SlideShare una empresa de Scribd logo
LIBROS ANIMADOS
Tema: Ahorro de energía
Propósito social:
-Conocer la importancia de ahorrar energía eléctrica para fomentar una cultura de preservac
ión y cuidado al medio ambiente.
-Seleccionar información y presentarla utilizando
herramientas TIC
Propósito didáctico:
Comprensión escrita
Competencia: Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones
comunicativas, según su propósito de la lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión.
Capacidades: Identifica información en diversos tipos de textos según el propósito
Producción escrita
Competencia: Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones
comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del
lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión.
Capacidades: Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje
escrito.
Materiales:
- Laptop XO para cada estudiante
- Software libre Etoys
- Lectura “La fiesta fabulosa”
-Imágenes de artefactos eléctricos.
Desarrollo:
-Los niños organizados en grupos, se les entrega un sobre que contiene imágenes de
electrodomésticos previamente cortadas, las arman y las pegan en una cartulina.
-Nombran sus imágenes y dicen para que sirve y la pegan e la pizarra.
-Dialogan sobre el uso de estos artefactos.
-Responden ¿De qué creen que va a tratar nuestra lectura?
-Escuchamos las respuestas de los niños y niñas.
-Entregamos la lectura “La fiesta
-Leen primero de manera silenciosa.
-Luego leemos un párrafo hacemos una pausa y dialogamos sobre lo leído a través de preguntas.
-Dan una lectura final con la ayuda de la profesora.
-realizamos preguntas sobre lo leído.
-Proponemos saber ¿cuál es el consumo de los artefactos más usados en la casa y que acciones
debemos tener en cuenta para ahorrar energía
-Invitamos a visitar la siguiente página http://www.rpp.com.pe/2012-06-05-cuide-el-medio-
ambiente-conozca-el-consumo-de-los-electrodomesticos-noticia_489129.html
-Entregamos tablas de consumo de electrodomésticos y proponemos elaborar con la información
obtenida
-Preparan un plan de escritura que van a seguir en un papel se revisa y corrige, luego se procede a
elaborar de un libro electrónico en la actividad Etoys usando las herramientas del software para
animar a los electrodomésticos.

Más contenido relacionado

Similar a Autolevaluacion 2

Tendencias tecnológicas primero
Tendencias tecnológicas primeroTendencias tecnológicas primero
Tendencias tecnológicas primero
YOLANDA BAUTISTA OTALORA
 
Proyecto, prácticas sociales
Proyecto, prácticas socialesProyecto, prácticas sociales
Proyecto, prácticas sociales
mls25
 
Actividad libros animados
Actividad libros animadosActividad libros animados
Actividad libros animados
Manuel Rengifo Espinoza
 
iluminandomiescuela_todo_aqui_lo_encuenr
iluminandomiescuela_todo_aqui_lo_encuenriluminandomiescuela_todo_aqui_lo_encuenr
iluminandomiescuela_todo_aqui_lo_encuenr
ThercyGarcia
 
texto instructivo macetero plastiquin.docx
texto instructivo macetero plastiquin.docxtexto instructivo macetero plastiquin.docx
texto instructivo macetero plastiquin.docx
Anonymous42uSMWB
 
Kit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aulaKit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aula
Ana Basterra
 
3º SESIONES DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
3º SESIONES DEL MEDIO AMBIENTE.pdf3º SESIONES DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
3º SESIONES DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
Wilian24
 
Com u2 2g_sesion20
Com u2 2g_sesion20Com u2 2g_sesion20
Com u2 2g_sesion20
Margret Aguilar
 
El cuentito viajero
El cuentito viajeroEl cuentito viajero
El cuentito viajero
Claudia Medina Castillo
 
Lecturacon tic
Lecturacon ticLecturacon tic
Lecturacon tic
AmalfisGutierrez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
MoisesDanielAtirro
 
Causas del problema
Causas del problemaCausas del problema
Causas del problema
Maria del Pilar Vilchez Navarro
 
Elementostareas
ElementostareasElementostareas
Elementostareas
Eloy Molera
 
Proyecto: El cuidado del agua
Proyecto: El cuidado del aguaProyecto: El cuidado del agua
Proyecto: El cuidado del agua
Solee89
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 12 OK OK FINAL terminado.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE 12 OK OK FINAL terminado.pdfPROYECTO DE APRENDIZAJE 12 OK OK FINAL terminado.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE 12 OK OK FINAL terminado.pdf
FrancescaAstudillo1
 
Metodologia claves ct
Metodologia claves ctMetodologia claves ct
Metodologia claves ct
Pilar Etxebarria
 
Actividades y tareas primaria
Actividades y tareas primariaActividades y tareas primaria
Actividades y tareas primaria
Ana Basterra
 
Prob tra ter
Prob tra terProb tra ter
Prob tra ter
Prob tra terProb tra ter
SESIÓN_Escribo un diptico_Rural_Melva.docx
SESIÓN_Escribo un diptico_Rural_Melva.docxSESIÓN_Escribo un diptico_Rural_Melva.docx
SESIÓN_Escribo un diptico_Rural_Melva.docx
Paul Varas
 

Similar a Autolevaluacion 2 (20)

Tendencias tecnológicas primero
Tendencias tecnológicas primeroTendencias tecnológicas primero
Tendencias tecnológicas primero
 
Proyecto, prácticas sociales
Proyecto, prácticas socialesProyecto, prácticas sociales
Proyecto, prácticas sociales
 
Actividad libros animados
Actividad libros animadosActividad libros animados
Actividad libros animados
 
iluminandomiescuela_todo_aqui_lo_encuenr
iluminandomiescuela_todo_aqui_lo_encuenriluminandomiescuela_todo_aqui_lo_encuenr
iluminandomiescuela_todo_aqui_lo_encuenr
 
texto instructivo macetero plastiquin.docx
texto instructivo macetero plastiquin.docxtexto instructivo macetero plastiquin.docx
texto instructivo macetero plastiquin.docx
 
Kit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aulaKit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aula
 
3º SESIONES DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
3º SESIONES DEL MEDIO AMBIENTE.pdf3º SESIONES DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
3º SESIONES DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
Com u2 2g_sesion20
Com u2 2g_sesion20Com u2 2g_sesion20
Com u2 2g_sesion20
 
El cuentito viajero
El cuentito viajeroEl cuentito viajero
El cuentito viajero
 
Lecturacon tic
Lecturacon ticLecturacon tic
Lecturacon tic
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
 
Causas del problema
Causas del problemaCausas del problema
Causas del problema
 
Elementostareas
ElementostareasElementostareas
Elementostareas
 
Proyecto: El cuidado del agua
Proyecto: El cuidado del aguaProyecto: El cuidado del agua
Proyecto: El cuidado del agua
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 12 OK OK FINAL terminado.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE 12 OK OK FINAL terminado.pdfPROYECTO DE APRENDIZAJE 12 OK OK FINAL terminado.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE 12 OK OK FINAL terminado.pdf
 
Metodologia claves ct
Metodologia claves ctMetodologia claves ct
Metodologia claves ct
 
Actividades y tareas primaria
Actividades y tareas primariaActividades y tareas primaria
Actividades y tareas primaria
 
Prob tra ter
Prob tra terProb tra ter
Prob tra ter
 
Prob tra ter
Prob tra terProb tra ter
Prob tra ter
 
SESIÓN_Escribo un diptico_Rural_Melva.docx
SESIÓN_Escribo un diptico_Rural_Melva.docxSESIÓN_Escribo un diptico_Rural_Melva.docx
SESIÓN_Escribo un diptico_Rural_Melva.docx
 

Más de ROSA ALAY

Sa de galyleo completo
Sa de galyleo completoSa de galyleo completo
Sa de galyleo completo
ROSA ALAY
 
Sesiòn de Aprendizaje
Sesiòn de AprendizajeSesiòn de Aprendizaje
Sesiòn de Aprendizaje
ROSA ALAY
 
Estado per
Estado perEstado per
Estado per
ROSA ALAY
 
Organismos autónomos
Organismos autónomosOrganismos autónomos
Organismos autónomos
ROSA ALAY
 
Organismos autónomos
Organismos autónomosOrganismos autónomos
Organismos autónomos
ROSA ALAY
 
Los poderes del estado peruano
Los poderes del estado peruanoLos poderes del estado peruano
Los poderes del estado peruano
ROSA ALAY
 
Estado per
Estado perEstado per
Estado per
ROSA ALAY
 
Estado per
Estado perEstado per
Estado per
ROSA ALAY
 
Estado per
Estado perEstado per
Estado per
ROSA ALAY
 
Estado per
Estado perEstado per
Estado per
ROSA ALAY
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ROSA ALAY
 

Más de ROSA ALAY (11)

Sa de galyleo completo
Sa de galyleo completoSa de galyleo completo
Sa de galyleo completo
 
Sesiòn de Aprendizaje
Sesiòn de AprendizajeSesiòn de Aprendizaje
Sesiòn de Aprendizaje
 
Estado per
Estado perEstado per
Estado per
 
Organismos autónomos
Organismos autónomosOrganismos autónomos
Organismos autónomos
 
Organismos autónomos
Organismos autónomosOrganismos autónomos
Organismos autónomos
 
Los poderes del estado peruano
Los poderes del estado peruanoLos poderes del estado peruano
Los poderes del estado peruano
 
Estado per
Estado perEstado per
Estado per
 
Estado per
Estado perEstado per
Estado per
 
Estado per
Estado perEstado per
Estado per
 
Estado per
Estado perEstado per
Estado per
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Autolevaluacion 2

  • 1. LIBROS ANIMADOS Tema: Ahorro de energía Propósito social: -Conocer la importancia de ahorrar energía eléctrica para fomentar una cultura de preservac ión y cuidado al medio ambiente. -Seleccionar información y presentarla utilizando herramientas TIC Propósito didáctico: Comprensión escrita Competencia: Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, según su propósito de la lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión. Capacidades: Identifica información en diversos tipos de textos según el propósito Producción escrita Competencia: Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión. Capacidades: Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito. Materiales: - Laptop XO para cada estudiante - Software libre Etoys - Lectura “La fiesta fabulosa” -Imágenes de artefactos eléctricos. Desarrollo: -Los niños organizados en grupos, se les entrega un sobre que contiene imágenes de electrodomésticos previamente cortadas, las arman y las pegan en una cartulina. -Nombran sus imágenes y dicen para que sirve y la pegan e la pizarra. -Dialogan sobre el uso de estos artefactos. -Responden ¿De qué creen que va a tratar nuestra lectura? -Escuchamos las respuestas de los niños y niñas. -Entregamos la lectura “La fiesta -Leen primero de manera silenciosa. -Luego leemos un párrafo hacemos una pausa y dialogamos sobre lo leído a través de preguntas. -Dan una lectura final con la ayuda de la profesora. -realizamos preguntas sobre lo leído. -Proponemos saber ¿cuál es el consumo de los artefactos más usados en la casa y que acciones debemos tener en cuenta para ahorrar energía
  • 2. -Invitamos a visitar la siguiente página http://www.rpp.com.pe/2012-06-05-cuide-el-medio- ambiente-conozca-el-consumo-de-los-electrodomesticos-noticia_489129.html -Entregamos tablas de consumo de electrodomésticos y proponemos elaborar con la información obtenida -Preparan un plan de escritura que van a seguir en un papel se revisa y corrige, luego se procede a elaborar de un libro electrónico en la actividad Etoys usando las herramientas del software para animar a los electrodomésticos.