SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción:
En el siguiente trabajo daremos a conocer las problemáticas que presentas
las rectificadoras en la ciudad de Portoviejo. Enfocándonos en la
rectificadora Álava la cual se encarga de Rectificar cilindros, cigüeñales,
cabezotes y válvulas, cepilladoras de cabezotes; lavadora de motores.
Para la cual se desarrollara un plan de mantenimiento enfocándonos en la
parte correctiva de la misma, empleando los conocimientos adquiridos a lo
largo de la clase correspondiente al trabajo (gestión de mantenimiento
industrial).
OBJETIVOS:
Objetivo general:
- Realizar un plan de mantenimiento industrial correctivo para la
rectificadora Álava en la ciudad de Portoviejo
Objetivos específicos:
- Visitar las instalaciones con el fin de conocer la problemática
- Realizar el plan de mantenimiento asociado a la maquinaria de la
rectificadora
- Plantear soluciones en beneficio de la rectificadora
MARCO TEÓRICO:
SISTEMAS DE MANTENIMIENTO
Hasta no hace muy pocos años atrás al mantenimiento se lo consideraba como una
actividad costosa e ineficaz; pero esta tendencia ha ido cambiando con el transcurso de
los años hasta llegarla hoy por hoy a jugar un rol muy importante en las funciones
operativas de toda empresa, tecnificándose y buscando nuevas formas de organización
para así contribuir a la más alta productividad y calidad y la obtención de un producto
elaborado en un proceso industrial. Esta evolución del mantenimiento se ve afectada
directamente por: • Nuevas tecnologías. • Informática industrial. • Nuevos materiales.
Una justificación razonable para contar con un sistema de mantenimiento se encuentra en
que sirve para asegurar la disponibilidad de máquinas, edificios y servicios que necesitan
en otras partes de la organización para desarrollar sus funciones a una taza óptima de
rendimiento sobre la inversión, ya sea que esta inversión se encuentre en maquinaria, en
materiales o en recursos humanos.
Debido a elevados costos de reparación, confiabilidad de los equipos (para este caso
vehículos), lo que representa tener la maquinaria parada o fuera de servicio han llevado a
primer plano la función del mantenimiento como una actividad clave en toda empresa.
¿Entonces que es el mantenimiento? La Asociación de Normalización (AFNOR) define
al mantenimiento como un conjunto de actividades destinadas a mantener o a restablecer
un bien a un estado o a unas condiciones dadas de seguridad en el funcionamiento, para
cumplir con una función requerida. Estas actividades suponen una combinación de
prácticas técnicas, administrativas y de gestión.
La meta principal del sistema de mantenimiento consiste en mantener una buena
disponibilidad del parque vehicular con el menor costo posible; con un sistema de
mantenimiento moderno se aumenta la eficiencia energética del mismo, las utilidades y
la satisfacción del cliente. Por lo tanto para que un sistema de mantenimiento sea
funcional debe cumplir con actividades de administración, planeación, organización, y de
control a fin de incrementar la buena funcionalidad del equipo y lograr la mejor
utilización de los recursos. El objetivo de este capitulo es dar a conocer términos
concernientes al mantenimiento, y saber los pasos a seguir antes de emprender un plan de
mantenimiento para cualquier empresa.
RECTIFICADORA:
La rectificadora es una máquina herramienta, utilizada
para realizar mecanizados por abrasión, con mayor
precisión dimensional y menores rugosidades que en el
mecanizado por arranque de viruta.
Las piezas que se rectifican son principalmente de acero
endurecido mediante tratamiento térmico. Para el
rectificado se utilizan discos abrasivos robustos,
llamados muelas. El rectificado se aplica luego que la pieza ha sido sometida a otras
máquinas herramientas que han quitado las impurezas mayores, dejando solamente un
pequeño excedente de material para ser eliminado por la rectificadora con precisión. A
veces a una operación de rectificado le siguen otras de pulido y lapeado, como por
ejemplo en la fabricación de cristales para lentes.
TIPOS DE RECTIFICADORA
Las rectificadoras para piezas metálicas consisten en un bastidor que contiene una muela
giratoria compuesta de granos abrasivos muy duros y resistentes al desgaste y a la rotura.
La velocidad de giro de las muelas puede llegar a 30.000 rpm, dependiendo del diámetro
de la muela.
Según las características de las piezas a rectificar se utilizan diversos tipos de
rectificadoras, siendo las más destacadas las siguientes:
 Las rectificadoras planeadoras o tangenciales consisten de un cabezal provisto de
una muela y un carro longitudinal que se mueve en forma de vaivén en el que se
coloca la pieza a rectificar. También puede colocarse sobre una plataforma magnética.
Generalmente se utiliza para rectificar matrices, calzos y ajustes con superficies
planas.
 La rectificadora sin centros (centerless) consta de dos muelas y se utilizan para el
rectificado de pequeñas piezas cilíndricas, como bulones, casquillos, pasadores, etc.
Permite automatizar la alimentación de las piezas, facilitando el funcionamiento
continuo y la producción de grandes series de la misma pieza. En este caso la
superficie de la pieza se apoya sobre la platina de soporte entre el disco rectificador
(que gira rápidamente) y la platina regulable pequeña (que se mueve lentamente)
 Las rectificadoras universales se utilizan para todo tipo de rectificados en diámetros
exteriores de ejes. Son máquinas de gran envergadura cuyo cabezal portamuelas tiene
un variador de velocidad para adecuarlo a las características de la muela que lleva
incorporada y al tipo de pieza que rectifica.
ACTIVIDADES DE PLANEACIÓN:
Al realizar una actividad de cualquier tipo si se cuenta con un buen plan o una actividad
de planeación bien definida se logrará realizar cualquier tipo de trabajo con mayor
eficiencia, menor tiempo al distribuir el trabajo, menor esfuerzo, menor costo, etc. La
planeación hace mención al proceso mediante el cual se determinan y preparan todos los
elementos requeridos para efectuar una tarea antes de iniciar un trabajo.
FILOSOFÍA DEL MANTENIMIENTO:
La filosofía del mantenimiento trata de que una planta esté dotada del personal técnico
especializado de mantenimiento necesario para realizar las actividades de trabajo
concernientes. Para que esta filosofía se lleve a cabo es necesario seguir una estrategia o
tipos de mantenimiento, que a continuación describen sus características, ventajas,
desventajas y aplicaciones.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO:
Se denomina mantenimiento
correctivo, aquel que corrige los
defectos observados en los
equipamientos o instalaciones, es
la forma más básica de
mantenimiento y consiste en
localizar averías o defectos y
corregirlos o repararlos.
Históricamente es el primer
concepto de mantenimiento y el
único hasta la Primera Guerra Mundial, dada la simplicidad de las máquinas,
equipamientos e instalaciones de la época. El mantenimiento era sinónimo de reparar
aquello que estaba averiado.
Este mantenimiento que se realiza luego que ocurra una falla o avería en el equipo que
por su naturaleza no pueden planificarse en el tiempo, presenta costos por reparación y
repuestos no presupuestadas, pues implica el cambio de algunas piezas del equipo.
Pronostico de la Carga de Mantenimiento.
Es un proceso que sirve para predecir la cantidad de trabajo para el mantenimiento, la
carga de mantenimiento se da en función de:
• Edad del equipo,
• El nivel de uso,
• La calidad del mantenimiento,
• Factores climáticos y,
• Las destrezas de los trabajadores del mantenimiento, por lo que estos factores se
vuelven esenciales para alcanzar un nivel deseado de eficiencia y utilización de
recursos.
Además el pronóstico de la carga de mantenimiento queda determinado por cómo se
realice la planeación de la capacidad de mantenimiento, la programación del
mantenimiento y del control del sistema de mantenimiento.
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD DE MANTENIMIENTO.
Determina los recursos necesarios para satisfacer la demanda de trabajos de
mantenimiento entre estos: Mano de obra, materiales, repuestos o refacciones, equipo y
herramientas.
Algo de vital importancia e imprescindible de la capacidad de mantenimiento es la
cantidad de trabajadores, sus destrezas, herramientas útiles para cada tipo de
mantenimiento.
ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO
Tenemos que tener presente que una organización bien definida en cualquier tipo de
empresa depende o está en función de la carga de mantenimiento, el tamaño de la planta,
las habilidades de los trabajadores, etc., de aquí que para actuar oportunamente el
departamento de mantenimiento puede ser centralizado o descentralizado (por áreas o
secciones).
No obstante existen algunas reglas básicas para el establecimiento de una organización,
para lograr una eficaz actuación en equipo. Es muy importante evitar que una
organización establecida degenere en una burocracia formal que dificultaría la
cooperación en el interior del mismo departamento, y la de éste con las distintas
funciones.
FACTORES LOCALES A CONSIDERARSE:
situacion
geografiaca
Clase de equipo
Continuidad de
las operaciones
Tamaño de la
industria
Preparación y
fiabilidad del
personal
Campo de acción
del servicio de
mantenimiento
. Situación en el
organigrama
RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Maquinaria de la rectificadora Álava:
En la rectificadora Álava cuentan con un sin número de maquinarias como tornos,
fresadoras, cepillos, compresores, etc.
Cuyas maquinas deben estar en óptimas condiciones ya que el trabajo que se brinda en
esta empresa tiene que ser de excelente acabado para que los motores con los que trabajan
no se vean afectados su rendimiento.
TIPOS DE MÁQUINAS QUE UTILIZA LA RECTIFICADORA ÁLAVA:
TORNO
•Se denomina torno (del
latín tornus, y este
del griego τόρνος, giro,
vuelta) a un conjunto
de máquinas y
herramientas que permiten
mecanizar, cortar, fisurar,
trapeciar, y ranurar piezas
de forma geométrica
por revolución. Estas
máquinas-herramienta
operan haciendo girar la
pieza a mecanizar (sujeta en
el cabezal o fijada entre los
puntos de centraje) mientras
una o varias herramientas de
corte son empujadas en un
movimiento regulado
de avance contra la
superficie de la pieza,
cortando la viruta de
acuerdo con las condiciones
tecnológicas
de mecanizado adecuadas.
Desde el inicio de
la Revolución industrial, el
torno se ha convertido en
una máquina básica en el
proceso industrial de
mecanizado.
FRESADORA
•Una fresadora es
una máquina
herramienta utilizada para
realizar trabajos
mecanizados por arranque
de viruta mediante el
movimiento de una
herramienta rotativa de
varios filos de corte
denominada fresa.1 Mediant
e el fresado es posible
mecanizar los más diversos
materiales,
como madera, acero,
fundición
de hierro, metales no
férricos y materiales
sintéticos, superficies planas
o curvas, de entalladura, de
ranuras, de dentado, etc.
Además las piezas fresadas
pueden ser desbastadas o
afinadas.2 En las fresadoras
tradicionales, la pieza se
desplaza acercando las
zonas a mecanizar a la
herramienta, permitiendo
obtener formas diversas,
desde superficies planas a
otras más complejas.
CEPILLADORA
•La cepilladora también
es conocida como una
máquina herramienta que
realiza la operación
mecánica de cepillado.
Dicha operación consiste
en la elaboración de
superficies planas,
acanalamientos y otras
formas geométricas en
las piezas. La única
restricción es que las
superficies han de ser
planas. La cepilladora
arranca el material
haciendo pasar una
herramienta de una punta
por la pieza a trabajar.
Además de este
movimiento, la pieza
también se mueve de tal
forma que la herramienta
siempre tenga material
que quitar, quitándolo de
manera milimétrica.
PLANEACION DEL MANTENIMIENTO
El objetivo de la planeación es en sí de determinar y prepara todos los elementos
requeridos para efectuar una tarea antes de iniciar el trabajo, de tal forma que se minimice
los tiempos ociosos de los trabajadores del taller o en este caso de mantenimiento; además
de esto maximizar la utilización eficiente del tiempo de trabajo, el material y el equipo de
operación en un nivel que responda a las necesidades de trabajo en términos de programas
de entrega y calidad.
FORMATO HOJA DE VIDA
Este formato es de vital importancia, debido a que con él es posible tener un historial de
las actividades realizadas a cada uno de los equipos que intervienen en el proceso
productivo de la empresa.
Como consecuencia cada equipo tendrá su propia hoja de vida.
Se debe tener en cuenta que con la información recolectada en dicho formato, se pueden
tomar decisiones a futuro referentes a la maquinaria, dando como resultado un posible
cambio o sustitución de las mismas.
Para facilidad en un futuro tanto del jefe de mantenimiento, como del operario que realiza
dicho mantenimiento, el formato de hoja de vida tendrá el mismo diseño para toda la
maquinaria seleccionada para este trabajo.
A continuación mostraremos un ejemplo del diseño de dicho formato y aclaramos que
todas las hojas de vida de los equipos de la empresa rectificadora Manabí S.A se
encontrarán al final de este trabajo.
Nota: Es posible reunir la Tarjeta Maestra con la Hoja de Vida y agregar Notas de
Seguridad en un documento que se llamará Expediente.
EQUIPOS QUE VAN A SER INTERVENIDOS EN EL PLAN DE
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
- Lavadora y desengrasadora
- Rectificadora de cilindros
- Rectificadora de brazos de bielas
ELAVORACION DEL PLAN DE MANTENIMIENTO
Es aquí donde se detallan los niveles del mantenimiento que vamos a llevar acabo en el
presente trabajo. Los mantenimientos que se efectuaran son netamente correctivos por lo
tanto nos fijaremos en la reparación de la maquinaria.
LAVADORA Y DESENGRASADORA :
Esta máquina sirve para lavar y sacar grasas e impurezas que contengan las piezas que
se van a reparar en los tornos.
1. DAÑOS QUE PRESENTA
-Daño en el tren motriz
-Daño en aspersores de lavado
-Lata
-Pintura
2. NIVEL DE REPARACIÓN
-Medio
3. PIEZAS A CAMBIAR
-Motor eléctrico
-Cambio de tuberías de lavado
-Lateado y posterior pintado de la
maquina
Al haber cumplido más de 5000 horas de trabajo y no llevar un mantenimiento adecuado
se llegó al punto de la para inmediata de dicha maquina.
Costos de reparación y refacción
- Motor eléctrico $800
- Cambio de tuberías $250
- Lateado y pintado $ 600
Dando un total de $1650 para la reparación de la maquina
RECTIFICADORA DE BRAZOS DE BIELA
Esta máquina es una de las fundamentales en la rectificadora, ya que con ella se rectifican
los brazos de biela de los motores.
1. DAÑOS QUE PRESENTA
- Sonidos en la caja de marcha
- Ruptura de la banda de distribución para la potencia
2. Nivel de reparación
- Bajo
3. Piezas a cambiar
- Engranaje en la caja de cambios
- Banda
El daño de esta máquina se debe al excesivo uso y falta de mantenimiento de la misma.
Se debió parar inmediatamente dando perdidas la empresa.
RECTIFICADORA DE CAMISAS
Esta es una de las 6 pulidoras con las que cuenta la rectificadora Alava. Presentaba un
problema en la parte eléctrica que detallaremos a continuación.
1. DAÑOS QUE PRESENTA
- Problema en el panel de control para el elevador del cilindro de pulido
2. NIVEL DE REPARACION
- Bajo
3. PIEZAS A CAMBIAR
- Suiches para el panel de control
El daño se produjo por el tiempo de uso de la maquinaria no es un daño considerable ni
se tiene que parar la maquina por mucho tiempo.
CONCLUSIONES
• Un plan de mantenimiento es de suma importancia en todos los campos y aún más en una, el
mismo que tiene la función de realizar el mantenimiento de la empresa de tantos años y de
renombre como lo es la rectificadora Alava.
• En el transcurso de nuestro proyecto nos pudimos percatar que el daño de mucha de las
maquinarias se debe a la falta de conocimiento a la hora de brindar el respectivo mantenimiento.
• La gran mayoría de los trabajos de reparación y mantenimiento se los realiza dentro de las
instalaciones de la rectificadora en sí, esto supone un ahorro de tiempo y económico para la
empresa.
ANEXOS
plan de mantenimiento
plan de mantenimiento
plan de mantenimiento
plan de mantenimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos de manufactura su evolucion e importancia en las areas comerciales
Procesos de manufactura su evolucion e importancia en las areas comercialesProcesos de manufactura su evolucion e importancia en las areas comerciales
Procesos de manufactura su evolucion e importancia en las areas comerciales
Idalia Gudalupe Reyna de la Rosa
 
Calidad en mantenimiento
Calidad en mantenimientoCalidad en mantenimiento
Calidad en mantenimiento
Henry Jesus Villarroel Naranjo
 
Gestion al mantenimiento
Gestion al mantenimientoGestion al mantenimiento
Gestion al mantenimiento
Leonardo Hidalgo
 
Unidad 2 mps plan maestro de produccion
Unidad 2 mps plan maestro de produccionUnidad 2 mps plan maestro de produccion
Unidad 2 mps plan maestro de produccion
olguinm
 
Falla de Materiales
Falla de MaterialesFalla de Materiales
Falla de Materiales
Rodrigo Herrera
 
Gestión de los Equipos
Gestión de los EquiposGestión de los Equipos
Gestión de los Equipos
Gabriel Nuñez
 
Mantenimiento centrado en confiabilidad
Mantenimiento centrado en confiabilidadMantenimiento centrado en confiabilidad
Mantenimiento centrado en confiabilidad
MilagrosGoite
 
Gestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
Gestion y Planificacion del Mantenimiento IndustrialGestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
Gestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
gafpe
 
Normas venezolanas covenin 3049 93
Normas venezolanas covenin 3049 93Normas venezolanas covenin 3049 93
Normas venezolanas covenin 3049 93
benjamingut
 
elaboración de un plan de mantenimiento
elaboración de un plan de  mantenimientoelaboración de un plan de  mantenimiento
elaboración de un plan de mantenimiento
Rogelio Bustamante
 
Implementación del Mantenimiento Preventivo
Implementación del Mantenimiento PreventivoImplementación del Mantenimiento Preventivo
Implementación del Mantenimiento Preventivo
Lea Pala
 
Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad
Mantenimiento Centrado en la ConfiabilidadMantenimiento Centrado en la Confiabilidad
Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad
Henry Jesus Villarroel Naranjo
 
Pronostico Tecnologico
Pronostico TecnologicoPronostico Tecnologico
Pronostico Tecnologicoalvanares
 
Planeación de Producción: MRP
Planeación de Producción: MRPPlaneación de Producción: MRP
Planeación de Producción: MRP
BatchMasterIbero
 

La actualidad más candente (20)

Gestion de mantenimiento
Gestion de mantenimientoGestion de mantenimiento
Gestion de mantenimiento
 
Procesos de manufactura su evolucion e importancia en las areas comerciales
Procesos de manufactura su evolucion e importancia en las areas comercialesProcesos de manufactura su evolucion e importancia en las areas comerciales
Procesos de manufactura su evolucion e importancia en las areas comerciales
 
Mantenimiento de Clase Mundial
Mantenimiento de Clase MundialMantenimiento de Clase Mundial
Mantenimiento de Clase Mundial
 
Calidad en mantenimiento
Calidad en mantenimientoCalidad en mantenimiento
Calidad en mantenimiento
 
Gestion al mantenimiento
Gestion al mantenimientoGestion al mantenimiento
Gestion al mantenimiento
 
Unidad 2 mps plan maestro de produccion
Unidad 2 mps plan maestro de produccionUnidad 2 mps plan maestro de produccion
Unidad 2 mps plan maestro de produccion
 
Falla de Materiales
Falla de MaterialesFalla de Materiales
Falla de Materiales
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Gestión de los Equipos
Gestión de los EquiposGestión de los Equipos
Gestión de los Equipos
 
Mantenimiento centrado en confiabilidad
Mantenimiento centrado en confiabilidadMantenimiento centrado en confiabilidad
Mantenimiento centrado en confiabilidad
 
Gestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
Gestion y Planificacion del Mantenimiento IndustrialGestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
Gestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
 
Normas venezolanas covenin 3049 93
Normas venezolanas covenin 3049 93Normas venezolanas covenin 3049 93
Normas venezolanas covenin 3049 93
 
Mantenimiento AutóNomo
Mantenimiento AutóNomoMantenimiento AutóNomo
Mantenimiento AutóNomo
 
elaboración de un plan de mantenimiento
elaboración de un plan de  mantenimientoelaboración de un plan de  mantenimiento
elaboración de un plan de mantenimiento
 
Implementación del Mantenimiento Preventivo
Implementación del Mantenimiento PreventivoImplementación del Mantenimiento Preventivo
Implementación del Mantenimiento Preventivo
 
Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad
Mantenimiento Centrado en la ConfiabilidadMantenimiento Centrado en la Confiabilidad
Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad
 
Pronostico Tecnologico
Pronostico TecnologicoPronostico Tecnologico
Pronostico Tecnologico
 
Planeación de Producción: MRP
Planeación de Producción: MRPPlaneación de Producción: MRP
Planeación de Producción: MRP
 
Amef
AmefAmef
Amef
 
Presentacion Mantenimiento
Presentacion MantenimientoPresentacion Mantenimiento
Presentacion Mantenimiento
 

Destacado

PLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORA
PLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORAPLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORA
PLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORA
Steve Moreno
 
Plan mantenimiento redes telecos v2
Plan mantenimiento redes telecos v2Plan mantenimiento redes telecos v2
Plan mantenimiento redes telecos v2
Claudia Lopez Arboleda
 
ACCIONES ESTRATÉGICAS DE MANTENIMIENTO PARA LOS MOTORES CUMMINS KTA19-M3 DE L...
ACCIONES ESTRATÉGICAS DE MANTENIMIENTO PARA LOS MOTORES CUMMINS KTA19-M3 DE L...ACCIONES ESTRATÉGICAS DE MANTENIMIENTO PARA LOS MOTORES CUMMINS KTA19-M3 DE L...
ACCIONES ESTRATÉGICAS DE MANTENIMIENTO PARA LOS MOTORES CUMMINS KTA19-M3 DE L...
Jimmy Paul Fernandez Zapata
 
Mantenimiento y reparacion de una lavadora
Mantenimiento y reparacion de una lavadoraMantenimiento y reparacion de una lavadora
Mantenimiento y reparacion de una lavadoraBetty Rugeles
 
Maquinas y herramientas.rectificadora
Maquinas y herramientas.rectificadoraMaquinas y herramientas.rectificadora
Maquinas y herramientas.rectificadora
rociocriado
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
percy dezar
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
Joscar Bozada Balandra
 
MANTENIMIENTO DE UN PLOTTER
MANTENIMIENTO DE UN PLOTTERMANTENIMIENTO DE UN PLOTTER
MANTENIMIENTO DE UN PLOTTER
Maria Jose Revelo Caicedo
 
Propuesta de mantennimiento
Propuesta de mantennimientoPropuesta de mantennimiento
Propuesta de mantennimiento
Hector Meneses Luqueño
 
Presentacion payloader
Presentacion payloaderPresentacion payloader
Presentacion payloader
Alexander Marin
 
planificacion del mantenimiento
planificacion del mantenimientoplanificacion del mantenimiento
planificacion del mantenimiento
osnaicar
 
Taxonomia de la conservacion industrial
Taxonomia de la conservacion industrialTaxonomia de la conservacion industrial
Taxonomia de la conservacion industrial
jsmoran
 
Resumen de contenidos de matematicas
Resumen de contenidos de matematicasResumen de contenidos de matematicas
Resumen de contenidos de matematicas
mikahakki44
 
Plan de Mantenimiento.
Plan de Mantenimiento.Plan de Mantenimiento.
Plan de Mantenimiento.Fremy Guedez
 
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Cristian Escalona
 
Plan de mantenimiento Aplicado a la Norma Covenin 3049-93
Plan de mantenimiento Aplicado a la Norma Covenin 3049-93Plan de mantenimiento Aplicado a la Norma Covenin 3049-93
Plan de mantenimiento Aplicado a la Norma Covenin 3049-93
Daniela Vargas
 
Taxonomía de la conservación industrial
Taxonomía de la conservación industrialTaxonomía de la conservación industrial
Taxonomía de la conservación industrial
Alan Sánchez Mcfly
 

Destacado (20)

PLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORA
PLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORAPLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORA
PLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORA
 
Rectificadora
RectificadoraRectificadora
Rectificadora
 
Plan mantenimiento redes telecos v2
Plan mantenimiento redes telecos v2Plan mantenimiento redes telecos v2
Plan mantenimiento redes telecos v2
 
ACCIONES ESTRATÉGICAS DE MANTENIMIENTO PARA LOS MOTORES CUMMINS KTA19-M3 DE L...
ACCIONES ESTRATÉGICAS DE MANTENIMIENTO PARA LOS MOTORES CUMMINS KTA19-M3 DE L...ACCIONES ESTRATÉGICAS DE MANTENIMIENTO PARA LOS MOTORES CUMMINS KTA19-M3 DE L...
ACCIONES ESTRATÉGICAS DE MANTENIMIENTO PARA LOS MOTORES CUMMINS KTA19-M3 DE L...
 
Rectificadoras
RectificadorasRectificadoras
Rectificadoras
 
Mantenimiento y reparacion de una lavadora
Mantenimiento y reparacion de una lavadoraMantenimiento y reparacion de una lavadora
Mantenimiento y reparacion de una lavadora
 
Maquinas y herramientas.rectificadora
Maquinas y herramientas.rectificadoraMaquinas y herramientas.rectificadora
Maquinas y herramientas.rectificadora
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
MANTENIMIENTO DE UN PLOTTER
MANTENIMIENTO DE UN PLOTTERMANTENIMIENTO DE UN PLOTTER
MANTENIMIENTO DE UN PLOTTER
 
Propuesta de mantennimiento
Propuesta de mantennimientoPropuesta de mantennimiento
Propuesta de mantennimiento
 
Presentacion payloader
Presentacion payloaderPresentacion payloader
Presentacion payloader
 
Caldera colanta
Caldera colantaCaldera colanta
Caldera colanta
 
planificacion del mantenimiento
planificacion del mantenimientoplanificacion del mantenimiento
planificacion del mantenimiento
 
Taxonomia de la conservacion industrial
Taxonomia de la conservacion industrialTaxonomia de la conservacion industrial
Taxonomia de la conservacion industrial
 
Resumen de contenidos de matematicas
Resumen de contenidos de matematicasResumen de contenidos de matematicas
Resumen de contenidos de matematicas
 
Plan de Mantenimiento.
Plan de Mantenimiento.Plan de Mantenimiento.
Plan de Mantenimiento.
 
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
 
Plan de mantenimiento Aplicado a la Norma Covenin 3049-93
Plan de mantenimiento Aplicado a la Norma Covenin 3049-93Plan de mantenimiento Aplicado a la Norma Covenin 3049-93
Plan de mantenimiento Aplicado a la Norma Covenin 3049-93
 
Taxonomía de la conservación industrial
Taxonomía de la conservación industrialTaxonomía de la conservación industrial
Taxonomía de la conservación industrial
 

Similar a plan de mantenimiento

1 curso gestion-mantenimiento-equipos-gran-mineria-preventivo-corrctivo-predi...
1 curso gestion-mantenimiento-equipos-gran-mineria-preventivo-corrctivo-predi...1 curso gestion-mantenimiento-equipos-gran-mineria-preventivo-corrctivo-predi...
1 curso gestion-mantenimiento-equipos-gran-mineria-preventivo-corrctivo-predi...
Zenaido Soldevilla
 
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
Osvaldo Rdgz
 
Presentacion de proyecto
Presentacion de proyectoPresentacion de proyecto
Presentacion de proyecto
Lois Copeland
 
Tarea 1 papel del mantenimiento industrial
Tarea 1 papel del mantenimiento industrialTarea 1 papel del mantenimiento industrial
Tarea 1 papel del mantenimiento industrialLucesita Vargas
 
Mantenimiento lo basico
Mantenimiento lo basicoMantenimiento lo basico
Mantenimiento lo basico
pelup
 
Antecedentes leni top.sel.tec
Antecedentes leni top.sel.tecAntecedentes leni top.sel.tec
Antecedentes leni top.sel.tec
Pedro Mosquera Peña
 
Mantto preventivo, predictivo de mitores
Mantto preventivo, predictivo de mitoresMantto preventivo, predictivo de mitores
Mantto preventivo, predictivo de mitores
julio313000
 
Edgardo cabeza amalia
Edgardo cabeza amaliaEdgardo cabeza amalia
Edgardo cabeza amalia
Edgardo Cabeza
 
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
Lois Copeland
 
Administracion del mantenimiento ind.
Administracion del mantenimiento ind.Administracion del mantenimiento ind.
Administracion del mantenimiento ind.
Laura Michelle Rodriguez Prieto
 
Que es el_mantenimiento_mecanico
Que es el_mantenimiento_mecanicoQue es el_mantenimiento_mecanico
Que es el_mantenimiento_mecanico
pelup
 
EXPOSICION GRUPO_3_UNHEVAL -ok (2).pptx
EXPOSICION GRUPO_3_UNHEVAL -ok (2).pptxEXPOSICION GRUPO_3_UNHEVAL -ok (2).pptx
EXPOSICION GRUPO_3_UNHEVAL -ok (2).pptx
luiscotrinajusto
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
denis jose
 
Administracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrialAdministracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrial
Cesar Valiente
 
El mantenimiento y su importancia
El mantenimiento y su importanciaEl mantenimiento y su importancia
El mantenimiento y su importancia
skarlimrodriguez
 
Aporte sobre la mecanica industrial
Aporte sobre la mecanica industrialAporte sobre la mecanica industrial
Aporte sobre la mecanica industrial
brayanquevedo
 
El mantenimiento y su importancia
El mantenimiento y su importanciaEl mantenimiento y su importancia
El mantenimiento y su importancia
skarlimrodriguez
 
Ant. aura vladimir final
Ant. aura vladimir finalAnt. aura vladimir final
Ant. aura vladimir final
Luis Camilo Gomez Trujillo
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
Kaarla Roodriguez DeSaucedo
 
Indicadores tecnicos de mantenimiento
Indicadores tecnicos de mantenimientoIndicadores tecnicos de mantenimiento
Indicadores tecnicos de mantenimiento
Humberto Gonzales
 

Similar a plan de mantenimiento (20)

1 curso gestion-mantenimiento-equipos-gran-mineria-preventivo-corrctivo-predi...
1 curso gestion-mantenimiento-equipos-gran-mineria-preventivo-corrctivo-predi...1 curso gestion-mantenimiento-equipos-gran-mineria-preventivo-corrctivo-predi...
1 curso gestion-mantenimiento-equipos-gran-mineria-preventivo-corrctivo-predi...
 
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
 
Presentacion de proyecto
Presentacion de proyectoPresentacion de proyecto
Presentacion de proyecto
 
Tarea 1 papel del mantenimiento industrial
Tarea 1 papel del mantenimiento industrialTarea 1 papel del mantenimiento industrial
Tarea 1 papel del mantenimiento industrial
 
Mantenimiento lo basico
Mantenimiento lo basicoMantenimiento lo basico
Mantenimiento lo basico
 
Antecedentes leni top.sel.tec
Antecedentes leni top.sel.tecAntecedentes leni top.sel.tec
Antecedentes leni top.sel.tec
 
Mantto preventivo, predictivo de mitores
Mantto preventivo, predictivo de mitoresMantto preventivo, predictivo de mitores
Mantto preventivo, predictivo de mitores
 
Edgardo cabeza amalia
Edgardo cabeza amaliaEdgardo cabeza amalia
Edgardo cabeza amalia
 
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
 
Administracion del mantenimiento ind.
Administracion del mantenimiento ind.Administracion del mantenimiento ind.
Administracion del mantenimiento ind.
 
Que es el_mantenimiento_mecanico
Que es el_mantenimiento_mecanicoQue es el_mantenimiento_mecanico
Que es el_mantenimiento_mecanico
 
EXPOSICION GRUPO_3_UNHEVAL -ok (2).pptx
EXPOSICION GRUPO_3_UNHEVAL -ok (2).pptxEXPOSICION GRUPO_3_UNHEVAL -ok (2).pptx
EXPOSICION GRUPO_3_UNHEVAL -ok (2).pptx
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
 
Administracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrialAdministracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrial
 
El mantenimiento y su importancia
El mantenimiento y su importanciaEl mantenimiento y su importancia
El mantenimiento y su importancia
 
Aporte sobre la mecanica industrial
Aporte sobre la mecanica industrialAporte sobre la mecanica industrial
Aporte sobre la mecanica industrial
 
El mantenimiento y su importancia
El mantenimiento y su importanciaEl mantenimiento y su importancia
El mantenimiento y su importancia
 
Ant. aura vladimir final
Ant. aura vladimir finalAnt. aura vladimir final
Ant. aura vladimir final
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
 
Indicadores tecnicos de mantenimiento
Indicadores tecnicos de mantenimientoIndicadores tecnicos de mantenimiento
Indicadores tecnicos de mantenimiento
 

Más de Salomon Vinces

sistema de inyeccion motronic
sistema de inyeccion motronicsistema de inyeccion motronic
sistema de inyeccion motronic
Salomon Vinces
 
centrales nucleares
centrales nucleares centrales nucleares
centrales nucleares
Salomon Vinces
 
encendido sencillo de una caldera
encendido sencillo de una caldera encendido sencillo de una caldera
encendido sencillo de una caldera
Salomon Vinces
 
SENSORES DE MOVIMIENTO Y FOTOELECTRICOS PARA DETECCION E ILUMINACION
SENSORES DE MOVIMIENTO Y FOTOELECTRICOS PARA DETECCION E ILUMINACION SENSORES DE MOVIMIENTO Y FOTOELECTRICOS PARA DETECCION E ILUMINACION
SENSORES DE MOVIMIENTO Y FOTOELECTRICOS PARA DETECCION E ILUMINACION
Salomon Vinces
 
calculo de un tornillo sin fin corona
calculo de un tornillo sin fin corona calculo de un tornillo sin fin corona
calculo de un tornillo sin fin corona
Salomon Vinces
 
Calcular un par de engranajes cuyo ángulo es de: Ángulo entre ejes=115ᵒ
Calcular un par de engranajes cuyo ángulo es de: Ángulo entre ejes=115ᵒCalcular un par de engranajes cuyo ángulo es de: Ángulo entre ejes=115ᵒ
Calcular un par de engranajes cuyo ángulo es de: Ángulo entre ejes=115ᵒ
Salomon Vinces
 
ANSI
ANSI ANSI
ACEITES HIDRAULICOS
ACEITES HIDRAULICOSACEITES HIDRAULICOS
ACEITES HIDRAULICOS
Salomon Vinces
 
SUSPENCION NEUMATICA EN AUTOMOVILES
SUSPENCION NEUMATICA EN AUTOMOVILES SUSPENCION NEUMATICA EN AUTOMOVILES
SUSPENCION NEUMATICA EN AUTOMOVILES
Salomon Vinces
 
BOMBAS DE CAUDAL VARIABLE O PISTÓN
BOMBAS DE CAUDAL VARIABLE O PISTÓN BOMBAS DE CAUDAL VARIABLE O PISTÓN
BOMBAS DE CAUDAL VARIABLE O PISTÓN
Salomon Vinces
 

Más de Salomon Vinces (10)

sistema de inyeccion motronic
sistema de inyeccion motronicsistema de inyeccion motronic
sistema de inyeccion motronic
 
centrales nucleares
centrales nucleares centrales nucleares
centrales nucleares
 
encendido sencillo de una caldera
encendido sencillo de una caldera encendido sencillo de una caldera
encendido sencillo de una caldera
 
SENSORES DE MOVIMIENTO Y FOTOELECTRICOS PARA DETECCION E ILUMINACION
SENSORES DE MOVIMIENTO Y FOTOELECTRICOS PARA DETECCION E ILUMINACION SENSORES DE MOVIMIENTO Y FOTOELECTRICOS PARA DETECCION E ILUMINACION
SENSORES DE MOVIMIENTO Y FOTOELECTRICOS PARA DETECCION E ILUMINACION
 
calculo de un tornillo sin fin corona
calculo de un tornillo sin fin corona calculo de un tornillo sin fin corona
calculo de un tornillo sin fin corona
 
Calcular un par de engranajes cuyo ángulo es de: Ángulo entre ejes=115ᵒ
Calcular un par de engranajes cuyo ángulo es de: Ángulo entre ejes=115ᵒCalcular un par de engranajes cuyo ángulo es de: Ángulo entre ejes=115ᵒ
Calcular un par de engranajes cuyo ángulo es de: Ángulo entre ejes=115ᵒ
 
ANSI
ANSI ANSI
ANSI
 
ACEITES HIDRAULICOS
ACEITES HIDRAULICOSACEITES HIDRAULICOS
ACEITES HIDRAULICOS
 
SUSPENCION NEUMATICA EN AUTOMOVILES
SUSPENCION NEUMATICA EN AUTOMOVILES SUSPENCION NEUMATICA EN AUTOMOVILES
SUSPENCION NEUMATICA EN AUTOMOVILES
 
BOMBAS DE CAUDAL VARIABLE O PISTÓN
BOMBAS DE CAUDAL VARIABLE O PISTÓN BOMBAS DE CAUDAL VARIABLE O PISTÓN
BOMBAS DE CAUDAL VARIABLE O PISTÓN
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 

plan de mantenimiento

  • 1.
  • 2. Introducción: En el siguiente trabajo daremos a conocer las problemáticas que presentas las rectificadoras en la ciudad de Portoviejo. Enfocándonos en la rectificadora Álava la cual se encarga de Rectificar cilindros, cigüeñales, cabezotes y válvulas, cepilladoras de cabezotes; lavadora de motores. Para la cual se desarrollara un plan de mantenimiento enfocándonos en la parte correctiva de la misma, empleando los conocimientos adquiridos a lo largo de la clase correspondiente al trabajo (gestión de mantenimiento industrial).
  • 3. OBJETIVOS: Objetivo general: - Realizar un plan de mantenimiento industrial correctivo para la rectificadora Álava en la ciudad de Portoviejo Objetivos específicos: - Visitar las instalaciones con el fin de conocer la problemática - Realizar el plan de mantenimiento asociado a la maquinaria de la rectificadora - Plantear soluciones en beneficio de la rectificadora
  • 4. MARCO TEÓRICO: SISTEMAS DE MANTENIMIENTO Hasta no hace muy pocos años atrás al mantenimiento se lo consideraba como una actividad costosa e ineficaz; pero esta tendencia ha ido cambiando con el transcurso de los años hasta llegarla hoy por hoy a jugar un rol muy importante en las funciones operativas de toda empresa, tecnificándose y buscando nuevas formas de organización para así contribuir a la más alta productividad y calidad y la obtención de un producto elaborado en un proceso industrial. Esta evolución del mantenimiento se ve afectada directamente por: • Nuevas tecnologías. • Informática industrial. • Nuevos materiales. Una justificación razonable para contar con un sistema de mantenimiento se encuentra en que sirve para asegurar la disponibilidad de máquinas, edificios y servicios que necesitan en otras partes de la organización para desarrollar sus funciones a una taza óptima de rendimiento sobre la inversión, ya sea que esta inversión se encuentre en maquinaria, en materiales o en recursos humanos. Debido a elevados costos de reparación, confiabilidad de los equipos (para este caso vehículos), lo que representa tener la maquinaria parada o fuera de servicio han llevado a primer plano la función del mantenimiento como una actividad clave en toda empresa. ¿Entonces que es el mantenimiento? La Asociación de Normalización (AFNOR) define al mantenimiento como un conjunto de actividades destinadas a mantener o a restablecer un bien a un estado o a unas condiciones dadas de seguridad en el funcionamiento, para cumplir con una función requerida. Estas actividades suponen una combinación de prácticas técnicas, administrativas y de gestión. La meta principal del sistema de mantenimiento consiste en mantener una buena disponibilidad del parque vehicular con el menor costo posible; con un sistema de mantenimiento moderno se aumenta la eficiencia energética del mismo, las utilidades y la satisfacción del cliente. Por lo tanto para que un sistema de mantenimiento sea funcional debe cumplir con actividades de administración, planeación, organización, y de control a fin de incrementar la buena funcionalidad del equipo y lograr la mejor utilización de los recursos. El objetivo de este capitulo es dar a conocer términos concernientes al mantenimiento, y saber los pasos a seguir antes de emprender un plan de mantenimiento para cualquier empresa.
  • 5. RECTIFICADORA: La rectificadora es una máquina herramienta, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta. Las piezas que se rectifican son principalmente de acero endurecido mediante tratamiento térmico. Para el rectificado se utilizan discos abrasivos robustos, llamados muelas. El rectificado se aplica luego que la pieza ha sido sometida a otras máquinas herramientas que han quitado las impurezas mayores, dejando solamente un pequeño excedente de material para ser eliminado por la rectificadora con precisión. A veces a una operación de rectificado le siguen otras de pulido y lapeado, como por ejemplo en la fabricación de cristales para lentes. TIPOS DE RECTIFICADORA Las rectificadoras para piezas metálicas consisten en un bastidor que contiene una muela giratoria compuesta de granos abrasivos muy duros y resistentes al desgaste y a la rotura. La velocidad de giro de las muelas puede llegar a 30.000 rpm, dependiendo del diámetro de la muela. Según las características de las piezas a rectificar se utilizan diversos tipos de rectificadoras, siendo las más destacadas las siguientes:  Las rectificadoras planeadoras o tangenciales consisten de un cabezal provisto de una muela y un carro longitudinal que se mueve en forma de vaivén en el que se coloca la pieza a rectificar. También puede colocarse sobre una plataforma magnética. Generalmente se utiliza para rectificar matrices, calzos y ajustes con superficies planas.
  • 6.  La rectificadora sin centros (centerless) consta de dos muelas y se utilizan para el rectificado de pequeñas piezas cilíndricas, como bulones, casquillos, pasadores, etc. Permite automatizar la alimentación de las piezas, facilitando el funcionamiento continuo y la producción de grandes series de la misma pieza. En este caso la superficie de la pieza se apoya sobre la platina de soporte entre el disco rectificador (que gira rápidamente) y la platina regulable pequeña (que se mueve lentamente)  Las rectificadoras universales se utilizan para todo tipo de rectificados en diámetros exteriores de ejes. Son máquinas de gran envergadura cuyo cabezal portamuelas tiene un variador de velocidad para adecuarlo a las características de la muela que lleva incorporada y al tipo de pieza que rectifica. ACTIVIDADES DE PLANEACIÓN: Al realizar una actividad de cualquier tipo si se cuenta con un buen plan o una actividad de planeación bien definida se logrará realizar cualquier tipo de trabajo con mayor eficiencia, menor tiempo al distribuir el trabajo, menor esfuerzo, menor costo, etc. La planeación hace mención al proceso mediante el cual se determinan y preparan todos los elementos requeridos para efectuar una tarea antes de iniciar un trabajo. FILOSOFÍA DEL MANTENIMIENTO: La filosofía del mantenimiento trata de que una planta esté dotada del personal técnico especializado de mantenimiento necesario para realizar las actividades de trabajo concernientes. Para que esta filosofía se lleve a cabo es necesario seguir una estrategia o tipos de mantenimiento, que a continuación describen sus características, ventajas, desventajas y aplicaciones.
  • 7. MANTENIMIENTO CORRECTIVO: Se denomina mantenimiento correctivo, aquel que corrige los defectos observados en los equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos y corregirlos o repararlos. Históricamente es el primer concepto de mantenimiento y el único hasta la Primera Guerra Mundial, dada la simplicidad de las máquinas, equipamientos e instalaciones de la época. El mantenimiento era sinónimo de reparar aquello que estaba averiado. Este mantenimiento que se realiza luego que ocurra una falla o avería en el equipo que por su naturaleza no pueden planificarse en el tiempo, presenta costos por reparación y repuestos no presupuestadas, pues implica el cambio de algunas piezas del equipo.
  • 8.
  • 9. Pronostico de la Carga de Mantenimiento. Es un proceso que sirve para predecir la cantidad de trabajo para el mantenimiento, la carga de mantenimiento se da en función de: • Edad del equipo, • El nivel de uso, • La calidad del mantenimiento, • Factores climáticos y, • Las destrezas de los trabajadores del mantenimiento, por lo que estos factores se vuelven esenciales para alcanzar un nivel deseado de eficiencia y utilización de recursos. Además el pronóstico de la carga de mantenimiento queda determinado por cómo se realice la planeación de la capacidad de mantenimiento, la programación del mantenimiento y del control del sistema de mantenimiento. PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD DE MANTENIMIENTO. Determina los recursos necesarios para satisfacer la demanda de trabajos de mantenimiento entre estos: Mano de obra, materiales, repuestos o refacciones, equipo y herramientas. Algo de vital importancia e imprescindible de la capacidad de mantenimiento es la cantidad de trabajadores, sus destrezas, herramientas útiles para cada tipo de mantenimiento.
  • 10. ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO Tenemos que tener presente que una organización bien definida en cualquier tipo de empresa depende o está en función de la carga de mantenimiento, el tamaño de la planta, las habilidades de los trabajadores, etc., de aquí que para actuar oportunamente el departamento de mantenimiento puede ser centralizado o descentralizado (por áreas o secciones). No obstante existen algunas reglas básicas para el establecimiento de una organización, para lograr una eficaz actuación en equipo. Es muy importante evitar que una organización establecida degenere en una burocracia formal que dificultaría la cooperación en el interior del mismo departamento, y la de éste con las distintas funciones. FACTORES LOCALES A CONSIDERARSE: situacion geografiaca Clase de equipo Continuidad de las operaciones Tamaño de la industria Preparación y fiabilidad del personal Campo de acción del servicio de mantenimiento . Situación en el organigrama
  • 11. RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN Maquinaria de la rectificadora Álava: En la rectificadora Álava cuentan con un sin número de maquinarias como tornos, fresadoras, cepillos, compresores, etc. Cuyas maquinas deben estar en óptimas condiciones ya que el trabajo que se brinda en esta empresa tiene que ser de excelente acabado para que los motores con los que trabajan no se vean afectados su rendimiento.
  • 12. TIPOS DE MÁQUINAS QUE UTILIZA LA RECTIFICADORA ÁLAVA: TORNO •Se denomina torno (del latín tornus, y este del griego τόρνος, giro, vuelta) a un conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar, cortar, fisurar, trapeciar, y ranurar piezas de forma geométrica por revolución. Estas máquinas-herramienta operan haciendo girar la pieza a mecanizar (sujeta en el cabezal o fijada entre los puntos de centraje) mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado de avance contra la superficie de la pieza, cortando la viruta de acuerdo con las condiciones tecnológicas de mecanizado adecuadas. Desde el inicio de la Revolución industrial, el torno se ha convertido en una máquina básica en el proceso industrial de mecanizado. FRESADORA •Una fresadora es una máquina herramienta utilizada para realizar trabajos mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa.1 Mediant e el fresado es posible mecanizar los más diversos materiales, como madera, acero, fundición de hierro, metales no férricos y materiales sintéticos, superficies planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado, etc. Además las piezas fresadas pueden ser desbastadas o afinadas.2 En las fresadoras tradicionales, la pieza se desplaza acercando las zonas a mecanizar a la herramienta, permitiendo obtener formas diversas, desde superficies planas a otras más complejas. CEPILLADORA •La cepilladora también es conocida como una máquina herramienta que realiza la operación mecánica de cepillado. Dicha operación consiste en la elaboración de superficies planas, acanalamientos y otras formas geométricas en las piezas. La única restricción es que las superficies han de ser planas. La cepilladora arranca el material haciendo pasar una herramienta de una punta por la pieza a trabajar. Además de este movimiento, la pieza también se mueve de tal forma que la herramienta siempre tenga material que quitar, quitándolo de manera milimétrica.
  • 13. PLANEACION DEL MANTENIMIENTO El objetivo de la planeación es en sí de determinar y prepara todos los elementos requeridos para efectuar una tarea antes de iniciar el trabajo, de tal forma que se minimice los tiempos ociosos de los trabajadores del taller o en este caso de mantenimiento; además de esto maximizar la utilización eficiente del tiempo de trabajo, el material y el equipo de operación en un nivel que responda a las necesidades de trabajo en términos de programas de entrega y calidad. FORMATO HOJA DE VIDA Este formato es de vital importancia, debido a que con él es posible tener un historial de las actividades realizadas a cada uno de los equipos que intervienen en el proceso productivo de la empresa. Como consecuencia cada equipo tendrá su propia hoja de vida. Se debe tener en cuenta que con la información recolectada en dicho formato, se pueden tomar decisiones a futuro referentes a la maquinaria, dando como resultado un posible cambio o sustitución de las mismas. Para facilidad en un futuro tanto del jefe de mantenimiento, como del operario que realiza dicho mantenimiento, el formato de hoja de vida tendrá el mismo diseño para toda la maquinaria seleccionada para este trabajo. A continuación mostraremos un ejemplo del diseño de dicho formato y aclaramos que todas las hojas de vida de los equipos de la empresa rectificadora Manabí S.A se encontrarán al final de este trabajo. Nota: Es posible reunir la Tarjeta Maestra con la Hoja de Vida y agregar Notas de Seguridad en un documento que se llamará Expediente.
  • 14.
  • 15. EQUIPOS QUE VAN A SER INTERVENIDOS EN EL PLAN DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO - Lavadora y desengrasadora - Rectificadora de cilindros - Rectificadora de brazos de bielas ELAVORACION DEL PLAN DE MANTENIMIENTO Es aquí donde se detallan los niveles del mantenimiento que vamos a llevar acabo en el presente trabajo. Los mantenimientos que se efectuaran son netamente correctivos por lo tanto nos fijaremos en la reparación de la maquinaria. LAVADORA Y DESENGRASADORA : Esta máquina sirve para lavar y sacar grasas e impurezas que contengan las piezas que se van a reparar en los tornos. 1. DAÑOS QUE PRESENTA -Daño en el tren motriz -Daño en aspersores de lavado -Lata -Pintura 2. NIVEL DE REPARACIÓN -Medio 3. PIEZAS A CAMBIAR -Motor eléctrico -Cambio de tuberías de lavado -Lateado y posterior pintado de la maquina Al haber cumplido más de 5000 horas de trabajo y no llevar un mantenimiento adecuado se llegó al punto de la para inmediata de dicha maquina. Costos de reparación y refacción - Motor eléctrico $800 - Cambio de tuberías $250 - Lateado y pintado $ 600 Dando un total de $1650 para la reparación de la maquina
  • 16.
  • 17.
  • 18. RECTIFICADORA DE BRAZOS DE BIELA Esta máquina es una de las fundamentales en la rectificadora, ya que con ella se rectifican los brazos de biela de los motores. 1. DAÑOS QUE PRESENTA - Sonidos en la caja de marcha - Ruptura de la banda de distribución para la potencia 2. Nivel de reparación - Bajo 3. Piezas a cambiar - Engranaje en la caja de cambios - Banda El daño de esta máquina se debe al excesivo uso y falta de mantenimiento de la misma. Se debió parar inmediatamente dando perdidas la empresa.
  • 19.
  • 20.
  • 21. RECTIFICADORA DE CAMISAS Esta es una de las 6 pulidoras con las que cuenta la rectificadora Alava. Presentaba un problema en la parte eléctrica que detallaremos a continuación. 1. DAÑOS QUE PRESENTA - Problema en el panel de control para el elevador del cilindro de pulido 2. NIVEL DE REPARACION - Bajo 3. PIEZAS A CAMBIAR - Suiches para el panel de control El daño se produjo por el tiempo de uso de la maquinaria no es un daño considerable ni se tiene que parar la maquina por mucho tiempo.
  • 22.
  • 23. CONCLUSIONES • Un plan de mantenimiento es de suma importancia en todos los campos y aún más en una, el mismo que tiene la función de realizar el mantenimiento de la empresa de tantos años y de renombre como lo es la rectificadora Alava. • En el transcurso de nuestro proyecto nos pudimos percatar que el daño de mucha de las maquinarias se debe a la falta de conocimiento a la hora de brindar el respectivo mantenimiento. • La gran mayoría de los trabajos de reparación y mantenimiento se los realiza dentro de las instalaciones de la rectificadora en sí, esto supone un ahorro de tiempo y económico para la empresa.