SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCEDIMIENTO PARA EL
TRATAMIENTO DE LAS NO CONFORMIDADES Y
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
Código: P-03
Edición: 01
Copia Controlada Nº:
Original
Página 1 de 6
1 OBJETIVO
1.1 Definir el método para aplicar acciones correctivas o preventivas, como así
también el seguimiento de su implementación y evaluación de su efectividad.
2 ALCANCE
2.1 Son tratadas mediante el presente procedimiento las no conformidades existentes
o potenciales, relativas al alcance definido en el Manual de Calidad.
3 RESPONSABILIDADES
3.1 El Director es responsable de:
 Autorizar la aplicación de una acción correctiva / preventiva sugerida por él /
los responsable / s designados para tal tarea.
 Aprobar la asignación de recursos destinados a la aplicación de acciones
correctivas/ preventivas.
3.2 El responsable de Calidad debe:
 Coordinar la aplicación del presente procedimiento,
 Efectuar el control para asegurar que se apliquen las acciones correctivas /
preventivas.
 Confeccionar los Informes de Acciones Correctivas / Preventivas para informar
a Dirección.
3.3 Es responsabilidad de todo el personal de SELSA:
 Solicitar la apertura de un Informe de Hallazgo ante el responsable de Calidad
cuando detecte una no conformidad relativa a los requisitos del sistema de
calidad.
4 DEFINICIONES
4.1 Acción Inmediata: acción tomada para subsanar un problema ocasionado por una No
Conformidad existente. La acción inmediata constituye la corrección de las
consecuencias de la No Conformidad.
4.2 Acción correctiva: acción tomada para eliminar las causas de una no-conformidad,
de un defecto o de cualquier otra situación indeseable existente, para evitar su
repetición.
NOTAS
1 Las acciones correctivas pueden involucrar, por ejemplo, cambios en los procedimientos y en
los sistemas con el fin de obtener un mejoramiento de la calidad en cualquier etapa del ciclo
de la calidad.
2 No son equivalentes los términos “corrección” y “acción correctiva”.
-“corrección” se aplica a una reparación, un retrabajo o un ajuste y se refiere a la disposición de una
no-conformidad existente;
-“acción correctiva” se aplica a la eliminación de la causa de una no-conformidad.
4.3 Acción preventiva: acción tomada para eliminar las causas de una no-conformidad,
de un defecto y de cualquier otra situación indeseable potencial, con el fin de evitar
que se produzca.
PROCEDIMIENTO PARA EL
TRATAMIENTO DE LAS NO CONFORMIDADES Y
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
Código: P-03
Edición: 01
Copia Controlada Nº:
Original
Página 2 de 6
NOTA:
3 Las acciones preventivas pueden involucrar, por ejemplo, cambios en los procedimientos y en
los sistemas con el fin de obtener un mejoramiento de la calidad en cualquier etapa del ciclo
de la calidad.
5 DESCRIPCIÓN
5.1 Detección de no conformidades
5.1.1 Detección de no conformidades existentes
Para la aplicación del presente procedimiento es fundamental la detección
de no conformidades, por lo que se apela al compromiso de todos los que
desempeñan tareas en SELSA para la verificación constante del
cumplimiento de lo establecido en la documentación del sistema de
Calidad. Se utilizan las siguientes fuentes de información:
 informes de reclamos del cliente, ver procedimiento P-06: Atención de
reclamos del cliente.
 informes de no conformidades descubiertas durante las etapas de
inspección
 informes de Auditorías (Internas, Externas o de Clientes),
 informes de Revisión del Sistema por la Direcc ión,
 encuestas a los Clientes.
5.1.2 Detección de no conformidades potenciales
La necesidad de aplicación de Acciones Preventivas surge del análisis de la
probabilidad de ocurrencia de No Conformidades potenciales y de sus
causas.
5.2 Apertura de un Informe de Hallazgo
5.2.1 La apertura de un “Informe de Hallazgos”, (formulario F-GENE-08)
se produce cuando:
 se detecta una No Conformidad de la que no se conoce la
causa, o no es de inmediata solución,
 es una No Conformidad detectada en una auditoría,
 se recibe un reclamo de un cliente y el mismo corresponde a un
desvío o potencial desvío (reclamos legítimo del cliente)
 se produce un daño o deterioro en un producto del cliente.
5.2.2 Están autorizadas para abrir un “Informe de Hallazgo” todas las
personas que trabajan en SELSA. En el caso particular de No
Conformidades descubiertas durante una auditoria, es el
responsable de Calidad el encargado de abrir dicha ficha.
5.2.3 Las No Conformidades pueden estar originadas en el accionar de un
proveedor interno (personal de SELSA) o externo.
5.2.4 Una vez ingresados los datos iniciales, el emisor entrega el Informe
de Hallazgo al responsable de Calidad.
PROCEDIMIENTO PARA EL
TRATAMIENTO DE LAS NO CONFORMIDADES Y
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
Código: P-03
Edición: 01
Copia Controlada Nº:
Original
Página 3 de 6
5.3 Designación de responsables de investigación
5.3.1 El paso siguiente es designar a la / s persona / s responsables de
investigar las causas que dieron origen al problema (puede ser el
mismo proveedor del producto / servicio No Conforme u otro
considerado idóneo para la tarea). Esta actividad está a cargo del
responsable de Calidad.
5.3.2 En caso de tratarse de una No Conformidad de un proveedor
externo el Responsable de Calidad determina sí:
 Se le envía la documentación solicitando la aplicación de
acciones correctivas / preventivas,
 Se estudia el problema internamente, determinando los pasos a
seguir respecto a ese proveedor.
5.4 Comunicación a los involucrados
5.4.1 El responsable de Calidad envía una copia del Informe de Hallazgo a
el / los responsables de investigar las causas y de proponer
acciones correctivas / preventivas. El original permanece guardado
en la carpeta de No-conformidades.
5.5 Análisis de causas
5.5.1 El / los responsables designados tienen acceso a toda la
información necesaria (archivos y registros de SELSA) para la
investigación de los motivos de la No conformidad.
5.5.2 Toda documentación generada durante este análisis se adjunta al
Informe de Hallazgo.
5.6 Propuesta de Acción Correctiva / Preventiva
5.6.1 La propuesta de acción correctiva / preventiva es realizada por el /
los responsable/s de análisis de causas, quienes señalan también el
plazo estimado para su puesta en práctica.
5.6.2 Además de las acciones a aplicar, se detallan las modificaciones o
creación de nuevos documentos, registros, etc. considerados
apropiados.
5.6.3 Si la acción correctiva / preventiva debe aplicarse en diferentes
etapas (en paralelo o consecutivas) esto se aclara en esta
instancia.
5.6.4 Luego de concluida esta etapa la Ficha es entregada al
responsable de Calidad, quien registra el hecho en el formulario
Seguimiento de Acciones Correctivas / Preventivas.
5.6.5 Si el responsable de Calidad considera inadecuada la acción
propuesta o que no es coherente con los requisitos del sistema de
calidad, lo comunica por escrito, sobre la misma ficha, a la persona
PROCEDIMIENTO PARA EL
TRATAMIENTO DE LAS NO CONFORMIDADES Y
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
Código: P-03
Edición: 01
Copia Controlada Nº:
Original
Página 4 de 6
o equipo que realizó la propuesta, animándolos a rehacerla y
explicando los motivos del rechazo.
5.7 Aprobación de la propuesta
5.7.1 La propuesta de Acción Correctiva / Preventiva es aprobada por el
Director, quien además asigna los recursos para la aplicación y
determina la fecha de inicio para su aplicación.
5.7.2 En caso de no ser aprobada, el Director documenta los motivos en
la misma Ficha, firmando y fechando su decisión.
5.7.3 La Ficha es devuelta al responsable de Calidad, quien registra el
control en la planilla de Seguimiento de Acciones Correctivas /
Preventivas.
5.7.4 El responsable de Calidad comunica a los involucrados la decisión
del Director, mediante entrega de copia de un Informe de Hallazgo,
o verbalmente si son personas que se desempeñan en SELSA.
5.8 Aplicación de Acciones Correctivas / Preventivas
5.8.1 A partir de la aprobación por la Dirección, y en la fecha
determinada a tal efecto, se da inicio a la aplicación.
5.8.2 El responsable de Calidad efectúa el control de aplicación
periódicamente, según el tipo de acción a seguir.
5.8.3 En caso de ser necesaria una suspensión del proceso de aplicación,
el Director debe documentar el motivo y aclarar si será continuado
en fecha posterior. Esta documentación se adjunta al Informe que
está en poder del responsable de Calidad y se comunica a los
involucrados.
5.9 Verificación de resultados. Cierre
5.9.1 Luego de finalizada la aplicación de la acción, el responsable de
Calidad verifica la efectividad de la misma, y procede a cerrar el
Informe de Hallazgo. Luego registra esto en la planilla de
Seguimiento de Acciones Correctivas / Preventivas.
5.9.2 En caso de comprobarse que la acción aplicada es ineficaz, el
responsable de Calidad da inicio a un nuevo Informe de Hallazgo,
reiniciando de este modo el procedimiento.
5.9.3 En función de los resultados de la acción implementada el
responsable de Calidad o el Director evalúan la necesidad de
realizar una Auditoría Interna No Programada
5.9.4 En el momento de producirse el Cierre, el responsable de Calidad lo
comunica a los involucrados (emisor de Informe de Hallazgo –
responsables de propuesta de acción a seguir), verbalmente si son
PROCEDIMIENTO PARA EL
TRATAMIENTO DE LAS NO CONFORMIDADES Y
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
Código: P-03
Edición: 01
Copia Controlada Nº:
Original
Página 5 de 6
personas de SELSA o mediante envío de copia de la Ficha cerrada
en caso contrario.
6 DOCUMENTOS DE REFERENCIA
6.1 Manual de Calidad
6.2 Procedimiento P-02: “Auditorías Internas de Calidad”
6.3 Procedimiento P-06: “Atención de reclamos de los clientes”
7 ANEXOS
7.1 Anexo I: Diagrama de flujo
8 REGISTRO DE REVISIÓN
Revisó Aprobó Emitió
Fecha Firma Fecha Firma Fecha Firma
01/13 - 01/13 - 01/13 -
Leandro Nicenboim
Aclaración
Enrique Chirom
Aclaración
Leandro Nicenboim
Aclaración
RESUMEN DE MODIFICACIONES
Puntos modificados / nuevos Fecha Edición
Nuevo Procedimiento por adecuación del SGC a la
nomenclatura y definiciones de los SGC de las empresas del
Grupo SELSA.
01-2013 01
El presente procedimiento reemplaza al procedimiento D-
PROGE-16.
01-2013 01
PROCEDIMIENTO PARA EL
TRATAMIENTO DE LAS NO CONFORMIDADES Y
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
Código: P-03
Edición: 01
Copia Controlada Nº:
Original
Página 6 de 6
ANEXO I
DIAGRAMA DE FLUJO DE ACCIONES CORRECTIVAS / PREVENTIVAS
inicio
Apertura Informe de Hallazgo
Numeración del Informe
Envío a responsable de Calidad
1
Determinar acciones
a seguir
¿enviar
IH?
no
Seguimiento. Verificación de
resultados
Cerrar Informe
¿efectiva?
Comunicar a emisor
Presentar en reuniones de
Calidad y de revisión por la
Dirección
Elaborar informe de Informe
Fin
Investigación de causas.
Completar Informe
Asignación respons. investigac.
causas
¿Proveedor
interno?
Comunicar a responsable de
Calidad.
Asignación respons. Propuesta
de acción
Elaboración de propuesta.
Completar Informe. Comunicar
al responsable de Calidad
Aprobar propuesta. Fijar fecha
inicio aplicación.
Implantar acción propuesta.
¿OK?
sí
1
no
sí
no
sí
no
sí

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A507 producto no_conforme
A507 producto no_conformeA507 producto no_conforme
A507 producto no_conformeYofer Lujan
 
P 08-01 control de los productos no conformes
P 08-01 control de los productos no conformesP 08-01 control de los productos no conformes
P 08-01 control de los productos no conformesLeandro Nicenboim
 
Procedimiento (ejemplo)
Procedimiento (ejemplo)Procedimiento (ejemplo)
Procedimiento (ejemplo)Andres Millan
 
P 05-01 control de los documentos y registros
P 05-01 control de los documentos y registrosP 05-01 control de los documentos y registros
P 05-01 control de los documentos y registrosLeandro Nicenboim
 
Instructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de aperturaInstructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de aperturacostosyauditorias
 
Ejemplo acta revision por la direccion
Ejemplo acta revision por la direccionEjemplo acta revision por la direccion
Ejemplo acta revision por la direccionKaterine Zuluaga
 
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.doc
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.docPROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.doc
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.docSANDRAMILENAAGUIRREJ1
 
No conformidades y sus acciones de tratamiento
No conformidades y sus acciones de tratamientoNo conformidades y sus acciones de tratamiento
No conformidades y sus acciones de tratamientoMeinzul ND
 
Procedimiento auditoria-interna-sgs-ejemplo
Procedimiento auditoria-interna-sgs-ejemploProcedimiento auditoria-interna-sgs-ejemplo
Procedimiento auditoria-interna-sgs-ejemploAlvaro Fachin Ríos
 
Tratamiento de no conformidades
Tratamiento de no conformidadesTratamiento de no conformidades
Tratamiento de no conformidadesFrancisco Vargas
 
Plan de-auditoria-interna m l
Plan de-auditoria-interna m lPlan de-auditoria-interna m l
Plan de-auditoria-interna m leliamclears
 
Plan de calibracion de equipos
Plan de calibracion de equiposPlan de calibracion de equipos
Plan de calibracion de equiposPierreRairez88
 
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015Enrique Javier Carbonell Vera
 
I-PRO-03 (1) instructivo de trabajo proceso de produccion corrugadora
I-PRO-03 (1) instructivo de trabajo proceso de produccion corrugadoraI-PRO-03 (1) instructivo de trabajo proceso de produccion corrugadora
I-PRO-03 (1) instructivo de trabajo proceso de produccion corrugadoraDaniel Castillo
 

La actualidad más candente (20)

A507 producto no_conforme
A507 producto no_conformeA507 producto no_conforme
A507 producto no_conforme
 
P 08-01 control de los productos no conformes
P 08-01 control de los productos no conformesP 08-01 control de los productos no conformes
P 08-01 control de los productos no conformes
 
Procedimiento (ejemplo)
Procedimiento (ejemplo)Procedimiento (ejemplo)
Procedimiento (ejemplo)
 
Plan de accion para implementar sgc iso 9001
Plan de accion para implementar sgc iso 9001Plan de accion para implementar sgc iso 9001
Plan de accion para implementar sgc iso 9001
 
P 05-01 control de los documentos y registros
P 05-01 control de los documentos y registrosP 05-01 control de los documentos y registros
P 05-01 control de los documentos y registros
 
Lista verificacion iso 9001 2015 - prp
Lista verificacion iso 9001 2015 - prpLista verificacion iso 9001 2015 - prp
Lista verificacion iso 9001 2015 - prp
 
Instructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de aperturaInstructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de apertura
 
Ejemplo acta revision por la direccion
Ejemplo acta revision por la direccionEjemplo acta revision por la direccion
Ejemplo acta revision por la direccion
 
Procedimiento auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
Procedimiento auditorias-internas-sistema-gestion-calidadProcedimiento auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
Procedimiento auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
 
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.doc
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.docPROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.doc
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.doc
 
No conformidades y sus acciones de tratamiento
No conformidades y sus acciones de tratamientoNo conformidades y sus acciones de tratamiento
No conformidades y sus acciones de tratamiento
 
Procedimiento auditoria-interna-sgs-ejemplo
Procedimiento auditoria-interna-sgs-ejemploProcedimiento auditoria-interna-sgs-ejemplo
Procedimiento auditoria-interna-sgs-ejemplo
 
Tratamiento de no conformidades
Tratamiento de no conformidadesTratamiento de no conformidades
Tratamiento de no conformidades
 
PIRAMIDE DOCUMENTAL.pdf
PIRAMIDE DOCUMENTAL.pdfPIRAMIDE DOCUMENTAL.pdf
PIRAMIDE DOCUMENTAL.pdf
 
Plan de-auditoria-interna m l
Plan de-auditoria-interna m lPlan de-auditoria-interna m l
Plan de-auditoria-interna m l
 
Evaluacion auditores
Evaluacion auditoresEvaluacion auditores
Evaluacion auditores
 
Plan de calibracion de equipos
Plan de calibracion de equiposPlan de calibracion de equipos
Plan de calibracion de equipos
 
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
 
I-PRO-03 (1) instructivo de trabajo proceso de produccion corrugadora
I-PRO-03 (1) instructivo de trabajo proceso de produccion corrugadoraI-PRO-03 (1) instructivo de trabajo proceso de produccion corrugadora
I-PRO-03 (1) instructivo de trabajo proceso de produccion corrugadora
 
Procedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internasProcedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internas
 

Similar a P 03-01 acciones correctivas-preventivas

Taller acciones correctivas y preventivas
Taller  acciones  correctivas y preventivasTaller  acciones  correctivas y preventivas
Taller acciones correctivas y preventivasgestiondecalidad2011
 
Procedimiento para la toma de acciones preventivas
Procedimiento para la toma de acciones preventivasProcedimiento para la toma de acciones preventivas
Procedimiento para la toma de acciones preventivasEducación Titiribí
 
Procedimiento para el contl del prod o serv
Procedimiento para el contl del prod o servProcedimiento para el contl del prod o serv
Procedimiento para el contl del prod o servturleziitho94
 
Procedimiento Acciones Correctivas Preventivas y Oportunidades de Mejora.docx
Procedimiento Acciones Correctivas Preventivas y Oportunidades de Mejora.docxProcedimiento Acciones Correctivas Preventivas y Oportunidades de Mejora.docx
Procedimiento Acciones Correctivas Preventivas y Oportunidades de Mejora.docxSebastianSabogal7
 
Entrenamiento de control de no conformidad acciones correctivas preventivas y...
Entrenamiento de control de no conformidad acciones correctivas preventivas y...Entrenamiento de control de no conformidad acciones correctivas preventivas y...
Entrenamiento de control de no conformidad acciones correctivas preventivas y...consorciolineauno
 
Identificación de-peligros-evaluación-de-riesgos-y-determinación-de-controles
Identificación de-peligros-evaluación-de-riesgos-y-determinación-de-controlesIdentificación de-peligros-evaluación-de-riesgos-y-determinación-de-controles
Identificación de-peligros-evaluación-de-riesgos-y-determinación-de-controlesAldair Callo
 
Procedimiento para acc c y p
Procedimiento para acc  c y pProcedimiento para acc  c y p
Procedimiento para acc c y pturleziitho94
 
P-COR-SIG-003 Procedimiento de No Conformidades y Acciones Correctivas V00.pdf
P-COR-SIG-003 Procedimiento de No Conformidades y Acciones Correctivas V00.pdfP-COR-SIG-003 Procedimiento de No Conformidades y Acciones Correctivas V00.pdf
P-COR-SIG-003 Procedimiento de No Conformidades y Acciones Correctivas V00.pdffispari1
 
Acciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivasAcciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivasAdriana Soto
 
022 procedimiento-auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
022 procedimiento-auditorias-internas-sistema-gestion-calidad022 procedimiento-auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
022 procedimiento-auditorias-internas-sistema-gestion-calidadCarlos Chávez Ponce
 
Tipos de auditorías del sistema de gestión
Tipos de auditorías del sistema de gestiónTipos de auditorías del sistema de gestión
Tipos de auditorías del sistema de gestiónEvaluacinHidalgo
 

Similar a P 03-01 acciones correctivas-preventivas (20)

Taller acciones correctivas y preventivas
Taller  acciones  correctivas y preventivasTaller  acciones  correctivas y preventivas
Taller acciones correctivas y preventivas
 
Procedimiento para la toma de acciones preventivas
Procedimiento para la toma de acciones preventivasProcedimiento para la toma de acciones preventivas
Procedimiento para la toma de acciones preventivas
 
Procedimiento para el contl del prod o serv
Procedimiento para el contl del prod o servProcedimiento para el contl del prod o serv
Procedimiento para el contl del prod o serv
 
Procedimiento de acciòn correctiva y preventiva
Procedimiento de acciòn correctiva y preventivaProcedimiento de acciòn correctiva y preventiva
Procedimiento de acciòn correctiva y preventiva
 
Procedimiento Acciones Correctivas Preventivas y Oportunidades de Mejora.docx
Procedimiento Acciones Correctivas Preventivas y Oportunidades de Mejora.docxProcedimiento Acciones Correctivas Preventivas y Oportunidades de Mejora.docx
Procedimiento Acciones Correctivas Preventivas y Oportunidades de Mejora.docx
 
VAF-PR-003-UDES.pdf
VAF-PR-003-UDES.pdfVAF-PR-003-UDES.pdf
VAF-PR-003-UDES.pdf
 
Entrenamiento de control de no conformidad acciones correctivas preventivas y...
Entrenamiento de control de no conformidad acciones correctivas preventivas y...Entrenamiento de control de no conformidad acciones correctivas preventivas y...
Entrenamiento de control de no conformidad acciones correctivas preventivas y...
 
Identificación de-peligros-evaluación-de-riesgos-y-determinación-de-controles
Identificación de-peligros-evaluación-de-riesgos-y-determinación-de-controlesIdentificación de-peligros-evaluación-de-riesgos-y-determinación-de-controles
Identificación de-peligros-evaluación-de-riesgos-y-determinación-de-controles
 
Procedimiento de ac ap y am
Procedimiento de ac ap y amProcedimiento de ac ap y am
Procedimiento de ac ap y am
 
4.5.5 proc.aud.int 010-sst
4.5.5 proc.aud.int 010-sst4.5.5 proc.aud.int 010-sst
4.5.5 proc.aud.int 010-sst
 
Procedimiento para acc c y p
Procedimiento para acc  c y pProcedimiento para acc  c y p
Procedimiento para acc c y p
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
P-COR-SIG-003 Procedimiento de No Conformidades y Acciones Correctivas V00.pdf
P-COR-SIG-003 Procedimiento de No Conformidades y Acciones Correctivas V00.pdfP-COR-SIG-003 Procedimiento de No Conformidades y Acciones Correctivas V00.pdf
P-COR-SIG-003 Procedimiento de No Conformidades y Acciones Correctivas V00.pdf
 
Acciones a tomar (prevent. y correct.)
Acciones  a tomar  (prevent. y correct.)Acciones  a tomar  (prevent. y correct.)
Acciones a tomar (prevent. y correct.)
 
EXPO GESTION.pptx
EXPO GESTION.pptxEXPO GESTION.pptx
EXPO GESTION.pptx
 
Acciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivasAcciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivas
 
022 procedimiento-auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
022 procedimiento-auditorias-internas-sistema-gestion-calidad022 procedimiento-auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
022 procedimiento-auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
 
Tipos de auditorías del sistema de gestión
Tipos de auditorías del sistema de gestiónTipos de auditorías del sistema de gestión
Tipos de auditorías del sistema de gestión
 
Ok ge acciones py c v18
Ok ge acciones py c v18Ok ge acciones py c v18
Ok ge acciones py c v18
 
CONTROL.pptx
CONTROL.pptxCONTROL.pptx
CONTROL.pptx
 

Más de Leandro Nicenboim

P 04-01 control de locales y equipos
P 04-01 control de locales y equiposP 04-01 control de locales y equipos
P 04-01 control de locales y equiposLeandro Nicenboim
 
P 01-01 revisión por la dirección
P 01-01 revisión por la direcciónP 01-01 revisión por la dirección
P 01-01 revisión por la direcciónLeandro Nicenboim
 
P 09-01 gestión de las compras
P 09-01 gestión de las comprasP 09-01 gestión de las compras
P 09-01 gestión de las comprasLeandro Nicenboim
 
P 07-01 gestión de recursos humanos
P 07-01 gestión de recursos humanosP 07-01 gestión de recursos humanos
P 07-01 gestión de recursos humanosLeandro Nicenboim
 
P 06-01 atención de reclamos del cliente
P 06-01 atención de reclamos del clienteP 06-01 atención de reclamos del cliente
P 06-01 atención de reclamos del clienteLeandro Nicenboim
 
P 02-01 auditorías internas de la calidad
P 02-01 auditorías internas de la calidadP 02-01 auditorías internas de la calidad
P 02-01 auditorías internas de la calidadLeandro Nicenboim
 
I 01-01 evaluación de nuevo empleado
I 01-01 evaluación de nuevo empleadoI 01-01 evaluación de nuevo empleado
I 01-01 evaluación de nuevo empleadoLeandro Nicenboim
 
P 10-01 control de recepción
P 10-01 control de recepciónP 10-01 control de recepción
P 10-01 control de recepciónLeandro Nicenboim
 
P 11-01 ventas y operaciones
P 11-01 ventas y operacionesP 11-01 ventas y operaciones
P 11-01 ventas y operacionesLeandro Nicenboim
 

Más de Leandro Nicenboim (11)

P 04-01 control de locales y equipos
P 04-01 control de locales y equiposP 04-01 control de locales y equipos
P 04-01 control de locales y equipos
 
P 01-01 revisión por la dirección
P 01-01 revisión por la direcciónP 01-01 revisión por la dirección
P 01-01 revisión por la dirección
 
P 09-01 gestión de las compras
P 09-01 gestión de las comprasP 09-01 gestión de las compras
P 09-01 gestión de las compras
 
P 07-01 gestión de recursos humanos
P 07-01 gestión de recursos humanosP 07-01 gestión de recursos humanos
P 07-01 gestión de recursos humanos
 
P 06-01 atención de reclamos del cliente
P 06-01 atención de reclamos del clienteP 06-01 atención de reclamos del cliente
P 06-01 atención de reclamos del cliente
 
P 02-01 auditorías internas de la calidad
P 02-01 auditorías internas de la calidadP 02-01 auditorías internas de la calidad
P 02-01 auditorías internas de la calidad
 
P 12-01 administración
P 12-01 administraciónP 12-01 administración
P 12-01 administración
 
I 01-01 evaluación de nuevo empleado
I 01-01 evaluación de nuevo empleadoI 01-01 evaluación de nuevo empleado
I 01-01 evaluación de nuevo empleado
 
P 10-01 control de recepción
P 10-01 control de recepciónP 10-01 control de recepción
P 10-01 control de recepción
 
I 02-01 carga y descarga
I 02-01 carga y descargaI 02-01 carga y descarga
I 02-01 carga y descarga
 
P 11-01 ventas y operaciones
P 11-01 ventas y operacionesP 11-01 ventas y operaciones
P 11-01 ventas y operaciones
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 

P 03-01 acciones correctivas-preventivas

  • 1. PROCEDIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE LAS NO CONFORMIDADES Y ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Código: P-03 Edición: 01 Copia Controlada Nº: Original Página 1 de 6 1 OBJETIVO 1.1 Definir el método para aplicar acciones correctivas o preventivas, como así también el seguimiento de su implementación y evaluación de su efectividad. 2 ALCANCE 2.1 Son tratadas mediante el presente procedimiento las no conformidades existentes o potenciales, relativas al alcance definido en el Manual de Calidad. 3 RESPONSABILIDADES 3.1 El Director es responsable de:  Autorizar la aplicación de una acción correctiva / preventiva sugerida por él / los responsable / s designados para tal tarea.  Aprobar la asignación de recursos destinados a la aplicación de acciones correctivas/ preventivas. 3.2 El responsable de Calidad debe:  Coordinar la aplicación del presente procedimiento,  Efectuar el control para asegurar que se apliquen las acciones correctivas / preventivas.  Confeccionar los Informes de Acciones Correctivas / Preventivas para informar a Dirección. 3.3 Es responsabilidad de todo el personal de SELSA:  Solicitar la apertura de un Informe de Hallazgo ante el responsable de Calidad cuando detecte una no conformidad relativa a los requisitos del sistema de calidad. 4 DEFINICIONES 4.1 Acción Inmediata: acción tomada para subsanar un problema ocasionado por una No Conformidad existente. La acción inmediata constituye la corrección de las consecuencias de la No Conformidad. 4.2 Acción correctiva: acción tomada para eliminar las causas de una no-conformidad, de un defecto o de cualquier otra situación indeseable existente, para evitar su repetición. NOTAS 1 Las acciones correctivas pueden involucrar, por ejemplo, cambios en los procedimientos y en los sistemas con el fin de obtener un mejoramiento de la calidad en cualquier etapa del ciclo de la calidad. 2 No son equivalentes los términos “corrección” y “acción correctiva”. -“corrección” se aplica a una reparación, un retrabajo o un ajuste y se refiere a la disposición de una no-conformidad existente; -“acción correctiva” se aplica a la eliminación de la causa de una no-conformidad. 4.3 Acción preventiva: acción tomada para eliminar las causas de una no-conformidad, de un defecto y de cualquier otra situación indeseable potencial, con el fin de evitar que se produzca.
  • 2. PROCEDIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE LAS NO CONFORMIDADES Y ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Código: P-03 Edición: 01 Copia Controlada Nº: Original Página 2 de 6 NOTA: 3 Las acciones preventivas pueden involucrar, por ejemplo, cambios en los procedimientos y en los sistemas con el fin de obtener un mejoramiento de la calidad en cualquier etapa del ciclo de la calidad. 5 DESCRIPCIÓN 5.1 Detección de no conformidades 5.1.1 Detección de no conformidades existentes Para la aplicación del presente procedimiento es fundamental la detección de no conformidades, por lo que se apela al compromiso de todos los que desempeñan tareas en SELSA para la verificación constante del cumplimiento de lo establecido en la documentación del sistema de Calidad. Se utilizan las siguientes fuentes de información:  informes de reclamos del cliente, ver procedimiento P-06: Atención de reclamos del cliente.  informes de no conformidades descubiertas durante las etapas de inspección  informes de Auditorías (Internas, Externas o de Clientes),  informes de Revisión del Sistema por la Direcc ión,  encuestas a los Clientes. 5.1.2 Detección de no conformidades potenciales La necesidad de aplicación de Acciones Preventivas surge del análisis de la probabilidad de ocurrencia de No Conformidades potenciales y de sus causas. 5.2 Apertura de un Informe de Hallazgo 5.2.1 La apertura de un “Informe de Hallazgos”, (formulario F-GENE-08) se produce cuando:  se detecta una No Conformidad de la que no se conoce la causa, o no es de inmediata solución,  es una No Conformidad detectada en una auditoría,  se recibe un reclamo de un cliente y el mismo corresponde a un desvío o potencial desvío (reclamos legítimo del cliente)  se produce un daño o deterioro en un producto del cliente. 5.2.2 Están autorizadas para abrir un “Informe de Hallazgo” todas las personas que trabajan en SELSA. En el caso particular de No Conformidades descubiertas durante una auditoria, es el responsable de Calidad el encargado de abrir dicha ficha. 5.2.3 Las No Conformidades pueden estar originadas en el accionar de un proveedor interno (personal de SELSA) o externo. 5.2.4 Una vez ingresados los datos iniciales, el emisor entrega el Informe de Hallazgo al responsable de Calidad.
  • 3. PROCEDIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE LAS NO CONFORMIDADES Y ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Código: P-03 Edición: 01 Copia Controlada Nº: Original Página 3 de 6 5.3 Designación de responsables de investigación 5.3.1 El paso siguiente es designar a la / s persona / s responsables de investigar las causas que dieron origen al problema (puede ser el mismo proveedor del producto / servicio No Conforme u otro considerado idóneo para la tarea). Esta actividad está a cargo del responsable de Calidad. 5.3.2 En caso de tratarse de una No Conformidad de un proveedor externo el Responsable de Calidad determina sí:  Se le envía la documentación solicitando la aplicación de acciones correctivas / preventivas,  Se estudia el problema internamente, determinando los pasos a seguir respecto a ese proveedor. 5.4 Comunicación a los involucrados 5.4.1 El responsable de Calidad envía una copia del Informe de Hallazgo a el / los responsables de investigar las causas y de proponer acciones correctivas / preventivas. El original permanece guardado en la carpeta de No-conformidades. 5.5 Análisis de causas 5.5.1 El / los responsables designados tienen acceso a toda la información necesaria (archivos y registros de SELSA) para la investigación de los motivos de la No conformidad. 5.5.2 Toda documentación generada durante este análisis se adjunta al Informe de Hallazgo. 5.6 Propuesta de Acción Correctiva / Preventiva 5.6.1 La propuesta de acción correctiva / preventiva es realizada por el / los responsable/s de análisis de causas, quienes señalan también el plazo estimado para su puesta en práctica. 5.6.2 Además de las acciones a aplicar, se detallan las modificaciones o creación de nuevos documentos, registros, etc. considerados apropiados. 5.6.3 Si la acción correctiva / preventiva debe aplicarse en diferentes etapas (en paralelo o consecutivas) esto se aclara en esta instancia. 5.6.4 Luego de concluida esta etapa la Ficha es entregada al responsable de Calidad, quien registra el hecho en el formulario Seguimiento de Acciones Correctivas / Preventivas. 5.6.5 Si el responsable de Calidad considera inadecuada la acción propuesta o que no es coherente con los requisitos del sistema de calidad, lo comunica por escrito, sobre la misma ficha, a la persona
  • 4. PROCEDIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE LAS NO CONFORMIDADES Y ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Código: P-03 Edición: 01 Copia Controlada Nº: Original Página 4 de 6 o equipo que realizó la propuesta, animándolos a rehacerla y explicando los motivos del rechazo. 5.7 Aprobación de la propuesta 5.7.1 La propuesta de Acción Correctiva / Preventiva es aprobada por el Director, quien además asigna los recursos para la aplicación y determina la fecha de inicio para su aplicación. 5.7.2 En caso de no ser aprobada, el Director documenta los motivos en la misma Ficha, firmando y fechando su decisión. 5.7.3 La Ficha es devuelta al responsable de Calidad, quien registra el control en la planilla de Seguimiento de Acciones Correctivas / Preventivas. 5.7.4 El responsable de Calidad comunica a los involucrados la decisión del Director, mediante entrega de copia de un Informe de Hallazgo, o verbalmente si son personas que se desempeñan en SELSA. 5.8 Aplicación de Acciones Correctivas / Preventivas 5.8.1 A partir de la aprobación por la Dirección, y en la fecha determinada a tal efecto, se da inicio a la aplicación. 5.8.2 El responsable de Calidad efectúa el control de aplicación periódicamente, según el tipo de acción a seguir. 5.8.3 En caso de ser necesaria una suspensión del proceso de aplicación, el Director debe documentar el motivo y aclarar si será continuado en fecha posterior. Esta documentación se adjunta al Informe que está en poder del responsable de Calidad y se comunica a los involucrados. 5.9 Verificación de resultados. Cierre 5.9.1 Luego de finalizada la aplicación de la acción, el responsable de Calidad verifica la efectividad de la misma, y procede a cerrar el Informe de Hallazgo. Luego registra esto en la planilla de Seguimiento de Acciones Correctivas / Preventivas. 5.9.2 En caso de comprobarse que la acción aplicada es ineficaz, el responsable de Calidad da inicio a un nuevo Informe de Hallazgo, reiniciando de este modo el procedimiento. 5.9.3 En función de los resultados de la acción implementada el responsable de Calidad o el Director evalúan la necesidad de realizar una Auditoría Interna No Programada 5.9.4 En el momento de producirse el Cierre, el responsable de Calidad lo comunica a los involucrados (emisor de Informe de Hallazgo – responsables de propuesta de acción a seguir), verbalmente si son
  • 5. PROCEDIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE LAS NO CONFORMIDADES Y ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Código: P-03 Edición: 01 Copia Controlada Nº: Original Página 5 de 6 personas de SELSA o mediante envío de copia de la Ficha cerrada en caso contrario. 6 DOCUMENTOS DE REFERENCIA 6.1 Manual de Calidad 6.2 Procedimiento P-02: “Auditorías Internas de Calidad” 6.3 Procedimiento P-06: “Atención de reclamos de los clientes” 7 ANEXOS 7.1 Anexo I: Diagrama de flujo 8 REGISTRO DE REVISIÓN Revisó Aprobó Emitió Fecha Firma Fecha Firma Fecha Firma 01/13 - 01/13 - 01/13 - Leandro Nicenboim Aclaración Enrique Chirom Aclaración Leandro Nicenboim Aclaración RESUMEN DE MODIFICACIONES Puntos modificados / nuevos Fecha Edición Nuevo Procedimiento por adecuación del SGC a la nomenclatura y definiciones de los SGC de las empresas del Grupo SELSA. 01-2013 01 El presente procedimiento reemplaza al procedimiento D- PROGE-16. 01-2013 01
  • 6. PROCEDIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE LAS NO CONFORMIDADES Y ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Código: P-03 Edición: 01 Copia Controlada Nº: Original Página 6 de 6 ANEXO I DIAGRAMA DE FLUJO DE ACCIONES CORRECTIVAS / PREVENTIVAS inicio Apertura Informe de Hallazgo Numeración del Informe Envío a responsable de Calidad 1 Determinar acciones a seguir ¿enviar IH? no Seguimiento. Verificación de resultados Cerrar Informe ¿efectiva? Comunicar a emisor Presentar en reuniones de Calidad y de revisión por la Dirección Elaborar informe de Informe Fin Investigación de causas. Completar Informe Asignación respons. investigac. causas ¿Proveedor interno? Comunicar a responsable de Calidad. Asignación respons. Propuesta de acción Elaboración de propuesta. Completar Informe. Comunicar al responsable de Calidad Aprobar propuesta. Fijar fecha inicio aplicación. Implantar acción propuesta. ¿OK? sí 1 no sí no sí no sí