SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUE
SOCIOEMOCIONAL
!VAMOS A DESARROLLAR LA AUTOESTIMA!
Dirección de Educación para
Jóvenes y Adultos
MATERIAL A UTILIZAR:
• HOJAS DE COLORES
• HOJAS DE COLOR BLANCO
• MARCADORES
• SOBRES DE COLORES
• BOLIGRAFO
• HOJAS BLANCAS Y
• MUCHÍSIMO AMOOOOOR!!
Dirección de Educación para
Jóvenes y Adultos
AUTOESTIMA
• La autoestima es la
percepción que tenemos
de nosotros mismos. Hay
personas que tienen
una buena autoestima y
que están satisfechos
consigo mismos. Sin
embargo, hay otras que
tienen baja
autoestima y esto les
produce una serie
de consecuencias
negativas en su día a
día como, por ejemplo,
pensar que lo que son y
lo que hacen es menos
Dirección de Educación para
Jóvenes y Adultos
COMO DOCENTES DEBEMOS
APRENDER A DETECTAR EN LOS
ESTUDIANTES SÍNTOMAS DE
BAJA AUTOESTIMA
Etimológicamente, “procrastinación” deriva del verbo
en latín procrastināre, postergar hasta mañana. Sin
embargo, es más que postergar voluntariamente.
La procrastinación también deriva de la palabra del
griego antiguo akrasia, hacer algo en contra de nuestro
mejor juicio.
Dirección de Educación para
Jóvenes y Adultos
ACTIVIDAD # 1 “CARTA DE AMOR
PROPIO”
1. Solicitarle a los participantes hagan una lista de
todo lo que les agrada de sí mismos, (cualidades
físicas y cualidades de su personalidad).
2. Con todos los elementos escritos van a elaborar
una carta a sí mismo (a). Por ejemplo: Querida
Vanessa estoy muy orgullosa de ti porque eres
creativa, alegre, emprendedora, haces reír mucho
con tus chistes y haces feliz a la gente. (se debe
alentar a los participantes para que coloquen
frases positivas de sí mismos o de sí mismas) Al
final debe firmarse con el nombre de quien la está
escribiendo Atentamente (Vanessa).
3. Si les cuesta trabajo realizar la actividad
“ALERTA”, nos está enviando un mensaje de que le
está costando trabajo reconocerse cómo un ser
valioso. Para esto nos podemos apoyar de otros
compañeros para que le ayuden a reconocer
algunas de sus cualidades y así creamos una
atmósfera de amor hacia la persona.
Objetivos:
1. Fomentar en los participantes el amor a sí
mismos (as)
2. Desafiar a los participantes a reconocer aspectos
valiosos de su ser.
Dirección de Educación para
Jóvenes y Adultos
ACTIVIDAD #2 “UNA HISTORIETA DE
TRANSFORMACIÓN”
1. El participante construirá un personaje
con aspectos de su propia personalidad,
con gustos similares, características
físicas y con aspectos que considera,
debe mejorar de su propia
personalidad. (Por ejemplo: organizarse
mejor, ser más ordenado, ser más
sociable), pero sobre todo debe pensar
en estrategias y formas de solucionar
todo lo que debe cambiar para
mejorar en sí mismo.
2. Es importante comentar a los
participantes que debe hacerse de
forma chusca, con buen sentido del
humor y deben ser abiertos a los
cambios.
3. Se debe hacer énfasis en que la
autoestima no es solo sentirme seguro
cuando me dicen cosas lindas de mi
Dirección de Educación para
Jóvenes y Adultos
LAS 4 CARAS
DE LA AUTOESTIMA
Dirección de Educación para
Jóvenes y Adultos
¡ G R A C I A S !
Dirección de Educación para
Jóvenes y Adultos

Más contenido relacionado

Similar a AUTOESTIMA ACTIVIDAD SOCIOEMOCIONAL.pptx

UD 1 Presentación Construcción social del género.pptx
UD 1 Presentación Construcción social del género.pptxUD 1 Presentación Construcción social del género.pptx
UD 1 Presentación Construcción social del género.pptx
AuxiBurgos
 
pillatela-y-aprende-media.pdf
pillatela-y-aprende-media.pdfpillatela-y-aprende-media.pdf
pillatela-y-aprende-media.pdf
PaulaGonzalezS
 
Sesión 1 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pdf
Sesión 1 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pdfSesión 1 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pdf
Sesión 1 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pdf
Wilfrido34
 
Integración del niño con discapacidad a la sociedad
Integración del niño con discapacidad a la sociedadIntegración del niño con discapacidad a la sociedad
Integración del niño con discapacidad a la sociedadJavo Zaldivar CazoLa
 
Emociones y sentimientos_1
Emociones y sentimientos_1Emociones y sentimientos_1
Emociones y sentimientos_1
mpilarluquelerida
 
Taller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestimaTaller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestima
Academia Conecta - Supera tu timidez
 
Actividaes autoestima
Actividaes autoestimaActividaes autoestima
Actividaes autoestima
Miguel Glez
 
Módulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdf
Módulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdfMódulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdf
Módulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdf
AddileneQuime
 
PROYECTO DE VIDA Y USO DEL TIEMPO PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA Y USO DEL TIEMPO PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA Y USO DEL TIEMPO PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA Y USO DEL TIEMPO PROYECTO DE VIDA
Rozly Clarita
 
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES-Gd d m1_prim_1o (articulada con competencias y cap...
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES-Gd d m1_prim_1o (articulada con competencias y cap...COMPETENCIAS Y CAPACIDADES-Gd d m1_prim_1o (articulada con competencias y cap...
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES-Gd d m1_prim_1o (articulada con competencias y cap...
Omer - UGEL-HUALLAGA VELÁSQUEZ GARCÍA
 
CONOCETE A TI MISMO
CONOCETE A TI MISMOCONOCETE A TI MISMO
CONOCETE A TI MISMO
sandramonroy
 
CONÓCETE A TI MISMO
CONÓCETE A TI MISMOCONÓCETE A TI MISMO
CONÓCETE A TI MISMO
sandramonroy
 
Curso Taller Vivencial-Experiencia Interpersonal-marzo2023-Laura.pptx
Curso Taller Vivencial-Experiencia Interpersonal-marzo2023-Laura.pptxCurso Taller Vivencial-Experiencia Interpersonal-marzo2023-Laura.pptx
Curso Taller Vivencial-Experiencia Interpersonal-marzo2023-Laura.pptx
karlmart3
 
Presentación para las Actividades- fortalecer las habilidades socioemocional...
Presentación para las  Actividades- fortalecer las habilidades socioemocional...Presentación para las  Actividades- fortalecer las habilidades socioemocional...
Presentación para las Actividades- fortalecer las habilidades socioemocional...
YaniRT
 

Similar a AUTOESTIMA ACTIVIDAD SOCIOEMOCIONAL.pptx (20)

UD 1 Presentación Construcción social del género.pptx
UD 1 Presentación Construcción social del género.pptxUD 1 Presentación Construcción social del género.pptx
UD 1 Presentación Construcción social del género.pptx
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
pillatela-y-aprende-media.pdf
pillatela-y-aprende-media.pdfpillatela-y-aprende-media.pdf
pillatela-y-aprende-media.pdf
 
Sesión 1 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pdf
Sesión 1 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pdfSesión 1 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pdf
Sesión 1 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pdf
 
Integración del niño con discapacidad a la sociedad
Integración del niño con discapacidad a la sociedadIntegración del niño con discapacidad a la sociedad
Integración del niño con discapacidad a la sociedad
 
Manual.ppt
Manual.pptManual.ppt
Manual.ppt
 
Manual.ppt
Manual.pptManual.ppt
Manual.ppt
 
Emociones y sentimientos_1
Emociones y sentimientos_1Emociones y sentimientos_1
Emociones y sentimientos_1
 
Emociones y sentimientos_1
Emociones y sentimientos_1Emociones y sentimientos_1
Emociones y sentimientos_1
 
Emociones y sentimientos_1
Emociones y sentimientos_1Emociones y sentimientos_1
Emociones y sentimientos_1
 
Taller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestimaTaller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestima
 
Actividaes autoestima
Actividaes autoestimaActividaes autoestima
Actividaes autoestima
 
Módulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdf
Módulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdfMódulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdf
Módulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdf
 
PROYECTO DE VIDA Y USO DEL TIEMPO PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA Y USO DEL TIEMPO PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA Y USO DEL TIEMPO PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA Y USO DEL TIEMPO PROYECTO DE VIDA
 
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES-Gd d m1_prim_1o (articulada con competencias y cap...
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES-Gd d m1_prim_1o (articulada con competencias y cap...COMPETENCIAS Y CAPACIDADES-Gd d m1_prim_1o (articulada con competencias y cap...
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES-Gd d m1_prim_1o (articulada con competencias y cap...
 
CONOCETE A TI MISMO
CONOCETE A TI MISMOCONOCETE A TI MISMO
CONOCETE A TI MISMO
 
CONÓCETE A TI MISMO
CONÓCETE A TI MISMOCONÓCETE A TI MISMO
CONÓCETE A TI MISMO
 
Curso Taller Vivencial-Experiencia Interpersonal-marzo2023-Laura.pptx
Curso Taller Vivencial-Experiencia Interpersonal-marzo2023-Laura.pptxCurso Taller Vivencial-Experiencia Interpersonal-marzo2023-Laura.pptx
Curso Taller Vivencial-Experiencia Interpersonal-marzo2023-Laura.pptx
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
 
Presentación para las Actividades- fortalecer las habilidades socioemocional...
Presentación para las  Actividades- fortalecer las habilidades socioemocional...Presentación para las  Actividades- fortalecer las habilidades socioemocional...
Presentación para las Actividades- fortalecer las habilidades socioemocional...
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

AUTOESTIMA ACTIVIDAD SOCIOEMOCIONAL.pptx

  • 1. ENFOQUE SOCIOEMOCIONAL !VAMOS A DESARROLLAR LA AUTOESTIMA! Dirección de Educación para Jóvenes y Adultos
  • 2. MATERIAL A UTILIZAR: • HOJAS DE COLORES • HOJAS DE COLOR BLANCO • MARCADORES • SOBRES DE COLORES • BOLIGRAFO • HOJAS BLANCAS Y • MUCHÍSIMO AMOOOOOR!! Dirección de Educación para Jóvenes y Adultos
  • 3. AUTOESTIMA • La autoestima es la percepción que tenemos de nosotros mismos. Hay personas que tienen una buena autoestima y que están satisfechos consigo mismos. Sin embargo, hay otras que tienen baja autoestima y esto les produce una serie de consecuencias negativas en su día a día como, por ejemplo, pensar que lo que son y lo que hacen es menos Dirección de Educación para Jóvenes y Adultos
  • 4. COMO DOCENTES DEBEMOS APRENDER A DETECTAR EN LOS ESTUDIANTES SÍNTOMAS DE BAJA AUTOESTIMA Etimológicamente, “procrastinación” deriva del verbo en latín procrastināre, postergar hasta mañana. Sin embargo, es más que postergar voluntariamente. La procrastinación también deriva de la palabra del griego antiguo akrasia, hacer algo en contra de nuestro mejor juicio. Dirección de Educación para Jóvenes y Adultos
  • 5. ACTIVIDAD # 1 “CARTA DE AMOR PROPIO” 1. Solicitarle a los participantes hagan una lista de todo lo que les agrada de sí mismos, (cualidades físicas y cualidades de su personalidad). 2. Con todos los elementos escritos van a elaborar una carta a sí mismo (a). Por ejemplo: Querida Vanessa estoy muy orgullosa de ti porque eres creativa, alegre, emprendedora, haces reír mucho con tus chistes y haces feliz a la gente. (se debe alentar a los participantes para que coloquen frases positivas de sí mismos o de sí mismas) Al final debe firmarse con el nombre de quien la está escribiendo Atentamente (Vanessa). 3. Si les cuesta trabajo realizar la actividad “ALERTA”, nos está enviando un mensaje de que le está costando trabajo reconocerse cómo un ser valioso. Para esto nos podemos apoyar de otros compañeros para que le ayuden a reconocer algunas de sus cualidades y así creamos una atmósfera de amor hacia la persona. Objetivos: 1. Fomentar en los participantes el amor a sí mismos (as) 2. Desafiar a los participantes a reconocer aspectos valiosos de su ser. Dirección de Educación para Jóvenes y Adultos
  • 6. ACTIVIDAD #2 “UNA HISTORIETA DE TRANSFORMACIÓN” 1. El participante construirá un personaje con aspectos de su propia personalidad, con gustos similares, características físicas y con aspectos que considera, debe mejorar de su propia personalidad. (Por ejemplo: organizarse mejor, ser más ordenado, ser más sociable), pero sobre todo debe pensar en estrategias y formas de solucionar todo lo que debe cambiar para mejorar en sí mismo. 2. Es importante comentar a los participantes que debe hacerse de forma chusca, con buen sentido del humor y deben ser abiertos a los cambios. 3. Se debe hacer énfasis en que la autoestima no es solo sentirme seguro cuando me dicen cosas lindas de mi Dirección de Educación para Jóvenes y Adultos
  • 7. LAS 4 CARAS DE LA AUTOESTIMA Dirección de Educación para Jóvenes y Adultos
  • 8. ¡ G R A C I A S ! Dirección de Educación para Jóvenes y Adultos