SlideShare una empresa de Scribd logo
RAMIFICACION DE LA ECOLOGIA
Autoecología. (Ecología de los individuos) estudia las interacciones entre el ambiente y los
individuos, que determinan sus adaptaciones morfológicas, fisiológicas y conductuales.
Demoecología. (Ecología de las poblaciones) estudia las características, distribución y abundancia
de las poblaciones.
Sinecología. (Ecología de las comunidades) estudia la estructura, composición y funcionamiento de
las comunidades en relación con su ambiente.
PORQUE ESTUDIAR LA ECOLOGÍA. La ecología estudia la red de interrelaciones de la materia
viva y la no-viva. Estudia el todo como algo más que la suma de las partes. Tiene una visión global
de los ecosistemas (=sistemas naturales).
Y al estudiar ecología el capacitado es capaz de reconocer y analizar (dependiendo el nivel de su
capacitación), las relaciones existentes entre los seres vivos de un ecosistema o de un área definida,
con el medio natural, así como las probables influencias de factores de transformación, como las
actividades u obras que causen afectaciones positivas o negativas en su entorno.
RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
Se trata de una ciencia interdisciplinar. La ecología “roba” conceptos de otras ciencias por lo que
éstas son muy importantes. Herramientas: animales, plantas, microorganismos… (se utilizan para
llegar al conocimiento del sistema). Un ecólogo muestrearía escarabajos donde hay y donde no
existen mientras que el zoólogo lo haría donde haya. La ecología de sistemas es más multidisciplinar
pues utiliza los principios de más ciencias.
Con genética las aplicaciones no son tan claras, pero son muchos los estudios que sugieren como
los cambios en la estructura genética de muchos descendientes pueden brindarles mejores
adaptaciones para desarrollarse dentro de un ecosistema, así que es interesante ver como estas
mutaciones permiten una mejor adaptación por parte de ciertos organismos a ciertos sistemas
eoclógicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica nº 1 manual de la practica de ecologia
Práctica nº 1                       manual de la practica de ecologiaPráctica nº 1                       manual de la practica de ecologia
Práctica nº 1 manual de la practica de ecologia
Erick Martinez
 
Ecología unc
Ecología uncEcología unc
Ecología unc
orvy
 
Autoecología saul
Autoecología saulAutoecología saul
Autoecología saul
Saul Jesus Castillo Moreno
 
Division de ecologia
Division de ecologiaDivision de ecologia
Division de ecologia
DayaVasquez99
 
Principios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecologíaPrincipios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecología
Daniela R. Dioses
 
Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la Ecología
David Poleo
 
Conceptos basicos de ecologia
Conceptos basicos de ecologiaConceptos basicos de ecologia
Conceptos basicos de ecologia
Reserva Corbalanes
 
Ecologia,fundamentos y aplicaciones
Ecologia,fundamentos y aplicacionesEcologia,fundamentos y aplicaciones
Ecologia,fundamentos y aplicaciones
SegundoJuan2808
 
Niveles de organización de la naturaleza
Niveles de organización de la naturalezaNiveles de organización de la naturaleza
Niveles de organización de la naturaleza
Ingrid Zepeda
 
Los Seres Vivos y las Adaptaciones al Medio
Los Seres Vivos y las Adaptaciones al MedioLos Seres Vivos y las Adaptaciones al Medio
Los Seres Vivos y las Adaptaciones al Medio
butterflygirl22
 
1. RAMAS DE LA ECOLOGÍA
1. RAMAS DE LA ECOLOGÍA1. RAMAS DE LA ECOLOGÍA
1. RAMAS DE LA ECOLOGÍA
CristinaRochin
 
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTEECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
xcrc
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
Juan Miguel Prado Andrade
 
principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologia
Regina Torres
 
Clase de introducción a la Ecología
Clase de introducción a la EcologíaClase de introducción a la Ecología
Clase de introducción a la Ecología
Cristian Celis
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
caasi123
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
Ana Güicho
 
Ecologia
EcologiaEcologia
EXPOSICION ECOLOGIA
EXPOSICION ECOLOGIAEXPOSICION ECOLOGIA
EXPOSICION ECOLOGIA
Sandra Cano
 

La actualidad más candente (19)

Práctica nº 1 manual de la practica de ecologia
Práctica nº 1                       manual de la practica de ecologiaPráctica nº 1                       manual de la practica de ecologia
Práctica nº 1 manual de la practica de ecologia
 
Ecología unc
Ecología uncEcología unc
Ecología unc
 
Autoecología saul
Autoecología saulAutoecología saul
Autoecología saul
 
Division de ecologia
Division de ecologiaDivision de ecologia
Division de ecologia
 
Principios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecologíaPrincipios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecología
 
Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la Ecología
 
Conceptos basicos de ecologia
Conceptos basicos de ecologiaConceptos basicos de ecologia
Conceptos basicos de ecologia
 
Ecologia,fundamentos y aplicaciones
Ecologia,fundamentos y aplicacionesEcologia,fundamentos y aplicaciones
Ecologia,fundamentos y aplicaciones
 
Niveles de organización de la naturaleza
Niveles de organización de la naturalezaNiveles de organización de la naturaleza
Niveles de organización de la naturaleza
 
Los Seres Vivos y las Adaptaciones al Medio
Los Seres Vivos y las Adaptaciones al MedioLos Seres Vivos y las Adaptaciones al Medio
Los Seres Vivos y las Adaptaciones al Medio
 
1. RAMAS DE LA ECOLOGÍA
1. RAMAS DE LA ECOLOGÍA1. RAMAS DE LA ECOLOGÍA
1. RAMAS DE LA ECOLOGÍA
 
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTEECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
 
principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologia
 
Clase de introducción a la Ecología
Clase de introducción a la EcologíaClase de introducción a la Ecología
Clase de introducción a la Ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
EXPOSICION ECOLOGIA
EXPOSICION ECOLOGIAEXPOSICION ECOLOGIA
EXPOSICION ECOLOGIA
 

Similar a Autoecología

ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
ECOLOGIA
itzaolvera
 
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
itzaolvera
 
LA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docxLA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docx
JimenaMayhua
 
Principios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologiaPrincipios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologia
Luis Arturo Tenorio
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
anacuriel03
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.arianaEcologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.ariana
Zeltzin Perez Leon
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.arianaEcologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.ariana
Zeltzin Perez Leon
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Bereecologia
BereecologiaBereecologia
Bereecologia
Berenice Rodriguez
 
Ecologia febrero 2013
Ecologia febrero 2013Ecologia febrero 2013
Ecologia febrero 2013
alex13beat
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Jessica Cabrera
 
Ecologia 602 castañeda
Ecologia 602 castañedaEcologia 602 castañeda
Ecologia 602 castañeda
Javier Castañeda
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Aele88
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Aele88
 
Ecologia y medio ambiente,
Ecologia y medio ambiente,Ecologia y medio ambiente,
Ecologia y medio ambiente,
eiandeish
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
chango25
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
pinguina10
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
gustavodoyouwho
 

Similar a Autoecología (20)

ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
ECOLOGIA
 
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
 
LA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docxLA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docx
 
Principios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologiaPrincipios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologia
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.arianaEcologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.ariana
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.arianaEcologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.ariana
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Bereecologia
BereecologiaBereecologia
Bereecologia
 
Ecologia febrero 2013
Ecologia febrero 2013Ecologia febrero 2013
Ecologia febrero 2013
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia 602 castañeda
Ecologia 602 castañedaEcologia 602 castañeda
Ecologia 602 castañeda
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia y medio ambiente,
Ecologia y medio ambiente,Ecologia y medio ambiente,
Ecologia y medio ambiente,
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
 

Autoecología

  • 1. RAMIFICACION DE LA ECOLOGIA Autoecología. (Ecología de los individuos) estudia las interacciones entre el ambiente y los individuos, que determinan sus adaptaciones morfológicas, fisiológicas y conductuales. Demoecología. (Ecología de las poblaciones) estudia las características, distribución y abundancia de las poblaciones. Sinecología. (Ecología de las comunidades) estudia la estructura, composición y funcionamiento de las comunidades en relación con su ambiente. PORQUE ESTUDIAR LA ECOLOGÍA. La ecología estudia la red de interrelaciones de la materia viva y la no-viva. Estudia el todo como algo más que la suma de las partes. Tiene una visión global de los ecosistemas (=sistemas naturales). Y al estudiar ecología el capacitado es capaz de reconocer y analizar (dependiendo el nivel de su capacitación), las relaciones existentes entre los seres vivos de un ecosistema o de un área definida, con el medio natural, así como las probables influencias de factores de transformación, como las actividades u obras que causen afectaciones positivas o negativas en su entorno. RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS Se trata de una ciencia interdisciplinar. La ecología “roba” conceptos de otras ciencias por lo que éstas son muy importantes. Herramientas: animales, plantas, microorganismos… (se utilizan para llegar al conocimiento del sistema). Un ecólogo muestrearía escarabajos donde hay y donde no existen mientras que el zoólogo lo haría donde haya. La ecología de sistemas es más multidisciplinar pues utiliza los principios de más ciencias. Con genética las aplicaciones no son tan claras, pero son muchos los estudios que sugieren como los cambios en la estructura genética de muchos descendientes pueden brindarles mejores adaptaciones para desarrollarse dentro de un ecosistema, así que es interesante ver como estas mutaciones permiten una mejor adaptación por parte de ciertos organismos a ciertos sistemas eoclógicos.