SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
MACHALA
ECONOMIA AGROPECUARIA
AVALUO Y PERITAJE
INTEGRANTES: Ciclo: Noveno
Mayra Gallegos Jumbo. Fecha: 24/05/2016
Isidro del Campo H.
Carlos Reyes Castillo
Andrea Segura S.
AVALÚO DE LOTES - FACTORES
Trata solamente de los terrenos ya urbanizados o
parcelados dentro de una ciudad.
El método de homogeneización se basa en definir el
tamaño, frente y fondo del lote tipo y conocer el
precio o valor comercial de dicho lote. A partir de tal
identificación se procede a avaluar el lote que
tenemos a la vista. Entonces se aplicaran los factores
que a continuación enunciamos:
• Influencia de frente
• Influencia mixta de frente y fondo.
• Influencia de la forma
• Influencia de la proporción.
INFLUENCIA DE FRENTE
 Corresponde a la
longitud de la línea
oficial de la propiedad,
por donde se
encuentra su acceso.
En caso que un bien
raíz tenga acceso por
más de una vía, se
considerará como
frente el de mayor
longitud.
 La fórmula sugerida
para esta influencia es:
Siendo:
 A = frente del inmueble que se
avalúa
 Ar= frente del lote tipo de la zona
 0.25= exponente que equivale a
sacar raíz cuarta
EJEMPLO
 Los siguientes ejemplos nos permiten aprecia la
valorización y desvalorización de los lotes con
referencia a un frente tipo promedio de la zona.
 Frente tipo medio Ar = 10 metros. Precio del lote
tipo= 1000/m2
INFLUENCIA MIXTA DE FRENTE Y FONDO
 Se aplica en función de la
relación que existe entre los
metros de frente y los de
fondo del bien raíz, de
acuerdo a la siguiente tabla:
 Frente: corresponde a la
longitud de la línea oficial de
la propiedad, por donde se
encuentra su acceso. En
caso que un bien raíz tenga
acceso por más de una vía,
se considerará como frente
el de mayor longitud.
 Fondo: se calcula como la
división entre la superficie de
terreno y los metros de
frente
COCIENTE FRENTE-
FONDO
(metros de frente/metros
de fondo)
Factor de
ajuste
Mayor o igual a 0.33 1.00
Mayor o igual a 0.20 y
menor a 0.33
0.90
Menor a 0.20 0.80
EJEMPLOS
 LOTE 1: Tiene 6 de
frente por 15 de fondo
y un área de 90 m2.
 Factor de Fondo :
 ( 15/20 ) 0.5 = 0.86
 Factor de Frente:
 ( 6/10 ) 0.25 = 0.88
 Valor del Lote:
 1000 x 90 x 0.86 x
0.88 = 68.112 o sea a
756 / m2.
 El bien raíz tiene una superficie de
1500 m2 y un frente de 20 m.
 Por lo anterior, el fondo se calcula de
la siguiente forma:
 Fondo= 1500 m2/20 m= 75m
 La relación frente-fondo es= 20 m/ 75
m= 0.27, por lo que según la tabla de
ajustes le corresponde un factor iguala
0.90
INFLUENCIA DE LA FORMA
También conocido para su aplicación a Lotes irregulares. Es
el resultado de las subdivisiones y compraventas parciales
que durante el tiempo se han realizado. También cuando se
generan procesos de expropiación para una vía quedan lotes
irregulares y para esto es necesario utilizar el mecanismo del
FONDO FICTICIO O EQUIVALENTE:
 Dónde:
 S= área o superficie del lote
 A= frente del lote
 Un segundo procedimiento es descomponer la figura irregular del lote en
figuras regulares parciales (rectángulos, cuadrados, triángulos) obteniéndose
el valor final por la suma o sustracción algebraica de los valores de las partes.
Esta alternativa conduce a resultados aproximados.
 Para ilustrar mejor transcribimos en el gráfico del manual del IBAPE propuesto
por el Prof. Pellegrino. Describiremos a continuación el análisis de los 8
casos. Por hipótesis todos los ejemplos tienen un frente tipo (Ar = 10 metros),
un precio tipo (Qm = $100/m2), un fondo tipo mínimo (Mi = 20 metros) y fondo
tipo máximo (Ma = 40 m.) Se aplica para el fondo el criterio IBAPE con las
ecuaciones de Harper.
INFLUENCIA DE LA PROPORCIÓN
 Entendemos por proporción a la relación frente a fondo, se
describe así, A:B, siendo A la unidad y B la relación
fondo/frente. Para establecer la proporción tomamos el
frente real y lo dividimos por el frente. Este seria el dato
para B. el dato de A siempre es Uno.
 EJEMPLO: un lote de 30 de frente por 60 de fondo tiene:
B=60/30 = 2. luego su proporción es 1:2
 Un lote de frente 10 por 50 de fondo tiene una proporción
de 1:5.
 Un lote cuadrado tiene un proporción de 1:1
El desarrollo de las manzanas urbanas es generalmente
cuadrado o rectangular. Pero los lotes tienen siempre mas
fondo que frente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones de la curvas de nivel
Aplicaciones de la curvas de nivelAplicaciones de la curvas de nivel
Aplicaciones de la curvas de nivel
cerz2005
 
Construcciones ecologicas
Construcciones ecologicasConstrucciones ecologicas
Construcciones ecologicas
Xochitl Balbuena
 
Pendiente topográfica
Pendiente topográficaPendiente topográfica
Pendiente topográfica
AIDA VILLARROEL
 
La zonificacion y el uso del suelo
La zonificacion y el uso del sueloLa zonificacion y el uso del suelo
La zonificacion y el uso del suelo
Angie Montes Castillo
 
Topografía y geodesia
Topografía y geodesiaTopografía y geodesia
Topografía y geodesia
Yan Franco Pérez
 
ESCALAS DE AUTOCAD
ESCALAS DE AUTOCADESCALAS DE AUTOCAD
ESCALAS DE AUTOCAD
Ronny Santa Cruz Gonzales
 
Introducción a la Fotogrametría Digital
Introducción a la Fotogrametría DigitalIntroducción a la Fotogrametría Digital
Introducción a la Fotogrametría Digital
equiros
 
Fundamentos de Topografía: Coordenadas y escalas
Fundamentos de Topografía: Coordenadas y escalasFundamentos de Topografía: Coordenadas y escalas
Fundamentos de Topografía: Coordenadas y escalas
Universidad Politécnica de Madrid
 
1 escalas topograficas
1 escalas topograficas1 escalas topograficas
1 escalas topograficas
Ruly J Quiroz Lopz
 
Cajones de estacionamientos
Cajones de estacionamientosCajones de estacionamientos
Cajones de estacionamientos
Fernanda Ramírez
 
Poligonales
PoligonalesPoligonales
Poligonales
antonio Ramirez
 
LIDAR: Ventajas y Desventajas
LIDAR: Ventajas y DesventajasLIDAR: Ventajas y Desventajas
LIDAR: Ventajas y Desventajas
JOSE ESPEJO VASQUEZ
 
Acustica geometrica
Acustica geometricaAcustica geometrica
Acustica geometrica
Virginia Puyana Romero
 
Usos de Instrumentos Topográficos
Usos de Instrumentos TopográficosUsos de Instrumentos Topográficos
Usos de Instrumentos Topográficos
Saúl Bernal
 
informe de-calicata-2
informe de-calicata-2informe de-calicata-2
informe de-calicata-2
theilor apaza gomez
 
trabajo calicata
trabajo calicatatrabajo calicata
trabajo calicata
Miguel Aquepucho Cervantes
 
HOTEL MARINA BAY SANDS
HOTEL MARINA BAY SANDSHOTEL MARINA BAY SANDS
Informe final de calicata
Informe final de calicataInforme final de calicata
Informe final de calicata
Yasmani RQ
 
Avaluo Inmobiliario
Avaluo InmobiliarioAvaluo Inmobiliario
Avaluo Inmobiliario
Romaye Díaz
 
Modelos Vectoriales y Modelos Raster
Modelos Vectoriales y Modelos RasterModelos Vectoriales y Modelos Raster
Modelos Vectoriales y Modelos Raster
coloraocano
 

La actualidad más candente (20)

Aplicaciones de la curvas de nivel
Aplicaciones de la curvas de nivelAplicaciones de la curvas de nivel
Aplicaciones de la curvas de nivel
 
Construcciones ecologicas
Construcciones ecologicasConstrucciones ecologicas
Construcciones ecologicas
 
Pendiente topográfica
Pendiente topográficaPendiente topográfica
Pendiente topográfica
 
La zonificacion y el uso del suelo
La zonificacion y el uso del sueloLa zonificacion y el uso del suelo
La zonificacion y el uso del suelo
 
Topografía y geodesia
Topografía y geodesiaTopografía y geodesia
Topografía y geodesia
 
ESCALAS DE AUTOCAD
ESCALAS DE AUTOCADESCALAS DE AUTOCAD
ESCALAS DE AUTOCAD
 
Introducción a la Fotogrametría Digital
Introducción a la Fotogrametría DigitalIntroducción a la Fotogrametría Digital
Introducción a la Fotogrametría Digital
 
Fundamentos de Topografía: Coordenadas y escalas
Fundamentos de Topografía: Coordenadas y escalasFundamentos de Topografía: Coordenadas y escalas
Fundamentos de Topografía: Coordenadas y escalas
 
1 escalas topograficas
1 escalas topograficas1 escalas topograficas
1 escalas topograficas
 
Cajones de estacionamientos
Cajones de estacionamientosCajones de estacionamientos
Cajones de estacionamientos
 
Poligonales
PoligonalesPoligonales
Poligonales
 
LIDAR: Ventajas y Desventajas
LIDAR: Ventajas y DesventajasLIDAR: Ventajas y Desventajas
LIDAR: Ventajas y Desventajas
 
Acustica geometrica
Acustica geometricaAcustica geometrica
Acustica geometrica
 
Usos de Instrumentos Topográficos
Usos de Instrumentos TopográficosUsos de Instrumentos Topográficos
Usos de Instrumentos Topográficos
 
informe de-calicata-2
informe de-calicata-2informe de-calicata-2
informe de-calicata-2
 
trabajo calicata
trabajo calicatatrabajo calicata
trabajo calicata
 
HOTEL MARINA BAY SANDS
HOTEL MARINA BAY SANDSHOTEL MARINA BAY SANDS
HOTEL MARINA BAY SANDS
 
Informe final de calicata
Informe final de calicataInforme final de calicata
Informe final de calicata
 
Avaluo Inmobiliario
Avaluo InmobiliarioAvaluo Inmobiliario
Avaluo Inmobiliario
 
Modelos Vectoriales y Modelos Raster
Modelos Vectoriales y Modelos RasterModelos Vectoriales y Modelos Raster
Modelos Vectoriales y Modelos Raster
 

Similar a Avalúo y Peritaje

4 razones y proporciones
4 razones y proporciones4 razones y proporciones
4 razones y proporciones
Yesica Munayco Morán
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
CLASE X.pptx
CLASE X.pptxCLASE X.pptx
CLASE X.pptx
WilRojas3
 
TEÓRICA N2- PROPORCIONES Y PORCENTAJES
TEÓRICA N2- PROPORCIONES Y PORCENTAJESTEÓRICA N2- PROPORCIONES Y PORCENTAJES
TEÓRICA N2- PROPORCIONES Y PORCENTAJES
TECNOLOGIA2UM
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
juanmacci
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
juanmacci
 
Aplicaciones de los Limites de Funciones en problemas de la Vida Cotidiana cc...
Aplicaciones de los Limites de Funciones en problemas de la Vida Cotidiana cc...Aplicaciones de los Limites de Funciones en problemas de la Vida Cotidiana cc...
Aplicaciones de los Limites de Funciones en problemas de la Vida Cotidiana cc...
Demetrio Ccesa Rayme
 
4 Funciones Modelos Jl[1]
4 Funciones Modelos Jl[1]4 Funciones Modelos Jl[1]
4 Funciones Modelos Jl[1]
favalenc
 
1.6 modelado con ecuaciones
1.6 modelado con ecuaciones1.6 modelado con ecuaciones
1.6 modelado con ecuaciones
alvaro carrascal
 
Proporciones
ProporcionesProporciones
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
Ana Ruiz
 

Similar a Avalúo y Peritaje (11)

4 razones y proporciones
4 razones y proporciones4 razones y proporciones
4 razones y proporciones
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
 
CLASE X.pptx
CLASE X.pptxCLASE X.pptx
CLASE X.pptx
 
TEÓRICA N2- PROPORCIONES Y PORCENTAJES
TEÓRICA N2- PROPORCIONES Y PORCENTAJESTEÓRICA N2- PROPORCIONES Y PORCENTAJES
TEÓRICA N2- PROPORCIONES Y PORCENTAJES
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Aplicaciones de los Limites de Funciones en problemas de la Vida Cotidiana cc...
Aplicaciones de los Limites de Funciones en problemas de la Vida Cotidiana cc...Aplicaciones de los Limites de Funciones en problemas de la Vida Cotidiana cc...
Aplicaciones de los Limites de Funciones en problemas de la Vida Cotidiana cc...
 
4 Funciones Modelos Jl[1]
4 Funciones Modelos Jl[1]4 Funciones Modelos Jl[1]
4 Funciones Modelos Jl[1]
 
1.6 modelado con ecuaciones
1.6 modelado con ecuaciones1.6 modelado con ecuaciones
1.6 modelado con ecuaciones
 
Proporciones
ProporcionesProporciones
Proporciones
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdfPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdfPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

Avalúo y Peritaje

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA ECONOMIA AGROPECUARIA AVALUO Y PERITAJE INTEGRANTES: Ciclo: Noveno Mayra Gallegos Jumbo. Fecha: 24/05/2016 Isidro del Campo H. Carlos Reyes Castillo Andrea Segura S.
  • 2. AVALÚO DE LOTES - FACTORES Trata solamente de los terrenos ya urbanizados o parcelados dentro de una ciudad. El método de homogeneización se basa en definir el tamaño, frente y fondo del lote tipo y conocer el precio o valor comercial de dicho lote. A partir de tal identificación se procede a avaluar el lote que tenemos a la vista. Entonces se aplicaran los factores que a continuación enunciamos: • Influencia de frente • Influencia mixta de frente y fondo. • Influencia de la forma • Influencia de la proporción.
  • 3. INFLUENCIA DE FRENTE  Corresponde a la longitud de la línea oficial de la propiedad, por donde se encuentra su acceso. En caso que un bien raíz tenga acceso por más de una vía, se considerará como frente el de mayor longitud.  La fórmula sugerida para esta influencia es: Siendo:  A = frente del inmueble que se avalúa  Ar= frente del lote tipo de la zona  0.25= exponente que equivale a sacar raíz cuarta
  • 4. EJEMPLO  Los siguientes ejemplos nos permiten aprecia la valorización y desvalorización de los lotes con referencia a un frente tipo promedio de la zona.  Frente tipo medio Ar = 10 metros. Precio del lote tipo= 1000/m2
  • 5. INFLUENCIA MIXTA DE FRENTE Y FONDO  Se aplica en función de la relación que existe entre los metros de frente y los de fondo del bien raíz, de acuerdo a la siguiente tabla:  Frente: corresponde a la longitud de la línea oficial de la propiedad, por donde se encuentra su acceso. En caso que un bien raíz tenga acceso por más de una vía, se considerará como frente el de mayor longitud.  Fondo: se calcula como la división entre la superficie de terreno y los metros de frente COCIENTE FRENTE- FONDO (metros de frente/metros de fondo) Factor de ajuste Mayor o igual a 0.33 1.00 Mayor o igual a 0.20 y menor a 0.33 0.90 Menor a 0.20 0.80
  • 6. EJEMPLOS  LOTE 1: Tiene 6 de frente por 15 de fondo y un área de 90 m2.  Factor de Fondo :  ( 15/20 ) 0.5 = 0.86  Factor de Frente:  ( 6/10 ) 0.25 = 0.88  Valor del Lote:  1000 x 90 x 0.86 x 0.88 = 68.112 o sea a 756 / m2.  El bien raíz tiene una superficie de 1500 m2 y un frente de 20 m.  Por lo anterior, el fondo se calcula de la siguiente forma:  Fondo= 1500 m2/20 m= 75m  La relación frente-fondo es= 20 m/ 75 m= 0.27, por lo que según la tabla de ajustes le corresponde un factor iguala 0.90
  • 7. INFLUENCIA DE LA FORMA También conocido para su aplicación a Lotes irregulares. Es el resultado de las subdivisiones y compraventas parciales que durante el tiempo se han realizado. También cuando se generan procesos de expropiación para una vía quedan lotes irregulares y para esto es necesario utilizar el mecanismo del FONDO FICTICIO O EQUIVALENTE:  Dónde:  S= área o superficie del lote  A= frente del lote
  • 8.  Un segundo procedimiento es descomponer la figura irregular del lote en figuras regulares parciales (rectángulos, cuadrados, triángulos) obteniéndose el valor final por la suma o sustracción algebraica de los valores de las partes. Esta alternativa conduce a resultados aproximados.  Para ilustrar mejor transcribimos en el gráfico del manual del IBAPE propuesto por el Prof. Pellegrino. Describiremos a continuación el análisis de los 8 casos. Por hipótesis todos los ejemplos tienen un frente tipo (Ar = 10 metros), un precio tipo (Qm = $100/m2), un fondo tipo mínimo (Mi = 20 metros) y fondo tipo máximo (Ma = 40 m.) Se aplica para el fondo el criterio IBAPE con las ecuaciones de Harper.
  • 9. INFLUENCIA DE LA PROPORCIÓN  Entendemos por proporción a la relación frente a fondo, se describe así, A:B, siendo A la unidad y B la relación fondo/frente. Para establecer la proporción tomamos el frente real y lo dividimos por el frente. Este seria el dato para B. el dato de A siempre es Uno.  EJEMPLO: un lote de 30 de frente por 60 de fondo tiene: B=60/30 = 2. luego su proporción es 1:2  Un lote de frente 10 por 50 de fondo tiene una proporción de 1:5.  Un lote cuadrado tiene un proporción de 1:1 El desarrollo de las manzanas urbanas es generalmente cuadrado o rectangular. Pero los lotes tienen siempre mas fondo que frente.