SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGIA
MARACAY-ESTADO ARAGUA
AUTOESTIMA Y CONDUCTA SEXUAL EN MUJERES CON
MASTECTOMIA QUE ASISTEN AL INSTITUTO DE SENOLOGIA
DEL ESTADO ARAGUA
ALUMNA:
GISHELEY ROMERO
CI:19.791901
CAP 1: CONTEXTO EMPIRICO
CAP 2:MARCO TEORICO
CAP 3: CONTEXTO
METODOLOGICO
CONTEXTO EMPIRICO
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
la problemática se presenta cuando las
pacientes que acuden a las instalaciones del
Instituto de senología se les practica una cirugía en
el seno para extirpar el cáncer detectado.
busca de asesorías psicológicas debido a que existe
o sienten rechazo en las relaciones sexuales con su
pareja por considerarse incompletas físicamente así
como poco deseadas por los esposo.
¿Cuáles son los datos socios demográficos de las
mujeres con mastectomía que acuden al Instituto de
SENOLOGIA de Aragua, estado Aragua?
¿Cuál es el nivel de información que poseen las mujeres
con mastectomía que acuden al Instituto de
SENOLOGIA de Aragua, estado Aragua acerca de la
función sexual?
¿Cómo es la autoestima y la conducta sexual de la mujer
con mastectomía del instituto de SENOLOGIA de
Aragua estado Aragua?
INTERROGANTES:
OBJETIVO GENERAL
Estudiar el autoestima y la conducta sexual de las mujeres
con mastectomía que asisten al Instituto de SENOLOGIA
de Aragua, estado Aragua.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Explorar los datos socios demográficos de las
mujeres con mastectomía que acuden al instituto de
SENOLOGIA de Aragua.
Identificar el nivel de información que poseen las
mujeres con mastectomía que acuden al instituto de
SENOLOGIA de Aragua, estado Aragua acerca de la función
sexual.
Especificar el autoestima y la conducta sexual de la
mujer con mastectomía del instituto de SENOLOGIA de
Aragua, estado Aragua.
las pacientes mastectomizadas requieren de la
comprensión, orientación y comunicación que solo un
psicólogo puede ofrecer ejerciendo el rol de docente y
orientador, para dar el primer paso para la recuperación de
la autoestima.
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
MARCO TEORICO
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION:
A nivel Internacional:
Airaldi (2010)
desarrollo un trabajo
de grado titulado:
Sexualidad y
Relaciones de Pareja
en Mujeres
Mastectomizadas de
una Muestra
Paraguaya
A Nivel nacional:
Yánez (2010)
realizó un trabajo
especial de grado el
cual lleva por titulo:
Ajuste Sexual e
Imagen Corporal en
Mujeres
Mastectomizadas por
Cáncer de Mama
A nivel regional:
Macedo (2010)
Actitud Ante el
Ejercicio de la Función
Sexual de las Pacientes
con Cáncer de Mama
que Acude a la
Consulta de Patología
Mamaria en el
Hospital central de
Maracay, edo. Aragua
BASES TEORICAS
 CANCER
 MASTECTOMIA
 FUNCION SEXUAL
 SEXUALIDAD
 ORGASMO
 SEXO
 AUTOESTIMA
 AUTOCONCETO
 RELACION DE PAREJAS
MARCO METODOLOGICO
POBLACION, MUESTRA
Fueron tomadas las mujeres con edades
comprendidas desde los 25 años hasta los 45 años.
Ya que estas son las presentan mayor indice de
vivir con su pareja y mantener una vida sexual
activa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboración de los objetivos.3
Elaboración de los objetivos.3Elaboración de los objetivos.3
Elaboración de los objetivos.3
calube55
 
Cuidados de enfermeria jny
Cuidados de enfermeria jnyCuidados de enfermeria jny
Cuidados de enfermeria jny
JennyABM
 
Planteamiento de problema
Planteamiento de problemaPlanteamiento de problema
Planteamiento de problema
ana sisiruk
 
PROMSEX: Estudio sobre la PPFF en Arequipa - Set 2010
PROMSEX: Estudio sobre la PPFF en Arequipa - Set 2010PROMSEX: Estudio sobre la PPFF en Arequipa - Set 2010
PROMSEX: Estudio sobre la PPFF en Arequipa - Set 2010
Fernando Valencia
 
Enfermeria oscar3
Enfermeria oscar3Enfermeria oscar3
Enfermeria oscar3
oscarpinillammm
 
Clínica de Ultrasonografía en Ginecología y Obstetricia
Clínica de Ultrasonografía en Ginecología y ObstetriciaClínica de Ultrasonografía en Ginecología y Obstetricia
Clínica de Ultrasonografía en Ginecología y Obstetricia
Tony Terrones
 
Facultad de medicina de la unal
Facultad de medicina de la unalFacultad de medicina de la unal
Facultad de medicina de la unal
Juan Carvajal
 
Taller de Clínica Ecográfica
Taller de Clínica EcográficaTaller de Clínica Ecográfica
Taller de Clínica Ecográfica
Tony Terrones
 
Silabus
SilabusSilabus
19
1919
Úlceras por presión
Úlceras por presiónÚlceras por presión
Úlceras por presión
Andrea Monge Quinta
 
Ansiedad del familiar en el proceso quirúrgico
Ansiedad del familiar en el proceso quirúrgicoAnsiedad del familiar en el proceso quirúrgico
Ansiedad del familiar en el proceso quirúrgico
Andrea Monge Quinta
 
Historia de la farmacologia jny
Historia de la farmacologia jnyHistoria de la farmacologia jny
Historia de la farmacologia jny
JennyABM
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
Alisson08
 
Curso de Ecocardiografía Fetal
Curso de Ecocardiografía FetalCurso de Ecocardiografía Fetal
Curso de Ecocardiografía Fetal
Tony Terrones
 
“Orientación consejería y terapia familiar y de pareja” 2016 - 2017
“Orientación consejería y terapia familiar y de pareja” 2016 - 2017“Orientación consejería y terapia familiar y de pareja” 2016 - 2017
“Orientación consejería y terapia familiar y de pareja” 2016 - 2017
Empresa de Diplomados Arequipa - INNOVA
 

La actualidad más candente (16)

Elaboración de los objetivos.3
Elaboración de los objetivos.3Elaboración de los objetivos.3
Elaboración de los objetivos.3
 
Cuidados de enfermeria jny
Cuidados de enfermeria jnyCuidados de enfermeria jny
Cuidados de enfermeria jny
 
Planteamiento de problema
Planteamiento de problemaPlanteamiento de problema
Planteamiento de problema
 
PROMSEX: Estudio sobre la PPFF en Arequipa - Set 2010
PROMSEX: Estudio sobre la PPFF en Arequipa - Set 2010PROMSEX: Estudio sobre la PPFF en Arequipa - Set 2010
PROMSEX: Estudio sobre la PPFF en Arequipa - Set 2010
 
Enfermeria oscar3
Enfermeria oscar3Enfermeria oscar3
Enfermeria oscar3
 
Clínica de Ultrasonografía en Ginecología y Obstetricia
Clínica de Ultrasonografía en Ginecología y ObstetriciaClínica de Ultrasonografía en Ginecología y Obstetricia
Clínica de Ultrasonografía en Ginecología y Obstetricia
 
Facultad de medicina de la unal
Facultad de medicina de la unalFacultad de medicina de la unal
Facultad de medicina de la unal
 
Taller de Clínica Ecográfica
Taller de Clínica EcográficaTaller de Clínica Ecográfica
Taller de Clínica Ecográfica
 
Silabus
SilabusSilabus
Silabus
 
19
1919
19
 
Úlceras por presión
Úlceras por presiónÚlceras por presión
Úlceras por presión
 
Ansiedad del familiar en el proceso quirúrgico
Ansiedad del familiar en el proceso quirúrgicoAnsiedad del familiar en el proceso quirúrgico
Ansiedad del familiar en el proceso quirúrgico
 
Historia de la farmacologia jny
Historia de la farmacologia jnyHistoria de la farmacologia jny
Historia de la farmacologia jny
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Curso de Ecocardiografía Fetal
Curso de Ecocardiografía FetalCurso de Ecocardiografía Fetal
Curso de Ecocardiografía Fetal
 
“Orientación consejería y terapia familiar y de pareja” 2016 - 2017
“Orientación consejería y terapia familiar y de pareja” 2016 - 2017“Orientación consejería y terapia familiar y de pareja” 2016 - 2017
“Orientación consejería y terapia familiar y de pareja” 2016 - 2017
 

Similar a autoestima y funcion sexual

Construcción social de la masculinidad
Construcción social de la masculinidadConstrucción social de la masculinidad
Construcción social de la masculinidad
jade711
 
Masculinidad ligada a la sexualidad y reproducción de adolescentes varones de...
Masculinidad ligada a la sexualidad y reproducción de adolescentes varones de...Masculinidad ligada a la sexualidad y reproducción de adolescentes varones de...
Masculinidad ligada a la sexualidad y reproducción de adolescentes varones de...
jade711
 
Sustentacion tesis santos alva
Sustentacion tesis santos alvaSustentacion tesis santos alva
Sustentacion tesis santos alva
Cesar Rojas Jara
 
INVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADAINVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Examen profesional sep.2007
Examen profesional sep.2007Examen profesional sep.2007
Examen profesional sep.2007
Maria Elena Lora Perez
 
Conceptualización VO.pdf
Conceptualización VO.pdfConceptualización VO.pdf
Conceptualización VO.pdf
oseluisaritaerazo
 
Las mujeres con discapàcidad en España..pdf
Las mujeres con discapàcidad en España..pdfLas mujeres con discapàcidad en España..pdf
Las mujeres con discapàcidad en España..pdf
José María
 
2020_Presentacion_Maria_Juliana_Peña.pdf
2020_Presentacion_Maria_Juliana_Peña.pdf2020_Presentacion_Maria_Juliana_Peña.pdf
2020_Presentacion_Maria_Juliana_Peña.pdf
LuzBarrientos6
 
Mujer menopausica e iniciativa en relaciones sexuales MUMENESP
Mujer menopausica e iniciativa en relaciones sexuales MUMENESPMujer menopausica e iniciativa en relaciones sexuales MUMENESP
Mujer menopausica e iniciativa en relaciones sexuales MUMENESP
CongresoAEEM
 
Di Pretoro Mirta Alicia_CC.pdf
Di Pretoro Mirta Alicia_CC.pdfDi Pretoro Mirta Alicia_CC.pdf
Di Pretoro Mirta Alicia_CC.pdf
Dra Karen Sanabria Gine Hcm
 
Libro de ponencias XIV Encuentro (Burgos 2010)
Libro de ponencias XIV Encuentro (Burgos 2010)Libro de ponencias XIV Encuentro (Burgos 2010)
Libro de ponencias XIV Encuentro (Burgos 2010)
investenisciii
 
it Salud comunitaria y sociedad
it Salud comunitaria y sociedadit Salud comunitaria y sociedad
it Salud comunitaria y sociedad
bibliopsicouy
 
Género y asperger paula nogales
Género y asperger paula nogalesGénero y asperger paula nogales
Género y asperger paula nogales
Paula Canarias
 
Revista Genero y salud en cifras, Vol8 Num3. Septiembre - Diciembre 2010, don...
Revista Genero y salud en cifras, Vol8 Num3. Septiembre - Diciembre 2010, don...Revista Genero y salud en cifras, Vol8 Num3. Septiembre - Diciembre 2010, don...
Revista Genero y salud en cifras, Vol8 Num3. Septiembre - Diciembre 2010, don...
waddan0510
 
19
1919
Diapositivas del pis
Diapositivas del pisDiapositivas del pis
Diapositivas del pis
Andrew Montes
 
Diapositivas del pis
Diapositivas del pisDiapositivas del pis
Diapositivas del pis
Andrew Montes
 
Dayana enfermeria mi profesion :D
Dayana enfermeria mi profesion :DDayana enfermeria mi profesion :D
Dayana enfermeria mi profesion :D
dayana_gonzalez
 
Informe uruguay
Informe uruguayInforme uruguay
Informe uruguay
clacai
 
Informe uruguay
Informe uruguayInforme uruguay
Informe uruguay
Clacai2014
 

Similar a autoestima y funcion sexual (20)

Construcción social de la masculinidad
Construcción social de la masculinidadConstrucción social de la masculinidad
Construcción social de la masculinidad
 
Masculinidad ligada a la sexualidad y reproducción de adolescentes varones de...
Masculinidad ligada a la sexualidad y reproducción de adolescentes varones de...Masculinidad ligada a la sexualidad y reproducción de adolescentes varones de...
Masculinidad ligada a la sexualidad y reproducción de adolescentes varones de...
 
Sustentacion tesis santos alva
Sustentacion tesis santos alvaSustentacion tesis santos alva
Sustentacion tesis santos alva
 
INVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADAINVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADA
 
Examen profesional sep.2007
Examen profesional sep.2007Examen profesional sep.2007
Examen profesional sep.2007
 
Conceptualización VO.pdf
Conceptualización VO.pdfConceptualización VO.pdf
Conceptualización VO.pdf
 
Las mujeres con discapàcidad en España..pdf
Las mujeres con discapàcidad en España..pdfLas mujeres con discapàcidad en España..pdf
Las mujeres con discapàcidad en España..pdf
 
2020_Presentacion_Maria_Juliana_Peña.pdf
2020_Presentacion_Maria_Juliana_Peña.pdf2020_Presentacion_Maria_Juliana_Peña.pdf
2020_Presentacion_Maria_Juliana_Peña.pdf
 
Mujer menopausica e iniciativa en relaciones sexuales MUMENESP
Mujer menopausica e iniciativa en relaciones sexuales MUMENESPMujer menopausica e iniciativa en relaciones sexuales MUMENESP
Mujer menopausica e iniciativa en relaciones sexuales MUMENESP
 
Di Pretoro Mirta Alicia_CC.pdf
Di Pretoro Mirta Alicia_CC.pdfDi Pretoro Mirta Alicia_CC.pdf
Di Pretoro Mirta Alicia_CC.pdf
 
Libro de ponencias XIV Encuentro (Burgos 2010)
Libro de ponencias XIV Encuentro (Burgos 2010)Libro de ponencias XIV Encuentro (Burgos 2010)
Libro de ponencias XIV Encuentro (Burgos 2010)
 
it Salud comunitaria y sociedad
it Salud comunitaria y sociedadit Salud comunitaria y sociedad
it Salud comunitaria y sociedad
 
Género y asperger paula nogales
Género y asperger paula nogalesGénero y asperger paula nogales
Género y asperger paula nogales
 
Revista Genero y salud en cifras, Vol8 Num3. Septiembre - Diciembre 2010, don...
Revista Genero y salud en cifras, Vol8 Num3. Septiembre - Diciembre 2010, don...Revista Genero y salud en cifras, Vol8 Num3. Septiembre - Diciembre 2010, don...
Revista Genero y salud en cifras, Vol8 Num3. Septiembre - Diciembre 2010, don...
 
19
1919
19
 
Diapositivas del pis
Diapositivas del pisDiapositivas del pis
Diapositivas del pis
 
Diapositivas del pis
Diapositivas del pisDiapositivas del pis
Diapositivas del pis
 
Dayana enfermeria mi profesion :D
Dayana enfermeria mi profesion :DDayana enfermeria mi profesion :D
Dayana enfermeria mi profesion :D
 
Informe uruguay
Informe uruguayInforme uruguay
Informe uruguay
 
Informe uruguay
Informe uruguayInforme uruguay
Informe uruguay
 

Último

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Último (20)

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

autoestima y funcion sexual

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGIA MARACAY-ESTADO ARAGUA AUTOESTIMA Y CONDUCTA SEXUAL EN MUJERES CON MASTECTOMIA QUE ASISTEN AL INSTITUTO DE SENOLOGIA DEL ESTADO ARAGUA ALUMNA: GISHELEY ROMERO CI:19.791901
  • 2. CAP 1: CONTEXTO EMPIRICO CAP 2:MARCO TEORICO CAP 3: CONTEXTO METODOLOGICO
  • 3. CONTEXTO EMPIRICO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA la problemática se presenta cuando las pacientes que acuden a las instalaciones del Instituto de senología se les practica una cirugía en el seno para extirpar el cáncer detectado. busca de asesorías psicológicas debido a que existe o sienten rechazo en las relaciones sexuales con su pareja por considerarse incompletas físicamente así como poco deseadas por los esposo.
  • 4. ¿Cuáles son los datos socios demográficos de las mujeres con mastectomía que acuden al Instituto de SENOLOGIA de Aragua, estado Aragua? ¿Cuál es el nivel de información que poseen las mujeres con mastectomía que acuden al Instituto de SENOLOGIA de Aragua, estado Aragua acerca de la función sexual? ¿Cómo es la autoestima y la conducta sexual de la mujer con mastectomía del instituto de SENOLOGIA de Aragua estado Aragua? INTERROGANTES:
  • 5. OBJETIVO GENERAL Estudiar el autoestima y la conducta sexual de las mujeres con mastectomía que asisten al Instituto de SENOLOGIA de Aragua, estado Aragua. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
  • 6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Explorar los datos socios demográficos de las mujeres con mastectomía que acuden al instituto de SENOLOGIA de Aragua. Identificar el nivel de información que poseen las mujeres con mastectomía que acuden al instituto de SENOLOGIA de Aragua, estado Aragua acerca de la función sexual. Especificar el autoestima y la conducta sexual de la mujer con mastectomía del instituto de SENOLOGIA de Aragua, estado Aragua.
  • 7. las pacientes mastectomizadas requieren de la comprensión, orientación y comunicación que solo un psicólogo puede ofrecer ejerciendo el rol de docente y orientador, para dar el primer paso para la recuperación de la autoestima. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
  • 8. MARCO TEORICO ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION: A nivel Internacional: Airaldi (2010) desarrollo un trabajo de grado titulado: Sexualidad y Relaciones de Pareja en Mujeres Mastectomizadas de una Muestra Paraguaya A Nivel nacional: Yánez (2010) realizó un trabajo especial de grado el cual lleva por titulo: Ajuste Sexual e Imagen Corporal en Mujeres Mastectomizadas por Cáncer de Mama A nivel regional: Macedo (2010) Actitud Ante el Ejercicio de la Función Sexual de las Pacientes con Cáncer de Mama que Acude a la Consulta de Patología Mamaria en el Hospital central de Maracay, edo. Aragua
  • 9. BASES TEORICAS  CANCER  MASTECTOMIA  FUNCION SEXUAL  SEXUALIDAD  ORGASMO  SEXO  AUTOESTIMA  AUTOCONCETO  RELACION DE PAREJAS
  • 10. MARCO METODOLOGICO POBLACION, MUESTRA Fueron tomadas las mujeres con edades comprendidas desde los 25 años hasta los 45 años. Ya que estas son las presentan mayor indice de vivir con su pareja y mantener una vida sexual activa.