SlideShare una empresa de Scribd logo
MISION
La Facultad de Medicina de la
Universidad Veracruzana, campus Minatitlán
es una institución educativa y de investigación
acreditada y certificada, comprometida a
formar médicos generales competentes para
satisfacer las necesidades de salud individual y
de la comunidad, con un enfoque sustentable
en lo humano y ambiental.
Aprobado en Junta Académica
No. 280710
VISION
La Facultad de Medicina de la
Universidad Veracruzana campus Minatitlán,
será una institución formadora de
profesionales competentes en el área de la
salud, acreditada y certificada nacional e
internacionalmente, reconocida por la calidad
de sus egresados y de sus aportaciones
científicas que impacten en la salud
poblacional. Aprobado en Junta Académica
No. 280710
Aprobado en Junta Académica
No. 280710
Control
Escolar
Laboratorio
de
Entrenamiento
Clínico y
Simulación
Coordinación de
Investigación, Educación
Continua y Posgrado
Comisiones Especiales
Departamento
Médico y
Servicios de
Laboratorio
Coordinación
de
Tutorías
Dpto. de
Atención
Psicopedagógica
JUNTA ACADEMICA
Coordinación
de Unidad
Morfológica
Consejo Técnico
Dpto. Informática
Administración
DIRECCIÓN
Secretaría
Académica
Comisión Permanente de
Gestión de Calidad
Jefatura
de
Enseñanza
Dpto. de
Ciencias Básicas
Dpto. de Ciencias Clínicas
Médicas y Quirúrgicas
Dpto. de Ciencias
Socio médicas
Coordinador de
campos clínicos
de 2º. Nivel
Coordinación
de Medicina
Comunitaria
Comunicación Social
Coordinación de
Vinculación
Coordinación de
Seguimiento de
Egresados
Coord. de Seguridad e
Higiene y Sustentabilidad
Act. Culturales y
Deportivas
Coordinación
Administrativa de
Laboratorios
Anfiteatro
ORGANIGRAMA DE LA FACULTAD DE MEDICINA
Campus MINATITLAN
Coordinación de
campos clínicos
de 1º. Nivel
Dpto. de Ciencias
Terminales
Coordinador
de
Internado
y
Servicio
Social
Aprobado en Junta Académica
No. 280710
Control Escolar
C. Esther Cruz Meza
C. Sara Pérez Sánchez
Laboratorio de Entrenamiento
Clínico y Simulación
Dr. Alfredo Ham Nolasco
Coordinación de Investigación,
Educación Continua y Posgrado
Dr. Leoncio M. Rodríguez Guzmán
Comisiones Especiales
Departamento
Médico y Servicios de
Laboratorio
Dr. Daniel Pérez López
Coordinación de
Tutorías
Mtra. Yared S. Velasco Gómez
Dpto. de Atención
Psicopedagógica
Psic. Gilberto González
González
JUNTA ACADÉMICA
Coordinación de Unidad
Morfológica
Dr. Jesús de la Rosa Jacobo
Consejo Técnico
Departamento de Informática
LSCA. Mónica Hernández Guapillo
Administración
LC Patricia Contreras Pérez
DIRECCIÓN
Secretaría Académica
Mtro. Asael A. Bautista Sánchez
Comisión Permanente de
Gestión de Calidad
Jefatura de
Enseñanza
Dr. Jaime E. Ruiz Santiago
Dpto. de Ciencias Básicas
Dra. Norma V. Lagunes
Álvarez
Dpto. de Ciencias Clínicas Médicas y
Quirúrgicas
Dr. José Bardomiano Lara Valdés
Dpto. de Ciencias
Socio médicas
Dr. Ángel Puig Nolasco
Coordinador de campos
clínicos de 2º. Nivel
Dr. Juan Lugo Ramírez
Coordinación de Medicina
Comunitaria
Dr. Javier Manuel Pineda
Comunicación Social
LTS Ana Escribano Reyes
Coordinación de Vinculación
Dra. Briseida Zaragoza Davila
Coordinación de Seguimiento
de Egresados
Dr. Jesús De la Luz Estrella Chulim
Coord. de Seguridad e Higiene y Sustentabilidad
Dr. Aurelio Román Santos
Act. Culturales y
Deportivas
Dr. Ignacio Morales
Gómez
Coordinación Administrativa
de Laboratorios
Dr. Samuel Ortiz Franyutti
Anfiteatro
ORGANIGRAMA DE LA FACULTAD DE MEDICINA
Campus MINATITLÁN
Coordinación de campos
clínicos de 1º. Nivel
Dr. Irma Jácome Jácome
Dpto. de Ciencias Terminales
y Servicio Social
Dra. Concepción De la Paz y
Paz
Coordinador de Internado
Dr. Juan Lugo Ramírez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de instruccion clinica general 13
Programa de instruccion clinica  general 13Programa de instruccion clinica  general 13
Programa de instruccion clinica general 13
edwinsucapuca
 

La actualidad más candente (17)

Farmacologia pae
Farmacologia pae Farmacologia pae
Farmacologia pae
 
Especialidades 2010 2011
Especialidades 2010 2011Especialidades 2010 2011
Especialidades 2010 2011
 
Texto unidad 1 luciana ramallo lescano
Texto unidad 1 luciana ramallo lescanoTexto unidad 1 luciana ramallo lescano
Texto unidad 1 luciana ramallo lescano
 
Importancia de la_investigacion_en_enfermeria
Importancia de la_investigacion_en_enfermeriaImportancia de la_investigacion_en_enfermeria
Importancia de la_investigacion_en_enfermeria
 
Programa de instruccion clinica general 13
Programa de instruccion clinica  general 13Programa de instruccion clinica  general 13
Programa de instruccion clinica general 13
 
Mesa redonda sobre 'Visibilización Internacional de la Investigación Enfermer...
Mesa redonda sobre 'Visibilización Internacional de la Investigación Enfermer...Mesa redonda sobre 'Visibilización Internacional de la Investigación Enfermer...
Mesa redonda sobre 'Visibilización Internacional de la Investigación Enfermer...
 
Comunicación terapéutica
Comunicación terapéuticaComunicación terapéutica
Comunicación terapéutica
 
PAE administración de medicamentos
PAE administración de medicamentosPAE administración de medicamentos
PAE administración de medicamentos
 
19
1919
19
 
La investigacion de enfermeria como parate fundamnetal en la mejora de los pr...
La investigacion de enfermeria como parate fundamnetal en la mejora de los pr...La investigacion de enfermeria como parate fundamnetal en la mejora de los pr...
La investigacion de enfermeria como parate fundamnetal en la mejora de los pr...
 
Pae y la administracion de medicamentos
Pae y la administracion de medicamentosPae y la administracion de medicamentos
Pae y la administracion de medicamentos
 
Cartel burnout
Cartel burnoutCartel burnout
Cartel burnout
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Silabo de Histologia II 1ra parte 2015
Silabo de Histologia II 1ra parte 2015Silabo de Histologia II 1ra parte 2015
Silabo de Histologia II 1ra parte 2015
 
Enfermeria basada en_evidencia
Enfermeria basada en_evidenciaEnfermeria basada en_evidencia
Enfermeria basada en_evidencia
 
Nuevo silabo 2015-Farmacología Clínica III.parte 1
Nuevo silabo 2015-Farmacología Clínica III.parte 1Nuevo silabo 2015-Farmacología Clínica III.parte 1
Nuevo silabo 2015-Farmacología Clínica III.parte 1
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
 

Similar a Organigrama mision-y-vision-4-febrero-2013

Manual de Admsion pafm Medicina EDACI UCV
Manual de Admsion pafm Medicina EDACI UCVManual de Admsion pafm Medicina EDACI UCV
Manual de Admsion pafm Medicina EDACI UCV
Propedeutico UCV / USB
 
Guias medicas de atencion prehospitalaria
Guias medicas de atencion prehospitalariaGuias medicas de atencion prehospitalaria
Guias medicas de atencion prehospitalaria
Erika Bautista
 
Guias medicas de atencion prehospitalaria
Guias medicas de atencion prehospitalariaGuias medicas de atencion prehospitalaria
Guias medicas de atencion prehospitalaria
Corin Lopez Lujan
 
Escala-abreviada-de-desarrollo-3.pdf
Escala-abreviada-de-desarrollo-3.pdfEscala-abreviada-de-desarrollo-3.pdf
Escala-abreviada-de-desarrollo-3.pdf
LauraGomez140914
 
Escala-abreviada-de-desarrollo-3.pdf
Escala-abreviada-de-desarrollo-3.pdfEscala-abreviada-de-desarrollo-3.pdf
Escala-abreviada-de-desarrollo-3.pdf
LauraGomez140914
 
Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 1
Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 1Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 1
Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 1
John Moura de Araujo
 
Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 1(2)
Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 1(2)Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 1(2)
Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 1(2)
Traslanoche
 

Similar a Organigrama mision-y-vision-4-febrero-2013 (20)

Manual de implementación
Manual de implementaciónManual de implementación
Manual de implementación
 
Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
 
Iii 1. profam
Iii 1. profamIii 1. profam
Iii 1. profam
 
Manual de Admsion pafm Medicina EDACI UCV
Manual de Admsion pafm Medicina EDACI UCVManual de Admsion pafm Medicina EDACI UCV
Manual de Admsion pafm Medicina EDACI UCV
 
001 ger
001 ger001 ger
001 ger
 
Guias medicas de atencion prehospitalaria
Guias medicas de atencion prehospitalariaGuias medicas de atencion prehospitalaria
Guias medicas de atencion prehospitalaria
 
Guias medicas de atencion prehospitalaria ministerio 2012
Guias medicas de atencion prehospitalaria ministerio 2012Guias medicas de atencion prehospitalaria ministerio 2012
Guias medicas de atencion prehospitalaria ministerio 2012
 
Guias medicas de atencion prehospitalaria
Guias medicas de atencion prehospitalariaGuias medicas de atencion prehospitalaria
Guias medicas de atencion prehospitalaria
 
Guias medicas de atencion prehospitalaria
Guias medicas de atencion prehospitalariaGuias medicas de atencion prehospitalaria
Guias medicas de atencion prehospitalaria
 
Revista Informativa Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
Revista Informativa Facultad de Ciencias Médicas y de la SaludRevista Informativa Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
Revista Informativa Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
 
Guias medicas de atencion prehospitalaria
Guias medicas de atencion prehospitalariaGuias medicas de atencion prehospitalaria
Guias medicas de atencion prehospitalaria
 
Escala-abreviada-de-desarrollo-3.pdf
Escala-abreviada-de-desarrollo-3.pdfEscala-abreviada-de-desarrollo-3.pdf
Escala-abreviada-de-desarrollo-3.pdf
 
Escala-abreviada-de-desarrollo-3.pdf
Escala-abreviada-de-desarrollo-3.pdfEscala-abreviada-de-desarrollo-3.pdf
Escala-abreviada-de-desarrollo-3.pdf
 
Norma para uad_zona_2_y_3_44e70
Norma para uad_zona_2_y_3_44e70Norma para uad_zona_2_y_3_44e70
Norma para uad_zona_2_y_3_44e70
 
Plan profan
Plan profanPlan profan
Plan profan
 
2021 08 04 profesionalismo retos en la educación médica visión in_can
2021 08 04 profesionalismo retos en la educación médica visión in_can2021 08 04 profesionalismo retos en la educación médica visión in_can
2021 08 04 profesionalismo retos en la educación médica visión in_can
 
TN_E_Innatos_Metabolismo.pdf
TN_E_Innatos_Metabolismo.pdfTN_E_Innatos_Metabolismo.pdf
TN_E_Innatos_Metabolismo.pdf
 
Portafolio de practicas clinicas enfermeria
Portafolio de practicas clinicas enfermeriaPortafolio de practicas clinicas enfermeria
Portafolio de practicas clinicas enfermeria
 
Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 1
Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 1Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 1
Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 1
 
Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 1(2)
Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 1(2)Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 1(2)
Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 1(2)
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Organigrama mision-y-vision-4-febrero-2013

  • 1. MISION La Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana, campus Minatitlán es una institución educativa y de investigación acreditada y certificada, comprometida a formar médicos generales competentes para satisfacer las necesidades de salud individual y de la comunidad, con un enfoque sustentable en lo humano y ambiental. Aprobado en Junta Académica No. 280710
  • 2. VISION La Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana campus Minatitlán, será una institución formadora de profesionales competentes en el área de la salud, acreditada y certificada nacional e internacionalmente, reconocida por la calidad de sus egresados y de sus aportaciones científicas que impacten en la salud poblacional. Aprobado en Junta Académica No. 280710
  • 3. Aprobado en Junta Académica No. 280710 Control Escolar Laboratorio de Entrenamiento Clínico y Simulación Coordinación de Investigación, Educación Continua y Posgrado Comisiones Especiales Departamento Médico y Servicios de Laboratorio Coordinación de Tutorías Dpto. de Atención Psicopedagógica JUNTA ACADEMICA Coordinación de Unidad Morfológica Consejo Técnico Dpto. Informática Administración DIRECCIÓN Secretaría Académica Comisión Permanente de Gestión de Calidad Jefatura de Enseñanza Dpto. de Ciencias Básicas Dpto. de Ciencias Clínicas Médicas y Quirúrgicas Dpto. de Ciencias Socio médicas Coordinador de campos clínicos de 2º. Nivel Coordinación de Medicina Comunitaria Comunicación Social Coordinación de Vinculación Coordinación de Seguimiento de Egresados Coord. de Seguridad e Higiene y Sustentabilidad Act. Culturales y Deportivas Coordinación Administrativa de Laboratorios Anfiteatro ORGANIGRAMA DE LA FACULTAD DE MEDICINA Campus MINATITLAN Coordinación de campos clínicos de 1º. Nivel Dpto. de Ciencias Terminales Coordinador de Internado y Servicio Social
  • 4. Aprobado en Junta Académica No. 280710 Control Escolar C. Esther Cruz Meza C. Sara Pérez Sánchez Laboratorio de Entrenamiento Clínico y Simulación Dr. Alfredo Ham Nolasco Coordinación de Investigación, Educación Continua y Posgrado Dr. Leoncio M. Rodríguez Guzmán Comisiones Especiales Departamento Médico y Servicios de Laboratorio Dr. Daniel Pérez López Coordinación de Tutorías Mtra. Yared S. Velasco Gómez Dpto. de Atención Psicopedagógica Psic. Gilberto González González JUNTA ACADÉMICA Coordinación de Unidad Morfológica Dr. Jesús de la Rosa Jacobo Consejo Técnico Departamento de Informática LSCA. Mónica Hernández Guapillo Administración LC Patricia Contreras Pérez DIRECCIÓN Secretaría Académica Mtro. Asael A. Bautista Sánchez Comisión Permanente de Gestión de Calidad Jefatura de Enseñanza Dr. Jaime E. Ruiz Santiago Dpto. de Ciencias Básicas Dra. Norma V. Lagunes Álvarez Dpto. de Ciencias Clínicas Médicas y Quirúrgicas Dr. José Bardomiano Lara Valdés Dpto. de Ciencias Socio médicas Dr. Ángel Puig Nolasco Coordinador de campos clínicos de 2º. Nivel Dr. Juan Lugo Ramírez Coordinación de Medicina Comunitaria Dr. Javier Manuel Pineda Comunicación Social LTS Ana Escribano Reyes Coordinación de Vinculación Dra. Briseida Zaragoza Davila Coordinación de Seguimiento de Egresados Dr. Jesús De la Luz Estrella Chulim Coord. de Seguridad e Higiene y Sustentabilidad Dr. Aurelio Román Santos Act. Culturales y Deportivas Dr. Ignacio Morales Gómez Coordinación Administrativa de Laboratorios Dr. Samuel Ortiz Franyutti Anfiteatro ORGANIGRAMA DE LA FACULTAD DE MEDICINA Campus MINATITLÁN Coordinación de campos clínicos de 1º. Nivel Dr. Irma Jácome Jácome Dpto. de Ciencias Terminales y Servicio Social Dra. Concepción De la Paz y Paz Coordinador de Internado Dr. Juan Lugo Ramírez