SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOINSTRUCCIONAL DE CONTROL
GUBERNAMENTAL
TEMA : NORMAS DE CONTROL INTERNO
INTEGRANTES:
MÓNICA CHANGOLUISA
ROSSANA NEGRETE
MÓNICA VELÁSQUEZ
INSTRUCTOR: ING. ROBERT CARPIO
400 ACTIVIDADES DE CONTROL
Responsables del
control interno
- Máxima autoridad
- Servidoras y
servidores
401-01 SEPARACIÓN DE FUNCIONES Y ROTACIÓN DE LABORES
- Procurar la rotación de las tareas
- Separación de funciones incompatibles
- Reducción del riesgo de errores o acciones
irregulares
401 GENERALES
401-03 SUPERVISIÓN
Máxima autoridad establecerá procedimientos de
autorización que aseguren la ejecución de los
procesos y el control de las operaciones
administrativas y financieras
401-02 AUTORIZACIÓN Y APROBACIÓN DE TRANSACCIONES Y OPERACIONES
Conocer a tiempo real las incidencias de los procesos y los
parámetros más importantes, gestionar los datos para
realizar análisis de los cuales van a permitir: mejorar el
rendimiento, optimizar los recursos e inversiones con
eficiencia y eficacia.
402 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA PRESUPUESTO
402-01 RESPONSABILIDAD DEL CONTROL
Máxima autoridad dispone a los responsables el diseño
y controles que se aplicará para asegurar el
cumplimiento de las fases del ciclo presupuestario.
402-02 CONTROL PREVIO AL COMPROMISO
Conjunto de procedimiento y acciones que adoptan los niveles directivos
de las entidades, para precautelar la administración del talento humano.
- Estar relacionada con la misión de la entidad y actividades aprobadas en
POA
- Reunir los requisitos legales pertinentes
- Existir la partida presupuestaria con la disponibilidad de fondos
suficientes.
402-03 CONTROL PREVIO AL DEVENGADO
Previo a la aceptación de una obligación (bien o servicio), se verificará lo
siguiente:
- Veracidad de transacción financiera, que esté registrada contablemente con
autorización.
- El bien o servicio esté en conformidad respecto a la factura o contrato.
- La transacción esté conforme respecto al presupuesto establecido en control
previo.
- Diagnóstico y programación de presupuestos de ingreso.
- Documentación clasificada que respalde los ingresos.
- Legalidad en el ingreso de información.
- Sustento económico del proceso.
402-04 CONTROL DE LA EVALUACIÓN EN LA EJECUCIÓN DEL
PRESUPUESTO POR RESULTADOS
- Determina el comportamiento de ingresos y gastos a fin de cumplir
las metas programadas en base al presupuesto aprobado del POA.
- Determina la ejecución y comportamiento financiero.
- El propósito es proporcionar la responsabilidad financiera, autorizar
proyectos en comparación con lo planificado.
- La máxima autoridad dispondrá que verifiquen el cumplimiento de
objetivos.
- Los responsables comprobaran que exista concordancia con los
gastos dentro de los plazos convenidos.
- Se mantendrá procedimientos de control respecto al POA.
- Controles de ingresos y gastos efectivos.
- Controles reformas presupuestarias.
- Controles en fases de ejecución, evaluación, clausura, liquidación, y
seguimiento.
403 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA- TESORERÍA
403-01 DETERMINACIÓN Y
RECAUDACIÓN DE LOS
INGRESOS
Son recursos establecidos en
las disposiciones legales para
el financiamiento del
presupuesto de las entidades
y organismos del sector
público.
Los ingresos públicos según
su procedencia pueden ser
tributarios y no tributarios, de
autogestión de financiamiento
y donaciones.
Estos ingresos se clasifican
en corrientes, de capital y
financiamiento.
EL Ministerio de Finanzas y
todo organismo del sector
público que disponga de
recursos públicos que recaude
o reciba recursos financieros
por concepto de ingresos,
consignaciones , depósitos ,
por los que el Estado sea
responsable , otorgarán un
comprobante de ingreso
preimpreso y numerado.
403-02 CONSTANCIA
DOCUMENTAL DE LA
RECAUDACION
Las especies valoradas son emitidas, controladas y custodiadas por la
unidad responsable que es el Tesorero Nacional.
El único organismo autorizado para elabora las especies valoradas para
todo el sector público en el Ecuador es el Instituto Geográfico Militar.
Las instituciones que dispones de cajas recaudadoras, efectuarán una
verificación diaria a fin de comprobar que los depósitos realizados en el
banco corresponde a los valores recibidos
La máxima autoridad de cada entidad pública o el servidor encargado
de administrar los recursos optarán por medidas para resguardar los
fondos que recauden directamente hasta ser depositados en los bancos
corresponsales.
403-05 MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE LAS RECAUDACIONES
403-04 VERIFICACIÓN DE LOS INGRESOS
403-03 ESPECIES VALORADAS
El Tesorero Nacional ingresa todos los recursos provenientes de la fuente
que alimenta el presupuesto general del Estado y de gobiernos
seccionales a través de cuentas auxiliares.
Se mantendrán cuentas especiales para pagos de amortización e
intereses de la Deuda Pública interna y externa recursos que se transfiere
de la cuenta corriente única.
La conciliación bancaria es un proceso que se ocupa de asegurar
que tanto el saldo como los registros contables, y el saldo del banco
sean los correctos.
La conciliación bancaria se realiza en forma regular y
periódicamente por lo menos una vez al mes.
Los servidores de instituciones del sector público designados para ordenar
un pago deben suscribir: comprobantes de egresos o cheques, devengar o
solicitar pagos por vía electrónica.
403-08 CONTROL PREVIO AL PAGO
403-07 CONCILIACIONES BANCARIAS
403-06 CUENTAS CORRIENTES BANCARIAS
403-11 UTILIZACIÓN DEL FLUJO DE CAJA
EN LA PROGRAMACIÓN FINANCIERA
El sistema de tesorería, prevé el pago oportuno de las obligaciones de
las entidades y organismos del sector público.
403-10 CUMPLIMIENTO DE
OGLIGACIONES
Las entidades y organismos del sector público, para la correcta utilización
de los recursos financieros, elaborarán la programación de caja, para la
ejecución presupuestaria
403-9 PAGOS A BENEFICIARIOS
En los contratos que celebren las entidades del sector público, para
asegurar el cumplimiento de los mismos se exigirá a los contratistas los
montos señalados por la ley.
403-13 TRANSFERENCIA DE FONDOS POR MEDIOS ELECTRÓNICOS
Toda transferencia de fondos por medios electrónicos, estará sustentadas
en documentos que aseguren su validez y confiabilidad.
403-12 CONTROL Y CUSTODIA DE GARANTIAS
Las entidades y organismos del sector público, podrán invertir los
excedentes temporales de caja en el mercado nacional e internacional.
403-15 INVERSIONES FINANCIERAS, CONTROL Y VERIFICACIÓN FÍSICA
El sistema de registro contable proporcionará el control que asegure que
han sido registradas, y recibidas y contabilizadas de manera oportuna.
403-14 INVERSIONES FINANCIERAS, ADQUISICIÓN Y VENTAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad gubernmental iii
Contabilidad gubernmental iiiContabilidad gubernmental iii
Contabilidad gubernmental iii
RafaelEstuardoGmezCo
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
RafaelEstuardoGmezCo
 
SIAF
SIAFSIAF
Percy Reategui Picon - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
 Percy Reategui Picon - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Percy Reategui Picon - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Percy Reategui Picon - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
percy reategui picon
 
Sistema tesoreria
Sistema tesoreriaSistema tesoreria
Sistema tesoreria
cefic
 
Casos practicos de_registros_siaf_2006
Casos practicos de_registros_siaf_2006Casos practicos de_registros_siaf_2006
Casos practicos de_registros_siaf_2006
John Carlos Huanca Guerra
 
Conducenda de statu
Conducenda  de  statuConducenda  de  statu
Conducenda de statu
estephanymp
 
Mod 12 pre_1
Mod 12 pre_1Mod 12 pre_1
Mod 12 pre_1
gabogadosv
 
PresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De ClasificadoresPresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De Clasificadores
guest75d727
 
Contabilidad, Catálogo General de Cuentas
Contabilidad, Catálogo General de CuentasContabilidad, Catálogo General de Cuentas
Contabilidad, Catálogo General de Cuentas
Andres Mendoza
 
Ley28693
Ley28693Ley28693
Fabian hernandez (tema de exposicion i) reglamento 3 loafsp 46 66 y reglamen...
Fabian hernandez (tema de exposicion i) reglamento 3 loafsp 46  66 y reglamen...Fabian hernandez (tema de exposicion i) reglamento 3 loafsp 46  66 y reglamen...
Fabian hernandez (tema de exposicion i) reglamento 3 loafsp 46 66 y reglamen...
controldelagestionpublica
 
Sesion13
Sesion13Sesion13
Sesion13
cefic
 
Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...
Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...
Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...
EUROsociAL II
 
Directiva
DirectivaDirectiva
Modernizacion del Sistema de Administración Financiera del Estado (Ecuador)
Modernizacion del Sistema de Administración Financiera del Estado (Ecuador)Modernizacion del Sistema de Administración Financiera del Estado (Ecuador)
Modernizacion del Sistema de Administración Financiera del Estado (Ecuador)
Fundacion Metis
 
23 2017 munisullana-papeletas
23 2017 munisullana-papeletas23 2017 munisullana-papeletas
23 2017 munisullana-papeletas
Alexis Benites
 
Actividades de Control en Sector Público. Parte 5
Actividades de Control en Sector Público. Parte 5Actividades de Control en Sector Público. Parte 5
Actividades de Control en Sector Público. Parte 5
Control Interno
 
CLASIFICADOR DE GASTOS
CLASIFICADOR DE GASTOSCLASIFICADOR DE GASTOS
CLASIFICADOR DE GASTOS
Roldan Anaya Fernandez
 

La actualidad más candente (19)

Contabilidad gubernmental iii
Contabilidad gubernmental iiiContabilidad gubernmental iii
Contabilidad gubernmental iii
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
SIAF
SIAFSIAF
SIAF
 
Percy Reategui Picon - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
 Percy Reategui Picon - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Percy Reategui Picon - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Percy Reategui Picon - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
 
Sistema tesoreria
Sistema tesoreriaSistema tesoreria
Sistema tesoreria
 
Casos practicos de_registros_siaf_2006
Casos practicos de_registros_siaf_2006Casos practicos de_registros_siaf_2006
Casos practicos de_registros_siaf_2006
 
Conducenda de statu
Conducenda  de  statuConducenda  de  statu
Conducenda de statu
 
Mod 12 pre_1
Mod 12 pre_1Mod 12 pre_1
Mod 12 pre_1
 
PresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De ClasificadoresPresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De Clasificadores
 
Contabilidad, Catálogo General de Cuentas
Contabilidad, Catálogo General de CuentasContabilidad, Catálogo General de Cuentas
Contabilidad, Catálogo General de Cuentas
 
Ley28693
Ley28693Ley28693
Ley28693
 
Fabian hernandez (tema de exposicion i) reglamento 3 loafsp 46 66 y reglamen...
Fabian hernandez (tema de exposicion i) reglamento 3 loafsp 46  66 y reglamen...Fabian hernandez (tema de exposicion i) reglamento 3 loafsp 46  66 y reglamen...
Fabian hernandez (tema de exposicion i) reglamento 3 loafsp 46 66 y reglamen...
 
Sesion13
Sesion13Sesion13
Sesion13
 
Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...
Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...
Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...
 
Directiva
DirectivaDirectiva
Directiva
 
Modernizacion del Sistema de Administración Financiera del Estado (Ecuador)
Modernizacion del Sistema de Administración Financiera del Estado (Ecuador)Modernizacion del Sistema de Administración Financiera del Estado (Ecuador)
Modernizacion del Sistema de Administración Financiera del Estado (Ecuador)
 
23 2017 munisullana-papeletas
23 2017 munisullana-papeletas23 2017 munisullana-papeletas
23 2017 munisullana-papeletas
 
Actividades de Control en Sector Público. Parte 5
Actividades de Control en Sector Público. Parte 5Actividades de Control en Sector Público. Parte 5
Actividades de Control en Sector Público. Parte 5
 
CLASIFICADOR DE GASTOS
CLASIFICADOR DE GASTOSCLASIFICADOR DE GASTOS
CLASIFICADOR DE GASTOS
 

Similar a ESTO ES UNA PRUEBA 12 AG

Autoinstruccional control gubernamental
Autoinstruccional control gubernamentalAutoinstruccional control gubernamental
Autoinstruccional control gubernamental
Lucia Germania Hidalgo
 
Normas técnicas de control interno
Normas técnicas de control internoNormas técnicas de control interno
Normas técnicas de control interno
Alexandra Guerron
 
Plan 88 manual_de_procedimientos_de_tesorería_2011
Plan 88 manual_de_procedimientos_de_tesorería_2011Plan 88 manual_de_procedimientos_de_tesorería_2011
Plan 88 manual_de_procedimientos_de_tesorería_2011
EPICURIOS
 
Actividades de control en sector publico (Parte IV)
Actividades de control en sector publico (Parte IV)Actividades de control en sector publico (Parte IV)
Actividades de control en sector publico (Parte IV)
Control Interno
 
Actividades de Control en Sector Público. Parte 4
Actividades de Control en Sector Público. Parte 4Actividades de Control en Sector Público. Parte 4
Actividades de Control en Sector Público. Parte 4
Control Interno
 
EL EXAMEN DE LA CUENTA 2015 NEW.pdf
EL EXAMEN DE LA CUENTA 2015 NEW.pdfEL EXAMEN DE LA CUENTA 2015 NEW.pdf
EL EXAMEN DE LA CUENTA 2015 NEW.pdf
MIRIANQUERALES1
 
tesoreria-ppt
tesoreria-ppttesoreria-ppt
tesoreria-ppt
Naida Labra
 
Procedimiento para la_gestion_de_las_peticiones_retencion__pagos
Procedimiento para la_gestion_de_las_peticiones_retencion__pagosProcedimiento para la_gestion_de_las_peticiones_retencion__pagos
Procedimiento para la_gestion_de_las_peticiones_retencion__pagos
patricia fany guatatuca guerrero
 
FONDOS EN AVANCE-1.pptx
FONDOS EN AVANCE-1.pptxFONDOS EN AVANCE-1.pptx
FONDOS EN AVANCE-1.pptx
RoxanaMeryGomezCruz
 
INDUCCION-CONTABILIDAD.PARA FORMACION CONTABLE
INDUCCION-CONTABILIDAD.PARA FORMACION CONTABLEINDUCCION-CONTABILIDAD.PARA FORMACION CONTABLE
INDUCCION-CONTABILIDAD.PARA FORMACION CONTABLE
Teresa Rc
 
INDUCCION-CONTABILIDAD CORDINACION CONTABLE
INDUCCION-CONTABILIDAD CORDINACION CONTABLEINDUCCION-CONTABILIDAD CORDINACION CONTABLE
INDUCCION-CONTABILIDAD CORDINACION CONTABLE
Teresa Rc
 
SEMANA 02.pptx
SEMANA 02.pptxSEMANA 02.pptx
SEMANA 02.pptx
CUEVACAMPOSEDINALVIN
 
5.-MEF-Sistemas-Nacionales-de-Tesorería-y-Endeudamiento-Público-2018.pdf
5.-MEF-Sistemas-Nacionales-de-Tesorería-y-Endeudamiento-Público-2018.pdf5.-MEF-Sistemas-Nacionales-de-Tesorería-y-Endeudamiento-Público-2018.pdf
5.-MEF-Sistemas-Nacionales-de-Tesorería-y-Endeudamiento-Público-2018.pdf
elioaguilar5
 
Conta gobu
Conta gobuConta gobu
Conta gobu
Laura A. Vera Loor
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
Yessi Yessi
 
Proinversion sistema nacional de endeudamiento y tesoreria-exposición
Proinversion   sistema nacional de endeudamiento y tesoreria-exposiciónProinversion   sistema nacional de endeudamiento y tesoreria-exposición
Proinversion sistema nacional de endeudamiento y tesoreria-exposición
NORKA COLQUE
 
Presentacion tesoreria 2010 [1]
Presentacion tesoreria 2010 [1]Presentacion tesoreria 2010 [1]
Presentacion tesoreria 2010 [1]
gabogadosv
 
Presentación Etapas de Proceso Presupuestario Cierre y Liquidacion Modulo Sem...
Presentación Etapas de Proceso Presupuestario Cierre y Liquidacion Modulo Sem...Presentación Etapas de Proceso Presupuestario Cierre y Liquidacion Modulo Sem...
Presentación Etapas de Proceso Presupuestario Cierre y Liquidacion Modulo Sem...
Contraloria general de la republica de panama
 
Presentacion reglamento 4 LOAFSP
Presentacion reglamento 4 LOAFSP Presentacion reglamento 4 LOAFSP
Presentacion reglamento 4 LOAFSP
controldelagestionpublica
 
53461_7000844077_10-29-2021_100449_am_S02_SIAF_Conceptos_basicos.pptx
53461_7000844077_10-29-2021_100449_am_S02_SIAF_Conceptos_basicos.pptx53461_7000844077_10-29-2021_100449_am_S02_SIAF_Conceptos_basicos.pptx
53461_7000844077_10-29-2021_100449_am_S02_SIAF_Conceptos_basicos.pptx
RamiroPutpaaSilva1
 

Similar a ESTO ES UNA PRUEBA 12 AG (20)

Autoinstruccional control gubernamental
Autoinstruccional control gubernamentalAutoinstruccional control gubernamental
Autoinstruccional control gubernamental
 
Normas técnicas de control interno
Normas técnicas de control internoNormas técnicas de control interno
Normas técnicas de control interno
 
Plan 88 manual_de_procedimientos_de_tesorería_2011
Plan 88 manual_de_procedimientos_de_tesorería_2011Plan 88 manual_de_procedimientos_de_tesorería_2011
Plan 88 manual_de_procedimientos_de_tesorería_2011
 
Actividades de control en sector publico (Parte IV)
Actividades de control en sector publico (Parte IV)Actividades de control en sector publico (Parte IV)
Actividades de control en sector publico (Parte IV)
 
Actividades de Control en Sector Público. Parte 4
Actividades de Control en Sector Público. Parte 4Actividades de Control en Sector Público. Parte 4
Actividades de Control en Sector Público. Parte 4
 
EL EXAMEN DE LA CUENTA 2015 NEW.pdf
EL EXAMEN DE LA CUENTA 2015 NEW.pdfEL EXAMEN DE LA CUENTA 2015 NEW.pdf
EL EXAMEN DE LA CUENTA 2015 NEW.pdf
 
tesoreria-ppt
tesoreria-ppttesoreria-ppt
tesoreria-ppt
 
Procedimiento para la_gestion_de_las_peticiones_retencion__pagos
Procedimiento para la_gestion_de_las_peticiones_retencion__pagosProcedimiento para la_gestion_de_las_peticiones_retencion__pagos
Procedimiento para la_gestion_de_las_peticiones_retencion__pagos
 
FONDOS EN AVANCE-1.pptx
FONDOS EN AVANCE-1.pptxFONDOS EN AVANCE-1.pptx
FONDOS EN AVANCE-1.pptx
 
INDUCCION-CONTABILIDAD.PARA FORMACION CONTABLE
INDUCCION-CONTABILIDAD.PARA FORMACION CONTABLEINDUCCION-CONTABILIDAD.PARA FORMACION CONTABLE
INDUCCION-CONTABILIDAD.PARA FORMACION CONTABLE
 
INDUCCION-CONTABILIDAD CORDINACION CONTABLE
INDUCCION-CONTABILIDAD CORDINACION CONTABLEINDUCCION-CONTABILIDAD CORDINACION CONTABLE
INDUCCION-CONTABILIDAD CORDINACION CONTABLE
 
SEMANA 02.pptx
SEMANA 02.pptxSEMANA 02.pptx
SEMANA 02.pptx
 
5.-MEF-Sistemas-Nacionales-de-Tesorería-y-Endeudamiento-Público-2018.pdf
5.-MEF-Sistemas-Nacionales-de-Tesorería-y-Endeudamiento-Público-2018.pdf5.-MEF-Sistemas-Nacionales-de-Tesorería-y-Endeudamiento-Público-2018.pdf
5.-MEF-Sistemas-Nacionales-de-Tesorería-y-Endeudamiento-Público-2018.pdf
 
Conta gobu
Conta gobuConta gobu
Conta gobu
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Proinversion sistema nacional de endeudamiento y tesoreria-exposición
Proinversion   sistema nacional de endeudamiento y tesoreria-exposiciónProinversion   sistema nacional de endeudamiento y tesoreria-exposición
Proinversion sistema nacional de endeudamiento y tesoreria-exposición
 
Presentacion tesoreria 2010 [1]
Presentacion tesoreria 2010 [1]Presentacion tesoreria 2010 [1]
Presentacion tesoreria 2010 [1]
 
Presentación Etapas de Proceso Presupuestario Cierre y Liquidacion Modulo Sem...
Presentación Etapas de Proceso Presupuestario Cierre y Liquidacion Modulo Sem...Presentación Etapas de Proceso Presupuestario Cierre y Liquidacion Modulo Sem...
Presentación Etapas de Proceso Presupuestario Cierre y Liquidacion Modulo Sem...
 
Presentacion reglamento 4 LOAFSP
Presentacion reglamento 4 LOAFSP Presentacion reglamento 4 LOAFSP
Presentacion reglamento 4 LOAFSP
 
53461_7000844077_10-29-2021_100449_am_S02_SIAF_Conceptos_basicos.pptx
53461_7000844077_10-29-2021_100449_am_S02_SIAF_Conceptos_basicos.pptx53461_7000844077_10-29-2021_100449_am_S02_SIAF_Conceptos_basicos.pptx
53461_7000844077_10-29-2021_100449_am_S02_SIAF_Conceptos_basicos.pptx
 

Más de Mónica Patricia Changoluisa López

Bordados
BordadosBordados
Autoinstruccional
AutoinstruccionalAutoinstruccional
Autoinstruccional
AutoinstruccionalAutoinstruccional
Autoinstruccional
AutoinstruccionalAutoinstruccional
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
ESTO ES UNA PRUEBA 12 AG
ESTO ES UNA PRUEBA 12 AGESTO ES UNA PRUEBA 12 AG
ESTO ES UNA PRUEBA 12 AG
Mónica Patricia Changoluisa López
 

Más de Mónica Patricia Changoluisa López (7)

Bordados
BordadosBordados
Bordados
 
Autoinstruccional
AutoinstruccionalAutoinstruccional
Autoinstruccional
 
Autoinstruccional
AutoinstruccionalAutoinstruccional
Autoinstruccional
 
Autoinstruccional
AutoinstruccionalAutoinstruccional
Autoinstruccional
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
ESTO ES UNA PRUEBA 12 AG
ESTO ES UNA PRUEBA 12 AGESTO ES UNA PRUEBA 12 AG
ESTO ES UNA PRUEBA 12 AG
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 

ESTO ES UNA PRUEBA 12 AG

  • 1. AUTOINSTRUCCIONAL DE CONTROL GUBERNAMENTAL TEMA : NORMAS DE CONTROL INTERNO INTEGRANTES: MÓNICA CHANGOLUISA ROSSANA NEGRETE MÓNICA VELÁSQUEZ INSTRUCTOR: ING. ROBERT CARPIO
  • 2. 400 ACTIVIDADES DE CONTROL Responsables del control interno - Máxima autoridad - Servidoras y servidores 401-01 SEPARACIÓN DE FUNCIONES Y ROTACIÓN DE LABORES - Procurar la rotación de las tareas - Separación de funciones incompatibles - Reducción del riesgo de errores o acciones irregulares 401 GENERALES
  • 3. 401-03 SUPERVISIÓN Máxima autoridad establecerá procedimientos de autorización que aseguren la ejecución de los procesos y el control de las operaciones administrativas y financieras 401-02 AUTORIZACIÓN Y APROBACIÓN DE TRANSACCIONES Y OPERACIONES Conocer a tiempo real las incidencias de los procesos y los parámetros más importantes, gestionar los datos para realizar análisis de los cuales van a permitir: mejorar el rendimiento, optimizar los recursos e inversiones con eficiencia y eficacia. 402 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA PRESUPUESTO 402-01 RESPONSABILIDAD DEL CONTROL Máxima autoridad dispone a los responsables el diseño y controles que se aplicará para asegurar el cumplimiento de las fases del ciclo presupuestario.
  • 4. 402-02 CONTROL PREVIO AL COMPROMISO Conjunto de procedimiento y acciones que adoptan los niveles directivos de las entidades, para precautelar la administración del talento humano. - Estar relacionada con la misión de la entidad y actividades aprobadas en POA - Reunir los requisitos legales pertinentes - Existir la partida presupuestaria con la disponibilidad de fondos suficientes. 402-03 CONTROL PREVIO AL DEVENGADO Previo a la aceptación de una obligación (bien o servicio), se verificará lo siguiente: - Veracidad de transacción financiera, que esté registrada contablemente con autorización. - El bien o servicio esté en conformidad respecto a la factura o contrato. - La transacción esté conforme respecto al presupuesto establecido en control previo. - Diagnóstico y programación de presupuestos de ingreso. - Documentación clasificada que respalde los ingresos. - Legalidad en el ingreso de información. - Sustento económico del proceso.
  • 5. 402-04 CONTROL DE LA EVALUACIÓN EN LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO POR RESULTADOS - Determina el comportamiento de ingresos y gastos a fin de cumplir las metas programadas en base al presupuesto aprobado del POA. - Determina la ejecución y comportamiento financiero. - El propósito es proporcionar la responsabilidad financiera, autorizar proyectos en comparación con lo planificado. - La máxima autoridad dispondrá que verifiquen el cumplimiento de objetivos. - Los responsables comprobaran que exista concordancia con los gastos dentro de los plazos convenidos. - Se mantendrá procedimientos de control respecto al POA. - Controles de ingresos y gastos efectivos. - Controles reformas presupuestarias. - Controles en fases de ejecución, evaluación, clausura, liquidación, y seguimiento.
  • 6. 403 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA- TESORERÍA 403-01 DETERMINACIÓN Y RECAUDACIÓN DE LOS INGRESOS Son recursos establecidos en las disposiciones legales para el financiamiento del presupuesto de las entidades y organismos del sector público. Los ingresos públicos según su procedencia pueden ser tributarios y no tributarios, de autogestión de financiamiento y donaciones. Estos ingresos se clasifican en corrientes, de capital y financiamiento. EL Ministerio de Finanzas y todo organismo del sector público que disponga de recursos públicos que recaude o reciba recursos financieros por concepto de ingresos, consignaciones , depósitos , por los que el Estado sea responsable , otorgarán un comprobante de ingreso preimpreso y numerado. 403-02 CONSTANCIA DOCUMENTAL DE LA RECAUDACION
  • 7. Las especies valoradas son emitidas, controladas y custodiadas por la unidad responsable que es el Tesorero Nacional. El único organismo autorizado para elabora las especies valoradas para todo el sector público en el Ecuador es el Instituto Geográfico Militar. Las instituciones que dispones de cajas recaudadoras, efectuarán una verificación diaria a fin de comprobar que los depósitos realizados en el banco corresponde a los valores recibidos La máxima autoridad de cada entidad pública o el servidor encargado de administrar los recursos optarán por medidas para resguardar los fondos que recauden directamente hasta ser depositados en los bancos corresponsales. 403-05 MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE LAS RECAUDACIONES 403-04 VERIFICACIÓN DE LOS INGRESOS 403-03 ESPECIES VALORADAS
  • 8. El Tesorero Nacional ingresa todos los recursos provenientes de la fuente que alimenta el presupuesto general del Estado y de gobiernos seccionales a través de cuentas auxiliares. Se mantendrán cuentas especiales para pagos de amortización e intereses de la Deuda Pública interna y externa recursos que se transfiere de la cuenta corriente única. La conciliación bancaria es un proceso que se ocupa de asegurar que tanto el saldo como los registros contables, y el saldo del banco sean los correctos. La conciliación bancaria se realiza en forma regular y periódicamente por lo menos una vez al mes. Los servidores de instituciones del sector público designados para ordenar un pago deben suscribir: comprobantes de egresos o cheques, devengar o solicitar pagos por vía electrónica. 403-08 CONTROL PREVIO AL PAGO 403-07 CONCILIACIONES BANCARIAS 403-06 CUENTAS CORRIENTES BANCARIAS
  • 9. 403-11 UTILIZACIÓN DEL FLUJO DE CAJA EN LA PROGRAMACIÓN FINANCIERA El sistema de tesorería, prevé el pago oportuno de las obligaciones de las entidades y organismos del sector público. 403-10 CUMPLIMIENTO DE OGLIGACIONES Las entidades y organismos del sector público, para la correcta utilización de los recursos financieros, elaborarán la programación de caja, para la ejecución presupuestaria 403-9 PAGOS A BENEFICIARIOS
  • 10. En los contratos que celebren las entidades del sector público, para asegurar el cumplimiento de los mismos se exigirá a los contratistas los montos señalados por la ley. 403-13 TRANSFERENCIA DE FONDOS POR MEDIOS ELECTRÓNICOS Toda transferencia de fondos por medios electrónicos, estará sustentadas en documentos que aseguren su validez y confiabilidad. 403-12 CONTROL Y CUSTODIA DE GARANTIAS
  • 11. Las entidades y organismos del sector público, podrán invertir los excedentes temporales de caja en el mercado nacional e internacional. 403-15 INVERSIONES FINANCIERAS, CONTROL Y VERIFICACIÓN FÍSICA El sistema de registro contable proporcionará el control que asegure que han sido registradas, y recibidas y contabilizadas de manera oportuna. 403-14 INVERSIONES FINANCIERAS, ADQUISICIÓN Y VENTAS.