS y OVAS
Cuestionario AVAS y OVASCuestionario AVAS y OVAS
Cuestionario AVAS y OVAS
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
Tips cuestionario
Tips cuestionario Tips cuestionario
Tips cuestionario
 
Ovas y Avas
Ovas y AvasOvas y Avas
Ovas y Avas
 
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
 
Cuestionario AVAS Y OVAS
Cuestionario AVAS Y OVASCuestionario AVAS Y OVAS
Cuestionario AVAS Y OVAS
 
Cuestionario de avas y_ovas_
Cuestionario de  avas y_ovas_Cuestionario de  avas y_ovas_
Cuestionario de avas y_ovas_
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
 
Cuestionario diego2
Cuestionario diego2Cuestionario diego2
Cuestionario diego2
 
Cuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovasCuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovas
 
Evaluacionticpower
EvaluacionticpowerEvaluacionticpower
Evaluacionticpower
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 

Último

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Cuestionario david parra

  • 2. AVA OVA Ambientes virtuales al alcance de todos debido a la flexibilidad y la cobertura Las tutorías y la relación docente estudiante . Mecanismo de interacción. Trabajo colaborativo. Nuevas tecnologías de educación. Aprendizaje Gestión Evaluación Conocimiento innovación Recursos: Didácticos Digitales Información tecnología Fases: -Analizar el tipo de público. -La elaboración de un plan. -Análisis de contenido. -Diseño pedagógico. -Puesta en línea.
  • 3. • 2. Describa y explique, al menos cuatro razones por las cuales un AVA resulta. • Es una herramienta prácticamente nueva que facilita el proceso de enseñanza aprendizaje. • Este sistema de educación facilita a muchas personas que no tienen disponibilidad de mucho tiempo, por esto se considera flexible y de gran cobertura • Al hacer uso de las nuevas tecnologías ayuda a que el aprendizaje sea mas significativo, ya sea en la escuela, trabajo o en su hogar. • Es de gran importancia en la época que nos encontramos, pues quien no maneje las nuevas tecnologías se va excluyendo poco a poco del nuevo mundo.
  • 4. 3. A que se refieren los términos sincrónico (sincronía) o asincrónico (asincronía) cuando se habla de AVAs Asincronia Según los ambientes virtuales de aprendizaje el termino asincronia , es cuando el emisor y el receptor no necesitan estar en línea para transmitir sus mensajes, pues pueden hacer uso de ellos cuando ingresen ya sea a un e-mail, un foro. Sincronia Según los ambientes virtuales de aprendizaje el termino sincronia , es cuando el emisor y el receptor obligatoriamente necesitan estar en línea para transmitir sus mensajes un ejemplo de este es un video chat, pues se necesita respuesta inmediata
  • 5. 4. Defina y explique cuales son los entornos a través de los cuales opera un AVA • Conocimiento: por medio de contenidos digitales se quiere incentivar al estudiante a buscar y manipular información en formas creativas, atractivas y colaborativas. En cuanto a la construcción del entorno de conocimiento se puede hacer por la creación de una pagina web o un curso completo. • Colaboración: como su nombre lo indica es un trabajo de colaboración continua entre estudiantes, o facilitadores, que pueden realizar una retroalimentación de forma sincronía o asincrónica • Asesoría: este entorno es mas personalizado, pues el alumno y el facilitador intercambian información, aclaran dudas y pueden arreglar un video chat para ir avanzando aunque también se puede hacer por medio de correos electrónicos • Experimentación: Es un entorno que puede complementar los contenidos, pero que no necesariamente se incluye, depende del tipo y naturaleza de los contenidos y de lo que se quiere lograr con ellos • Gestión: Muy importante para los alumnos y para los facilitadores, ya que los alumnos necesitan llevar a cabo trámites escolares como en cualquier curso presencial, esto es: inscripción, historial académico y certificación. Por otro lado, los facilitadores deben dar seguimiento al aprendizaje de sus alumnos, registrar sus calificaciones y extender la acreditación
  • 6. 5. A través de un esquema conceptual, describa cuales son las actividades más importantes que se realizan en cada una de las fases que contempla el desarrollo de un AVA [ http://bubbl.us ]
  • 7. 6.Explique a través de un mapa conceptual, cuales son los elementos o factores a considerar en la elaboración o diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (metodología)
  • 8. 7. Con ayuda de un mapa mental [ http://mindmeister.com ], represente gráficamente el concepto de OVA
  • 9. 8. Basados en las lecturas sobre AVAS y OVAS, enumere al menos 10 ejemplos de objetos que puedan ser considerados como objetos virtuales de aprendizaje (enlaces a internet) 1. www.tralcom.com- training cordinator 2. www.blackboard.com - black board 3. www.foruminc.com – forum enterprises 4. www.lotus.com – learning space 5. www.webct.com – webct 6. Chat: http://nuevochat.terra.com.co/ 7. Video conferencia: http://www.cisco.com/web/ES/products/videoconferencia.html 8. Foros: http://www.colombia.com/foros/default.asp 9. Blogs: https://www.blogger.com/home?pli=1 10.Mapas: https://www.mindmeister.com/es
  • 10. 9. Mencione y describa con sus propias palabras, al menos cuatro de las características que debe poseer un OVA • Una de las principales características que posee un OVA es capaz de generar aprendizaje. • Es un objeto que se puede utilizar en diferentes contextos, se puede adaptar de acuerdo a la finalidad educativa • Se pueden construir nuevos contenidos, modificarlos y actualizarlos, lo cual le da un largo nivel de vida • Es posible utilizarlo en diferentes plataformas
  • 11. 10. Con ayuda de un cuadro sinóptico y basados en la lecturas, de ejemplos de objetos de instrucción y de objetos de colaboración usados en el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje. Objetos de instrucción: O. White papers O. Seminario O. Articulo O. Workshop O. Estudio O. Lección Objetos de colaboración: O. Chat O. Reuniones online O. Foros O. Monitores de ejercicios
  • 12. 11. Recursos Educativos abiertos (REAS) • Los recursos educativos abiertos o REA (en inglés: Open Educational Resources, OER) son documentos o material multimedia con fines relacionados con la educación como la enseñanza, el aprendizaje, la evaluación y la investigación cuya principal característica es que son de acceso libre y por lo general bajo licencia abierta. • https://es.wikipedia.org/wiki/Recursos_educativos_abiertos
  • 13. 12. MOOC Curso en Línea Masivo y Abierto • Características: • Curso que tiene una duración en el tiempo y está orientado a metas concretas de aprendizaje con evaluaciones que permitan medir y acreditar el conocimiento adquirido. • Acceso masivo de cientos de miles de estudiantes de todo el mundo interesados en un tema específico. • Acceso libre, abierto, pues no requiere una prueba de conocimientos previos ni ser alumno de la institución que ofrece el MOOC. • Acceso gratuito ya que no requiere pago por el acceso a los contenidos y a la plataforma que realiza el curso. No obstante, podría estar arancelado el acceso a tutorías, evaluaciones, recursos bibliográficos o acreditaciones. • Desarrollo completamente en línea que permite utilizar la potencialidad de la WEB (audio, texto, vídeo, animación). • Interacción asincrónica en línea entre los alumnos a través de distintos foros. Es importante que exista algún tipo de interacción entre los estudiantes y entre estudiantes y profesores, aunque ésta esté mediada por la tecnología. • https://es.wikipedia.org/wiki/MOOC
  • 14. 13: Planeación • Tema del curso virtual : Preparación Física • Publico al que va dirigido: Estudiantes • Objetivos: capacitar a la población como se puede preparar físicamente a un deportista • Subtemas: Fuerza, Velocidad, Resistencia, Flexibilidad • Modelo Pedagógico: Tradicional