SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DIDÁCTICA 9:
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO
Asignatura “Biología y Geología”
4º de ESO
Helena J L
ÍNDICE
•
Actividades De Iniciación
•
CONCEPTOS DE: ECOLOGÍA, FACTOR ECOLÓGICO,
ADAPTACIÓN, POBLACIÓN, COMUNIDAD Y SUCESIÓN
ECOLÓGICA.
•
INFLUENCIA DE LOS FACTORES AMBIENTALES EN LOS SERES
VIVOS.
•
ADAPTACIONES DE LOS ORGANISMOS AL MEDIO
•
MODIFICACIONES DEL MEDIO REALIZADAS POR LOS SERES
VIVOS
•
TIPOS DE POBLACIONES
•
DINÁMICA DE POBLACIONES Y ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO
DE LAS MISMAS
•
RELACIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS.
•
Autoevaluación
•
Elaboración y exposición de trabajo en grupo.
CONCEPTOS CLAVEECOLOGÍA Ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y el medio en el
que viven, así como las relaciones entre ellos mismos.
FACTOR ECOLÓGICO Características que posee el medio ambiente en el que
viven los ss. Vv. Y que a su vez les afectan.
Biótico Son los propios seres vivos del medio que influyen los unos sobre los otros
Abiótico Son las características físico químicas del medio
 ADAPTACIÓN BIOLÓGICA. Modificación de un organismo para optimizar u
mejorar su relación con el medio en el que vive.

 Morfológica Fisiológica Etológica
* POBLACIÓN, COMUNIDAD Y SUCESIÓN
ECOLÓGICA.
Población de gorilas en África
Comunidad de abejas en un panal
Sucesión ecológica de un bosque
¿QUÉ EJEMPLOS
MÁS SE OS
OCURREN DE
CADA CATEGORÍA?
INFLUENCIA DE LOS FACTORES AMBIENTALES
EN LOS SS. VV.
Los factores ecológicos disponibles en el medio determinan la
vida de los seres vivos de este medio modificándola,
condicionándola o imposibilitándola.
CRECIMIENTO DE UNA PLANTA CON RESPECTO A LA
DISPOSICIÓN DE SALES QUE ENCUENTRA EN EL MEDIO
Margen de
tolerancia
Factor
limitante
Puntos
críticos y
óptimos
Especies
eurióicas y
estenoicas
¿ QUÉ INFORMACIÓN PODEMOS OBTENER DE LAS
PLANTAS “a” Y “b” A PARTIR DE LA GRÁFICA?
ADAPTACIONES DE LOS ORGANISMOS
AL MEDIO
Los organismos cambian constantemente para
adecuarse al medio en el que viven y poder obtener así el
máximo rendimiento posible de este.
Existen 3 tipos de adaptaciones:
1.- 2.-
3.-
Morfo = Forma Fisio = Función
Etio = Comportamiento
PENSEMOS ALGUNOS EJEMPLOS MÁS!!!
MODIFICACIONES del MEDIO
REALIZADAS por los SS.VV.
¿SABEIS CUAL FUE el CAMBIO en el MEDIO
MÁS IMPORTANTE OCASIONADO por los
SS.VV. ?
¡¡¡ LA APARICIÓN
DEL OXÍGENO!!!
Ya hemos estudiado que el medio provoca que los
seres vivos cambien y/o se adapten a él, pero los
seres vivos también son capaces y producen
cambios en el medio en el que habitan.
MODIFICACIONES DEL MEDIO por los
SERES VIVOS
Ejemplos:
Las lombrices alteran el medio
revolviendo la tierra y
favoreciendo así la circulación
de nutrientes y la aireación de
esta.
Desertización Erosión
El hombre es el ser vivo
que más cambios
negativos (y muchas
veces irreversibles) causa
en el medio ambiente…
TIPOS de POBLACIONES
Recuerda que…
Una población es un grupo de individuos de la misma especie que vive en un
área geográfica o espacio determinado en un momento estipulado.
Tipos de Poblaciones
FAMILIAR
COLONIAL
GREGARIAS
ESTATALES o
JERÁRQUICAS
DINÁMICA de POBLACIONES Y ESTRATEGIAS
DE CRECIMIENTO de las MISMAS
Las poblaciones no son estáticas,
sino dinámicas; es decir, se
mueven y se adaptan.
Existen dos tipos de crecimiento en
cuanto a las poblaciones:
Estrategas “r”
Estrategas “k”
EJEMPLOS DE RELACIÓN
ENTRE POBLACIONES.Relaciones Intraespecíficas
Relaciones Interespecíficas
Competencia por el
alimento, espacio,
pareja o cualquier
recurso
Depredación
Simbiosis
Mutualismo
Parasitismo
(….)
Documental_Grandes_Felinos_Parte_2_5.flv
TRABAJO en GRUPO
Realizareis en grupos de 3-4 personas un trabajo de
investigación que expondréis con un collage y una
presentación oral sobre las adaptaciones al medio
que presentan los siguientes organismos a elegir:
Ornitorrinco
Peces Abisales
Plantas Carnívoras
•
Elefantes
•
Parásitos Humanos
•
Hormigas
¡¡¡¡Sed Creativos!!!
http://es.wikipedia.org/wiki/Adaptación_biológica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

características de los seres vivos
características de los  seres vivoscaracterísticas de los  seres vivos
características de los seres vivoscamysgsgsgsg
 
La célula
La célulaLa célula
Desde celula a organismo
Desde celula a organismoDesde celula a organismo
Desde celula a organismorafaelangelrom
 
Clase introductoria biología
Clase introductoria biologíaClase introductoria biología
Clase introductoria biología
Tomás Calderón
 
Relaciones ecológicas
Relaciones ecológicasRelaciones ecológicas
Relaciones ecológicas
alexsamo71
 
El sistema de clasificación los 3 dominios de
El sistema de clasificación los 3 dominios deEl sistema de clasificación los 3 dominios de
El sistema de clasificación los 3 dominios de
Rosmakoch
 
Cambios del ecosistema.grupo nº 1(tema 7)
Cambios del ecosistema.grupo nº 1(tema 7)Cambios del ecosistema.grupo nº 1(tema 7)
Cambios del ecosistema.grupo nº 1(tema 7)mil61
 
Niveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologicaNiveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologica
Alma Alvizo
 
Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
Ismael Corales
 
Practica la celula
Practica la celulaPractica la celula
Practica la celula
katitamlr
 
Autorregulacion del ecosistema
Autorregulacion del ecosistemaAutorregulacion del ecosistema
Autorregulacion del ecosistema
Eduardo Gómez
 
Bioelementos primarios 1
Bioelementos primarios 1Bioelementos primarios 1
Bioelementos primarios 1
LizbethPanchi
 
5. Niveles de organización de la materia viva
5. Niveles de organización de la materia viva5. Niveles de organización de la materia viva
5. Niveles de organización de la materia viva
ZairaMariaJeronimoGr
 
La célula introducción
La célula introducciónLa célula introducción
La célula introducción
N Flores
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos Características de los seres vivos
Características de los seres vivos mjgp12109595
 
1.1 Teorías del origen de la vida
1.1 Teorías del origen de la vida1.1 Teorías del origen de la vida
1.1 Teorías del origen de la vida
Jorge Arizpe Dodero
 
Taller Biodiversidad
Taller BiodiversidadTaller Biodiversidad
Taller Biodiversidad
RedAndaluzadeEcoescuelas
 

La actualidad más candente (20)

características de los seres vivos
características de los  seres vivoscaracterísticas de los  seres vivos
características de los seres vivos
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Desde celula a organismo
Desde celula a organismoDesde celula a organismo
Desde celula a organismo
 
Clase introductoria biología
Clase introductoria biologíaClase introductoria biología
Clase introductoria biología
 
Relaciones ecológicas
Relaciones ecológicasRelaciones ecológicas
Relaciones ecológicas
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
 
El sistema de clasificación los 3 dominios de
El sistema de clasificación los 3 dominios deEl sistema de clasificación los 3 dominios de
El sistema de clasificación los 3 dominios de
 
Cambios del ecosistema.grupo nº 1(tema 7)
Cambios del ecosistema.grupo nº 1(tema 7)Cambios del ecosistema.grupo nº 1(tema 7)
Cambios del ecosistema.grupo nº 1(tema 7)
 
Niveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologicaNiveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologica
 
Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
 
Practica la celula
Practica la celulaPractica la celula
Practica la celula
 
Corrientes marinas taller no 4
Corrientes marinas taller no 4Corrientes marinas taller no 4
Corrientes marinas taller no 4
 
Autorregulacion del ecosistema
Autorregulacion del ecosistemaAutorregulacion del ecosistema
Autorregulacion del ecosistema
 
Bioelementos primarios 1
Bioelementos primarios 1Bioelementos primarios 1
Bioelementos primarios 1
 
5. Niveles de organización de la materia viva
5. Niveles de organización de la materia viva5. Niveles de organización de la materia viva
5. Niveles de organización de la materia viva
 
La célula introducción
La célula introducciónLa célula introducción
La célula introducción
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
1.1 Teorías del origen de la vida
1.1 Teorías del origen de la vida1.1 Teorías del origen de la vida
1.1 Teorías del origen de la vida
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
Taller Biodiversidad
Taller BiodiversidadTaller Biodiversidad
Taller Biodiversidad
 

Destacado

Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosMaroli López
 
Adaptaciones de los seres vivos al medio
Adaptaciones de los seres vivos al medioAdaptaciones de los seres vivos al medio
Adaptaciones de los seres vivos al medionereagn9
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosDanii CasTaño
 
Adaptaciones en los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivosAdaptaciones en los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivosbgca
 
AdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres VivosAdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres VivosPROFESORA ROCIO
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosMarolilopez
 
Adaptaciones en los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivosAdaptaciones en los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivoserikaromerorueda
 
Adaptaciones de los seres vivos a la escasez de agua
Adaptaciones de los seres vivos a la escasez de aguaAdaptaciones de los seres vivos a la escasez de agua
Adaptaciones de los seres vivos a la escasez de aguaBelen Vazquez
 
Adaptaciones de los organismo al medio 4 eso
Adaptaciones de los organismo al medio 4 esoAdaptaciones de los organismo al medio 4 eso
Adaptaciones de los organismo al medio 4 esoALICIAARRABAL
 
Climas
ClimasClimas
ClimasLuis
 
Tipos de adaptación
Tipos de adaptaciónTipos de adaptación
Tipos de adaptación
Aníbal Ordaz
 
Adaptaciones a la temperatura (definitivo)
Adaptaciones a la temperatura (definitivo)Adaptaciones a la temperatura (definitivo)
Adaptaciones a la temperatura (definitivo)Belen Vazquez
 
Adaptación de las plantas al medio árido
Adaptación de las plantas al medio áridoAdaptación de las plantas al medio árido
Adaptación de las plantas al medio áridoomegaykaos
 
Presentacion adaptaciones de los Seres Vivos al Medio Ambiente
Presentacion adaptaciones de los Seres Vivos al Medio AmbientePresentacion adaptaciones de los Seres Vivos al Medio Ambiente
Presentacion adaptaciones de los Seres Vivos al Medio Ambiente
cristika
 
Adaptaciones Parte I
Adaptaciones Parte IAdaptaciones Parte I
Adaptaciones Parte I
earaher
 
Mecanismos De Adaptacion
Mecanismos De AdaptacionMecanismos De Adaptacion
Mecanismos De Adaptacion
Luis Guerra
 
Ciencias adaptacion de seres vivos
Ciencias adaptacion de seres vivosCiencias adaptacion de seres vivos
Ciencias adaptacion de seres vivosLilian Ramirez
 
Adaptaciones de los seres vivos matias y agustina m 10
Adaptaciones de los seres vivos matias y agustina m 10Adaptaciones de los seres vivos matias y agustina m 10
Adaptaciones de los seres vivos matias y agustina m 10
ColegioMisericordia
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
Marolilopez
 

Destacado (20)

Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
 
Adaptaciones de los seres vivos al medio
Adaptaciones de los seres vivos al medioAdaptaciones de los seres vivos al medio
Adaptaciones de los seres vivos al medio
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
 
Adaptaciones en los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivosAdaptaciones en los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivos
 
AdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres VivosAdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres Vivos
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
 
Adaptaciones en los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivosAdaptaciones en los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivos
 
Adaptaciones de los seres vivos a la escasez de agua
Adaptaciones de los seres vivos a la escasez de aguaAdaptaciones de los seres vivos a la escasez de agua
Adaptaciones de los seres vivos a la escasez de agua
 
Adaptaciones de los organismo al medio 4 eso
Adaptaciones de los organismo al medio 4 esoAdaptaciones de los organismo al medio 4 eso
Adaptaciones de los organismo al medio 4 eso
 
Climas
ClimasClimas
Climas
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
 
Tipos de adaptación
Tipos de adaptaciónTipos de adaptación
Tipos de adaptación
 
Adaptaciones a la temperatura (definitivo)
Adaptaciones a la temperatura (definitivo)Adaptaciones a la temperatura (definitivo)
Adaptaciones a la temperatura (definitivo)
 
Adaptación de las plantas al medio árido
Adaptación de las plantas al medio áridoAdaptación de las plantas al medio árido
Adaptación de las plantas al medio árido
 
Presentacion adaptaciones de los Seres Vivos al Medio Ambiente
Presentacion adaptaciones de los Seres Vivos al Medio AmbientePresentacion adaptaciones de los Seres Vivos al Medio Ambiente
Presentacion adaptaciones de los Seres Vivos al Medio Ambiente
 
Adaptaciones Parte I
Adaptaciones Parte IAdaptaciones Parte I
Adaptaciones Parte I
 
Mecanismos De Adaptacion
Mecanismos De AdaptacionMecanismos De Adaptacion
Mecanismos De Adaptacion
 
Ciencias adaptacion de seres vivos
Ciencias adaptacion de seres vivosCiencias adaptacion de seres vivos
Ciencias adaptacion de seres vivos
 
Adaptaciones de los seres vivos matias y agustina m 10
Adaptaciones de los seres vivos matias y agustina m 10Adaptaciones de los seres vivos matias y agustina m 10
Adaptaciones de los seres vivos matias y agustina m 10
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
 

Similar a Los Seres Vivos y las Adaptaciones al Medio

Portadaa
PortadaaPortadaa
Portadaa2494ale
 
Portadaa
PortadaaPortadaa
Portadaa2494ale
 
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
Elsa Molto
 
Actividad grupo 3 - Seminario de Ecologia - Maestria en Desarrollo sostenible...
Actividad grupo 3 - Seminario de Ecologia - Maestria en Desarrollo sostenible...Actividad grupo 3 - Seminario de Ecologia - Maestria en Desarrollo sostenible...
Actividad grupo 3 - Seminario de Ecologia - Maestria en Desarrollo sostenible...
Adriana Libertad
 
Pincipios Básicos de la Ecología
Pincipios Básicos de la EcologíaPincipios Básicos de la Ecología
Pincipios Básicos de la Ecologíaeiandeish
 
Trabajo ecologia (4).docx veroooooooooooooooooooo oo
Trabajo ecologia (4).docx veroooooooooooooooooooo ooTrabajo ecologia (4).docx veroooooooooooooooooooo oo
Trabajo ecologia (4).docx veroooooooooooooooooooo oo
verosilveri
 
Tema No. 1 Ecología - Conceptos claves.pdf
Tema No. 1 Ecología - Conceptos claves.pdfTema No. 1 Ecología - Conceptos claves.pdf
Tema No. 1 Ecología - Conceptos claves.pdf
EdwarDavidCat2
 
Ecologia ambiente por Andrea Simbaña
Ecologia ambiente por Andrea SimbañaEcologia ambiente por Andrea Simbaña
Ecologia ambiente por Andrea Simbaña
Andreita Simbaña
 
Ecología y sus ramas: aplicaciones y la importancia
Ecología y sus ramas: aplicaciones y la importanciaEcología y sus ramas: aplicaciones y la importancia
Ecología y sus ramas: aplicaciones y la importancia
TataTarataAcvdo
 
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEitzaolvera
 
Principios Basicos de Ecologia
Principios Basicos de EcologiaPrincipios Basicos de Ecologia
Principios Basicos de Ecologiadiesl20
 
Ecologia y Medio Ambiente
Ecologia y Medio Ambiente Ecologia y Medio Ambiente
Ecologia y Medio Ambiente diesl20
 
Principios Basicos de Ecologia
Principios Basicos de Ecologia Principios Basicos de Ecologia
Principios Basicos de Ecologia diesl20
 
Trabajo ecologia
Trabajo ecologiaTrabajo ecologia
Trabajo ecologia
verosilveri
 
Ecologia & medio ambiente 603
Ecologia & medio ambiente 603Ecologia & medio ambiente 603
Ecologia & medio ambiente 603danygutierrez5
 

Similar a Los Seres Vivos y las Adaptaciones al Medio (20)

Elesban
ElesbanElesban
Elesban
 
Portadaa
PortadaaPortadaa
Portadaa
 
Portadaa
PortadaaPortadaa
Portadaa
 
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
 
ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
ECOLOGIA
 
Actividad grupo 3 - Seminario de Ecologia - Maestria en Desarrollo sostenible...
Actividad grupo 3 - Seminario de Ecologia - Maestria en Desarrollo sostenible...Actividad grupo 3 - Seminario de Ecologia - Maestria en Desarrollo sostenible...
Actividad grupo 3 - Seminario de Ecologia - Maestria en Desarrollo sostenible...
 
Pincipios Básicos de la Ecología
Pincipios Básicos de la EcologíaPincipios Básicos de la Ecología
Pincipios Básicos de la Ecología
 
Trabajo ecologia (4).docx veroooooooooooooooooooo oo
Trabajo ecologia (4).docx veroooooooooooooooooooo ooTrabajo ecologia (4).docx veroooooooooooooooooooo oo
Trabajo ecologia (4).docx veroooooooooooooooooooo oo
 
Tema No. 1 Ecología - Conceptos claves.pdf
Tema No. 1 Ecología - Conceptos claves.pdfTema No. 1 Ecología - Conceptos claves.pdf
Tema No. 1 Ecología - Conceptos claves.pdf
 
Ecologia ambiente por Andrea Simbaña
Ecologia ambiente por Andrea SimbañaEcologia ambiente por Andrea Simbaña
Ecologia ambiente por Andrea Simbaña
 
Ecología y sus ramas: aplicaciones y la importancia
Ecología y sus ramas: aplicaciones y la importanciaEcología y sus ramas: aplicaciones y la importancia
Ecología y sus ramas: aplicaciones y la importancia
 
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTEECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
 
Ecologiayas
EcologiayasEcologiayas
Ecologiayas
 
Principios Basicos de Ecologia
Principios Basicos de EcologiaPrincipios Basicos de Ecologia
Principios Basicos de Ecologia
 
Ecologia y Medio Ambiente
Ecologia y Medio Ambiente Ecologia y Medio Ambiente
Ecologia y Medio Ambiente
 
Principios Basicos de Ecologia
Principios Basicos de Ecologia Principios Basicos de Ecologia
Principios Basicos de Ecologia
 
Trabajo ecologia
Trabajo ecologiaTrabajo ecologia
Trabajo ecologia
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecologia & medio ambiente 603
Ecologia & medio ambiente 603Ecologia & medio ambiente 603
Ecologia & medio ambiente 603
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Los Seres Vivos y las Adaptaciones al Medio

  • 1. UNIDAD DIDÁCTICA 9: LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO Asignatura “Biología y Geología” 4º de ESO Helena J L
  • 2. ÍNDICE • Actividades De Iniciación • CONCEPTOS DE: ECOLOGÍA, FACTOR ECOLÓGICO, ADAPTACIÓN, POBLACIÓN, COMUNIDAD Y SUCESIÓN ECOLÓGICA. • INFLUENCIA DE LOS FACTORES AMBIENTALES EN LOS SERES VIVOS. • ADAPTACIONES DE LOS ORGANISMOS AL MEDIO • MODIFICACIONES DEL MEDIO REALIZADAS POR LOS SERES VIVOS • TIPOS DE POBLACIONES • DINÁMICA DE POBLACIONES Y ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO DE LAS MISMAS • RELACIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS. • Autoevaluación • Elaboración y exposición de trabajo en grupo.
  • 3. CONCEPTOS CLAVEECOLOGÍA Ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y el medio en el que viven, así como las relaciones entre ellos mismos. FACTOR ECOLÓGICO Características que posee el medio ambiente en el que viven los ss. Vv. Y que a su vez les afectan. Biótico Son los propios seres vivos del medio que influyen los unos sobre los otros Abiótico Son las características físico químicas del medio  ADAPTACIÓN BIOLÓGICA. Modificación de un organismo para optimizar u mejorar su relación con el medio en el que vive.   Morfológica Fisiológica Etológica
  • 4. * POBLACIÓN, COMUNIDAD Y SUCESIÓN ECOLÓGICA. Población de gorilas en África Comunidad de abejas en un panal Sucesión ecológica de un bosque ¿QUÉ EJEMPLOS MÁS SE OS OCURREN DE CADA CATEGORÍA?
  • 5. INFLUENCIA DE LOS FACTORES AMBIENTALES EN LOS SS. VV. Los factores ecológicos disponibles en el medio determinan la vida de los seres vivos de este medio modificándola, condicionándola o imposibilitándola. CRECIMIENTO DE UNA PLANTA CON RESPECTO A LA DISPOSICIÓN DE SALES QUE ENCUENTRA EN EL MEDIO Margen de tolerancia Factor limitante Puntos críticos y óptimos Especies eurióicas y estenoicas ¿ QUÉ INFORMACIÓN PODEMOS OBTENER DE LAS PLANTAS “a” Y “b” A PARTIR DE LA GRÁFICA?
  • 6. ADAPTACIONES DE LOS ORGANISMOS AL MEDIO Los organismos cambian constantemente para adecuarse al medio en el que viven y poder obtener así el máximo rendimiento posible de este. Existen 3 tipos de adaptaciones: 1.- 2.- 3.- Morfo = Forma Fisio = Función Etio = Comportamiento PENSEMOS ALGUNOS EJEMPLOS MÁS!!!
  • 7. MODIFICACIONES del MEDIO REALIZADAS por los SS.VV. ¿SABEIS CUAL FUE el CAMBIO en el MEDIO MÁS IMPORTANTE OCASIONADO por los SS.VV. ? ¡¡¡ LA APARICIÓN DEL OXÍGENO!!! Ya hemos estudiado que el medio provoca que los seres vivos cambien y/o se adapten a él, pero los seres vivos también son capaces y producen cambios en el medio en el que habitan.
  • 8. MODIFICACIONES DEL MEDIO por los SERES VIVOS Ejemplos: Las lombrices alteran el medio revolviendo la tierra y favoreciendo así la circulación de nutrientes y la aireación de esta. Desertización Erosión El hombre es el ser vivo que más cambios negativos (y muchas veces irreversibles) causa en el medio ambiente…
  • 9. TIPOS de POBLACIONES Recuerda que… Una población es un grupo de individuos de la misma especie que vive en un área geográfica o espacio determinado en un momento estipulado. Tipos de Poblaciones FAMILIAR COLONIAL GREGARIAS ESTATALES o JERÁRQUICAS
  • 10. DINÁMICA de POBLACIONES Y ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO de las MISMAS Las poblaciones no son estáticas, sino dinámicas; es decir, se mueven y se adaptan. Existen dos tipos de crecimiento en cuanto a las poblaciones: Estrategas “r” Estrategas “k”
  • 11. EJEMPLOS DE RELACIÓN ENTRE POBLACIONES.Relaciones Intraespecíficas Relaciones Interespecíficas Competencia por el alimento, espacio, pareja o cualquier recurso Depredación Simbiosis Mutualismo Parasitismo (….) Documental_Grandes_Felinos_Parte_2_5.flv
  • 12. TRABAJO en GRUPO Realizareis en grupos de 3-4 personas un trabajo de investigación que expondréis con un collage y una presentación oral sobre las adaptaciones al medio que presentan los siguientes organismos a elegir: Ornitorrinco Peces Abisales Plantas Carnívoras • Elefantes • Parásitos Humanos • Hormigas ¡¡¡¡Sed Creativos!!! http://es.wikipedia.org/wiki/Adaptación_biológica

Notas del editor

  1. <número>