SlideShare una empresa de Scribd logo
Actualización en Diabetes Mellitus en Atención Primaria Programa  acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria de la Junta de Andalucía (código NGC27_00) AUTOCONTROLES EFICIENTES EN DM2 (NGC2703) J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey
Autocontrol y automonitorización de glucemia ( AMG ) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey
Objetivos del Tratamiento de la Diabetes ADA 2010  DIABETES CARE , VOLUME 33, SUPPLEMENT 1, JANUARY 2010 : S11-S61 J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey Resúmen de las recomendaciones para el control glucémico, presión arterial y control lipídico para adultos con diabetes. HbA1C < 7.0%* Presión arterial <130/80 mmHg ,[object Object],[object Object],<100 mg/dl  † * En base al rango de no-diabetes de 4.0–6.0% utilizando un análisis basado en DCCT. †  En individuos con enfermedad cardiovascular manifiesta, un objetivo menor de LDL  (<70 mg/dl) utilizando una dosis alta de estatinas, es una opción.
Deficiente control metabólico en la diabetes mellitus. España  J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey <6,5% 6,6-8,0% >8.0% % patientes según HbA1c Orozco Int J Clin Practice 2007  0 5 10 15 20 25 30 35 40
DECODE Study Group.  Lancet  1999;354:617-621. Estudio DECODE El Riesgo relativo de mortalidad aumenta según se incrementa la glucemia postprandial (2 h):  J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey Riesgo relativo 0 1 2 Glucemia en ayunas (mM) <6.1 6.1-6.9 >7.0 <7.8 7.8-11.0 >11.1 Glucemia postprandial  (2 h)  (mM)
80 60 40 20 0 1 (<7.3) 2 (7.3 - 8.4) 3 (8.5 – 9.2) 4 (9.3 – 10.2) 5 (>10.2) Monnier L et al. Diabetes Care  2003; 26:881-885.  Contribuci ón de la hiperglucemia postprandial y en ayuno a la exposición glucémica total a través de los rangos de  HbA 1C La hiperglucemia postprandial contribuye significativamente a la exposici ón glucémica total y su control se debe incluir en todo plan terapéutico Postprandial Ayuno  Contribuci ón (%) HbA 1c  en quintiles J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey
[object Object],[object Object],Autocontrol y AMG Conceptos J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey
Automonitorización de la glucemia ( AMG ) J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey
Automonitorización Recomendaciones de la IDF (2005) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Indicaciones de la  AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey
Indicaciones de la  AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey Welschen et al.  DIABETES CARE, VOLUME 28, NUMBER 6, JUNE 2005 Based on the U.K.P.D.S., a decrease of 0.39% in HbA1c is expected to reduce risk of microvascular complications by 14%
Indicaciones de la  AMG BMJ . 2007 Jul 21;335(7611):132 J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey
Indicaciones de la  AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey - A los 12 meses no se encontraron diferencias en los niveles de HbA1c entre los diferentes grupos tras ajuste de para niveles basales de  HbA1c. - Se encontró una diferencia significativa en el cambio de los niveles de colesterol total entre los tres grupos (P = 0.010). - Se observaron diferencias significativas en los episodios de hipoglucemia entre los tres grupos: (14 pacientes en el grupo control, 33 en el de tto. Menos intensivo y 43 en el de intervención más intensiva ( χ 2 2 = 18.3, P<0.001). BMJ . 2007 Jul 21;335(7611):132
BMJ . 2008 May 24;336(7654):1177-80 J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey Indicaciones de la  AMG
BMJ . 2008 May 24;336(7654):1177-80 J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey Indicaciones de la  AMG
BMJ . 2008 May 24;336(7654):1177-80 J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey Indicaciones de la  AMG The  negative  impact of self monitoring resulted in  significantly lower quality of life in the more intensive self monitoring group  than in the control group (difference  − 0.072, 95% confidence interval  − 0.127 to  − 0.017)
BMJ . 2008 May 24;336(7654):1177-80 J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey Indicaciones de la  AMG
J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey Indicaciones de la  AMG
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Indicaciones de la  AMG Health Technol Assess . 2009 Feb;13(15):iii-iv, ix-xi, 1-50. J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey ...no es bien aceptado y parece ofrecer,  en el mejor de los casos, pequeñas ventajas... AMG puede asociarse con un impacto negativo en el estado de salud, y no con las mejoras previstas... Este ensayo no aporta una evidencia suficiente que justifique el uso rutinario de AMG en pacientes no insulindependientes con una DM2 razonablemente bien controlada ...
Indicaciones de la  AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey CMAJ . 2010 Jan 12;182(1):28-34.
Indicaciones de la AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey CMAJ . 2010 Jan 12;182(1):28-34. Disposición a pagar por calidad de vida ajustado por año ganado
Indicaciones de la  AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey CMAJ . 2010 Jan 12;182(1):28-34. Disposición a pagar por calidad de vida ajustado por año ganado
Indicaciones de la  AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey
Indicaciones de la  AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey Duran et al . Estudio San Carlos.  Journal of Diabetes   2  (2010) 203–211
Indicaciones de la  AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey Duran et al . Estudio San Carlos.  Journal of Diabetes   2  (2010) 203–211
Indicaciones de la  AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey Duran et al . Estudio San Carlos.  Journal of Diabetes   2  (2010) 203–211
Indicaciones de la  AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey Duran et al . Estudio San Carlos.  Journal of Diabetes   2  (2010) 203–211
Indicaciones de la  AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey Duran et al . Estudio San Carlos.  Journal of Diabetes   2  (2010) 203–211
Indicaciones de la  AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey Duran et al . Estudio San Carlos.  Journal of Diabetes   2  (2010) 203–211 ,[object Object],[object Object],[object Object],Los resultados indican que la  AMG basada en programas estructurados de educación  y farmacológicos capacitan a los pacientes para alcanzar las metas de nutrición y actividad física, y alientan a médicos y pacientes en el uso de la AMG para optimizar la terapia Creemos que el concepto de tratamiento intensivo de pacientes con DM2 debe ser modificado, en lugar de referirse al tipo de tratamiento (uso de la insulina), el término debe reflejar la intensidad con la que trabajamos para alcanzar los objetivos de glucosa.
Indicaciones de la  AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey
J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey Indicaciones de la  AMG SIGN , 2011
J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey Indicaciones de la  AMG DIABETES CARE , VOLUME 33, SUPPLEMENT 1, JANUARY 2010
Indicaciones de la  AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey
Recomendaciones de la  redGDPS  en  AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey
Indicaciones de la  AMG redGDPS J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey
Indicaciones de la  AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey
Acuerdo interniveles para el uso de tiras reactivas  (Distrito Sanitario de Atencion Primaria Sevilla y Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla) J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey Control estable:  control glucémico adecuado a los objetivos individualizados. Control inestable:  control glucémico no adecuado a los objetivos individualizados del paciente. Paciente frágil:  paciente que por edad avanzada o comorbilidad precisa mayor supervisión en el manejo de su enfermedad o de terceros para autocuidados. Descompensación de DM:  situaciones concretas y reversibles de especial complejidad en las que los objetivos de control glucémico no se cumplen (cambio de tratamiento, enfermedad intercurrente, pacientes oncológicos, tratamiento con esteroides).
Indicaciones de la AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey
Conclusiones (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey
Conclusiones (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey
Conclusiones (3) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey
Conclusiones (4) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey
Indicaciones de la  AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey
Muchas gracias J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guias alad 11_nov_2013
Guias alad 11_nov_2013Guias alad 11_nov_2013
Guias alad 11_nov_2013Julio León
 
Rompiendo el paradigma glucocéntrico en el tratamiento de la DM2
Rompiendo el paradigma glucocéntrico en el tratamiento de la DM2Rompiendo el paradigma glucocéntrico en el tratamiento de la DM2
Rompiendo el paradigma glucocéntrico en el tratamiento de la DM2Conferencia Sindrome Metabolico
 
Atención global dm 2011.pptdef
Atención global dm 2011.pptdefAtención global dm 2011.pptdef
Atención global dm 2011.pptdefRaúl Carceller
 
26. idmps 2w
26. idmps 2w26. idmps 2w
Diabetes mellitus tipo 2 en el paciente anciano institucionalizado
Diabetes mellitus tipo 2 en el paciente anciano institucionalizadoDiabetes mellitus tipo 2 en el paciente anciano institucionalizado
Diabetes mellitus tipo 2 en el paciente anciano institucionalizado
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Eval grade eca 6,2y, glarg intens vs ter conv, =mort =mace +hipogluc, alto rc...
Eval grade eca 6,2y, glarg intens vs ter conv, =mort =mace +hipogluc, alto rc...Eval grade eca 6,2y, glarg intens vs ter conv, =mort =mace +hipogluc, alto rc...
Eval grade eca 6,2y, glarg intens vs ter conv, =mort =mace +hipogluc, alto rc...
galoagustinsanchez
 
Nuevas evidencias en Diabetes y Riesgo C.V.
Nuevas evidencias en Diabetes y Riesgo C.V.Nuevas evidencias en Diabetes y Riesgo C.V.
Nuevas evidencias en Diabetes y Riesgo C.V.
Sociedad Española de Cardiología
 
Eval grade eca origin gla 6,2y, disglicem [glarg intens vs ter conv], +mort =...
Eval grade eca origin gla 6,2y, disglicem [glarg intens vs ter conv], +mort =...Eval grade eca origin gla 6,2y, disglicem [glarg intens vs ter conv], +mort =...
Eval grade eca origin gla 6,2y, disglicem [glarg intens vs ter conv], +mort =...
galoagustinsanchez
 
Diabetes miellitus ALAD 2014
Diabetes miellitus ALAD 2014 Diabetes miellitus ALAD 2014
Diabetes miellitus ALAD 2014
Aleja Ayala
 
Eval grade anal interm 4y eca look ahead 4y, estvidaint vs educación
Eval grade anal interm 4y eca look ahead 4y, estvidaint vs educaciónEval grade anal interm 4y eca look ahead 4y, estvidaint vs educación
Eval grade anal interm 4y eca look ahead 4y, estvidaint vs educacióngaloagustinsanchez
 
Enfermedad renal-cronica-prevención-tratamiento
Enfermedad renal-cronica-prevención-tratamientoEnfermedad renal-cronica-prevención-tratamiento
Enfermedad renal-cronica-prevención-tratamientomcjpl
 
Guias ALAD 2010 - Consenso de Diabetes Actualizado
Guias ALAD 2010 - Consenso de Diabetes ActualizadoGuias ALAD 2010 - Consenso de Diabetes Actualizado
Guias ALAD 2010 - Consenso de Diabetes ActualizadoMOSQUETERO36
 
Tratamiento hipoglucemiante durante el ingreso hospitalario
Tratamiento hipoglucemiante durante el ingreso hospitalarioTratamiento hipoglucemiante durante el ingreso hospitalario
Tratamiento hipoglucemiante durante el ingreso hospitalario
Juan Quiles
 
Consenso Latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) ...
Consenso Latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) ...Consenso Latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) ...
Consenso Latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) ...rdaragnez
 
Eval grade eca examine 18m, tto+[alogliptina vs placabo], en pac dm2 tras sac
Eval grade eca examine 18m, tto+[alogliptina vs placabo], en pac dm2 tras sacEval grade eca examine 18m, tto+[alogliptina vs placabo], en pac dm2 tras sac
Eval grade eca examine 18m, tto+[alogliptina vs placabo], en pac dm2 tras sacgaloagustinsanchez
 
Eval grade eca predimed 4,8y, diet medit vs dietabajagrasas, prevprim
Eval grade eca predimed 4,8y, diet medit vs dietabajagrasas, prevprimEval grade eca predimed 4,8y, diet medit vs dietabajagrasas, prevprim
Eval grade eca predimed 4,8y, diet medit vs dietabajagrasas, prevprimgaloagustinsanchez
 

La actualidad más candente (19)

Guias alad 11_nov_2013
Guias alad 11_nov_2013Guias alad 11_nov_2013
Guias alad 11_nov_2013
 
Rompiendo el paradigma glucocéntrico en el tratamiento de la DM2
Rompiendo el paradigma glucocéntrico en el tratamiento de la DM2Rompiendo el paradigma glucocéntrico en el tratamiento de la DM2
Rompiendo el paradigma glucocéntrico en el tratamiento de la DM2
 
Atención global dm 2011.pptdef
Atención global dm 2011.pptdefAtención global dm 2011.pptdef
Atención global dm 2011.pptdef
 
26. idmps 2w
26. idmps 2w26. idmps 2w
26. idmps 2w
 
Diabetes mellitus tipo 2 en el paciente anciano institucionalizado
Diabetes mellitus tipo 2 en el paciente anciano institucionalizadoDiabetes mellitus tipo 2 en el paciente anciano institucionalizado
Diabetes mellitus tipo 2 en el paciente anciano institucionalizado
 
Eval grade eca 6,2y, glarg intens vs ter conv, =mort =mace +hipogluc, alto rc...
Eval grade eca 6,2y, glarg intens vs ter conv, =mort =mace +hipogluc, alto rc...Eval grade eca 6,2y, glarg intens vs ter conv, =mort =mace +hipogluc, alto rc...
Eval grade eca 6,2y, glarg intens vs ter conv, =mort =mace +hipogluc, alto rc...
 
Nuevas evidencias en Diabetes y Riesgo C.V.
Nuevas evidencias en Diabetes y Riesgo C.V.Nuevas evidencias en Diabetes y Riesgo C.V.
Nuevas evidencias en Diabetes y Riesgo C.V.
 
(2011-12-15)Control Glucemico.ppt
(2011-12-15)Control Glucemico.ppt(2011-12-15)Control Glucemico.ppt
(2011-12-15)Control Glucemico.ppt
 
Eval grade eca origin gla 6,2y, disglicem [glarg intens vs ter conv], +mort =...
Eval grade eca origin gla 6,2y, disglicem [glarg intens vs ter conv], +mort =...Eval grade eca origin gla 6,2y, disglicem [glarg intens vs ter conv], +mort =...
Eval grade eca origin gla 6,2y, disglicem [glarg intens vs ter conv], +mort =...
 
Diabetes miellitus ALAD 2014
Diabetes miellitus ALAD 2014 Diabetes miellitus ALAD 2014
Diabetes miellitus ALAD 2014
 
Eval grade anal interm 4y eca look ahead 4y, estvidaint vs educación
Eval grade anal interm 4y eca look ahead 4y, estvidaint vs educaciónEval grade anal interm 4y eca look ahead 4y, estvidaint vs educación
Eval grade anal interm 4y eca look ahead 4y, estvidaint vs educación
 
Basal Insulin and Cardiovascular and Other Outcomes in Dysglycemia
Basal Insulin and Cardiovascular and Other Outcomes in DysglycemiaBasal Insulin and Cardiovascular and Other Outcomes in Dysglycemia
Basal Insulin and Cardiovascular and Other Outcomes in Dysglycemia
 
Enfermedad renal-cronica-prevención-tratamiento
Enfermedad renal-cronica-prevención-tratamientoEnfermedad renal-cronica-prevención-tratamiento
Enfermedad renal-cronica-prevención-tratamiento
 
Guias ALAD 2010 - Consenso de Diabetes Actualizado
Guias ALAD 2010 - Consenso de Diabetes ActualizadoGuias ALAD 2010 - Consenso de Diabetes Actualizado
Guias ALAD 2010 - Consenso de Diabetes Actualizado
 
Tratamiento hipoglucemiante durante el ingreso hospitalario
Tratamiento hipoglucemiante durante el ingreso hospitalarioTratamiento hipoglucemiante durante el ingreso hospitalario
Tratamiento hipoglucemiante durante el ingreso hospitalario
 
Consenso Latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) ...
Consenso Latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) ...Consenso Latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) ...
Consenso Latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) ...
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 
Eval grade eca examine 18m, tto+[alogliptina vs placabo], en pac dm2 tras sac
Eval grade eca examine 18m, tto+[alogliptina vs placabo], en pac dm2 tras sacEval grade eca examine 18m, tto+[alogliptina vs placabo], en pac dm2 tras sac
Eval grade eca examine 18m, tto+[alogliptina vs placabo], en pac dm2 tras sac
 
Eval grade eca predimed 4,8y, diet medit vs dietabajagrasas, prevprim
Eval grade eca predimed 4,8y, diet medit vs dietabajagrasas, prevprimEval grade eca predimed 4,8y, diet medit vs dietabajagrasas, prevprim
Eval grade eca predimed 4,8y, diet medit vs dietabajagrasas, prevprim
 

Similar a Autocontrol 03x

Actualización en Diabetes Mellitus Para Atención Primaria
Actualización en Diabetes Mellitus Para Atención PrimariaActualización en Diabetes Mellitus Para Atención Primaria
Actualización en Diabetes Mellitus Para Atención Primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Diabetes mellitus en Adultos Mayores: ADA-2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta...
Diabetes mellitus en Adultos Mayores: ADA-2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta...Diabetes mellitus en Adultos Mayores: ADA-2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta...
Diabetes mellitus en Adultos Mayores: ADA-2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Nuevos isglt2
Nuevos isglt2Nuevos isglt2
Nuevos isglt2
ximojuan35
 
DAPAMET.pptx diagnóstico y tratamiento dapa
DAPAMET.pptx diagnóstico y tratamiento dapaDAPAMET.pptx diagnóstico y tratamiento dapa
DAPAMET.pptx diagnóstico y tratamiento dapa
YormanMendivelzo
 
Farmacoterapia para la enfermedad coronaria diabética
Farmacoterapia para la  enfermedad coronaria diabéticaFarmacoterapia para la  enfermedad coronaria diabética
Farmacoterapia para la enfermedad coronaria diabética
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
2020 02-27 autoanalisisdelaglucemiacapilarenpacientescondiabetestipo2
2020 02-27 autoanalisisdelaglucemiacapilarenpacientescondiabetestipo22020 02-27 autoanalisisdelaglucemiacapilarenpacientescondiabetestipo2
2020 02-27 autoanalisisdelaglucemiacapilarenpacientescondiabetestipo2
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
_ADA.ppt trabajo diabetes estudio importante
_ADA.ppt trabajo diabetes estudio importante_ADA.ppt trabajo diabetes estudio importante
_ADA.ppt trabajo diabetes estudio importante
josue946853
 
BIOMARCADORES Y PRUEBAS BIOLOGICAS Corregida.pptx
BIOMARCADORES Y PRUEBAS BIOLOGICAS Corregida.pptxBIOMARCADORES Y PRUEBAS BIOLOGICAS Corregida.pptx
BIOMARCADORES Y PRUEBAS BIOLOGICAS Corregida.pptx
Kirito393127
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
LIDIACELENI
 
Diabetes mellitus en el Adulto Mayor - ADA 2023
Diabetes mellitus en el Adulto Mayor - ADA 2023Diabetes mellitus en el Adulto Mayor - ADA 2023
Diabetes mellitus en el Adulto Mayor - ADA 2023
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
La importancia del inicio temprano en el tratamiento de la DM2
La importancia del inicio temprano en el tratamiento de la DM2La importancia del inicio temprano en el tratamiento de la DM2
La importancia del inicio temprano en el tratamiento de la DM2Conferencia Sindrome Metabolico
 
Diabetes mellitus, tratamiento
Diabetes mellitus, tratamientoDiabetes mellitus, tratamiento
Diabetes mellitus, tratamiento
Richard Americo Cuevas
 
Diabetes Care 2010
Diabetes Care 2010Diabetes Care 2010
Diabetes Care 2010
miguelmolina2008
 
Diabetes 2010 Recomanacions ADA
Diabetes 2010 Recomanacions ADADiabetes 2010 Recomanacions ADA
Diabetes 2010 Recomanacions ADA
miguelmolina2008
 
¿Cuál es el rumbo en el tratamiento farmacológico de la DM2: Terapia dual, tr...
¿Cuál es el rumbo en el tratamiento farmacológico de la DM2: Terapia dual, tr...¿Cuál es el rumbo en el tratamiento farmacológico de la DM2: Terapia dual, tr...
¿Cuál es el rumbo en el tratamiento farmacológico de la DM2: Terapia dual, tr...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
(2016-10-25) Diagnostico , manejo y tratamiento de DM2 (DOC)
(2016-10-25) Diagnostico , manejo y tratamiento de DM2 (DOC)(2016-10-25) Diagnostico , manejo y tratamiento de DM2 (DOC)
(2016-10-25) Diagnostico , manejo y tratamiento de DM2 (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Dr villena 18 de mayo
Dr villena 18 de mayoDr villena 18 de mayo
Dr villena 18 de mayo
Cesar Bazan
 

Similar a Autocontrol 03x (20)

Actualización en Diabetes Mellitus Para Atención Primaria
Actualización en Diabetes Mellitus Para Atención PrimariaActualización en Diabetes Mellitus Para Atención Primaria
Actualización en Diabetes Mellitus Para Atención Primaria
 
Diabetes mellitus en Adultos Mayores: ADA-2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta...
Diabetes mellitus en Adultos Mayores: ADA-2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta...Diabetes mellitus en Adultos Mayores: ADA-2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta...
Diabetes mellitus en Adultos Mayores: ADA-2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta...
 
Nuevos isglt2
Nuevos isglt2Nuevos isglt2
Nuevos isglt2
 
DAPAMET.pptx diagnóstico y tratamiento dapa
DAPAMET.pptx diagnóstico y tratamiento dapaDAPAMET.pptx diagnóstico y tratamiento dapa
DAPAMET.pptx diagnóstico y tratamiento dapa
 
Farmacoterapia para la enfermedad coronaria diabética
Farmacoterapia para la  enfermedad coronaria diabéticaFarmacoterapia para la  enfermedad coronaria diabética
Farmacoterapia para la enfermedad coronaria diabética
 
2020 02-27 autoanalisisdelaglucemiacapilarenpacientescondiabetestipo2
2020 02-27 autoanalisisdelaglucemiacapilarenpacientescondiabetestipo22020 02-27 autoanalisisdelaglucemiacapilarenpacientescondiabetestipo2
2020 02-27 autoanalisisdelaglucemiacapilarenpacientescondiabetestipo2
 
Diabetes 2010
Diabetes 2010Diabetes 2010
Diabetes 2010
 
_ADA.ppt trabajo diabetes estudio importante
_ADA.ppt trabajo diabetes estudio importante_ADA.ppt trabajo diabetes estudio importante
_ADA.ppt trabajo diabetes estudio importante
 
BIOMARCADORES Y PRUEBAS BIOLOGICAS Corregida.pptx
BIOMARCADORES Y PRUEBAS BIOLOGICAS Corregida.pptxBIOMARCADORES Y PRUEBAS BIOLOGICAS Corregida.pptx
BIOMARCADORES Y PRUEBAS BIOLOGICAS Corregida.pptx
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Diabetes mellitus en el Adulto Mayor - ADA 2023
Diabetes mellitus en el Adulto Mayor - ADA 2023Diabetes mellitus en el Adulto Mayor - ADA 2023
Diabetes mellitus en el Adulto Mayor - ADA 2023
 
Diabetes care
Diabetes careDiabetes care
Diabetes care
 
La importancia del inicio temprano en el tratamiento de la DM2
La importancia del inicio temprano en el tratamiento de la DM2La importancia del inicio temprano en el tratamiento de la DM2
La importancia del inicio temprano en el tratamiento de la DM2
 
(2011-12-14)Control glucemico.doc
(2011-12-14)Control glucemico.doc(2011-12-14)Control glucemico.doc
(2011-12-14)Control glucemico.doc
 
Diabetes mellitus, tratamiento
Diabetes mellitus, tratamientoDiabetes mellitus, tratamiento
Diabetes mellitus, tratamiento
 
Diabetes Care 2010
Diabetes Care 2010Diabetes Care 2010
Diabetes Care 2010
 
Diabetes 2010 Recomanacions ADA
Diabetes 2010 Recomanacions ADADiabetes 2010 Recomanacions ADA
Diabetes 2010 Recomanacions ADA
 
¿Cuál es el rumbo en el tratamiento farmacológico de la DM2: Terapia dual, tr...
¿Cuál es el rumbo en el tratamiento farmacológico de la DM2: Terapia dual, tr...¿Cuál es el rumbo en el tratamiento farmacológico de la DM2: Terapia dual, tr...
¿Cuál es el rumbo en el tratamiento farmacológico de la DM2: Terapia dual, tr...
 
(2016-10-25) Diagnostico , manejo y tratamiento de DM2 (DOC)
(2016-10-25) Diagnostico , manejo y tratamiento de DM2 (DOC)(2016-10-25) Diagnostico , manejo y tratamiento de DM2 (DOC)
(2016-10-25) Diagnostico , manejo y tratamiento de DM2 (DOC)
 
Dr villena 18 de mayo
Dr villena 18 de mayoDr villena 18 de mayo
Dr villena 18 de mayo
 

Último

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Autocontrol 03x

  • 1. Actualización en Diabetes Mellitus en Atención Primaria Programa acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria de la Junta de Andalucía (código NGC27_00) AUTOCONTROLES EFICIENTES EN DM2 (NGC2703) J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey
  • 2.
  • 3.
  • 4. Deficiente control metabólico en la diabetes mellitus. España J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey <6,5% 6,6-8,0% >8.0% % patientes según HbA1c Orozco Int J Clin Practice 2007 0 5 10 15 20 25 30 35 40
  • 5. DECODE Study Group. Lancet 1999;354:617-621. Estudio DECODE El Riesgo relativo de mortalidad aumenta según se incrementa la glucemia postprandial (2 h): J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey Riesgo relativo 0 1 2 Glucemia en ayunas (mM) <6.1 6.1-6.9 >7.0 <7.8 7.8-11.0 >11.1 Glucemia postprandial (2 h) (mM)
  • 6. 80 60 40 20 0 1 (<7.3) 2 (7.3 - 8.4) 3 (8.5 – 9.2) 4 (9.3 – 10.2) 5 (>10.2) Monnier L et al. Diabetes Care 2003; 26:881-885. Contribuci ón de la hiperglucemia postprandial y en ayuno a la exposición glucémica total a través de los rangos de HbA 1C La hiperglucemia postprandial contribuye significativamente a la exposici ón glucémica total y su control se debe incluir en todo plan terapéutico Postprandial Ayuno Contribuci ón (%) HbA 1c en quintiles J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey
  • 7.
  • 8. Automonitorización de la glucemia ( AMG ) J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey
  • 9.
  • 10. Indicaciones de la AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey
  • 11. Indicaciones de la AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey Welschen et al. DIABETES CARE, VOLUME 28, NUMBER 6, JUNE 2005 Based on the U.K.P.D.S., a decrease of 0.39% in HbA1c is expected to reduce risk of microvascular complications by 14%
  • 12. Indicaciones de la AMG BMJ . 2007 Jul 21;335(7611):132 J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey
  • 13. Indicaciones de la AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey - A los 12 meses no se encontraron diferencias en los niveles de HbA1c entre los diferentes grupos tras ajuste de para niveles basales de HbA1c. - Se encontró una diferencia significativa en el cambio de los niveles de colesterol total entre los tres grupos (P = 0.010). - Se observaron diferencias significativas en los episodios de hipoglucemia entre los tres grupos: (14 pacientes en el grupo control, 33 en el de tto. Menos intensivo y 43 en el de intervención más intensiva ( χ 2 2 = 18.3, P<0.001). BMJ . 2007 Jul 21;335(7611):132
  • 14. BMJ . 2008 May 24;336(7654):1177-80 J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey Indicaciones de la AMG
  • 15. BMJ . 2008 May 24;336(7654):1177-80 J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey Indicaciones de la AMG
  • 16. BMJ . 2008 May 24;336(7654):1177-80 J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey Indicaciones de la AMG The negative impact of self monitoring resulted in significantly lower quality of life in the more intensive self monitoring group than in the control group (difference − 0.072, 95% confidence interval − 0.127 to − 0.017)
  • 17. BMJ . 2008 May 24;336(7654):1177-80 J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey Indicaciones de la AMG
  • 18. J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey Indicaciones de la AMG
  • 19.
  • 20. Indicaciones de la AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey CMAJ . 2010 Jan 12;182(1):28-34.
  • 21. Indicaciones de la AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey CMAJ . 2010 Jan 12;182(1):28-34. Disposición a pagar por calidad de vida ajustado por año ganado
  • 22. Indicaciones de la AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey CMAJ . 2010 Jan 12;182(1):28-34. Disposición a pagar por calidad de vida ajustado por año ganado
  • 23. Indicaciones de la AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey
  • 24. Indicaciones de la AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey Duran et al . Estudio San Carlos. Journal of Diabetes 2 (2010) 203–211
  • 25. Indicaciones de la AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey Duran et al . Estudio San Carlos. Journal of Diabetes 2 (2010) 203–211
  • 26. Indicaciones de la AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey Duran et al . Estudio San Carlos. Journal of Diabetes 2 (2010) 203–211
  • 27. Indicaciones de la AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey Duran et al . Estudio San Carlos. Journal of Diabetes 2 (2010) 203–211
  • 28. Indicaciones de la AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey Duran et al . Estudio San Carlos. Journal of Diabetes 2 (2010) 203–211
  • 29.
  • 30. Indicaciones de la AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey
  • 31. J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey Indicaciones de la AMG SIGN , 2011
  • 32. J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey Indicaciones de la AMG DIABETES CARE , VOLUME 33, SUPPLEMENT 1, JANUARY 2010
  • 33. Indicaciones de la AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey
  • 34. Recomendaciones de la redGDPS en AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey
  • 35. Indicaciones de la AMG redGDPS J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey
  • 36. Indicaciones de la AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey
  • 37. Acuerdo interniveles para el uso de tiras reactivas (Distrito Sanitario de Atencion Primaria Sevilla y Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla) J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey Control estable: control glucémico adecuado a los objetivos individualizados. Control inestable: control glucémico no adecuado a los objetivos individualizados del paciente. Paciente frágil: paciente que por edad avanzada o comorbilidad precisa mayor supervisión en el manejo de su enfermedad o de terceros para autocuidados. Descompensación de DM: situaciones concretas y reversibles de especial complejidad en las que los objetivos de control glucémico no se cumplen (cambio de tratamiento, enfermedad intercurrente, pacientes oncológicos, tratamiento con esteroides).
  • 38. Indicaciones de la AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. Indicaciones de la AMG J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey
  • 44. Muchas gracias J. Daniel Delgado Bellido. C.S. Huerta del Rey

Notas del editor

  1. La realidad en nuestro país muestra la necesidad de intensificar el tratamiento de la diabetes a la vista de los datos disponibles
  2. Monnier et al (información de Montpellier) argumentaron que tanto la hiperglucemia postprandial como la hiperglucemia en ayunas contribuyen significativamente a la HbA1c a través de sus diferentes rangos de valores. Ellos sugieren que a los niveles más bajos de HbA1c, la hiperglucemia postprandial contribuye más, mientras que a altos niveles de HbA1c, la hiperglucemia en ayunas es la que más contribuye. El punto es que la hiperglucemia postprandial es siempre importante, independientemente del nivel de la HbA1c y debe ser atendida dentro de la estrategia de tratamiento.