SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
               MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
                     U.E “COLEGIO MADRE CARMEN RENDILES”
                              CABUDARE-EDO.LARA




 PLAN DE INFORMACION A LAS EMPRESAS SOBRE LAS NECESIDADES Y EXIGENCIAS DE
INCORPORAR PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL MOTORA PARA BRINDAR MAYOR
    ESTABILIDAD LABORAL EN EL MUNICIPIO PALAVECINO CABUDARE-EDO LARA.




                                                                Alumnas:
                                                                Ramírez Andrea
                                                                Rodríguez Karla.
                                                                Año:
                                                                5to “A”
Todo ser humano busca de alguna manera satisfacer diversas necesidades
relacionadas con la alimentación, vivienda, trabajo, servicios de salud y educación;
 incluyendo la población con personas que sufren de algún tipo de discapacidad .




          La Asociación de la                         Tipos de diversidades
       diversidad funcional con                            Funcionales
           la necesidad de
             dependencia.
En el Estado Lara (Municipio                    Generando las siguientes
Palavecino) se observa la casi                        interrogantes:
 inasistencia de personas con
  diversidad funcional motora
           laborando
                                             ¿Cómo incorporar a una persona con
                                          diversidad funcional motora a un ambiente
                                                           laboral?



                                            ¿Es necesario la incorporación
                                                 de dichas personas?



                                            ¿Cuáles alternativas de trabajo
                                             se adaptan mejor para cubrir
                                              sus necesidades básicas?


   ¿Que artículos debemos consultar de
  la ley para personas con discapacidad
   para ayudarlas a desempeñarse en el
               área laboral?
LEY PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD



Art. 27. El Estado a través de los ministerios con competencia en materia de
trabajo, educación, y deportes, economía popular y cultural además de otras
organizaciones sociales creada para promover la educación, capacitación y
formación para el trabajo establecerán programas permanentes, cursos y talleres
para la participación de personas con DF previa adecuada con sus métodos de
enseñanza al tipo de discapacidad que corresponda.



  Art. 28. Los Órganos y entes de la Administración Publica Nacional, Estadal y
  Municipal así como las empresas publicas, privadas o mixtas deberán incorporar a
  sus planteles de trabajo no menos de un cinco por ciento (5%) de personas con
  discapacidad       permanente      de    su     nomina      total, sean    ellos
  ejecutivos, ejecutivas, empleados, empleadas, obreros u obreras.
OBJETIVO GENERAL




    Diseñar un plan de información a las empresas sobre las necesidades y
    exigencias de incorporar personas con diversidad funcional motora para
    brindar mayor estabilidad laboral en el municipio Palavecino Cabudare-Lara.

                                     OBJETIVOS ESPECIFICOS
Realizar el censo de las personas con                Describir las habilidades que tiene una
diversidad funcional en el campo laboral de          persona con diversidad funcional motora
las empresas en el Municipio Palavecino.             y el desempeño que pueda desarrollar a
                                                     la hora de integrarse en un campo
                                                     laboral.
Establecer la información legal que exige la
incorporación de personas con diversidad             Caracterizar las diferentes diversidades
funcional                                            funcionales existentes.

 Establecer    las    características   de           Diseñar un blog interactivo donde las
 infraestructura necesaria para incorporar           empresas y las instituciones puedan
 personas    con    diversidad    funcional          obtener información sobre el tema.
 motora.
MARCO TEORICO




                     DISCAPACIDAD




  Es cualquier restricción o impedimento de la capacidad de
realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se
            considera normal para el ser humano.




 Según el Art. 5 de la LPD el cual dice que la discapacidad es la
  condición compleja del ser humano constituida por factores
  biopsicosociales, que evidencia una disminución o supresión
     temporal o permanente, de alguna de sus capacidades
              sensoriales, motrices o intelectuales.
DIVERSIDAD FUNCIONAL MOTORA

  Trastorno del movimiento y de la postura debido a un defecto o lesión del
    cerebro inmaduro, afectando la coordinación de la acción muscular, se
         asocia con frecuencia con el lenguaje, la visión y la adición


           ¿CÓMO SE DETECTA LA DIVERSIDAD FUNCIONAL MOTORA?

  Es muy difícil en lactantes menores de 4 meses e inclusive en los de 6 si el
problema es leve; los signos consisten principalmente en retardo del desarrollo
 motor y la persistencia de reacciones primitivas. Estos cambios se operan de
     acuerdo con las líneas previsibles, pero difieren entre diversos tipos:

     o   Parálisis Cerebral              o Parkinson
     o   Cuadriplejias                   o Amput. Miembro Superior
     o   Diplejías Espásticas            o Amput. Miembro Inferior
     o   Hemiplejias                     o Tetraplejia
     o   Artrosis                        o Parálisis Extremidades
     o   Artritis                          Inferior
     o   Paraplejia                      o Parálisis.
DIVERSIDAD FUNCIONAL MOTRIZ
  La movilidad limitada a causa de una secuela, manifiesta alteraciones generales o especificas




ASOCIADA A DAÑO NEUROLOGICO                                              SOLO FISICO


   Presenta Alteraciones en el                                  Presentan limitaciones en la
    área motriz, problemas de                               movilidad de algunas extremidades
  tono muscular, perceptuales y                             o padecen de uno o mas segmentos
         de coordinación.                                   del cuerpo , pueden ser congénito o
                                                                          adquirido

            PRINCIPALES CAUSAS DE LAS ALTERACIONES MOTRICES


  o Causas Prenatales: Aquellas que se adquieren antes del nacimiento, durante el
    embarazo.
  o Causas Perinatales: Aquellas que aparecen en el mismo momento de nacer.
    Ejemplo: daño con el fórceps, la prematuridad del bebe.
  o Causas Posnatales: Aquellas que aparecen una vez que el niño ya ha nacido.
    Ejemplo trombos meningitis, hemorragia cerebral.
ACCESIBILIDAD

Se debe tener en cuenta una serie de aspectos físicos pensando en la gente
con deficiencias motrices:


 o Acceso a la Entrada : Se debe contar con una rampa de inclinación máxima
   del 8% y una anchura mínima de 9dm de material antideslizante.
 o Puertas : La anchura mínima a de ser de 9dm, .
 o Pasillos y Escaleras. Sera necesario la instalación de pasa manos
   redondeados, separados por 4cm
 o Baño: Debe ser lo suficientemente amplio y ancho , para acceder una
   silla de ruedas.
 o Interruptores: Han de estar situados a la altura suficiente.
 o Cabinas de Teléfono: deben de haber a la altura para acceder una silla
   de ruedas.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Plan de información a empresas sobre la incorporación de personas con diversidad funcional motora al trabajo.

orientacion vocacional del retardo mental
orientacion vocacional del retardo mentalorientacion vocacional del retardo mental
orientacion vocacional del retardo mental
dulcemarialealizarra
 
Quienes son las personas con discapacidad
Quienes son las personas con discapacidadQuienes son las personas con discapacidad
Quienes son las personas con discapacidad
jourco
 
Intervencion psicosocial en discapacidad.rua
Intervencion psicosocial en discapacidad.ruaIntervencion psicosocial en discapacidad.rua
Intervencion psicosocial en discapacidad.rua
vrojas_581
 
Integracion laboral para personas con discapacidad
Integracion laboral para personas con discapacidadIntegracion laboral para personas con discapacidad
Integracion laboral para personas con discapacidad
angelcerda
 
discap.pptx
discap.pptxdiscap.pptx
discap.pptx
Andre86513
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZDISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZ
karenPatriciaGutierr
 
CONVERGENCIA
CONVERGENCIACONVERGENCIA
CONVERGENCIA
CARLOSMARTHACAMILA
 
Informaticayconvergenciatecnologica.docx
Informaticayconvergenciatecnologica.docxInformaticayconvergenciatecnologica.docx
Informaticayconvergenciatecnologica.docx
CARLOSMARTHACAMILA
 
Guía de responsabilidad
Guía de responsabilidadGuía de responsabilidad
Guía de responsabilidad
José María
 
Centro de rehabilitacion integral para niños con discapacidad cognitiva
Centro de rehabilitacion integral para niños con discapacidad cognitivaCentro de rehabilitacion integral para niños con discapacidad cognitiva
Centro de rehabilitacion integral para niños con discapacidad cognitiva
sunildamaria
 
Personas con discapacidad
Personas con discapacidadPersonas con discapacidad
Personas con discapacidad
marco
 
Personas con discapacidad
Personas con discapacidadPersonas con discapacidad
Personas con discapacidad
marco
 
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
sunildamaria
 
Defensa del proyecto
Defensa del proyectoDefensa del proyecto
Defensa del proyecto
Fernando Espinoza
 
Centro decapacitacion para discapacitados
Centro decapacitacion para discapacitadosCentro decapacitacion para discapacitados
Centro decapacitacion para discapacitados
rikardo1222
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
mipachasd
 
Pepa hace deporte. unidad didactica de sensibilizacion hacia la discapacidad ...
Pepa hace deporte. unidad didactica de sensibilizacion hacia la discapacidad ...Pepa hace deporte. unidad didactica de sensibilizacion hacia la discapacidad ...
Pepa hace deporte. unidad didactica de sensibilizacion hacia la discapacidad ...
Francis Ibarra
 
sensibilizacion hacia la discapacidad
sensibilizacion hacia la discapacidadsensibilizacion hacia la discapacidad
sensibilizacion hacia la discapacidad
Maryblanca
 
Guia 1 diversidad
Guia 1 diversidadGuia 1 diversidad
Guia 1 diversidad
Diana Zamora
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
charlott542
 

Similar a Plan de información a empresas sobre la incorporación de personas con diversidad funcional motora al trabajo. (20)

orientacion vocacional del retardo mental
orientacion vocacional del retardo mentalorientacion vocacional del retardo mental
orientacion vocacional del retardo mental
 
Quienes son las personas con discapacidad
Quienes son las personas con discapacidadQuienes son las personas con discapacidad
Quienes son las personas con discapacidad
 
Intervencion psicosocial en discapacidad.rua
Intervencion psicosocial en discapacidad.ruaIntervencion psicosocial en discapacidad.rua
Intervencion psicosocial en discapacidad.rua
 
Integracion laboral para personas con discapacidad
Integracion laboral para personas con discapacidadIntegracion laboral para personas con discapacidad
Integracion laboral para personas con discapacidad
 
discap.pptx
discap.pptxdiscap.pptx
discap.pptx
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZDISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZ
 
CONVERGENCIA
CONVERGENCIACONVERGENCIA
CONVERGENCIA
 
Informaticayconvergenciatecnologica.docx
Informaticayconvergenciatecnologica.docxInformaticayconvergenciatecnologica.docx
Informaticayconvergenciatecnologica.docx
 
Guía de responsabilidad
Guía de responsabilidadGuía de responsabilidad
Guía de responsabilidad
 
Centro de rehabilitacion integral para niños con discapacidad cognitiva
Centro de rehabilitacion integral para niños con discapacidad cognitivaCentro de rehabilitacion integral para niños con discapacidad cognitiva
Centro de rehabilitacion integral para niños con discapacidad cognitiva
 
Personas con discapacidad
Personas con discapacidadPersonas con discapacidad
Personas con discapacidad
 
Personas con discapacidad
Personas con discapacidadPersonas con discapacidad
Personas con discapacidad
 
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
 
Defensa del proyecto
Defensa del proyectoDefensa del proyecto
Defensa del proyecto
 
Centro decapacitacion para discapacitados
Centro decapacitacion para discapacitadosCentro decapacitacion para discapacitados
Centro decapacitacion para discapacitados
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Pepa hace deporte. unidad didactica de sensibilizacion hacia la discapacidad ...
Pepa hace deporte. unidad didactica de sensibilizacion hacia la discapacidad ...Pepa hace deporte. unidad didactica de sensibilizacion hacia la discapacidad ...
Pepa hace deporte. unidad didactica de sensibilizacion hacia la discapacidad ...
 
sensibilizacion hacia la discapacidad
sensibilizacion hacia la discapacidadsensibilizacion hacia la discapacidad
sensibilizacion hacia la discapacidad
 
Guia 1 diversidad
Guia 1 diversidadGuia 1 diversidad
Guia 1 diversidad
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Plan de información a empresas sobre la incorporación de personas con diversidad funcional motora al trabajo.

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E “COLEGIO MADRE CARMEN RENDILES” CABUDARE-EDO.LARA PLAN DE INFORMACION A LAS EMPRESAS SOBRE LAS NECESIDADES Y EXIGENCIAS DE INCORPORAR PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL MOTORA PARA BRINDAR MAYOR ESTABILIDAD LABORAL EN EL MUNICIPIO PALAVECINO CABUDARE-EDO LARA. Alumnas: Ramírez Andrea Rodríguez Karla. Año: 5to “A”
  • 2. Todo ser humano busca de alguna manera satisfacer diversas necesidades relacionadas con la alimentación, vivienda, trabajo, servicios de salud y educación; incluyendo la población con personas que sufren de algún tipo de discapacidad . La Asociación de la Tipos de diversidades diversidad funcional con Funcionales la necesidad de dependencia.
  • 3. En el Estado Lara (Municipio Generando las siguientes Palavecino) se observa la casi interrogantes: inasistencia de personas con diversidad funcional motora laborando ¿Cómo incorporar a una persona con diversidad funcional motora a un ambiente laboral? ¿Es necesario la incorporación de dichas personas? ¿Cuáles alternativas de trabajo se adaptan mejor para cubrir sus necesidades básicas? ¿Que artículos debemos consultar de la ley para personas con discapacidad para ayudarlas a desempeñarse en el área laboral?
  • 4. LEY PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Art. 27. El Estado a través de los ministerios con competencia en materia de trabajo, educación, y deportes, economía popular y cultural además de otras organizaciones sociales creada para promover la educación, capacitación y formación para el trabajo establecerán programas permanentes, cursos y talleres para la participación de personas con DF previa adecuada con sus métodos de enseñanza al tipo de discapacidad que corresponda. Art. 28. Los Órganos y entes de la Administración Publica Nacional, Estadal y Municipal así como las empresas publicas, privadas o mixtas deberán incorporar a sus planteles de trabajo no menos de un cinco por ciento (5%) de personas con discapacidad permanente de su nomina total, sean ellos ejecutivos, ejecutivas, empleados, empleadas, obreros u obreras.
  • 5. OBJETIVO GENERAL Diseñar un plan de información a las empresas sobre las necesidades y exigencias de incorporar personas con diversidad funcional motora para brindar mayor estabilidad laboral en el municipio Palavecino Cabudare-Lara. OBJETIVOS ESPECIFICOS Realizar el censo de las personas con Describir las habilidades que tiene una diversidad funcional en el campo laboral de persona con diversidad funcional motora las empresas en el Municipio Palavecino. y el desempeño que pueda desarrollar a la hora de integrarse en un campo laboral. Establecer la información legal que exige la incorporación de personas con diversidad Caracterizar las diferentes diversidades funcional funcionales existentes. Establecer las características de Diseñar un blog interactivo donde las infraestructura necesaria para incorporar empresas y las instituciones puedan personas con diversidad funcional obtener información sobre el tema. motora.
  • 6. MARCO TEORICO DISCAPACIDAD Es cualquier restricción o impedimento de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para el ser humano. Según el Art. 5 de la LPD el cual dice que la discapacidad es la condición compleja del ser humano constituida por factores biopsicosociales, que evidencia una disminución o supresión temporal o permanente, de alguna de sus capacidades sensoriales, motrices o intelectuales.
  • 7. DIVERSIDAD FUNCIONAL MOTORA Trastorno del movimiento y de la postura debido a un defecto o lesión del cerebro inmaduro, afectando la coordinación de la acción muscular, se asocia con frecuencia con el lenguaje, la visión y la adición ¿CÓMO SE DETECTA LA DIVERSIDAD FUNCIONAL MOTORA? Es muy difícil en lactantes menores de 4 meses e inclusive en los de 6 si el problema es leve; los signos consisten principalmente en retardo del desarrollo motor y la persistencia de reacciones primitivas. Estos cambios se operan de acuerdo con las líneas previsibles, pero difieren entre diversos tipos: o Parálisis Cerebral o Parkinson o Cuadriplejias o Amput. Miembro Superior o Diplejías Espásticas o Amput. Miembro Inferior o Hemiplejias o Tetraplejia o Artrosis o Parálisis Extremidades o Artritis Inferior o Paraplejia o Parálisis.
  • 8. DIVERSIDAD FUNCIONAL MOTRIZ La movilidad limitada a causa de una secuela, manifiesta alteraciones generales o especificas ASOCIADA A DAÑO NEUROLOGICO SOLO FISICO Presenta Alteraciones en el Presentan limitaciones en la área motriz, problemas de movilidad de algunas extremidades tono muscular, perceptuales y o padecen de uno o mas segmentos de coordinación. del cuerpo , pueden ser congénito o adquirido PRINCIPALES CAUSAS DE LAS ALTERACIONES MOTRICES o Causas Prenatales: Aquellas que se adquieren antes del nacimiento, durante el embarazo. o Causas Perinatales: Aquellas que aparecen en el mismo momento de nacer. Ejemplo: daño con el fórceps, la prematuridad del bebe. o Causas Posnatales: Aquellas que aparecen una vez que el niño ya ha nacido. Ejemplo trombos meningitis, hemorragia cerebral.
  • 9. ACCESIBILIDAD Se debe tener en cuenta una serie de aspectos físicos pensando en la gente con deficiencias motrices: o Acceso a la Entrada : Se debe contar con una rampa de inclinación máxima del 8% y una anchura mínima de 9dm de material antideslizante. o Puertas : La anchura mínima a de ser de 9dm, . o Pasillos y Escaleras. Sera necesario la instalación de pasa manos redondeados, separados por 4cm o Baño: Debe ser lo suficientemente amplio y ancho , para acceder una silla de ruedas. o Interruptores: Han de estar situados a la altura suficiente. o Cabinas de Teléfono: deben de haber a la altura para acceder una silla de ruedas.