SlideShare una empresa de Scribd logo
PPT DE APOYO DEL TRABAJO DE EVALUACION 1 UNIDAD N° 1
PLANIFICACION ESTRATEGICA DEL MANTENIMIENTO
ANTOFAGASTA - IP-CFT
:
Implementación de las bases para un sistema de mantenimiento en
la Empresa
Formato de Trabajo Escrito
1. Portada
2. Índice
3. Introducción
4. Antecedentes generales
− Origen del tema (Entorno (Ubicación), funcionamiento (que es lo
que hace la empresa), niveles de producción, etc.)
− Justificación (por que implementar el mantenimiento en la
empresa)
− Objetivos (que se pretende lograr implementando el sistema de
mantenimiento.)
5. Aspectos relativos al mantenimiento.
− Descripción general (del mantenimiento)
− Terminología de mantenimiento (definición teórica)
− Definición de mantenimiento para la empresa (definición práctica
enfocada a la empresa)
Introducción
• En este informe hablaremos sobre la planificación del
mantenimiento hacia el equipo puente grúa P&H de 5 ton ,
cual es su funcionamiento, su ubicación y el componente al
cual se le realizará el mantenimiento preventivo.
Antecedentes Generales
Mantos Blancos es una mina a cielo abierto ubicada en la
región de Antofagasta en Chile, a una hora en automóvil de
las instalaciones portuarias de Antofagasta y Mejillones y de la
fundición de cobre Altonorte, propiedad de Glencore. No hay
alojamiento en el sitio ya que todo el personal vive fuera,
principalmente en la ciudad de Antofagasta. Actualmente, la
operación extrae y procesa minerales de sulfuro y óxido.
Luego de la finalización y puesta en marcha actual del
Proyecto de Desarrollo y Descongestionamiento del
Concentrador Mantos Blancos («MBCDP» o «Expansión
Mantos Blancos»), la mina tratará principalmente el mineral de
sulfuro en un concentrador ampliado.
¿Por qué implementar el mantenimiento en
la empresa?
• Realizar un plan de mantenimiento industrial ayuda a
reducir todos estos costes, al reducir las paradas de
máquina y la subactividad de producción. Además, se
ven reducidas también el número de intervenciones, las
horas empleadas y los costes de mantenimiento
correctivo que se provocan a posteriori para solucionar
las averías.
¿Cuáles son los objetivos a conseguir con
un plan de mantenimiento preventivo?
• Minimizar al máximo las acciones correctivas. Intervenir con el
mantenimiento antes de que se produzca la avería, pudiendo
planificar las tareas y recursos necesarios.
• Reducir los gastos por mantenimiento y reparaciones.
• Aumentar la disponibilidad de la maquinaria, aumentando así su
capacidad productiva y obteniendo mayor rentabilidad.
• Alargar la vida útil de los equipos, para que puedan seguir
funcionando perfectamente el mayor tiempo posible sin necesidad
de ser sustituidos por otros nuevos.
• Aumentar la productividad de la maquinaria y el operador,
evitando así los tiempos muertos.
• Evitar la pérdida de materia prima que quede inutilizable por mal
procesados en la cadena de fabricación.
• Reducir los riesgos de accidentalidad laboral por rotura de
componentes.
• Las averías son caras porque producen:
• Costes de reparación.
• Daños en las máquinas o instalaciones.
• Pérdidas de producción.
• Riesgos para las personas.
6. Enfoque metodológico
− Enfoques del mantenimiento en la empresa (como se enfocará el
mantenimiento en la empresa, que considerará importante)
7. Pautas para la programación
− Terminología - Definición de conceptos
8. Estructura de datos
− Estructura sistemática general (Organigrama de los equipos,
codificación de equipos y componentes importantes)
− Descripción de los equipos (características de las máquinas,
descripción general)
− Estructura sistemática por equipos
− Familias de componentes (equipos que funcionan bajo los mismos
principios físicos. Ej. Bombas, bases o fundaciones, cilindros,
elementos de distribución, filtros, motores, ventiladores, etc.)
− Planillas de inspección por familias
9. Criticidad
− Análisis de criticidad
− Definición de variables
− Cantidad y frecuencia de uso de los equipos
− Definición de intervalos
− Planillas de criticidad por equipos
10. Mantenimiento programado
− Actividades de mantenimiento preventiva.
_ Actividades de Mantenimiento Predictivas.
− Actividades de mantenimiento rutinaria.
(mantenimiento sintomático ejecutado por los operadores.)
11. Recomendaciones
12. Conclusiones
13. Bibliografía
¿Conocen alguna escala de medición de la
temperatura?
¿C
de la tempera

Más contenido relacionado

Similar a avance 1.pptx

Administración del Mantenimiento UNIDAD 4.pdf
Administración del Mantenimiento UNIDAD 4.pdfAdministración del Mantenimiento UNIDAD 4.pdf
Administración del Mantenimiento UNIDAD 4.pdf
MARIOALBERTOFUMAGALE
 
plan de mantenimiento
plan de mantenimiento plan de mantenimiento
plan de mantenimiento
Salomon Vinces
 
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL.pptx
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL.pptxMANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL.pptx
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL.pptx
KENYIDANIELROSALESGR
 
Curso mantenimientos-maquinaria-pesada
Curso mantenimientos-maquinaria-pesadaCurso mantenimientos-maquinaria-pesada
Curso mantenimientos-maquinaria-pesada
Adrian Vargas
 
Concepcion tpm mantenimiento productivo total
Concepcion tpm mantenimiento productivo totalConcepcion tpm mantenimiento productivo total
Concepcion tpm mantenimiento productivo total
Miguel Angel
 
Unidad 4 mantenimiento (1) fernando salazar rodriguez
Unidad 4 mantenimiento (1) fernando salazar rodriguezUnidad 4 mantenimiento (1) fernando salazar rodriguez
Unidad 4 mantenimiento (1) fernando salazar rodriguez
daniellhdz
 
Ensayo de just in time
Ensayo de just in timeEnsayo de just in time
Ensayo de just in time
ivan_antrax
 
Compu megan
Compu meganCompu megan
Compu megan
MeganGuzman1
 
dra. Adela mendoza Confiabilidad equipo 3 topicos 2
dra. Adela mendoza Confiabilidad equipo 3 topicos 2dra. Adela mendoza Confiabilidad equipo 3 topicos 2
dra. Adela mendoza Confiabilidad equipo 3 topicos 2
leonelhernandez904
 
Justo A Tiempo Y Mantenimiento Productivo Total
Justo A Tiempo Y Mantenimiento Productivo TotalJusto A Tiempo Y Mantenimiento Productivo Total
Justo A Tiempo Y Mantenimiento Productivo Total
JAVIER MEJIA NIETO
 
Operaciones de mantenimiento y fallas en equipos
Operaciones de mantenimiento y fallas en equiposOperaciones de mantenimiento y fallas en equipos
Operaciones de mantenimiento y fallas en equipos
I.U.P.SANTIAGO MARIÑO
 
mantenimiento preventivo y correctivo.pptx
mantenimiento preventivo y correctivo.pptxmantenimiento preventivo y correctivo.pptx
mantenimiento preventivo y correctivo.pptx
EzequielMartinezDeLa
 
Indicadores tecnicos de mantenimiento
Indicadores tecnicos de mantenimientoIndicadores tecnicos de mantenimiento
Indicadores tecnicos de mantenimiento
Humberto Gonzales
 
Dialnet importancia delmantenimientoindustrialdentrodelospr-4587110
Dialnet importancia delmantenimientoindustrialdentrodelospr-4587110Dialnet importancia delmantenimientoindustrialdentrodelospr-4587110
Dialnet importancia delmantenimientoindustrialdentrodelospr-4587110
upc
 
mantenimiento industrial
mantenimiento industrialmantenimiento industrial
mantenimiento industrial
Alonso Marin Cruz
 
Importancia del mantenimiento industrial
Importancia del mantenimiento industrialImportancia del mantenimiento industrial
Importancia del mantenimiento industrial
Enrique Saenz
 
Mantenimiento centrado en confiabilidad
Mantenimiento centrado en confiabilidadMantenimiento centrado en confiabilidad
Mantenimiento centrado en confiabilidad
MilagrosGoite
 
Que es el_mantenimiento_mecanico
Que es el_mantenimiento_mecanicoQue es el_mantenimiento_mecanico
Que es el_mantenimiento_mecanico
pelup
 
T620.0046 Q7 _Anexo.pptx
T620.0046 Q7 _Anexo.pptxT620.0046 Q7 _Anexo.pptx
T620.0046 Q7 _Anexo.pptx
AnaRamos874831
 
diseño plan de mantenimiento de industria.pptx
diseño plan de mantenimiento de industria.pptxdiseño plan de mantenimiento de industria.pptx
diseño plan de mantenimiento de industria.pptx
CarlosAirtonCasanaAm
 

Similar a avance 1.pptx (20)

Administración del Mantenimiento UNIDAD 4.pdf
Administración del Mantenimiento UNIDAD 4.pdfAdministración del Mantenimiento UNIDAD 4.pdf
Administración del Mantenimiento UNIDAD 4.pdf
 
plan de mantenimiento
plan de mantenimiento plan de mantenimiento
plan de mantenimiento
 
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL.pptx
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL.pptxMANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL.pptx
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL.pptx
 
Curso mantenimientos-maquinaria-pesada
Curso mantenimientos-maquinaria-pesadaCurso mantenimientos-maquinaria-pesada
Curso mantenimientos-maquinaria-pesada
 
Concepcion tpm mantenimiento productivo total
Concepcion tpm mantenimiento productivo totalConcepcion tpm mantenimiento productivo total
Concepcion tpm mantenimiento productivo total
 
Unidad 4 mantenimiento (1) fernando salazar rodriguez
Unidad 4 mantenimiento (1) fernando salazar rodriguezUnidad 4 mantenimiento (1) fernando salazar rodriguez
Unidad 4 mantenimiento (1) fernando salazar rodriguez
 
Ensayo de just in time
Ensayo de just in timeEnsayo de just in time
Ensayo de just in time
 
Compu megan
Compu meganCompu megan
Compu megan
 
dra. Adela mendoza Confiabilidad equipo 3 topicos 2
dra. Adela mendoza Confiabilidad equipo 3 topicos 2dra. Adela mendoza Confiabilidad equipo 3 topicos 2
dra. Adela mendoza Confiabilidad equipo 3 topicos 2
 
Justo A Tiempo Y Mantenimiento Productivo Total
Justo A Tiempo Y Mantenimiento Productivo TotalJusto A Tiempo Y Mantenimiento Productivo Total
Justo A Tiempo Y Mantenimiento Productivo Total
 
Operaciones de mantenimiento y fallas en equipos
Operaciones de mantenimiento y fallas en equiposOperaciones de mantenimiento y fallas en equipos
Operaciones de mantenimiento y fallas en equipos
 
mantenimiento preventivo y correctivo.pptx
mantenimiento preventivo y correctivo.pptxmantenimiento preventivo y correctivo.pptx
mantenimiento preventivo y correctivo.pptx
 
Indicadores tecnicos de mantenimiento
Indicadores tecnicos de mantenimientoIndicadores tecnicos de mantenimiento
Indicadores tecnicos de mantenimiento
 
Dialnet importancia delmantenimientoindustrialdentrodelospr-4587110
Dialnet importancia delmantenimientoindustrialdentrodelospr-4587110Dialnet importancia delmantenimientoindustrialdentrodelospr-4587110
Dialnet importancia delmantenimientoindustrialdentrodelospr-4587110
 
mantenimiento industrial
mantenimiento industrialmantenimiento industrial
mantenimiento industrial
 
Importancia del mantenimiento industrial
Importancia del mantenimiento industrialImportancia del mantenimiento industrial
Importancia del mantenimiento industrial
 
Mantenimiento centrado en confiabilidad
Mantenimiento centrado en confiabilidadMantenimiento centrado en confiabilidad
Mantenimiento centrado en confiabilidad
 
Que es el_mantenimiento_mecanico
Que es el_mantenimiento_mecanicoQue es el_mantenimiento_mecanico
Que es el_mantenimiento_mecanico
 
T620.0046 Q7 _Anexo.pptx
T620.0046 Q7 _Anexo.pptxT620.0046 Q7 _Anexo.pptx
T620.0046 Q7 _Anexo.pptx
 
diseño plan de mantenimiento de industria.pptx
diseño plan de mantenimiento de industria.pptxdiseño plan de mantenimiento de industria.pptx
diseño plan de mantenimiento de industria.pptx
 

Último

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 

Último (20)

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 

avance 1.pptx

  • 1. PPT DE APOYO DEL TRABAJO DE EVALUACION 1 UNIDAD N° 1 PLANIFICACION ESTRATEGICA DEL MANTENIMIENTO ANTOFAGASTA - IP-CFT
  • 2. : Implementación de las bases para un sistema de mantenimiento en la Empresa Formato de Trabajo Escrito 1. Portada 2. Índice 3. Introducción 4. Antecedentes generales − Origen del tema (Entorno (Ubicación), funcionamiento (que es lo que hace la empresa), niveles de producción, etc.) − Justificación (por que implementar el mantenimiento en la empresa) − Objetivos (que se pretende lograr implementando el sistema de mantenimiento.) 5. Aspectos relativos al mantenimiento. − Descripción general (del mantenimiento) − Terminología de mantenimiento (definición teórica) − Definición de mantenimiento para la empresa (definición práctica enfocada a la empresa)
  • 3. Introducción • En este informe hablaremos sobre la planificación del mantenimiento hacia el equipo puente grúa P&H de 5 ton , cual es su funcionamiento, su ubicación y el componente al cual se le realizará el mantenimiento preventivo.
  • 4. Antecedentes Generales Mantos Blancos es una mina a cielo abierto ubicada en la región de Antofagasta en Chile, a una hora en automóvil de las instalaciones portuarias de Antofagasta y Mejillones y de la fundición de cobre Altonorte, propiedad de Glencore. No hay alojamiento en el sitio ya que todo el personal vive fuera, principalmente en la ciudad de Antofagasta. Actualmente, la operación extrae y procesa minerales de sulfuro y óxido. Luego de la finalización y puesta en marcha actual del Proyecto de Desarrollo y Descongestionamiento del Concentrador Mantos Blancos («MBCDP» o «Expansión Mantos Blancos»), la mina tratará principalmente el mineral de sulfuro en un concentrador ampliado.
  • 5.
  • 6. ¿Por qué implementar el mantenimiento en la empresa? • Realizar un plan de mantenimiento industrial ayuda a reducir todos estos costes, al reducir las paradas de máquina y la subactividad de producción. Además, se ven reducidas también el número de intervenciones, las horas empleadas y los costes de mantenimiento correctivo que se provocan a posteriori para solucionar las averías.
  • 7. ¿Cuáles son los objetivos a conseguir con un plan de mantenimiento preventivo? • Minimizar al máximo las acciones correctivas. Intervenir con el mantenimiento antes de que se produzca la avería, pudiendo planificar las tareas y recursos necesarios. • Reducir los gastos por mantenimiento y reparaciones. • Aumentar la disponibilidad de la maquinaria, aumentando así su capacidad productiva y obteniendo mayor rentabilidad. • Alargar la vida útil de los equipos, para que puedan seguir funcionando perfectamente el mayor tiempo posible sin necesidad de ser sustituidos por otros nuevos. • Aumentar la productividad de la maquinaria y el operador, evitando así los tiempos muertos. • Evitar la pérdida de materia prima que quede inutilizable por mal procesados en la cadena de fabricación. • Reducir los riesgos de accidentalidad laboral por rotura de componentes.
  • 8. • Las averías son caras porque producen: • Costes de reparación. • Daños en las máquinas o instalaciones. • Pérdidas de producción. • Riesgos para las personas.
  • 9. 6. Enfoque metodológico − Enfoques del mantenimiento en la empresa (como se enfocará el mantenimiento en la empresa, que considerará importante) 7. Pautas para la programación − Terminología - Definición de conceptos 8. Estructura de datos − Estructura sistemática general (Organigrama de los equipos, codificación de equipos y componentes importantes) − Descripción de los equipos (características de las máquinas, descripción general) − Estructura sistemática por equipos − Familias de componentes (equipos que funcionan bajo los mismos principios físicos. Ej. Bombas, bases o fundaciones, cilindros, elementos de distribución, filtros, motores, ventiladores, etc.) − Planillas de inspección por familias
  • 10. 9. Criticidad − Análisis de criticidad − Definición de variables − Cantidad y frecuencia de uso de los equipos − Definición de intervalos − Planillas de criticidad por equipos 10. Mantenimiento programado − Actividades de mantenimiento preventiva. _ Actividades de Mantenimiento Predictivas. − Actividades de mantenimiento rutinaria. (mantenimiento sintomático ejecutado por los operadores.) 11. Recomendaciones 12. Conclusiones 13. Bibliografía ¿Conocen alguna escala de medición de la temperatura? ¿C de la tempera