SlideShare una empresa de Scribd logo
Automatización de Procesos
Christian García Gamio
1315210336
D IA GR A MA 1
El Proceso de Solicitud de Vacaciones inicia cuando un empleado de la organización
presenta una solicitud de vacaciones. Una vez que el requerimiento es registrado, la
solicitud es recibida por el supervisor inmediato; el supervisor verifica la disponibilidad
de días de vacaciones, asimismo debe aprobar o rechazar la solicitud. Si la solicitud es
rechazada, la aplicación regresa al solicitante/empleado quien puede revisar las razones
del rechazo. Si la solicitud es aprobada una notificación es generada al representante de
Recursos Humanos, quien debe completar los respectivos procedimientos
administrativos.
1 . 1 S O L I C I T U D D E L I C E N C I A D E
V A C A C I O N E S
1.1.1 ELEMENTOS DEL PROCESO
1.1.1.1 Event
1.1.1.2 Registrar Solicitud de Vacaciones
1.1.1.3 Verificar dias de vacaciones validos
1.1.1.4 Aprobar solicitud de vacaciones
1.1.1.5 Aprobar Vacaciones?
1.1.1.6 Informar las razones del rechazo
1.1.1.7 Hacer tareas Administrativas
1.1.1.8 Finalizar Proceso
1.1.1.9 Empleado
1.1.1.10 Supervisor
1.1.1.11 Recursos Humanos
1.1.1.12 Registrar
1.1.1.13 Aprobacion
D IA GR A MA 2
En un instituto privado de educación, se reciben las solicitudes de los alumnos para la
inscripción pueda llevarse a cabo, el alumno deberá entregar en la ventanilla del
despacho de alumnos su credencial y constancia de pago de la última cuota a Juan José
Gómez, empleado que ya lleva 5 años en esa actividad. Juan José controla la veracidad
de la información. Si falta alguna documentación, el trámite de inscripción no debería
llevarse a cabo. Si la información es correcta, Juan José registra la inscripc ión en el
sistema computarizado. Modele el proceso de inscripción a examen.
1 . 2 I N S C R I P C I O N D E E X A M E N E S
1.2.1 ELEMENTOS DEL PROCESO
1.2.1.1 Tarea 1
1.2.1.2 Documentacion Correcta?
1.2.1.3 Inscribir en el Sistema
1.2.1.4 Devolver Documentos
1.2.1.5 Finalizar proceso
1.2.1.6 Event
1.2.1.7 Solicitar Inscripcion
1.2.1.8 Recibir Documentos
1.2.1.9 Finalizar Proceso
1.2.1.10 Documento
1.2.1.11 Documento
1.2.1.12 Despacho de Alumnos
1.2.1.13 Alumnos
D IA GR A MA 3
Juan José es un tipo muy amable y cuando se corta la luz, cosa que ocurre
frecuentemente, igual recibe las solicitudes. La carga en una planilla y cuando regresa
la luz las carga en el sistema. La Dra. Yela Infantes, jefa de Juan José, está conforme
con este comportamiento pero reconoce que no se corresponde con el modelo del
proceso. Ud. Acaba de ser contratado por la Dra. Yela Infantes para modificar el
diagrama del proceso tal como lo lleva acabo Juan José.
1 . 3 I N S C R I P C I O N D E A L U M N O S A L
S I S T E M A ( S I N E L E C T R I C I D A D )
1.3.1 ELEMENTOS DEL PROCESO
1.3.1.1 Recibir Documentos
1.3.1.2 Validar Documentos
1.3.1.3 ¿Son validos?
1.3.1.4 Aprobar Solicitud
1.3.1.5 Cargar datos a Planilla
1.3.1.6 Tiempo de Espera
1.3.1.7 Inscribir Alumnos al Sistema
1.3.1.8 Imprimir Constancia y Almacenar
1.3.1.9 Entregar Documentos y Cargo de Inscripcion
1.3.1.10 Informar y Devolver Documentos al Alumno
1.3.1.11 Recibir Documentos y Cargo de Inscripcion
1.3.1.12 Tiempo de Espera
1.3.1.13 Solicitar Costancia con el Cargo de Inscripcion
1.3.1.14 Buscar Constancia
1.3.1.15 Event
1.3.1.16 Solicitar Inscripcion
1.3.1.17 Recepcionar Documentos
1.3.1.18 Inscripcion Fallida
1.3.1.19 Recepcion de Constancia
1.3.1.20 Inscripcion Realizada
1.3.1.21 Credencial
1.3.1.22 Constancia Impresa
1.3.1.23 Constancia de Pago
1.3.1.24 Constancia de Pago
1.3.1.25 Credencial
1.3.1.26 Objeto de datos
1.3.1.27 Constancia de Pago
1.3.1.28 Despacho de Alumnos
1.3.1.29 Alumnos
1.3.1.30 Solicitud de Inscipcion
1.3.1.31 Pre-Inscripcion
1.3.1.32 Inscripcion
D IA GR A MA 4
1 . 4 I N S C R I B I R A L U M N O S A L S I S T E M A
1.4.1 ELEMENTOS DEL PROCESO
1.4.1.1 Event
1.4.1.2 Acceder al sistema
1.4.1.3 Alumno nuevo?
1.4.1.4 Ingresar Codigo de Credencial y constancia de Pago
1.4.1.5 Crear Registro
1.4.1.6 Asignar Salon y Dia
1.4.1.7 Inscripcion Correcta
D IA GR A MA 5
Ante los reiterados olvidos por parte de los alumnos de presentar la documentación
pertinente, Yela encargo a los desarrolladores del sistema que agregan una casilla de
verificación para que Juan José pueda inscribir a los alumnos que no trajeron su
constancia de pagos, situación que ella verificará personalmente como jefa del
departamento de alumnos cuando reciba un mensaje solicitud de aprobación de
inscripción a examen por parte de Juan José. Modele el nuevo proceso.
1 . 5 I N S C R I P C I O N A L S I S T E M A S I N
A L G U N O D E L O S D O C U M E N T O S
1.5.1 ELEMENTOS DEL PROCESO
1.5.1.1 Recibir Documentos
1.5.1.2 Validar Documentos
1.5.1.3 ¿Falta Constancia de Pago?
1.5.1.4 Enviar Mensaje de Aviso y Documentos
1.5.1.5 Recibir Mensaje y Solicitud Con Documentos
1.5.1.6 ¿Aprobar Solicitud?
1.5.1.7 Inscribir Alumnos al Sistema
1.5.1.8 Imprimir Constancia
1.5.1.9 ¿Constancia con caso especial?
1.5.1.10 Entregar Informe de Constancia de Pago y Constancia de Inscripcion
1.5.1.11 Entrega de Documentos y Constancia de Inscripcion
1.5.1.12 Enviar Informe de rechazo y Documentos
1.5.1.13 Event
1.5.1.14 Solicitar Inscripcion
1.5.1.15 Recibir Informe de Rechazo
1.5.1.16 Entregar Informe y Credencial
1.5.1.17 Recibir Documentos
1.5.1.18 Inscripcion Exitosa
1.5.1.19 Recibir Informe y Documentos
1.5.1.20 Inscricion Fallida
1.5.1.21 Informe
1.5.1.22 Informe
1.5.1.23 Credencial
1.5.1.24 Informe de Pago
1.5.1.25 Objeto de datos
1.5.1.26 Constancia de Inscripcio
1.5.1.27 Constancia de Pago
1.5.1.28 Objeto de datos
1.5.1.29 Credencial
1.5.1.30 Credencial
1.5.1.31 Credencial
1.5.1.32 Credencial
1.5.1.33 Alumnos
1.5.1.34 Despacho de Alumnos
1.5.1.35 Jefa de Departamento
1.5.1.36 Solicitud de Inscripcion
1.5.1.37 Inscripcion en el Sistema
D IA GR A MA 6
El proceso inicia cuando al Director de área le llega una carta del organismo de Control
con un requerimiento de información específico. El director del área Ingresa el
requerimiento en el sistema, asigna la persona que lo va a responder y le señala la fecha
de vencimiento y el tiempo correspondiente que tiene para dar respuesta. La persona
asignada puede ver el tiempo que tiene disponible para realizar el informe de respuesta,
revisa todo el caso, e ingresa la respuesta del requerimiento. Luego el director debe
revisar la respuesta del usuario asignado, cambiar lo que considere pertinente y decidir
si esa es la respuesta definitiva ante el organismo de control, ya que, si lo consideran
necesario, la persona que elaboró la respuesta debe revisar de nuevo el caso y completar
y corregir la respuesta, de esa forma indica que la respuesta no es la definitiva y se le
genera de nuevo la tarea de actuante asignado. Si el director está satisfecho con la
respuesta responde que sí es la definitiva, en este caso se genera la carta con la
respuesta, la imprime y la envía a la superintendencia.
1 . 6 P R O C E S O 1
1.6.1 ELEMENTOS DEL PROCESO
1.6.1.1 Responder Requerimiento
1.6.1.2 Notificar Director de Area
1.6.1.3 Recibir Notificacion
1.6.1.4 Revisar Respuestas y Cambiar lo que sea pertinente
1.6.1.5 Gateway
1.6.1.6 Reenviar al Sistema
1.6.1.7 Recibir Respuesta Modificada
1.6.1.8 Generar Carta con respuesta
1.6.1.9 Event
1.6.1.10 Recibir Requerimiento
1.6.1.11 Asignar usuario
1.6.1.12 Recibir Informacion de tiempo y fecha de Vencimiento
1.6.1.13 Notificar Usuario
1.6.1.14 Recibir Notificacion del Requerimiento
1.6.1.15 Vizualizar Requerimiento
1.6.1.16 Subir al sistema el requerimiento
1.6.1.17 Imprimir la carta con respuesta
1.6.1.18 Recibir Carta con respuesta
1.6.1.19 Fin del Proceso
1.6.1.20 Objeto de datos
1.6.1.21 Requerimiento
1.6.1.22 Director de Area
1.6.1.23 Sistema
1.6.1.24 Usuario
1.6.1.25 Superintendencia
1.6.1.26 Solicitud de respuesta al requerimiento
1.6.1.27 Envio de Respuesta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de flujo del queque
Diagrama de flujo del quequeDiagrama de flujo del queque
Diagrama de flujo del quequeRubi apaza
 
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
----- Balanceo de lineas clase marcia resumenBruno Soto Armenta
 
2da ENTREGA - MANUFACTURA ESBELTA..pdf
2da ENTREGA - MANUFACTURA ESBELTA..pdf2da ENTREGA - MANUFACTURA ESBELTA..pdf
2da ENTREGA - MANUFACTURA ESBELTA..pdfRogerMartnez16
 
Diagramas de procesos
Diagramas de procesosDiagramas de procesos
Diagramas de procesosskons_08
 
Ingenieria de metodos_i_-_semana_13_-_sesion_1_y_lab__38437__
Ingenieria de metodos_i_-_semana_13_-_sesion_1_y_lab__38437__Ingenieria de metodos_i_-_semana_13_-_sesion_1_y_lab__38437__
Ingenieria de metodos_i_-_semana_13_-_sesion_1_y_lab__38437__Manuelh Villanueva
 
Trabajo de administracion de operaciones
Trabajo de administracion de operacionesTrabajo de administracion de operaciones
Trabajo de administracion de operacionesMauro Castro
 
Ejercicios propuestos-diagramas-parte-i
Ejercicios propuestos-diagramas-parte-iEjercicios propuestos-diagramas-parte-i
Ejercicios propuestos-diagramas-parte-iJesus Silva Silva
 
Ingeniera de metodos metodos cuantitativos
Ingeniera de metodos  metodos cuantitativosIngeniera de metodos  metodos cuantitativos
Ingeniera de metodos metodos cuantitativosdocenteb
 
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2Juan Manuel Carrión Delgado
 
DIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOS
DIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOSDIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOS
DIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOSDennis Navarro Ramírez
 
S09.s17 - Estudio de tiempos II.pdf
S09.s17 - Estudio de tiempos II.pdfS09.s17 - Estudio de tiempos II.pdf
S09.s17 - Estudio de tiempos II.pdfMarYoriLizethRamos
 

La actualidad más candente (20)

Modelo Md1
Modelo Md1Modelo Md1
Modelo Md1
 
Cómo usar ExpertFit en FlexSim
Cómo usar ExpertFit en FlexSimCómo usar ExpertFit en FlexSim
Cómo usar ExpertFit en FlexSim
 
Diagrama de flujo del queque
Diagrama de flujo del quequeDiagrama de flujo del queque
Diagrama de flujo del queque
 
Práctica3 módulo4
Práctica3 módulo4Práctica3 módulo4
Práctica3 módulo4
 
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 
2da ENTREGA - MANUFACTURA ESBELTA..pdf
2da ENTREGA - MANUFACTURA ESBELTA..pdf2da ENTREGA - MANUFACTURA ESBELTA..pdf
2da ENTREGA - MANUFACTURA ESBELTA..pdf
 
D.flujo
D.flujoD.flujo
D.flujo
 
Diagramas de procesos
Diagramas de procesosDiagramas de procesos
Diagramas de procesos
 
Ingenieria de metodos_i_-_semana_13_-_sesion_1_y_lab__38437__
Ingenieria de metodos_i_-_semana_13_-_sesion_1_y_lab__38437__Ingenieria de metodos_i_-_semana_13_-_sesion_1_y_lab__38437__
Ingenieria de metodos_i_-_semana_13_-_sesion_1_y_lab__38437__
 
Dop de piscos
Dop de piscosDop de piscos
Dop de piscos
 
Colas
ColasColas
Colas
 
Trabajo de administracion de operaciones
Trabajo de administracion de operacionesTrabajo de administracion de operaciones
Trabajo de administracion de operaciones
 
Trabajo de ope labo
Trabajo de ope laboTrabajo de ope labo
Trabajo de ope labo
 
Ejercicios propuestos-diagramas-parte-i
Ejercicios propuestos-diagramas-parte-iEjercicios propuestos-diagramas-parte-i
Ejercicios propuestos-diagramas-parte-i
 
Ingeniera de metodos metodos cuantitativos
Ingeniera de metodos  metodos cuantitativosIngeniera de metodos  metodos cuantitativos
Ingeniera de metodos metodos cuantitativos
 
4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos
4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos
4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos
 
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
 
DIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOS
DIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOSDIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOS
DIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOS
 
S09.s17 - Estudio de tiempos II.pdf
S09.s17 - Estudio de tiempos II.pdfS09.s17 - Estudio de tiempos II.pdf
S09.s17 - Estudio de tiempos II.pdf
 
Ejercicio tutorial promodel
Ejercicio tutorial promodelEjercicio tutorial promodel
Ejercicio tutorial promodel
 

Similar a Automatización de Procesos - Lab. 1

Tarea de Automatización
Tarea de AutomatizaciónTarea de Automatización
Tarea de AutomatizaciónPablo Cumpen
 
Manual de procedimiento_administrativo
Manual de procedimiento_administrativoManual de procedimiento_administrativo
Manual de procedimiento_administrativoEv Mq
 
Laboratorio de automatización de procesos- Ramos Nestarez Miguel
Laboratorio de automatización de procesos- Ramos Nestarez MiguelLaboratorio de automatización de procesos- Ramos Nestarez Miguel
Laboratorio de automatización de procesos- Ramos Nestarez MiguelMiguel Alejandro Ramos Nestarez
 
P 03-01 acciones correctivas-preventivas
P 03-01 acciones correctivas-preventivasP 03-01 acciones correctivas-preventivas
P 03-01 acciones correctivas-preventivasLeandro Nicenboim
 
Manual de procedimiento adjuricatura fianzas
Manual de procedimiento adjuricatura  fianzasManual de procedimiento adjuricatura  fianzas
Manual de procedimiento adjuricatura fianzasALFREDO PARODI P.
 
Taller acciones correctivas y preventivas
Taller  acciones  correctivas y preventivasTaller  acciones  correctivas y preventivas
Taller acciones correctivas y preventivasgestiondecalidad2011
 
Reglamento interno escolar 2011 2012
Reglamento interno escolar 2011 2012Reglamento interno escolar 2011 2012
Reglamento interno escolar 2011 2012colegiostjohns
 
2020 PPT para Directores UGEL 02.pptx
2020 PPT para Directores UGEL 02.pptx2020 PPT para Directores UGEL 02.pptx
2020 PPT para Directores UGEL 02.pptxSeleneAlvaPalomino
 

Similar a Automatización de Procesos - Lab. 1 (19)

Automatizacionde procesos
Automatizacionde procesosAutomatizacionde procesos
Automatizacionde procesos
 
Automatizacionde procesos
Automatizacionde procesosAutomatizacionde procesos
Automatizacionde procesos
 
Tarea de Automatización
Tarea de AutomatizaciónTarea de Automatización
Tarea de Automatización
 
Mapeo en Bizagi
Mapeo en BizagiMapeo en Bizagi
Mapeo en Bizagi
 
Tarea diseñoprocesos
Tarea diseñoprocesosTarea diseñoprocesos
Tarea diseñoprocesos
 
Manual de procedimiento_administrativo
Manual de procedimiento_administrativoManual de procedimiento_administrativo
Manual de procedimiento_administrativo
 
Laboratorio de automatización de procesos- Ramos Nestarez Miguel
Laboratorio de automatización de procesos- Ramos Nestarez MiguelLaboratorio de automatización de procesos- Ramos Nestarez Miguel
Laboratorio de automatización de procesos- Ramos Nestarez Miguel
 
Proyecto sistemas
Proyecto sistemasProyecto sistemas
Proyecto sistemas
 
Ficha de monitoreo a ugel 220115
Ficha de monitoreo a ugel 220115Ficha de monitoreo a ugel 220115
Ficha de monitoreo a ugel 220115
 
P 03-01 acciones correctivas-preventivas
P 03-01 acciones correctivas-preventivasP 03-01 acciones correctivas-preventivas
P 03-01 acciones correctivas-preventivas
 
Manual de procedimiento adjuricatura fianzas
Manual de procedimiento adjuricatura  fianzasManual de procedimiento adjuricatura  fianzas
Manual de procedimiento adjuricatura fianzas
 
Taller acciones correctivas y preventivas
Taller  acciones  correctivas y preventivasTaller  acciones  correctivas y preventivas
Taller acciones correctivas y preventivas
 
Reglamento interno escolar 2011 2012
Reglamento interno escolar 2011 2012Reglamento interno escolar 2011 2012
Reglamento interno escolar 2011 2012
 
Paso para archivar un docuemnto
Paso  para archivar un docuemntoPaso  para archivar un docuemnto
Paso para archivar un docuemnto
 
Nc 05 2013
Nc 05 2013Nc 05 2013
Nc 05 2013
 
Mcvs te-01 caso de prueba
Mcvs te-01 caso de pruebaMcvs te-01 caso de prueba
Mcvs te-01 caso de prueba
 
2020 PPT para Directores UGEL 02.pptx
2020 PPT para Directores UGEL 02.pptx2020 PPT para Directores UGEL 02.pptx
2020 PPT para Directores UGEL 02.pptx
 
Mpa (1) (1)
Mpa (1) (1)Mpa (1) (1)
Mpa (1) (1)
 
procedimiento_Titulacion.docx
procedimiento_Titulacion.docxprocedimiento_Titulacion.docx
procedimiento_Titulacion.docx
 

Último

trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxlasocharfuelan123
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsFederico Toledo
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equiponicromante2000
 
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónPSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónCamilaEspinozaCruz
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDRobertSotilLujn
 
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.CarmenFlores88207
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareoscartorres960914
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesjuanorejuela499
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleEcaresoft Inc.
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfjuanjosebarreiro704
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...cuentauniversidad34
 

Último (11)

trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónPSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 

Automatización de Procesos - Lab. 1

  • 1. Automatización de Procesos Christian García Gamio 1315210336
  • 2. D IA GR A MA 1 El Proceso de Solicitud de Vacaciones inicia cuando un empleado de la organización presenta una solicitud de vacaciones. Una vez que el requerimiento es registrado, la solicitud es recibida por el supervisor inmediato; el supervisor verifica la disponibilidad de días de vacaciones, asimismo debe aprobar o rechazar la solicitud. Si la solicitud es rechazada, la aplicación regresa al solicitante/empleado quien puede revisar las razones del rechazo. Si la solicitud es aprobada una notificación es generada al representante de Recursos Humanos, quien debe completar los respectivos procedimientos administrativos.
  • 3. 1 . 1 S O L I C I T U D D E L I C E N C I A D E V A C A C I O N E S 1.1.1 ELEMENTOS DEL PROCESO 1.1.1.1 Event 1.1.1.2 Registrar Solicitud de Vacaciones 1.1.1.3 Verificar dias de vacaciones validos 1.1.1.4 Aprobar solicitud de vacaciones 1.1.1.5 Aprobar Vacaciones? 1.1.1.6 Informar las razones del rechazo 1.1.1.7 Hacer tareas Administrativas 1.1.1.8 Finalizar Proceso 1.1.1.9 Empleado 1.1.1.10 Supervisor 1.1.1.11 Recursos Humanos 1.1.1.12 Registrar 1.1.1.13 Aprobacion
  • 4. D IA GR A MA 2 En un instituto privado de educación, se reciben las solicitudes de los alumnos para la inscripción pueda llevarse a cabo, el alumno deberá entregar en la ventanilla del despacho de alumnos su credencial y constancia de pago de la última cuota a Juan José Gómez, empleado que ya lleva 5 años en esa actividad. Juan José controla la veracidad de la información. Si falta alguna documentación, el trámite de inscripción no debería llevarse a cabo. Si la información es correcta, Juan José registra la inscripc ión en el sistema computarizado. Modele el proceso de inscripción a examen.
  • 5. 1 . 2 I N S C R I P C I O N D E E X A M E N E S 1.2.1 ELEMENTOS DEL PROCESO 1.2.1.1 Tarea 1 1.2.1.2 Documentacion Correcta? 1.2.1.3 Inscribir en el Sistema 1.2.1.4 Devolver Documentos 1.2.1.5 Finalizar proceso 1.2.1.6 Event 1.2.1.7 Solicitar Inscripcion 1.2.1.8 Recibir Documentos 1.2.1.9 Finalizar Proceso 1.2.1.10 Documento 1.2.1.11 Documento 1.2.1.12 Despacho de Alumnos 1.2.1.13 Alumnos
  • 6. D IA GR A MA 3 Juan José es un tipo muy amable y cuando se corta la luz, cosa que ocurre frecuentemente, igual recibe las solicitudes. La carga en una planilla y cuando regresa la luz las carga en el sistema. La Dra. Yela Infantes, jefa de Juan José, está conforme con este comportamiento pero reconoce que no se corresponde con el modelo del proceso. Ud. Acaba de ser contratado por la Dra. Yela Infantes para modificar el diagrama del proceso tal como lo lleva acabo Juan José.
  • 7. 1 . 3 I N S C R I P C I O N D E A L U M N O S A L S I S T E M A ( S I N E L E C T R I C I D A D ) 1.3.1 ELEMENTOS DEL PROCESO 1.3.1.1 Recibir Documentos 1.3.1.2 Validar Documentos 1.3.1.3 ¿Son validos? 1.3.1.4 Aprobar Solicitud 1.3.1.5 Cargar datos a Planilla 1.3.1.6 Tiempo de Espera 1.3.1.7 Inscribir Alumnos al Sistema 1.3.1.8 Imprimir Constancia y Almacenar 1.3.1.9 Entregar Documentos y Cargo de Inscripcion 1.3.1.10 Informar y Devolver Documentos al Alumno 1.3.1.11 Recibir Documentos y Cargo de Inscripcion 1.3.1.12 Tiempo de Espera 1.3.1.13 Solicitar Costancia con el Cargo de Inscripcion
  • 8. 1.3.1.14 Buscar Constancia 1.3.1.15 Event 1.3.1.16 Solicitar Inscripcion 1.3.1.17 Recepcionar Documentos 1.3.1.18 Inscripcion Fallida 1.3.1.19 Recepcion de Constancia 1.3.1.20 Inscripcion Realizada 1.3.1.21 Credencial 1.3.1.22 Constancia Impresa 1.3.1.23 Constancia de Pago 1.3.1.24 Constancia de Pago 1.3.1.25 Credencial 1.3.1.26 Objeto de datos 1.3.1.27 Constancia de Pago 1.3.1.28 Despacho de Alumnos 1.3.1.29 Alumnos
  • 9. 1.3.1.30 Solicitud de Inscipcion 1.3.1.31 Pre-Inscripcion 1.3.1.32 Inscripcion
  • 10. D IA GR A MA 4
  • 11. 1 . 4 I N S C R I B I R A L U M N O S A L S I S T E M A 1.4.1 ELEMENTOS DEL PROCESO 1.4.1.1 Event 1.4.1.2 Acceder al sistema 1.4.1.3 Alumno nuevo? 1.4.1.4 Ingresar Codigo de Credencial y constancia de Pago 1.4.1.5 Crear Registro 1.4.1.6 Asignar Salon y Dia 1.4.1.7 Inscripcion Correcta
  • 12. D IA GR A MA 5 Ante los reiterados olvidos por parte de los alumnos de presentar la documentación pertinente, Yela encargo a los desarrolladores del sistema que agregan una casilla de verificación para que Juan José pueda inscribir a los alumnos que no trajeron su constancia de pagos, situación que ella verificará personalmente como jefa del departamento de alumnos cuando reciba un mensaje solicitud de aprobación de inscripción a examen por parte de Juan José. Modele el nuevo proceso.
  • 13. 1 . 5 I N S C R I P C I O N A L S I S T E M A S I N A L G U N O D E L O S D O C U M E N T O S 1.5.1 ELEMENTOS DEL PROCESO 1.5.1.1 Recibir Documentos 1.5.1.2 Validar Documentos 1.5.1.3 ¿Falta Constancia de Pago? 1.5.1.4 Enviar Mensaje de Aviso y Documentos 1.5.1.5 Recibir Mensaje y Solicitud Con Documentos 1.5.1.6 ¿Aprobar Solicitud? 1.5.1.7 Inscribir Alumnos al Sistema 1.5.1.8 Imprimir Constancia 1.5.1.9 ¿Constancia con caso especial? 1.5.1.10 Entregar Informe de Constancia de Pago y Constancia de Inscripcion 1.5.1.11 Entrega de Documentos y Constancia de Inscripcion 1.5.1.12 Enviar Informe de rechazo y Documentos 1.5.1.13 Event
  • 14. 1.5.1.14 Solicitar Inscripcion 1.5.1.15 Recibir Informe de Rechazo 1.5.1.16 Entregar Informe y Credencial 1.5.1.17 Recibir Documentos 1.5.1.18 Inscripcion Exitosa 1.5.1.19 Recibir Informe y Documentos 1.5.1.20 Inscricion Fallida 1.5.1.21 Informe 1.5.1.22 Informe 1.5.1.23 Credencial 1.5.1.24 Informe de Pago 1.5.1.25 Objeto de datos 1.5.1.26 Constancia de Inscripcio 1.5.1.27 Constancia de Pago 1.5.1.28 Objeto de datos 1.5.1.29 Credencial
  • 15. 1.5.1.30 Credencial 1.5.1.31 Credencial 1.5.1.32 Credencial 1.5.1.33 Alumnos 1.5.1.34 Despacho de Alumnos 1.5.1.35 Jefa de Departamento 1.5.1.36 Solicitud de Inscripcion 1.5.1.37 Inscripcion en el Sistema
  • 16. D IA GR A MA 6 El proceso inicia cuando al Director de área le llega una carta del organismo de Control con un requerimiento de información específico. El director del área Ingresa el requerimiento en el sistema, asigna la persona que lo va a responder y le señala la fecha de vencimiento y el tiempo correspondiente que tiene para dar respuesta. La persona asignada puede ver el tiempo que tiene disponible para realizar el informe de respuesta, revisa todo el caso, e ingresa la respuesta del requerimiento. Luego el director debe revisar la respuesta del usuario asignado, cambiar lo que considere pertinente y decidir si esa es la respuesta definitiva ante el organismo de control, ya que, si lo consideran necesario, la persona que elaboró la respuesta debe revisar de nuevo el caso y completar y corregir la respuesta, de esa forma indica que la respuesta no es la definitiva y se le genera de nuevo la tarea de actuante asignado. Si el director está satisfecho con la respuesta responde que sí es la definitiva, en este caso se genera la carta con la respuesta, la imprime y la envía a la superintendencia.
  • 17. 1 . 6 P R O C E S O 1 1.6.1 ELEMENTOS DEL PROCESO 1.6.1.1 Responder Requerimiento 1.6.1.2 Notificar Director de Area 1.6.1.3 Recibir Notificacion 1.6.1.4 Revisar Respuestas y Cambiar lo que sea pertinente 1.6.1.5 Gateway 1.6.1.6 Reenviar al Sistema 1.6.1.7 Recibir Respuesta Modificada 1.6.1.8 Generar Carta con respuesta 1.6.1.9 Event 1.6.1.10 Recibir Requerimiento 1.6.1.11 Asignar usuario 1.6.1.12 Recibir Informacion de tiempo y fecha de Vencimiento 1.6.1.13 Notificar Usuario
  • 18. 1.6.1.14 Recibir Notificacion del Requerimiento 1.6.1.15 Vizualizar Requerimiento 1.6.1.16 Subir al sistema el requerimiento 1.6.1.17 Imprimir la carta con respuesta 1.6.1.18 Recibir Carta con respuesta 1.6.1.19 Fin del Proceso 1.6.1.20 Objeto de datos 1.6.1.21 Requerimiento 1.6.1.22 Director de Area 1.6.1.23 Sistema 1.6.1.24 Usuario 1.6.1.25 Superintendencia 1.6.1.26 Solicitud de respuesta al requerimiento 1.6.1.27 Envio de Respuesta