SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER MEJORAR
AUTOESTIMA
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?	
La autoestima es la valoración que hacemos de nosotros mismos sobre la base
de las sensaciones y experiencias que hemos ido incorporando a lo largo de la
vida. 	
!
Nos sentimos listos o tontos, capaces o incapaces, nos gustamos o no. Esta
autovaloración es muy importante, dado que de ella dependen en gran parte
la realización de nuestro potencial personal y nuestros logros en la vida. 	
!
De este modo, las personas que se sienten bien consigo mismas, que tienen
una buena autoestima, son capaces de enfrentarse y resolver los retos y las
responsabilidades que la vida plantea. Por el contrario, los que tienen una
autoestima baja suelen autolimitarse y fracasar
CONECTA!
Perfecciona tus habilidades sociales
EVALUANDOTU AUTOESTIMA	
A continuación te proponemos un ejercicio para evaluar tu autoestima:
Los programas de entrenamiento físico requieren que el primer día te peses. Los
planes financieros te piden una lista de bienes y deudas. De igual forma, para mejorar
tu vida social, tendrás que realizar una evaluación de la misma.	
!
Tu misión es responder a las siguientes preguntas. No te preocupes por lo que puedan
pensar los demás acerca de tus respuestas.Tu objetivo es ser lo más honesto posible.	
• Describe en una o dos frases cómo crees que actualmente te ven los demás.	
• Describe en una o dos frases cómo te gustaría que te viesen los demás.	
• Haz una lista de tres aspectos de tu comportamiento o personalidad que te gustaría
cambiar.	
• Haz una lista de tres nuevos comportamientos o rasgos que te gustaría adoptar.
CONECTA!
Perfecciona tus habilidades sociales
¿POR QUÉ SE PRODUCE LA
BAJA AUTOESTIMA?	
La baja autoestima está relacionada con una distorsión del pensamiento (forma inadecuada de pensar). Las
personas con baja autoestima tienen una visión muy distorsionada de lo que son realmente; al mismo tiempo, estas
personas mantienen unas exigencias extraordinariamente perfeccionistas sobre lo que deberían ser o lograr.	
!
La persona con baja autoestima mantiene un diálogo consigo misma que incluye pensamientos como:	
!
Sobregeneralización: A partir de un hecho aislado se crea una regla universal, general, para cualquier
situación y momento: He fracasado una vez (en algo concreto); !Siempre fracasaré! (se interioriza como que
fracasaré en todo).	
!
Designación global: Se utilizan términos peyorativos para describirse a uno mismo, en vez de describir el
error concretando el momento temporal en que sucedió: !Que torpe (soy)!.	
!
Pensamiento polarizado: Pensamiento de todo o nada. Se llevan las cosas a sus extremos. Se tienen
categorías absolutas. Es blanco o negro. Estás conmigo o contra mí. Lo hago bien o mal. No se aceptan ni se
saben dar valoraciones relativas. O es perfecto o no vale.
CONECTA!
Perfecciona tus habilidades sociales
¿POR QUÉ SE PRODUCE LA
BAJA AUTOESTIMA?	
Autoacusación: Uno se encuentra culpable de todo. Tengo yo la culpa, !Tendría que haberme dado
cuenta!.	
!
Personalización: Suponemos que todo tiene que ver con nosotros y nos comparamos negativamente
con todos los demás. !Tiene mala cara, qué le habré hecho!.	
!
Lectura del pensamiento: supones que no le interesas a los demás, que no les gustas, crees que piensan
mal de ti...sin evidencia real de ello. Son suposiciones que se fundamentan en cosas peregrinas y no
comprobables.	
!
Falacias de control: Sientes que tienes una responsabilidad total con todo y con todos, o bien sientes
que no tienes control sobre nada, que eres una víctima desamparada.	
!
Razonamiento emocional: Si lo siento así es verdad. Nos sentimos solos , sin amigos y creemos que este
sentimiento refleja la realidad sin parar a contrastarlo con otros momentos y experiencias. "Si es que soy un
inútil de verdad"; porque "siente" que es así realmente
CONECTA!
Perfecciona tus habilidades sociales
AHORA YA SABEMOS PORQUE
SE PRODUCE LA BAJA AUTOESTIMA…
…A CONTINUACIÓN VAMOS A VER
COMO PODEMOS MEJORARLA
Infórmate en nuestra web sobre nuestro taller
de AUTOCONOCIMIENTO y AUTOESTIMA
¿CÓMO MEJORAR LA AUTOESTIMA?	
Convierte lo negativo en positivo
!
Nunca pierdas las ganas de pensar en positivo, invierte todo lo que parezca
mal o que no tiene solución	
!
Pensamientos negativos: “No hables” “.No puedo hacer nada!” “No esperes
demasiado” “No soy suficientemente bueno”	
!
Pensamientos alternativos: “Tengo cosas importantes que decir” “Tengo éxito
cuando me lo propongo” “Haré realidad mis sueños” “¡Soy bueno!”
1
CONECTA!
Perfecciona tus habilidades sociales
¿CÓMO MEJORAR LA AUTOESTIMA?	
No generalizar
!
Como ya hemos dicho, no generalizar a partir de las experiencias negativas
que podamos tener en ciertos ámbitos de nuestra vida. 	
!
Debernos aceptar que podemos haber tenido fallos en ciertos aspectos; pero
esto no quiere decir que en general y en todos los aspectos de nuestra vida
seamos ‘desastrosos”
2
CONECTA!
Perfecciona tus habilidades sociales
¿CÓMO MEJORAR LA AUTOESTIMA?	
Centrarnos en lo positivo
!
En conexión con lo anterior, debemos acostumbramos a observar las
características buenas que tenemos. Todos tenemos algo bueno de lo cual
podemos sentirnos orgullosos; debemos apreciarlo y tenerlo en cuenta
cuando nos vemos a nosotros mismos.
3
CONECTA!
Perfecciona tus habilidades sociales
¿CÓMO MEJORAR LA AUTOESTIMA?	
Hacernos conscientes de los logros o éxitos
!
Una forma de mejorar nuestra imagen relacionada con ese “observar lo
bueno” consiste en hacernos conscientes de los logros o éxitos que tuvimos
en el pasado e intentar tener nuevos éxitos en el futuro
4
CONECTA!
Perfecciona tus habilidades sociales
¿CÓMO MEJORAR LA AUTOESTIMA?	
No compararse
!
Todas las personas somos diferentes; todos tenemos cualidades positivas y
negativas. 	
Aunque nos veamos “peores” que otros en algunas cuestiones, seguramente
seremos “mejores” en otras; por tanto, no tiene sentido que nos
comparemos ni que, nos sintamos inferiores a otras personas.
5
CONECTA!
Perfecciona tus habilidades sociales
¿CÓMO MEJORAR LA AUTOESTIMA?	
Confiar en nosotros mismos
!
Confiar en nosotros mismos, en nuestras capacidades y en nuestras
opiniones. 	
Actuar siempre de acuerdo a lo que pensamos y sentimos, sin preocuparse
excesivamente por la aprobación de los demás.
6
CONECTA!
Perfecciona tus habilidades sociales
¿CÓMO MEJORAR LA AUTOESTIMA?	
Aceptarnos
!
Es fundamental que siempre nos aceptemos. Debemos aceptar que, con
nuestras cualidades y defectos, a nosotros mismos somos, ante todo,
personas importantes y valiosas
7
CONECTA!
Perfecciona tus habilidades sociales
¿CÓMO MEJORAR LA AUTOESTIMA?	
Esforzarnos para mejorar
!
Una buena forma de mejorar la autoestima es tratar de superarnos en
aquellos aspectos de nosotros mismos con los que no estemos satisfechos,
cambiar esos aspectos que deseamos mejorar. 	
Para ello es útil que identifiquemos qué es lo que nos gustaría cambiar de
nosotros mismos o qué nos gustaría lograr, luego debemos establecer metas
a conseguir y esforzarnos por llevar a cabo esos cambios.s
8
CONECTA!
Perfecciona tus habilidades sociales
EJERCICIO 1 - AUTOESTIMA?	
Título: Soy yo, me acepto	
Descripción: Le pedimos al sujeto que elabore una lista de aquellos aspectos
que quisiera mejorar, le pedimos que se puntúe del 0-10 cada uno de los
aspectos en cuanto 0 que no se identifica en nada y 10 que se identifica
totalmente. 	
Preguntarse en cada uno que tendría que hacer para obtener un 10. Tienen
que ser acciones muy concretas para que le resulte más fácil llevarlas a cabo
CONECTA!
Perfecciona tus habilidades sociales
EJERCICIO 2 - AUTOESTIMA?	
Título: Recursos olvidados	
Descripción: Se le pide al sujeto que recuerde tres situaciones complicadas
que haya vivido pero que las haya podido superar. 	
Tendrá que hacer una explicación de aquella situación con todo lujo de
detalles, como si se tratara de una fotografía. 	
El ejercicio consiste en intentar identificar los recursos que ha utilizado para
superar cada una de estas situaciones dificiles. 	
Después tiene que pensar en un objetivo actual y seleccionar los recursos que
cree que le pueden ayudar.
CONECTA!
Perfecciona tus habilidades sociales
ACADEMIA CONECTA
En Academia Conecta realizamos terapias y talleres para mejorar tu
Inteligencia Emocional y tus habilidades sociales y comunicativas
Taller para mejorar las habilidades Sociales y Comunicativas
Taller Oratoria - Aprender a hablar en público
Taller para vencer la timidez
Terapia para mejorar la autoestima y autoconocimiento
Taller de regulación emocional
Barcelona - C/ Balmes 191
93 546 50 33
www.academiaconecta.com
info@academiaconecta.com
facebook.com/academiaconecta
CONECTA!
Perfecciona tus habilidades sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la Autoestima sana
Importancia de la Autoestima sanaImportancia de la Autoestima sana
Importancia de la Autoestima sana
Jenny Abreu
 
Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes
AngieCastruita
 
Autoestima powerpoint
Autoestima powerpointAutoestima powerpoint
Autoestima powerpointlluvis
 
¿Cómo desarrollar la autoestima?
¿Cómo desarrollar la autoestima?¿Cómo desarrollar la autoestima?
¿Cómo desarrollar la autoestima?
César Gonzalo Mejía Lozano
 
Autoestima alta y baja
Autoestima alta y bajaAutoestima alta y baja
Autoestima alta y baja
Eliel Irias
 
Las emociones en el adolescente
Las emociones en el adolescenteLas emociones en el adolescente
Las emociones en el adolescenteLucía Torres
 
Autoestima y Amor Propio
Autoestima y Amor PropioAutoestima y Amor Propio
Autoestima y Amor Propio
Lorena Gualguan Galindez
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Cesar E. Alarcon
 
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOESTIMA.pptxTALLER DE AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
Danixa Melina Quispe Espinoza
 
La frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarlaLa frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarla
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Francis3333
 
TALLER AUTOESTIMA
TALLER AUTOESTIMATALLER AUTOESTIMA
TALLER AUTOESTIMA
Avelina Alonso
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
Carmen Moyeda
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesLiliana Morán
 
Presentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestimaPresentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestima
Marcos Gomez
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
Luz Parejo
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
FranyelisCaizalezFra
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónShirlly
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la Autoestima sana
Importancia de la Autoestima sanaImportancia de la Autoestima sana
Importancia de la Autoestima sana
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
 
Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes
 
Autoestima powerpoint
Autoestima powerpointAutoestima powerpoint
Autoestima powerpoint
 
¿Cómo desarrollar la autoestima?
¿Cómo desarrollar la autoestima?¿Cómo desarrollar la autoestima?
¿Cómo desarrollar la autoestima?
 
Autoestima alta y baja
Autoestima alta y bajaAutoestima alta y baja
Autoestima alta y baja
 
Las emociones en el adolescente
Las emociones en el adolescenteLas emociones en el adolescente
Las emociones en el adolescente
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima y Amor Propio
Autoestima y Amor PropioAutoestima y Amor Propio
Autoestima y Amor Propio
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOESTIMA.pptxTALLER DE AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
 
La frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarlaLa frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarla
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
TALLER AUTOESTIMA
TALLER AUTOESTIMATALLER AUTOESTIMA
TALLER AUTOESTIMA
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
 
Presentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestimaPresentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestima
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustración
 

Destacado

Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para MejorarDesarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
AxL Sanchez
 
Guia de orientación laboral
Guia de orientación laboralGuia de orientación laboral
Guia de orientación laboralROALVI7
 
Comunicación y resolución de conflictos (Juan Pedro Guardia)
Comunicación y resolución de conflictos (Juan Pedro Guardia)Comunicación y resolución de conflictos (Juan Pedro Guardia)
Comunicación y resolución de conflictos (Juan Pedro Guardia)
Juan Pedro Guardia González
 
Afectividad y sexualidad
Afectividad y sexualidadAfectividad y sexualidad
Afectividad y sexualidad
wilmergueva
 
DináMica Del Espejo
DináMica Del EspejoDináMica Del Espejo
DináMica Del Espejo
mamicaro
 
Pruebas y entrevistas
Pruebas y entrevistasPruebas y entrevistas
Pruebas y entrevistaslaslokitas
 
Ciclo de-vida-del-proyecto
Ciclo de-vida-del-proyectoCiclo de-vida-del-proyecto
Ciclo de-vida-del-proyecto
Verónica Peña Iñiguez
 
El Proceso de Selección de Personal
El Proceso de Selección de Personal El Proceso de Selección de Personal
El Proceso de Selección de Personal
cristinaaragones
 
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALTECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALFreya Luna
 
Manejo De Conflictos
Manejo De ConflictosManejo De Conflictos
Manejo De Conflictos
Juan Carlos Fernández
 
Seleccion De Personal
Seleccion De PersonalSeleccion De Personal
Seleccion De PersonalUnison
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
irisol77
 
Proyecto de vida para adolescentes
Proyecto de vida para adolescentesProyecto de vida para adolescentes
Proyecto de vida para adolescentes
I.E. Nº 2048 José Carlos Mariategui
 
Proyecto De Vida
Proyecto De VidaProyecto De Vida
Proyecto De Vida
Juan Carlos Fernandez
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
Pedro Bermudez Talavera
 
Resumen resolucion de conflictos
Resumen  resolucion de conflictosResumen  resolucion de conflictos
Resumen resolucion de conflictosLoyda Sanabria
 

Destacado (20)

Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para MejorarDesarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
 
Guia de orientación laboral
Guia de orientación laboralGuia de orientación laboral
Guia de orientación laboral
 
Autoestima en los jovenes
Autoestima en los  jovenesAutoestima en los  jovenes
Autoestima en los jovenes
 
Comunicación y resolución de conflictos (Juan Pedro Guardia)
Comunicación y resolución de conflictos (Juan Pedro Guardia)Comunicación y resolución de conflictos (Juan Pedro Guardia)
Comunicación y resolución de conflictos (Juan Pedro Guardia)
 
Afectividad y sexualidad
Afectividad y sexualidadAfectividad y sexualidad
Afectividad y sexualidad
 
DináMica Del Espejo
DináMica Del EspejoDináMica Del Espejo
DináMica Del Espejo
 
Dinámicas sobre la Autoestima
Dinámicas sobre la AutoestimaDinámicas sobre la Autoestima
Dinámicas sobre la Autoestima
 
Pruebas y entrevistas
Pruebas y entrevistasPruebas y entrevistas
Pruebas y entrevistas
 
Ciclo de-vida-del-proyecto
Ciclo de-vida-del-proyectoCiclo de-vida-del-proyecto
Ciclo de-vida-del-proyecto
 
El Proceso de Selección de Personal
El Proceso de Selección de Personal El Proceso de Selección de Personal
El Proceso de Selección de Personal
 
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALTECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
 
Manejo De Conflictos
Manejo De ConflictosManejo De Conflictos
Manejo De Conflictos
 
Seleccion De Personal
Seleccion De PersonalSeleccion De Personal
Seleccion De Personal
 
Resolucion de conflictos (parte 1)
Resolucion de conflictos (parte 1)Resolucion de conflictos (parte 1)
Resolucion de conflictos (parte 1)
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 
Resolucion De Conflicto
Resolucion De ConflictoResolucion De Conflicto
Resolucion De Conflicto
 
Proyecto de vida para adolescentes
Proyecto de vida para adolescentesProyecto de vida para adolescentes
Proyecto de vida para adolescentes
 
Proyecto De Vida
Proyecto De VidaProyecto De Vida
Proyecto De Vida
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
 
Resumen resolucion de conflictos
Resumen  resolucion de conflictosResumen  resolucion de conflictos
Resumen resolucion de conflictos
 

Similar a Taller mejorar autoestima

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Asofim1
 
Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)Lucy Padilla
 
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNA
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNATRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNA
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNAMyrna I. Garc
 
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismocomprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
ROXANAMARITZAVELASQU
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
jovanita2015
 
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
ElianiLazo
 
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdfSEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
MarnyEmely
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
yaelsantos
 
AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptx
davidfranciscoreyesm
 
Taller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconceptoTaller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconcepto
Academia Conecta - Supera tu timidez
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
joselisborges
 
Cuarta parte
Cuarta parteCuarta parte
Cuarta parte
mayumimamaniquisbert
 
Cuarta parte
Cuarta parteCuarta parte
Cuarta parte
mayumimamaniquisbert
 
PPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptx
PPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptxPPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptx
PPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptx
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Dioh Lestat
 
Modulo telemarketing para_call_center
Modulo telemarketing para_call_centerModulo telemarketing para_call_center
Modulo telemarketing para_call_centerprocleanmxli
 
Op aumentar-la-autoestima (1)
Op aumentar-la-autoestima (1)Op aumentar-la-autoestima (1)
Op aumentar-la-autoestima (1)paul
 

Similar a Taller mejorar autoestima (20)

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)
 
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNA
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNATRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNA
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNA
 
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismocomprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
 
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdfSEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
SEMANA 03 - Desarrollo personal.pdf
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptx
 
Taller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconceptoTaller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconcepto
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Cuarta parte
Cuarta parteCuarta parte
Cuarta parte
 
Cuarta parte
Cuarta parteCuarta parte
Cuarta parte
 
PPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptx
PPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptxPPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptx
PPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptx
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Modulo telemarketing para_call_center
Modulo telemarketing para_call_centerModulo telemarketing para_call_center
Modulo telemarketing para_call_center
 
Actividades m35
Actividades m35Actividades m35
Actividades m35
 
Actividades m3
Actividades m3Actividades m3
Actividades m3
 
Op aumentar-la-autoestima (1)
Op aumentar-la-autoestima (1)Op aumentar-la-autoestima (1)
Op aumentar-la-autoestima (1)
 

Último

grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
CamilaEsquiche1
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
mabelm8597
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
KlauVuad1
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 

Último (12)

grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 

Taller mejorar autoestima

  • 2. ¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA? La autoestima es la valoración que hacemos de nosotros mismos sobre la base de las sensaciones y experiencias que hemos ido incorporando a lo largo de la vida. ! Nos sentimos listos o tontos, capaces o incapaces, nos gustamos o no. Esta autovaloración es muy importante, dado que de ella dependen en gran parte la realización de nuestro potencial personal y nuestros logros en la vida. ! De este modo, las personas que se sienten bien consigo mismas, que tienen una buena autoestima, son capaces de enfrentarse y resolver los retos y las responsabilidades que la vida plantea. Por el contrario, los que tienen una autoestima baja suelen autolimitarse y fracasar CONECTA! Perfecciona tus habilidades sociales
  • 3. EVALUANDOTU AUTOESTIMA A continuación te proponemos un ejercicio para evaluar tu autoestima: Los programas de entrenamiento físico requieren que el primer día te peses. Los planes financieros te piden una lista de bienes y deudas. De igual forma, para mejorar tu vida social, tendrás que realizar una evaluación de la misma. ! Tu misión es responder a las siguientes preguntas. No te preocupes por lo que puedan pensar los demás acerca de tus respuestas.Tu objetivo es ser lo más honesto posible. • Describe en una o dos frases cómo crees que actualmente te ven los demás. • Describe en una o dos frases cómo te gustaría que te viesen los demás. • Haz una lista de tres aspectos de tu comportamiento o personalidad que te gustaría cambiar. • Haz una lista de tres nuevos comportamientos o rasgos que te gustaría adoptar. CONECTA! Perfecciona tus habilidades sociales
  • 4. ¿POR QUÉ SE PRODUCE LA BAJA AUTOESTIMA? La baja autoestima está relacionada con una distorsión del pensamiento (forma inadecuada de pensar). Las personas con baja autoestima tienen una visión muy distorsionada de lo que son realmente; al mismo tiempo, estas personas mantienen unas exigencias extraordinariamente perfeccionistas sobre lo que deberían ser o lograr. ! La persona con baja autoestima mantiene un diálogo consigo misma que incluye pensamientos como: ! Sobregeneralización: A partir de un hecho aislado se crea una regla universal, general, para cualquier situación y momento: He fracasado una vez (en algo concreto); !Siempre fracasaré! (se interioriza como que fracasaré en todo). ! Designación global: Se utilizan términos peyorativos para describirse a uno mismo, en vez de describir el error concretando el momento temporal en que sucedió: !Que torpe (soy)!. ! Pensamiento polarizado: Pensamiento de todo o nada. Se llevan las cosas a sus extremos. Se tienen categorías absolutas. Es blanco o negro. Estás conmigo o contra mí. Lo hago bien o mal. No se aceptan ni se saben dar valoraciones relativas. O es perfecto o no vale. CONECTA! Perfecciona tus habilidades sociales
  • 5. ¿POR QUÉ SE PRODUCE LA BAJA AUTOESTIMA? Autoacusación: Uno se encuentra culpable de todo. Tengo yo la culpa, !Tendría que haberme dado cuenta!. ! Personalización: Suponemos que todo tiene que ver con nosotros y nos comparamos negativamente con todos los demás. !Tiene mala cara, qué le habré hecho!. ! Lectura del pensamiento: supones que no le interesas a los demás, que no les gustas, crees que piensan mal de ti...sin evidencia real de ello. Son suposiciones que se fundamentan en cosas peregrinas y no comprobables. ! Falacias de control: Sientes que tienes una responsabilidad total con todo y con todos, o bien sientes que no tienes control sobre nada, que eres una víctima desamparada. ! Razonamiento emocional: Si lo siento así es verdad. Nos sentimos solos , sin amigos y creemos que este sentimiento refleja la realidad sin parar a contrastarlo con otros momentos y experiencias. "Si es que soy un inútil de verdad"; porque "siente" que es así realmente CONECTA! Perfecciona tus habilidades sociales
  • 6. AHORA YA SABEMOS PORQUE SE PRODUCE LA BAJA AUTOESTIMA… …A CONTINUACIÓN VAMOS A VER COMO PODEMOS MEJORARLA Infórmate en nuestra web sobre nuestro taller de AUTOCONOCIMIENTO y AUTOESTIMA
  • 7. ¿CÓMO MEJORAR LA AUTOESTIMA? Convierte lo negativo en positivo ! Nunca pierdas las ganas de pensar en positivo, invierte todo lo que parezca mal o que no tiene solución ! Pensamientos negativos: “No hables” “.No puedo hacer nada!” “No esperes demasiado” “No soy suficientemente bueno” ! Pensamientos alternativos: “Tengo cosas importantes que decir” “Tengo éxito cuando me lo propongo” “Haré realidad mis sueños” “¡Soy bueno!” 1 CONECTA! Perfecciona tus habilidades sociales
  • 8. ¿CÓMO MEJORAR LA AUTOESTIMA? No generalizar ! Como ya hemos dicho, no generalizar a partir de las experiencias negativas que podamos tener en ciertos ámbitos de nuestra vida. ! Debernos aceptar que podemos haber tenido fallos en ciertos aspectos; pero esto no quiere decir que en general y en todos los aspectos de nuestra vida seamos ‘desastrosos” 2 CONECTA! Perfecciona tus habilidades sociales
  • 9. ¿CÓMO MEJORAR LA AUTOESTIMA? Centrarnos en lo positivo ! En conexión con lo anterior, debemos acostumbramos a observar las características buenas que tenemos. Todos tenemos algo bueno de lo cual podemos sentirnos orgullosos; debemos apreciarlo y tenerlo en cuenta cuando nos vemos a nosotros mismos. 3 CONECTA! Perfecciona tus habilidades sociales
  • 10. ¿CÓMO MEJORAR LA AUTOESTIMA? Hacernos conscientes de los logros o éxitos ! Una forma de mejorar nuestra imagen relacionada con ese “observar lo bueno” consiste en hacernos conscientes de los logros o éxitos que tuvimos en el pasado e intentar tener nuevos éxitos en el futuro 4 CONECTA! Perfecciona tus habilidades sociales
  • 11. ¿CÓMO MEJORAR LA AUTOESTIMA? No compararse ! Todas las personas somos diferentes; todos tenemos cualidades positivas y negativas. Aunque nos veamos “peores” que otros en algunas cuestiones, seguramente seremos “mejores” en otras; por tanto, no tiene sentido que nos comparemos ni que, nos sintamos inferiores a otras personas. 5 CONECTA! Perfecciona tus habilidades sociales
  • 12. ¿CÓMO MEJORAR LA AUTOESTIMA? Confiar en nosotros mismos ! Confiar en nosotros mismos, en nuestras capacidades y en nuestras opiniones. Actuar siempre de acuerdo a lo que pensamos y sentimos, sin preocuparse excesivamente por la aprobación de los demás. 6 CONECTA! Perfecciona tus habilidades sociales
  • 13. ¿CÓMO MEJORAR LA AUTOESTIMA? Aceptarnos ! Es fundamental que siempre nos aceptemos. Debemos aceptar que, con nuestras cualidades y defectos, a nosotros mismos somos, ante todo, personas importantes y valiosas 7 CONECTA! Perfecciona tus habilidades sociales
  • 14. ¿CÓMO MEJORAR LA AUTOESTIMA? Esforzarnos para mejorar ! Una buena forma de mejorar la autoestima es tratar de superarnos en aquellos aspectos de nosotros mismos con los que no estemos satisfechos, cambiar esos aspectos que deseamos mejorar. Para ello es útil que identifiquemos qué es lo que nos gustaría cambiar de nosotros mismos o qué nos gustaría lograr, luego debemos establecer metas a conseguir y esforzarnos por llevar a cabo esos cambios.s 8 CONECTA! Perfecciona tus habilidades sociales
  • 15. EJERCICIO 1 - AUTOESTIMA? Título: Soy yo, me acepto Descripción: Le pedimos al sujeto que elabore una lista de aquellos aspectos que quisiera mejorar, le pedimos que se puntúe del 0-10 cada uno de los aspectos en cuanto 0 que no se identifica en nada y 10 que se identifica totalmente. Preguntarse en cada uno que tendría que hacer para obtener un 10. Tienen que ser acciones muy concretas para que le resulte más fácil llevarlas a cabo CONECTA! Perfecciona tus habilidades sociales
  • 16. EJERCICIO 2 - AUTOESTIMA? Título: Recursos olvidados Descripción: Se le pide al sujeto que recuerde tres situaciones complicadas que haya vivido pero que las haya podido superar. Tendrá que hacer una explicación de aquella situación con todo lujo de detalles, como si se tratara de una fotografía. El ejercicio consiste en intentar identificar los recursos que ha utilizado para superar cada una de estas situaciones dificiles. Después tiene que pensar en un objetivo actual y seleccionar los recursos que cree que le pueden ayudar. CONECTA! Perfecciona tus habilidades sociales
  • 17. ACADEMIA CONECTA En Academia Conecta realizamos terapias y talleres para mejorar tu Inteligencia Emocional y tus habilidades sociales y comunicativas Taller para mejorar las habilidades Sociales y Comunicativas Taller Oratoria - Aprender a hablar en público Taller para vencer la timidez Terapia para mejorar la autoestima y autoconocimiento Taller de regulación emocional
  • 18. Barcelona - C/ Balmes 191 93 546 50 33 www.academiaconecta.com info@academiaconecta.com facebook.com/academiaconecta CONECTA! Perfecciona tus habilidades sociales