SlideShare una empresa de Scribd logo
Automatismos (Octubre - 2002)
Automatismos...Automatismos...
Automatismos
D. Felipe Mateos Martín
Universidad de Oviedo
Automatismos (Octubre - 2002)
ProcesoProcesoParte deParte de
ControlControl
Parte deParte de
SupervisiónSupervisión
y Explotacióny Explotación
SensoresSensores
PreaccionadoresPreaccionadores
AccionadoresAccionadores
Interface SInterface S--PPInterface SInterface S--CC
Esquema general de un sistema automatizado (I)Esquema general de un sistema automatizado (I)
Automatismos (Octubre - 2002)
ProcesoProceso
Parte deParte de
ControlControl
Parte deParte de
SupervisiónSupervisión
y Explotacióny Explotación
SensoresSensores
PreaccionadoresPreaccionadores
AccionadoresAccionadores
Interface SInterface S--PPInterface SInterface S--CC
Esquema general de un sistema automatizado (II)Esquema general de un sistema automatizado (II)
•• LógicaLógica cableada ...cableada ...
•• PLC´sPLC´s
•• PC+Tarjeta E/SPC+Tarjeta E/S
•• MicrocontroladoresMicrocontroladores
•• Reguladores DigitalesReguladores Digitales
•• EtcEtc......
•• Panel de mandoPanel de mando
•• PC+SCADAPC+SCADA
Automatismos (Octubre - 2002)
Elección de la tecnología para la parte de controlElección de la tecnología para la parte de control
Automatismos eléctricos
Mando neumático
PLC´s sin trat. numérico
PLC´s con trat. numérico
PC´s industriales
Reguladores digitales
Tarjetas electrónicas
Campos específicos
Acciona-
dores
neumáticos
Acciona-
dores
hidráulicos
Acciona-
dores
eléctricos
Tratamiento
LOGICO y
NUMÉRICO
Tratamiento LOGICO
MANDO
DE EJES
REGU-
LACIÓN
AMBIENTE EXPLOSIVO
Equipos fabricados en SERIE
SEÑALES TODO-NADA SEÑALES TODO-NADA y/o
NUMERICAS y/o ANALÓGICAS
Mando
hidráulico
Control
numérico
Cubierta
antidefrag.
Seguridad-i
Circuitos
bajo pedido
Tecnologías de control
Equipos
Ambiente
Señales
Función
Accionadores
Automatismos (Octubre - 2002)
Tecnología eléctricaTecnología eléctrica
VENTAJAS:
• Sencillez de los sistemas de mando: relés, contactores, temporizadores, ...
• Muy extendida, experiencia en el sector
INCONVENIENTES:
• Sólo para instalaciones sencillas
• Complejidad del cableado y el mantenimiento
Automatismos (Octubre - 2002)
Componentes para automatismos eléctricosComponentes para automatismos eléctricos
Algunos símbolos
Automatismos (Octubre - 2002)
Ejemplo de automatismo eléctrico (I)Ejemplo de automatismo eléctrico (I)
Automatismos (Octubre - 2002)
Ejemplo de automatismo eléctrico (II)Ejemplo de automatismo eléctrico (II)
Automatismos (Octubre - 2002)
Ejemplo de automatismo eléctrico (III)Ejemplo de automatismo eléctrico (III)
Automatismos (Octubre - 2002)
Tecnología neumáticaTecnología neumática
La neumática es la utilización del aire comprimido para
la realización de cualquier tipo de trabajo.
VENTAJAS:
• Sencillez de los sistemas de mando: válvulas, cilindros, etc.
• Rapidez de respuesta del sistema neumático.
• Economía de los sistemas neumáticos una vez instalados.
INCONVENIENTES:
• Instalaciones caras en general.
• El mantenimiento del aire en buenas condiciones es costoso.
Automatismos (Octubre - 2002)
Sistema neumático básicoSistema neumático básico
Automatismos (Octubre - 2002)
Distribución de aire en anilloDistribución de aire en anillo
Automatismos (Octubre - 2002)
Elementos eléctricos y electroneumáticos
Final de carrera Electroválvula 3/2, acc. directo Electroválvula 5/2, de impulsos servopilotada
Electroválvula 3/2, servopilotada
Electroválvula 5/2, servopilotada
Presostato
Relé
Detector de proximidad
MAGNETICO
INDUCTIVO
CAPACITIVO
OPTICO
Automatismos (Octubre - 2002)
Representación de esquemas neumáticos
Trabajo
Elementos complementarios
Potencia
Procesamiento
Entradas para avance
Alimentación
Entradas para retroceso
Diagrama movimiento-fase
Diagrama secuencial
Automatismos (Octubre - 2002)
Esquema neumático
Esquema de proceso
Diagrama movimiento-fase
Ejemplo de sistema neumáticoEjemplo de sistema neumático
Automatismos (Octubre - 2002)
Ejemplo de aplicación de electroneumáticaEjemplo de aplicación de electroneumática
Automatismos (Octubre - 2002)
Sistema neumático secuencialSistema neumático secuencial
Automatismos (Octubre - 2002)
Tecnología hidráulicaTecnología hidráulica
La hidráulica en la industria emplea el aceite a presión
para la realización de cualquier tipo de trabajo. En esencia
esta tecnología es similar a la neumática.
VENTAJAS:
• Puede desarrollar grandes fuerzas.
• Sencillez de operación.
INCONVENIENTES:
• Instalaciones muy caras en general.
• Suciedad de las instalaciones.
• Velocidad de respuesta muy lenta.
Automatismos (Octubre - 2002)
Tecnología hidráulicaTecnología hidráulica
Ejemplo de aplicación de hidráulicaEjemplo de aplicación de hidráulica
Automatismos (Octubre - 2002)
Ejemplo de aplicación de hidráulicaEjemplo de aplicación de hidráulica
Automatismos (Octubre - 2002)
Ejemplo de automatismo electrónicoEjemplo de automatismo electrónico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control por PLC
Control por PLCControl por PLC
Control por PLC
José Ordóñez
 
004 Electroneumática y Neumática: Método de cascada
004 Electroneumática y Neumática: Método de cascada 004 Electroneumática y Neumática: Método de cascada
004 Electroneumática y Neumática: Método de cascada
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
PLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricos
PLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricosPLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricos
PLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricos
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Electroneumatica metodos secuenciales
Electroneumatica metodos secuencialesElectroneumatica metodos secuenciales
Electroneumatica metodos secuenciales
john piñeros
 
Conceptos y componentes de un plc
Conceptos y componentes de un plcConceptos y componentes de un plc
Conceptos y componentes de un plc
Paola Morales
 
Técnico especialista PLC
Técnico especialista PLCTécnico especialista PLC
Técnico especialista PLC
GHP
 
Nomenclatura ISO 1219-2 y EN 81346-2 actuales y obsoletas.pdf
Nomenclatura ISO 1219-2 y EN 81346-2 actuales y obsoletas.pdfNomenclatura ISO 1219-2 y EN 81346-2 actuales y obsoletas.pdf
Nomenclatura ISO 1219-2 y EN 81346-2 actuales y obsoletas.pdf
José Manuel Gómez Vega
 
Automatización Métodos secuenciales Neumaticos-Electroneumaticos
Automatización Métodos secuenciales Neumaticos-ElectroneumaticosAutomatización Métodos secuenciales Neumaticos-Electroneumaticos
Automatización Métodos secuenciales Neumaticos-Electroneumaticos
Oscar Jurado
 
Automatismos industriales ( PDFDrive ) (1).pdf
Automatismos industriales ( PDFDrive ) (1).pdfAutomatismos industriales ( PDFDrive ) (1).pdf
Automatismos industriales ( PDFDrive ) (1).pdf
FernandoAlvarado400164
 
Automatismos
AutomatismosAutomatismos
Automatismos
Alberto Vazquez
 
Introduccion hmi
Introduccion hmiIntroduccion hmi
Introduccion hmi
Pablo Zirpolo
 
plc y funciones de memoria
plc y funciones de memoriaplc y funciones de memoria
plc y funciones de memoria
Alejandro Cortijo
 
Aislamiento de vibraciones
Aislamiento de vibracionesAislamiento de vibraciones
Aislamiento de vibraciones
josg1989
 
Electroneumatica
ElectroneumaticaElectroneumatica
Electroneumatica
Luis Alberto Zapata Ojeda
 
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
EquipoSCADA
 
Laboratorio control industrial 2010
Laboratorio control industrial 2010Laboratorio control industrial 2010
Laboratorio control industrial 2010
Universidad Politécnica Salesiana - Página Oficial
 
Presentacion actuadores hidraulicos.
Presentacion actuadores hidraulicos.Presentacion actuadores hidraulicos.
Presentacion actuadores hidraulicos.
United States Congress
 
Simbolos De VáLvulas
Simbolos De VáLvulasSimbolos De VáLvulas
Simbolos De VáLvulas
guest785e03a
 
PLC: Programación en PLC LOGO
PLC: Programación en PLC LOGO PLC: Programación en PLC LOGO
PLC: Programación en PLC LOGO
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Electroneumática
Electroneumática Electroneumática
Electroneumática
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 

La actualidad más candente (20)

Control por PLC
Control por PLCControl por PLC
Control por PLC
 
004 Electroneumática y Neumática: Método de cascada
004 Electroneumática y Neumática: Método de cascada 004 Electroneumática y Neumática: Método de cascada
004 Electroneumática y Neumática: Método de cascada
 
PLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricos
PLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricosPLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricos
PLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricos
 
Electroneumatica metodos secuenciales
Electroneumatica metodos secuencialesElectroneumatica metodos secuenciales
Electroneumatica metodos secuenciales
 
Conceptos y componentes de un plc
Conceptos y componentes de un plcConceptos y componentes de un plc
Conceptos y componentes de un plc
 
Técnico especialista PLC
Técnico especialista PLCTécnico especialista PLC
Técnico especialista PLC
 
Nomenclatura ISO 1219-2 y EN 81346-2 actuales y obsoletas.pdf
Nomenclatura ISO 1219-2 y EN 81346-2 actuales y obsoletas.pdfNomenclatura ISO 1219-2 y EN 81346-2 actuales y obsoletas.pdf
Nomenclatura ISO 1219-2 y EN 81346-2 actuales y obsoletas.pdf
 
Automatización Métodos secuenciales Neumaticos-Electroneumaticos
Automatización Métodos secuenciales Neumaticos-ElectroneumaticosAutomatización Métodos secuenciales Neumaticos-Electroneumaticos
Automatización Métodos secuenciales Neumaticos-Electroneumaticos
 
Automatismos industriales ( PDFDrive ) (1).pdf
Automatismos industriales ( PDFDrive ) (1).pdfAutomatismos industriales ( PDFDrive ) (1).pdf
Automatismos industriales ( PDFDrive ) (1).pdf
 
Automatismos
AutomatismosAutomatismos
Automatismos
 
Introduccion hmi
Introduccion hmiIntroduccion hmi
Introduccion hmi
 
plc y funciones de memoria
plc y funciones de memoriaplc y funciones de memoria
plc y funciones de memoria
 
Aislamiento de vibraciones
Aislamiento de vibracionesAislamiento de vibraciones
Aislamiento de vibraciones
 
Electroneumatica
ElectroneumaticaElectroneumatica
Electroneumatica
 
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
 
Laboratorio control industrial 2010
Laboratorio control industrial 2010Laboratorio control industrial 2010
Laboratorio control industrial 2010
 
Presentacion actuadores hidraulicos.
Presentacion actuadores hidraulicos.Presentacion actuadores hidraulicos.
Presentacion actuadores hidraulicos.
 
Simbolos De VáLvulas
Simbolos De VáLvulasSimbolos De VáLvulas
Simbolos De VáLvulas
 
PLC: Programación en PLC LOGO
PLC: Programación en PLC LOGO PLC: Programación en PLC LOGO
PLC: Programación en PLC LOGO
 
Electroneumática
Electroneumática Electroneumática
Electroneumática
 

Destacado

Guia 1 logica cableada
Guia 1 logica cableadaGuia 1 logica cableada
Guia 1 logica cableada
Mauricio Diaz Garcia
 
lógica cableada
lógica cableadalógica cableada
lógica cableada
Arturo Iglesias Castro
 
Pdf logica-cableada-parte-11
Pdf logica-cableada-parte-11Pdf logica-cableada-parte-11
Pdf logica-cableada-parte-11
Jeoc89
 
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización IndustrialLógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
Universidad Politécnica de Chiapas
 
AUTOMATISMO INTRODUCUION AL CONTACTOR
AUTOMATISMO INTRODUCUION AL CONTACTORAUTOMATISMO INTRODUCUION AL CONTACTOR
AUTOMATISMO INTRODUCUION AL CONTACTOR
Juan Porras Medina
 
Apuntes De Automatismos.pdf
Apuntes De Automatismos.pdfApuntes De Automatismos.pdf
Apuntes De Automatismos.pdf
testgrupocomex
 
Puerta De Garaje AutomáTica
Puerta De Garaje AutomáTicaPuerta De Garaje AutomáTica
Puerta De Garaje AutomáTica
isabellafuente
 
89598144 logica-cableada-y-plc-s
89598144 logica-cableada-y-plc-s89598144 logica-cableada-y-plc-s
89598144 logica-cableada-y-plc-s
mrpayasin
 
02 Logica Cableada
02 Logica Cableada02 Logica Cableada
02 Logica Cableada
F Blanco
 
Tt full day
Tt full dayTt full day
Tt full day
Pedro Torres
 
Introdução
IntroduçãoIntrodução
Introdução
Pedro Torres
 
Croco Tecno Electro
Croco Tecno ElectroCroco Tecno Electro
Croco Tecno Electro
Jre Joserra
 
3) circuitos unifilares
3) circuitos unifilares3) circuitos unifilares
3) circuitos unifilares
scarpin alexis
 
Barrera Automatizada
Barrera AutomatizadaBarrera Automatizada
Barrera Automatizada
quimreyes
 
Puerta automatica realizada en Logo 8
Puerta automatica realizada en Logo 8Puerta automatica realizada en Logo 8
Puerta automatica realizada en Logo 8
Luis Jaramillo
 
CURSO DE AUTOMATISMOS PROGRAMADOS
CURSO DE AUTOMATISMOS PROGRAMADOSCURSO DE AUTOMATISMOS PROGRAMADOS
CURSO DE AUTOMATISMOS PROGRAMADOS
PLC Madrid
 
Contactores y actuadores
Contactores y actuadoresContactores y actuadores
Contactores y actuadores
ford81
 
Proyecto Barrera[1]
Proyecto Barrera[1]Proyecto Barrera[1]
Proyecto Barrera[1]
María José Bango
 
Logica Combinacional
Logica CombinacionalLogica Combinacional
Logica Combinacional
Jonathan Sanchez
 
00 automatismos electricos
00 automatismos electricos00 automatismos electricos
00 automatismos electricos
KRNFORD
 

Destacado (20)

Guia 1 logica cableada
Guia 1 logica cableadaGuia 1 logica cableada
Guia 1 logica cableada
 
lógica cableada
lógica cableadalógica cableada
lógica cableada
 
Pdf logica-cableada-parte-11
Pdf logica-cableada-parte-11Pdf logica-cableada-parte-11
Pdf logica-cableada-parte-11
 
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización IndustrialLógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
 
AUTOMATISMO INTRODUCUION AL CONTACTOR
AUTOMATISMO INTRODUCUION AL CONTACTORAUTOMATISMO INTRODUCUION AL CONTACTOR
AUTOMATISMO INTRODUCUION AL CONTACTOR
 
Apuntes De Automatismos.pdf
Apuntes De Automatismos.pdfApuntes De Automatismos.pdf
Apuntes De Automatismos.pdf
 
Puerta De Garaje AutomáTica
Puerta De Garaje AutomáTicaPuerta De Garaje AutomáTica
Puerta De Garaje AutomáTica
 
89598144 logica-cableada-y-plc-s
89598144 logica-cableada-y-plc-s89598144 logica-cableada-y-plc-s
89598144 logica-cableada-y-plc-s
 
02 Logica Cableada
02 Logica Cableada02 Logica Cableada
02 Logica Cableada
 
Tt full day
Tt full dayTt full day
Tt full day
 
Introdução
IntroduçãoIntrodução
Introdução
 
Croco Tecno Electro
Croco Tecno ElectroCroco Tecno Electro
Croco Tecno Electro
 
3) circuitos unifilares
3) circuitos unifilares3) circuitos unifilares
3) circuitos unifilares
 
Barrera Automatizada
Barrera AutomatizadaBarrera Automatizada
Barrera Automatizada
 
Puerta automatica realizada en Logo 8
Puerta automatica realizada en Logo 8Puerta automatica realizada en Logo 8
Puerta automatica realizada en Logo 8
 
CURSO DE AUTOMATISMOS PROGRAMADOS
CURSO DE AUTOMATISMOS PROGRAMADOSCURSO DE AUTOMATISMOS PROGRAMADOS
CURSO DE AUTOMATISMOS PROGRAMADOS
 
Contactores y actuadores
Contactores y actuadoresContactores y actuadores
Contactores y actuadores
 
Proyecto Barrera[1]
Proyecto Barrera[1]Proyecto Barrera[1]
Proyecto Barrera[1]
 
Logica Combinacional
Logica CombinacionalLogica Combinacional
Logica Combinacional
 
00 automatismos electricos
00 automatismos electricos00 automatismos electricos
00 automatismos electricos
 

Similar a Automatismos logica cableada

Sistemas automatizados
Sistemas automatizadosSistemas automatizados
Sistemas automatizados
hervicen
 
Evaluación de proyectos de automatización Principios
Evaluación de proyectos de automatización PrincipiosEvaluación de proyectos de automatización Principios
Evaluación de proyectos de automatización Principios
Etron Pc
 
Diapositiva de Estudio: PLC1.ppt
Diapositiva de Estudio:          PLC1.pptDiapositiva de Estudio:          PLC1.ppt
Diapositiva de Estudio: PLC1.ppt
jorgejvc777
 
INTRODUCCION A LA AUTOMATIZACION.pdf
INTRODUCCION A LA AUTOMATIZACION.pdfINTRODUCCION A LA AUTOMATIZACION.pdf
INTRODUCCION A LA AUTOMATIZACION.pdf
CarlosEduardoGarciaG3
 
INTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptx
INTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptxINTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptx
INTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptx
JhonGranados2
 
Tema1introduccionalosautomatasprograma
Tema1introduccionalosautomatasprogramaTema1introduccionalosautomatasprograma
Tema1introduccionalosautomatasprograma
Adrian Elizalde Gonzalez
 
Curso sipart-ps2.pdf
Curso sipart-ps2.pdfCurso sipart-ps2.pdf
Curso sipart-ps2.pdf
JulioRobertoIllanesQ
 
Mecatrónica, automatización y automation studio™
Mecatrónica, automatización y automation studio™Mecatrónica, automatización y automation studio™
Mecatrónica, automatización y automation studio™
Galo Maldonado
 
CLASE-TEORIA-SESION-1.pdf
CLASE-TEORIA-SESION-1.pdfCLASE-TEORIA-SESION-1.pdf
CLASE-TEORIA-SESION-1.pdf
Viviana Hinojosa
 
Automatismos industriales.
Automatismos industriales.Automatismos industriales.
Automatismos industriales.
RobertoDaniel Rocha Cadena
 
General S7-200_esp (AGO_04).ppt
General S7-200_esp (AGO_04).pptGeneral S7-200_esp (AGO_04).ppt
General S7-200_esp (AGO_04).ppt
davidsalascid
 
Automatizacion_s1 (2).ppt
Automatizacion_s1 (2).pptAutomatizacion_s1 (2).ppt
Automatizacion_s1 (2).ppt
JulioPinoMiranda1
 
Instalación de sistemas de automatización y datos
Instalación de sistemas de automatización y datosInstalación de sistemas de automatización y datos
Instalación de sistemas de automatización y datos
Marco Enrique Ramos Castillo
 
El_automata_M340_Problemas.pdf
El_automata_M340_Problemas.pdfEl_automata_M340_Problemas.pdf
El_automata_M340_Problemas.pdf
dfdfdf7
 
Actuadores
ActuadoresActuadores
Actuadores
Maria Luisa Perez
 
Introduccion al plc polliotto luis
Introduccion al plc   polliotto luisIntroduccion al plc   polliotto luis
Introduccion al plc polliotto luis
liopol
 
Tutor logo!
Tutor logo!Tutor logo!
Tutor logo!
almidon_pcb
 
Parte 01 (Contactores Reles Sobrecarga Guardamotores)
Parte 01 (Contactores Reles Sobrecarga Guardamotores)Parte 01 (Contactores Reles Sobrecarga Guardamotores)
Parte 01 (Contactores Reles Sobrecarga Guardamotores)
Ing. Electromecanica
 
Basica_Documentacion EMERSON EDUARDO RODRIGUES
Basica_Documentacion EMERSON EDUARDO RODRIGUESBasica_Documentacion EMERSON EDUARDO RODRIGUES
Basica_Documentacion EMERSON EDUARDO RODRIGUES
EMERSON EDUARDO RODRIGUES
 
altus.ppt presentacion del plc Fatek o Altus
altus.ppt presentacion del plc Fatek o Altusaltus.ppt presentacion del plc Fatek o Altus
altus.ppt presentacion del plc Fatek o Altus
ArielCaccia2
 

Similar a Automatismos logica cableada (20)

Sistemas automatizados
Sistemas automatizadosSistemas automatizados
Sistemas automatizados
 
Evaluación de proyectos de automatización Principios
Evaluación de proyectos de automatización PrincipiosEvaluación de proyectos de automatización Principios
Evaluación de proyectos de automatización Principios
 
Diapositiva de Estudio: PLC1.ppt
Diapositiva de Estudio:          PLC1.pptDiapositiva de Estudio:          PLC1.ppt
Diapositiva de Estudio: PLC1.ppt
 
INTRODUCCION A LA AUTOMATIZACION.pdf
INTRODUCCION A LA AUTOMATIZACION.pdfINTRODUCCION A LA AUTOMATIZACION.pdf
INTRODUCCION A LA AUTOMATIZACION.pdf
 
INTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptx
INTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptxINTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptx
INTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptx
 
Tema1introduccionalosautomatasprograma
Tema1introduccionalosautomatasprogramaTema1introduccionalosautomatasprograma
Tema1introduccionalosautomatasprograma
 
Curso sipart-ps2.pdf
Curso sipart-ps2.pdfCurso sipart-ps2.pdf
Curso sipart-ps2.pdf
 
Mecatrónica, automatización y automation studio™
Mecatrónica, automatización y automation studio™Mecatrónica, automatización y automation studio™
Mecatrónica, automatización y automation studio™
 
CLASE-TEORIA-SESION-1.pdf
CLASE-TEORIA-SESION-1.pdfCLASE-TEORIA-SESION-1.pdf
CLASE-TEORIA-SESION-1.pdf
 
Automatismos industriales.
Automatismos industriales.Automatismos industriales.
Automatismos industriales.
 
General S7-200_esp (AGO_04).ppt
General S7-200_esp (AGO_04).pptGeneral S7-200_esp (AGO_04).ppt
General S7-200_esp (AGO_04).ppt
 
Automatizacion_s1 (2).ppt
Automatizacion_s1 (2).pptAutomatizacion_s1 (2).ppt
Automatizacion_s1 (2).ppt
 
Instalación de sistemas de automatización y datos
Instalación de sistemas de automatización y datosInstalación de sistemas de automatización y datos
Instalación de sistemas de automatización y datos
 
El_automata_M340_Problemas.pdf
El_automata_M340_Problemas.pdfEl_automata_M340_Problemas.pdf
El_automata_M340_Problemas.pdf
 
Actuadores
ActuadoresActuadores
Actuadores
 
Introduccion al plc polliotto luis
Introduccion al plc   polliotto luisIntroduccion al plc   polliotto luis
Introduccion al plc polliotto luis
 
Tutor logo!
Tutor logo!Tutor logo!
Tutor logo!
 
Parte 01 (Contactores Reles Sobrecarga Guardamotores)
Parte 01 (Contactores Reles Sobrecarga Guardamotores)Parte 01 (Contactores Reles Sobrecarga Guardamotores)
Parte 01 (Contactores Reles Sobrecarga Guardamotores)
 
Basica_Documentacion EMERSON EDUARDO RODRIGUES
Basica_Documentacion EMERSON EDUARDO RODRIGUESBasica_Documentacion EMERSON EDUARDO RODRIGUES
Basica_Documentacion EMERSON EDUARDO RODRIGUES
 
altus.ppt presentacion del plc Fatek o Altus
altus.ppt presentacion del plc Fatek o Altusaltus.ppt presentacion del plc Fatek o Altus
altus.ppt presentacion del plc Fatek o Altus
 

Automatismos logica cableada

  • 1. Automatismos (Octubre - 2002) Automatismos...Automatismos... Automatismos D. Felipe Mateos Martín Universidad de Oviedo
  • 2. Automatismos (Octubre - 2002) ProcesoProcesoParte deParte de ControlControl Parte deParte de SupervisiónSupervisión y Explotacióny Explotación SensoresSensores PreaccionadoresPreaccionadores AccionadoresAccionadores Interface SInterface S--PPInterface SInterface S--CC Esquema general de un sistema automatizado (I)Esquema general de un sistema automatizado (I)
  • 3. Automatismos (Octubre - 2002) ProcesoProceso Parte deParte de ControlControl Parte deParte de SupervisiónSupervisión y Explotacióny Explotación SensoresSensores PreaccionadoresPreaccionadores AccionadoresAccionadores Interface SInterface S--PPInterface SInterface S--CC Esquema general de un sistema automatizado (II)Esquema general de un sistema automatizado (II) •• LógicaLógica cableada ...cableada ... •• PLC´sPLC´s •• PC+Tarjeta E/SPC+Tarjeta E/S •• MicrocontroladoresMicrocontroladores •• Reguladores DigitalesReguladores Digitales •• EtcEtc...... •• Panel de mandoPanel de mando •• PC+SCADAPC+SCADA
  • 4. Automatismos (Octubre - 2002) Elección de la tecnología para la parte de controlElección de la tecnología para la parte de control Automatismos eléctricos Mando neumático PLC´s sin trat. numérico PLC´s con trat. numérico PC´s industriales Reguladores digitales Tarjetas electrónicas Campos específicos Acciona- dores neumáticos Acciona- dores hidráulicos Acciona- dores eléctricos Tratamiento LOGICO y NUMÉRICO Tratamiento LOGICO MANDO DE EJES REGU- LACIÓN AMBIENTE EXPLOSIVO Equipos fabricados en SERIE SEÑALES TODO-NADA SEÑALES TODO-NADA y/o NUMERICAS y/o ANALÓGICAS Mando hidráulico Control numérico Cubierta antidefrag. Seguridad-i Circuitos bajo pedido Tecnologías de control Equipos Ambiente Señales Función Accionadores
  • 5. Automatismos (Octubre - 2002) Tecnología eléctricaTecnología eléctrica VENTAJAS: • Sencillez de los sistemas de mando: relés, contactores, temporizadores, ... • Muy extendida, experiencia en el sector INCONVENIENTES: • Sólo para instalaciones sencillas • Complejidad del cableado y el mantenimiento
  • 6. Automatismos (Octubre - 2002) Componentes para automatismos eléctricosComponentes para automatismos eléctricos Algunos símbolos
  • 7. Automatismos (Octubre - 2002) Ejemplo de automatismo eléctrico (I)Ejemplo de automatismo eléctrico (I)
  • 8. Automatismos (Octubre - 2002) Ejemplo de automatismo eléctrico (II)Ejemplo de automatismo eléctrico (II)
  • 9. Automatismos (Octubre - 2002) Ejemplo de automatismo eléctrico (III)Ejemplo de automatismo eléctrico (III)
  • 10. Automatismos (Octubre - 2002) Tecnología neumáticaTecnología neumática La neumática es la utilización del aire comprimido para la realización de cualquier tipo de trabajo. VENTAJAS: • Sencillez de los sistemas de mando: válvulas, cilindros, etc. • Rapidez de respuesta del sistema neumático. • Economía de los sistemas neumáticos una vez instalados. INCONVENIENTES: • Instalaciones caras en general. • El mantenimiento del aire en buenas condiciones es costoso.
  • 11. Automatismos (Octubre - 2002) Sistema neumático básicoSistema neumático básico
  • 12. Automatismos (Octubre - 2002) Distribución de aire en anilloDistribución de aire en anillo
  • 13. Automatismos (Octubre - 2002) Elementos eléctricos y electroneumáticos Final de carrera Electroválvula 3/2, acc. directo Electroválvula 5/2, de impulsos servopilotada Electroválvula 3/2, servopilotada Electroválvula 5/2, servopilotada Presostato Relé Detector de proximidad MAGNETICO INDUCTIVO CAPACITIVO OPTICO
  • 14. Automatismos (Octubre - 2002) Representación de esquemas neumáticos Trabajo Elementos complementarios Potencia Procesamiento Entradas para avance Alimentación Entradas para retroceso Diagrama movimiento-fase Diagrama secuencial
  • 15. Automatismos (Octubre - 2002) Esquema neumático Esquema de proceso Diagrama movimiento-fase Ejemplo de sistema neumáticoEjemplo de sistema neumático
  • 16. Automatismos (Octubre - 2002) Ejemplo de aplicación de electroneumáticaEjemplo de aplicación de electroneumática
  • 17. Automatismos (Octubre - 2002) Sistema neumático secuencialSistema neumático secuencial
  • 18. Automatismos (Octubre - 2002) Tecnología hidráulicaTecnología hidráulica La hidráulica en la industria emplea el aceite a presión para la realización de cualquier tipo de trabajo. En esencia esta tecnología es similar a la neumática. VENTAJAS: • Puede desarrollar grandes fuerzas. • Sencillez de operación. INCONVENIENTES: • Instalaciones muy caras en general. • Suciedad de las instalaciones. • Velocidad de respuesta muy lenta.
  • 19. Automatismos (Octubre - 2002) Tecnología hidráulicaTecnología hidráulica Ejemplo de aplicación de hidráulicaEjemplo de aplicación de hidráulica
  • 20. Automatismos (Octubre - 2002) Ejemplo de aplicación de hidráulicaEjemplo de aplicación de hidráulica
  • 21. Automatismos (Octubre - 2002) Ejemplo de automatismo electrónicoEjemplo de automatismo electrónico