SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto: Campaña para el cuidado responsable del agua. 
Éste Proyecto es una hipótesis de trabajo, por lo cual el tiempo y el orden de las actividades puede variar acorde a las probables 
situaciones inesperadas en el aula y/o a decisiones de las docentes. 
Destinatarios: Sala de 5 años. 
Fundamentación: 
La tecnología debe ser llevada más allá de las aulas, ser una herramienta de uso de la comunidad. Es por 
eso que consideramos que formular una campaña para regular el uso del agua sería útil en un doble sentido. 
Por un lado contribuirá a crear una conciencia colectiva acerca de uno de los recursos más importantes del 
planeta, favoreciendo la interacción social para poder producir cambios y aumentando la participación desde 
una conexión con el otro. Por el otro, la educación estaría haciendo uso de las nuevas tecnologías para 
producir el aprendizaje y favoreciendo la red personal social a través de la educación. 
Para enseñar TIC los docentes deben tener en cuenta los conocimientos Pedagógicos, tecnológicos y 
Disciplinares, poder entrelazar todos ellos para brindar una educación de calidad. 
Propósitos: 
Favorecer la autonomía de los alumnos en cuanto a la resolución de situaciones problemáticas, a la búsqueda 
de información a través de variadas fuentes y la posibilidad de arribar a conclusiones provisorias. 
Contenidos: 
-Área: El Ambiente Natural y Social 
El cuidado de la salud y el medio: Identificación de problemas ambientales que afectan la vida del jardín. 
Reconocimiento de diferentes niveles de responsabilidad y búsqueda de soluciones. 
Estrategias Didácticas: 
 De acercamiento a la realidad: promueve el contacto directo con las condiciones, problemas y 
actividades de la vida cotidiana; incrementando la conciencia social y cimienta el andamiaje de ida y 
vuelta entre teorías y realidad. Se propone que los alumnos relacionen conocimientos y resuelvan 
problemas para consolidar aprendizajes. 
 Para la búsqueda, organización y selección de la información: se intenta que los alumnos puedan 
localizar, sistematizar y organizar la información y el conocimiento a su alcance. 
Actividades: 
 La docente para comenzar con el proyecto propondrá a los alumnos ir a la biblioteca para realizar la 
primera búsqueda de información sobre el contenido a trabajar. La docente hará hincapié en buscar 
imágenes, textos acerca del agua y la contaminación. 
 Se propondrá ir a los alumnos a sala de computación. Para realizar una búsqueda más intensiva por 
Internet, con la ayuda de la docente para que no se disperse la clase. Toda información que se pudo 
recolectar la docente la tomará para realizar un Evernote. 
 La docente mostrará una presentación realizada en PowToon sobre el cuidado del agua. Se sacarán 
conclusiones en ronda de intercambio: ¿Por qué es tan importante cuidar el agua? ¿Qué hacemos 
nosotros para ello? ¿Hubo algo en la presentación que vos hagas? (Malo o bueno). 
 Los niños con ayuda de la docente, realizarán un Voki invitando a quien entre al Blogg a concientizar 
sobre el cuidado el agua.
 Se realizará en la s ala el “ Juego de la Gota” y la “Sopa del Agua” . 
 Se realizará un Padlet con todo el grupo donde se puedan insertar páginas que nos hallan parecido 
interesantes sobre el cuidado del agua (Organizaciones, videos,) Luego, se las mandaremos a 
nuestras familias por mail. 
Otra posibilidad: 
La docente armará un Padlet con páginas con juegos sobre el cuidado del agua, y se las mandará a 
las familias, para que jueguen en familia desde sus casas y reflexionen juntos. 
 La docente pedirá a las familias que aborden dicha problemática en el hogar y que busquen con 
alguna información a cerca de la problemática hablada. La docente recopilará dicha información de 
todas las familias, y las volcará en un Symbaloo. Así todos serán partes del proyecto. 
Recursos: 
 Evernote: es una aplicación que se utiliza con el objetivo de organizar la información recopilada en la 
biblioteca e Internet. A través de la creación de notas dentro de una libreta. 
 PowToon:El funcionamiento es parecido al de Power Point o Impress mediante diapositivas en las 
que se puede insertar texto e imágenes, pero permitiendo la animación de todos estos elementos y 
dándole al conjunto una apariencia similar a la de un cómic. Además incluye música y sonido y la 
posibilidad de incorporar tus propias grabaciones. 
 Padlet: es una sencilla pared en blanco que permite realizar una galería de imágenes, videos y 
enlaces. Es una herramienta creativa para presentaciones de proyectos o recopilación de 
información en el aula. 
 Voki: es una herramienta gratuita, a partir de un personaje animado que habla el texto que uno le 
introduce. Se puede elegir el personaje, el fondo, etc. 
 Symbaloo: es una página de inicio web 2.0 de fácil utilización. Cada página pres enta un “teclado” 
virtual con 60 espacios dónde iremos agregando nuestros sitios favoritos para tener acceso a ellos 
con sólo un clic y se pueden añadir todas las pestañas (cada una con sus 60 accesos) que se 
deseen. Se pueden personalizar con colores, imágenes propias, iconos. 
Tiempo: 1 mes y medio 
Evaluación: 
 Individual: Luego de la visita a la Biblioteca del Jardín se podrá realizar una ronda de intercambio 
dónde de los alumnos relaten brevemente a todo el grupo qué cosas de las observadas les 
interesaron más y qué cosas que no sabían antes y qué aprendió durante la visita a ese espacio del 
jardín. Se tomarán en cuenta las respuestas de los alumnos en las rondas de intercambio del 
PowToon. 
 Grupal: La idea es que los integrantes de la sala arriben a una sola propuesta “el cuidado 
responsab le del agua” Se compartirá el Symbaloo que se realizó con la información de las familias, 
para exponer todos en común. Se evaluará la concientización del aula en cuanto al cuidado del agua 
durante las horas en el establecimiento. 
Bibliografía: 
*Las estrategias de enseñanza, Capítulo 4. Didáctica y Curriculum. 
*La evaluación como parte constitutiva del proceso de enseñanza y de aprendizaje, Capítulo 5, Eliza 
Spakowsky 
*Carpeta de Informática Educativa, Trafo, Carla Milani.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docxMARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
NaidaHidalgoCastro
 
Criterios de evaluación del Área de Ciencia y Ambiente - II Ciclo EBR - 4 año...
Criterios de evaluación del Área de Ciencia y Ambiente - II Ciclo EBR - 4 año...Criterios de evaluación del Área de Ciencia y Ambiente - II Ciclo EBR - 4 año...
Criterios de evaluación del Área de Ciencia y Ambiente - II Ciclo EBR - 4 año...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3RSESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
Yolanda Enriquez Jimenez
 
Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15
Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15
Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15
cabezafloresnorma
 
Sesion de adininanzas
Sesion de adininanzasSesion de adininanzas
Sesion de adininanzasweene
 
Rutas de aprendizaje - DCN - 2015
Rutas de aprendizaje - DCN - 2015Rutas de aprendizaje - DCN - 2015
Rutas de aprendizaje - DCN - 2015
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
El agua que sube dentro del vaso
El agua que sube dentro del vasoEl agua que sube dentro del vaso
El agua que sube dentro del vaso
Gladys López
 
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdfTALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
PAOLA126391
 
Proyecto de aprendizaje colaborativo
Proyecto  de aprendizaje colaborativoProyecto  de aprendizaje colaborativo
Proyecto de aprendizaje colaborativoJULISSA QUEVEDO VEGAS
 
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
Marly Rodriguez
 
sesion de clases de inicial
sesion de clases de inicialsesion de clases de inicial
sesion de clases de inicial
Margot Jesica Mendoza Salome
 
Proyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la biblioteca
Proyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la bibliotecaProyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la biblioteca
Proyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la biblioteca
JACQUELINE VILELA
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE UN REGALO PARA MAMÁ 4 AÑOS ANA.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE UN REGALO PARA MAMÁ 4 AÑOS ANA.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE UN REGALO PARA MAMÁ 4 AÑOS ANA.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE UN REGALO PARA MAMÁ 4 AÑOS ANA.docx
Omar Duvan Salazar Granda
 
Unidad de Aprendizaje - 4 Años Julio
Unidad de Aprendizaje - 4 Años JulioUnidad de Aprendizaje - 4 Años Julio
Unidad de Aprendizaje - 4 Años Julio
Enedina Briceño Astuvilca
 
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...juan miguel peralta astorayme
 
5 AÑOS SESIONES DE SECTORES II SEMANA.docx
5 AÑOS SESIONES DE SECTORES II SEMANA.docx5 AÑOS SESIONES DE SECTORES II SEMANA.docx
5 AÑOS SESIONES DE SECTORES II SEMANA.docx
MarlonTorresSilva1
 

La actualidad más candente (20)

3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje
 
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docxMARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
 
Criterios de evaluación del Área de Ciencia y Ambiente - II Ciclo EBR - 4 año...
Criterios de evaluación del Área de Ciencia y Ambiente - II Ciclo EBR - 4 año...Criterios de evaluación del Área de Ciencia y Ambiente - II Ciclo EBR - 4 año...
Criterios de evaluación del Área de Ciencia y Ambiente - II Ciclo EBR - 4 año...
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3RSESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
 
Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15
Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15
Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15
 
Sesion de adininanzas
Sesion de adininanzasSesion de adininanzas
Sesion de adininanzas
 
Rutas de aprendizaje - DCN - 2015
Rutas de aprendizaje - DCN - 2015Rutas de aprendizaje - DCN - 2015
Rutas de aprendizaje - DCN - 2015
 
El agua que sube dentro del vaso
El agua que sube dentro del vasoEl agua que sube dentro del vaso
El agua que sube dentro del vaso
 
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdfTALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
 
Proyecto de aprendizaje colaborativo
Proyecto  de aprendizaje colaborativoProyecto  de aprendizaje colaborativo
Proyecto de aprendizaje colaborativo
 
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
 
sesion de clases de inicial
sesion de clases de inicialsesion de clases de inicial
sesion de clases de inicial
 
Proyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la biblioteca
Proyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la bibliotecaProyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la biblioteca
Proyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la biblioteca
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE UN REGALO PARA MAMÁ 4 AÑOS ANA.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE UN REGALO PARA MAMÁ 4 AÑOS ANA.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE UN REGALO PARA MAMÁ 4 AÑOS ANA.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE UN REGALO PARA MAMÁ 4 AÑOS ANA.docx
 
Unidad de Aprendizaje - 4 Años Julio
Unidad de Aprendizaje - 4 Años JulioUnidad de Aprendizaje - 4 Años Julio
Unidad de Aprendizaje - 4 Años Julio
 
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicassesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
 
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
 
5 AÑOS SESIONES DE SECTORES II SEMANA.docx
5 AÑOS SESIONES DE SECTORES II SEMANA.docx5 AÑOS SESIONES DE SECTORES II SEMANA.docx
5 AÑOS SESIONES DE SECTORES II SEMANA.docx
 

Similar a Proyecto: El cuidado del agua

El agua en la naturaleza.1
El agua  en la naturaleza.1El agua  en la naturaleza.1
El agua en la naturaleza.1NecaFigueroa1
 
El agua en la naturaleza.1
El agua  en la naturaleza.1El agua  en la naturaleza.1
El agua en la naturaleza.1NecaFigueroa1
 
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoSecuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoMarta Mulero Márquez
 
Gomez carla tic_2016
Gomez carla tic_2016Gomez carla tic_2016
Gomez carla tic_2016
Carla Gómez
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (1) ultimo fp corregido bueno
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (1) ultimo fp corregido  buenoFp me reporte aplicación aamtic_gxx (1) ultimo fp corregido  bueno
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (1) ultimo fp corregido bueno
jorge camargo
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
MARIA ASCENSION JIMENEZ LIZAN
 
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOSPROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
MARIA ASCENSION JIMENEZ LIZAN
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescriturapvegav
 
Trabajo final Martínez, Coelho, Nolla
Trabajo final Martínez, Coelho, NollaTrabajo final Martínez, Coelho, Nolla
Trabajo final Martínez, Coelho, Nollaluchilu7
 
animales de la granja
animales de la granjaanimales de la granja
animales de la granjapattyskarleth
 
Animalesdelagranja
AnimalesdelagranjaAnimalesdelagranja
Animalesdelagranja
anonimo24
 
Proyecto: Compucuentos
Proyecto: CompucuentosProyecto: Compucuentos
Proyecto: Compucuentos
guestf1f476
 
Actividades y tareas primaria
Actividades y tareas primariaActividades y tareas primaria
Actividades y tareas primaria
Ana Basterra
 
PABLO MARTIN ETWINNING
PABLO MARTIN ETWINNINGPABLO MARTIN ETWINNING
PABLO MARTIN ETWINNING
Pablo Martin
 
Informe del proyecto .colorincolorado
Informe del proyecto .colorincoloradoInforme del proyecto .colorincolorado
Informe del proyecto .colorincoloradoangarrido
 
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progresoFormulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progresoJosue Jimenez Thorrens
 
Fp me reporte aplicación aamtic gxx (1) original
Fp me reporte aplicación aamtic gxx (1) originalFp me reporte aplicación aamtic gxx (1) original
Fp me reporte aplicación aamtic gxx (1) original
olgamarinabonillaasprilla
 
Fp me reporte aplicación aamtic gxx (1) original
Fp me reporte aplicación aamtic gxx (1) originalFp me reporte aplicación aamtic gxx (1) original
Fp me reporte aplicación aamtic gxx (1) original
olgamarinabonillaasprilla
 
EL AGUA, PATRIMONIO DE TODOS
EL AGUA, PATRIMONIO DE TODOSEL AGUA, PATRIMONIO DE TODOS
EL AGUA, PATRIMONIO DE TODOS
Virginia Albert
 

Similar a Proyecto: El cuidado del agua (20)

El agua en la naturaleza.1
El agua  en la naturaleza.1El agua  en la naturaleza.1
El agua en la naturaleza.1
 
El agua en la naturaleza.1
El agua  en la naturaleza.1El agua  en la naturaleza.1
El agua en la naturaleza.1
 
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoSecuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
 
Gomez carla tic_2016
Gomez carla tic_2016Gomez carla tic_2016
Gomez carla tic_2016
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (1) ultimo fp corregido bueno
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (1) ultimo fp corregido  buenoFp me reporte aplicación aamtic_gxx (1) ultimo fp corregido  bueno
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (1) ultimo fp corregido bueno
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
 
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOSPROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Trabajo final Martínez, Coelho, Nolla
Trabajo final Martínez, Coelho, NollaTrabajo final Martínez, Coelho, Nolla
Trabajo final Martínez, Coelho, Nolla
 
animales de la granja
animales de la granjaanimales de la granja
animales de la granja
 
Animalesdelagranja
AnimalesdelagranjaAnimalesdelagranja
Animalesdelagranja
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Proyecto: Compucuentos
Proyecto: CompucuentosProyecto: Compucuentos
Proyecto: Compucuentos
 
Actividades y tareas primaria
Actividades y tareas primariaActividades y tareas primaria
Actividades y tareas primaria
 
PABLO MARTIN ETWINNING
PABLO MARTIN ETWINNINGPABLO MARTIN ETWINNING
PABLO MARTIN ETWINNING
 
Informe del proyecto .colorincolorado
Informe del proyecto .colorincoloradoInforme del proyecto .colorincolorado
Informe del proyecto .colorincolorado
 
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progresoFormulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
 
Fp me reporte aplicación aamtic gxx (1) original
Fp me reporte aplicación aamtic gxx (1) originalFp me reporte aplicación aamtic gxx (1) original
Fp me reporte aplicación aamtic gxx (1) original
 
Fp me reporte aplicación aamtic gxx (1) original
Fp me reporte aplicación aamtic gxx (1) originalFp me reporte aplicación aamtic gxx (1) original
Fp me reporte aplicación aamtic gxx (1) original
 
EL AGUA, PATRIMONIO DE TODOS
EL AGUA, PATRIMONIO DE TODOSEL AGUA, PATRIMONIO DE TODOS
EL AGUA, PATRIMONIO DE TODOS
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Proyecto: El cuidado del agua

  • 1. Proyecto: Campaña para el cuidado responsable del agua. Éste Proyecto es una hipótesis de trabajo, por lo cual el tiempo y el orden de las actividades puede variar acorde a las probables situaciones inesperadas en el aula y/o a decisiones de las docentes. Destinatarios: Sala de 5 años. Fundamentación: La tecnología debe ser llevada más allá de las aulas, ser una herramienta de uso de la comunidad. Es por eso que consideramos que formular una campaña para regular el uso del agua sería útil en un doble sentido. Por un lado contribuirá a crear una conciencia colectiva acerca de uno de los recursos más importantes del planeta, favoreciendo la interacción social para poder producir cambios y aumentando la participación desde una conexión con el otro. Por el otro, la educación estaría haciendo uso de las nuevas tecnologías para producir el aprendizaje y favoreciendo la red personal social a través de la educación. Para enseñar TIC los docentes deben tener en cuenta los conocimientos Pedagógicos, tecnológicos y Disciplinares, poder entrelazar todos ellos para brindar una educación de calidad. Propósitos: Favorecer la autonomía de los alumnos en cuanto a la resolución de situaciones problemáticas, a la búsqueda de información a través de variadas fuentes y la posibilidad de arribar a conclusiones provisorias. Contenidos: -Área: El Ambiente Natural y Social El cuidado de la salud y el medio: Identificación de problemas ambientales que afectan la vida del jardín. Reconocimiento de diferentes niveles de responsabilidad y búsqueda de soluciones. Estrategias Didácticas:  De acercamiento a la realidad: promueve el contacto directo con las condiciones, problemas y actividades de la vida cotidiana; incrementando la conciencia social y cimienta el andamiaje de ida y vuelta entre teorías y realidad. Se propone que los alumnos relacionen conocimientos y resuelvan problemas para consolidar aprendizajes.  Para la búsqueda, organización y selección de la información: se intenta que los alumnos puedan localizar, sistematizar y organizar la información y el conocimiento a su alcance. Actividades:  La docente para comenzar con el proyecto propondrá a los alumnos ir a la biblioteca para realizar la primera búsqueda de información sobre el contenido a trabajar. La docente hará hincapié en buscar imágenes, textos acerca del agua y la contaminación.  Se propondrá ir a los alumnos a sala de computación. Para realizar una búsqueda más intensiva por Internet, con la ayuda de la docente para que no se disperse la clase. Toda información que se pudo recolectar la docente la tomará para realizar un Evernote.  La docente mostrará una presentación realizada en PowToon sobre el cuidado del agua. Se sacarán conclusiones en ronda de intercambio: ¿Por qué es tan importante cuidar el agua? ¿Qué hacemos nosotros para ello? ¿Hubo algo en la presentación que vos hagas? (Malo o bueno).  Los niños con ayuda de la docente, realizarán un Voki invitando a quien entre al Blogg a concientizar sobre el cuidado el agua.
  • 2.  Se realizará en la s ala el “ Juego de la Gota” y la “Sopa del Agua” .  Se realizará un Padlet con todo el grupo donde se puedan insertar páginas que nos hallan parecido interesantes sobre el cuidado del agua (Organizaciones, videos,) Luego, se las mandaremos a nuestras familias por mail. Otra posibilidad: La docente armará un Padlet con páginas con juegos sobre el cuidado del agua, y se las mandará a las familias, para que jueguen en familia desde sus casas y reflexionen juntos.  La docente pedirá a las familias que aborden dicha problemática en el hogar y que busquen con alguna información a cerca de la problemática hablada. La docente recopilará dicha información de todas las familias, y las volcará en un Symbaloo. Así todos serán partes del proyecto. Recursos:  Evernote: es una aplicación que se utiliza con el objetivo de organizar la información recopilada en la biblioteca e Internet. A través de la creación de notas dentro de una libreta.  PowToon:El funcionamiento es parecido al de Power Point o Impress mediante diapositivas en las que se puede insertar texto e imágenes, pero permitiendo la animación de todos estos elementos y dándole al conjunto una apariencia similar a la de un cómic. Además incluye música y sonido y la posibilidad de incorporar tus propias grabaciones.  Padlet: es una sencilla pared en blanco que permite realizar una galería de imágenes, videos y enlaces. Es una herramienta creativa para presentaciones de proyectos o recopilación de información en el aula.  Voki: es una herramienta gratuita, a partir de un personaje animado que habla el texto que uno le introduce. Se puede elegir el personaje, el fondo, etc.  Symbaloo: es una página de inicio web 2.0 de fácil utilización. Cada página pres enta un “teclado” virtual con 60 espacios dónde iremos agregando nuestros sitios favoritos para tener acceso a ellos con sólo un clic y se pueden añadir todas las pestañas (cada una con sus 60 accesos) que se deseen. Se pueden personalizar con colores, imágenes propias, iconos. Tiempo: 1 mes y medio Evaluación:  Individual: Luego de la visita a la Biblioteca del Jardín se podrá realizar una ronda de intercambio dónde de los alumnos relaten brevemente a todo el grupo qué cosas de las observadas les interesaron más y qué cosas que no sabían antes y qué aprendió durante la visita a ese espacio del jardín. Se tomarán en cuenta las respuestas de los alumnos en las rondas de intercambio del PowToon.  Grupal: La idea es que los integrantes de la sala arriben a una sola propuesta “el cuidado responsab le del agua” Se compartirá el Symbaloo que se realizó con la información de las familias, para exponer todos en común. Se evaluará la concientización del aula en cuanto al cuidado del agua durante las horas en el establecimiento. Bibliografía: *Las estrategias de enseñanza, Capítulo 4. Didáctica y Curriculum. *La evaluación como parte constitutiva del proceso de enseñanza y de aprendizaje, Capítulo 5, Eliza Spakowsky *Carpeta de Informática Educativa, Trafo, Carla Milani.