SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOMATIZACIÓN DEL 
PROCESAMIENTO DEL POLLO EN 
LA EMPRESA MEGAPOLLOS 
PRESENTADO POR: 
DANIELA TAPASCO 
ORIANA RODRIGUEZ 
ROLDAN MUÑOZ 
FACULTAD DE INGENIERIA 
UNIVERSIDAD LIBRE-SECCIONAL CALI
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
 Al analizar el contexto histórico de la compañía 
proviene desde un pasado y antiguo procesamiento 
de empaque (Poca implementación de tecnología) de 
las aves de consumo humano (el pollo) para su 
desplume, evisceración y embalaje para su venta al 
público.
FORMULACION DEL PROBLEMA 
 ¿Cómo por medio de la automatización se puede 
mejorar el rendimiento del procesamiento de pollos 
para el consumo humano?
DIAGRAMA DE TRABAJO
DIAGRAMA DE CAUSA Y EFECTO
POSIBLES SOLUCIONES 
 generar conciencia de apropiación de empresa 
 cambios organizacionales e implementaron del 
trabajo en equipo 
 Contratar a personas especializadas en el campo de 
mejoras empresariales
OBJETIVO GENERAL 
 Diseñar sistema automático de control para el 
procesamiento de las aves.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
 Implementar un sistema de transporte automático 
que requiere el producto hasta su terminación de 
empaque. 
 Definir el tipo de instrumentación que es conveniente 
usar dentro del proceso. 
 Definir el tipo de control a implementar en la planta.
CONCLUSIONES 
 La integración de nuevas tecnologías dentro de cualquier 
proceso posiciona en un alto grado de competencias 
empresariales a cualquier empresa. 
 En una empresa es indispensable que los trabajadores se 
encuentren concientizados acerca de sus labores para su 
éxito 
 Se pudo conocer variadas posibilidades de análisis de 
solución a problemáticas e implementarlas en el ámbito 
industrial, el cual al final es nuestro objetivo principal de 
dar soluciones a los problemas aplicando la teoría 
adecuada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento preventivoManual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento preventivo
jaime moraga
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
Aliuzka Granadino Figueroa
 
El control en la industria láctea
El control en la industria lácteaEl control en la industria láctea
El control en la industria láctea
morphaeus
 
11 normas haccp
11 normas haccp11 normas haccp
11 normas haccp
Eduardo Santes Rosas
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
hernandzgabriel1102
 
Mecanizacion agricola
Mecanizacion  agricolaMecanizacion  agricola
Mecanizacion agricola
Dario Villalba Matoma
 
INDUSTRIA DE LA CERVEZA
INDUSTRIA DE LA CERVEZAINDUSTRIA DE LA CERVEZA
INDUSTRIA DE LA CERVEZA
Industrial Engineer
 
Manual haccp lacteos
Manual haccp lacteosManual haccp lacteos
Manual haccp lacteos
David Ramos Camacho
 
Def. inst y control
Def. inst y controlDef. inst y control
Def. inst y control
karenhidalgoescobar
 
Exposición AIB
Exposición AIBExposición AIB
Exposición AIB
DIANALAURAHERNANDEZM3
 
Informe Final - SIG
Informe Final - SIGInforme Final - SIG
Informe Final - SIG
juancoicowan
 
Servicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizajeServicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizaje
Fannor Gonzalez
 
Visita a pieriplast
Visita a pieriplastVisita a pieriplast
Visita a pieriplast
Andy Cadillo Gonzales
 
Proceso productivo ppco
Proceso productivo ppcoProceso productivo ppco
Proceso productivo ppco
Danny Drg
 
65a1cb 759a08b81f5583d2c6a4e6d3cffd79bb
65a1cb 759a08b81f5583d2c6a4e6d3cffd79bb65a1cb 759a08b81f5583d2c6a4e6d3cffd79bb
65a1cb 759a08b81f5583d2c6a4e6d3cffd79bb
Jose Antonio Jaúregui
 
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdfpdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
EstefaniaOstenGomez
 
Haccp
Haccp Haccp
Haccp
JeremiasPrez
 
Organización y manejo de personal: laboratorios biotecnología vegetal
Organización y manejo de personal: laboratorios biotecnología vegetalOrganización y manejo de personal: laboratorios biotecnología vegetal
Organización y manejo de personal: laboratorios biotecnología vegetal
Claudia Karina Bautista
 
Haccp lineamientos
Haccp lineamientosHaccp lineamientos
Haccp lineamientos
FSQGlobalConsulting
 
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
DIANALAURAHERNANDEZM3
 

La actualidad más candente (20)

Manual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento preventivoManual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento preventivo
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
 
El control en la industria láctea
El control en la industria lácteaEl control en la industria láctea
El control en la industria láctea
 
11 normas haccp
11 normas haccp11 normas haccp
11 normas haccp
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
Mecanizacion agricola
Mecanizacion  agricolaMecanizacion  agricola
Mecanizacion agricola
 
INDUSTRIA DE LA CERVEZA
INDUSTRIA DE LA CERVEZAINDUSTRIA DE LA CERVEZA
INDUSTRIA DE LA CERVEZA
 
Manual haccp lacteos
Manual haccp lacteosManual haccp lacteos
Manual haccp lacteos
 
Def. inst y control
Def. inst y controlDef. inst y control
Def. inst y control
 
Exposición AIB
Exposición AIBExposición AIB
Exposición AIB
 
Informe Final - SIG
Informe Final - SIGInforme Final - SIG
Informe Final - SIG
 
Servicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizajeServicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizaje
 
Visita a pieriplast
Visita a pieriplastVisita a pieriplast
Visita a pieriplast
 
Proceso productivo ppco
Proceso productivo ppcoProceso productivo ppco
Proceso productivo ppco
 
65a1cb 759a08b81f5583d2c6a4e6d3cffd79bb
65a1cb 759a08b81f5583d2c6a4e6d3cffd79bb65a1cb 759a08b81f5583d2c6a4e6d3cffd79bb
65a1cb 759a08b81f5583d2c6a4e6d3cffd79bb
 
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdfpdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
 
Haccp
Haccp Haccp
Haccp
 
Organización y manejo de personal: laboratorios biotecnología vegetal
Organización y manejo de personal: laboratorios biotecnología vegetalOrganización y manejo de personal: laboratorios biotecnología vegetal
Organización y manejo de personal: laboratorios biotecnología vegetal
 
Haccp lineamientos
Haccp lineamientosHaccp lineamientos
Haccp lineamientos
 
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
 

Similar a Automatización de procesos industriales en industrias avicolas

La automatización un beneficio o un maleficio
La  automatización un beneficio o un  maleficioLa  automatización un beneficio o un  maleficio
La automatización un beneficio o un maleficio
guest8f6e58
 
Simulación proceso productivo
Simulación proceso productivoSimulación proceso productivo
Simulación proceso productivo
t_hidago
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
willianChoque2
 
Gestión de las operaciones.docx
Gestión de las operaciones.docxGestión de las operaciones.docx
Gestión de las operaciones.docx
davidriko1
 
Coini 2008
Coini 2008Coini 2008
Coini 2008
Ariel Goldvarg
 
Automatización industrial
Automatización industrialAutomatización industrial
Automatización industrial
Alfonso Santillan Ferreira
 
Opex excelencia en operaciones
Opex excelencia en operacionesOpex excelencia en operaciones
Opex excelencia en operaciones
Ricrado Victor Santiago
 
Administración de la Producción
Administración de la ProducciónAdministración de la Producción
Administración de la Producción
paolandrea1503
 
Jit y manufactura esbelta 8
Jit y manufactura esbelta 8Jit y manufactura esbelta 8
Jit y manufactura esbelta 8
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Automatizacion industrial
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrial
yagouriel
 
Propuesta de fomento del emprendimiento v2
Propuesta de fomento del emprendimiento v2Propuesta de fomento del emprendimiento v2
Propuesta de fomento del emprendimiento v2
Carlos Agudelo
 
Diseño, optimización y automatización de procesos
Diseño, optimización y automatización de procesosDiseño, optimización y automatización de procesos
Diseño, optimización y automatización de procesos
SmedTecnica
 
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTALMANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 
I diplomado en automatizacion revisado4
I diplomado en automatizacion revisado4I diplomado en automatizacion revisado4
I diplomado en automatizacion revisado4
Carlos Bertiz
 
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdfTRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
NoeOtonielPalaciosAt
 
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
ivan_antrax
 
Presentacion de Caso Gabriel
Presentacion de Caso GabrielPresentacion de Caso Gabriel
Presentacion de Caso Gabriel
María Cruces
 
Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.
Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.
Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.
Adrian Rangel
 
Resumen toc
Resumen tocResumen toc
sistema de informacion de manufactura
sistema  de informacion de manufacturasistema  de informacion de manufactura
sistema de informacion de manufactura
marialen26
 

Similar a Automatización de procesos industriales en industrias avicolas (20)

La automatización un beneficio o un maleficio
La  automatización un beneficio o un  maleficioLa  automatización un beneficio o un  maleficio
La automatización un beneficio o un maleficio
 
Simulación proceso productivo
Simulación proceso productivoSimulación proceso productivo
Simulación proceso productivo
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Gestión de las operaciones.docx
Gestión de las operaciones.docxGestión de las operaciones.docx
Gestión de las operaciones.docx
 
Coini 2008
Coini 2008Coini 2008
Coini 2008
 
Automatización industrial
Automatización industrialAutomatización industrial
Automatización industrial
 
Opex excelencia en operaciones
Opex excelencia en operacionesOpex excelencia en operaciones
Opex excelencia en operaciones
 
Administración de la Producción
Administración de la ProducciónAdministración de la Producción
Administración de la Producción
 
Jit y manufactura esbelta 8
Jit y manufactura esbelta 8Jit y manufactura esbelta 8
Jit y manufactura esbelta 8
 
Automatizacion industrial
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrial
 
Propuesta de fomento del emprendimiento v2
Propuesta de fomento del emprendimiento v2Propuesta de fomento del emprendimiento v2
Propuesta de fomento del emprendimiento v2
 
Diseño, optimización y automatización de procesos
Diseño, optimización y automatización de procesosDiseño, optimización y automatización de procesos
Diseño, optimización y automatización de procesos
 
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTALMANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL
 
I diplomado en automatizacion revisado4
I diplomado en automatizacion revisado4I diplomado en automatizacion revisado4
I diplomado en automatizacion revisado4
 
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdfTRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
 
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
 
Presentacion de Caso Gabriel
Presentacion de Caso GabrielPresentacion de Caso Gabriel
Presentacion de Caso Gabriel
 
Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.
Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.
Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.
 
Resumen toc
Resumen tocResumen toc
Resumen toc
 
sistema de informacion de manufactura
sistema  de informacion de manufacturasistema  de informacion de manufactura
sistema de informacion de manufactura
 

Último

METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

Automatización de procesos industriales en industrias avicolas

  • 1. AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESAMIENTO DEL POLLO EN LA EMPRESA MEGAPOLLOS PRESENTADO POR: DANIELA TAPASCO ORIANA RODRIGUEZ ROLDAN MUÑOZ FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD LIBRE-SECCIONAL CALI
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA  Al analizar el contexto histórico de la compañía proviene desde un pasado y antiguo procesamiento de empaque (Poca implementación de tecnología) de las aves de consumo humano (el pollo) para su desplume, evisceración y embalaje para su venta al público.
  • 3. FORMULACION DEL PROBLEMA  ¿Cómo por medio de la automatización se puede mejorar el rendimiento del procesamiento de pollos para el consumo humano?
  • 5. DIAGRAMA DE CAUSA Y EFECTO
  • 6. POSIBLES SOLUCIONES  generar conciencia de apropiación de empresa  cambios organizacionales e implementaron del trabajo en equipo  Contratar a personas especializadas en el campo de mejoras empresariales
  • 7. OBJETIVO GENERAL  Diseñar sistema automático de control para el procesamiento de las aves.
  • 8. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Implementar un sistema de transporte automático que requiere el producto hasta su terminación de empaque.  Definir el tipo de instrumentación que es conveniente usar dentro del proceso.  Definir el tipo de control a implementar en la planta.
  • 9. CONCLUSIONES  La integración de nuevas tecnologías dentro de cualquier proceso posiciona en un alto grado de competencias empresariales a cualquier empresa.  En una empresa es indispensable que los trabajadores se encuentren concientizados acerca de sus labores para su éxito  Se pudo conocer variadas posibilidades de análisis de solución a problemáticas e implementarlas en el ámbito industrial, el cual al final es nuestro objetivo principal de dar soluciones a los problemas aplicando la teoría adecuada.